Suplemento 1 -
Año 2024
RESÚMENES
34º Congreso
Argentino e Internacional de Terapia Intensiva
16 al 18 de octubre
de 2024
“Innovación en cuidados críticos. Implementando ciencia, seguridad y
calidad”
27º Congreso
Argentino e Internacional de Enfermería en Terapia Intensiva
26º Congreso Argentino e
Internacional de Kinesiología en Terapia Intensiva
25º Congreso Argentino e
Internacional de Terapia Intensiva Pediátrica
20º Jornada Nacional de Bioquímicos
en Terapia Intensiva
17º Jornada Nacional del Comité de
Neonatología Crítica
11º Jornada de Farmacéuticos en
Terapia Intensiva
11º Jornada de Licenciados en
Nutrición en Terapia Intensiva
8º Jornada Nacional de Enfermería
Neonatal
SOCIEDAD ARGENTINA DE TERAPIA
INTENSIVA
COMISIÓN DIRECTIVA (2023-2025)
Presidenta
María Cristina Orlandi
Vicepresidente
Fernando Ríos
Secretaria
Mónica Viviana Romero
Prosecretaria
Judith Isabel Sagardía
Tesorero
Gustavo Adolfo Benavent
Protesorero
Alejandro Daniel Duarte
Director de Publicaciones
Ramiro Gilardino
Directora de Docencia
Adelina Badolati
Vocales Titulares
Matias Accoce
Pilar Arias
Carina Balasini
Jorgelina María Guyon Araujo
Daniela Olmos Kutscherauer
Sofia Putruele
Juan José San Emeterio
Leandro Ismael Tumino
Vocales Suplentes
Marcos José Las Heras
Estefanía Minoldo
Matias Ezequiel Olmos
Juan Carlos Pendino
Ruth Gloria Shocron
Carlos Stoltzing
Carina Fernanda Tolosa
Mariela Alejandra Velásquez
Revisores de Cuentas Titulares
Cecilia Inés Loudet
Fernado Palizas (h)
Mónica Isabel Quinteros
Revisores de Cuentas Suplentes
Héctor José María Alvarez
Natalia LLanos
Alejandro Miguel Risso Vázquez
EX-PRESIDENTES
1972-1973:
Aquiles Roncoroni
1973-1975:
Miguel Herrera
1975-1976:
Juan Carlos Figueroa Casas
1976-1977:
Ernesto Maña
1977-1979:
Héctor De Leone
1979-1980:
José Petrolito
1980-1982:
Roberto Apra
1982-1983:
Roberto Padrón
1983-1985:
Gustavo Marino Aguirre
1985-1987:
Antonio Gallesio
1987-1989:
Carlos Lovesio
1989-1991:
Juan Pacin
1991-1993:
Mario Santamarina
1993-1995:
Fernando Pálizas
1995-1997:
Roberto Bastianelli
1997-1999:
Jorge Neira
1999-2001:
José L. do Pico
2001-2003:
Daniel Ceraso
2003-2005:
Francisco José Criado
2005-2007:
Eduardo San Román
2008-2009:
Elisa Estenssoro
2009-2011:
Ignacio Previgliano
2011-2013:
Cayetano Guillermo Galletti
2013-2015:
Néstor Omar Raimondi
2015-2017:
Rolando Alfredo Gimbernat
2017-2019:
José Luis Golubicki
2019-2021:
Rosa Reina
2021-2023:
Guillermo Ricardo Chiappero
COMITÉS CIENTÍFICOS
Asuntos Laborales
Gustavo Benavent
Bioética
Analía Occhiuzzi
Certificación y Revalidación
Alejandro Siaba Serrate
CODEACOM
Cristina Orlandi
Ecografía en el Paciente Crítico
Fernando Ariel Sosa
Emergentología y Respuesta Rápida Intrahospitalaria
Anatilde Díaz
Enfermería en Cuidados Críticos
Darío Bejarano
Ética en Investigación
Monica Capalbo
FCCS
Pablo Pardo
Género y Diversidad
Analía Occhiuzzi
Gestión, Control de Calidad y Datos
María Elena Ratto
Infectología Crítica
Miriam Blanco
Nefrología Crítica
Nahuel Rubatto Birri
Neonatología Crítica
Liliana Roldán
Neumonología Crítica
Emiliano Gogniat
Neurointensivismo
Nicolás Ciarrochi
Obstetricia Crítica
Mariana Kirschbaum
Oncología Crítica
Nicolás Pérez Murua
Reanimación Pediátrica
José Lozano
Patología Crítica Cardiovascular
Karina Lozano
Patología Digestiva en Pacientes Críticos
Elvis Salcedo Noriega
Pediátrico de Neumonología Crítica
Matías Herrera
PFCCS
Silvio Torres
Reanimación y Recuperación Cardio Cerebral
Germán F. Gutiérrez Luna
Recuperación Cardiovascular Pediátrica y Neonatal
Antonio Ávila Vera
Residentes
Soledad Larramendi
Sedación, Analgesia y Delirium
Adela Goldberg
Seguimiento y Rehabilitación
Darío Villalba
Shock Pediátrico
Luis H. Llano López
Shock y Sepsis
Bernardo Lattanzio
Soporte Nutricional y Metabolismo
Victoria González
Soporte Vital Extracorpóreo
Rafael Fraire
Terapia Intensiva Neonatal
Gustavo Sergio Villalba
Trasplante y Procuración de Órganos y Tejidos
Nicolás Rocchetti
Trauma
Ricardo Carmona
Vía Aérea e Interfaces Respiratorias
Gustavo Benavent
CAPÍTULOS, CONSEJOS Y DEPARTAMENTOS
Capítulo Bioquímico
Diego Martín Roselló
Capítulo Enfermería
José Lozano
Capítulo Farmacéutico en Medicina Crítica
Agustina Luconi
Capítulo Fonoaudiología
Cecilia Romero Peralta
Capítulo Kinesiología Intensivista
Emiliano Gogniat
Capítulo Nutrición
Julieta Locatelli
Capítulo Pediatría
Sandra Chuchuy
Capítulo Veterinario
M.V. María del Carmen La Valle
Consejo de Investigación
Elisa Estenssoro
Departamento Docencia
Adelina Badolati
34º Congreso Argentino e
Internacional de Terapia Intensiva
PRESIDENTE
Guillermo Chiappero
PRESIDENTE HONORARIO
Cayetano Galletti
CONSEJO ACADEMICO
Julio Bartoli
Jorge Leiva
Rodolfo Buffa
Cristina Orlandi
Elisa Estenssoro
COORDINADOR NACIONAL
Fernando Ríos
COMITÉ EJECUTIVO
Presidente
Andrés Peñaloza
Vicepresidente
Ezequiel Manrique
Secretarios
María José Montes
Anatilde Diaz
Tesorero
Gustavo Benavent
Protesoreros
Hernán Nunia
Ana Nisnik
Vocales
Analía García
Manuel Ferreyra
Gonzalo Rostagno
Natalia Llanos
Carina Tolosa
Erica Simes
José Arroyo
COMITÉ CIENTÍFICO
Presidenta
Daniela Olmos Kutscherauer
Vicepresidente
Leonardo Uranga
Secretarios
Martin Isa
Cornu Emiliano
Vocales
Matías Brizuela
Matías Guereschi
Jonathan Pagliaroni
Marcela Bono
Emiliano Cornu
Jessica Arturi
Roberto Gianone
JURADO DE PREMIOS
Guillermo Chiappero
Rosa Reina
Fernando Pálizas
Julio Bártoli
Cayetano Galletti
REVISIÓN DE TRABAJOS
Fernando Ríos
Cecilia Pereyra
Cecilia Loudet
Rosa Reina
Daniela Olmos Kutscherauer
Marcela Castro
27º Congreso
Argentino e Internacional de Enfermería en Terapia Intensiva
Presidente
César Mancilla
Vicepresidente
Ricardo García
Coordinador Nacional
Marcelo Fabio Morales
Vocales
José Lozano
Mariana Torre
Fabiana Ciccioli
Ana Diaz
Rodrigo Rivero
26º Congreso
Argentino e Internacional de Kinesiología en Terapia Intensiva
Presidenta
Marina Bursico
Vicepresidente
Matías Accoce
Coordinador Nacional
Pablo Galíndez
25º Congreso
Argentino e Internacional de Terapia Intensiva Pediátrica
COMITÉ EJECUTIVO
Presidenta
Sandra Chuchuy
Vicepresidente
Carlos Dávila
Coordinadora Nacional
Analía Fernández
Vocales
Marisa Abregú
Mariela Allasia
Gabriel Boggio
COMITÉ CIENTÍFICO
Presidente
Silvio Torres
Vocales
Soraya Palletti
Luis Llanos
Diego Rodríguez Shulz
20º Jornada
Nacional de Bioquímicos en Terapia Intensiva
Presidente
Antonio Echegaray
Vicepresidenta
Maria Alejandra López
Coordinador Nacional
Fabián Rodríguez
Vocal
Gabriela Hidalgo
17º Jornada
Nacional del Comité de Neonatología Crítica
Presidente
Ariel Brezigar
Vicepresidente
Roberto Silveyra
Coordinadora Nacional
Liliana Roldán
Vocal
Eugenia Campo
11º Jornada de
Farmacéuticos en Terapia Intensiva
Presidenta
Agustina Natalia Luconi
Vicepresidenta
Florencia Primerano
Vocal
Matías Cattoni
11º Jornada de
Licenciados en Nutrición en Terapia Intensiva
Presidenta
Victoria González
Vicepresidenta
Jessica Gassmann
Coordinadora Nacional
Julieta Locatelli
Vocal
Melina Mentucci
8º Jornada
Nacional de Enfermería Neonatal
Presidenta
Guillermina Lasala
Vicepresidenta
Mariela Quintana Honores
Coordinador Nacional
Gustavo Villalba
Vocal
Paola González
INVITADOS EXTRANJEROS
César Caio (Brasil)
Juan María González del Castillo (España)
Jorge A. Coss-Bu (Estados
Unidos)
Florencia Krall Curuchaga (Uruguay)
Paula Caporal (Estados
Unidos)
Francisco Javier Candel González (España)
Alejandro H. Rodríguez (España)
Jesús Angel D. Roja (Perú)
TRABAJOS ORALES
17/10/2024 - 13:00 a 14:00
TRABAJOS ORALES 01
Pediatría 1
Pajas Blancas A
Y Nociti, JP Palmeiro, P Taffarel, V
Laulhé, ML Gimenez, L Lamberti, P Doi, M Erviti, J Fassola, L Lisciotto, MS
Lopez Cottet, M Dos Santos, C Meregalli, F Jorro Baron
J Palmeiro, P Taffarel, Y Nociti, V
Laulhe, ML Gimenez, L Lamberti, M Erviti, J Fassola, L Lisciotto, MS Lopez
Cottet, M Dos Santos, P Doi, C Meregalli, F Jorro
P Taffarel, J Palmeiro, Y Nociti, V
Laulhe, L Gimenez, L Lamberti, M Erviti, J Fassola, L Lisciotto, S Lopez
Cottet, P Doi, C Meregalli, F Jorro
J Palmeiro, P Taffarel, Y Nociti, V
Laulhé, L Gimenez, L Lamberti, P Doi, M Erviti, J Fassola, L Lisciotto, M Dos
Santos, S Lopez Cottet, C Meregalli, F Jorro
JI Simonassi, V Gomina, MT Canzobre,
N Schwab, V López Fiorito, L González, C Sanchez, A Cordido
M Sanchez, M Sanchez, A Canepari, M
Ricciardelli, L Wamab, R Vergburg, M Massara, G Bellizio, X Iglesias, A
Iannello, M Torres, C Garcia Reid
0351 USO DE
SOPORTE VENTILATORIO NO INVASIVO EN POSTOPERATORIO DE TRASPLANTE CARDIACO
PEDIÁTRICO
A Canepari, M Sanchez, L Wamba, M
Ricciardelli, R Vergburg, X Iglesias, G Bellizio, M Massara, S Barberis, D
Orqueda, C Cereigido
17/10/2024 - 13:00 a 14:00
TRABAJOS ORALES 02
Neumonología/Kinesiología 1
Pajas Blancas B
J Hopkins, AM Caliva, ME Fernandez,
LN Rodriguez, JE Alfonso, A Fernandez Da Veiga, JM Martinez Aquino, V Giménez,
L Brzozowski
0264 PRECISIÓN
DE DOS MÉTODOS PARA LA MEDICIÓN DE LA P01 EN DIFERENTES CONDICIONES
D Violi, C Pozo, C Paschetta, C
Shuerts
H Collazos, R ceruzzi, E Lombardo, A
Coronel, D Esquivel, J Coraggio, S Labate, G Vandaele, C Echeverría, F Josuran,
P Larroque, W Videtta, J Quartino
M Accoce, D Gilgado, G Cardoso, A
Vitale, A Garcia, S Torres, C Moran, R Bragagnolo, D Steimberg, M Bertozzi, J
Perez, J Dorado
J Dorado, M Bertozzi, D Gilgado, G
Cardoso, G Plotnikow, R Bragagnolo, A Vitale, C Moran, A García, D Steinberg, J
Pérez, M Accoce
17/10/2024 - 13:00 a 14:00
TRABAJOS ORALES 03
Gestión/Enfermería
Pajas Blancas C
L Chiaro
0121 EFICIENCIA
DE LA VASEINA LIQUIDA EN LA PREVENCION DE UPP
J Gonzalez, G Lopez, F Muzzupappa
0219 SEGUNDA
VÍCTIMA EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS: ESTUDIO DE CORTE TRANSVERSAL
MV Brunelli, M Salas, MG Seisdedos
LG Duran, P Zorzano Osinalde, MG
Montenegro Fernandez, AV Millan, NA Grassi, M Cruz, M Otamendi, FE Espinoza, ST
Laco, FB Vazquez Brignole
J Vilca, MC Marchena, P Tapia Lara, F
Iglesias, L Tumino, S Tal Benzecry, MG Saenz, CI Loudet
0454 REINGRESO
DE PACIENTES EN UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA POLIVALENTE
M Herrera, H Izquierdo, L Vissani, MC
Flores, C Rasente, MA Blasco, M Chavez, A Charris, L Tejerina
17/10/2024 - 13:00 a 14:00
TRABAJOS ORALES 04
Neurointensivismo
Ozono
JG Castellón Gómez
0123 ELECTROENCEFALOGRAMA
EN EL MAL DESPERTAR
FI Monzalvez, FF Muñoz Castillo, KA
Castro Leon
J Bernachea, LJ Ojeda Flores, JE
Alfonso, JM Martinez Aquino, HJM álvarez
MA Villegas, EL Romero, M Bono, D
Pamela, B Gustavo, V Oliva, I Villarruel Usin, R Copello
0440 UTILIDAD
DEL DOPPLER TRANSCRANEAL EN EL DIAGNÓSTICO DE PARADA CIRCULATORIA CEREBRAL
LSN Gamarra, JM Martinez, J
Bernachea, LJ Ojeda Lopez, V Gimenez, HJM Alvarez, E Alfonso, C Pisarello, S
Lazzeri, C Mizdraji
17/10/2024 - 13:00 a 14:00
TRABAJOS ORALES 05
Shock y Sepsis
Aqua
E Papini, C Gonzalez, J Rodriguez
Louzan, C Lovesio, D Latasa
0151 LA
DIFERENCIA VENOSA CENTRAL - ARTERIAL DE DIÓXIDO DE CARBONO EN EL SHOCK
H Conde, ME Brandolisio, F Davidow,
MV Di Santo, L Orsaria, B Palou, M Pons, S Lujan, G Petroni
T Martinez Peralta, PM Zamudio, FJ
Gutiérrez, NA Goette
NA Goette, FJ Gutiérrez, JI Mazza
MA Orellano, JC Pendino, LR Bettini,
JI Ibarzabal, WD Sacchi, E Cautures, S Beltrame, SM Pezzotto
0450 MIOCARDITIS
COMO FORMA DE PRESENTACIÓN DE DENGUE: REPORTE DE CASOS
JL Bravo, M Crucci, R Nuñez, E Cornu,
E Manrique, R ávila
18/10/2024 - 13:00 a 14:00
TRABAJOS ORALES 06
Pediatría 2
Pajas Blancas A
A Agulló, L Barsante, G Noraly, MDP
Arias, L Aizaga, L Viterbo
MDP Arias Lopez, G Gonzalez, A
Cairnie, G Palacio, J Steiner, R Poterala, A Gattari
M Cyunel, MA Francavilla, A Gattari,
S Magee Bahl, E Monteverde
G Mendez, E Camacho
0286 USO DE
VENTILACIÓN NO INVASIVA PALIATIVA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS
JP Bonora, A Morach, F Torricos
0287 INTERVENCIÓN
AMBIENTAL EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS
JP Bonora, A Morach, F Torricos
G Cinqui, M Herrera, I Kijko, E
Perez, C Parellada, M Priano, ME Galvan
18/10/2024 - 13:00 a 14:00
TRABAJOS ORALES 07
Neumonología/Kinesiología 2
Pajas Blancas B
FB Hernandez, M Vitale, L Trigo, A
Franco, L Taboada, T Corradi, M Bernado, S Zanello, M Coria, M Martini, E
Gimenez
J Fossaroli, R Valls, J Colobig, M
Piovano, H Cesario, V Bulla, E Avellaneda, F Avellaneda
M Deheza, L , Durán Cañarte, S Marissi, A Schmidt
E Gogniat, E Steinberg, N Tiribelli, M
Setten, S Fredes, F Gutierrez, G Plotnikow
A Dominguez, FJ Bianchini, I Brozzi,
I González, M Torres, RS Moracci, FJ Gutierrez, GA Plotnikow
18/10/2024 - 13:00 a 14:00
TRABAJOS ORALES 08
Sedoanalgesia
Pajas Blancas C
0006 SEDACIÓN
INHALADA CON SEVOFLURANO EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
I Carboni Bisso, MF Courtois, M Bono,
I Huespe, I Fernández Ceballos, G Bongiorni, M Las Heras
A Perdomo, M Deheza
D Barrientos, A Tamayo, F Arancibia
M Matalia, V Colombo, P Hoqui
D Olmos Kutscherauer, F Carini, F
Martinez, D Molano, MDC Gallardo, E Olivares-duran, J Caballero, R Reina, M
Garcia Sanchez, C Giménez-esparza Vich
18/10/2024 - 13:00 a 14:00
TRABAJOS ORALES 09
Infectología
Terra
0021 FACTORES
ASOCIADOS A NEUMONÍA INTRAHOSPITALARIA DURANTE EL POSTOPERATORIO EN TERAPIA
INTENSIVA:
F Murillo, M Deheza, A Schmidt
MJ Ochoa, G Arán, A Rodriguez, S
Krugliansky, E Cunto, M Quinteros
0293 BROTE DE
DENGUE EN ARGENTINA 2024. ESTADO DE SITUACION DE LOS LABORATORIOS DE URGENCIAS
MDC Iñiguez, MA Castro, S Der
Parsehian, R Shocron, AE Demarco
W Cornistein, C Balasini, VM
Rodríguez, Y Nuccetelli, MI Staneloni, D águila, A Macchi, N Cudmani, MV Roca,
G Sadino, M Brizuela, A Fernández, S González, E Estenssoro, GDT Prev-ar
0342 ENCEFALITIS
EQUINA DEL OESTE: REPORTE DE CASOS
MA Betancur, F Martin, MG Nucciarone,
M Di Pierro, L Corbalan, M Gardeazabal, F Iglesias, L Tumino
0348 SINDROME
CARDIOPULMONAR POR HANTAVIRUS: UNA NEUMONIA POCO FRECUENTE EN TERAPIA INTENSIVA
E Cunto, V Chediack, P Saul, R
Gregori-sabelli, M Galindo, A Bueno, L Doldan, A Pacovich, G Sandez, C
Dominguez, F Gil Zbinden, E Cortez, J Fernandez
B Herrera, FR Torres Jimenez, B
Choque Poma, JA Viruéz Soto, Z Viscarra Machaca, HR Ticona Flores
18/10/2024 - 13:00 a 14:00
TRABAJOS ORALES 10
Cardiología Eco
Ozono
0061 COEXISTENCIA
DE RESPUESTA A FLUIDOS Y SEÑALES DE CONGESTIÓN VENOSA EN PACIENTES CRÍTICOS
A Feldman, D Varela, G Sibila, M
Renk, A Garcia, C Lopez, K Sivila, M Aliaga, B Daglio, A Alejandro, J Capella,
D Quaranta
A Feldman, C Lopez, D Varela, A
Garcia, B Daglio, M Aliaga, M Renk, G Sibila, K Sivila, A Alejandro, R Ochoa, S
Fredes, N Tiribelli, M Lompizano, D Quaranta, J Capella
M Vaena, C Orlandi, J Sagardia, E
Cunto, D Camps, MC Caputo, M Cardonatti, C Dellera, PM Diaz, AT Dotta, P Garces
Cruz, AR Gira, K Goitia Chavez, R Hernández, DI Ivulich, MF Leveratto, N Lista,
M Marino, L Martinez, M Mirofsky, D Piezny, J Pollán, E Richieri, C Sosa, S
Swieszkowski, A Tapia, P Valdez, A Vilela, J Sinner, I Huespe
R Giannoni, IS Gonzalez Pompilio, CR
Garnica, AM Antón, MG Arce Gallardo, E Martinez, FD Masevicius
0297 SUBUTILIZACIÓN
DE POTENCIALES DONANTES CARDIACOS. UN ESTUDIO OBSERVACIONAL
M Domanico, M Zeytuntsian, G Ducca, R
Canelon, S Sanchez, D Rodriguez, B Luciana, E Duarte, D Ortega, C Pablo
18/10/2024 - 13:00 a 14:00
TRABAJOS ORALES 11
Nefrología/Medio Interno
Aqua
0311 TERAPIA
CONTINUA DE SOPORTE RENAL EN EL PACIENTE CRÍTICO
R Gregori Sabelli, P Saul, L Doldan,
V Fernández Abello, C Domínguez, N Campagnucci, Y Lamberto, V Chediack, E Cunto
0325 TERAPIA
CONTINUA DE SOPORTE RENAL EN EL PACIENTE VIH+
R Gregori Sabelli, L Doldan, P Saul,
V Fernandez Abello, C Dominguez, S Caceres, J Videla, V Chediack, E Cunto
F Martin, M Gardeazabal, M Cordoba, J
Jean, F Morales, A Betancur, J Vilca, C Marchena, C Loudet, L Tumino, G Saenz
M Gimenez Pecci, P Cosentino, D
Vargas, M Mugno, M Furche, A Duran, R Yucra, V Muñoz, C Alquichire, P
Etchemendi, C Rodriguez, A Cardenas, PN Rubatto
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS
16/10/2024 - 09:00 a 10:15
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 01
Infectología - Póster 1 (Dengue 1)
Coworking - Sum A
AK Gonzalez Sosa, G Monti, C Llerena,
J Quiroz Cedeño, K Banzer, F Perez, NA Carlos Medinacelli, JO Pimentel Yucra
0120 MIOCARDITIS
SEPTICA VS. VIRAL EN EPIDEMIA DE DENGUE: UN DESAFIO EN UTI. REPORTE DE CASO
MV Bisceglia, EM Guaimas, A Camiolo,
SN Gaspar, MA Ruiz, FC Carrizo, G Bouhid, R Reinoso
0171 PACIENTE
CON CONVULSIONES Y DENGUE (REPORTE DE CASOS)
P Capponi, M Massoni, R Bustillo, F Aguilar,
J Hollestein
0177 MANIFESTACIONES
NEUROLÓGICAS EN PACIENTES CON DENGUE EN TERAPIA INTENSIVA
Y Lamberto, PA Saul, L Doldan, N
Campagnucci, A Rodriguez, M Aliaga, V Chediack, E Cunto
0226 DENGUE
GRAVE, PRESENTACIÓN ATÍPICA
E Lucca Martin, MJ Arauz Rodriguez
0229 DENGUE.
EXPERIENCIA EN TERAPIA INTENSIVA EN EL BROTE ACTUAL
E Cunto, A Bocassi, Y Lamberto, A
Rodriguez, N Lista, P Saúl, N Campagnucci, V Chediack, E De Virgilio, M
Peralta, L Doldan, Y Huarachi-chirilla, MDLM Nano, P Velasquez-lopez
0232 AFECCIONES
FUNGICAS INVANSIVAS Y DENGUE. REPORTE DE UN CASO EN TERAPIA INTENSIVA
LE Maidana
0258 ABDOMEN
AGUDO POR DENGUE O CON DENGUE? REPORTE
DE UN CASO EN TERAPIA INTENSIVA.
LE Maidana
0336 DENGUE
GRAVE: UN NUEVO ENEMIGO EN CASA
F Gomez Carreño, L Barroso, RE
Molina, JN Vega Romero, M Bono
0431 DENGUE
GRAVE, LA GRAN SIMULADORA
J Bravo, C Barrios, W Argena Montan,
M Capriles, P Falvo, R Carballo Orozco, S Hearly, C Balasini, M Bermeo
Rodriguez, D Denis, A Sirino
16/10/2024 - 10:20 a 11:35
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 02
Infectología - Póster 2 (Dengue 2)
Coworking - Sum A
0005 DENGUE
EN TERAPIA INTENSIVA (REPORTE DE CASOS)
A Fernandez, G Domeniconi, L
Vilaseca, C Niccodemi, U Miguel
0033 ENCEFALITIS
POR DENGUE: UNA COMPLICACIÓN RARA PERO TEMIDA DE LA FIEBRE DEL DENGUE
A Feldman, C Lopez, M Aliaga, M Renk,
D Varela, A Alejandro, K Sivila, D Quaranta, J Capella
0040 ENCEFALITIS
POR DENGUE: CASO CLINICO
S Benitez Arce, F Racca Velasquez, CJ
Tordoya, V Tumiri Lezcano, A Angulo Loret, J Sabalza Castilla, W Manjarrez
Coello, Z Saurith Daza, FA García
0116 PRESENTACION
DE UN CASO CLINICO: EXACERBACIÓN POR DENGUE EN PACIENTE CON MIOPATÍA
MITOCONDRIAL
T Marchesi, G Andrada, O Fernandez
Rostello, G Nis, TF Marchesi
S Scazzola, S Orellana, HB Hernandez
Marin, KJ Villarroel Sanchez, F Medina, P Balmaceda, G Ramos
0126 UNA
COMBINACION POCO COMUN: COMPLICACION POSTINFECCIOSA POR DENGUE
A Camiolo
0150 DENGUE
¿ES TIEMPO DE RESIGNIFICAR EL NUEVO BROTE EPIDÉMICO? REPORTE DE CASOS
S Rodriguez Calix, F Vallarin, M
Pattini, I Testoni, G Tocalli, C Suarez, L Orsaria, A Anziano
0162 TAPONAMIENTO
CARDIACO EN DENGUE GRAVE: A PROPOSITO DE UN CASO
MF Lopez, F Pez, M Almada, V Cogo, L
Berloni, S Pulcinelli, S Rodriguez Calix, H Conde, L Lopez Maccan
0211 MANIFESTACIONES
INUSUALES DE DENGUE. DENGUE EXPANDIDO
EL Romero, E Romero, I Villarruel, R
Copello, V Oliva, M Villegas, P Calcagno, E Minoldo, C Galletti
16/10/2024 - 11:40 a 13:00
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 03
Infectología - Póster 3
Coworking - Sum A
0198 HISTEROSALPINGITIS
POR STREPTOCOCO PYOGENES
R Dominguez, S Healy, M Capriles, R
Carballo Orozco, P Sanchez, M Toro, MB Vazquez, M De Armas
0378 PERICARDITIS
TUBERCULOSA CON RESISTENCIA A LA RIFAMPICINA. REPORTE DE UN CASO
VL Puente, S Castro, D Rodriguez, J
Paniagua, C Martinez, M Melean, F Daza
D Contreras, J Jean, F Morales, M
Cordoba, F Iglesias, J Vilca, G Saenz
0385 SHOCK
SÉPTICO A FOCO URINARIO POR STREPTOCOCCUS PYOGENES
P Sanchez, A Sirino, S Healy, R
Carballo Orozco, M Capriles, W Argana Montan, G Taguil, B Carina
0404 BOTULISMO
ALIMENTARIO, A PROPOSITO DE UN CASO
V Zeballos, S Nesteruk
Y Ramirez Colombres
0408 STREPTOCOCCUS
PYOGENES: EXPERIENCIA EN NUESTRO NOSOCOMIO
C Pettorosso, PB Pahnke, AD Bujedo, C
Vignetta, V Bianco, JL Alpilanez
J Aranibar Mamani, A Cantos, D Zerda,
C Chavez, F Ferreira, D Roggensack, L Soliz, MB Vazquez
AP Cantos Reinoso, D Zerda, J
Aranibar, D Roggensack, C Chavez, F Ferreira, L Soliz, R Domínguez
0416 SHOCK
SÉPTICO POR BACTERIEMIA A VIBRIO CHOLERAE NO O1: REPORTE DE CASO
T Ramirez, I Simore, ML Bourghez, G Russo, C
Sanchez, N Carrizo
16/10/2024 - 14:00 a 15:20
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 04
Infectología - Póster 4
Coworking - Sum A
0199 GASTROPATÍA
GANGRENOSA EROSIVA SECUNDARIA A PSITACOSIS FULMINANTE
V Leon, V Reyes, M Castro, A
Baldiviezo, J Rossini, S Mackfarlane, C Zielinski, M Nano, E Antola, F Soto
0202 PSITACOSIS
EN TERAPIA INTENSIVA: USO DE TRATAMIENTO COMBINADO. REPORTE DE CASOS
P Saúl, V Chediack, E Cunto, C
Dominguez, JJ Videla, R Gregori-sabelli, Y Lamberto, S Cáceres, N Chacón, N
Campagnucci, C Vargas, A Ramirez, J Fernandez, E Cortez
0314 PSITACOSIS
GRAVE. REPORTE DE CASO
R Canaviri, PC Moreira Sanchez, R
Canaviri Escobar, MA Alvarez Perez, A Canchila De La Espriella, JA Sabalza
Castilla, B De Araujo Casotti, PA Saul, AA La Manna
0339 CUANDO
LA MENINGOCOCCEMIA SE UNA A LA FIESTA FÚNGICA. A PROPÓSITO DE UN CASO
MR Salatino, L Zelada, D Riveros, J
Garcia, SS Alvarez, MJ Garcia
0344 ABSCESO
CEREBRAL POR ASPERGILLUS TERREUS
S Pratesi, A Velez, E Bellone, C
Steer, A Perez De Andes, P Falvo, ML Pereyra, P Pratesi
0346 ESUDIO
DE NEMONÍAS GRAVES NO FILIADAS
C Balasini, P Saul, M Blanco, E
Cunto, J Amico, J Farina, GDT Neumnías Graves
0352 SERIE DE
CASOS DE PSITACOSIS AREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES2024
C Balasini, P Saul, M Blanco, J
Amico, J Farina, E Cunto, A Sirino, A Rodriguez, C Farias, S Denis, D
Dominguez, F Consalvo, P Montefiore, J Brito, JO Gonzalez, GE Ramos, M Padilla,
M Maresca, MDLÁ Finocchio, M Grignet, M Romina, L Inda, N Mercedes, L Vissani,
P Pratesi, A Palaoro, M Lares
0356 DESENLACE
FATAL POR SOBREINFECCIÓN CANDIDIÁSICA EN UN PACIENTE SÉPTICO
M Cruz, NA Grassi, MG Montenegro
Fernández, P Zorzano Osinalde, AV Millan, FE Espinoza, M Otamendi, LG Duran
0396 ATÍPICA
FORMA DE PRESENTACIÓN DE ENDOCARDITIS BACTERIANA
P Dominguez, G Fernández, A García, S
Viera, P Artaza, V Cuéllar, S Barrionuevo Robayo, P Zenón, J Iriart
MJ Ochoa, G Arán, V Chediack, S
Krugliansky, E Cunto, M Quinteros
0429 NEUMONÍA
GRAVE POR PSITACOSIS
M Capriles, P Sanchez, R Carballo
Orozco, S Healy, A Aller, A Elinger, C Balasini, S Bauque
0456 NEUMONÍAS
GRAVES ATÍPICAS. SERIE DE CASOS
LN Quisbert, AG Hernandez Corchado,
MF Benedetti, F Barberis, J Sagardia, C Arias, G Cabral, D Piezny
16/10/2024 - 15:25 a 16:35
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 05
Infectología - Póster 5
Coworking - Sum A
0185 PIOMIOSITIS
PRIMARIA. A PROPOSITO DE UN CASO
C Luengo, MS Fachinat, D Villani, R
Rodriguez, L Leit
0218 PARACOCCIDIODOMICOSIS
EN PACIENTE JOVEN INMUNOCOMPETENTE
C Torancio, V Ariztimuño, C Arnaudin,
C Orellano, A Manti, L Choque, A Sanchez, L Fuenzalida
B Meres, A Rodriguez, R Resta, M Re,
N Rocchetti, S Gattino, C Settecase, D Bagilet
0250 MAS ALLA
DEL INTESTINO, PERICARDITIS PURULENTA POR SALMONELLA. REPORTE DE CASO
MA Sabbatini, VR Giudicce, CA
Billordo
0268 SINDROME
DE SHOCK TÓXICO POR STREPTOCOCCUS GRUPO A
A Pérez Andes, A Gira, V Brizuela, F
Leveratto, P Pratesi
0330 LA
TRAVESÍA DE LA SALMONELOSIS EN EL TRAUMA. A PROPÓSITO DE UN CASO
R Perdigués, MV Saucedo, ER Elía, HA
Vitale, SS Alvarez
0340 SINDROME
DE WEIL, UNA PRESENTACIÓN POCO FRECUENTE Y POTENCIALMENTE MORTAL, REPORTE DE UN
CASO
C Degastaldi, A Ortiz, M Montenegro,
L De Gregorio, Y Lamberto, K Ugo, E Mikulic, C Balenzano
0420 CRIPTOCOCOSIS
CEREBRAL EN PACIENTE TRASPLANTADO. REPORTE DE UN CASO
L Balsamo, V Ortega Escobar, MC
Caputo, GG Yossa Tejada
0447 ENFERMEDAD
INVASIVA POR STREPTOCOCCUS PYOGENES M1
JJ Cáceres, FD Vasile, ME Benitez, P
Mancini, F Herrera, MA Vega
16/10/2024 - 16:40 a 17:55
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 06
Infectología - Póster 6
Coworking - Sum A
0085 SHOCK
SEPTICO SECUNDARIO A INFECCION DISEMINADA POR SAMR
KX Tovar Gimenez, R Zenteno, M
Fumarco, E Valencia, E Zevrnja, B Mamani
L Pesce Brochero, M Olave, M
Acquavita, MA Garcia, M Brizuela
0089 CRIPTOCOCOSIS
EN PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS SIN INFECCIÓN POR VIH: SERIE DE CASOS CLÍNICOS
F Medina, O Guaicha, V Garaña, G
Ramos, V Picolla, C Diano, P Balmaceda, V Pais, L Santoro
N Grassi, M Cruz, F Espinoza, M
Otamendi, V Millan, P Zorzano, L Duran, M Montenegro
0129 MULTIPLES
LESIONES OCUPANTES DE ESPACIO POR TUBERCULOSIS EN UN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE
VH Roldan Encinas, G Izzo, S Segovia,
A Geloso, M Ruiz, D Prieto, E Dorado
0130 ASPERGILOSIS
PULMONAR INVASIVA EN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE A PROPOSITO DE UN CASO
JA Melgar Diez, P Campos, M Garabito,
M Fumarco, E Zevrnja, R Zenteno, M Gilli, A Camelli
0131 ENDOCARDITIS
INFECCIOSA POR S. AUREUS SECUNDARIA A ABSCESO PROSTÀTICO. REPORTE DE UN CASO
M Sangregorio, K Castro Leon, FF
Muñoz Castillo, N Marquez, S Vargas De La Vega, D Miño, L Vargas
0152 SEPSIS
SECUNDARIA ABSCESO HEPATICO POR STREPTOCOCO ANGINOSUS
MN Göldy, A Bianchi, CJ Garlisi, NM
Ortiz, P ávila, G Izaguirre, L Talamonti, G Elias
0154 FORMA DE
PRESENTACION GRAVE DE FHA: ENCEFALITIS EN PACIENTE ADULTO
C Garlisi, G Elias, L Talamonti, G
Izaguirre, S Sanchez, N Ortiz, MN Goldy, A Bianchi
16/10/2024 - 18:00 a 19:00
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 07
Infectología - Póster 7
Coworking - Sum A
MA Estrin, A Sabra, A Sabattini, P
Carvalho, E Cabrera, L Moura Albergaria, L Avila Rosmaninho, K Goncalves Amorim
Tonin, L Pereira Leite, RG Benitez
0012 NEUMONÍA
POR LOPHOMONA EN PACIENTE INMUNOCOMPROMETIDO
NL Illescas, A Gira, P Falvo, V
Brizuela, S Cosenza
0051 BACTERIEMIA
ASOCIADA A CATETER
A Feldman, D Varela, R Alvarado, M
Renk, K Sivila, A Garcia, C Lopez, M Aliaga, B Daglio, G Sibila, A Alejandro, J
Capella, D Quaranta
JO Pimentel Yucra, G Monti, C
Llerena, J Quiroz Cedeño, K Banzer, N Carlos Medinaceli, A Gonzalez, M Mansur
0083 MEDIASTINITIS
NECROTIZANTE DESCENDENTE
L Barroso, S Miretti
0093 REPORTE
DE CASO. ABSCESO HEPÁTICO POR CANDIDA EN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE
RE Molina, JN Vega Romero, GR Nis
ME Santoro Baez, C Chetti, R Arevilca
Yugar, M Vazquez, N Pistillo
0110 ENDOCARDITIS
INFECCIOSA DERECHA CON FORAMEN OVAL PERMEABLE POST TROMBECTOMIA PULMONAR
V Yunes, C Yorlano, F Irrutia
G Mendez, G Orellana
17/10/2024 - 09:00 a 10:50
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 08
Infectología - Póster 8
Coworking - Sum A
0029 MENINGITIS
POR STREPTOCOCCUS AGALACTIAE EN UN PACIENTE ADULTO
NA Carlos Medinaceli, G Monti, C
Llerena, J Quiroz Cedeño, K Banzer, J Pimentel, A Gonzalez
C Chetti, R Arevillca, M Vasquez
E Di Berardino, AP Rocco, L Puchetta,
J Benini, R Sierra
N Funes Nelson, S Quintana, S Jerez
HA Armandola, FD Simil
P Diaz, MM Zaieg, JE Leiva, L
Rampoldi, SA Lavayen, SDV Martinetti
BV Cocomello, B Gilmore, S Cetani, B
Zamudio, L Franconieri
0183 ABSCESO
CEREBRAL POR STREPTOCOCCUS PYOGENES EN ADULTO INMUNOCOMPETENTE
M Capriles, B Vazquez, S Healy, W
Argana Montan, M Ragazzoli, P Sanchez, R Carballo Orozco, C Balasini, A Elinger
0322 CRITERIOS
DIAGNOSTICOS DE ENCEFALITIS EQUINA DEL OESTE. A PROPOSITO DE UN CASO
MS Caminiti
0433 SERIE DE
CASOS: ENCEFALITIS EQUINA DEL OESTE
MS Herrera, MA Blasco, H Izquierdo, L
Vissani, M Chavez, MC Flores, C Rasente, HL Garcia
17/10/2024 - 14:00 a 15:10
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 09
Shock - Póster 1
Coworking - Sum A
0055 SÍNDROME
DE KOUNIS SECUNDARIO A ANAFILAXIA POR
TAENIA SAGINATA
MC Guarnaccia, MP Zalazar, DA Rovira
A Solé, JF Morales, B Lattanzio, A
Solé Vernin Neto
0117 PLASMAFERESIS
EN TERAPIA INTENSIVA. REPORTE DE SERIE DE CASOS
R Gregori Sabelli, C Dominguez, P
Saul, V Fernandez Abello, S Caceres, Y Lamberto, V Chediack, E Cunto
0143 INTOXICACIÓN
GRAVE POR BLOQUEANTES CÁLCICOS
MD Montero, AR Petter, CD Gigliotti,
V Greco
0160 SHOCK
VASOPLÉJICO POR INTOXICACIÓN CON AMLODIPINA
L Lopez Maccan, B Luciano, G Tocalli,
H Conde, MF Lopez, LJ Giordana, S Rodríguez Cálix, L Facundo, S Pulcinelli
0193 SINDROME
DESCOMPRESIVO TORÁCICO EN TUMOR INTRATORACICO GIGANTE: REPORTE DE CASO
J Paniagua Montero, P Boschini, J
Madera, VL Puente Ari, M Melean Flores, C Martinez Cruz, FD Daza Siles, D
Rodriguez
0305 SÍNDROME
VASOPLÉJICO SECUNDARIO A ABUSO DE DROGAS DE DISEÑO
F Libardi, N Cervigni, L Berloni, JP
Arduino, F Pizarro, LJ Giordana, MF Lopez, L Lopez Maccan, S Rodriguez Cálix, S
Pulcinelli, H Conde
EL Romero, MA Villegas, R Copello, V
Oliva, I Villarruel Usin, GU Villavaza, M Bono, G Bongiorni
0413 PLASMAFÉRESIS
EN SHOCK SÉPTICO REFRACTARIO: PRESENTACIÓN DE UN CASO
F García Salguero, E Cornú, R Avila
17/10/2024 - 15:20 a 16:30
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 10
Reumatología/Hematología/Toxicología
Coworking - Sum A
0084 MICROANGIOPATIA
TROMBOTICA ASOCIADA A COMPLEMENTO
MG Olave Avila, L Pesce, A Furlotti,
M Reznichenco, E Asinari, A Nisnik, A Garcia
0145 EL
ETANOL COMO ANTÍDOTO: REPORTE DE UN CASO GRAVE DE INTOXICACIÓN POR ETILENGLICOL
AR Petter, MD Montero, CD Gigliotti,
V Greco
0175 HEMORRAGIA
ALVEOLAR E INSUFIENCIA RENAL EN VASCULITIS ANCA POSITIVO
CV Villavicencio, C Alfaro Claros, JF
Flores Sanabria, DA Lopez Vaca
0248 ADENOCARCINOMA
NEUROENDOCRINO EN PACIENTE CON ANTECEDENTE DE LINFOMA DE HODKING
F Vazquez Brignole
0300 SÍNDROME
ANTIFOSFOLIPIDICO EN UN PACIENTE MASCULINO: REPORTE DE CASO
S Laco, FB Vazquez Brignole, M
Otamendi, FE Espinoza, NA Grassi, M Cruz, OP Zorzano, LG Duran
0323 SÍNDROME
ANTIFOSFOLÍPIDO CATASTRÓFICO
M Capriles, R Carballo Orozco, S
Healy, P Sanchez, MB Vazquez, G Smurra, M Girves, F Matar, C Balasini
0386 INTOXICACION
ACCIDENTAL CON VAPOR DE MERCURIO: A PROPOSITO DE UN CASO
EN Garrott, A Palermo
0443 ANEMIA
HEMOLÍTICA MICROANGIOPATICA POR MICROANGIOPATÍA TROMBÓTICA EN UN CASO DE DENGUE
I Villarruel, E Romero, Y Saldiva, P
Calcagno, E Minoldo, N Kesler, F Irades, C Galletti
17/10/2024 - 16:40 a 17:50
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 11
Cardiología - Póster 1 y 2
Coworking - Sum A
MG Olave Avila, L Pesce, A Furlotti,
I Bollati, M Acquavita, A Garcia, M Brizuela
R Resta, B Sanchez, F Pirchio, M Re, N
Rochetti, S Gattino, C Setecase, D Bagilet
0265 INSUFICIENCIA
CARDIACA AGUDA SECUNDARIA A MIOCARDITIS POR SARS-COV-2
I Maldonado, F Pirchio, B Sanchez, M Re, N
Rochetti, S Gattino, C Settecase;, D Bagilet
LI Castillo
HD Vega Cuadrado, FA Castro Mangui,
RM Oroná
HF Cervantes, SV Salemme, MF Santoli,
C Aranda
0363 SHOCK
CARDIOGENICO SECUNDARIO A INSUFICIENCIA MITRAL AGUDA POR RUPTURA DE CUERDA
TENDINOSA
N Tanel, JI Moreno, M Nahra, J Voss,
S Rosario, G Jacob, G Valverde, A Aliaga, L Rocha, F Freyle, V Avila
E Bottazzi, LE Bottazzi, C Osuna, S
Gasparotti, LM Rodriguez, FP Bertoletti, M Cardone
0430 TAQUICARDIA
MEDIADA POR MARCAPASO
D Camps, R Benassi
17/10/2024 - 18:00 a 19:00
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 12
Enfermería - Póster 1
Coworking - Sum A
0077 VIVENCIAS
Y PERCEPCIONES DE PERSONAS CON CIRUGÍA DE TRASPLANTE CARDÍACO
M Lamas
0189 INCIDENCIA
DE ESTREÑIMIENTO EN UN SERVICIO DE TERAPIA INTENSIVA DE BAHIA BLANCA
ME Beilman
0212 HIPERGLUCEMIA
DE ESTRÉS Y SUS FACTORES DESENCADENANTES EN EL PACIENTE CRÍTICO
GA Acevedo, AA Anchava, GF Mongelos,
SA Toledo
GE Benitez, A Sanchez, L Meza, MA
Acosta, I Lavoletta, E Monzón, R Karatanasopuloz
MA Navarro, GS Amaya
0326 DENGUE
GRAVE EN PACIENTE TRASPLANTADO RENAL CON DONANTE CADAVÉRICO
MA Marain Biasoni, FN Castillo, MRDL
Almeida, GG Godoy
0345 CUIDADOS
EN EL PACIENTE GRAN QUEMADO
MA Solis
18/10/2024 - 09:00 a 10:50
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 13
Kinesiología - Póster 1
Coworking - Sum A
A Feldman, C Lopez, N Tiribelli, M
Renk, D Varela, G Sibila, A Garcia, K Sivila, B Daglio, M Aliaga, A Alejandro,
M Lompizano, J Capella, D Quaranta
0140 EVALUACIÓN
DE LA RESPUESTA A LA POSICIÓN PRONA A TRAVÉS DE TOMOGRAFÍA POR IMPEDANCIA
ELÉCTRICA
G Appendino
N Questa, LN Sanabria, EE Largente, F
Ceolin, M Petre, MS Cahais, PB Paez, E Montiel, SE Galasso
F Ceolin, M Maldonado, N Martin, R
Gouvert, F Franco, L Sanabria, M Petre
0205 SOPORTE
VENTILATORIO EN PACIENTES NEUROCRITICOS
E Pereyra Zamora, V Monroy, R Gomez,
G Avila, M Neyra, D Diaz Cativas, J Parodi
C Verteramo, B Asem, C Colinas, A
Pattone
ML Laurens, M Aguirre, G Rodriguez
D’aversa, F Rodriguez, M Mastandrea, N Suarez, A Tassi, A Herbon, M Machero, M
Poletti, J Cardoso, V Challiol, M Boer, A Ramirez
18/10/2024 - 14:00 a 15:10
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 14
Nefrología y Medio Interno - Póster 1
Coworking - Sum A
0298 ENFERMEDAD
ANTI MBG ASOCIADA A LITIASIS RENAL Y OBSTRUCCIÓN URETERAL
E Minoldo, F Irades, C Galletti
DG Vazquez Bechis, CM Dimarco, GJ
Velazco Cabut, ER Elia, MV Saucedo, CE Lopez, SS Alvarez
0357 N-ACETILCISTEINA
EN FALLA HEPATICA AGUDA SECUNDARIO A INTOXICACION DE COCAINA
P Martinez Mendez, P Zuleta Chambi, C
Huayta Vazquez, E Polo Ventura, AD Gutierrez Camacho, L Kumar
0360 ACIDOSIS
METABOLICA TIPO B POR INTOXICACION POR METFORMINA. REPORTE DE UN CASO
N Tanel, JI Moreno, M Nahra, V
Julian, S Rosario, A Mamani, G Jacob, S Cisneros, E Alvarez, J Bucarey
CS Osuna, LM Rodriguez, S Gasparotti,
FP Bertoletti, LP Ruiz Rodriguez, LE Bottazzi
0402 INDICACIÓN
NO RENAL DE TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL CONTINUA. REPORTE DE CASO
LS Abarca, J Bernasconi, E Cornu, E
Manrique, M Barreiro, R Avila
18/10/2024 - 15:20 a 16:30
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 15
Nefrología y Medio Interno - Póster 2
Coworking - Sum A
0079 SÍNDROME
DE GOODPASTURE. REPORTE DE CASO
FE Espinoza, M Otamendi, M Cruz, NA
Grassi, MG Montenegro Fernandez, VA Millan, P Zorzano Osinalde, LG Duran
0127 INTOXICACION
POR NITROPRUSIATO DE SODIO EN PACIENTE NEUROCRITICO
MI Cazenave, A Gira, A Velez, V
Brizuela, D Monardo, P Pratesi
0147 REPORTE
DE CASO. SÍNDROME DE GOODPASTURE, UNA ENFERMEDAD POCO FRECUENTE EN LA TERAPIA
INTENSIVA
MV Zúccaro, C De Luca, MA Cinzer, GS
Genovese, A Antik, PD Coronado Luján
BV Cocomello, J Batet, CS Blanco
Carrero, H Gouvea Franco, A Asturizaga Roymant, R Echegaray, A Culquicondor, L
Franconieri
0230 REPORTE
DE CASO: ACIDOSIS LÁCTICA SECUNDARIO A INTOXICACIÓN AGUDA POR METFORMINA
HR Chavez Soliz, MA Rodríguez Gómez,
M Deguardia, GS Genovese, A Antik, PD Coronado Luján
0252 HEMODIÁLISIS
INTERMITENTE EN HIPERAMONEMIA GRAVE POR INSUFICIENCIA HEPÁTICA: REPORTE DE UN
CASO
B De Araujo Casotti, R Canaviri
Escobar, MA Alvarez Perez, PC Moreira Sanchez, JA Sabalza Castilla, F
Lipovestky, AA La Manna, A Canchila De La Espriella
18/10/2024 - 16:40 a 17:50
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 16
Neumonología Crítica - Póster 1
Coworking - Sum A
0041 OXIGENACIÓN
POR MEMBRANA EXTRACORPÓREA EN NEUMONÍA GRAVE POR LEGIONELLA PNEUMOPHILA
MA Villegas, E Romero, V Oliva, I
Villarruel, R Copello, M Bono, J Mamani, G Bongiorni
0289 USO DE
E.C.M.O. EN HEMORRAGIA ALVEOLAR SECUNDARIA A LEPTOSPIROSIS
B Meres, AR Rodriguez, I Maldonado,
MD Re, NS Rocchetti, SP Gattino, CJ Settecase, DH Bagilet
0291 NEUMONIA
EOSINOFILICA EN TERAPIA INTENSIVA
S Healy, A Felman, R Carballo Orozco,
M Capriles, P Sanchez, W Argana Montan, M Bermeo Rodriguez, C Balasini, F
Malanca
C Padilla, E Gomez, R Bustos, J
Palma, P Piran, R Aguilar, F Romano, N Garay, G Echenique
0374 REPORTE
DE CASO DE ECMO EN ASMA SEVERO
H Huerta, JC Monterroza, B Garcia
Gonzalez
M Gardeazabal Rospilloso, F Martin, I Parodi, A Cucci, M
Cordoba, F Morales, J Vilca, D Contreras, V Cossio, M Sarubbio, M Nucciarone, C
Loudet, C Marchena, A Betancur, G Saenz, J Jeffrey
0446 TRAQUEOSTOMIA
DEFINITIVA DEBIDO A LEPRA EN VIA AEREA
E Artigas, R Dure, F Lamas, MA Flores
Monte, A Rodriguez
0448 NEUMONIAS
NECROTIZANTES: SERIE DE CASOS
K Diaz Carro, JI Maceira Spinelli, A
Castillo, MJ Ricardo Jimenez, JM Cavallo, A Vazquez, D Violi, G Segui, NC Pozo,
JA Voss
16/10/2024 - 09:00 a 10:15
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 17
Neumonología Crítica - Póster 2
Coworking - Sum B
0016 INSUFICIENCIA
RESPIRATORIA AGUDA SECUNDARIA A TORSION LOBAR PULMONAR
V Brizuela, MI Cazenave
0092 PROTEINOSIS
ALVEOLAR. SERIE DE CASOS
E Artigas, A Rodriguez, R Dure, MA
Flores Monte, MA Saab, F Lamas, N Lista
0176 RESPUESTA
PARADÓJICA A LA COMPRESIÓN TORÁCICA EXTERNA EN SDRA
I Fernández Ceballos, J Pavicic, IA
Carboni Bisso, MF Courtois, MJ Las Heras
J Fernández, S Saavedra, L
Bertorello, J Roberti, M Buisel, L Balsamo, D Araujo, C Caputo, F Sosa
0200 TRAQUEOSTOMÍA
PERCUTÁNEA: EXPERIENCIA DE LA TERAPIA INTENSIVA DEL HOSPITAL PIROVANO
S Healy, P Falvo, M Capriles, R
Carballo Orozco, P Sanchez, CDV Barrios, A Sirino, W Argana Montan, F Luna, C
Vanini, H Cesario, F Costa, D Denis, C Balasini
0255 SERIE DE
CASOS NEUMONIA ATIPICA
S Quintana, J Maria Soledad
0266 ENFERMEDAD
NEUMOCOCCICA INVASIVA
I Maldonado, B Sanchez, F Pirchio, M
Re, S Gattino, N Rocchetti, D Bagilet, C Settecase
0332 ENFERMEDAD
PULMONAR INTERSTICIAL INMUNOMEDIADA
J Jean, D Contreras, A Cucci, M
Nucciarone, I Parodi, F Iglesias, S Tal
16/10/2024 - 10:20 a 11:35
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 18
Neurointensivismo - Póster 1
Coworking - Sum B
0236 HIPERTERMIA
MALIGNA EN CIRUGÍA DE URGENCIA
R Resta, B Meres, B Sanchez, M Re, N
Rochetti, S Gattino, C Settecase, D Bagilet
0299 PRESENTACION
ATIPICA DE DEBILIDAD MUSCULAR AGUDA
C Martinez Cruz, GD Robert, D
Rodriguez, S Castro, L Puente, M Melean, J Paniagua, R Villarpando
0335 SÍNDROME
HIPOTALÁMICO EN CRANEOFARINGIOMA RECIDIVANTE. REPORTE DE UN CASO
A Ortiz, C Degastalti, M Montenergo,
L De Gregorio, Y Lamberto, K Ugo, E Mikulic
MAI Bais Arjona, L Huerta, XL
Alurralde Digan, F Lizarraga, I Nicastro
0393 REPORTE
DE CASO: ENCEFALITIS UN RETO DIAGNÓSTICO EN TERAPIA INTENSIVA
J Castaño Pinzón, V Zúccaro, M
Deguardia, G Genovese, A Antik, PD Coronado Luján
0432 REPORTE
DE CASO: MIELITIS TRANSVERSA AGUDA ASOCIADA A BACTERIEMIA Y EMPIEMA POR SAMS
MS Herrera, MA Blasco, H Izquierdo, L
Vissani, M Chavez, MC Flores, HL Garcia, C Rasente
Y Ramirez Colombres, A Olmedo
Arovich, S Pagnoni, ME Serafini
IF Arandia Almendras, A Tamayo, DD
Barrientos Paracta, BL Fernandez, JA Muñoz Gomez, A Rodriguez Torrico, W
Videtta
16/10/2024 - 11:40 a 13:00
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 19
Neurointensivismo - Póster 2
Coworking - Sum B
0283 INFARTO
CEREBRAL POR DISECCION CAROTIDEA SECUNDARIO A DISPLASIA FIBROMUSCULAR
MC Palacio, JC Medina, M Chamadoira,
A Gutierrez, C Herbas, C Reyes, C Bedoya, D Bosch, J Camargo
JM Martinez Aquino, E Alfonso, HJM
álvarez, C Pisarello, SE Lazzeri, LJ Ojeda, J Bernachea, VD Gimenez Duarte, LSN
Gamarra
A Cahuana, A Arch, F Ontivero, S
Dossi, C Césari, D Sandra, J Vairo, A López
0338 ESTADÍSTICA
DESCRIPTIVA DE LA HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA EN UN HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDA
MR Salatino, L Zelada, D Riveros, S
Alvarez, M Vera, H Vitale
ES Vela Acha, ES Vela
Acha, A Rodriguez, C Claros, D Barrientos, B Fernandez, A Barra Montes
De Oca, A Tamayo, W Videta
0349 PRES
(SINDROME DE ENCEFALOPATIA POSTERIOR REVERSIBLE), REPORTE DE UN CASO
CL Loayza
0372 SINDROME
DE LEUCOENCEFALOPATÍA POSTERIOR REVERSIBLE: REPORTE DE CASO
Y Ramirez Colombres, A Olmedo
Arovich, ME Serafini, S Pagnoni
0391 REPORTE
DE CASO: SÍNDROME NEUROLÉPTICO MALIGNO
DJ Camacho Antelo, MX Oropeza
Zubieta, CD Usta Machado, SS Paredes Rodriguez, AD Prieto, R Santa Cruz
16/10/2024 - 14:00 a 15:20
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 20
Neurointensivismo - Póster 3
Coworking - Sum B
0056 ENCEFALOPATÍA
INDUCIDA POR VALPROATO
H Hernandez, S Orellana, S Scazzola,
K Villaroel, P Balmaceda, G Ramos
L Ayala, V Durand, I Romero, F
Palizas
0135 COMPLICACIONES
EN PACIENTES CON TRAUMA DE CRÁNEO GRAVE EN LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA
L Taboada De Iriondo, M Coria, M
Vitale, F Hernandez, A Franco, L Trigo, T Corradi
M Lazaro
0246 NEUROPROTECCIÓN
EN LESIÓN AXONAL DIFUSA: USO DE ESTRÓGENOS EN TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO GRAVE
G Wernicke, V Fernández Beassoni, G
Abrile, CE Rodriguez
0256 USO DEL
PUPILOMETRO COMO ALTERNATIVA MONITOREO NEUROLOGICO
S Quintana, MS Jerez
0280 SÍNDROME
DE MORVAN PRESENTE COMO SÍNDROME PARANEOPLASICO EN PACIENTE CON TIMOMA
MI Cazenave, M Cardonatti, A Gira, F
Leveratto, D Czwerwonko, P Pratesi
16/10/2024 - 15:25 a 16:35
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 21
Neurointensivismo - Póster 4
Coworking - Sum B
0017 VASCULITIS
CEREBRAL PRIMARIA EN POST OPERATORIO INMEDIATO DE CIRUGÍA GINECOLÓGICA
V Brizuela, MI Cazenave
0048 EMBOLIA
GASEOSA CEREBRAL COMO COMPLICACIÓN DE PROCEDIMIENTO ENDOSCÓPICO, REPORTE DE
CASO
D Quecaño Umiri, LJ Orozco Chima
MC Guarnaccia, MP Zalazar, DA Rovira
L Montaño, S Jerez, J Cardozo, N
Montaño, F Arancibia, A Montes De Oca, W Videtta, A Tamayo
0109 TORMENTA
TIROIDEA Y ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO: A PROPÓSITO DE UN CASO
G Alonso, L Carreras, A Cornaglia, D
Linares, R Vera Mendoza, W Rios
0113 SÍNDROME
DE GUILLAIN BARRÉ, PRESENTACIÓN ATÍPICA: REPORTE DE UN CASO
R Vera Mendoza, D Linares, A
Cornaglia, W Ríos, L Carreras
0122 TROMBOSIS
DEL SENO VENOSO LONGITUDINAL SUPERIOR A PROPÓSITO DE UN CASO
F Chialvetto
16/10/2024 - 16:40 a 17:55
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 22
Nutrición/Gastrointensivismo - Póster 1
Coworking - Sum B
0032 AFECTACIÓN
HEPÁTICA GRAVE COMO DEBUT DE UN SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO: REPORTE DE UN CASO
F Gomez Carreño, G Nis, JN Vega
Romero, M Bono
0043 SINDRÓME
HIGADO PEQUEÑO PARA SU TAMAÑO: REVISIÓN A PROPÓSITO DE UN CASO
E Di Berardino, M Colombo, J Benini
0044 HEPATITIS
AGUDA EN PACIENTE CON DENGUE COMO CONFUNDIDOR
KJ Villarroel Sanchez
0172 PILEFLEBITIS
PORTAL. REPORTE DE CASO
M Otamendi, FE Espinoza, NA Grassi, M
Cruz, MG Montenegro Fernández, VA Millán, P Zorzano Osinalde, LG Duran
0187 ECOGRAFÍA
NUTRICIONAL EN UTI: DEPLECIÓN DE MASA MUSCULAR EN PACIENTES SÉPTICOS
V Fernández Abello, R Gregori, P
Saúl, S Cáceres, C Dominguez, L Doldán, M Galindo, Y Lamberto, N Chacón, C
Vargas, M Abot, L Gonzalez, N Campagnucci, V Chediack, E Cunto
0281 PERFORACION
ESOFAGICA Y CIERRE ENDOSCOPICO MEDIANTE EL SISTEMA OVER-THE SCOPE CLIP OVESCO
MC Palacio, JC Medina, M Chamadoira,
A Gutierrez, C Reyes, C Herbas, C Bedoya, D Bosch, J Camargo
M Moreyra, J Bravo, A Feldman, L
Macchiavello, M Ragazolli, S Bauque, F Rios, C Balasini, A Agustin
0403 HEPATITIS
AGUDA GRAVE, COMO DEBUT DE LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
CS Osuna, LM Rodriguez, S Gasparotti,
FP Bertoletti, LE Bottazzi
16/10/2024 - 18:00 a 19:00
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 23
Obstetricia Crítica - Póster 1
Coworking - Sum B
FA Castro Mangui, L Aguilar
0038 TAPONAMIENTO
CARDIACO DE ORIGEN INCIERTO EN EL PUERPERIO MEDIATO
GY Santeyana Cerezo, OE Avendaño
Estrada, R Arevilca Yugar, N Pistillo
0060 TRASTORNO
ADHERENCIAL PLACENTARIO. CASO CLINICO
A Feldman, C Lopez, D Varela, A
Garcia, B Daglio, M Aliaga, K Sivila, M Renk, D Quaranta
0068 MUERTE
ENCEFALICA MATERNA POR HEMORRAGIA INTRACEREBRAL REPORTE DE CASO CLINICO
J Cardozo, L Montaño, N Montaño, S
Jerez, F Arancibia, J Montes De Oca, J Muñoz, H Lopez, A Tamayo, F G
0102 ACV
HEMORRAGICO EN PACIENTE PUERPERA
MJ Chuquin, A Gira, D Czerwonko, MI
Casanave, R Almanza, J Alvarez, P Pratesi
CS Blanco Carrero, B Cocomello, J
Batet, H Gouvea Franco, A Culquicondor, L Franconieri
0434 EMBARAZADA
PORTADORA DE MIASTENIA GRAVIS (MG) COMPLICA CON
PREECLAMPSIA (PE) . REPORTE DE CASO
EB Barrozo, N Blint, M Etchart, J
Nuñez, S Quintero, G Soria, MJ Zangla
17/10/2024 - 09:00 a 10:50
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 24
Pediatría - Póster 1
Coworking - Sum B
0341 DENGUE
GRAVE EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS REPORTE DE 8 CASOS
J Ledesma, O Sotelo, S Colman, M
Albornoz, L Zapico, M Obejero, R Melgarejo Lentijo, G Arias Miño
P Castellani, AC Bordogna, CM
Lutkevicius, LLL Lombardi, P Pereyra, DR Emanuel, P Jenifer
C Zarate, M Cossio Morencio, A Nieva
Motran, A Mayorga, A Degiovanni
0398 DESAFIANDO
LAS ESTADÍSTICAS: TROMBECTOMÍA EN UNA JOVEN DE 15 AÑOS
P Dominguez, G Fernández, R López, MM
Tártara, F Hernández, R Vargas Martínez, S Viera, N Rizzo, Á Valtorta
0418 MANIFESTACIONES
ATÍPICAS DEL DENGUE. A PROPÓSITO DE 2 CASOS
J Pedraza Coronel, NA Aybar, N
Fernandez
MS Manzanares, GA Rostagno
0439 ENCEFALITIS
AUTOINMUNE ANTI-RECEPTOR NMDA: SERIE DE CASOS
NA Gruber, L Viterbo, A Agullo, B
Luciana, L Aizaga, MDP Arias
0457 REPORTE
DE 5 CASOS DE DENGUE GRAVE EN CUIDADOS CRITICOS PEDIATRICOS
DE Flores, G Mendez, M Altamirano, Y
Sanchez
17/10/2024 - 14:00 a 15:10
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 25
Pediatría - Póster 2
Coworking - Sum B
PL Bureu, MI Subira, MD Nieto, S
Mussini, N Nickels, G Many, S Ortiz, M Bernaldo De Quirós
0273 REPORTE
DE CASO CLÍNICO DE ESTATUS EPILÉPTICO DE RECIENTE INICIO SÚPER-REFRACTARIO
L Giordana, F Libardi, L Lopez
Maccan, F Lopez Barbayani, S Rodriguez Cálix, H Conde, L Berloni, G Tocalli, F
Pez, S Pulcinelli, D Souto
0274 SHOCK
CARDIOGÉNICO EN PACIENTE CON INSUFICIENCIA MITRAL SEVERA SECUNDARIA A FIEBRE
REUMÁTICA
M Enzetti, MB Corona, C Meregalli, V
Rombolá, V Aprea
0275 SEPSIS
VERSUS SIRS EN PACIENTES QUEMADOS
L Kenig, M Notrica
MF Klor, LG Torrado Alfonzo, T
Herlein Corcoba
MA Matesa, ME Pagnoni, J Frydman
J Olivieri, A Meneces Rojas, E Terán,
Y Castel, M Garrido, A Rosso, A Gattari
0329 ECTOPIA
RENAL: HALLAZGO SECUNDARIO A POLITRAUMATISMO PEDIATRICO
CV Nieva, FR Martinez, SF Abalos, R
Burgos Pratxz
C Arancibia, G Mendez
17/10/2024 - 15:20 a 16:30
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 26
Pediatría - Póster 3
Coworking - Sum B
MA Sestini, L Seco
MC Sanchez, NR Schwab, M
Ricciardelli, AS Cordido, R Milone, G Valeria, G Lourdes, R Maria Liliana
R Vittar Hadad, V Villarreal
L Bovo, MB Quiroga, N Watzlawik, A
Teves, R Carmona
0263 EPIDEMIOLOGÍA
DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS EN UN CENTRO PRIVADO
MA Francavilla, A Gattari, A Meneces,
R Poterala, V Altuna
A Mayorga, G Garcia, G Boggio
L Huerta, MAI Bais Arjona, XL
Alurralde Digan, I Nicastro
17/10/2024 - 16:40 a 17:50
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 27
Pediatría - Póster 4
Coworking - Sum B
D Porte, M Priano, V Daniel
M Ricciadelli, MD Sanchez, P
Eulmesekian, A Canepari, M Massara, ML Wamba, R Verburg, MX Iglesias
0163 INTOXICACIÓN
POR PARAQUAT
N Morel, F Podesta, K Cinquegrani, S
Labat, L Lopez, A Sandoval, F Miloro, J Pardon
MY Cabrera, MC Mackern, MB Frate, SV
Riveros, JA Tonón
0195 INFECCIONES
NOSOCOMIALES POR KPC EN LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA, UN NUEVO DESAFÍO
J Pardon, K Cinquegrani, F Podesta, M
Langard
0209 ENCEFALITIS
DE BICKERSTAFF EN PACIENTE PEDIATRICO. A PROPÓSITO DE UN CASO
FR Martinez, S äbalos, R Burgos
Pratx, C Nieva
ML Aizaga, L Viterbo, MDP Arias, D
Turina, A Gattari, G Noraly, B Lucia, A Aymará
0237 FRACASOS
DE EXTUBACIÓN EN UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA PEDIÁTRICA
AS Cordido, V Gomina, L Gonzalez, R
Milone, L Romero, MC Sanchez, N Schwab, M Ricciardelli
17/10/2024 - 18:00 a 19:00
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 28
Pediatría - Póster 5
Coworking - Sum B
E Walter, CE Diaz Gutierrez
J Frydman, M Lopez
LA Gutierrez, J Garcia, A Bustos, R
Deheza, M Islas, A Podestá, V Córdoba, P Cepeda
0081 ENCEFALOPATÍA
NECROTIZANTE AGUDA SECUNDARIO A VIRUS DENGUE: A PROPÓSITO DE UN CASO
MG Riquel, MF Dallarda, G Pricolo, S
Perez Johanneton, MEN Bobbio
0108 REPORTE
DE CASO. ENCEFALITIS DE BICKERSTAFF
N Morel, MF Podesta, K Cinquegrani,
MS Labat, L Lopez, A Sandoval, D Otero, E Jimena
C Dueñas Nieto, J Cueto, MF Judais,
CE Rajmil, G Sciolla, M Tello, L Wolenberg
A Rach, Y Quiroga Valdéz
0442 SULFOHEMOGLOBINEMIA:
A PROPÓSITO DE UNA INTERFERENCIA
B Ahumada, S Pradeda, B Stutz, M
Otto, E Kutasz, MA Melgarejo
18/10/2024 - 09:00 a 10:50
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 29
Trasplante - Póster 1
Coworking - Sum B
M Domanico, E Montiel, N Galindez, B
Murguia, V Martinez, X Benavante, M Anchorena, J Servin, P Centeno
SM Prati, S Villarroel, S Giannasi, S
Saori
0411 RECHAZO
HUMORAL AGUDO EN TRASPLANTE HEPÁTICO
MB Garcia Gonzalez, JC Monterroza, H
Huerta
A Perez Flores, Y Colque, S Gianassi,
S Bauque, E Wainstein, M Paglieri, A Dietrich, S Villarroel
ES Vela Acha, A Barra Montes De Oca, B Fernandez, A
Rodriguez, H Collazos, R Guernica, A Tamayo, D Barrientos, W Videta
18/10/2024 - 14:00 a 15:10
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 30
Trasplante - Póster 2
Coworking - Sum B
0030 DENGUE
EN POST OPERATORIO INMEDIATO DE TRASPLANTE HEPÁTICO. REPORTE DE CASO
LJ Antoniow, L Antoniow, R Arevillcar
Yugar, K Botana
0170 ENCEFALOPATIA
POR TACROLIMUS EN TRASPLANTE HEPATICO UNA SERIE DE CASOS
VB Pais, MV Garaña, E Guaicha Pulla,
F Medina, P Balmaceda, L Santoro, C Tonelli, G Ramos, V Picolla
0191 CREENCIAS
SOBRE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS, CORRIENTES CAPITAL. AÑO 2023
N Zorzoli, G Sandoval, L Bazan, R
Mambrin, C Gomez
FG Papaterra Fernandez, EG Rubio, ADC
Lujan Villaverde
0217 LA
ADECUACIÓN TERAPÉUTICA UN COMPONENTE CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LA DONACIÓN EN
ASISTOLIA
MA Rodriguez Gómez, HR Chavez Soliz,
MV Zúccaro, JT Castaño Pinzón, MS Tomez, M Deguardia, GS Genovese, S Fioretti,
A Antik, PD Coronado Luján
18/10/2024 - 15:20 a 16:30
DISCUSIÓN DE POSTERS ELECTRÓNICOS 31
Trauma y Emergencias - Póster 1
Coworking - Sum B
HA Armandola, NI Carrizo
0071 UTILIDAD
DE LA ECOGRAFÍA EN EL MONITOREO DEL PACIENTE NEUROCRITICO PERI OPERATORIO
F Villemur
0179 INTUBACIÓN
PRECOZ EN PACIENTE CON QUEMADURA DE VÍA AÉREA
VP Lobo, M Isa, J Perez, R Dilaccio,
D Amaya, M Roth
0207 LESIONES
CATASTRÓFICAS O DEVASTADORAS EN CRÁNEO ASOCIADAS A TRAUMA
A Ramirez Juncos, PB Pahnke, LI
Corbalán
AM Sanchez, M Colman, S Mora, E Perrault, A
Tobal
0321 TRAUMATISMO
DE AORTA TORACICA
L De La Rosa, F Oieni, G Paoletti, N
Grazziani
A Ortiz, C Degastalti, M Montenergo,
L De Gregorio, Y Lamberto, K Ugo, E Mikulic
PREMIOS
17/10/2024 - 11:00 a 11:55
PREMIO 01
A Premio Oral Mesa 01
Coworking - Sum A
C Loudet, F Jorro Barón, W
Cornistein, I Suárez-anzorena, P Arias-lópez, C Balasini, L Cabana, E Cunto, R
Corral, L Gibbons, M Guglielmino, G Izzo, M Lescano, C Meregalli, MC Orlandi, P
Fernando, ME Ratto, M Rivet, AP Rodríguez, VM Rodríguez, J Vilca Becerra, PR
Villegas, E Vitar, J Roberti, E García-elorrio, VE Rodriguez
0315 EMBOLIZACIÓN
DE LA ARTERIA MENÍNGEA MEDIA EN HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
L Borgarucci, C Videla, N Ciarrochi,
L Valencia Chicue, AL Colomer, M Villaescusa, P Ajler
M Olmos, M Esperatti, M Busico, A
Gallardo, A Vitali, J Quintana, ME Gonzalez, A Miranda, L Stein, N Fuentes
E Duarte, C Osuna, C Streitenberger,
C Mendoza, M Sanchez Cunto, G Cervantes, K Riquel, M Zeytunsian, Y Larrarte, B
Sali, M Bianco, N Cardenas, B Cardozo, M Anchorena, J Farina, J Saranitte, M
Moscatelli
17/10/2024 - 12:00 a 13:10
PREMIO 02
A Premio Oral Mesa 02
Coworking - Sum A
G Olaizola, I Carboni Bisso, M Las
Heras, I Huespe
E Prado, I Huespe, I Carboni Bisso, N
Contrera Rolon, J Cantos, V Monzon, SM Prati, A Sara Woo, P Weber Ortiz, J
Sinner
M Micheletti, M Raices, I Carboni
Bisso, G Olaizola, I Huespe, L Bujan, M Las Heras, D Smith
VE Monzon, I Huespe, E Prado, J
Pavicic, C Musso, J Sinner
0134 DISFAGIA
ASOCIADA A DEBILIDAD MUSCULAR ADQUIRIDA EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
P Lacombe, R Alonso, G Simes
18/10/2024 - 11:00 a 11:55
PREMIO 03
A Premio Oral Mesa 03
Coworking - Sum A
A Perez Flores, N Carrizo, R Avila, I
Huespe, R Nuñez, S Bauque, C Casabella, M Norese, V Monzon, F Palizas, S
Villarroel
CM Peral, EIA Amante, RDM Talma, M
Carrizo, J Irassar, MT Robetto
0220 CONCILIACIÓN
DE MEDICAMENTOS AL INGRESO A LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA DE ADULTOS
L Pedraza, FJ Acosta, MV Stoffel, MJ
Dibo
GE Benitez, A Sanchez, C Mansilla, R
Karatanasopuloz
18/10/2024 - 12:00 a 12:55
PREMIO 04
A Premio Oral Mesa 04
Coworking - Sum A
I Huespe, S Jonna, L Raavi, S Isha, A
Jenkins, A Hanson, M Las Heras, D Sanghavi, D Avila Poletti
N Pistillo, M Van Dick, M Acuña
Resina, JH Marillan, O Fariña
W Cornistein, C Balasini, VM
Rodríguez, Y Nuccetelli, MI Staneloni, D águila, A Macchi, N Cudmani, MV Roca,
G Sadino, M Brizuela, A Fernández, S González, E Estenssoro, GDTP1 Prev-ar 1
MV Gonzalez, CG Videla, I Huespe, S
Venuti, M Berdiñas Anfuso, S Prati, G Yossa, V Ortega, D Ivulich, S
Schverdfinger, NM Ciarrocchi
RESÚMENES
MA Estrin(1), A Sabra(1), A Sabattini, P
Carvalho, E Cabrera, L Moura Albergaria, L Avila Rosmaninho, K Goncalves Amorim
Tonin, L Pereira Leite, RG Benitez
(1) Santojanni
Introducción: La
problemática de la resistencia bacteriana a nivel mundial, y en particular la
aparición de cepas multirresistentes ha llevado al resurgimiento de viejos
antibióticos, tales como la colistina y fosfomicina.
Objetivos: • Informar
los sitios o focos de infección más frecuentemente observados en nuestra
muestra que dieron lugar al tratamiento con fosfomicina.
• Describir como medida de desenlace la mortalidad por cualquier causa
a los 14 y 28 días en nuestra casuística.
• Describir la microbiología obtenida de los correspondientes cultivos
en nuestra muestra.
• Informar los eventos adversos observados con la administración de
Fosfomicina en el transcurso del estudio.
Materiales y Métodos: Estudio prospectivo, longitudinal, de serie de casos, descriptivo,
observacional, de 6 meses de duración. Se analizaron a saber: la mortalidad por
cualquier causa a los 14 y 28 días, la microbiología prevalente, los focos
infecciosos más prevalentes y la presencia de eventos adversos de la
Fosfomicina.
Resultados: Ingresaron el
estudio en el período 15 pacientes, 12 de sexo masculino y 3 femeninos, con
edad promedio de 58,13 años de edad.
Apache II promedio de 17,86 puntos.
SOFA promedio: 7,93 puntos.
Sitio de infección más frecuente motivo de la administración de
Fosfomicina:
Foco endovascular, 7 (46,66%) de los casos.
Mortalidad a los 14 días: No hubo.
Mortalidad a los 28 días: N=4 (26,66%).
Hallazgos microbiológicos: El gérmen más frecuentemente hallado ha
sido la Klebsiella Pneumoniae MBL Blee.
No se observaron eventos adversos en nuestra casuística.
Discusión: Se observa
como foco infeccioso más prevalente al endovascular, siendo consistente con el
hecho de que son pacientes que requieren múltiples dispositivos invasivos sobre
todo a ese nivel.
La mortalidad a los 28 días por cualquier causa observada en nuestra
muestra N=4 (26,66%), es menor que la observada en la literatura (37,5%).
En cuanto a los hallazgos microbiológicos la Klebsiella Pneumoniae MBL
Blee, ha sido la más prevalente coincidiendo con lo observado en la literatura.
En cuanto a la presencia de eventos adversos la Fosfomicina ha
mostrado ser segura, no detectándose eventos adversos con el uso de la misma.
E Walter(1), CE Diaz Gutierrez(1)
(1) Hospital Interzonal General De Agudos “Dr. José Penna”
Los aneurismas intracraneales son raros en la población pediátrica
constituyendo alrededor del 1% del total de aneurismas. La forma de
presentación suele ser déficit neurológico (45%), cefaleas (33-45%) y
hemorragia subaracnoidea o hemorragia cerebral (20-80%).
El estudio por imágenes inicial suele ser la TC cerebral para
descartar hemorragia subaracnoidea o lesión ocupante de espacio. La RMN y la
Angiorresonancia son los estudios elección. El tratamiento puede ser
conservador, tratamiento quirúrgico o endovascular.
Caso Clínico: Niño de 15
años de edad, sin antecedentes patológicos, que presenta episodio de cefalea
intensa, de comienzo súbito y máxima intensidad desde el debut, asociada a
múltiples episodios eméticos. Al ingreso con GCS 14/15, sin foco motor, cefalea
moderada a predominio posterior con leve rigidez de nuca. Se realiza TAC donde
se observa lesión redondeada de 3x3 cm, espontánea y heterogéneamente
hiperdensa, de localización prepontomesencefálica, que genera efecto de masa y
desplaza estructuras vecinas, con hemorragia subaracnoidea y hemorragia
intraventricular en 3 er y 4 to ventriculo.
Se realiza angiografía digital donde se observa aneurisma gigante sin
cuello que se origina en tercio medio y superior de la arteria basilar,
constatando diagnostico de HSA aneurismática, escala de mFisher IV, escala de
Hunt y Hess II, escala de WFNS I.
Los aneurismas cerebrales son raros con una incidencia del 1% en
pacientes menores de 15 años. El tratamiento microquirúrgico o endovascular es
más exitoso en los niños que en los adultos, quizás debido a que la circulación
leptomeníngea en este grupo etario es lo suficientemente efectiva como para
contrarrestar el vasoespasmo producido por la hemorragia subaracnoidea.
0005 DENGUE EN TERAPIA INTENSIVA (Reporte de
Casos)
A Fernandez(1), G Domeniconi(1), L
Vilaseca(1), C Niccodemi(1), U Miguel(1)
(1) Sanatorio De La Trinidad
Introducción: La incidencia
del dengue en Argentina hasta el 22 de abril de 2024 es de 708 casos por cien
mil. 762
casos se clasificaron como graves. (0,2%). Se documentaron 238
fallecimientos por lo que se
considera una letalidad del 0,071.
Presentación de Casos: Presentamos una serie de 7 casos Clínicos, internados en la Terapia
del Sanatorio de la Trinidad en el periodo de enero-abril del 2024 con
confirmación diagnostica, en agudo, con
NS1 y/o IgM. Los pacientes desarrollaron: Plaquetopenia, Hepatitis,
Miocarditis, Shock Cardiogénico, Sincope y Bradicardia entre otros marcadores
de gravedad.
Discusión: El dengue
Grave se produce por extravasación de plasma, hemorragias y compromiso de órganos. Las anomalías cardíacas incluyen
bradicardia, fibrilación auricular, arritmia ventricular,
cambios del segmento ST y fracción de
eyección deprimida. Las Neurológicas puede presentar compromiso del sistema
nervioso central, neuromusculares y neuro oftalmológicas asociadas.
También puede haber alteraciones hepáticas y renales. Estos elementos
demandan el ingreso a cuidados intensivos para monitorización y tratamiento.
Conclusión: El incremento
de la incidencia de casos por dengue se vio reflejada en nuestra unidad,
mostrando una gran variedad de formas graves.
No se observó un patrón uniforme, teniendo manifestaciones graves en
pacientes jóvenes, sin antecedentes patológicos.
La sospecha temprana de una forma grave de la enfermedad nos permite
realizar un tratamiento precoz para reducir la mortalidad.
0006 Sedación inhalada con sevoflurano en la
unidad de cuidados intensivos
I Carboni Bisso(1), MF Courtois(1), M
Bono(2), I Huespe(1), I Fernández Ceballos(1), G Bongiorni(2), M Las Heras(1)
(1) Hospital Italiano De Buenos Aires. (2) Sanatorio Allende - Cerro
De Las Rosas
Introducción: Las pautas
actuales de sedación se basan principalmente en agentes intravenosos, sin
embargo, la sedación intravenosa puede producir efectos adversos tales como
acumulación, tolerancia, síndrome de abstinencia, delirium e inestabilidad
hemodinámica. Los sedantes inhalados son una alternativa prometedora con
farmacocinética favorable y beneficios potenciales en entornos de cuidados
críticos. Sin embargo, su aplicación en América Latina sigue sin explorarse.
Este estudio tuvo como objetivo describir las características clínicas
y resultados de los pacientes que recibieron sedación inhalada en la unidad de
cuidados intensivos (UCI), investigar su asociación con la reducción de
sedantes intravenosos, e identificar barreras para su uso.
Materiales y métodos: Estudio retrospectivo multicéntrico realizado en dos centros de alta
complejidad de Argentina. Se incluyeron a pacientes adultos internados en UCI
que recibieron sedación profunda con sevoflurano mediante un dispositivo
descartable. Se evaluó la eficacia de los sedantes inhalados para alcanzar la
profundidad de sedación objetivo, se recopilaron los eventos adversos asociados
y se analizaron barreras relacionadas con su aplicación.
Resultados: Durante el
periodo de estudio, se incluyeron un total de 11 pacientes. Diez de los
pacientes eran hombres con una edad mediana de 44 años (RIC 37-50). Se alcanzó
la profundidad de sedación objetivo en todos los casos, con cese exitoso de los
sedantes intravenosos en 10 de los 11 casos, y reducción del uso de opioides.
No se observaron efectos adversos significativos. Las barreras para la
adherencia incluyeron problemas relacionados con la obstrucción del dispositivo
y desafíos en la capacitación del personal de salud.
Discusión: El
sevoflurano logró de manera efectiva los objetivos de sedación en pacientes de
UCI, reduciendo la necesidad de sedantes y opioides adicionales. Nuestros
hallazgos respaldan la seguridad y eficacia de los sedantes inhalados en
entornos de UCI y resaltan la importancia de una mayor investigación en esta
área. Se necesitan estudios a más largo plazo para determinar completamente el
impacto de los sedantes inhalados en pacientes de UCI.
FB Hernandez(1), M Vitale(1), L Trigo(1),
A Franco(1), L Taboada(1), T Corradi(1), M Bernado(1), S Zanello(1), M
Coria(1), M Martini(1), E Gimenez(1)
(1) Higa O Alende
La traqueostomía es uno de los procedimientos realizados con mayor
frecuencia en las Unidades de Cuidados Intensivos. La técnica percutánea se ha
ido perfeccionando a lo largo del tiempo, la incorporación del ultrasonido y la
fibrolaringoscopia para asistir el procedimiento permite su realización de
manera segura y con baja tasa de complicaciones.
El objetivo del estudio es describir la experiencia de médicos
intensivistas en la técnica percutánea asistida por ultrasonido y
fibrolaringoscopia en la Terapia Intensiva del HIGA Oscar Alende de la ciudad
de Mar del Plata.
Nuestro equipo de trabajo realiza a todos los pacientes candidatos a
traqueostomía un escaneo ultrasonográfico de la región anterior del cuello, con
el fin de identificar el istmo tiroideo y la presencia de vasos sanguíneos
entre éste y el manubrio esternal. El objetivo es delimitar una zona segura
para realizar la técnica percutánea. Luego el procedimiento se realiza en su
totalidad con asistencia fibrolaringoscopia.
Se trata de un estudio descriptivo, donde se analizan los datos de
manera retrospectiva. Con un número actual de 54 traqueostomías realizadas
desde agosto del año 2022. En las tablas adjuntas se presentan los resultados
preliminares, entre los cuales se destacan las características de los pacientes
y la baja tasa de complicaciones de la técnica.
J Fossaroli(1), R Valls(1), J Colobig(1),
M Piovano(1), H Cesario(1), V Bulla(1), E Avellaneda(1), F Avellaneda(1)
(1) Hospital Universitario Austral
Introducción: el trasplante
hepático (TH) es una cirugía abdominal superior previamente vinculada a
disfunción diafragmática unilateral postoperatoria.
Objetivos: el objetivo
principal fue describir la evolución de las capacidades pulmonares y de la
función diafragmática en sujetos adultos sometidos a trasplante hepático (TH).
Secundariamente, describir la duración de la ventilación mecánica (VM) y la
estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Materiales y métodos: estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal de serie de casos en
el cual se incluyeron adultos sometidos a TH en un hospital universitario de
Argentina desde marzo a diciembre de 2023. Las capacidades pulmonares (volumen
tidal y capacidad vital forzada), medidas por ventilometría, y la función
diafragmática (excursión y fracción de acortamiento diafragmático) medida por
ultrasonografía bedside fueron las variables principales de estudio. Se realizó
una medición pretrasplante (Pre-TH) y dos mediciones postrasplante: 48hs
post-extubación (Post-TH inmediata) y al primer control ambulatorio despúes del
egreso hospitalario (Post-TH tardía). Se describieron las variables de forma
descriptiva según su distribución y se compararon las muestras emparejadas
paramétricas y no paramétricas con la prueba de T de Student y Wilcoxon
respectivamente.
Resultados: muestra de 7
sujetos, 6 masculinos con una edad media de 62,4 años (DE 4,2), IMC de 31,6
kg/m2 (DE 3,2), APACHE II de 12,2 puntos (DE 5,8) y mediana de MELD-Na de 20
puntos (RIQ 19-22). El volumen tidal y la capacidad vital forzada tuvieron una
reducción estadísticamente significativa del 24,91% (p=0,04) y 42,44% (p=0,007)
en el Post-TH inmediato respectivamente respecto del valor en Pre-TH. La
excursión diafragmática mostró una reducción estadísticamente significativa de
30,01% (p=0,01) inmediatamente después del trasplante en comparación con su
valor previo. La fracción de acortamiento diafragmática no demostró ningún
cambio significativo en relación a valores previos. La duración de la VM
presento una medía de 8,30 hs (DE 6,74) mientras que la estancia en UCI reflejo
una mediana de 4 días (RIQ 3-7).
Conclusiones: los sujetos
adultos sometidos a TH presentan una reducción significativa de las capacidades
pulmonares y de la excursión diafragmática en el postoperatorio inmediato.
0012 Neumonía por Lophomona en paciente
inmunocomprometido
NL Illescas(1), A Gira(1), P Falvo(1), V
Brizuela(2), S Cosenza(2)
(1) Hospital Universitario Austral. (2) Hospital Universitario Austral
Introducción: Los huéspedes
inmunocomprometidos pueden desarrollar infecciones oportunistas por
microorganismos no sospechados habitualmente.
La Lophomona blattarum ha sido hallado en muestras de secreciones
respiratorias de pacientes adultos con neumonía bacterianas que no responden a
tratamiento.
Es un protozoo habitual de la flora intestinal de las cucarachas y
termitas, vía de transmisión por inhalación de quistes, presentación clínica
respiratoria (tos, disnea, fiebre), patrón radiológico nodular y lineal
bilateral, el diagnostico es histológico (Giemsa/PAP/Gram), el 50% presenta
eosinofilia, el tratamiento es con metronidazol o Tinidazol.
Caso clínico: Hombre de 63
años, obeso, diabético, HTA, tabaquista, carcinoma de células claras estadio
IV, con nefrectomía derecha y en tratamiento con Pembrolizumab+axitinib.
Ingresa a emergencias por disnea, fiebre, taquipnea, requiere cánula
de alto flujo y luego ARM, presenta leucocitosis, se toman cultivos, PCR
multiplex, BAL e inicia antibioticoterapia con Piperacilina tazobactam,
claritromicina y oseltamivir, TC de tórax evidencia opacidades parcheadas con
tendencia a la consolidación. Se aísla en BAL Lophomona Blatarium, tratado con
PTZ + Metronidazol 8 días.
Presenta mejoría clínica se extuba y a los 10 días pasa a clínica
médica.
Discusión: La enfermedad
pulmonar por Lophomona sp es poco frecuente que por lo cual se
subdiagnosticada, puede confundirse con trofozoitos vs células epiteliales
ciliadas.
El 50% de los pacientes presenta eosinofilia en este caso el paciente
presentaba eosinofilos 740 mm3.
Conclusión: La enfermedad
pulmonar por Lophomona sp. es una entidad poco frecuente, presente en pacientes
con inmunocompromiso. debe sospecharse en pacientes que no responden a
antibioticoterapia convencional.
J Frydman(1), M Lopez(1)
(1) Pediátrico Malvinas.
Introducción: Un número
significativo de niños sufre, como consecuencia de enfermedades críticas en las
Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricas (UCIP), limitaciones cognitivas,
físicas, mentales y sociales. Considerando que aquellos que sobreviven pueden
hacerlo con trastornos funcionales, la mortalidad no parece la única variable
significativa.
Pollack desarrolló la escala de estado funcional (FSS, por su sigla en
inglés) con la finalidad de medir el cambio del estado funcional durante la
hospitalización.
El objetivo general del trabajo fue evaluar la morbilidad adquirida
mediante la escala FSS. Objetivos específicos: analizar las categorías de
estado funcional, identificar los dominios más afectados, describir las
relaciones entre morbilidad y días de ventilación mecánica invasiva (VMI),
ventilación no invasiva y oxigenoterapia de alto flujo, comparar la tasa de
mortalidad y morbilidad adquirida.
Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, prospectivo y longitudinal.
Ingresaron los pacientes entre 1-180 meses, con requerimiento de
soporte ventilatorio, a la UCIP del Hospital de Malvinas Argentinas entre
febrero 2021 y febrero 2024.
La morbilidad fue evaluada mediante la escala de estado funcional FSS.
Los datos fueron recabados por el equipo de kinesiología, que realizó una
evaluación al ingreso y una al alta del paciente.
Para definir morbilidad se consideró: una diferencia total ≥ 3 puntos,
respecto a la medición basal; o una diferencia ≥ 2 en un dominio, respecto a la
medición basal.
Resultados: Ingresaron al
estudio 188 pacientes. Las características de la población se observan en la
Tabla 1.
La categoría funcional al ingreso fue normal en el 72% de los casos.
Al alta, sólo el 50% de los sobrevivientes alcanzó dicha función.
El dominio más afectado fue la función motora. Los niños que
desarrollaron morbilidad fueron más grandes, y permanecieron internados durante
un período mayor. Tuvieron mayor requerimiento y días de VMI (Tabla 2).
Discusión: La incidencia
de morbilidad adquirida al egreso de UCIP fue superior a la mortalidad del
mismo periodo.
El uso de VMI y la internación prolongada se asociaron al desarrollo
de morbilidad.
El aumento de la supervivencia hace que la mortalidad sea una métrica
de resultados insuficiente. Se necesitan estudios con mayor seguimiento a
mediano y largo plazo.
AK Gonzalez Sosa(1), G Monti(1), C
Llerena(1), J Quiroz Cedeño(1), K Banzer(1), F Perez(1), NA Carlos
Medinacelli(1), JO Pimentel Yucra(1)
(1) Hospital Central De San Isidro
Introducción: Las anemias
hemolíticas microangiopáticas (AHMA) son anemias no inmunes resultando en la
ruptura de glóbulos rojos que producen esquistocitos. Múltiples son las causas
que la ocasionan y su significancia clínica puede ser catastrófica. La
evaluación inicial del paciente debe centrarse en distinguir la causa.
Trastornos primarios como púrpura trombocitopénica trombótica (PTT), síndrome
uremico hemolítico mediado por toxina shiga (SUH-ST) o atípico (SUHa)
microangiopatías trombóticas mediada por medicamentos o por complemento; y
secundarios como trastorno sistémicos. El objetivo es confirmar la AHMA,
descartar trastornos sistémicos e iniciar tratamiento inmediato.
Presentación caso: Masculino de 38 años, antecedentes relevantes: hiperbilirrubinemia
indirecta desde 2012 y hepatitis A. Acude a guardia por 4 días de mialgia,
adinamia y astenia, diagnóstico de sospecha de dengue epidemiológico,
tratamiento reposo en domicilio. A los 5 días se asocia hematuria, confusión,
fiebre y dolor abdominal, se interna. Laboratorio con anemia, trombocitopenia y
falla renal, frotis de sangre periférica con esquistocitos, Coombs indirecta
negativa, antígeno NS1 positivo. Se sospecha PTT vs SUHa vs HPN, inicia pulso
de corticoide, plasmaféresis, citometría de flujo y ADAMTS-13 negativo. El
paciente requiere terapia de reemplazo renal hasta la recuperación de la
función renal.
Discusión: Las
microangiopatías trombóticas son una emergencia médica, la formación de
microtrombos puede restringir el flujo sanguíneo a órganos vitales, siendo
mortales sin un tratamiento rápido y agresivo. Si bien la causa de la
microangiopatía pasa a segundo plano, es destacable que la asociación con la
infección por arbovirus no es una causa frecuente, siendo la incidencia
estimada del 0.1% al 0.5% a nivel mundial. El mecanismo de esta asociación
potencial implica daño endotelial, respuesta inflamatoria y disfunción del
endotelio.
Conclusiones: La
presentación de un paciente con clínica de MAT asociado a dengue en contexto de
epidemia generó alarma, ya que son enfermedades raras con un alto costo de
tratamiento. Ante el fallo de la plasmaféresis, el eculizumab es una opción,
pero tiene un costo elevado y es de difícil acceso. En el paciente se
descartaron enfermedades sistémicas, PTT, y HPN. El resultado de la biopsia
renal determinará si la causa fue SUHa o la infección por el arbovirus.
0016 insuficiencia respiratoria aguda secundaria a
torsion lobar pulmonar
V Brizuela(1), MI Cazenave(1)
(1) Universitario Austral.
Introducción: La torsión
lobar pulmonar es una complicación con una incidencia menor al 1%, con alta
tasa de mortalidad. Las causas más frecuentes son la toracotomía, trasplante
pulmonar y trauma. El diagnóstico es por métodos imagenológicos y requiere
intervención inmediata ya que compromete la vasculatura y el parénquima
pulmonar, evolucionado a necrosis.
Presentación: Mujer de 80
años, con antecedentes de masa tumoral mediastínica, se realiza de forma
programada lobectomía superior derecha, con biopsia por congelación positiva
para tumor neuroendocrino de pulmón. Evoluciona a los 6 días con fiebre e
insuficiencia respiratoria aguda requiriendo CAFO, se realiza TC de tórax que
evidencia oclusión del bronquio para el lóbulo medio con atelectasia lobar
completa, oclusión de vena pulmonar superior derecha y arremolinamiento de las
arterias con hipoperfusión parenquimatosa. La fibrobroncoscopia constata
desplazamiento en sentido anti-horario y logra franquear el colapso. Inicia
ciclos de VNI y antibioticoterapia, pero por persistencia de insuficiencia
respiratoria y atelectasia + arremolinamiento broncovascular hiliar en lóbulo
medio evidenciada por nueva AngioTC de tórax, requiere cirugía que logra
normoposicionar el LSD. Continua con CAFO por 72 hs y pasa a internación
general por mejoría clínica.
Discusión: Al ser una
patología poco frecuente, la primera sospecha diagnóstica fue un proceso
infeccioso, pero se confirma el diagnóstico por las imágenes pulmonares y se
procede a la cirugía, logrando posteriormente el destete de las asistencia
respiratoria.
Conclusión: A pesar de
ser una complicación muy infrecuente, es una patología que hay que tener
siempre en consideración ante una lobectomía, ya que el retraso en el diagnóstico
puede traer severas consecuencias.
0017 Vasculitis cerebral primaria en post
operatorio inmediato de cirugía ginecológica
V Brizuela(1), MI Cazenave(1)
(1) Universitario Austral.
Introducción: La vasculitis
cerebral primaria es una enfermedad autoinmune con una incidencia menor al 3%.
Afecta lusivamente vasos pequeños y medianos. Existen tres tipos histológicos,
caracterizado por inflamación granulomatosa, necrotizante y linfocítica. El
diagnóstico es la biopsia cerebral, pero al existir falsos negativos y
positivos, existen otros métodos complementarios como la angiografía digital,
RMN y examen de líquido cefalorraquídeo.
Presentación: Mujer de 40
años de edad, en postoperatorio de quistectomía de ovario izquierdo (fibroma).
Ingresa a las 48 horas a emergencias por afasia y paresia faciobraquial derecha
con Glasgow 13/15. TC de cerebro evidencia hematoma intraparenquimatoso
tálamo-mesencefálico izquierda de 29x26x26 mm y hemoventriculo. Deteriora
Glasgow a 9/15 asociado a anisocoria, requiere ARM, se coloca DVE e ingresa a
UCI. DTC y EEG sin alteraciones, LCR con hiperproteinorraquia (153 mg/dl), VSG
y PCR elevadas y FAN positivo 1/640. Angiografía digital mostró estenosis
multisegmentaria luminal distal en todos los vasos intracraneanos. Se trató con
Metilprednisolona: 3 pulsos de 1 gramo y mantenimiento 1mg/kg. Se realizó
angioRMN que constata reducción de calibre en vasos dependientes de ACM
izquierda. Presenta mejoría neurológica y pasa a clínica.
Discusión: Dada la
sospecha de vasculitis por síntomas neurológicos, parametros bioquímicos,
imagenológicos y angiográficos se decidió tratamiento y no realizar biopsia.
Entre los diagnósticos diferenciales, se planteó hipoflujo en la cirugía,
patologías autoinmunes sistémicas, síndrome de vasoconstricción cerebral
reversible, e infección, descartando todas las mismas.
Conclusión: Se obtuvo un
diagnóstico probable, usando los criterios clínicos modificados por Birnbaum y
Hellman, asociado a respuesta favorable al tratamiento.
FA Castro Mangui(1), L Aguilar(1)
(1) Hospital Nacional Posadas.
Introducción: El Síndrome
de Encefalopatía Posterior Reversible (PRES) fue descrito por primera vez en
1996, su clínica es variable, la mayoría de pacientes presentan cefalea,
trastornos de conciencia, convulsiones, vómitos y anomalías visuales.
El hallazgo imagenológico se caracteriza por una lesión cerebral
posterior bilateral, edema vasogénico, especialmente en el lóbulo parietal y
lóbulo occipital. La preeclampsia/eclampsia son las principales causas de PRES,
presentándose mayormente en el posparto o intraparto.
Caso clínico: Paciente
femenina de 23 años, cursa embarazo gemelar de 32 SG; acude al servicio de
emergencia por 48 horas de cefalea, amaurosis bilateral, presenta cifras
elevadas de TA y contracciones uterinas. Laboratorio evidencia IRA +
hiperuricemia; se administran antihipertensivo EV y carga de sulfato de
magnesio, se realiza cesárea de emergencia; pasa a unidad de terapia intensiva,
continúa con antihipertensivos EV y mantenimiento de sulfato de magnesio.
En RNM de Cerebro se evidencia imágenes hiperintensas en T2 y FLAIR a
nivel cerebeloso, occipital y frontal bilateral, en relación a encefalopatía
posterior reversible.
Paciente pasa a sala de Obstetricia con antihipertensivos orales, por
evolución favorable se decide egreso hospitalario.
Discusión: Existen casos
de PRES en su mayoría asociado a Eclampsia, así mismo reportes aislados
asociados a Preeclampsia Severa con alta tasa de preceder a convulsiones
eclámpticas. Además debido al compromiso parietooccipital, las manifestaciones
visuales son comunes.
Conclusiones: El Síndrome
de Encefalopatía Posterior Reversible, es una manifestación neurológica que
rara vez ocurre durante la preeclampsia. Esto se debe tener en cuenta ante
cualquier signo neurológico en mujeres embarazadas. La resonancia magnética con
difusión es la mejor herramienta de diagnóstico. El manejo antihipertensivo,
control de convulsiones y la terminación del embarazo son el pilar fundamental
del tratamiento.
0021 Factores asociados a neumonía
intrahospitalaria durante el postoperatorio en Terapia Intensiva
F Murillo(1), M Deheza(2), A Schmidt
(1) Centro Gallego Buenos Aires. (2) Centro Gallego.
Introducción: Anualmente,
alrededor de 300 millones de personas a nivel mundial se someten a cirugías,
presentando tasas de mortalidad entre 1 y 4%. Un alto porcentaje de estos
decesos están ligados a complicaciones perioperatorias, que oscilan entre 3 y
16%. Un estudio relevante indica que casi medio de estas complicaciones podrían
prevenirse.
Enfoque Específico: La investigación se centra en la neumonía intrahospitalaria (NIH), una
complicación frecuente en el entorno postoperatorio que representa cerca del
50% de todas las neumonías en hospitales. Estudios destacan que la NIH puede
reducir drásticamente la supervivencia a largo plazo de los pacientes
quirúrgicos y aumentar significativamente los costos médicos.
Objetivo: Identificar
factores de riesgo perioperatorios vinculados a la NIH e investigar la
distribución de bacterias causantes para mejorar decisiones de tratamientos
antibióticos.
Metodología: A través de
un estudio observacional longitudinal y analítico, se estudió a pacientes
mayores de 18 años, ingresados en la UTI postcirugía en un hospital de Buenos
Aires de marzo a noviembre de 2023.
Resultados: De 100
pacientes evaluados, 49 desarrollaron NIH. Factores como la edad avanzada y
patologías abdominales se asociaron significativamente con la incidencia de
NIH. Los patógenos más comunes incluyeron Klebsiella pneumoniae y Escherichia
coli. Los pacientes con NIH tuvieron estancias más prolongadas en la UTI y
aunque la tasa de supervivencia fue alta, disminuyó en comparación con los
pacientes sin NIH.
Conclusión: La NIH es una
complicación severa que aumenta la mortalidad, el costo y la duración de la
estancia hospitalaria. Identificar factores de riesgo y ajustar el manejo
antibiótico basándose en la identificación precisa de patógenos son pasos
cruciales para mejorar los resultados en pacientes postoperatorios.
M Deheza(1), L Durán Cañarte, R , S
Marissi(2), A Schmidt(1)
(1) Rivadavia. (2) Uom
Introducción: La intubación orotraqueal (IOT) es un
procedimiento crítico tanto en quirófano como en la unidad de terapia intensiva
(UTI). Estudiamos la efectividad del procedimiento entre anestesiologos e
intensivistas.
Materiales y Métodos: Este estudio comparativo observacional y prospectivo realizado en un
hospital público de CABA entre junio y noviembre de 2019, Se analizaron un
total de 40 procedimientos de intubación, 20 en cada entorno, realizados por un
grupo compuesto por 8 anestesiólogos y 10 intensivistas. La investigación se
centró en medir diversas variables como la frecuencia de complicaciones, el uso
de drogas y técnicas de pre-oxigenación, la evaluación mediante las escalas de
Mallampati y Cormack-Lehane, la cantidad de intentos necesarios para una
intubación exitosa, y otros factores relacionados con la seguridad y eficacia
del procedimiento.
Objetivos: Comparar las
técnicas de IOT realizadas por médicos anestesiólogos en el quirófano y por
médicos intensivistas en la UTI.
Resultados: En cuanto a
los resultados, no se encontraron diferencias significativas en términos
demográficos entre los grupos de pacientes intubados por anestesiólogos versus
los intubados por intensivistas. Sin embargo, se observaron algunas diferencias
operativas y de resultados entre los dos escenarios. Los anestesiólogos
utilizaban con mayor frecuencia técnicas especializadas para el posicionamiento
de la cabeza y la pre-oxigenación del paciente, y recurrían más a bloqueantes
neuromusculares. Además, estos profesionales demostraron un mayor tiempo de
apnea tolerado y un 100% de ellos empleó la técnica de secuencia rápida de
intubación, en comparación con el 40% de los intensivistas. A pesar de que la
tasa de éxito en la intubación fue similar en ambos grupos, las complicaciones
tales como hipoxemia e hipotensión arterial fueron más frecuentes en los
procedimientos realizados por intensivistas. No obstante, la utilización de
dispositivos adyuvantes fue similar en ambos contextos.
Conclusión: La
investigación mostró que, aunque la eficacia de la intubación orotraqueal es
similar en ambos entornos, el procedimiento en el quirófano con anestesiólogos
tiende a ser más seguro. Esto sugiere que la especialización y técnicas de los
anestesiólogos en el quirófano contribuyen a la menor incidencia de
complicaciones comparado con la intubación realizada en UTI por intensivistas.
D Avila Poletti(1), I Huespe(1), S
Jonna(2), L Raavi(2), S Isha(2), A Jenkins(2), A Hanson(2), M Las Heras(1), D
Sanghavi(2), D Avila Poletti(3)
(1) Hospital Italiano De Buenos Aires. (2) Mayo Clinic. (3) Italiano
De Buenos Aires
Introducción: La terapia
CAR-T ha transformado el tratamiento de neoplasias hematológicas, pero enfrenta
desafíos relacionados con la toxicidad, como el Síndrome de Liberación de
Citoquinas (SLC). La puntuación Endothelial Activation and Stress Index
(EASIX) evalúa el daño endotelial y utiliza los valores de lactato
deshidrogenasa (LDH), creatinina y recuento de plaquetas. Este modelo puede
predecir el SLC y neurotoxicidad (también llamada síndrome de neurotoxicidad
asociado a células efectoras inmunitarias o ICANS en inglés). Se
validaron distintas versiones de EASIX en pacientes con linfoma de células B
grandes (LDCGB) y mieloma múltiple (MM).
Métodos: Se realizó un
estudio retrospectivo en el cual se incluyeron pacientes tratados con CAR-T en
la Clínica Mayo, USA entre 2019 y 2023. Se evaluaron datos demográficos,
parámetros clínicos y de laboratorio. Se calcularon las puntuaciones EASIX,
m-EASIX (modificado) y s-EASIX (simplificado) utilizando valores de PCR, LDH,
creatinina y plaquetas. Se comparó la capacidad de predicción de estas
puntuaciones en pacientes con LDCGB y MM.
Resultados: Se incluyeron
214 pacientes adultos tratados en el periodo de estudio (edad media 60.7 años,
60.7% varones, 90.1% blancos) con LDCGB (42.5%) y MM (28.5%) tratados con CAR-T
en la Clínica Mayo (2019 y 2023). Se observó que las puntuaciones EASIX,
m-EASIX y s-EASIX aumentaron antes de la terapia CAR-T en pacientes con SLC de
alto grado secundario a la linfodepleción. Durante este tratamiento de
linfodepleción, m-EASIX (0.77 [0.57, 0.99]) y s-EASIX (0.78 [0.54, 0.99])
mostraron una capacidad de predicción similar para el SLC en pacientes con
LDCGB, sin embargo, ninguna de las puntuaciones EASIX fueron útiles para
predecir SLC en pacientes con MM (AUROC: 0.48 [0.31, 0.66]).
Conclusión: Las
puntuaciones m-EASIX y s-EASIX pueden ayudar a predecir el SLC en pacientes con
LDCGB, pero no son útiles en pacientes con MM. Estas herramientas pueden
facilitar la identificación temprana de pacientes de alto riesgo y mejorar los
resultados mediante intervenciones oportunas. Se necesitan más estudios para
validar su eficacia en la práctica clínica.
A Perdomo(1), M Deheza(2)
(1) Centro Gallego De Buenos Aires. (2) Centro Gallego Buenos Aires.
Introducción: La sedación
en las unidades de cuidados intensivos (UCI) es vital para facilitar la
ventilación mecánica y reducir la ansiedad de los pacientes. Estudios actuales
indican que la sedación ligera, en comparación con la profunda, resulta en
tiempos más cortos de ventilación, estancias hospitalarias reducidas y menos
complicaciones.
Objetivos: Fue evaluar
los efectos hemodinámicos, mortalidad, duración de la ventilación mecánica,
éxito en el proceso de desvinculación de la ventilación y el uso de
medicamentos para la sedoanalgesia en pacientes sometidos a ventilación
mecánica.
Materiales y Métodos: El estudio se llevó a cabo en una UCI de Buenos Aires entre mayo y
noviembre de 2023, analizando la sedación profunda (RASS -3 a -5) vs. la
sedación ligera (RASS +1 a -2) en adultos bajo ventilación mecánica.
Participaron 34 pacientes, predominantemente varones de edad mediana 74 años.
Resultados: El estudio
analizó a 34 pacientes en una UCI, mayormente varones de 74 años. Se encontró
que la mayoría tuvo neumonía al ingreso, seguido de sepsis y enfermedad
pulmonar obstructiva crónica. La sedación con midazolam y analgesia con
fentanilo y morfina fueron comunes. Algunos pacientes necesitaron drogas
vasoactivas y siete requirieron traqueostomía. La sedación profunda se
relacionó con más complicaciones y uso de drogas vasoactivas, así como con
estancias hospitalarias más largas. VER TABLAS II Y III
Conclusión: Este estudio
destaca los riesgos de la sedación profunda en pacientes con ventilación
mecánica en UTI: mayor estancia en UTI, uso de drogas vasoactivas, ventilación
prolongada, fracaso en el destete, traqueostomía y mortalidad. Se enfatiza la
necesidad global de reducir la sobre sedación para mejorar resultados clínicos.
A Perez Flores(3), N Carrizo(1), R
Avila(2), I Huespe(3), R Nuñez(2), S Bauque(3), C Casabella(4), M Norese(4), V
Monzon(3), F Palizas(5), S Villarroel(3)
(1) Provincial Jose M. Cullen. (2) Privado Universitario De Cordoba.
(3) Italiano. (4) Clínica Bazterrica - Santa Isabel. (5) Clínica Bazterrica -
Santa Isabel - Argentina.
Introducción: Existe una
falta de casos documentados sobre las complicaciones que ocurren durante el
traslado con ECMO en los países de ingresos medios. Además, los dispositivos
portátiles de ECMO, aunque facilitan el transporte, tienen un coste
significativamente mayor, por lo que es necesario demostrar la utilidad
práctica de su uso.
Objetivo del estudio: El objetivo de este estudio es describir las complicaciones durante el
traslado con ECMO en Argentina y comparar las tasas de complicaciones entre los
sistemas Cardiohelp y Rotaflow.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo observacional multicéntrico en
cuatro hospitales de alta complejidad de Argentina. Se incluyeron pacientes
mayores de 18 años sometidos a transferencia de ECMO entre enero de 2017 y
julio de 2023. Las complicaciones se clasificaron en base a la clasificación de
gravedad de Ericsson. El efecto del sistema de ECMO (Cardiohelp vs. Rotaflow)
sobre la tasa de complicaciones se evaluó mediante un análisis de regresión
logística ponderada por ponderación de probabilidad inversa (IPWT) después de
la evaluación de puntuación de propensión (Propensity Score) para ajustar por
factores de confusión.
Resultados: El estudio
incluyó 65 pacientes que fueron trasladados para tratamiento con ECMO. Se
produjeron complicaciones en el 40% (IC 95%: 28%, 52%; n=26) de los traslados,
siendo las complicaciones de grado 3 las más prevalentes con un 19% (IC 95%:
5%, 23%; n=8). Cardiohelp se asoció con menos complicaciones durante el
traslado con ECMO, mostrando una OR bruta de 0,25 (IC del 95%: 0,08; 0,75), y
tras el ajuste por IPWT, una OR de 0,27 (IC del 95%: 0,08; 0,93).
Conclusiones: Los ECMO
móviles en países de renta media presentan un comportamiento similar al de los
países de renta alta. Se observaron menos complicaciones en los traslados
realizados con ECMO portátil integrado y distancias superiores a 100 km.
0029 MENINGITIS POR STREPTOCOCCUS AGALACTIAE EN UN
PACIENTE ADULTO
NA Carlos Medinaceli(1), G Monti(2), C Llerena(2),
J Quiroz Cedeño(2), K Banzer(2), J Pimentel(3), A Gonzalez(3)
(1) Hospital Central De San Isidro. (2) Central San Isidro. (3)
Central San Isdiro.
Introducción: La meningitis
bacteriana aguda es una de las infecciones más frecuentes del sistema nervioso
central en adultos. Los agentes etiológicos más frecuentes son Streptococcus
pneumoniae y Neisseria meningitidis. Puede ser causada por otros
microorganismos, tales como Streptococcus agalactiae, representando
aproximadamente el 1% de todos los casos de meningitis.
Caso clínico: Femenina de
62 años de edad con antecedentes personales de hipertensión arterial,
tabaquismo, diabetes reciente diagnóstico, personal de guardería infantil.
Ingresa a guardia por síndrome confusional, asociado a diarrea y vómitos de 24
horas de evolución, leucocitosis, tomografía de encéfalo sin particularidades,
punción lumbar con presión de apertura de 15 cm/H20 líquido cefalorraquídeo,
turbio, predominio mononuclear, hiperproteinorraquia, hiperlactacidemia. Ante
la sospecha de meningitis - encefalitis, se inició tratamiento antibiótico
empírico con ceftriaxona, ampicilina, más aciclovir se decide mantener el mismo
esquema hasta resultados de cultivos. Requiere intubación orotraqueal y
ventilación mecánica por deterioro del sensorio, por rescate de Streptococcus
agalactiae en hemocultivos y LCR continúa tratamiento con ampicilina. En el
proceso de desvinculación de la ventilación mecánica presenta hemiparesia
faciobraquiocrural derecha, constatando en TC. de encéfalo lesión hipodensa
fronto temporo-parietal derecha, el día diecinueve se realiza traqueostomía,
por ventilación mecánica prolongada.
Discusión: La infección
del sistema nervioso central ocurre por igual entre huéspedes
inmunocomprometidos e inmunocompetentes con una mortalidad de aproximadamente
del 27 %. Entre los adultos mayores, la tasa de mortalidad llega al 56%. Las
bacteriemias sin foco comprenden entre el 30% y 40% de los episodios invasivos,
se reportaron ictus isquémico en pacientes con endocarditis bacteriana por S.
agalactiae. De acuerdo a la evidencia disponible la meningitis por S.
agalactiae en adultos es poco frecuente. La encefalopatía y bacteriemia como
formas de presentación de este germen son frecuentes.
Conclusiones: La infección
por S. agalactiae es la principal causa de bacteriemia y meningitis en el
recién nacido, y causa importante de infecciones maternas periparto. Sin
embargo, la incidencia de infecciones invasivas causadas por S. agalactiae ha
aumentado durante los últimos años en adultos no embarazadas, lo cual nos lleva
a incluirla entre los diagnósticos diferenciales de meningitis y considerar las
complicaciones neurológicas de las cuales se tiene poco reporte de casos.
0030 DENGUE EN POST OPERATORIO INMEDIATO DE
TRASPLANTE HEPÁTICO. REPORTE DE CASO
LJ Antoniow(1), L Antoniow(1), R
Arevillcar Yugar(1), K Botana(1)
(1) Hospital El Cruce.
Introducción: El dengue es
una complicación poco frecuente pero potencialmente grave en el post operatorio
inmediato del trasplante hepático. Su manejo es complicado.
Presentación del caso: Paciente femenina de 37 años con antecedentes de ex tabaquismo, 4
gestas y 4 partos, último en DIC 2023. HTA gestacional, crisis HTA post parto,
en tratamiento con alfametildopa 250mg cada 8 hs.
Inicio del cuadro: dolor abdominal más ictericia, evaluada en otro
centro de salud, probable diagnóstico Hepatitis A.
Luego de 20 días continua con síndrome clínico de Hepatitis aguda,
coagulopatía y encefalopatía. MELD Na 34, derivación a centro de trasplante
hepático por hepatitis fulminante de etiología desconocida. TC de cerebro sin
evidencia de lesiones agudas isquémicas ni hemorrágicas. TC de abdomen, hígado
de bordes romos con líquido libre perihepático, vena porta permeable.
El día 21 de marzo se realiza trasplante hepático. Donante con
serología dengue positiva. Serología de la paciente para dengue negativa.
Después de 2 días se recibe serología para dengue positiva en la
paciente trasplantada. Se administra tratamiento con Sofobusvir/Velpatasvir
400/100 mg/día.
Discusión: Los
receptores de trasplante pueden adquirir el dengue por vectores o a través de
un donante. La trombocitopenia se presenta en el 80% de los casos con una
mortalidad del 16% frente a 3.7% de la población general.
Conclusión: En contexto
de epidemia, sería importante protocolizar PCR en donantes, teniendo en cuenta
la alta mortalidad por esta infección en los receptores.
G Olaizola(1), I Carboni Bisso(1), M Las
Heras(1), I Huespe(1)
(1) Hospital Italiano De Buenos Aires
Antecedentes: La Nueva
Definición Global de SDRA introdujo recientemente un subgrupo conocido como
SDRA no intubado. El objetivo de este estudio es evaluar el riesgo de
progresión a intubación y la gravedad del SDRA en función de la relación
SpO2:FiO2 en pacientes con SDRA no intubados.
Métodos: Este estudio
retrospectivo incluyó pacientes COVID-19 ingresados en nueve hospitales (siete
en Estados Unidos y dos en Argentina) desde enero de 2020 hasta enero de 2023.
Se incluyeron pacientes que cumplían la nueva definición de SDRA no intubado
(HFNC con una relación SpO2:FiO2 ≤315 [con SpO2 ≤97%] o una relación PaO2/FiO2
≤300 mmHg mientras recibían ≥30 L/min de O2 mediante HFNC). El estudio evaluó
la proporción de pacientes que progresaron a intubación, los niveles de
gravedad utilizando el punto de corte de la relación SpO2:FiO2 propuesto en la
Nueva definición de SDRA, y la mortalidad.
Resultados: Se incluyeron
1031 pacientes con SDRA no intubados, de los cuales el 26,1% (n=264)
progresaron hasta cumplir los criterios de Berlín en una mediana de 3 días (IQR
2, 6). La mortalidad global fue del 23% (IC del 95%: 20 a 26%; N=237), y entre
los pacientes que evolucionaron hasta cumplir los criterios de Berlín fue del
37% (IC del 95%: 31 a 43; N=98). Además, la relación SpO2:FiO2 al día del
diagnóstico de SDRA se correlacionó con la mortalidad, con tasas de mortalidad
del 26% (IC 95%: 22 a 29%; n=177) para los pacientes con SpO2:FiO2 ≤ 148, del
17% (IC 95%: 12% a 23%; n=38) para los que tenían SpO2:FiO2 entre 149 y 234, y
del 16% (IC 95%: 8 a 28%; n=10) para los pacientes que mantenían una SpO2:FiO2
superior a 235 (p=0,03).
Conclusiones: Los criterios
de SDRA no intubado abarcan un espectro más amplio de pacientes con menor
mortalidad intrahospitalaria en comparación con los criterios de Berlín. El
cociente SpO2:FiO2 y el umbral de gravedad del SDRA propuestos en la nueva
definición global de SDRA son valiosos predictores de la mortalidad
intrahospitalaria en estos pacientes.
0032 AFECTACIÓN HEPÁTICA GRAVE COMO DEBUT DE UN
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO: REPORTE DE UN CASO
F Gomez Carreño(1), G Nis(1), JN Vega
Romero(1), M Bono(1)
(1) San Roque
Introducción: El síndrome
hemofagocítico (SHF) es una condición clínica grave caracterizada por una
reacción hiperinflamatoria sistémica e incontrolada. Puede ser de origen
hereditario o adquirido, desencadenado por una activación excesiva de
histiocitos y linfocitos, lo que conlleva a una respuesta citoquinética
intensa. Las causas más comunes incluyen infecciones virales, neoplasias
hematológicas y enfermedades autoinmunes. Aunque la afectación hepática es
frecuente en el SHF, suele ser leve, siendo este caso excepcional por su
gravedad inicial.
Presentación del Caso: Se describe el caso de un paciente de 18 años con síndrome febril
persistente, pancitopenia y hepatitis grave. A pesar de múltiples tratamientos
previos, no hubo mejoría. Los hallazgos de laboratorio revelaron una alteración
significativa en las pruebas hepáticas, así como marcadores sugestivos de SHF.
Se identificó la infección por CMV como desencadenante del síndrome. Se inició
tratamiento con dexametasona y ganciclovir, con una evolución favorable y alta
hospitalaria.
Discusión: Se destacan
los criterios diagnósticos del SHF y cómo el paciente cumplía con varios de
estos criterios, incluyendo la presencia de hemofagocitosis medular. Se
enfatiza la importancia de considerar el SHF en pacientes con alteraciones
hepáticas graves y pancitopenia. Se discuten también las implicaciones
pronósticas y terapéuticas.
Conclusiones: Se subraya la
alta mortalidad asociada al SHF, principalmente por sepsis y hemorragia
intracerebral. Aunque la afectación hepática no suele ser la causa directa de
muerte, es un marcador de gravedad. El tratamiento esteroideo fue efectivo en
este caso, destacando la importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento
oportuno para mejorar el pronóstico del paciente.
0033 Encefalitis por dengue: una complicación rara
pero temida de la fiebre del dengue
A Feldman(1), C Lopez(1), M Aliaga(1), M
Renk(1), D Varela(1), A Alejandro(1), K Sivila(1), D Quaranta(1), J Capella(1)
(1) Churruca
Introducción: La
encefalitis del dengue (DENV) se produce por una afectación directa del sistema
nervioso central, es una complicación rara. Su incidencia puede variar del 0,5%
al 6%
Presentación del caso clínico: Paciente de 75 años con antecedentes de hipertensión arterial,
hipoacusia, infarto agudo de miocardio, fibrilación auricular crónica,
anticoagulado, obeso. Cursaba internación en clínica médica por síndrome
confusional hipoactivo de probable causa infecciosa, más mioclonías con
requerimiento de levetiracetam. Requirió tratamiento con ceftriaxona,
ampicilina y Aciclovir. Evoluciono con Glasgow 8/15, sin signos meníngeos, por
lo cual ingresa a UTI el 21/03, requiere intubación orotraqueal y ARM,
hemodinámicamente estable. Pupilas isocóricas reactivas. Reflejos
osteotendinosos conservados, presenta mioclonías en ambos miembros superiores.
SOFA 10. Datos positivos en el laboratorio, plaquetopenia 70000, TGO 200, crea
3.8 eritrosedimentación 18, procalcitonina 2, calcio iónico 1 y proteinorraquia
en el liquido cefaloraquideo.Serología para dengue: IgM 111 (positivo) y PCR de
líquido cefalorraquídeo: positivo para dengue. Electroencefalograma:
Lentificación difusa, sin evidencia de actividad epileptiforme.. Hemocultivos
negativos. Evoluciona en coma espontáneo, con mioclonías en miembros
superiores.Por presentar fisicoquímico de LCR y panel filmarray negativo para
germenes comunes, se suspende antibioticoterapia. RNM de encéfalo: no se
observan imágenes que restringe en secuencia de DWI, no se observan imágenes
hipointensas en secuencia de susceptibilidad magnética compatible con
hemosiderina. Sin evidencia de alteraciones de la señal en el resto de la
secuencia a nivel de parénquima encefálico. Se extuba al quinto día de la
estadía en UTI, evoluciona lucido sin déficit neurológico.
Discusión: El
diagnóstico de encefalitis por DENV se realiza teniendo en cuenta los
siguientes criterios: fiebre aguda; signos clínicos asociados a compromiso del
SNC (irritabilidad, Glasgow < 14, letargia, estupor, coma, convulsiones,
entre otras); presencia de IgM para dengue, antígeno NS1, o DENV-ARN positivo
para dengue en suero o LCR y excluir otras causas de encefalitis y
encefalopatía aguda.La encefalopatía y la encefalitis por dengue deben
considerarse en el diagnóstico diferencial de otras encefalopatías febriles
agudas, en áreas endémicas de dengue.
Conclusión: Se debe
investigar encefalitis por dengue en todo paciente que presente fiebre
acompañada de cualquier alteración neurológica en zonas endemicas.
C Chetti(1), R Arevillca(1), M Vasquez(1)
(1) El Cruce.
La nocardiosis es una infección oportunista poco común causada por
bacilos grampositivos del género Nocardia, que suele afectar a individuos
inmunocomprometidos. Sin embargo, se han reportado casos aislados en pacientes
inmunocompetentes, lo que subraya la importancia de considerar la nocardiosis
en el diagnóstico diferencial de lesiones cerebrales ocupantes de espacio.
Presentamos un caso de nocardiosis cerebral en un hombre de 70 años
inmunocompetente que inicialmente presentó afasia de expresión. Los estudios de
imagen revelaron una lesión cerebral con realce al contraste, posteriormente
confirmada como un absceso de Nocardia farcinica mediante cultivos.
Simultáneamente, se observaron nódulos pulmonares cavitarios. Se inició
tratamiento con imipenem y trimetoprima-sulfametoxazol, ajustado posteriormente
según pruebas de sensibilidad antimicrobiana. Se requirió intervención
quirúrgica debido a complicaciones abdominales agudas, que revelaron una lesión
cecal perforada con anatomía patológica sugestiva de adenocarcinoma. Este caso
destaca el desafío diagnóstico que plantea la nocardiosis en individuos
inmunocompetentes y la necesidad de una terapia antimicrobiana temprana guiada
por evaluaciones microbiológicas. La evolución clínica resalta la naturaleza insidiosa
de la nocardiosis cerebral, justificando incluir en diagnostico diferencial a
las causas infectologicas. En conclusión, el reconocimiento oportuno y el
tratamiento adecuado de la nocardiosis en pacientes inmunocompetentes con
lesiones cerebrales son fundamentales para mejorar los resultados y reducir la
morbimortalidad asociada. Este caso contribuye a la comprensión de la
presentación de la nocardiosis en poblaciones de pacientes no tradicionales,
enfatizando la necesidad de vigilancia en diversos entornos clínicos, ya que
estos pacientes podrian tener una inmunodeficiencia primaria no identidficada.
0038 Taponamiento cardiaco de origen incierto en
el puerperio mediato
GY Santeyana Cerezo(1), OE Avendaño
Estrada(1), R Arevilca Yugar(1), N Pistillo(1)
(1) El Cruce Nestor Kirchner
Introducción: El
taponamiento cardiaco es la acumulación de líquido dentro del saco pericárdico,
el cual puede desencadenar un shock obstructivo y presentar un desenlace fatal
si no es diagnosticado y tratado a tiempo. Su etiología es multifactorial,
durante el embarazo y puerperio, puede estar asociado a HELLP y Eclampsia,
siendo su presentación muy infrecuente, el Gold estándar para su diagnóstico es
la ecocardiografía y el tratamiento es la pericardiocentesis o el drenaje
quirúrgico.
Presentación de caso: Femenina de 23 años con antecedente de obesidad, primigesta parto
eutócico, en el puerperio inmediato intercurre con atonía uterina, shock
hipovolémico, evoluciona con crisis hipertensiva, deterioro del sensorio con
requerimiento de IOT y ARM. estudios imagenológicos y EEG sin particularidad,
laboratorio evidencia hiperbilirrubinemia se sospechó de hepatitis fulminante,
HELLP, eclampsia, las cuales fueron descartadas.
Al cuarto y al décimo día post parto intercurre con taponamiento
cardiaco, que requiere pericardiocentesis en primera instancia y posterior
esternotomía- pericardiotomía más colocación de tres drenajes. Se realizaron
estudios de perfil reumatoideo, inmunológico, oncológico e infectológico, los
cuales son negativos. Paciente evoluciona favorablemente siendo dada de alta a
los cuarenta días de internación
Discusión: En el caso
clínico presentado no se diagnosticó la etiología de origen y se asoció el
mismo a los cambios fisiológicos propios del embarazo y puerperio.
Conclusión: A la fecha no
existen reportes de caso clínico de taponamiento cardiaco asociado a cambios
fisiológicos propios de la mujer puérpera. Es una urgencia clínica el mismo
requiere diagnóstico y tratamiento oportuno y atención multidisciplinaria.
JG Castellón Gómez(1)
(1) Sanatorio Nuestra Señora Del Rosario
Introducción: El Accidente
Cerebro Vascular (ACV) isquémico representa en la actualidad la tercera causa
de muerte en la Argentina y la primera en términos de discapacidad. Objetivo:
Determinar los factores que están vinculados a resultados adversos como
fallecimiento, tiempo de internación y Rankin >3 en pacientes con ACV
isquémico internados en Unidad de Terapia Intensiva del Sanatorio Ntra. Señora
del Rosario durante los meses noviembre 2022 a septiembre 2023. Material y
método: Se realizo estudio analítico retrospectivo de casos y controles para
determinar si los factores de riesgo cardiovascular (HTA, FA diabetes y ACV
previo), un puntaje de NIHSS > 5 puntos y/o la falta de aplicación de
terapias de reperfusión están asociados a malos resultados en términos de mortalidad,
morbilidad y costos.
Resultados: Se analizaron
los datos de 80 pacientes con accidente cerebro vascular isquémico. La edad
promedio fue de 73 años con 53.75% fueron mujeres con una mortalidad global de
17.5%. Una puntuación de NIHSS > 5 se asoció con mayor mortalidad (OR 6.3 IC
1.3-30.7), mayores costos definidos por una estancia prolongada mayor a 14 días
(OR 5.3 IC 1.8-17), y mayor morbilidad con mRS > 3 (OR 3.6 IC 1.2-10.5). La
no aplicación de terapias de reperfusión estuvo asociada a mayores costos (OR
3,6 IC 1.2-10.5).
Conclusión: Un puntaje de
NIHSS > 5 estuvo asociado a todos los resultados desfavorables analizados.
La falta de reperfusión se asocio a mayor estancia hospitalaria. No se encontró
asociación entre factores de riesgo preexistentes y mortalidad, morbilidad o
costos. Palabras claves: Accidente Cerebro Vascular Isquémico. Resultados Adversos. Morbilidad.
Mortalidad. Costos Hospitalario. NIHSS. Reperfusión. Factores de riesgo.
0040 ENCEFALITIS POR DENGUE: CASO CLINICO
S Benitez Arce, F Racca Velasquez(1), CJ
Tordoya(2), V Tumiri Lezcano(1), A Angulo Loret(1), J Sabalza Castilla(1), W
Manjarrez Coello, Z Saurith Daza(1), FA García(1)
(1) Clínica Independencia. (2) Clínica Indepencia
Introducción: El dengue es
una enfermedad ocasionada por el virus DENV que consta de una cadena de ARN de
polaridad positiva, la enfermedad es producida por uno de los cuatro serotipos
descriptos diferenciándose por la composición del genoma y antígenos de
superficie.
Las complicaciones neurológicas no son frecuentes con incidencia entre
0.5 y 6.2 %, generalmente la evolución no es mortal.
El diagnóstico se realiza mediante pruebas moleculares o serológicas.
Caso clínico: Paciente de
46 años, obesa, hipotiroidea, diabética tipo 2 e hipertensa internada por
neumonía; tratamiento: ampicilina/sulbactam+claritromicina+ oseltamivir (TC
torácica: infiltrados retículo alveolares consolidados multilobares ,
bilaterales compatible con proceso infeccioso/inflamatorio).
PCR para COV2: no reactivo.
Evolucionó desfavorablemente ingresando a terapia intensiva
requiriendo ventilación no invasiva, observándose hematomas diseminados, edemas
generalizados y fiebre (laboratorio normal).
Ecocardiograma: hipertrofia ventricular izquierda, función sistólica
conservada, dilatación de cavidades derechas, función sistólica ventricular
derecha deprimida, insuficiencia tricuspídea, PSAP de 64mmhg, congestión venosa
sistémica; interpretándose como sobrecarga hídrica en paciente con patología
pulmonar crónica, respondiendo al balance negativo.
Por epidemiología: PCR para Dengue: POSITIVO
Presentó convulsiones parciales simples en hemicuerpo derecho,
alternancia de episodios de excitación psicomotriz y letargia; TC de cerebro
sin lesiones. Punción lumbar: proteinorraquia = 437 mg%, cultivo (-).
EEG: desorganización de actividad bioeléctrica cortical, ondas agudas
con epicentro en áreas fronto temporales izquierda esporádicas.
Biopsia pleural: pleuritis crónica inespecífica, infiltrado
inflamatorio crónico con áreas de neovascularización y vasocongestión.
Presentó impotencia funcional de hemicuerpo derecho; TC de cerebro sin
cambios.
RMN encefálica: señales hiperintensas en secuencia T2 y FLAIR en
sustancia blanca fronto témporo parietal bilateral.
Evolucionó lúcida, sin compromiso cardiorespiratorio ni neurológico.
Discusión: La
transmisión del dengue se produce por la picadura de la hembra del Aedes
aegypti ,siendo más frecuente en zonas tropicales y subtropicales.
La infección puede ser asintomática, producir síntomas leves o
progresar a formas graves, las graves pueden afectar cualquier órgano
incluyendo al sistema nervioso periférico o central .
Conclusiones: Si bien no se
pudo dosar IgM en LCR dadas las manifestaciones clínicas presentadas y el
hallazgo de la RMN, se interpretó el cuadro como encefalitis por dengue.
0041 OXIGENACIÓN POR MEMBRANA EXTRACORPÓREA EN
NEUMONÍA GRAVE POR LEGIONELLA PNEUMOPHILA
MA Villegas(1), E Romero(1), V Oliva(1), I
Villarruel(1), R Copello(1), M Bono(1), J Mamani(1), G Bongiorni(1)
(1) Sanatorio Allende
Introducción: La neumonía
por Legionella, conocida como enfermedad del legionario, representa una
fracción significativa de neumonías adquiridas en la comunidad y nosocomiales,
con alta gravedad. El tratamiento estándar incluye levofloxacina o
azitromicina, con una duración mínima de 14 días en casos graves.
Presentación de caso: Hombre de 55 años, con antecedente de artritis
reumatoide tratada con certolizumab y hábito tabáquico. Inicia síntomas
respiratorios hace 5 días: fiebre, disnea y tos productiva. Al ingreso,
presenta requerimiento de oxígeno suplementario, leucopenia y plaquetopenia en
laboratorio. La TC de tórax revela consolidación con broncograma aéreo en
lóbulo superior derecho, rodeado de áreas de vidrio esmerilado. Ante el
deterioro clínico con ventilación mecánica, sedoanalgesia, y maniobras de pronación
sin mejoría, se decide iniciar ECMO VV. Durante la colocación de las cánulas de
ECMO, se observa deterioro de la función sistólica del ventrículo izquierdo. La
fibrobroncoscopia con lavado broncoalveolar confirma Legionella pneumophila. El
tratamiento se ajusta con levofloxacina y PTZ debido a colecistitis alitiásica
concurrente. Desarrolla complicaciones, incluyendo shock séptico,
miocardiopatía séptica, AKI II y plaquetopenia. Sin embargo, tras el destete
exitoso de ECMO, el paciente muestra mejoría y es dado de alta de la UTI.
Discusión y Conclusión: La neumonía por Legionella con necesidad de ingreso en UCI y
ventilación mecánica tiene una alta mortalidad. La ECMO se presenta como una
opción terapéutica eficaz, especialmente cuando se administra de forma
temprana. Este caso subraya la importancia del diagnóstico precoz y el
tratamiento agresivo en situaciones de gravedad.
E Prado(1), I Huespe(1), I Carboni
Bisso(1), N Contrera Rolon(1), J Cantos(1), V Monzon(1), SM Prati(1), A Sara
Woo(1), P Weber Ortiz(1), J Sinner(1)
(1) Hospital Italiano de Buenos Aires
Introducción: La sepsis,
una condición potencialmente mortal, donde ocurre una respuesta desregulada del
huésped a una infección. En la etapa inicial existe una respuesta pro
inflamatoria exagerada seguidos por una respuesta antiinflamatoria, que puede
conducir a nuevas infecciones, denominando a esta entidad como inmunosupresión
inducida por la sepsis. Múltiples biomarcadores como la PCT, la relación
PCT-albúmina y la relación Neutrófilo-linfocito han sido utilizados para
correlacionar gravedad de un evento séptico inicial pero poco se sabe de su
comportamiento durante un segundo evento infeccioso.
Métodos: Estudio de
análisis de base retrospectivo desde enero del 2016 a diciembre del 2019. Se
incluyeron pacientes que desarrollaron 2 episodios infecciosos separados por el
lapso de 7 a 30 días durante su estadía en UCI. Se determinaron los valores
máximos de PCT, la relación entre PCT y albumina, Neutrófilos-linfocitos,
lactato-albúmina, neutrófilos y leucocitos totales y se correlacionó con la
gravedad del evento medida por score de SOFA y se analizó dicha correlación
mediante cálculo de coeficiente de correlación de Spearman.
Resultados: Se incluyeron
49 pacientes, 82% con shock séptico y 18% con sepsis y un APACHE inicial de
19.6 (SD 6.99). La variable que mejor se correlacionó con gravedad (medida por
SOFA) durante el primer evento fue la relación entre PCT y albumina R de 0.40
(p<0.01) seguida por el valor máximo de PCT, R of 0.35 (p=0.01). Mientras
que en el segundo evento la que mejor correlación mostró fue la relación entre
lactato y albúmina, Rho of 0.52 (p<0.01). A su vez durante el segundo
evento, la relación lactato-albúmina mayor a 1,5 fue la variable que mejor
predijo mortalidad con un ABC: 0.72 (95% CI 0.57, 0.87).
Conclusiones: Durante un
segundo evento infeccioso ocurren fenómenos inmunológicos que determinan qué
biomarcadores que habitualmente correlacionan con gravedad de la inflamación y
del cuadro séptico pierdan valor por sobre otros biomarcadores utilizados en la
práctica clínica diaria como es el caso de la relación entre lactato y
albúmina.
0043 SINDRÓME HIGADO PEQUEÑO PARA SU TAMAÑO:
REVISIÓN A PROPOSITO DE UN CASO
E Di Berardino(1), M Colombo(1), J
Benini(1)
(1) Capredoni
Introducción: Las
hepatectomías con remanente de pequeño tamaño o con una alteración del sistema
de flujo venoso de salida, conducen a un cuadro clínico que se ha denominado
como “síndrome hígado pequeño para su tamaño” (small-for-size syndrome), el
cual incluye un amplio espectro de entidades clínicas que pueden llevar a la
disfunción hepática y necesidad de trasplante. Este síndrome importante y
potencialmente reversible rara vez se reconoce como una complicación después de
una hepatectomía.
Los mecanismos fisiopatológicos responsables de este síndrome no están
del todo aclarados, aunque la hipertensión e hiperflujo portal serían las
principales causas.
Caso clínico: Masculino de
62 años, sin antecedentes, con diagnostico reciente de tumor renal derecho con
invasión hepática. Se realiza nefrectomía con hepatectomía derecha programada.
Ingresa a UTI en el post operatorio inmediato en ARM con bajas dosis
de vasopresores en falla renal no oligúrica. Se logra extubar luego de la
reanimación inicial.
En el primer día post operatorio continua con bajas dosis de
vasopresores sin sangrado agudo ni neumotórax, evolucionando con encefalopatía
grado I/II. En el laboratorio se objetiva hipoglucemia 40, bilirrubina total de
13, creatinina 2,7 y alteración del coagulograma.
En Ecografía abdominal y eje esplenoportal se observan signos de
hipertensión portal Aguda sin trombosis de suprahepáticas. Luego de Ateneo con
cirugía se decide iniciar tratamiento con aporte de dextrosa por PHP,
ocreotide, balance neutro, lactulosa y propanolol vía oral según tolerancia.
Al cuarto día evoluciona con estabilidad hemodinámica, sin
encefalopatía, con mejora del coagulograma, descenso de valores nitrogenados y
bilirrubina, aunque persiste con ascitis subclínica.
Discusión: Al igual que
en la mayor parte de los casos reportados, nuestro paciente evoluciona con
signos de falla hepática fulminante, hipertensión portal aguda sin indicación
de derivación a centro de trasplante por criterio oncológico.
Se realiza adecuado soporte hemodinámico y farmacológico con buena
evolución para iniciar luego del alta domiciliaria tratamiento de enfermedad de
base.
Conclusión: Es un caso
infrecuente en nuestra unidad y aun en centros de trasplante y hepatectomías
que requiere un diagnóstico temprano, tratamiento de hipertensión portal aguda
y de un abordaje interdisciplinario.
0044 HEPATITIS AGUDA EN PACIENTE CON DENGUE COMO
CONFUNDIDOR
KJ Villarroel Sanchez(1)
(1) Hospital De Agudos Dr. Cosme Argerich
Introducción: Durante 2024
los casos sospechosos de dengue aumentaron un 448% con respecto al promedio de
los últimos 5 años. Esta infección puede generar dificultades en la
interpretación del cuadro clínico de los pacientes de UTI.
Presentación del caso: Masculino 64 años con antecedentes de HTA, tabaquismo, IAM y disnea CF
II en el último mes. Durante viaje a Brasil presenta progresión a disnea CF
III, fiebre e ictericia. A su retorno consulta en guardia externa donde se
constata paciente hemodinámicamente estable, con presencia de ictericia y
edemas 6/6 en MMII. El laboratorio muestra leucocitosis, trombocitopenia, IRA
(AKIN-I) y alteración del hepatograma (BT 6.9, BD 6, GOT/GPT 4760/1649, FAL
133, TP/KPTT 39%/69’’, FV 121). Presenta antígeno NS1 positivo. Se interpreta
hepatitis aguda por Dengue grave y se decide internación en UTI, durante la
cual se solicitan serologías de virus hepatotropos y se descarta consumo de
tóxicos. Se realiza valoración ecográfica que evidencia hígado normal sin
compromiso vascular, líquido libre en cavidad abdominal; VCI no colapsable y
ETT con moderada dilatación de cavidades izquierdas, hipoquinesia global, Fey
30% y trombo en VI; con ProBNP 6452. Se realiza balance negativo con diuréticos
y se optimiza el tratamiento de IC. Evoluciona con mejoría clínica y
normalización del hepatograma. Se reinterpreta el cuadro como hepatitis aguda
de etiología isquémica en paciente con Dengue intercurrente.
Discusión: Frente al
aumento de casos de Dengue es probable la aparición de sesgos de accesibilidad.
La elevación de transaminasas mayor a 1000 unidades en contexto de Dengue se
considera criterio de gravedad, requiriendo tratamiento intensivo con
fluidoterapia. Sin embargo, en nuestro paciente fue fundamental descartar la
presencia de otros desencadenantes de necrosis hepática para rectificar el
tratamiento. La rápida resolución del cuadro con el tratamiento de la ICC
evidenció la etiología del mismo de forma retrospectiva.
Conclusiones: En un
contexto epidemiológico condicionado, es fundamental indagar la etiología de la
hepatitis aguda para definir tratamiento, pronóstico y necesidad de valoración
por equipo de trasplante hepático. Es relevante considerar la fisiopatología de
la hepatitis isquémica, donde la hipotensión puede estar ausente en más del 50%
de los casos.
E Di Berardino(1), AP Rocco(1), L
Puchetta(1), J Benini(1), R Sierra(1)
(1) Capredoni
Introducción: El virus de
la Encefalitis Equina del Oeste se transmite en un ciclo ave-mosquito-ave. Solo
unas pocas especies de mosquitos Culex transmiten el virus. Las aves
paseriformes desarrollan una alta viremia para infectar a los mosquitos, por
tanto, ser huéspedes amplificadores. Es poco probable que humanos o caballos
infecten a mosquitos. La mayoría de los pacientes son asintomáticos, el 25%
desarrolla fiebre y 1 de cada 250 desarrolla encefalitis.
Caso clínico: Paciente 48
años, trabajador rural. Ingresa por síndrome febril de una semana de evolución,
asociado a náuseas, vómitos y confusión mental. Presentando dificultad
respiratoria, con disminución de la excursión torácica. En gasometría arterial
se objetiva hipoxemia e hipercapnia.
Se realiza TC de Encéfalo sin alteraciones agudas y TC de tórax
observándose consolidación con broncograma aéreo en ambas bases pulmonares.
Evoluciona al paro respiratorio que requiere IOT ARM. Cultivos sin
rescates, se cubre empíricamente con AMS Claritromicina. Punción lumbar
evidencia líquido límpido, incoloro, 20 elementos, 99 % de mononucleares,
proteínas no dosables y glucorraquia 51.
Se realiza Ecografía diafragmatica, donde no se evidencia movilidad,
estando el paciente lucido, movilizando 4 miembros, en prueba de TuboT.
Evoluciona con intolerancia a alimentación enteral, vómitos, lo que
obliga a nutrir a muy baja dosis.
Intercurre con Neumonía tardía, cumpliendo tratamiento antibiótico con
PTZ sin rescates.
Por weaning dificultoso, se decide realizar traqueostomía temprana,
con lenta evolución hacia la ventilación espontanea, siendo decanulado con
buena respuesta 25 días después de su ingreso
Se envían muestras de sangre y líquido cefalorraquídeo para
serologías, obteniéndose detección de anticuerpos IgM para virus de Encefalitis
Equina del Oeste.
Discusión: A diferencia
de los casos reportados en la literatura, donde predominan los trastornos
cognitivos, en nuestro paciente con Encefalitis Equina del Oeste se acentuó la
afectación de pares craneales (nervio Vago) y nervios espinales (nervio Frénico
e Intercostales) lo que dificultó, tanto el weaning como la alimentación.
El paciente evoluciona con recuperación ad integrum, con episodios de
Stress post traumático.
Conclusión: En
encefalitis de causa no conocida debe sospecharse la afectación de pares
craneales y nervios espinales, ya que puede determinar paro respiratorio y
requerimiento de intubación y ARM.
N Funes Nelson(1), S Quintana(1), S
Jerez(1)
(1) Sanatorio Del Oeste Ituzaingo
Introducción: La
pielonefritis enfisematosa es una enfermedad grave y de alta mortalidad, pero
de baja frecuencia, que suele presentarse en población con factores de riesgo,
diabetes mellitus tipo 2, la uropatía obstructiva, el etilismo y la
inmunosupresión. Es una infección necrotizante del parénquima renal. Las
imágenes son primordiales para el diagnóstico. El tratamiento depende del grado
de severidad: los casos más leves pueden tratarse con catéter o drenaje
percutáneo más terapia antibiótica, mientras que los más graves pueden
necesitar nefrectomía.
Presentación del caso: Paciente de 48 años de edad, con antecedentes de DBT, HTA, obeso y
SDT. Ingresa por scacest, se hace ccg que informa enfermedad de 3 vasos con
indicación quirúrgica. A pocas hs de la ccg presenta fiebre, se cultiva,
rescatando en HMC x 2 y UC E. coli con igual sensiblidad. Evoluciona con shock
séptico por lo que se realiza pantac que informa burbujas de aire, lito
enclavado, aumento de tamaño renal derecho, liquido libre perihepatico, derrame
pleural bilateral. Se implanta doble J, ureteroscopia con pielografia
ascendente y cistoscopia flexible. Cumple tratamiento con PTZ. Luego del alta
de infectologia se programó la CRM, la cual se realizó con éxito.
Discusión: La
pielonefritis enfisematosa es inusual, es una infección necrotizante aguda con
formación de gas en el espacio perirrenal, el sistema colector y el parénquima
renal. La mortalidad es alta y esta relacionada directamente con la extensión
de la necrosis, la severidad del compromiso multisistémico y el diagnóstico
tardío. El mal pronóstico se da cuando hay alteración del estado de
consciencia, shock, trombocitopenia, hipoalbumemia, hiponatremia y fallo renal.
Conclusión: La
pielonefritis enfisematosa es una entidad poco frecuente pero no tratada
rápidamente puede llevar a la muerte al paciente.
0048 EMBOLIA GASEOSA CEREBRAL COMO COMPLICACIÓN DE
PROCEDIMIENTO ENDOSCÓPICO, REPORTE DE CASO
D Quecaño Umiri(1), LJ Orozco Chima(1)
(1) Clinica Santa Isabel.
Introducción: La embolia
gaseosa cerebral es un evento infrecuente, potencialmente grave, con una tasa
de presentación de 0.57% por cada 100.000 procedimientos endoscópicos, por lo
que se realiza la presentación del caso.
Caso Clínico: Masculino de
59 años de edad, con diagnóstico de adenocarcinoma moderadamente diferenciado
infiltrante de duodeno de aspecto necrótico. Acude a guardia por epigastralgia,
astenia e ictericia, tacto rectal positivo para melena, con internación en
Clínica Médica por síndrome coledociano y anemia secundario a hemorragia
digestiva, se realiza videoendoscopia con múltiples úlceras en esófago inferior
cubiertas con fibrina sin sangrado activo, posterior a procedimiento evoluciona
sin recuperación del contenido de conciencia post anestesia, ingresa a Terapia
intensiva, se realiza tomografía de cerebro con evidencia de múltiples embolias
gaseosas corticales y subcorticales, caída de glasgow 8/15, requerimiento de
soporte ventilatorio, día posterior presenta electroencefalograma con actividad
irritativa focal, 48 horas posteriores evoluciona con deterioro rostrocaudal y
signos clínicos de hipertensión intracraneal, se realiza nueva tomografía de
cerebro con evidencia de isquemia y edema citotóxico de todos los territorios
cerebrales, mala evolución paciente fallece.
Discusión: Existen muy
pocos casos descritos, siendo mayor en procedimientos de
colangiopancreatografia retrograda endoscopica, estos implican una ruptura de
mucosa, la existencia de un procedimiento endoscópico previo y un segundo
desencadenante, orientandonos que la manipulación endoscópica inicial podría
favorecer la formación de fístulas bilioportales y que un nuevo estado de
hiperpresión podría aperturar el paso de aire.
Conclusión: Se presenta
caso de embolia gaseosa cerebral secundaria a procedimiento endoscópico por
baja prevalencia y alta mortalidad.
D Barrientos, A Tamayo(1), F Arancibia(1)
(1) Municipal Eva Perón De Merlo.
Introducción: Durante la
pandemia por COVID-19, los pacientes con requerimiento de ventilación mecánica
recibían mayores dosis de sedación y analgesia que en otra neumonías virales
inlcuida la H1N1 y las de origen bacteriano cursando SDRA y con una limitada
información sobre este coronavirus y su manejo. El objetivo de este estudio es
determinar la variación de los requerimientos de uso de sedación y analgesia en
pacientes críticos con y sin COVID-19 en ventilación mecánica invasiva (VMI)
por insuficiencia respiratoria grave.
Materiales y Métodos: Estudio de cohorte retrospectivo, con población solo pacientes en AVM
> 24 horas (n: 30; 20.7%),, Obito 20 (66.7%), mayor de 18 años, y
consentimiento aprobado por el Comité de Ética, Docencia e Investigación del
H.M. Eva Perón de Merlo entre el 2/7/2020 a 12/11/2020(133 días) Se comparó las
dosis acumuladas y dosis diarias ajustada por peso de fármacos sedantes y
analgésicos utilizados (fentanilo, midazolam, propofol y dexmedetomidina), así
como los eventos adversos relacionados con el uso de propofol, desenlaces
clínicos (estadía hospitalaria, delirium, días de VMI y días UCI) y factores
asociados al requerimiento de sedación profunda, en ambos grupos de pacientes.
La muestra de estudio consistió en 145 pacientes con COVID-19 y 74 pacientes
para el grupo sin COVID-19.
Resultados: Las
características demográficas de los pacientes fueron similares en cuanto a edad
y sexo, y tenían diferencias significativas en cuanto al peso y al porcentaje
de obesidad ( media de 29.32). APACHE: 32 (Media), SOFA: 6.4 ( Media) , días de
AVM 10, días de UTI 14,5. Se evidenció una mayor proporción de uso de midazolam
en pacientes ventilados por COVID-19,fármaco asociado a mayor producción de
delirium. Para lograr niveles similares de sedación, los pacientes con COVID-19
requirieron dosis acumuladas de fentanilo significativamente mayores (935,42
mcg/kg; rango intercuartílico [RIC] 486,51-1302,36), en comparación con el
grupo sin COVID (210,66 mcg/kg [101,57-328,10]) (p <0,001). Los pacientes
con COVID-19 también recibieron dosis acumuladas ajustada por peso
significativamente mayores de midazolam que los pacientes sin COVID (144,96
mg/kg [51,67-2668,28 vs 20,16 mg/kg [9,42-45,77]) (p <0,001),
respectivamente. En las dosis diarias programadas en BIC, se observó mayores
requerimientos para propofol y fentanilo los días 5 y 8. Propofol requirió ser
reemplazado debido a efectos adversos como hipertrigliciridemia en
mayorproporción en pacientes COVID-19 que en aquellos sin COVID-19. Los
pacientes COVID-19 presentaron más días de VMI y UTI, y mayor incidencia de
delirium e infecciones asociadas al cuidado de la salud.
Discusión: Utilizamos
las Guías PADIS 2018 y el Bundle ABCDEF, aunque algo restringidas las 2 últimas
al inicio de la Pandemia, se resumió el concepto eCASH como paradigma propuesto
por Vincet et al, se separaron las escalas para analgesia Multimodal ( CIPOT) y
Sedación con mínima dosis efectiva( RASS), también se evaluó y trato la
presentación del Delirium ( CAM ICU) pese a las medidas de Prevención No
farmacológicas, y solo disponíamos de Monitoreo Clínico ( Mecanica ventilatoria
y Disincronias) para titulación de BNM especialmente en paciente en posición
Prono ( PAFIO2 < 150 y Drive Pressure >15 y demás metas del ARDS NETWORK.
Conclusiones: La
utilización de sedantes y analgésicos resulto mayor en pacientes críticos con
infección por COVID-19 en comparación con pacientes con otras causas de
insuficiencia respiratoria. Este hallazgo puede ser importante para la
planificación de recursos en la actual y en eventuales futuras pandemias. Se
requieren más estudios para explorar los mecanismos subyacentes para
losrequisitos sedantes y analgésicos potencialmente más altos en esta población
de pacientes con neumonía por este virus pandémico.
0051 BACTERIEMIA ASOCIADA A CATETER
A Feldman(1), D Varela(1), R Alvarado(1),
M Renk(1), K Sivila(1), A Garcia(1), C Lopez(1), M Aliaga(1), B Daglio(1), G
Sibila(1), A Alejandro(1), J Capella(1), D Quaranta(1)
(1) Churruca
Introducción: Como parte de
un programa de mejora de la calidad de atención de pacientes críticos se
decidió implementar estrategia de realización de check list y máximas barreras
de protección durante la colocación de catéteres venosos centrales (CVC).
Objetivos: Evaluar el índice de utilización de catéteres venosos
centrales (ICVC) y la densidad de incidencia de las bacteriemias asociadas a
catéter (BAC).
Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, ingresando a todos los pacientes
que requirieron CVC desde el 01/08/2023 AL 31/12/2023. Se consideraron
variables epidemiológicas y escores de gravedad, mortalidad y días de estadía.
Se utilizaron las definiciones del CDC para BAC. Los datos se presentan como
media ±DS, mediana y RI y porcentaje.
Resultados: Ingresaron
296 pacientes, edad 66±19 años, masculinos 60%, clínicos 61%, quirúrgicos 40%,
APACHE II 20 ±7, mortalidad predicha 34%, SOFA 6. días de UTI 4.4 [2-12] y la
mortalidad 18,4%. Tasa de utilización de CVC 40 %, días de CVC 638 días, tiempo
de permanencia 5 días, densidad de infección por catéter 6/1000 días CVC,
contaminación de catéter 9/1000 días CVC.
Conclusiones: La tasa de
utilización de CVC y el tiempo de permanencia fueron cortos. La densidad de
incidencia fue superior a la media nacional comparada con el programa VIHDA. Es
importante implementar protocolos para la colocación de catéteres para mejorar
la calidad de atención en UTI y para optimizar el diagnóstico, el tratamiento y
la prevención de las BAC con el objeto de disminuir la morbimortalidad, los
días de internación, los costos y la resistencia antimicrobiana.
A Feldman(1), C Lopez(1), N Tiribelli(1),
M Renk(1), D Varela(1), G Sibila(1), A Garcia(1), K Sivila(1), B Daglio(1), M
Aliaga(1), A Alejandro(1), M Lompizano(1), J Capella(1), D Quaranta(1)
(1) Churruca
Introducción: La asistencia
respiratoria mecánica (ARM) es un procedimiento ampliamente utilizado en las
unidades de cuidados intensivos. La mortalidad de los pacientes con ventilación
mecánica es alta.
Objetivo: Conocer las
características epidemiológicas y la prevalencia de pacientes en ARM.
Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y observacional en el que se
incluyeron los pacientes ingresados a (UTI) desde el 01/03/2023 al 31/12/2023
que requirieron (ARM) por más de 24 hs. Las variables registradas fueron edad,
sexo, modo ventilatorio, volumen corriente (Vt), presión positiva espiratoria
final (PEEP), duración de ARM, APACHE II, motivo de ingreso, tasa de
extubaciones, % de traqueotomía, incidencia de (NAV), días de ARM, estadía y
mortalidad. Los datos se expresaron como media y DS, mediana, RI y %.
Resultados: Ingresaron a
UTI 652 pacientes, 391 (60%) requirieron ARM. La edad fue de 66±16 y el 60 %
eran hombres. El APACHE II 20±9 con un riesgo de mortalidad del 50%, SOFA 6. De
los pacientes en ARM 40 % eran postquirúrgicos y 60% clínicos. El 80% fueron
ventilados con modo controlado por volumen con un VT 6-8±3 ml/kg y en 20% se
utilizaron modos controlados por presión, con una presión inspiratoria de 20±5
cm H2O, flujo 60±10 l/min, FR 12±4 rpm, PEEP fue de 8 ± 3 cmH2O, fracción
inspiratoria de oxígeno entre 40 y 50%. Fueron extubados 118 (30%) pacientes,
179 (46%) requirieron traqueotomía con una mortalidad del 40%, los días a TQT
11 [10-14]. tasa de incidencia de nueve episodios por cada 1,000
días-ventilador. Los días de ARM 7 [2-14], la estadía en UTI 8 [2-21] días y la
mortalidad del 18%.
Conclusión: La tasa de
ARM se corresponde con la media nacional, los pacientes eran añosos y
severamente enfermos. La tasa de extubaciones fue del 33% con un 46% de
requerimiento de traqueostomía, a pesar de ello la mortalidad fue menor que la
esperada. El trabajo posibilitó conocer el perfil epidemiológico y evolutivo de
nuestros pacientes. Es el primer paso para el diseño de estrategias que nos
permitan mejorar la calidad de atención.
MC Guarnaccia(1), MP Zalazar(1), DA
Rovira(1)
(1) Hospital Italiano Rosario
Introduccion: La perdida de
continuidad de la duramadre genera fuga de líquido cefaloraquideo, disminución
de la presión intracraneal, tracción de estructuras del dolor y vasos
sanguíneos. La fístula pleurosubaracnoidea se debe sospechar ante derrame
pleural asociado a cefalea, neumoencefalo, hematoma subdural bilateral
espontaneo, hidroneumotorax.
Caso clínico: Paciente de
64 años de edad hipertensa, fa aco sintrom, miocardiopatía congénita,
meningioma crónico, resección de neurinoma paravertebral torácico 2 meses
antes, derivada por cefalea, náuseas, vómitos y tendencia al sueño de 2 semanas
de evolución ingresa a uti por hsd bilateral crónico espontáneo, sin conducta
neuroquirúrgica inicial.
Ingresa con tendencia al sueño, apertura ocular al llamado, debilidad
simetrica en 4 miembros, pupilas simetricas, isocoricas, reactivas, ventilando
espontaneo con oxigeno por canula, hipoventilancion generalizada derecha,
suficiente cardiovascular, examen abdominal sin perticularidades.
Laboratorio con leucocitosis.
Rx de tórax: velamiento hemitórax derecho.
TAC torax: derrame pleural derecho extenso con colapso del parénquima
paraefusión, cardiomegalia.
Ecografía pleural: derrame pleural severo derecho.
Toracocentesis 1200ml seroso caracteristicas indeterminadas.
Servicio de neurocirugia sospecha fístula pleuro subaracnoidea
secundaria a resección de neurinoma torácico, solicita evaluación por cirugía
torácica, se coloca tavp y posteriormente se realiza pleurodesis química con
diclofenac.
Se realiza control tomográfico de hsd con mejoría progresiva sin
conducta invasiva.
Cursa 8 días totales en terapia intensiva, por buena evolución clinica
e imagenologica, pasa a sala general
Discusion: La fístula pleurosubaracnoidea
es una entidad poco frecuente, la principal causa es postquirurgica espinal. Se
genera una perdida de liquido cefaloraquideo que lleva a perdida de presion
intracraneana, generando sintomatologia en sistema nervioso central. El diagnóstico
se realiza en base a antecedentes, examen clinico, imagenes complementarias y
estudios de liquido pleural con características similares al cefaloraquideo. El
tratamiento suele ser conservador aunque cierto porcentaje requiere de
multiples intervenciones quirurgicas.
Conclusion: Ante la
presencia de derrame pleural masivo en paciente con antecedente de neurocirugía
paravertebral con hallazgo de hematoma subdural crónico bilateral y clinica
previa compatible con hipotensión intracraneal se debe sospechar fístula
pleurosubaracnoidea. Es imprescindible el manejo interdisciplinario de estos
pacientes para un abordaje quirúrgico oportuno.
0055 SÍNDROME DE KOUNIS SECUNDARIO A ANAFILAXIA POR TAENIA SAGINATA
MC Guarnaccia(1), MP Zalazar(1), DA Rovira(1)
(1) Hospital Italiano Rosario
Introducción: Anafilaxia
reacción de hipersensibilidad sistémica, grave y potencialmente mortal
secundaria a exposición de sustancia que desencadena activación específica
(alérgica) o no específica (no alérgica) de mastocitos/basófilos, vías
inflamatorias o ambos. Una causa de anafilaxia son las parasitosis al generar
inmunomodulación. El compromiso coronario asociado a anafilaxia se denomina
síndrome de kounis
Caso clínico: Paciente
femenina de 41 años tabaquista de jerarquía, niega antecedentes medicos,
alergias y medicación habitual, ingresa desde guardia por sospecha de shock
anafilactico, se reanima con cristaloides, oxigenoterapia, antihistamínicos y
corticoides endovenosos con buena respuesta.
Evoluciona GCS 15/15, normotensa, eucardica, afebril, suficiente
respiratorio y cardiovascular, examen abdominal tumoración en flanco izquierdo
y mesogastrio, diuresis concentrada.
Rx de tórax sin particularidades.
Laboratorio: leucocitosis hiperlactatemia acidosis metabólica.
Intercurre con deposiciones diarreicas, vomitos y eliminación de
parásito intestinal compatible con taenia.
Se interconsulta con infectología se inicia tratamiento
antiparasitario vía oral se toma parasitologico seriado.
TAC abdomen y pelvis: distensión de asas delgadas con contenido
líquido intraluminal contenido líquido en colón.
A las horas , presenta dolor precordial atípico intensidad 8/10,
digitopresion negativa sin irradaciacion ni síntomas vasovagales.
ECG taquicardia sinusal supra st difuso.
Laboratorio leucocitosis, acidosis metabólica, troponinas positivas.
Servicio de cardiología interpreta inicialmente con pericarditis.
A las 6hs curva de troponinas ascendente con aumento de enzimas de
daño cardiaco
Ecocardiograma fey 40% aquinesia de segmentos medios y apicales
Cinecoronariografia oclusión total medio distal de arteria descendente
anterior se realiza angioplastia con balón.
Examen parasitologico confirma taenia saginata.
Se interpreta como síndrome de kounis tipo b secundario a anafilaxia
por teniasis intestinal.
Discusión: El sindrome
de Kounis es una entidad poco descripta que conlleva alta sospecha clínica.
Existen 3 tipos de acuerdo a la presencia o ausencia de lesion coronaria
nuestra paciente se engloba dentro del tipo b con presencia de lesion coronaria
primaria, se describe a la arteria descendente anterior como la mas afectada.
Conclusión: Ante paciente
con síntomas cardiovasculares en contexto de anafilixia no se debe dejar de
sospechar el compromiso coronario, constituyendo una urgencia médica que
requiere ser solucionado a tiempo para evitar consecuencias a futuro.
0056 Encefalopatía inducida por valproato
H Hernandez(1), S Orellana(1), S
Scazzola(1), K Villaroel(1), P Balmaceda(1), G Ramos(1)
(1) Argerich
Introducción: El ácido
valproico es un fármaco utilizado en una gran variedad de patologías como la
epilepsia, el trastorno bipolar, migraña, y el dolor crónico. La encefalopatía
inducida por valproato es una complicación infrecuente caracterizada por
disminución del nivel de conciencia, déficits neurológicos focales, vómitos, y
alteraciones cognitivas, pudiendo estar asociada o no a hiperamonemia.
Caso clínico: Femenina de
20 años con antecedentes de malformación arteriovenosa (MAV) sin tratamiento.
Ingresa a guardia por crisis comicial tonicoclónica generalizada. Presenta
laboratorio sin particularidades y tomografía simple de encéfalo que evidencia
imagen iso-hiperdensa asociada a edema perilesional sin desplazamiento de línea
media, compatible con MAV fronto-temporo-parietal izquierda. Se indica
tratamiento con clobazam y levetiracetam. Ingresa a UTI donde repite episodio
convulsivo y se inicia ácido valproico. Evoluciona con status epiléptico,
requiriendo IOT/ARM. TC de encéfalo sin cambios, se agrega lacosamida. Por
buena evolución clínica se decide suspender sedación, con escasa respuesta
neurológica. Se realiza TC de cerebro sin cambios, EEG sin actividad comicial,
Doppler transcraneano con patrón de hiperemia. Se sospecha intoxicación por
valproato por lo que se solicita valproemia (69 ug/dl, en rango) y amonemia
(126 ug/dl, VN: 15-45). Se interpreta encefalopatía hiperamoniémica asociada a
valproato, se suspende el fármaco e inicia tratamiento con L-carnitina,
evoluciona con recuperación de la respuesta neurológica, sin repetir episodio
comicial. Pasa a sala general en seguimiento por neurocirugía en plan de
embolización de MAV.
Discusión: La
encefalopatía hiperamonémica sin hepatopatía asociada al uso de valproato es
poco frecuente y su diagnóstico suele ser complicado al manifestarse mediante
un cuadro neurológico inespecífico; además los niveles de amoniemia y
valproemia no se correlacionan con el nivel de encefalopatía. Puede presentarse
como una reacción idiosincrática y estar asociada a mutaciones del citocromo
CYP450 y/o alteraciones enzimáticas implicadas en el metabolismo de la urea. El
tratamiento de primera línea es la L-carnitina y la suspensión del fármaco.
Conclusión: La
encefalopatía por ácido valproico puede presentarse en pacientes con valproemia
en rango terapéutico y/o dosaje de amonio en sangre normales. Una vez
instaurado el tratamiento los pacientes suelen recuperarse sin secuelas.
M Matalia(1), V Colombo(1), P Hoqui(1)
(1) Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverrria
La inclusión de la Musicoterapia en la práctica hospitalaria ofrece la
posibilidad de implementar estrategias no farmacológicas como herramientas de
prácticas humanizadas dentro del ámbito de la salud pública, en un contexto de
trabajo interdisciplinario.
Dentro del ámbito hospitalario la atención musicoterapéutica será
focal y/o procesual. Una vez que el paciente ingresa a la unidad crítica, de
forma conjunta con el equipo profesional se decidirán las diferentes
intervenciones.
La música puede funcionar como refuerzo positivo durante la
internación y rehabilitación. Se recomienda la intervención de Musicoterapia en
la atención en UTI, puesto que puede colaborar en el manejo del dolor,
disminución de ansiedad, colaborar con la rehabilitación y la contención
emocional del paciente y su familia.
Objetivo: Describir la
intervención de Musicoterapia en la UTI en dicho hospital durante el periodo
enero-diciembre 2023.
Metodología: Se realizó un
relato en modalidad mixta, realizando tanto una descripción de las actividades
realizadas como un análisis descriptivo, cuantitativo, de las mismas,
utilizando fuentes secundarias de información.
Resultados: Las técnicas
y procedimientos utilizados por musicoterapia están orientados con diferente
objetivos en relación a las siguientes áreas: Cognitiva, socio-afectiva,
sensorio-motriz. A partir del trabajo con canciones, ejecución de instrumentos
e improvisaciones.
En terapia intensiva hubo 3543 pacientes/día que cumplieron criterios
de inclusión. Se realizaron 846 intervenciones, de las cuales 92,95% (787)
fueron con pacientes y 7,04% (59) con familiares. Del total de las
intervenciones el 34,8% (295) se realizaron con el objetivo de rehabilitar
funciones cognitivas (atención, memoria, funciones ejecutivas, praxias); el
32,2% (272) el objetivo fue promover habilidades socio- afectivas; el 8,5% (72)
se realizó entrevista, contención emocional y seguimiento a la familia; el 5,7%
(48) disminuir la ansiedad y el 18.8% (159) fueron otras.
Conclusiones y discusión: Los resultados obtenidos nos permiten concluir que contamos con un
alto rechazo en la demanda de atención de pacientes por falta de horas
asistenciales.
Además entendemos la necesidad de mejorar los registros de atención de
las actividades y prácticas.
Observamos que la intervención de Musicoterapia tiene aceptación tanto
en paciente como en familiares. Por ende se recomienda la realización de
estudios de eficacia y efectividad de las intervenciones realizadas, como así
medir la tasa de aceptación de la prestación.
0060 Trastorno adherencial placentario :Caso
clinico
A Feldman(1), C Lopez(1), D Varela(1), A
Garcia(1), B Daglio(1), M Aliaga(1), K Sivila(1), M Renk(1), D Quaranta(1)
(1) Churruca
Introducción: El trastorno
adherencial placentario se define como la invasión anormal del trofoblasto,
hacia el miometrio de la pared uterina. La incidencia es de 3 casos por cada
1000 gestaciones.
Caso clínico: Paciente de
32 de edad, con antecedente de insuficiencia mitral leve. Cuatro gestas, dos
partos y una cesárea pretérmino (28, 36 y 35 semanas respectivamente). Se
realiza diagnóstico a las 25 semanas de embarazo, de placenta oclusiva total y
acretismo placentario. Cursando 27 semanas se realiza RMN obstétrica que
evidencia áreas de pérdida de la interfase retroplacentaria. A las 26 semanas
se decide programar la finalización del embarazo a las 32 semanas. A las 28
semanas inicia trabajo de parto pretérmino por lo cual se decide su
finalización. Se realiza colocación de catéter doble J, cateterización de
arterias uterinas y cesárea abdominal, se extrae por fondo uterino recién
nacido vivo de sexo masculino de 1110 gr. Embolización de arterias uterinas,
histerectomía total más rafia vesical. En el postoperatorio inmediato pasa a
UTI en ARM con requerimiento de noradrenalina. Evoluciona con shock
hipovolémico. Se realiza lavado de cavidad más drenaje de hemoperitoneo más
packing pélvico más abdomen abierto y contenido. A las 24 hs relaparotomía
exploradora, evidenciando packing embebido y sangrado en napa de cúpula
vaginal. Hemodinamia realiza embolización selectiva de arterias
cervicovaginales. Evoluciona con sangrado activo, relaparotomía colocación de
packing pélvico. Se evidencia líneas B bilaterales, por lo que se decide
balance hídrico negativo. Evoluciona febril ,se decide extracción de packing
más cierre de pared con malla. Se realiza toma de cultivos y se inicia
antibioticoterapia empírica. Al séptimo día de ARM se extuba. Al día 12 de UTI
pasa al Servicio a Obstetricia. Recibió en total 28 unidades de glóbulos rojos,
33 Pool de plaquetas, 4 unidades de plasma fresco y congelado y 14 unidades de
crioprecipitados,octaplex y acido tranexamico.
Conclusiones: El trastorno
adherencial placentario representa una entidad clínica de baja prevalencia, sin
embargo, su impacto en la morbimortalidad tanto fetal como materna es
significativo. Resulta imperativo llevar a cabo un enfoque de manejo
multidisciplinario con el objetivo de prevenir y abordar estas complicaciones
de manera adecuada.
0061 Coexistencia de respuesta a fluidos y señales
de congestión venosa en pacientes críticos
A Feldman(1), D Varela(1), G Sibila(1), M
Renk(1), A Garcia(1), C Lopez(1), K Sivila(1), M Aliaga(1), B Daglio(1), A
Alejandro(1), J Capella(1), D Quaranta(1)
(1) Churruca
Introducción: Las
recomendaciones apoyan reanimación con líquidos a través de la evaluación de la
capacidad de respuesta a fluidos.La tolerancia a líquidos y prevención de la
congestión venosa (CV) evitan efectos deletéreos de la reanimación.
Objetivo: Comparar la
prevalencia de congestión venosa en pacientes críticos que responden a los
líquidos y que no responden. El objetivo final es mejorar la perfusión tisular,
ya que la CV se ha asociado con el deterioro de la perfusión de órganos y la
disfunción orgánica.
Métodos: Estudio
descriptivo, retrospectivo y observacional. Se incluyeron pacientes con
ventilación mecánica que requirieron vasopresores e ingresaron < 24 h en UTI
entre noviembre de 2022 y marzo de 2023. Los pacientes fueron evaluados
simultáneamente para la respuesta a los fluidos y la CV. Se recolectaron el
estado de respuesta líquidos, señales de CV, estimación de las presiones de
llenado del ventrículo izquierdo (E/e’), integral de tiempo de la velocidad del
tracto de salida del ventrículo izquierdo (VTI-TSVI), la excursión sistólica
del plano anular tricúspide (TAPSE) y el diámetro máximo de la vena cava
inferior (IVC), la CV del parénquima pulmonar se midio mediante índices de agua
pulmonar extravascular (EVLW) y se utilizó ecográfica pulmonar.
Resultados: Se incluyeron 40 pacientes, edad 66 [45-71] años, SOFA 6
[7-11]. El 38% de los pacientes respondían a los fluidos (FR+), mientras que el
62% no respondían a los fluidos (FR-). El diagnóstico prevalente fue sepsis
(40%), seguido de insuficiencia respiratoria (22%). La prevalencia de al menos
una señal de VC no fue significativamente diferente entre los grupos FR+ y FR-
(54% vs. 57%, p = 0,69), así como la proporción de pacientes con 2 o 3 señales
de VC (16% vs. 21%, p = 0,4). No se encontró asociación entre el balance de
líquidos, el tiempo de llenado capilar (TRC) o el grupo diagnóstico y la
presencia de señales de CV.
Conclusiones: Las señales
de congestión venosa fueron prevalentes tanto en los pacientes críticos que
respondían a los fluidos como en los que no respondían.No se encontró
asociación entre el balance hidrico o diagnóstico de líquidos y la presencia de
señales de congestión venosa.
HA Armandola(1), NI Carrizo(1)
(1) Dr. Jose Maria Cullen
Introducción: La necesidad
de resección pulmonar como consecuencia de lesiones penetrantes en tórax, se
presentan como cirugías de urgencia asociadas a shock e insuficiencia respiratoria.
Favoreciendo la aparición del síndrome de distrés respiratorio, reduciendo la
sobrevida un 20%. En este escenario, la implementación de soporte extracorpóreo
de oxigenación (ECMO), puede modificar su evolución y el pronóstico.
Casos: Paciente 1:
Masculino 22 años, herida de arma de fuego (HAF) en hemitórax derecho 4to
espacio intercostal línea medio clavicular derecha con salida en región
escapular. Hemotórax masivo, se realiza toracotomía posterolateral derecha y
neumorrafias. Postoperatorio inestabilidad hemodinámica, hipoxemia e
hipercapnia refractaria, se procede a canulación ECMO. Evoluciona con
insuficiencia renal aguda no oligúrica e infección grave en región escapular
requiriendo toilette quirúrgica y antibiótico.
Paciente 2: Masculino 20 años, HAF en hombro derecho sin orificio de
salida. Se constató por tomografía neumotórax derecho grado III y grado I
izquierdo. Una fibrobroncoscopia identificó: lesión bronquio fuente derecho, se
decide neumonectomía ipsilateral. Por hipoxemia grave se decide soporte con
ECMO. Por dehiscencia total de rafia bronquial e infección de cavidad residual,
se decide nuevo gesto quirúrgico.
Ambos pacientes tuvieron alta hospitalaria y fueron derivados a
centros de rehabilitación.
Discusiòn: La necesidad
de resección pulmonar luego de una injuria torácica penetrante conlleva una
alta mortalidad. El desarrollo de distrés respiratorio grave, es una
complicación catastrófica que aumenta la mortalidad. Algunas estrategias
recomendadas como altos niveles de PEEP y posición prono, en muchos pacientes
con lesiones torácicas por arma de fuego, no se pueden implementar debido a la
coexistencia de fístulas bronco-pleurales de alto débito. Cuando a pesar de
todas estas medidas no se logra mantener una PaO2/FiO2 mayor de 100 mmHg, la
mortalidad inmediata supera el 80%; es aquí donde la implementación del soporte
de ECMO está indicado, pudiendo modificar el pronóstico en estos pacientes.
Conclusión: Son
extremadamente pocas las publicaciones sobre ECMO postneumonectomía secundaria
a HAF y los resultados en mortalidad a su vez variables, por lo que nos parece
trascendente publicar nuestra experiencia en esta población específica.
L Montaño(1), S Jerez(1), J Cardozo(2), N
Montaño(2), F Arancibia(2), A Montes De Oca(2), W Videtta(2), A Tamayo(2)
(1) Hospital Municipal Eva Perón De Merlo. (2) Municipal Eva Perón de
Merlo
Introducción: El Brain4Care
(B4C) como método de monitoreo colabora en la prevención del daño secundario
donde los trastornos del Flujo Sanguíneo Cerebral (FSC) subyacentes intervienen
en su generación. siendo subrogante precoz de hipertensión endocraneal (HIC)
ante cambios mínimos de la complacencia intracraneal.
Caso clínico: Masculino de
19 años, ingresó el 15/02/2024 por accidente de tránsito automóvil vs
motocicleta en condición de acompañante sin casco, con collarín y tabla
espinal, TA 120/70, Glasgow 10/15. TAC C S/C línea media conservada, imágenes
contusivas, fractura lineal sin hundimiento comprometiendo hueso parietal y
temporal derecho asi como base del peñasco homolateral, Rx: Tx sin lesiones
óseas ni neumotórax, radiografía de cadera sin fracturas, TAC Tx sin lesiones.
Ecofast negativo. Evoluciona con deterioro neurológico con Glasgow 9/15,
intubación orotraqueal para protección de vía aérea. Ingresa a UTI por TEC
Moderado Potencialmente Grave Marshall I, hemodinamicamente estable, RASS -5 y
monitoreo multiparamétrico, se evidencia B4C P2 mayor a P1 en relación a 1,03 y
un Tiempo Pico de 0,02 control posterior de B4C P2 es mayor a P1 en relación a
1,23 y un Tiempo Pico de 0,17, TAC C edema cerebral, contusiones encefálicas
bitemporales, línea media conservada y ventrículos libres, Neurocirugía coloca catéter
de PIC apertura de 16 cm/H2O, optimización de medidas de neuroprotección,
analgosedacion y antiedema, administración de solución hipertónica y manitol.
El 17/02/24 con valores óptimos, vacación de sedación, buen despertar, nueva
TAC que evidencia catéter posicionado en topografía frontal, persistencia de
trazo fracturaría, disminución de hematoma galeal y de edema cerebral. El 19/02
se retiró catéter de PIC, extubación sin complicaciones el 20/02/2024, queda
foco motor con desviación leve de la comisura labial derecha sin trastornos
deglutorios y debilidad muscular generalizada, paciente con mejoría es dado de
alta.
Discusión: El B4C método
sencillo, aplicable bedside, no invasivo, continuo o intermitente, de bajo
costo y sin complicaciones, permite obtener un indicador de salud cerebral que
califica el diagnostico, orienta la terapia e indica la evolución de los
trastornos neurológicos.
Conclusión: El B4C
Informa no invasivamente la distensibilidad intracraneal, permitiendo rápida
atención neuroprotectora y una mayor seguridad y redución de eventos y lesiones
secundarias.
0068 MUERTE ENCEFALICA MATERNA POR HEMORRAGIA
INTRACEREBRAL REPORTE DE CASO CLINICO
J Cardozo(1), L Montaño(1), N Montaño(1),
S Jerez(1), F Arancibia(1), J Montes De Oca(1), J Muñoz(1), H Lopez(1), A
Tamayo(1), F G.(1)
(1) Municipal Eva Perón De Merlo
Introducción: La eclampsia
y el síndrome HELLP como complicaciones de la preeclampsia pueden aumentar la
morbimortalidad materna. La principal complicación y causa de muerte de esta
asociación es la enfermedad cerebrovascular(ECV) hemorrágica, patología poco
frecuente del embarazo y asociada a pobres resultados materno-fetales.
Caso clínico: Femenina, 27
años, gestante de 28.2 semanas , antecedentes de obesidad mórbida, hipertensión
arterial, ingresa por deterioro de la conciencia y convulsiones tónico clónicas
generalizadas de 10 minutos de duración, en coma GSC 6/15, pupilas midriáticas
bilateral, crisis hipertensiva 200/100, por lo que se decide IOT-ARM,
laboratorio: leucocitosis acidosis metabólica, hipoxemia, transaminasas
aumentadas, plaquetopenia, conducta quirúrgica por ginecología, se extrae feto
único muerto, histerectomía subtotalpor utero de Couvalier, politransfundida
Ingresa a UTI en su POI, midriáticas bilateral, ausencia de reflejos pupilar y
de tronco, con vasopresores, monitoreo neurocritico con signos sugestivos de
parada circulatoria cerebral, evoluciona, con disfunción multiorganica falla
renal con requerimiento de terapia de reemplazo renal temprana, TAC de
Encéfalo, hemorragia intracraneal maligna, en región frontal izquierda y
ganglios de base, con volcado ventricular, desviación de la línea media, volumen
del hematoma 80 cc, evoluciona con hipoxemia refractaria por neumotórax
bilateral grado II, se coloca TAPBA bilateral se estabiliza hemodinamia y se
comunica a centro de CUCAIBA .
Discusión: El embarazo
predispone al desarrollo de ECV , los síntomas iniciales pueden confundirse por
los propios de la preeclampsia, por el resultado de los efectos del tratamiento
con la infusión de sulfato de magnesio, etc.
En nuestro caso, los síntomas iniciales fueron cefalea de intensidad
moderada y posteriormente la paciente presentó convulsiones tonicoclonicas
generalizadas, deterioro de la conciencia asociada a HTA, con sangrado
intracerebral maligno izquierdo, signos de hemorragia subaracnoidea y
paraclínicos que mostraban coagulopatía.
El manejo de la HIC debe ser multidisciplinario, con la participación
de neurología, neurocirugía, obstetricia, anestesiología, radiología y
neonatología y monitoreo continuo de signos vitales.
Conclusión: La HIC es una
patología rara durante el embarazo, asociada a complicaciones materno-fetales.
Se requiere un alto índice de sospecha y apoyo multidisciplinario, en el
abordaje de una paciente materna con hemorragia cerebral, para impactar en el
pronóstico.
A Feldman(1), C Lopez(1), D Varela(1), A
Garcia(1), B Daglio(1), M Aliaga(1), M Renk(1), G Sibila(1), K Sivila(1), A
Alejandro(1), R Ochoa(1), S Fredes(1), N Tiribelli(1), M Lompizano(1), D
Quaranta(1), J Capella(1)
(1) Churruca
Objetivo: Conocer la
puntuación de ultrasonido de exceso venoso (puntuación VEXUS) en la predicción
de la lesión renal aguda en pacientes con síndrome cardiorrenal.
Introducción: La sobrecarga
de líquidos es perjudicial en pacientes críticos. Puede conducir a la
congestión venosa, aumentando así la presión venosa, reduciendo el flujo
sanguíneo renal. La congestión venosa puede generar lesión renal aguda (LRA).
Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y observacional en el que se
incluyeron los pacientes ingresados a (UTI) con diagnóstico de síndrome
cardiorrenal, desde el 11/11/2023 hasta el 01/04/2024. Los pacientes se
sometieron a un examen ecográfico con determinación seriada hasta que se
resolvió la LRA o el paciente inició diálisis. Se evaluó la puntuación de
ultrasonido de exceso venoso (VEXUS) que comprende vena cava inferior (VCI),
forma de onda de la vena hepática y pulsatilidad de la vena porta.
Resultados: Treinta y
cuatro pacientes se incluyeron en el estudio. La edad media fue de 60,53 ±
16,47, (70%) hombres. (SOFA) de 6,03 ± 1,97. Catorce pacientes (46,7%) estaban
en la etapa 1 de LRA, mientras que ocho pacientes (26,7%) estaban en la etapa 2
y la etapa 3 de LRA cada una. Veinte y dos pacientes (66,7%) tenían VEXUS grado
III. La resolución de la lesión por LRA mostró correlación significativa con la
mejoría en el grado VEXUS (p 0,003). Del mismo modo, hubo asociación
significativa entre los cambios en el grado VEXUS y el balance de líquidos
(valor de p 0,006). No hubo correlación entre la variabilidad del volumen
sistólico, la función ventricular izquierda y la función ventricular derecha
con cambio en el grado VEXUS.
Conclusión: El estudio
muestra que una clasificación combinada de las mediciones de la VCI, vena
hepática y vena porta podría demostrar de manera confiable la congestión venosa
y ayudar en la decisión clínica de realizar eliminación de líquidos.
E Papini(1), C Gonzalez(1), J Rodriguez
Louzan(1), C Lovesio(1), D Latasa(1)
(1) Sanatorio Parque
Introduccion: El
acoplamiento arterial ventrículo (VAC) refleja el rendimiento y la eficiencia
cardiovascular. Es la interacción entre la eyección de la bomba ventricular y
el posterior cambio en la presión arterial. La respuesta a los vasopresores en
la VAC es variable. Se ha descrito que la noradrenalina aumenta la elastancia
sistólica final (Ees) y la elastancia arterial (Ea), pero la vasopresina solo
aumentaría la Ea; por lo tanto, podría llevar a desacoplamiento VA
El objetivo de nuestro trabajo fue evaluar si los pacientes que
recibieron noradrenalina más vasopresina tenían desacoplamiento o valores de Ea
más altos que aquellos que recibieron solo noradrenalina.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio prospectivo en una unidad de cuidados intensivos
(UCI) médico-quirúrgica de 24 camas en Argentina. Se incluyeron pacientes con
shock que recibieron monitorización hemodinámica con termodilución
transpulmonar. Se midieron las variables hemodinámicas de la primera medición
de termodilución transpulmonar.
Para el cálculo de Ea utilizamos la fórmula (TAM*0.9)/VS. Para la Ees
aplicamos el mismo principio de medición en ecocardiografía, por lo que
utilizamos la fórmula TAS/[(GEDVI/4)-VS]. El análisis estadístico se realizó
mediante la prueba t de Student para las variables con distribución normal y la
prueba de Mann Whitney para las variables con distribución anormal.
Resultados: Se incluyeron
25 pacientes con shock, 18 de ellos con shock distributivo, 11 del sexo
femenino. La edad media fue 57 [40 – 65] años, las puntuaciones de Apache II y
SOFA fueron de 20 [10 – 27] y 8 [4 – 9] respectivamente. Hubo diferencias
estadísticamente significativas en el VVS, la dosis de noradrenalina y el
índice RVSI. Las variables hemodinámicas se muestran en la tabla 1.
Conclusión: El uso de
vasopresina más noradrenalina presentó valores más altos de VAC en comparación
con la noradrenalina sola, pero esto no alcanzó significación estadística.
Contrariamente a lo que suponíamos, el grupo de noradrenalina presentó mayores
valores de Ea y menores de Ees.
0071 Utilidad de la Ecografía en el monitoreo del paciente Neurocritico
Peri operatorio
F Villemur(1)
(1) Clinica Regional del Sud
Introducción: El uso de la
ecografía a la cabecera del enfermo está tomando gran aceptación como
herramienta en el manejo de los paciente neurocriticos y esto se extiende al
monitoreo del peri operatorio neurológico. Existen fundamentalmente dos
evaluaciones ultrasonográficas a emplear: el diámetro de la vaina del nervio
óptico (DVNO) y el Doppler transcraneal.
El uso de tecnología no invasiva para el monitoreo neurocrítico
disminuye los riesgos de los métodos invasivos y presentan beneficios
similares.
El objetivo de este trabajo es analizar un caso clínico en la UTI que
curso el postoperatorio inmediato por hematoma subdural crónico, y poder
demostrar la utilidad de la ecografía en el seguimiento de estos pacientes.
Presentación de trabajo: Paciente masculino de 76 años operado hace 36 hs por Hematoma subdural
crónico bilateral que evoluciona con episodio de depresión del sensorio
(somnolencia), Glasgow 11/15 (RO 3, RV 3, RM 5), sin déficit motor ni sensitivo
en extremidades. El mismo presenta un drenaje al lecho quirúrgico parietal
izquierdo con debito sanguinolento escaso. No tiene captor de PIC. Conducta: Se
realiza TAC de cerebro de control. (1)
Luego de analizar dicho estudio, el paciente es valorado por
neurocirugía y se decide en conjunto monitoreo ecográfico para determinar
conducta terapéutica correspondiente.
En primera instancia realizamos la medición del diámetro de la vaina
del nervio óptico de ambos glóbulos oculares y a posterior el doppler color
transcraneano.
En ambos glóbulos oculares se midió la vaina del nervio óptico, el
derecho 4,9 mm y el izquierdo 5,2 mm, el promedio de ambos dio 5,05 mm, se lo
interpreto como normales. (2)
Luego utilizamos el doppler color transcraneano a nivel del hueso
temporal izquierdo donde medimos el indice pulsatilidad de 1,02, tambien es un
valor normal. (3)
Discusión: Los datos
anteriores nos permiten tomar una conducta conservadora en el momento de la
valoración. Descartamos Hipertensión endocraneana y/o Vasoespasmo.
Conclusión: Se demuestra
que es posible monitorizar un paciente peri operatorio de forma no invasiva y
lograr obtener información para realizar un seguimiento, diagnóstico y
tratamiento oportuno.
JO Pimentel Yucra(1), G Monti(2), C
Llerena(2), J Quiroz Cedeño(2), K Banzer(2), N Carlos Medinaceli(2), A
Gonzalez(2), M Mansur(2)
(1) Central de San Isidro “Melchor Angel Posse”. (2) Central de San Isidro
“Dr. Melchor Angel Posse”
Introducción: La
mucormicosis ha tenido un aumento de casos importantes, asociado a pacientes
con algún tipo de inmunosupresión. Las infecciones por hongos mucorales, se
caracterizan por la rápida invasión de los vasos sanguíneos y de otros órganos
o estructuras adyacentes. Los mucorales suelen producir infección
orbitorrinocerebral, pulmonar, cutánea, digestiva o diseminada, y su desarrollo
se ve favorecido por ciertas enfermedades de base (diabetes, insuficiencia
renal) o factores de riesgo (neutropenia, inmunosupresión, sobrecarga de
hierro).
Caso clínico: Masculino de
67 años con antecedentes de síndrome mielodisplásico, hemocromatosis secundaria
a múltiples transfusiones, internaciones recurrentes por infecciones a
repetición (criptococosis meníngea). Ingresa por cuadro clínico de 1 semana de
evolución, por úlcera de aspecto necrótico en antebrazo derecho, tras golpe con
objeto contuso metálico. Se toma cultivos de piel, antibioticoterapia empírica,
sin mejoría clínica evoluciona con síndrome compartimental con fasciotomía,
toilette y debridamiento. Ante rescate positivo en piel para Mucor sp y
Lichtheimia mala evolución del paciente se realiza amputación transhumeral de
miembro superior derecho, se dirige tratamiento con Anfotericina B desoxicolato
por 18 días. Internación prolongada en servicio de clínica médica,
intercurrencia con insuficiencia renal, falla multiorgánica y fallece a los 102
días de la internación.
Discusión: El progresivo
y constante avance científico para la mucormicosis, es un factor a resaltar,
sea por poseer mayor herramientas para el diagnóstico, en los últimos años, la
malignidad subyacente hace que se posicione como otro factor de riesgo para los
pacientes sometidos a quimioterapia e inmunoterapia, sin dejar de lado medidas
predisponentes como el trasplante de órganos sólidos y de células madre
hematopoyéticas, sobrecarga de hierro, pacientes portadores de virus de
inmunodeficiencia humana y diabetes.
Conclusión: Estas
infecciones se asocian a una elevada mortalidad, superior al 40% y la clave de
su curación reside en el diagnóstico y tratamiento antifúngico, asociado esté
en la mayoría de los casos a un desbridamiento quirúrgico amplio. La sospecha
de mucormicosis requiere una intervención urgente, debido a la progresiva y
destructiva infección, el retraso en el inicio del tratamiento se asocia con
una mayor mortalidad, es por este motivo que destaca la importancia en este
caso.
LA Gutierrez(1), J Garcia(1), A Bustos(1),
R Deheza(1), M Islas(1), A Podestá(1), V Córdoba(1), P Cepeda(1)
(1) Nacional Profesor Alejandro Posadas
Introducción: La
Leishmaniasis es una enfermedad causada por parásitos intracelulares,
transmitidos al hombre a través de la picadura de insectos flebótomos. En
Argentina el área endémica se limita a 4 provincias. Se reconocen 3 formas
clínicas; cutánea, mucocutánea y visceral. Siendo la forma visceral la más
grave y con alta mortalidad si no es tratada a tiempo, representando un reto
clínico y diagnóstico.
Presentación de casos: Primer caso, paciente de 9 años oriunda de Corrientes derivada con
diagnóstico de pancitopenia y neutropenia febril profunda. Serologías
epidemiológicas (incluida Leishmaniasis) negativas, hemato-oncológicos,
reumatológicos e inmunológicos sin hallazgos de agente causal. Al ingreso
febril, lesiones blanquecinas orales con hepato-esplenomegalia, en shock
séptico descompensado a las 48 horas evoluciona con falla multiorgánica y
fallece, la necropsia evidencia Leishmaniasis Donovani en Bazo y Aspergilosis
pulmonar. Segundo caso, paciente de 9 años con fiebre y odinofagia consulta en
mal estado general, se interna con lesiones blanquecinas en mucosa oral,
ulceración que abarca 50% de la lengua, adenopatías induradas en región
cervical, hepato-esplenomegalia, pancitopenia, PAMO sin atipias, estudios
serológicos convencionales negativos, a las 24 horas presenta shock séptico
descompensado, cumple múltiples esquemas antibióticos. Estudios imagenológicos;
TAC de macizo facial, tórax y pelvis que informa necrosis del 1/3 anterior de
la lengua y absceso retro-amigdalino, se realiza punción y aspiración de ambas
lesiones y biopsia de piel con resultado PCR + para Leishmaniasis Infantum.
Realiza tratamiento con Anfotericina B liposomal. Pasa a sala de pediatría en
buenas condiciones.
Discusión: La
Leishmaniasis es una enfermedad infecciosa, en Argentina la población
pediátrica es la más afectada con una alta mortalidad a pesar del tratamiento,
su desconocimiento y epidemiología conllevan a múltiples diagnósticos
diferenciales con demoras al tratamiento específico.
Conclusiones: La
interacción compleja entre este parásito y el huésped, conduce a una diversidad
de manifestaciones clínicas, donde el examen físico y la sospecha clínica son
fundamentales para brindar el tratamiento específico y oportuno. Se han logrado
avances en el diagnóstico de LV, sin embargo destaca la necesidad de pruebas
rápidas y no invasivas.
0077 Vivencias y percepciones de personas con
cirugía de trasplante cardíaco
M Lamas(1)
(1) Sanatorio Allende
La presente investigación, abordada desde la investigación cualitativa
fenomenológica, tiene como objetivo analizar las vivencias y percepciones de
las personas que han realizado su cirugía de trasplante cardíaco en una
institución privada de salud de la ciudad de Córdoba. Se desarrollaron
entrevistas semiestructuradas, grabadas y transcriptas para su análisis
mediante la Teoría Fundamentada (TF). Los entrevistados fueron quince,
provenientes de distintas provincias como Salta, Córdoba, San Luis, Santiago del
Estero y Neuquén. Sus cirugías de trasplante fueron entre los años 2007 y 2021.
Los encuentros fueron presenciales y virtuales a través de la aplicación
WhatsApp por video llamadas, dado el contexto impuesto por la pandemia del
virus del Covid-19, la inmunosupresión de los trasplantados y la distancia
entre provincias. Las dimensiones emergentes de esta investigación fueron:
vivencias al trasplante cardíaco, percepciones del trasplante cardiaco y
vivencias durante la internación, y sus ocho categorías: nuevo comienzo,
fuentes de apoyo (familia, amigos, fe en dios y consejería de pares), desafío
socio-cultural, el don, la deuda, asistencia de los profesionales de salud,
post trasplante inmediato y cuidado crónico. Dichas dimensiones describen la
vivencia de los trasplantados cardíacos desde una visión global, que incluye la
fase de espera previa al trasplante y la fase de alta sanatorial. Se concluye
que las acciones de afrontamiento, las fuentes de apoyo, las percepciones hacia
el órgano y al donante, y los desafíos posteriores al alta sanatorial son un
gran predictor del resultado del trasplante cardíaco. Sin dudas, dicho proceso,
en todas sus etapas implica grandes contrastes emocionales, crisis en la
identidad y redefinición de sus funciones, tanto en sus familias, como en la
sociedad. Cabe resaltar que el objetivo de esta investigación no es la
generalización, sino la transferibilidad del conocimiento de una situación a
otra, es decir transferidos a contextos similares donde las personas hayan
experimentado un trasplante de corazón. Se espera que estos hallazgos puedan
ser de utilidad para hacer ciencia y brindar evidencia científica para que el
sistema de salud tenga nueva información para comprender este fenómeno tan
complejo.
0079 Síndrome de Goodpasture. Reporte de caso
FE Espinoza(1), M Otamendi(1), M Cruz(1),
NA Grassi(1), MG Montenegro Fernandez(1), VA Millan(1), P Zorzano Osinalde(1),
LG Duran(1)
(1) Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero
Introducción: El síndrome
de Goodpasture es una enfermedad autoinmune y una vasculitis de vasos pequeños
caracterizada por glomerulonefritis rápidamente progresiva y hemorragia
alveolar en presencia de anticuerpos antimembrana basal glomerular (Ac
anti-MBG). Es infrecuente y tiene una alta mortalidad. A continuación, se
presenta un paciente que estuvo internado en nuestro servicio con diagnóstico
de síndrome de Goodpasture por necropsia.
Presentación del caso: Paciente masculino de 67 años con antecedentes de cirugía de
revascularización miocárdica, hipertensión arterial, ex-tabaquista, fibrilación
auricular anticoagulada, en estudio por pérdida de peso, que consultó por tos
con expectoración hemoptoica, sudoración nocturna y disnea. Ingresó
taquicárdico, taquipneico, y desaturando. Al examen físico presentaba rales
crepitantes en pulmón izquierdo. Laboratorio con anemia, leucocitosis,
coagulopatía, insuficiencia renal, hiperkalemia y acidosis metabólica con
hiperlactacidemia e hipoxemia. La radiografía de tórax evidenció infiltrados
algodonosos bilaterales a predominio del pulmón izquierdo. Pasó a terapia
intensiva para ventilación invasiva. Por sospecha de síndrome pulmón riñón y
síndrome de distrés respiratorio de causa infecciosa se solicitaron
hemocultivos y marcadores séricos de autoinmunidad (factor reumatoideo, C3, C4,
anticuerpos antinucleocitoplasmáticos, anticitoplasma de neutrófilo), que
resultaron negativos. Se realizó mini lavado broncoalveolar, con baciloscopias
negativas. Se inició antibioticoterapia y tuberculostáticos empíricos ya que
presentaba tomografía de tórax previa a internación con imágenes compatibles
con tuberculosis pulmonar. Evolucionó con oligoanuria e inició hemodiálisis,
con paro cardiorespiratorio intradiálisis sin respuesta a reanimación
cardiopulmonar. Se realizó necropsia que informó hemorragia alveolar difusa con
glomerulonefritis membrano-proliferativa compatible con Síndrome de
Goodpasture.
Discusión: El síndrome
de Goodpasture representa el 15% de los casos de síndrome pulmón-riñón. El
60-80% de los casos tienen enfermedad pulmonar y renal simultánea. Es un
trastorno por hipersensibilidad de etiología desconocida. Siempre deben
solicitarse marcadores séricos de autoinmunidad, en especial ANCA y anti-MBG,
para el diagnóstico diferencial. La inmunosupresión y la plasmaféresis son el
tratamiento de elección.
Conclusión: El síndrome
de Goodpasture causa daño pulmonar potencialmente mortal e insuficiencia renal
que puede desencadenar en terapias de reemplazo renal. El diagnóstico y
tratamiento adecuado puede mejorar la calidad de vida y el pronóstico de manera
significativa.
MJ Ochoa(1), MJ Ochoa(2), G Arán(2), A
Rodriguez(2), S Krugliansky(2), E Cunto(2), M Quinteros(2)
(1) F. J. Muñiz. (2) F. J. Muñiz
Introducción: La
tuberculosis ha mostrado una tendencia al alza en todo el mundo. En Argentina:
tasa (2023) de casos notificados fue 14.914, la tasa de mortalidad, ajustadas
por edad, 1.5 con 733 defunciones por tuberculosis (2022), el 10.6%
corresponden a defunciones asociadas al VIH. Algunas formas graves requieren
internación en UTI, éstas son entre el 0,01 al 0,5% de los casos reportados.
Describimos una cohorte de pacientes con esta patología internados en área
crítica determinando características demográficas, mortalidad y factores de
riesgo asociados con la misma.
Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo con una población de 165 pacientes
con diagnóstico de tuberculosis internados en terapia intensiva (UTI) entre
marzo 2023 y marzo 2024, con el fin de identificar posibles factores de riesgo
asociados al desarrollo de complicaciones, describiendo las características
demográficas, comorbilidades, forma de TBC, días de asistencia respiratoria
mecánica, cambios de tratamiento y efectos adversos asociados.
Resultados y discusión: Se analizaron 165 pacientes con TBC en UTI, 123 masculinos y 42
femeninos, edad promedio 40,8 años (media 14.5), días de AVM promedio 4.9
(1-54). La mortalidad: 72 pacientes (VIH+ 52% y VIH- 47%); muertes según la
presentación de la TBC: pulmonar 54 pacientes, diseminada 13, empírico 3, TBC
MAI 2; sobrevida media de los fallecidos fue de 10,2 días (1-42). Las
patologías asociadas: VIH 75 (45%), tabaquismo 49 (29%), adicciones 40 (24%),
enolismo 23 (38%); formas de presentación de la TBC: pulmonar 124 (75%),
meníngea 19 (11%), ganglionar 8 (5%), miliar 6 (3.6%), empírico 5 (3%), MAI 3
(2%); Fase de tratamiento: inducción primera línea 92, segunda línea 60,
consolidación 8, multirresistencia 3 y empírico 3; requirieron cambio de tratamiento
38 pacientes: por hepatotoxicidad 23, farmacodermia 6, plaquetopenia 4 y otras
causas 5 pacientes.
Conclusiones: Se observó
una alta mortalidad entre los pacientes con TB que requirieron internación en
UTI (43%) con asociación significativa entre VIH y riesgo de muerte. Factores
como tabaquismo y adicciones también influyeron. Destaca la necesidad de
detección temprana, manejo integral y vigilancia de efectos adversos durante el
tratamiento.
Bibliografía: boletin n°7
Tuberculosis y Lepra en la Argentina
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/boletin-ndeg-7-tuberculosis-y-lepra-en-la-argentina
0081 ENCEFALOPATÍA NECROTIZANTE AGUDA SECUNDARIO A
VIRUS DENGUE: A PROPÓSITO DE UN CASO
MG Riquel(1), MF Dallarda(1), G
Pricolo(1), S Perez Johanneton(1), MEN Bobbio(1)
(1) Militar Central 601 Dr. Cosme Argerich
Introducción: La
encefalopatía necrotizante aguda (ENA) es una enfermedad poco frecuente en
pediatría, rápidamente progresiva. Se presenta en niños sanos, el diagnóstico
es clínico e imagenológico característico. Es secundario a cuadros infecciosos,
en su mayoría virus respiratorios. El virus del dengue es un Flavivirus,
endémico en Argentina, que en raras ocasiones presenta compromiso neurológico.
En la literatura se encuentran escasos reportes de ENA secundario al virus
dengue, por lo que presentamos el caso de un paciente de 2 años que padecio
dicha enfermedad.
Presentación del caso: Paciente de 1 año, previamente sano, consulta por fiebre y vómitos de
2 días de evolución. Por diagnóstico presuntivo de shock séptico, se indicó
fluidoterapia y antibioticoterapia (previa toma de HMCx2 y UC). A las 12 hs
presenta alteración del sensorio y status convulsivo, requiriendo intubación.
Se realizó laboratorio (Hemoglobina 8.8 Plaquetas 126000 Glóbulos Blancos
6800), TAC de cerebro (alteraciones de la densidad del espacio bitalamico),
punción lumbar (citoquímico normal, cultivo negativo) y Virológico de
secreciones nasofaríngeas (negativo). Con diagnóstico presuntivo de ENA se
realizó RMN de cerebro (lesiones hiperintensas en T2 talamomesencefalicas
bilaterales, con signos de sangrado). Recibió corticoterapia, gammaglobulina y
Tocilizumab, sin respuesta. Se realizó estudio genético para gen RAMBP2, no
detectandose mutaciones.
En contexto de brote epidemiológico y antecedentes familiares de
dengue, se solicitó IgM (positiva) e IgG (negativa, con posterior
positivización).
Discusión: Ante un
paciente sano con status convulsivo e imagen tomográfica que evidencie
alteraciones de la densidad simétricas bitalàmicas, es necesario en primera
instancia sospechar ENA. Asì mismo plantearse entre los diagnósticos
diferenciales las encefalitis inmunomediada, ADEM, encefalitis herpética y ACV
de ganglios basales.
Conclusión: La ENA es una
enfermedad poco frecuente, de rápida evolución asociada con alta
morbimortalidad (30%). Se caracteriza por presentar alteración aguda del estado
de conciencia y patrón imagenológico patognomónico que involucra ambos tálamos
de manera simétrica. El alto índice de sospecha diagnóstica facilita el
diagnóstico temprano y eventual tratamiento intensivo de soporte asociado a
medicación antiviral, intervención con inmunomoduladores y suplementos
metabólicos.
0083 MEDIASTINITIS NECROTIZANTE DESCENDENTE
L Barroso(1), S Miretti(1)
(1) Nuevo Hospital San Roque
Introducción: La
mediastinitis necrotizante descendente es una complicación infecciosa, que se
produce a partir de la progresión caudal de un proceso inflamatorio a través de
los espacios cervicales y alcanza el mediastino. Presenta una mortalidad del
11% al 40%.
Presentación del caso: Paciente femenina, 16 años, sin antecedentes conocidos, cursando
puerperio tardío. Ingresa con diagnóstico de mediastinitis secundaria a absceso
odontógeno, de 10 días de evolución. Ingresa a terapia intensiva en
posoperatorio inmediato de cervicotomía derecha con colocación de drenaje
laterocervical y submaxilar derechos, intubada, en shock séptico. Cumple
antibioticoterapia con Piperacilina/tazobactam, Vancomicina y Clindamicina
desde el ingreso.En hemocultivos se aíslan Streptococcus agalactiae y
Anginosus; en muestra de tejido cervical Streptococcus Anginosus y Gordonii.
Intercurre con derrame pleural izquierdo secundario a fístula entre
pleura mediastinal y parietal y sospecha de fístula traqueocutánea por
aerorragia y enfisema cervical, Cirugía de Tórax coloca drenajes torácicos.
Complica con shock hipovolémico debido a sangrado de sitio quirúrgico
y hemotorax. Por débito purulento en herida quirúrgica y aerorragia por
drenajes, se realiza nueva toilette, se especta traqueostomía por inestabilidad
hemodinámica. En nuevos cultivos se aísla Serratia Marscenses y Acinetobacter
Baumanii, se rota antibiótico según sensibilidad.
A las 48 hs se realiza traqueostomía quirúrgica.
Evoluciona con insuficiencia respiratoria hipoxémica hipercápnica, de
difícil manejo ventilatorio secundario a necrosis traqueal, no pasible de
tratamiento quirúrgico.
Discusión: Las
infecciones odontogénicas son generalmente localizadas, con buena respuesta al
tratamiento antibiótico temprano, pero pueden dar lugar a multiples
complicaciones.
La mediastinitis descendente se considera poco frecuente. Ocurre en
aproximadamente 1,5 al 3,6 % de los pacientes, en los cuales la mortalidad es
alta, entre 25 al 40 %. La vía más frecuentemente implicada es la
retrovisceral. La aproximación radiológica ideal se produce a través del uso de
la tomografia contrastada de cuello y tórax, que permite realizar diagnóstico,
y seguimiento.
Conclusión: La demora en
el diagnóstico y tratamiento temprano transforman una patología localizada en
potencialmente mortal. Los pilares terapéuticos se basan en drenaje quirúrgico,
antibioticoterapia endovenosa de amplio espectro, soporte hemodinámico y
seguridad de la vía aérea.
0084 MICROANGIOPATIA TROMBOTICA ASOCIADA A
COMPLEMENTO
MG Olave Avila(1), L Pesce(1), A Furlotti(1),
M Reznichenco(1), E Asinari(1), A Nisnik(1), A Garcia(1)
(1) Misericordia Nuevo Siglo
Introducción: Las
microangiopatias tromboticas son entidades de naturaleza y formas de
presentación heterogéneas, caracterizadas por la presencia de anemia hemolítica
microangiopatica no inmune y trombocitopenia; entre ellas algunas son
producidas por alteraciones en la regulación del complemento, con afectación
renal y cerebral. Estas patologías requieren de diagnóstico y tratamiento
oportuno, debido a que tienen alta morbimortalidad.
Presentación de Caso: Hombre de 65 años, sin antecedentes patológicos conocidos, de
profesión plomero. Comenzó con cuadro inicial de mialgias más fiebre sin foco
conocido de 1 mes de evolución, llegando a presentar síndrome urémico asociado
a falla renal por lo que ingresa a nuestra unidad. Presento plaquetopenia,
aumento de LDH, anemia hemolítica Coombs negativa y presencia en frotis de
esquistocitos, sugiriendo una microangiopatía trombótica. Se realiza Tc de
cerebro, tórax y abdomen, serologías virales, serologías para enfermedades
autoinmunes, toxina Shiga de E. coli más dosaje de ADAMTS13; todos con
resultados negativos. Se solicita dosaje de anticuerpos anti-Factor H (>
1000), confirmando el diagnóstico. Se inicia terapia de sostén con plasmaferesis
y hemodiálisis a la espera de tratamiento definitivo con eculizumab. Evoluciona
con alta hospitalaria y hemodiálisis trisemanal, continuando a la espera de
tratamiento específico.
Discusión: La
microangiopatía trombótica es una entidad poco frecuente pero potencialmente
letal. El diagnóstico precoz es crucial, ya que el tratamiento con eculizumab
ha demostrado ser efectivo para mejorar la supervivencia y la calidad de vida
de los pacientes, disminuyendo las mismas al no recibirlo de forma oportuna.
Conclusión: Se resalta la
importancia de considerar la microangiopatía trombótica en pacientes con
cuadros de anemia hemolítica y fallo renal, especialmente cuando no se
identifica una causa clara. La aplicación de tratamientos específicos como el
eculizumab puede ser fundamental para mejorar el pronóstico en estos casos. Sin
embargo, es crucial mantener un enfoque integral que incluya el soporte vital
para estabilizar al paciente durante el tratamiento específico.
0085 SHOCK SEPTICO SECUNDARIO A INFECCION
DISEMINADA POR SAMR
KX Tovar Gimenez(1), R Zenteno(1), M
Fumarco(1), E Valencia(1), E Zevrnja(1), B Mamani(1)
(1) Pedro Fiorito
Introducción: Se presenta
el caso de una femenina cursando el puerperio tardío, la cual ingresa a UTI por
shock séptico a punto de partida ginecológico secundario a infección diseminada
por SAMR.
Paciente femenina de 35 años, con antecedentes de 7gestas, 7 partos a
término, apendicetomía en 2007, colecistectomizada, cursando su puerperio
tardío, ultima gesta 12/1/24 con colocación inmediata de DIU.
Ingresa a UTI el 26/2/24 por shock séptico, sospecha de foco
ginecológico en contexto de expulsión del DIU el día 24/2/24. Posterior a dicho
evento evoluciona con secreción serosa por genitales, fiebre persistente
(39ºC), dolor en hipogastrio irradiado a espalda, vómitos y deposiciones
diarreicas por lo cual acude a dicho nosocomio.
Ingresa lucida, subfebril, TA 80/40 mmHg, se inicia reanimación con
cristaloides. Evaluada por Ginecología quien solicita ecografía abdominal
(líquido libre laminar en Morrison e hipogastrio, hígado de estructura
heterogénea con calcificaciones y útero aumentado de tamaño por puerperio
tardío, miometrio heterogéneo difuso.
El día 29/2/24 se reciben resultados de cultivos (hcx2 y secreción
vaginal) positivo para SAMR, por lo que se inicia tratamiento con vancomicina.
Se realiza ecocardiograma, que informa vegetación peri catéter de 2x3
mm, el cual se retira posterior al estudio.
PANTAC 2/3/24: múltiples imágenes nodulares, algunas cavitadas, TEP,
trombosis parcial de Vena Cava Inferior y Vena Ovárica, aumento de tamaño y
heterogeneidad de cuello uterino, aumento de tamaño y bandas liquidas a nivel
tubo-ovárica izquierda.
Ante dicho resultado y al no evidenciar mejoría de la paciente se
decide agregar Linezolid. Se realizan hmcx2 control 4/3/24 siguiendo positivos
para SAMR.
Fondo de Ojos: hemorragia periférica inferior en ojo izquierdo.
Se programa cirugía para el 6/3/24. En la cual realizan laparotomía
exploradora evidenciando absceso a nivel tubo-ovárico izquierdo, útero friable
y congestivo. Se realiza histerectomía subtotal, salpingectomia derecha y
anexohisterectomia izquierda.
Discusión: Estuvimos en
una gran incógnita con el diagnóstico y la eleccion del antibiotico mas
efectivo. Sospechamos shock tóxico vs séptico. Se discutio sobre la
anticoagulación de manera urgente, pero al mismo tiempo requería una conducta
quirúrgica.
Conclusión: Se interpreta
dicho cuadro como shock séptico secundario a infección diseminada por SAMR con
impactos pulmonares y ocular a punto de partida de absceso en ovario izquierdo,
en contexto de DIU infectado.
L Pesce Brochero(1), M Olave(1), M
Acquavita(1), MA Garcia(1), M Brizuela(1)
(1) Hospital Misericordia
Introducción: En el
presente informe se describe el caso de una paciente de 58 años que desarrolló
taponamiento cardíaco debido a una pericarditis purulenta secundaria a abscesos
hepáticos, diagnosticada y tratada mediante ultrasonografia. Motivan la
presentación del mismo su baja incidencia y la utilidad de la ultrasonografia
crítica para su manejo.
Presentación del caso: Femenina de 58 años, diabética, hipertensa, colecistectomizada por vía
convencional complicada por abscesos intrahepaticos. Presenta cuadro de 20 días
de evolución de epigastralgia, vómitos, astenia, fiebre, hiporexia, y pérdida
de peso asociada a disnea progresiva y precordalgia inespecífica.
Ingresó a la UTI en shock, hipotérmica, bradipsíquica, con
ingurgitación yugular marcada, hepatomegalia dolorosa, taquicardia, complejos
de bajo voltaje en ECG, y cardiomegalia en radiografía de tórax. Análisis
reveló leucositosis, acidosis metabólica, fallo renal, hiperlactacidemia,
hipertransaminasemia, tiempo de protrombina prolongado, procalcitonina elevada
y troponina I normal. Se pancultivaron, inició fluidoterapia, vasopresores y
antibióticos. El protocolo RUSH identificó taponamiento cardíaco como causa de
shock séptico. La tomografía mostró colección pericárdica loculada y
colecciones hepáticas múltiples en lóbulo hepático izquierdo asociado a
neumobilia. Tras paro cardiorrespiratorio, se realizó RCP y pericardiocentesis
ecoguiada intraparo, seguidas de shock refractario y fallo multiorgánico.
Discusión: El
taponamiento pericárdico es una emergencia médica que requiere diagnóstico y
tratamiento inmediatos. Aunque la tomografía es la modalidad estándar de
imagen, su disponibilidad puede ser limitada en emergencias. La ultrasonografía
en la cabecera del paciente emerge como una herramienta valiosa para un
diagnóstico rápido y preciso, guiando la intervención inmediata sin necesidad
de traslados.
Conclusión: El caso
presentado resalta la eficacia de la ultrasonografía en la unidad de terapia
intensiva como herramienta diagnóstica y guía terapéutica en el taponamiento
cardíaco. Su uso permite una intervención más rápida y precisa, evitando la
necesidad de procedimientos invasivos o cirugía para confirmar el diagnóstico.
La combinación de ultrasonografía con la evaluación clínica en tiempo real
puede mejorar significativamente el manejo de esta urgencia médica.
0089 CRIPTOCOCOSIS EN PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS
SIN INFECCIÓN POR VIH: SERIE DE CASOS CLÍNICOS
F Medina(1), O Guaicha(1), V Garaña(1), G
Ramos(1), V Picolla(1), C Diano(1), P Balmaceda(1), V Pais(1), L Santoro(1)
(1) Cosme Argerich
Introducción: La
criptococosis es una infección oportunista importante en pacientes
inmunodeprimidos. Se presentarán 3 casos ingresados en terapia intensiva.
Caso 1: Masculino de 70 años con antecedentes de cirrosis por HCV,
ingresa por deterioro del sensorio. Evoluciona con coma, asociado a registros
febriles por lo que requiere ARM. Se realiza TC de encéfalo (sin
particularidades), hemocultivos (rescate de Cryptococcus) y punción lumbar
(hipoglucorraquia y antigenorraquia positiva). Inicia tratamiento con
fluconazol y anfotericina B. Evoluciona con shock refractario y falla
multiorgánica, falleciendo cinco días después.
Caso 2: Masculino de 44 años con antecedentes de LES y nefritis
lùpica, cursando internaciòn en nefrologìa por IRA, astenia y adinamia. Se
realiza antigenemia positiva para Cryptococcus por lo que inicia tratamiento
con fluconazol. Evoluciona con deterioro del sensorio requiriendo ARM. Se
realiza TC de encéfalo (sin particularidades), punción lumbar (presiòn de
apertura elevada y antigenorraquia positiva), ajustándose tratamiento a
anfotericina B y fluconazol. Evoluciona con mejoría del estado neurológico por
lo que se decide internación en sala general.
Caso 3: Masculino de 27 años con antecedentes de trasplante hepático
por cirrosis autoinmune, cursa internación en UTI por NAC grave asociada a
empiema que requirió toracocentesis evacuadora, sin rescates microbiológicos,
que cumpliò tratamiento antibiótico empírico con piperacilina tazobactam. Por
buena evolución clínica, sin requerimientos de soporte ventilatorio, se decide
su internación en sala general. Se recibe posteriormente informe micológico
positivo para Cryptococcus en líquido pleural por lo que se ajusta tratamiento
antibiótico.
Discusión: La
criptococosis es una patología históricamente asociada a pacientes con VIH/SIDA
cuyo diagnóstico tardío es potencialmente mortal, lo cual suscitó la
implementación de métodos de cribado de acuerdo al recuento de linfocitos T CD4
del paciente. Sin embargo en esta serie se ilustran nuevos escenarios para las
infecciones por Cryptococcus.
Conclusión: El
diagnóstico precoz puede mejorar el pronóstico, pero el principal problema es
el sub-diagnóstico en pacientes HIV negativos. El aumento de la población de
pacientes inmunosuprimidos por trasplante de órganos y tejidos o por fármacos
asociado a la falta de evidencia para establecer métodos de cribado generó un
aumento de infecciones por este microorganismo.
0092 Proteinosis Alveolar. serie de casos
E Artigas(1), A Rodriguez(1), R Dure(1),
MA Flores Monte(1), MA Saab(1), F Lamas(2), N Lista(1)
(1) Htal Dr Prof Francisco J. Muñiz. (2) Imac
La proteinosis alveolar pulmonar es un síndrome poco frecuente, por
acumulación de surfactante en los alvéolos y las vías respiratorias terminales.
Secundario a trastornos en la homeostasis del surfactante.
En el transcurso del primer trimestre del 2024 se presentaron 3 casos
de PAP. Aunque se puede diagnosticar por historia clínica, hallazgos
radiológicos y BAL, su baja incidencia lleva al subdiagnostico o al diagnostico
tardio.
La presentación clínica no es elocuente. Produce disnea, tos
productiva, pérdida de peso, hemoptisis o fiebre. Ocasionalmente el esputo es
blanco y gomoso. aunque entre el 10 y el 30% son asintomáticos al diagnóstico.
El inicio de la enfermedad clínica es insidioso, con un curso subagudo
e indolente. La duración de los síntomas antes del diagnóstico oscila entre 7 a
10 meses, y la presentación aguda o la progresión rápida se ven en casos de
infección.
En los tres casos la clínica fue similar, y el tiempo al diagnóstico
fue pronóstico.
La radiografía de tórax tiene un patrón infiltrado confluente o
nodular mal definido, simétrico bilateral y perihiliar o basal. La TC muestra
un patrón de crazy paving. Ambos no patognomónico.
El BAL, poco disponible, es esencial para el diagnóstico, se presenta
con un debito lechoso y opaco, con un sedimento espeso y un sobrenadante
translúcido. Si bien el gold stadard es la biopsia pulmonar, existe el riesgo
de neumotórax y hemorragia.
El diagnóstico es esencial para la evolución clínica. Y aunque no hay
tratamientos farmacológicos aprobados, se han probado factor estimulante de
colonias de granulocitos y macrófagos (GM-CSF) inhalados, Plasmaféresis y
Rituximab.
El lavado pulmonar completo es el estándar de tratamiento, y en
nuestro país más asequible.
0093 REPORTE DE CASO. ABSCESO HEPÁTICO POR CANDIDA
EN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE
RE Molina(1), JN Vega Romero(1), GR Nis(1)
(1) Nuevo Hospital San Roque
Introducción: Las especies
de Candida son comensales en el tracto gastrointestinal, de la piel y del
tracto genitourinario (1).
Las infecciones por cándidas presentan un aumento de incidencia
atribuida principalmente a la creciente población de riesgo tales como personas
inmunocomprometidas (neutropénicos hematooncológicos y receptores de
trasplantes), pacientes críticamente enfermos y con múltiples comorbilidades.
Se asocian a alta mortalidad (aproximadamente el 40%) y aumentos en los costos
de atención (1; 2; 3).
Presentación del caso: Paciente masculino de 52 años, tabaquista, cocainómano, en situación
de calle. Ingresó el 9/4 derivado con diagnóstico de absceso hepático, cumplio
internacion desde 03/04 por síndrome febril, tomografía abdominopelviana:
hepatomegalia con área heterogénea, aerobilia en vesícula, imágenes litiásicas
y absceso hepático. Inicio amikacina + vancomicina + metronidazol.
El día 9/4 se solicitaron serologías virales, se tomó hemocultivo. Se
inició piperacilina tazobactam.
Se inició anfotericina por hemocultivo positivo para levaduras. Se
colocó drenaje percutáneo de absceso hepático. Evolucionó con shock séptico, se
realizó intubación e inicio vasopresores.
Resultados de hemocultivos: candida parapsilosis y absceso hepático:
Candida albicans, parapsilosis y tropicalis + Enterococcus faecium +
Stenotrophomonas maltophilia. Resultado VIH, virus hepatotropos y perfil
autoinmune negativo. Inicio Linezolid + Bactrim. Evolucionó favorablemente, se
realizó extubación. Negativiza las cándidas de hemocultivo y cultivo de
absceso.
El 25/4 presentó abundante débito cetrino por drenaje. Ecografía
abdominal: Colección abdominal con contenido aéreo y líquido. Desorientación,
febril, hipotensión. Se inicia noradrenalina, se toma hemocultivo y urocultivo.
Interconsulta con servicio de cirugía, ingresó a quirófano. Plastrón vesicular,
vesícula biliar perforada con material purulento. Se colocó sonda pezzer en
bacinete. Regresa paciente intubado con necesidad de vasopresores.
Discusión: El absceso
hepático y fungemia por candida requieren condiciones subyacentes que
favorezcan su desarrollo como inmunodeficiencia, instrumentación de vía biliar,
infecciones severas, uso de antibióticos o antifúngicos (4, 5, 6,7, 8).
Conclusión: Las
patologías presentadas son entidades infrecuentes en inmunocompetentes y está
asociada a aumento de la mortalidad y costos. Como limitación del caso, no se
pudieron descartar inmunodeficiencias primarias.
L Chiaro(1)
(1) Italiano
Introducción: La seguridad
del paciente es esencial en la atención en salud sobre todo en la
administración de medicamentos. El uso de sistemas por código de barras (BCMA)
para la administración de medicación, se ha implementado para reducir errores y
mejorar la seguridad.
Este estudio se centra en describir la implementación del sistema
especialmente en áreas críticas. La cual puede enfrentar dificultades que
afectan la seguridad del paciente, lo que justifica la necesidad de analizar la
percepción del personal de enfermería en este proceso.
Objetivos: Analizar la
percepción de enfermería sobre el uso del barcoding en la administración de
medicación en la Unidad de Terapia Intensiva de Adultos del Hospital Italiano
de Buenos Aires en el mes de Abril del año 2024.
Diseño y métodos: Estudio de
corte transversal, descriptivo, con enfoque cuantitativo, mixto; combinando
información documental y datos de una encuesta estructurada, aplicada al
personal de enfermería de la terapia intensiva de adultos del Hospital Italiano
de Bs. As, total de N= 73 enfermeros.
Resultados: La encuesta
reveló una alta aceptación del sistema de barcoding, con el 100% de los
encuestados reconociendo su impacto positivo en la seguridad del paciente. La
mayoría (78.1%) utiliza el sistema siempre en su práctica diaria, pero se
identificaron barreras como la ubicación incómoda del dispositivo (60.3%) y la
falta de disponibilidad de equipo (52.1%). Sin embargo, el sistema demostró ser
eficaz en la detección de errores antes de la administración de medicación
(89%)
Conclusión: Los hallazgos
de este estudio destacan la percepción positiva del personal de enfermería
sobre el uso del sistema de barcoding. La alta aceptación y la percepción
favorable de los enfermeros respaldan la implementación continua de este
sistema como una estrategia efectiva para mejorar la seguridad del paciente y
prevenir errores de medicación en entornos de cuidados críticos. Además, la
identificación de barreras específicas proporciona áreas de mejora que pueden
abordarse para optimizar aún más la implementación y el uso del sistema en la
práctica clínica diaria.
HA Armandola(1), FD Simil(1)
(1) Dr. Jose Maria Cullen
Introducción: Los virus de
la encefalomielitis equina del Este (EEE), la del Oeste (EEO) y la venezolana
son miembros del género Alphavirus de la familia Togaviridae. Transmitidos por
mosquitos.
La incubación de la EEO varía de 2 a 10 días.
El cuadro clínico se puede presentar con cefalea y fiebre, hasta
meningitis aséptica y encefalitis. Presenta una mortalidad del 30%.
El diagnóstico se realiza con detección de PCR , prueba fijación del
complemento (FC) y serología.
Al momento el tratamiento es sintomático.
Presentación de caso: Masculino de 55 años, EPOC. Trabajador rural. Ingresa por fiebre de 5
días de evolución, mialgias, cefalea, y alteración del sensorio, que requiere
asistencia respiratoria mecánica (ARM).
Estable hemodinámicamente, examen neurológico sin particularidades.
Laboratorio: Leucocitosis predominio de neutrófilos.
Punción de Líquido cefalorraquídeo: Hiperproteinorraquia. Cultivos y
serologías (incluyendo dengue y leptospirosis) negativas.
TAC neumoencéfalo residual en región frontal.
Se interpreta como meningoencefalitis se realiza tratamiento con
vancomicina, ampicilina y ceftriaxona.
Se solicita serologías para EEO, positiva.
Se realiza traqueostomía, complicada con múltiples intercurrencias
infecciosas y polineuropatía del paciente crítico. Tras mejoría clínica, es
derivado a centro de menor complejidad.
Discusión: La EEO es una
infección viral transmitida por artrópodos, se presenta con síndrome febril,
cuando afecta al sistema nervioso central (SNC) puede manifestarse con
meningoencefalitis, encefalitis, incluso generar convulsiones.
La mejoría clínica se evidencia a los 10 días. La morbimortalidad es
de un 30%. Las secuelas: motrices (parálisis espástica), pérdida de capacidad
intelectual, cambios conductuales y la personalidad.
La letalidad es del 3 al 4%, pero los adultos generalmente tienen
buena evolución.
El tratamiento específico no se ha desarrollado, solo se debe realizar
tratamiento de sostén y sobre las secuelas.
Conclusión: Se decide
presentar este reporte de caso por la poca incidencia de la enfermedad.
Se consideró la situación clínica como un desafío para su diagnóstico
ante la escasa evidencia científica, y nos condujo a la búsqueda de nexo
epidemiológico y revisión bibliográfica.
0102 ACV HEMORRAGICO EN PACIENTE PUERPERA
MJ Chuquin(1), A Gira(1), D Czerwonko(1),
MI Casanave(1), R Almanza(1), J Alvarez(1), P Pratesi(1)
(1) Universitario Austral
Introducción: El accidente
cerebrovascular hemorrágico es una causa importante de mortalidad materna, con
una tasa significativamente más alta en las primeras 12 semanas postparto (4.4
por 100.000 embarazos), y es el tipo más común de ACV obstétrico >50%. Las
etiologías principales son la pre eclampsia o eclampsia, malformaciones
arteriovenosas y aneurismas cerebrales. Los factores de riesgo son la edad
avanzada, raza afroamericana, coagulopatía, tabaquismo y parto por cesárea.
Presentación del caso: Mujer de 35 años con cesárea hace 7 días, consulta a otra institución
por cefalea, HTA, somnolencia y movimientos patológicos, Tc de cerebro
evidencia hemorragia intracerebral y se deriva a HUA.
Ingreso a Uci con Glasgow 14/15, paresia faciobraquiocrural derecha,
Tc de cerebro objetiva hematoma frontotemporal izquierdo de 22cc, desviación
línea media 5 mm, deteriora Glasgow 8/15 y requiere IOT/ARM, monitorización con
catéter de PIC. Tratada con sulfato de magnesio, levetiracetam y
Nitroglicerina. Por buena evolución se extuba, se retira PIC y pasa a clínica
médica.
Discusión: El embarazo
aumenta el riesgo de ACV hemorrágico, más en el post parto. Nuestra paciente
tenía factores de riesgo como la cesárea y los trastornos hipertensivos del
embarazo. Se sugiere repetir la tomografía dentro de las 6 horas para evaluar
si existe progresión del hematoma.
Conclusión: El ACV
hemorrágico se asocia con una alta morbilidad y mortalidad por lo que su
identificación temprana es fundamental. El tratamiento inicial incluye la
reducción de la presión arterial y el sulfato de Magnesio se recomienda para
mujeres con hipertensión con signos o síntomas neurológicos.
M Micheletti(1), M Raices(1), I Carboni
Bisso(1), G Olaizola(1), I Huespe(1), L Bujan(1), M Las Heras(1), D Smith(1)
(1) Hospital Italiano De Buenos Aires
Introducción: A pesar de
ser un procedimiento de baja complejidad, la traqueostomía (TQT), realizada
mayoritariamente por vía percutánea mediante la técnica de Seldinger, conlleva
riesgos perioperatorios, como estenosis, malasia e infecciones de estoma. Esto
genera una carga para el sistema de salud debido a los recursos necesarios, con
un costo promedio de USD 500 y USD 4600 si se requiere traslado a quirófano.
Métodos: Se llevó a
cabo un estudio de cohorte retrospectivo en pacientes mayores de 18 años
sometidos a traqueostomía percutánea bedside en el Hospital Italiano de Buenos
Aires (HIBA) y en el Hospital Italiano de San Justo, desde el 1 de enero de
2014 hasta el 30 de noviembre de 2023. Se utilizó un modelo de machine learning
con Random Forest para generar un modelo predictivo, tomando variables de la
Historia Clínica Electrónica, datos demográficos, antecedentes (Comorbilidades
de Charlson), signos vitales y resultados de laboratorio del día previo a la
TQT. Se exploraron 100 modelos diferentes para seleccionar los hiperparámetros
óptimos.
Resultados: Se incluyeron
961 pacientes en el estudio, de los cuales 123 fallecieron dentro de los 21
días posteriores a la TQT. Tras analizar 100 modelos, se determinó que los
hiperparámetros óptimos del Random Forest fueron 32 iteraciones y 5 variables
finales por nodo, con un AUROC de 0.7 en la base de validación. Las variables
más relevantes fueron la frecuencia respiratoria máxima y la frecuencia
cardíaca mínima del día previo a la TQT.
Conclusión: El modelo
desarrollado mediante herramientas de machine learning, utilizando 61
variables, ofrece la capacidad de calcular la probabilidad de muerte dentro de
los 21 días posteriores a la TQT. Este modelo proporciona un valioso soporte al
equipo médico durante la evaluación clínica, ayudando en la toma de decisiones
sobre la realización del procedimiento. La integración de esta herramienta
predictiva en la Historia Clínica Electrónica (HCE) u otros sistemas digitales
de apoyo clínico podría fortalecer la capacidad de los médicos para evaluar
riesgos y tomar decisiones informadas, potencialmente mejorando así la calidad
de la atención médica y los resultados para los pacientes.
VE Monzon(1), I Huespe(1), E Prado(1), J
Pavicic(1), C Musso(1), J Sinner(1)
(1) Hospital Italiano De Buenos Aires
Introducción: La Lesión
Renal Aguda asociada a Sepsis (LRA-S) representa una variante específica de
lesión renal aguda que se presenta en pacientes con sepsis, caracterizándose
por una tasa de mortalidad del 20% y un riesgo del 10% de desarrollar
Enfermedad Renal Crónica (ERC). La identificación precoz de este fenómeno
adquiere una importancia crucial para la intervención y la prevención de
posibles daños subsiguientes.
En este contexto, comprender los factores subyacentes y las
características clínicas de la LRA-S es esencial para mejorar la gestión
clínica y optimizar los resultados a largo plazo en pacientes críticamente
enfermos con sepsis.
Objetivo: Desarrollar
un modelo predictivo para un evento compuesto: necesidad de diálisis o una
disminución de al menos el 25% del FGe en pacientes con LRA-S 60 días después.
Métodos: Se desarrolló
con una cohorte retrospectiva, se incluyeron como cohorte de generación a
pacientes con LRA-S hospitalizados en la UCI del Hospital Italiano de Buenos
Aires y como cohorte de validación a pacientes internados en Hospital Italiano
sede San Justo, entre el 1 de enero de 2011 y el 1 de junio de 2023.
Resultados: Un total de
2,022 pacientes con LRA-S fueron internados en UCI durante el periodo
estudiado, de los cuales 1436 formaron parte de la cohorte de generación y 586
pacientes formaron la cohorte de validación externa. El modelo de predicción
incluyó el filtrado glomerular el dia que se diagnosticó LRA-S (variable
categorizada), antecedente de falla renal cronica, requerimiento de ARM y sexo
masculino. El área bajo las curva de característica operativa del receptor para
predecir el evento combinado en la cohorte de validación fue de 0.71 con un
IC95%: 0.67-0.74.
Conclusiones: Construimos y
validamos un modelo que puede predecir la probabilidad del evento combinado en
pacientes con LRA-S en pacientes críticos.
ME Santoro Baez(1), C Chetti(1), R
Arevilca Yugar(1), M Vazquez(1), N Pistillo(1)
(1) El Cruce
Es una enfermedad infecto contagiosa que pertenece al grupo de las
Zoonosis de curso crónico, es globalmente distribuida, más común en hombres de
30 a 40 años.
Se transmite por dos vías, la directa por contacto con fluidos
corporales o indirecta por consumo de alimentos que provienen de un animal
enfermo o inhalación de polvo en lugares contaminados.
En argentina en el año 2022 se notificaron 777 casos y se confirmaron
104.
Los síntomas característicos son fiebre, cefalea, fatiga, pérdida de
peso y manifestaciones locales como artritis, espondilitis.
Paciente de 64 años, presenta lumbalgia crónica y parestesia. Imágenes
revelan múltiples lesiones vertebrales predominantemente osteolíticas a nivel
de T8 y T9. La biopsia inicial descarta infiltrado neoplásico.
Por sospecha de proceso infeccioso se realiza toilette y toma de
cultivo. Ante la falta de respuesta a los antibióticos empíricos, se sospecha
de infección por gérmenes poco comunes. Se confirma la presencia de Brucella
spp. con Reacción de huddleson positivo y desarrollo microbiológico de Brucella
spp en muestra de cultivo.
El caso presenta espondilitis brucelósica con síntomas sugerentes y
epidemiología inconclusa. Requirió múltiples procedimientos quirúrgicos. El
diagnóstico se confirmó con criterios clínicos, serología positiva, hallazgos
radiológicos, aislamiento de Brucella spp. y tratamiento antimicrobiano
específico.
La espondilitis brucelósica, con su presentación clínica
característica, requiere consideración en pacientes con antecedentes
epidemiológicos relevantes. El diagnóstico se basa en la clínica, estudios de
imágenes y cultivos microbiológicos. El tratamiento antimicrobiano dual o
triple es fundamental para prevenir recidivas y por tiempo prolongado de 3 a 6
meses.
N Pistillo(1), M Van Dick(2), M Acuña
Resina(2), JH Marillan(2), O Fariña(3)
(1) Hospital De Alta Complejidad En Red El Cruce Néstor C. Kirchner.
(2) Unaj. (3) Hospital De Alta Complejidad En Red El Cruce Néstor C Kirchner.
Introducción: Características
específicas del pulmón, como su tamaño, heterogeneidad y potencial de
reclutamiento, pueden influir en el desarrollo de VILI, incluso bajo
condiciones seguras de ventilación.
Objetivo: Evaluar el
riesgo de VILI a nivel regional en pacientes con SDRA ventilados con volúmenes
y presiones inspiratorias similares.
Materiales y Métodos: Se incluyeron pacientes con SDRA y se excluyeron: EPOC, embarazadas y
terminales. Los pacientes fueron ventilados en VCV con un volumen tidal de 6
ml/kg/PBW, FR: 18 ciclos/min y flujo constante. Se ajustó la PEEP hasta
alcanzar 30 cmH2O de presión plateau. Se realizaron 2 tomografías de tórax, una
durante una pausa espiratoria y otra inspiratoria. El pulmón se dividió en dos
mitades (ventral y dorsal). El tamaño del pulmón ventilado (-1000 a -500 UH),
hiperinsuflado (-1000 a -850 UH) y afectado (-500 a 100 UH) fueron medidos de
manera global y regional (Slicer 3D). Se calculo strain como: volumen
tidal/EELV y atelectrauma como el pulmón afectado que mejoraba con el volumen
tidal. Se midieron presiones transpulmonares. Las variables se expresan como
promedio ±SD y se compararon con el test de Wilcoxon y relacionaron con el test
de Pearson. Significativo <0.05.
Resultados: Se incluyeron
10 paciente (hombres: 5) con SDRA secundario a neumonía, edad: 40.3 ±14.5 años,
APACHE II: 24.1 ±6 y la mortalidad al día 28 fue del 30%. La carga ventilatoria
fue similar entre pacientes (PM transpulmonar ≈9 j/min). La región ventral fue
más grande (EELV: 1096 ±726 vs. 889 ±569 ml, p= 0.005 y estuvo menos
comprometida (gas/tejido: 0.51 ±0.1 vs. 0.33 ±0.1, p <0.00001). La
estrategia promovió más enfisema en la región ventral (29.4 ±19 vs. 11.8 ±10%)
y mayor strain (29.8 ±30 vs. 47.4 ±42%, p= 0.004) y atelectrauma (3.4 ±3 vs.9
±7, p= 0.005) a nivel dorsal. Mientras el enfisema se relacionó con el nivel de
volumen PEEP (ventral: R2: 0.9 y dorsal: R2: 0.9), el nivel de estrés
correlacionó con strain (ventral: R2: 0.88 y dorsal: R2: 0.85 y atelectrauma
(ventral: R2: 0.8 y dorsal: R2: 0.86)
Conclusiones: Similar PM
transpumonar puede tener consecuencias regionales diferentes teniendo en cuenta
características propias del parénquima pulmonar.
A Solé(1), JF Morales(1), B Lattanzio(1),
A Solé Vernin Neto(1)
(1) Clínica Santa Isabel
La sepsis es una respuesta desregulada frente a una infección; se
caracteriza por disfunciones orgánicas y una mortalidad elevada. Se estima que
la incidencia del cuadro a nivel mundial es de 48,9 millones de nuevos casos en
el año 2017 con una mortalidad del 19,7%. En Argentina, en 2018, se publicó el
estudio SATI SEPSIS donde se observó una mortalidad por sepsis de 20% y 51% por
shock séptico. En el año 2023, se inició un proyecto en la Clínica Santa Isabel
(C.A.B.A) con la finalidad de mejorar la detección precoz y atención de los
pacientes con Sepsis. Se elaboró una base de datos para recolección de
variables clínicas, bioquímicas, intervenciones y resultados. El objetivo
principal del Trabajo de Investigación es describir las características y
resultados de los pacientes con sospecha o confirmación de infección e
hipotensión arterial ingresados a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Se
realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Se incluyeron
pacientes mayores de 18 años con diagnóstico o sospecha de una infección con
hipotensión arterial (sepsis con disfunción cardiovascular o shock séptico).
Ingresaron 381 pacientes a la UTI en el periodo de estudio; 48 cumplieron los
criterios de inclusión. La mediana de SOFA score fue de 6 (5-8) puntos; el
promedio de APACHE II fue de 18 (6-14) y 54,2% del total de la muestra tuvieron
shock séptico. La mortalidad se produjo en 12 pacientes (25%) y se corroboró
una alta adherencia al paquete de medidas iniciales recomendadas por la
“Campaña Sobreviviendo a la Sepsis”. Las variables macro hemodinámicas (presión
arterial media, índices de shock sistólico y diastólico), de perfusión clínica
(relleno capilar, score de livideces y ritmo diurético) y bioquímicas (lactato,
pH, anion GAP) fueron descritas de forma separada en sobrevivientes y no
sobrevivientes; y en pacientes con sepsis con disfunción hemodinámica y shock
séptico.
0108 Reporte de caso: Encefalitis de Bickerstaff
N Morel(1), MF Podesta(1), K
Cinquegrani(1), MS Labat(1), L Lopez(1), A Sandoval(1), D Otero(1), E Jimena(1)
(1) El Cruce
La encefalitis del tallo cerebral Bickerstaff es infrecuente, de
origen postinfeccioso, inmunomediada (anti-GQ1b), de presentación grave y con
un curso clínico generalmente benigno. Se caracteriza por trastorno en el
estado de conciencia, signos y síntomas de los nervios craneales, ataxia
cerebelosa, alteración de los reflejos profundos.
El diagnóstico se realiza con base en su presentación clínica y
anticuerpos GQ-1b positivos.
El tratamiento consiste en plasmaféresis e inmunoglobulina.
Presentación de caso: Paciente de 9 años internada en pediatría por laringitis, sialorrea,
registros febriles y episodios de ahogamiento. Ingresa a terapia entubada, con
plejia del III par, hiperreflexia, trastornos del sensorio y parálisis motora
flácida.
Vinculada a respirador desde su ingreso hasta el 25/04. El 5/01 se
realiza traqueostomía y se decanula el 30/04/2024.
Requirió drogas antihipertensivas por trastornos disautonómicos. Al
octavo día, presenta control de laboratorio y clínica compatible con SIHAD, que
resolvió con restricción hídrica.
Se realiza punción lumbar (LCR sin disociación albumino citológica),
RMN de encéfalo y de columna completa, presenta realce paquimeningeo en sector
dorsal del cono medular y en sentido caudal hasta L3, EMG con hallazgos
electrofisiológicos de neuropatía motora axonal que compromete a los cuatro
miembros y anticuerpos antigangliòsidos: GD1a, GD2, GD3, GQ1b, GT1a, GT1b (IgG
e IgM), sulfàtidos (IgG e IgM) positivos.
La paciente luego de varios meses de tratamiento multidisciplinario,
logra ser dada de alta sin requerimiento de oxigenoterapia el 3/05/2024.
Discusión: Las
características de la signosintomatología compartida con diferentes entidades
de la enfermedad de Bickerstaff, retrasan el diagnóstico definitivo de la
misma. Es importante la sospecha diagnostica para el inicio precoz del
tratamiento, el cual incluye la administración de esteroides, inmunoglobulinas,
plasmaféresis y/o anticuerpos monoclonales, como el rituximab, (una opción
dentro del conjunto de tratamientos disponibles).
Conclusión: Ante un
cuadro de encefalitis con debilidad muscular y alteración de ROT, es importante
la sospecha de la misma ya que el tratamiento temprano se asocia a mejor
pronóstico; respaldandose en alteraciones características del LCR,
neuroimágenes, estudios electrofisiológicos y anticuerpos específicos.
Estas entidades comparten rasgos clínicos, inmunológicos,
anatomopatológicos e imagenológicos.
0109 TORMENTA TIROIDEA Y ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
ISQUÉMICO: A PROPÓSITO DE UN CASO
G Alonso(1), L Carreras(1), A
Cornaglia(1), D Linares(1), R Vera Mendoza(1), W Rios(1)
(1) Santa Clara Quilmes
Introducción: La tormenta
tiroidea (TT) es una afección rara y potencialmente mortal caracterizada por
manifestaciones clínicas graves de hipertiroidismo. La coexistencia con
accidente cerebrovascular (ACV) no es frecuente. En estos escenarios, el ACV
puede actuar como una enfermedad aguda que precipita la TT o puede ser el
resultado directo de la misma.
Presentación del caso: Masculino, 34 años sin antecedentes que ingresa por afasia de
expresión y hemiparesia derecha sin poder precisar tiempo de evolución.
Evoluciona con taquicardia FC 150, hipertensión arterial severa, episodios
aislados de fiebre y diarrea con excitación psicomotriz y un evento de
convulsiones tónico-clónicas generalizadas. TAC de encéfalo evidenció lesión
hipodensa témporoparietal izquierda. TSH 0, T3 Libre > 20 (VN 1,71-3,71) T4
Libre 4,06 (VN 0,7-1,48). Ecografía tiroidea bocio con parénquima heterogéneo. Inició
tratamiento con Propanolol, Metimazol e Hidrocortisona con buena respuesta
clínica.
Discusión: El
diagnóstico oportuno de la TT es un desafío debido a los síntomas
inespecíficos. El diagnóstico es clínico, se confirma con niveles bajos de TSH
y niveles elevados de T3 y T4 libre. El ACV isquémico en contexto de TT tiene
dos mecanismos posibles: fibrilación auricular y estado de hipercoagulabilidad.
El tratamiento es dirigido a ambas entidades de manera rutinaria. Se debe
evitar la Aspirina por la conversión de T4 a T3 y la anticoagulación ss reserva
a casos de fibrilación auricular y en función de la puntuación CHADS-VASc.
Conclusión: El
diagnóstico de TT en pacientes con ACV y sin diagnóstico previo de
hipertiroidismo es un desafío. El tratamiento médico oportuno reduce la
mortalidad que ambas patologías conllevan,
0110 ENDOCARDITIS INFECCIOSA DERECHA CON FORAMEN
OVAL PERMEABLE POST TROMBECTOMIA PULMONAR
V Yunes(1), C Yorlano(1), F Irrutia(1)
(1) Hospital El Carmen
Introducción: La
endocarditis infecciosa derecha es una infección endocárdica poco frecuente,
relacionada al uso de drogas endovenosas, cuidados de la salud y dispositivos
intracardiacos siendo el patógeno más frecuentemente aislado Staphilococcus
aureus y Estreptococo coagulasa negativo. Se presenta con fenómenos vasculares,
inmunológicos y sistémicos.
Presentación: Paciente de
47 años de edad sin antecedentes patológicos, ingresa por disnea y sincope.
Ingresa FC 110 / min. FR 33 / min TAS 110 mmHg, lucida, afebril, Sat. O2 78 %
aire ambiente. Se realiza Angio-Tomografía de tórax compatible con
tromboembolismo pulmonar agudo de alto riesgo. Analítica al ingreso destaca
Dimero D 7285 ng/ml Troponina T 16.21 pg/mL. Se inicia anticoagulación y se
realiza trombectomia mecánica pulmonar más trombólisis intraarterial con
requerimiento de asistencia respiratoria mecánica y vasopresores por 24 hs post
procedimiento. Intercurre con hemiparesia derecha, se realiza RMN de cerebro
que evidencia accidente cerebro vascular isquémico parietal derecho, cerebeloso
y occipital bilaterales. Por registro febril, se inicia de forma empírica
piperacilina tazobactam más vancomicina.
Por sospecha de endocarditis infecciosa se realiza Ecocardiograma
Transesofágico donde destaca lesión vegetante en válvula tricúspide, con
foramen oval permeable. Cultivos negativos. Permanece con antibioticoterapia
empírica. Se realiza recambio valvular tricuspídeo. Paciente que fallece dentro
de las 24 hs post-procedimiento.
Discusión: Dada la baja
incidencia de esta patología asociado a la presentación atípica del caso,
presentamos una paciente de sexo femenino sin antecedentes patológicos, que
ingresó con diagnóstico de TEP de alto riesgo que intercurrió con endocarditis
infecciosa tricuspídea post cateterismo asociada a formen oval permeable.
Conclusión: La
endocarditis infecciosa derecha es una patología de baja frecuencia (5-10 % de
todas las endocarditis infecciosas). Su presentación habitual es en válvula
tricúspidea. No se hallan estigmas periféricos de endocarditis ni soplos
cardíacos, y el tratamiento se basa en antibioticoterapia dirigida o empírica
en caso de no aislarse microorganismo y tratamiento quirúrgico en caso de
complicaciones.
0113 SÍNDROME DE GUILLAIN BARRÉ, PRESENTACIÓN
ATÍPICA: REPORTE DE UN CASO
R Vera Mendoza(1), D Linares(1), A
Cornaglia(1), W Ríos(1), L Carreras(1)
(1) Santa Clara Quilmes
Introducción: El Síndrome
de Guillain Barré (SGB) es una polineuropatía aguda de origen autoinmune,
clásicamente precedida por una enfermedad infecciosa y se presenta con
debilidad simétrica y ascendente de las extremidades, arreflexia y déficits
sensoriales, la disautonomía aparece en etapas avanzadas y hasta en el 50% de
los casos pueden evolucionar a insuficiencia ventilatoria. El diagnóstico es
clínico. La elevación de las proteínas en el líquido cefalorraquídeo apoya al
diagnóstico aunque no lo descarta. Se plantea un desafío en pacientes críticos
cuando no presentan clínica clásica.
Presentación del caso: Masculino 71 años, antecedentes de hipertensión arterial ingresa por
cuadro clínico de náuseas y vómitos de 4 días de evolución precedido de cuadro
de fiebre y diarrea días previos. Se realiza rx de abdomen en la que se
evidencia dilatación de asas y niveles hidroaéreos. Se interna con sospecha de
íleo paralítico. Evoluciona con paro respiratorio que requiere asistencia
ventilatoria mecánica. Evoluciona lúcido sin foco con arreflexia. Intentos
frustros de weaning por hipoventilación con hipercapnia severa por lo que se
realiza traqueostomía. Se realizó punción lumbar, proteínas en LCR elevadas,
0,5 g/% (VN <0,45g/%) y Electromiograma (EMG) compatible con polineuropatía
desmielinizante. Inició tratamiento con Inmunoglobulinas por 5 días y
evolucionó favorablemente pudiéndose decanular sin secuelas.
Discusión: La sospecha
de diagnóstica de enfermedad neuromuscular fue por la evolución a paro
respiratorio asociado a hipoventilación en las pruebas de ventilación
espontánea y arreflexia confirmado con LCR y EMG compatibles. El íleo
paralítico se desencadena por múltiples factores, en nuestro caso, debido a
disautonomía secundaria al SGB. Existen pocos reportes de casos clínicos en los
que la forma de presentación sea la disautonomía que en general aparece en
estadíos más avanzados.
Conclusión: El íleo
paralítico como presentación clínica en el SGB es atípico y el desconocimiento
de este pródromo puede conducir a error diagnóstico y a retraso en el
tratamiento con el consiguiente aumento en la morbimortalidad.
C Dueñas Nieto(1), J Cueto(1), MF
Judais(1), CE Rajmil(1), G Sciolla(1), M Tello(1), L Wolenberg(1)
(1) Hospital De Niños Zona Norte
Introducción: El síndrome
de leucoencefalopatía posterior reversible (PRES) es una entidad que predomina
en adultos de 39 a 47 años y de sexo femenino, pero en pediatría su incidencia
es desconocida. La clínica neurológica es variable: cefalea, alteraciones
visuales, alteraciones de la conciencia y convulsiones, entre otros. Su
diagnóstico se basa fundamentalmente en la clínica y la realización de
resonancia magnética nuclear (RMN) de cráneo, donde se observa afectación a
nivel cortical y subcortical en región parieto-occipital. El cuadro suele
revertir al tratar la patología subyacente.
Presentación del caso: Se describen tres casos clínicos atendidos en nuestra Unidad de
Cuidados Intensivos Pediátricos de PRES con HTA de distinta etiología.
Caso 1: Femenina, 12 años, con síndrome nefrótico, ingresa por
convulsión tónico clónica generalizada y anasarca. Se realiza tomografía de
cráneo: lesión cortical parietal derecha. Por HTA inicia goteo de labetalol
endovenoso y triple esquema diurético. Evoluciona normalizando tensión arterial
y mejoría de edemas.
Caso 2: Masculino de 8 años,
internado por supuración pleuropulmonar e insuficiencia renal aguda. Presenta
convulsión hipertónica e HTA. Tomografía de cráneo: profundización de surcos
corticales parieto occipital bilateral y RMN sugestiva de edema vasogénico.
Resuelve cuadro con enalapril.
Caso 3: Masculino, 12 años,
consulta por status convulsivo febril, HTA y sindrome nefrítico. Se solicita
tomografía de cráneo: edema subcortical posterior. Se complementan estudios con
RMN de cráneo, constatando imágenes sugestivas de PRES. Evoluciona
favorablemente con amlodipina y enalapril.
Discusión: Similarmente
a la clínica descripta por otros autores, se constató la presencia de HTA con
clínica neurológica e imágenes coincidentes con PRES. Todos evolucionaron
favorablemente con el tratamiento de patología de base, revirtiendo la clínica
neurológica una vez resuelta la HTA.
Los hallazgos de nuestros pacientes en las neuroimágenes fueron
similares y resultan coincidentes con los patrones mencionados en la
bibliografía.
Conclusión: - Se destaca
la importancia del diagnóstico oportuno del PRES dada su gravedad y
reversibilidad.
- Al tratarse de una patología infrecuente en pediatría resulta
fundamental considerarla dentro de los diagnósticos diferenciales en niños con
hipertensión arterial y clínica neurológica.
- El tratamiento precoz de la patología causante mejora el pronóstico
del paciente.
0116 PRESENTACION DE UN CASO CLINICO: exacerbación
por dengue en paciente con miopatía mitocondrial
T Marchesi(1), G Andrada(1), O Fernandez
Rostello(1), G Nis(1), TF Marchesi(1)
(1) Nuevo Hospital San Roque
Introducción: Las
enfermedades mitocondriales primarias son trastornos energéticos que incluyen
defectos en el metabolismo del piruvato, el ciclo de Krebs y la cadena
respiratoria. Son un grupo heterogéneo de enfermedades con manifestaciones
clínicas diversas con afectación multisistemica, siendo la oftalmoplejia
progresiva externa una de las principales manifestaciones clínicas. El
diagnóstico se realiza mediante biopsia muscular.
El objetivo de este estudio fue reportar un caso clínico con
trastornos neurológicos asociado a infección por dengue.
Presentación del caso: Paciente masculino de 65 años, con antecedentes de hipertensión,
Accidente cerebrovascular isquémico. Miopatía mitocondrial diagnosticada hace 2
años por biopsia muscular.
Paciente ingresa por bradilalia, asociada a parestesias peribucales y
en miembro superior izquierdo, disartria y disbasia.
Ingresa a UTI con paresia braquial izquierda 4/5, ataxia de hemicuerpo
izquierdo, oftalmoparesia bilateral, ptosis palpebral, lateralización de la
lengua, disminución de reflejo tusígeno, mal manejo de secreciones y
alteraciones deglutorias.
Test rápido para dengue: positivo.
Requerimiento de intubación oro traqueal a las 48 hs del ingreso por
empeoramiento de estado neurológico.
Se inicia tratamiento con, coenzima q, tiamina, vitamina E,
rivoflabina. Además de medidas de soporte por su infección viral.
Evoluciona estable, a los 15 días del ingreso paciente extubado solo
con oftalmoparesia sin otro signo de foco neurológico por lo que se decide alta
domiciliaria.
Discusión: Si bien las
complicaciones neurológicas asociadas al DENV no igualan en incidencia al
dengue grave, cabe destacar que están aumentando los reportes. Aún no se conoce
su incidencia en las poblaciones afectadas.
Conclusión: Los
trastornos neurológicos asociados al dengue es un tema que cobra vital
importancia en estos tiempos debido a que el espectro clínico del dengue ha
cambiado y las manifestaciones atípicas están reportándose con mayor
frecuencia.
Dichos trastornos deben ser sospechados en todo paciente que ingrese
con esta infección y manifieste síntomas neurológicos nuevos o profundización
de foco previo.
0117 PLASMAFERESIS EN TERAPIA INTENSIVA. REPORTE
DE SERIE DE CASOS
R Gregori Sabelli(1), C Dominguez(1), P
Saul(1), V Fernandez Abello(1), S Caceres(1), Y Lamberto(1), V Chediack(1), E
Cunto(1)
(1) Muñiz
Introducción: La
plasmaféresis terapéutica (PT) o intercambio terapéutico de plasma es la
eliminación selectiva de plasma y su reemplazo por otro fluido, plasma fresco
congelado (PFC) o albúmina (ALB). Mediante esta depuración extracorpórea se
eliminan sustancias patógenas (inmunoglobulinas, autoanticuerpos,
inmunocomplejos, crioglobulinas, lipoproteínas y endotoxinas) relacionadas con
enfermedades autoinmunes y no inmunológicas o procesos agudos en los que hay
que sustituir un componente alterado por otro normal. La Sociedad Americana de
Aféresis (ASFA) revisa periódicamente las indicaciones de PT y las clasifica
según los criterios Grading of Recommendations Assessment, Development and
Assessment (GRADE). La PT tiene utilidad en patologías de origen neurológico,
hematológico y reumatológico así como en el paciente crítico con falla hepática
aguda o aguda sobre crónica y en aquellos donde están presentes disfunción
renal y otras fallas orgánicas.
Se reportan 7 pacientes internados en terapia intensiva (TI) con
indicación de plasmaféresis terapéutica.
Presentación de casos: Se incluyeron de forma retrospectiva 7 pacientes internados en TI que
realizaron PT con diferente recomendación ASFA (enero 2021-abril 2024). Se
realizó PT por filtración con plataforma multiterapéutica por acceso vascular
de doble lumen y anticoagulación con heparina sódica.
Se describen las características y evolución en tabla 1 y las
características del procedimiento en tabla 2.
Discusión: En nuestra
serie la situación clínica fue grave SOFA (m) 9,71 y requerimiento de soporte
simultáneo (VM, vasopresores y TRRC) en un 57,14 %. La evolución fue favorable
en la mayoría de los pacientes.
En pacientes críticos con patologías como sepsis y falla hepática el
potencial beneficio de la asociación de PT por filtración con otros mecanismos
de purificación sanguínea como la convección y la adsorción adquiere un rol
estrategias de soporte multiorgánico.
Conclusión: La PT
mediante membrana (convección por filtro con membranas altamente permeables) es
un procedimiento accesible, con baja tasa de complicaciones. Se puede realizar
con los aparatos habituales de TRRC lo que favorece su implementación en TI.
Consideramos que la PT es un recurso válido en pacientes críticos con falla
hepática y / o fallo multiorgánico ya que contribuye a la mejora hemodinámica y
disminución de soporte simultáneo permitiendo mayor tolerancia a la
terapéuticas instauradas y contribuyendo a la mejoría de los pacientes.
S Scazzola(1), S Orellana(1), HB Hernandez
Marin(1), KJ Villarroel Sanchez(1), F Medina(1), P Balmaceda(1), G Ramos(1)
(1) Argerich
Introducción: La
tirotoxicosis es un estado clínico caracterizado por aumento de hormonas
tiroideas en sangre, tanto por hiperfunción de la glándula tiroidea como por
liberación excesiva de hormona almacenada en el tejido tiroideo. Es una
condición poco frecuente potencialmente mortal por lo que debe ser tratada en
una unidad de cuidados intensivos.
Caso Clínico: Paciente
femenina de 43 años con antecedentes de bocio consulta a guardia externa por
fiebre asociada a cefalea retroorbitaria y cambios en la conducta. Al exámen
físico presenta taquicardia sinusal, fiebre, excitación psicomotriz y bocio. Se
interpreta cuadro como probable tirotoxicosis por lo que se inicia tratamiento
con propranolol y metimazol y se decide su internación en unidad cerrada. A su
ingreso se realiza laboratorio que presenta leucopenia (GB 2900), perfil
tiroideo: TSH: 0 T3: 5.0 y T3 5.9, anti-TPO positivo y antígeno NS1 positivo.
Evoluciona con bicitopenia (leucopenia con neutropenia y trombocitopenia) por
lo que es evaluado por servicio de endocrinología quienes lo interpretan como
efecto adverso del metimazol y deciden rotar tratamiento por segunda línea con
litio con posterior corrección de valores de glóbulos blancos, no así de
plaquetas. Evoluciona con exantema urticariforme en muslos, pruriginoso,
asociado a eosinofilia y aumento de enzimas hepáticas. Se disminuye dosis de litio
con mejoría clínica y de parámetros de laboratorio. Por buena evolución clínica
se decide su pase a sala.
Discusión: La
tirotoxicosis puede desencadenarse por discontinuación del tratamiento en
pacientes hipertiroideos así como por eventos agudos extratiroideos como
cirugías, trauma, infecciones o uso de fármacos yodados. La tirotoxicosis
desencadenada por infecciones es poco frecuente, no se encuentran reporte de
casos donde la infección por virus Dengue actúe como agente desencadenante.
Conclusión: Dada la alta
mortalidad de la tirotoxicosis consideramos importante su diagnóstico y
tratamiento temprano considerando como probable agente desencadenante la
infección por virus Dengue, más aún en contexto de brotes epidemiológicos.
0120 MIOCARDITIS SEPTICA VS. VIRAL EN EPIDEMIA DE
DENGUE: UN DESAFIO EN UTI. REPORTE DE CASO
MV Bisceglia(1), EM Guaimas(1), A
Camiolo(1), SN Gaspar(1), MA Ruiz(1), FC Carrizo(1), G Bouhid(1), R Reinoso(1)
(1) San Bernardo
Introducción: La
miocarditis puede ser aguda o crónica, infecciosa o no. Afecta al musculo
cardíaco y su función, manifestándose como insuficiencia cardiaca, arritmias y
compromiso pericárdico. Habitualmente se produce por una infección y la más
frecuente es viral.
El dengue es una arbovirosis sistémica que en nuestro medio presentó
un gran aumento de casos en los últimos años, lo que permite visualizar
complicaciones poco descritas en otras poblaciones.
Caso clínico: Paciente
femenina de 41 años, sin antecedentes, ingresa por precordalgia y sudoración
profusa de 24 hs de evolución asociado a fiebre, mialgias y cefalea
retro-ocular. Al ingreso hipotérmica, taquicárdica, ECG sin particularidades,
se toman cultivos, se inicia antibióticoterapia. Presenta hipotensión arterial,
requerimiento de vasoactivos, acidosis láctica, plaquetopenia,
hemoconcentración e hipertransaminasemia x3, intubación orotraqueal, pasa a
UTI.
Persistentemente febril, relleno capilar enlentecido, oligúrica,
serología para dengue IgM+, urocultivo positivo para E. Coli. Inicia
Vasopresina, hiperlactacidemia persistente, ecocardiograma con hipoquinesia
global, satVc02 45% y caída de gasto cardíaco, inicia Dobutamina.
Ecocardiograma posterior con función sistólica conservada.
Intercurre con síndrome de distrés respiratorio severo, cumple
tratamiento, se realiza traqueostomía. Posteriormente buena evolución, alta
hospitalaria el día 27.
Discusión: Teniendo en
cuenta que el dengue grave puede cursar con complicaciones atípicas y
sintomatología inespecífica, es importante considerar la epidemiología local
dentro de los diagnósticos diferenciales.
Conclusión: La
miocarditis es una entidad de causa multifactorial, la biopsia endomiocárdica
es la técnica de elección para documentar la etiología. La miocarditis aguda
viral mejora espontáneamente en la mayoría de los pacientes, requiriendo manejo
multidisciplinario en UTI.
0121 EFICIENCIA DE LA VASEINA LIQUIDA EN LA
PREVENCION DE UPP
J Gonzalez, G Lopez(1), F Muzzupappa(1)
(1) Del Bicentenario De Ituzaingó
Introducción: Las Ulceras
Por Presión (UPP) son indicadores de calidad de atención de enfermería. El
valor aceptado de la misma en las Unidad de Cuidados Críticos (UCC) es de :
7,4% a 14,5% (Caballero, Dominguez, Pardo, 2020). Estas lesiones aumentan el de
la morbimortalidad (Pegenaute et al., 2005). Ante esta realidad se decidió
realizar un seguimiento de la prevalencia y tratamiento desde el 2020 en la
UCC. La evidencia propone el uso de vaselina líquida en el 2023 para la
prevención y tratamiento se (Farm. Vivas V, 2023) (Pech et al., 2015)
(Etchegoyen et al., 2022).
Objetivo: Describir la
prevalencia de las UPP incorporando al protocolo de prevención la vaselina
líquida en la UCC del Hospital del Bicentenario de Ituzaingó (HBI).
Métodos: Es un estudio
cuantitativo, longitudinal iniciado en el 2020 con el objetivo de determinar la
incidencia de las UPP en la UCC, la primer medición fue del 47%, ante este dato
se implementa una intervención para disminuir ese valor. En el 2023 se incluye
al protocolo el uso de vaselina liquida para la prevención de las UPP en
pacientes con Braden < 12. Este mismo tratamiento se implemento en el
Hospital. Posadas (Putruele et al., 2022).
Resultados: En la primera
medición se observó una incidencia del 47% de UPP en la UCC, en el 2023 luego
de implementar el uso de vaselina líquida al protocolo se observó una
disminución de la incidencia: 9%, dos puntos menos en relación a la del 2022 .
Conclusiones: Según los
resultados encontrados se concluye que la vaselina liquida disminuye la
incidencia de las UPP. Se observo también la disminución de los casos nuevos.
El próximo estudio debería ser una investigación comparando los costos del
tratamiento convencional y el uso de vaselina líquida.
0122 TROMBOSIS DEL SENO VENOSO LONGITUDINAL
SUPERIOR A PROPÓSITO DE UN CASO
F Chialvetto(1)
(1) Clinica Universitaria Reina Fabiola
Introducción: La trombosis
venosa cerebral representa el 0,5% de enfermedad vascular cerebral,de etiología
aséptica o séptica, predominio femenino en la tercera década y neonatos;
manifestándose con cefalea, déficit focal y convulsiones.
Presentación del caso: Masculino 21 años, internado para tratamiento de tumor germinal de
testículo con bleomicina, cisplatino, etopósido. Presenta depresión del
sensorio con foco, compromiso del sexto par y convulsiones. Una TC de cerebro
objetiva hemorragia subcortical fronto parietal derecha de territorio
limítrofe, leve desviación de línea media e hiperdensidad del seno venoso
longitudinal superior compatible con trombosis. Electroencefalograma sin
actividad epileptiforme.
Ingresa a Terapia Intensiva, requiere intubación orotraqueal,
anticomiciales y anticoagulación. Presenta nuevas crisis convulsivas,
tomografía muestra progresión de la hemorragia.
Presentó escasa respuesta neurológica en las primeras dos semanas,
evolucionando con hemiparesia izquierda, apertura ocular, movimientos anormales
del miembro superior derecho. Presenta mejoria gradual hasta su alta luego de
31 días de internación, lucido con hemiparesia 4/5 izquierda.
Discusión: La trombosis
del seno venoso es una enfermedad infrecuente y poco diagnosticada. Se necesita
alto nivel de sospecha para iniciar rápidamente anticoagulación y confirmar el
diagnóstico. Su relación con la quimioterapia está reportada con baja
incidencia y su pronóstico depende fundamentalmente de la rapidez del inicio
del tratamiento anticoagulante. Presenta 50% de malos resultados. Plantea
diagnósticos diferenciales con meningoencefalitis virales, encefalopatía
posterior reversible, pseudo tumor cerebral, meningitis, abscesos y otras
Conclusión: Existe
elevada incidencia de eventos trombóticos en tumores de células germinales, ya
sea por hipercoagulabilidad o por quimioterapia. Se necesita un alto nivel de
sospecha, celeridad en la anticoagulación y confirmación diagnóstica para
mejorar los resultados.
0123 Electroencefalograma en el mal despertar
FI Monzalvez(1), FF Muñoz Castillo(1), KA
Castro Leon(1)
(1) Policlinico Neuquen
Introducción: Se realizó
videoelectroencefalograma continuo en 124 pacientes con variadas situaciones
clínicas, haciendo especial hincapié en 38, los cuales presentaron mal
despertar clínico sin fármacos depresores neurológicos. Se tuvo en cuenta que
en 6 pacientes, previo al estudio, ya contaban con medicación anticonvulsiva.
Material y método: Estudio retrospectivo, observacional, en la terapia intensiva de
adultos del Policlínico Neuquén, desde los meses de junio del año 2021 hasta
diciembre inclusive del año 2023, con un total de 124 pacientes estudiados.
Se realizó videoelectroencefalograma continuo,con duración de 24
horas,utilizando el sistema internacional 10/20, con montaje bipolar,
longitudinal, anteroposterior.
Resultados: El análisis
de los resultados muestra a grandes rasgos que en 10 pacientes del total se
confirmó el diagnóstico de descargas epileptiformes(8.06%). Se observó la
presencia de complejos punta onda y polipunta en 38 pacientes(30.6%), registros
de ritmo de fondo enlentecido y poca reactividad en 34 pacientes(27.4%). Ondas
trifásicas en 32 pacientes (25.8%). Se observa ritmo Alpha en 41
pacientes(33%), Beta en 44 pacientes(35.4%), Theta en 31 casos(25%) y Delta en
21(16.9%). Se confirmó el caso de muerte encefálica en un caso que registró
ondas planas en el electroencefalograma.
En el análisis de resultados es importante destacar que de los 38
pacientes con mal despertar, solo 6 (15.7%) presentan patrón
electroencefalográfico normal. 17(44.7%) mostraron patrón trifásico, 16 (42.1%)
patrón punta-polipunta, 15 (39.4%) patrón hiporreactivo y 4 (10.5%) patrón
epileptiforme.
Conclusión: Se concluye
un rendimiento del videoelectroencefalograma continuo en alrededor del 85% para
orientar el diagnóstico clínico y definir el tratamiento en pacientes con mal
despertar.
0126 UNA COMBINACION POCO COMUN: COMPLICACION
POSTINFECCIOSA POR DENGUE
A Camiolo(1)
(1) Hospital San Bernardo
Introducción: El dengue es
una enfermedad infecciosa endémica que debido a su alta incidencia de brotes
asociado a una terapéutica poco especifica y segura se considera un
problema de salud mundial. Existen cuatro serotipos, siendo los tipos DENV-2,
DENV-3 asociados a manifestaciones neurológicas durante la infección activa o
postinfeccion.
Caso clínico: Paciente
femenina de 45 años hipertensa, consulta en hospital de origen por fiebre y
mialgias de 14 días de evolución. se asume cuadro como dengue, inicia
tratamiento médico y posterior alta. Reingresa a las 24 hs con debilidad de
miembros inferiores con progresión ascendente asociado a disnea súbita, se
realiza tac de cerebro sin particularidades, punción lumbar con proteinorraquia
(glucemia 69, proteínas de 205, células 1, glóbulos rojos 3, glóbulos blancos
5) Por mala evolución clínica se decide IOT, vinculación a ARM y derivación a
nuestro nosocomio. Ingresa con paresia de miembros inferiores, hiporreflexia
bilateral, se realiza test para dengue IGG+, IGM - , traqueostomía precoz. Por
alta sospecha clínica se asume como Guillian Barre con inicio de
Inmunoglobulina por 5 días y mejoría clínica.
Discusión: El DENV por a
su alta capacidad neurotrópica causa complicaciones neurológicas:
encefalopatía, encefalitis, complicaciones neuro-oculares y alteraciones
neuromusculares, siendo el trastorno postinfeccioso más frecuente el Guillian
Barre.
Conclusión: Estas
entidades son una combinación poco común y se debe sospechar en pacientes con
debilidad en las extremidades en el periodo postinfeccioso. Reconocer las
manifestaciones neurológicas es fundamental para la detección de complicaciones
como la insuficiencia respiratoria y la aplicación de tratamientos efectivos.
0127 INTOXICACION POR NITROPRUSIATO DE SODIO EN
PACIENTE NEUROCRITICO
MI Cazenave(1), A Gira(1), A Velez(1), V
Brizuela(1), D Monardo(1), P Pratesi(1)
(1) Universitario Austral
Introducción: La
intoxicación por Nitroprusiato de Sodio (NTS), es un fármaco vasodilatador
venoso y arterial, entre sus complicaciones esta la intoxicación por cianuro.
El NTS está formado por 5 grupos cianuros, de modo que al metabolizarse quedan
libres. Si se sobrepasa la capacidad fisiológica de tamponar estos grupos
cianuros lleva a intoxicación e hipoxia tisular, formación de ácido láctico y
acidosis metabolica. Factores de riesgo: altas dosis > 4 mcg/kg/min,
infusión más de 48 horas, alteraciones en depuración del cianuro por falla
renal o hepática. Se trata con hidroxicobalamina, tiosulfato o nitrito sódico.
Presentación del caso: Mujer de 54 años, con antecedente de estesioneuroblastoma realiza
Nitozumab y exeresis quirúrgica, recidiva y se programa cirugía de exéresis.
Ingresa a UCI intercurre con hemorragia intraparenquimatosa con volcado
ventricular, requiere IOT-ARM y colocación de derivación ventricular externa.
Evoluciona con HTA refractaria a Nitroglicerina se rota a NTS dosis de 1,4 a
2,8 mcg/kg/min a los dos días se constata hiperlactacidemia, aumento de
saturación venosa central y alteración de enzimas hepáticas se descarta
infección y se sospecha toxicidad por NTS inicia Tiosulfato de sodio en dos
dosis de 12,5 mg, revierte alteraciones de laboratorio con buena evolución pasa
a clínica.
Discusión: La acidosis
láctica, saturación venosa alta, alteración de transaminasas, el primer
diagnóstico diferencial es la infección descartada por cultivos negativos y
presencia de HTA sin signos clínicos de hipoperfusion y se sospecha
Intoxicación por NTS.
Conclusiones: La toxicidad
por NTS es poco frecuente pero con alta tasa de mortalidad. Ante la sospecha se
retira infusión de NTS y uso de sus antídotos.
N Grassi(1), M Cruz(1), F Espinoza(1), M
Otamendi(1), V Millan(1), P Zorzano(1), L Duran(1), M Montenegro(1)
(1) Hospital Municipal De Agudos Leonidas Lucero
Introducción: La infección
neumocócica invasiva suele ocurrir en pacientes inmunocomprometidos como
esplenectomizados y con hipocomplementemia primaria. Se presenta el caso de una
paciente sin antecedentes, no esplenectomizada con una púrpura fulminante por
una estreptococcemia.
Presentación del caso: Paciente femenina de 32 años con antecedentes de diabetes no insulino
requirente, en periodo de lactancia, que consultó por fiebre, malestar general,
mareos, vómitos, rash y hematomas. Ingresó al hospital hipotensa, taquicárdica,
con bradipsiquia, hemodinámicamente inestable con requerimientos de
noradrenalina a 0.3 mcg/kg/min. Al examen físico inyección conjuntival, placas
violáceas en ambas mejillas, petequias y equimosis en cuello, zona
inframamilar, y en cuatro miembros (figura 1), mala perfusión periférica,
frialdad distal. Laboratorio: Hb 11.7, GB 3510 (74% neutrofilia), plaquetopenia
severa (12000), insuficiencia renal Cr 3.4, Na 131, TGO 202, TGP 88, LDH 1159,
coagulopatía RIN 4.3, fibrinógeno 81, reticulocitos 1.8%, ácido láctico: 7.4,
pH 7.17, HCO3- 9, HIV negativo, PCR virus dengue negativo, B-HCG negativa. Se
realizó intubación orotraqueal y en la radiografía de tórax se observó
borramiento de seno costofrénico izquierdo. Ecografía abdominal y ginecológica:
normal. Orina: antígeno Streptococcus pneumoniae positivo. Urocultivo negativo.
Hemocultivos positivos: Streptococcus pneumoniae.
Se interpretó como un shock séptico (SOFA 12 puntos) asociado a
coagulación intravascular diseminada. Se transfundieron crioprecipitados,
plaquetas y plasma fresco congelado, e inició ceftriaxona, hidrocortisona y
vitamina K. Evolucionó con shock refractario, con noradrenalina y vasopresina
en ascenso. Anurica, requiriendo hemodiálisis de urgencia. No obstante,
presentó nuevos episodios de sangrado y falla multiorgánica, falleciendo al
segundo día de internación.
Discusión: La CID es una
microangiopatía trombótica, caracterizada por la activación sistémica de la
coagulación y el consumo simultáneo de factores de coagulación y plaquetas.
Generalmente vinculado con sepsis causada por bacterias gram negativas,
complicaciones obstétricas o cáncer. Es una enfermedad grave, su evolución
depende de la forma clínica y de la causa de base (formas isquémicas >40%
mortalidad). Está descripto casos de purpura fulminante por estreptococcemia en
jóvenes sin inmunocompromiso
Conclusión: Considerar al
puerperio tardío como estado de inmunocompromiso en esta paciente.
0129 MULTIPLES LESIONES OCUPANTES DE ESPACIO POR
TUBERCULOSIS EN UN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE
VH Roldan Encinas(1), G Izzo(1), S
Segovia(1), A Geloso(1), M Ruiz(1), D Prieto(1), E Dorado(1)
(1) Ramos Mejia
TB pulmonar es una patología prevalente en el mundo, 2006 se estimaron
9,2 millones , en Argentina en 2010 se notificaron 10.354 pacientes afectados
con Tuberculosis, Hasta un 25% de los casos de tuberculosis existe afectacion
extrapulmonar. A nivel del sistema nervioso central puede presentarse de formas
distintas siendo la mas frecuente la meningitis y el tuberculoma, las lesiones
ocupantes de espacio cerebrales por tuberculosis son aun menos frecuentes en
pacientes inmunocompetentes. El tuberculoma es un concepto anatomopatologico
que se refiere a un conglomerado de focos de necrosis caseosa rodeado de
parenquima cerebral, formado por una masa avascular, en su mayoria solitaria,
producido a partir de una diseminación hematógena.
Caso infrecuente de lesiones cerebrales ocupantes de espacio por
tuberculosis en paciente inmunocompetente.
Masculino de 31 años, antecedentes de asma, adiccion a la cocaina,
pasta base y marihuana, fue privado de libertad durante 5 años, laparotomia por
herida por proyectil de arma de fuego hace 10 años.
Consulto por cefalea holocraneana, que cede parcialmente con
analgésicos, náuseas, vómitos, fiebre, lumbalgia, pérdida de peso de 10 kg.
Se realizo TC cerebro que evidencio: múltiples hiperdensidades a nivel
de hemisferio cerebeloso izquierdo, temporal izquierdo y parietal derecho; y
frontal con edema perilesional tipo dedo de guante. TAC tórax: infiltrado
miliar bilateral. Paso a sala de clínica médica. Se repite TC encéfalo con
contraste: Múltiples imágenes nodulares con con realce al contraste EV en
cerebelo, bifrontales, temporal izquierdo, biparietales, AngioTC sin lesiones.
Se realizo test Elisa para HIV negativo
Glucorraquia 13mg%, proteínas 155mg%, leucos 97xcpo, mononucleares 48,
polimorfos 53, glucemia 123mg/dl. Se inicia tratamiento con H/E/R/Z y
ceftriaxona. Evolucionó con GSC 6/15. Ingresa a UTI en coma, normotenso,
requiere ARM, PAFI 380. Vaina NO: 5mm derecha y 4 mm izquierda. TC control sin
cambios. EEG sin descargas. Laboratorio de ingreso con linfopenia. BAAR
negativo.
Se recibe GeneXpert (+) en LCR Senble a Rifampicina. serologias VHB,
VHC y VIH negativas.
A los 10 dias se extuba con GCS 10/15, continua con tratamiento
antifimico.
Presentamos un caso de paciente con lesiones cerebrales y
meningoencefalitis por tuberculosis, con buena respuesta al tratamiento con
tuberculostaticos.
0130 ASPERGILOSIS PULMONAR INVASIVA EN PACIENTE
INMUNOCOMPETENTE A PROPOSITO DE UN CASO
JA Melgar Diez(1), P Campos(2), M
Garabito(2), M Fumarco(2), E Zevrnja(2), R Zenteno(2), M Gilli(2), A Camelli(2)
(1) Fiorito Avellaneda. (2) Fiorito
Introducción: La
aspergilosis pulmonar invasora es una infección causada por hongos del género
Aspergillus, principalmente en pacientes inmunocomprometidos y formas más
graves de aspergilosis: neutropénicos persistentes, trasplantados de órganos,
EPOC, vasculitis, Artritis Reumatoide La mortalidad varía entre 50% y 90%,
dependiendo localización, patología de base, diagnóstico e inicio de
tratamiento.
Presentación del caso: Masculino de 62 años, ocupación obrero de industria plástica.
Antecedentes de COVID 19, ex tabaquista.
Presenta cuadro de 7 días de tos, fiebre, disnea CF IV y hemoptisis.
Tomografía de tórax con parénquima y opacidades pulmonares parcheadas con
patrón mixto acinoso de tipo reticular a predominio de lóbulos superiores e
inferiores.
Se toman cultivos y se inicia antibioticoterapia empírica. Ingresa a
UTI IOT más ARM. AEB: Ph: 7.18 PCO2: 75. PO2: 115 HCO3:28 Sat2: 90% cultivos,
serologías virales y virus respiratorio negativos, micológico de lavado bronco
alveolar detección de antígeno galactomanano de aspergillus (+) 20.194 (IDP) y
Se inicia anfotericina Liposomal 5 mg/kg/día Y voriconazol 4 mg/kg/día
RNM, Ecocardiograma y Fondo de ojo sin particularidad
Intercurre con infección asociado a catéter por Pseudomona aeruginosa
se inicia tratamiento antibiótico con mala respuesta al mismo lo que conlleva
al óbito.
Discusión: La
aspergilosis también se presenta en pacientes con neumonías virales sin otros
factores de riesgo con mecanismos fisiopatológicos poco conocidos. El daño
pulmonar estructural causado por el virus favorece el desarrollo de infecciones
fúngicas y el uso de esteroides para tratamiento de COVID 19 en las nuevas
guías usados ampliamente en EPOC
En el huésped inmunocompetente la inmunidad innata evita que existan
restos de la pared celular del hongo en el torrente sanguíneo, con
galactomanano en suero indetectable
Casos similares por infección por influenza A y Aspergilosis Pulmonar
Invasiva en el paciente inmunocompetente, Revista SATI 2021.
Conclusión: Se debe
considerar Aspergilosis en pacientes inmunocompetentes con antecedentes de
patología viral y/o enfermedades pulmonares crónicas debiendo ser parte del
diagnóstico diferencial con neumonía atípica, difícil sospecha clínica temprana
y la administración de terapia antifúngica apropiada oportuna para nuestros
pacientes. La incidencia y evaluación de aspergilosis necesitan más estudios.
0131 ENDOCARDITIS INFECCIOSA POR S. AUREUS
SECUNDARIA A ABSCESO PROSTÀTICO. REPORTE DE UN CASO.
M Sangregorio(1), K Castro Leon(1), FF
Muñoz Castillo(1), N Marquez(1), S Vargas De La Vega(1), D Miño(1), L Vargas(1)
(1) Policlinico Neuquen
Introducción: La presencia
de abscesos prostáticos por Staphylococcus aureus en pacientes
inmunocompetentes y sin instrumentalización genitourinaria representa una
entidad rara. A su vez su asociación con endocarditis infecciosa es sumamente
infrecuente.
Caso clínico: Paciente
masculino de 49 años, diabético, con antecedente infección urinaria baja por Staphylococcus
aureus 2 meses previos al ingreso tratada de forma ambulatoria. Ingresa por
cuadro clínico de corta evolución caracterizado por polaquiuria, tenesmo
vesical y fiebre. A su ingreso en UTI presenta parámetros de shock séptico e
insuficiencia renal aguda. Se realizan cultivos e inicia tratamiento
antibiótico empírico con Cefazolina. Se reciben resultados de hemocultivos y
urocultivo, positivos todos para S. aureus meticilino-sensible. Se
realiza tomografía reno-vesical con evidencia de absceso prostático pequeño, el
cual no presenta indicaciones para su drenaje. Se continua estudiando con
ecocardiograma trasesofàgico, donde se observa absceso mitroseptal en trígono
fibroso, asociado a vegetaciòn en cara auricular de la válvula. Los
hemocultivos de control continúan positivos, por lo que se adiciona gentamicina
al esquema. Se realiza pantomografía y resonancia de encéfalo, que evidencia
embolias sépticas en región cortico subcortical frontal izquierda. Se realizan
hemocultivos de control con negativización de los mismos. Evoluciona con
mejoría clínica, pasa a sala general. Se controla con ecocardiografía al
finalizar el tratamiento.
Discusión: Se realizó
una revisión de la literatura en las bases de datos Pubmed y Cochrane en los
últimos 5 años, se identificaron 22 publicaciones. El absceso prostático por S.
Aureus es una complicación poco común de una infección urinaria baja. A su vez,
su asociación con la Endocarditis infecciosa tiene poca descripción en la
literatura. Y, cabe señalar que la mortalidad intrahospitalaria de esta última
es de un 25.5% como lo indica el EIRA-3.
Conclusión: La
Endocarditis infecciosa puede presentarse como complicación de focos primarios
poco frecuentes por lo que el empleo de estudios complementarios pertinentes,
como la ecografía transesofágica, son de gran utilidad para diagnóstico,
tratamiento y seguimiento oportuno.
L Ayala(1), V Durand(1), I Romero(1), F
Palizas(1)
(1) Sanatorio Güemes
Introducción: El accidente
cerebro-vascular embólico de origen indeterminado se caracteriza por no tener
un origen cardioembólico de alto riesgo identificado y por la ausencia de
obstrucción ateromatosa significativa de las arterias del territorio infartado.
Presenta etiología y fisiopatología diversa, siendo la hipereosinofilia en
contexto de enfermedad oncohematológica una causa poco habitual.
Presentación del caso: Paciente masculino de 42 años, consulta por cuadro clínico de 9 días
de evolución caracterizado por fiebre, astenia, adinamia, mioartralgias, dolor
abdominal, diarrea, vómito, evolucionando con hemiparesia fasciobraquiocrural
izquierda. Ingresa vigil, con sensorio alternante y foco neurológico
mencionado. Se realiza Resonancia Magnética de encéfalo con evidencia de
múltiples imágenes hiperintensas en secuencias T2 y FLAIR en topografía
limítrofe del territorio de arteria cerebral anterior, arteria cerebral media y
arteria cerebral posterior bilateral compatibles con lesiones de origen
vascular isquémico agudo.
Laboratorio con evidencia de leucocitosis e hipereosinofilia. Se
descartaron causas infecciosas. Se realizó punción de médula ósea con
diagnóstico presuntivo de leucemia linfoblástica aguda Tipo B
Sin hallazgos relevantes en Ecocardiograma Transtorácico,
Ecocardiograma Transesofágico con burbujas y Doppler de vasos de cuello, se
interpreta el cuadro como Accidente Cerebrovascular Isquémico de posible origen
Cardioembólico en territorio limítrofe, de probable etiología protrombótica en
contexto de hipereosinofilia.
Discusión: El síndrome hipereosinofílico
es un trastorno que produce neurotoxicidad por infiltración directa del tejido,
daño secundario por secreción eosinofílica, estados protrombóticos y
miocarditis. Se descartaron las causas más prevalentes de cardioembolia,
pudiendo ser el estado protrombótico e inflamatorio la causa la isquemia siendo
consistente con la distribución limítrofe cerebral que se describió en otros
casos reportados por la literatura, formando parte de las causas de accidente
cerebrovascular de origen incierto.
Conclusión: La
hipereosinofilia presenta como complicación grave e infrecuente el daño
cerebral isquémico, se han propuesto distintas hipótesis para explicar su
mecanismo fisiopatológico, pudiendo ser de causa multifactorial ya que ninguno
de ellos ha sido claramente demostrado.
0134 DISFAGIA ASOCIADA A DEBILIDAD MUSCULAR
ADQUIRIDA EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
P Lacombe(1), R Alonso(1), G Simes(1)
(1) Municipal de Urgencias
Introducción: La DAUCI
(Debilidad Muscular Adquirida en Unidades de Cuidados Intensivos), antes
llamada polimioneuropatía del paciente crítico, es una enfermedad del SNP
(sistema nervioso periférico) con afectación neuromuscular, de etiología
multifactorial y con sintomatología variada, algunas patologías preexistentes y
otras situaciones pueden agravar o favorecer el desarrollo de esta
mioneuropatía. La deglución es un acto neuromuscular complejo que permite el
transporte de contenido orofaríngeo hacia el estómago. La disfagia es toda
alteración en dicha bio-mecánica. Los pacientes con DAUCI presentan debilidad
muscular generalizada que podría afectar el acto deglutorio, sin presentar otra
causa directa, neurológica o traumática, que provoque la disfagia. La terapia
fonoaudiológica precoz favorece la restauración temprana de la función
deglutoria.
Objetivo: Determinar la
incidencia de disfagia asociada a DAUCI en pacientes atendidos por
fonoaudiología, internados en la UCI.
Material y método: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de cohorte transversal
a partir de revisión de historias clínicas y registros estadísticos, entre el
año 2021 y 2023.
Resultados: Se
registraron por fonoaudiología un total de n=455 pacientes, de los cuales n=296
(64%) presentan disfagia, n=237 (80%) por causa directa y n=59 (20%)
presentaron disfagia moderada o grave asociada únicamente a la entidad de
DAUCI. El 86,5% fueron de género biológico masculino, con edad promedio entre
35 y 42 años, el 90% requirió soporte nutricional alternativo en etapa aguda y
el 88% vía aérea instrumentada asociada a ventilación mecánica prolongada. En
la población de este nosocomio, se advierte que la DAUCI puede relacionarse
también con mal estado nutricional y hábito de consumo de sustancias previos al
ingreso, presentando el 83% tóxico positivo.
Conclusión: 2 de cada 10
pacientes presentó disfagia moderada a grave asociada a DAUCI como única causa
de la disfunción. La DAUCI es una afección de alta prevalencia que puede
alterar la función deglutoria ocasionando complicaciones como desnutrición,
deshidratación y neumopatía aspirativa. Es necesario contar con fonoaudiólogos
expertos que se dediquen a la evaluación y rehabilitación precoz de esta
entidad en la UCI.
Palabras claves: debilidad
muscular, unidad de cuidados intensivos, deglución, disfagia, miopatía, terapia
fonoaudiológica, abordaje precoz.
0135 COMPLICACIONES EN PACIENTES CON TRAUMA DE
CRÁNEO GRAVE EN LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA
L Taboada De Iriondo(1), M Coria(1), M
Vitale(1), F Hernandez(1), A Franco(1), L Trigo(1), T Corradi(1)
(1) Higa Dr Oscar Alende
El trauma de cráneo grave(TEC G) definido como glasgow menor o igual a
8 es una causa de discapacidad en el mundo.
El manejo de la presión intracraneal es fundamental para realizar
intervenciones y evitar el daño cerebral.
El manejo de la hipertensión endocraneal (HTEC) consiste en una
terapia escalonada, desde neuroprotección hasta intervenciones quirúrgicas.
La craniectomía descompresiva(CD) mejora la supervivencia pero genera
discapacidad.
Nuestro objetivo es evaluar las complicaciones en pacientes con trauma
de cráneo grave en la Terapia Intensiva del Hospital Interzonal Dr Oscar
Alende.
Resultados: Se realizó un
estudio descriptivo de cohorte retrospectivo en pacientes mayores de 15 años
con TEC G que ingresaron a la Terapia intensiva del Hospital Dr Oscar Alende
desde noviembre del 2023 hasta abril 2024.
Se registraron 34 pacientes, 30 masculinos. La mediana de edad fue 29
años. En cuanto a los días de estadía, la mediana fue 42 días. 28 pacientes
ingresaron por incidente en vía pública, 3 caídas de altura, 2 heridas de arma
de fuego y uno por una golpiza.
30% ingresaron con trauma cráneo de puro y un 70% fueron politraumas.
El 100% tuvo monitoreo de PIC y al 52% no se les realizó CD. 16
pacientes (47%) tuvieron CD. De estos, 78% fueron CD primarias y 18% CD
secundarias. Además se realizó una CD primaria bicoronal.
El 23% desarrolló HTEC, 50% con CD primaria y 50% CD secundaria.
A 12 pacientes se les realizó CD primaria y el 100% evolucionó con
meningitis postoperatoria.
Una paciente presentó abscesos cerebrales con CD secundaria.
5 pacientes tuvieron higroma(14%) y 3 fístulas de LCR (9%). Todos con
CD primaria.
En una paciente se registró el síndrome de trefinado y en otra
diabetes insípida.
94% presentaron weaning dificultoso y traqueostomía.
Conclusión: El trauma de
cráneo grave es frecuente en jóvenes y su estadía en terapia intensiva fue
prolongada.
La CD primaria fue la indicación quirúrgica más frecuente y con más
complicaciones.
El porcentaje de óbitos fue bajo, este trabajo no valora escalas de
fragilidad neurológica.
D Porte(1), M Priano(1), V Daniel(1)
(1) Hospital “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”
Introducción: El síndrome
urémico-hemolítico (SUH) se caracteriza por daño renal agudo, anemia hemolítica
microangiopática y trombocitopenia.
El compromiso neurológico aumenta la morbimortalidad y si bien no hay
un tratamiento específico para el mismo, existen reportes de casos que evalúan
la efectividad del eculizumab en estos pacientes.
El eculizumab es un anticuerpo monoclonal IgG humanizado recombinante
que inhibe la activación del complemento terminal pudiendo actuar en la
fisiopatogénesis de la alteración del sistema nervioso central (SNC).
Se describe la experiencia de un paciente con SUH típico (SUHt), que
recibe Eculizumab en contexto de compromiso neurológico.
Caso clínico: Paciente de
18 meses, con diarrea sanguinolenta de 5 días de evolución, que consulta por
convulsión tónica clónica generalizada. Se descarta causa estructural,
metabólica e infecciosa permaneciendo internado. Evoluciona con insuficiencia
renal, anemia hemolítica, plaquetopenia y deterioro del sensorio que requiere
de asistencia respiratoria mecánica. Con diagnóstico de SUH se deriva a un
centro de mayor complejidad.
Inicia con diálisis peritoneal con filtrado glomerular de 7
ml/min/1.73. Se detecta en materia fecal toxina shiga confirmando el SUHt. Tras
suspender analgosedación, se evidencia estado comatoso no farmacológico. Se
realiza TC y RMN de encéfalo donde se valoran lesiones compatibles con
microangiopatía del SNC (figura 1).
Por compromiso severo, hipocomplementemia y lesiones activas en SNC,
pese a encontrarse en décimo día de enfermedad, se administra eculizumab.
Posterior a su indicación, presenta apertura ocular y respiración espontánea
que permite la extubación. El paciente evoluciona con hemiparesia izquierda,
clonus inagotable, sin sostén cefálico y con poca conexión con el medio.
Discusión: Aunque
existen reportes que asocian el uso temprano del eculizumab con mejoría el
estado neurológico en niños con SUHt, basándose en que existe una asociación
entre la shiga toxina y la activación del complemento, no hay ensayos clínicos
randomizados que avalen beneficios y seguridad del mismo.
Conclusión: El eculizumab
puede ser una alternativa en niños con compromiso neurológico y SUHt. En
nuestro caso, si bien el paciente resuelve el estado comatoso, continua con
secuelas motoras y cognitivas graves. Es de destacar, que la administración del
biológico podría considerarse tardía, siendo una posible causa de tratamiento
ineficaz.
M Vaena(1), C Orlandi(2), J Sagardia(3), E
Cunto(4), D Camps(5), MC Caputo(6), M Cardonatti(7), C Dellera(8), PM Diaz(3),
AT Dotta(9), P Garces Cruz(7), AR Gira(7), K Goitia Chavez(10), R Hernández(2),
DI Ivulich(6), MF Leveratto(7), N Lista(4), M Marino(11), L Martinez(9), M
Mirofsky(9), Piez
(1) Hospital Italiano De Buenos Aires. (2) Hospital Francisco Lopez
Lima. (3) Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas. (4) Hospital Francisco
Javier Muñiz. (5) Clínica De Las Especialidades. (6) Hospital Alemán. (7)
Hospital Austral. (8) Hospital Julio C. Perrando. (9) Hospital Municipal De
Agudos Dr. Leónidas Lucero. (10) Hospital General De Agudos Dalmacio Vélez
Sarsfield. (11) Hospital Interzonal General De Agudos San José. (12) Hospital
De Clínicas José De San Martín. (13) Hospital Domingo Funes
Introducción: El paro
cardíaco intrahospitalario (PCIH) constituye un problema para los sistemas de
salud, pero la evidencia que guía su manejo es limitada y se basa en paros
extrahospitalarios. No existen datos en Argentina sobre características de
estos pacientes ni su evolución neurológica tras el evento. Nuestros objetivos
fueron: Describir la población que presenta PCIH, su supervivencia y outcome
neurológico.
Materiales y métodos: Estudio multicéntrico retrospectivo incluyendo 14 hospitales
argentinos. Incluimos todos los primeros eventos de PCIH entre 16/10/2023 hasta
30/04/2024. Evaluamos datos demográficos, fragilidad (Score de Frail),
estrategias terapéuticas durante y post paro, y outcome neurológico (Cerebral
Performance Category). Se describieron proporciones con número absoluto y
respectivos Intervalos de Confianza (IC) del 95%, y variables continuas como
mediana o media y desviación estándar o intervalo intercuartílico según
distribución.
Resultados: Incluimos 225
PCIH, 59% (CI95% 51, 65%; n=132) pacientes masculinos, grupo etario más
frecuente de 60 a 69 años, con 23% (CI95% 17, 28%; n=51). La comorbilidad más
frecuente fue enfermedad cardiaca crónica, en 30% (24, 36%, n=68), el 68%
(IC95% 62, 74%; n=155) presentaba fragilidad (Score de Frail ≥4), observándose
fragilidad en 71% de los que fallecieron y en 35% de los que sobrevivieron
(p<0.01) (Tabla 1).
El 76% (CI95% 70, 81% n=171) nunca retornó a circulación espontánea,
5% (CI95% 2, 9% n=12) falleció dentro de las 6 horas posteriores y 11% (CI95%
7, 16%; n=25) durante la hospitalización. Solo 7% (CI95% 4, 11%; n=17)
sobrevivió hasta el alta. El 3% (CI95% 1, 6%; n=7) presentó buen estado
neurológico al alta, el 1% (IC95% 0.1, 4%; n=3) moderado y otro 1% (IC95% 0.1,
4%; n=3) severo estado neurológico (restante 2% sin datos por derivación a otro
centro).
Conclusiones: Observamos
que los pacientes que presentan un PCIH son mucho más frágiles que los
pacientes con paro cardíaco extrahospitalario y si bien el 24% pueden ser
reanimados, finalmente sólo el 3% egresan del hospital con buen outcome
neurológico.
0140 Evaluación de la respuesta a la posición
prona a través de Tomografía por impedancia eléctrica
G Appendino(1)
(1) Sanatorio Parque
Paciente de sexo fenotípico masculino, 26 años de edad, sin
antecedentes de jerarquía, cursa internación en unidad de cuidados críticos por
insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica debido a neumonía por estreptococo
pneumoniae. Es tratado inicialmente con cánula nasal de alto flujo por
presentar índice de ROX de 2,9 puntos a las 3 horas de iniciada la terapéutica
es vinculado a asistencia respiratoria mecánica invasiva (ARM).
Se presenta imagen de corte transversal de tomografía axial
computadorizada denotando consolidación basal derecha.
Una vez instaurada la ARM, se evalúa la presión de apertura de la vía
aérea y la relación reclutamiento insuflación arrojando esta un resultado
negativo, interpretándose como un paciente que no se beneficia del uso de
presión positiva al fin de espiración (PEEP) elevada.
Por presentar hipoxemia refractaria con una relación presión arterial
de oxigeno/ fracción inspirada de oxigeno (PAFI02) de 77, se decide la
colocación de bloqueantes neuromusculares en infusión continua y luego posición
en decúbito prono (DP).
Una vez en dicha posición es monitorizado a través de tomografía por
impedancia eléctrica (TIE).
El paciente persiste en DP un total de 18 horas y es supinado con una
PAFI02 de 222.
La TIE permite valorar la reclutabilidad al borde de la cama, a través
de la distribución del volumen pulmonar.
Se presenta la figura N° 1, en la imagen A, se identifica una
consolidación basal derecha. En la imagen B, se presentan tres cuadros: en el
cuadro 1, se observa (arriba en celeste) la ganancia y pérdida de complacencia
(abajo naranja) luego de 18 horas de decúbito prono (DP). En el cuadro 2,
correspondiente al DP, en el ROI 3 se detecta un aumento de volumen de hasta un
20 % en comparación con el mismo ROI en el cuadro 3, que representa la posición
supina, donde desciende hasta el 6%. Este fenómeno observado puede compararse
con lo reportado por Gattinoni y cols., denominado “pulmón de esponja”, donde
las opacidades pulmonares se redistribuyen desde la zona dorsal a la zona
ventral
0143 Intoxicación grave por bloqueantes cálcicos
MD Montero(1), AR Petter(1), CD
Gigliotti(1), V Greco(1)
(1) Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas
Los bloqueantes cálcicos son fármacos antihipertensivos,
antiarrítmicos y antianginosos ampliamente utilizados en la práctica clínica,
de estrecho márgen terapéutico, la sobredosis puede llevar a un desenlace
fatal.
Se presentan dos casos de tentativas suicidas con bloqueantes cálcicos
asesoradas desde el Centro Nacional de Intoxicaciones en 2024.
Caso 1: mujer de 56 años que ingirió 1200 mg de diltiazem (medicación
habitual). Fue encontrada en su domicilio con deterioro del sensorio y llevada
al hospital más cercano; el tiempo de latencia era desconocido. Ingresó en
coma, hipotensa y bradicárdica. Requirió intubación orotraqueal, asistencia
respiratoria mecánica, fluidoterapia, soporte vasopresor y bolo de atropina;
sin respuesta. Intercurrió con paro cardíaco, respondiendo a maniobras de reanimación.
Se instauró tratamiento de hiper-insulinización: carga con insulina corriente a
1 UI/kg, mantenimiento de 0.1 hasta 10 UI/Kg/h, infusión en paralelo de
dextrosa para mantener euglucemia y en simultáneo bolos de gluconato de calcio:
60 mg/kg cada 10 a 20 minutos. El hospital no disponía de emulsiones lipídicas
ni glucagón. Óbito a la hora del ingreso.
Caso 2: mujer 62 años ingirió alprazolam 8 mg, diltiazem 600 mg y 150
g de alcohol etílico. A las 4 horas fue encontrada en su domicilio y trasladada
al centro de salud más cercano. Ingresó somnolienta, bradicárdica e hipotensa.
Sin cambios clínicos con la fluidoterapia, se administraron drogas vasoactivas
(atropina, dopamina y noradrenalina) con escasa respuesta. Se adicionó
tratamiento de hiper-insulinización manteniendo euglucemia, bolos de gluconato
de calcio y emulsiones lipídicas a 1,5 ml/kg al 20%. El servicio no contaba con
glucagón. Evolucionó favorablemente con suspensión del tratamiento a las 8
horas de su inicio. Continuó con monitoreo cardiovascular continuo durante 24
horas.
La literatura actual avala el uso concomitante y precoz del soporte
hemodinámico, hiper-insulinización, gluconato de calcio y glucagón en las
intoxicaciones graves por bloqueantes cálcicos; reservándose las emulsiones
lipídicas para casos particulares, como la parada cardíaca.
Conclusión: Si bien las
intoxicaciones por estos fármacos son poco frecuentes y presentan una elevada
morbimortalidad, el diagnóstico temprano así como el tratamiento adecuado son
claves para mejorar la sobrevida de los pacientes.
0145 El etanol como antídoto: reporte de un caso
grave de intoxicación por etilenglicol
AR Petter(1), MD Montero(1), CD
Gigliotti(1), V Greco(1)
(1) Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas
El etilenglicol es un solvente hidrosoluble, inodoro y de sabor dulce,
utilizado en la síntesis de líquidos para frenos y refrigerantes. Las
intoxicaciones de mayor severidad ocurren tras su ingesta intencional. La dosis
letal es 1,5 g/kg (100 ml para un adulto 70 kg).
Reportamos un caso de evolución fatal por ingesta intencional de
etilenglicol.
Paciente de 32 años, sin antecedentes de importancia, que ingresó a un
centro de salud de tercer nivel de atención, llevado por sus familiares. Cinco
horas previas había ingerido de forma intencional una cantidad desconocida de
líquido refrigerante que contenía etilenglicol. Ingresó en coma, hipotenso y
anúrico. Requirió intubación orotraqueal, asistencia respiratoria mecánica,
fluidoterapia y soporte vasopresor. En el laboratorio se constató pH: 6.7,
bicarbonato: 2.4 mmol/l (acidosis metabólica con anión GAP elevado),
creatinina: 2.8 mg/dl e hipocalcemia 6,4 mg/dl. Presencia de cristales de
oxalato de calcio en orina. Por anamnesis indirecta, cuadro clínico y
laboratorio se inició etilterapia por vía enteral al 20%, dosis de carga a 4
ml/kg y dosis mantenimiento a 1.3 a 1.8 ml/kg/h. Se complementó el tratamiento
con hemodiálisis intermitente. Evolucionó favorablemente con resolución del
cuadro de intoxicación a los 8 días.
El tratamiento con etanol se indica ante la sospecha de ingesta de
etilenglicol en un paciente con laboratorio con pH arterial menor a 7,3,
concentración de bicarbonato menor a 20 mmol/l y/o presencia de cristales de
oxalato de calcio en orina, para evitar la formación de los metabolitos tóxicos
responsables del cuadro clínico.
Conclusión: El
diagnóstico temprano y el inicio inmediato de la etilterapia condicionan la
evolución clínica de esta intoxicación. Debe recordarse que el etilenglicol
tiene una baja dosis letal y su ingesta, una alta tasa de morbimortalidad.
0147 REPORTE DE CASO. SÍNDROME DE GOODPASTURE, UNA
ENFERMEDAD POCO FRECUENTE EN LA TERAPIA INTENSIVA
MV Zúccaro(1), C De Luca(1), MA Cinzer(1),
GS Genovese(1), A Antik(1), PD Coronado Luján(1)
(1) Durand
Introducción: El síndrome
de Goodpasture (SGP) es una enfermedad autoinmune, poco frecuente, que combina
glomerulonefritis, hemorragia alveolar y anticuerpos antimembrana basal
glomerular (AMBG). Estos están dirigidos contra el colágeno tipo IV de la membrana
basal de capilares renales y pulmonares. Presenta 2 picos: tercera década con
predominio en varones y sexta década afectando ambos sexos. La supervivencia se
relaciona con el grado de daño renal al momento de la presentación. Si se
instaura el tratamiento antes de la insuficiencia respiratoria o renal, el
pronóstico es bueno. Presentamos este reporte de caso con el objeto de alertar
al intensivista, ya que el diagnóstico y tratamiento precoz modifican su
evolución.
Presentación del caso: Mujer de 61 años, obesa, hipotiroidea. Ingresó por astenia y adinamia
de tres semanas de evolución asociado a disnea, hemoptisis, anemia (Hb 6.8) e
insuficiencia renal aguda (creatinina 13.86) que requirió ARM y hemodiálisis.
Cultivos negativos al ingreso. TAC de tórax: consolidaciones bilaterales
difusas. Ecografía: riñones de tamaño normal, ecogenicidad aumentada y pérdida
de diferenciación corticomedular. BAL: hallazgos inespecíficos. Por síndrome
pulmón-riñón recibe metilprednisolona 1 mg/kg/día por 3 días, luego prednisona
1 mg/kg/día. Laboratorio inmunológico: Anticuerpos AMBG > 150 UI. Otros
parámetros negativos. Evolución clínica favorable tras una internación
prolongada (66 días). Presentó intercurrencias infecciosas, weaning
dificultoso, alta a piso decanulada y en diálisis.
Discusión: Presentamos
un caso de SGP grave con insuficiencia renal dialítica de ingreso que
condiciona su pronóstico. No se encontraron factores predisponentes. El
diagnóstico se sospechó ante síndrome pulmón-riñón y se confirmó por la
detección de anticuerpos AMBG. El tratamiento recomendado es plasmaféresis,
metilprednisolona y ciclofosfamida. Sin embargo, en pacientes con mal
pronóstico (creatinina > 5.7, diálisis al ingreso, biopsia renal >90%
semilunas) la elección debe ser individualizada por el riesgo de
inmunosupresión. En nuestro caso se trató con corticoides y, aunque permanece
en diálisis, tuvo una buena recuperación.
Conclusión: Considerar
SGP en pacientes con glomerulonefritis y/o hemorragia alveolar. Como la mayoría
muestra algún grado de insuficiencia renal resulta decisivo no retrasar el
tratamiento, no obstante, el tratamiento combinado parece ser en vano para los
que se presentan con necesidad de diálisis.
CS Blanco Carrero(1), B Cocomello(1), J
Batet(1), H Gouvea Franco(1), A Culquicondor(1), L Franconieri(1)
(1) Dr. Diego E. Thompson
Introducción: La
Encefalitis por Dengue es la manifestación neurológica más frecuente asociada a
este virus; su clínica similar al Síndrome de Encefalopatía Posterior
Reversible (PRES) sugiere plantear ambos diagnósticos diferenciales en
pacientes con Eclampsia y síndrome febril, siendo el objetivo del caso
propuesto.
Presentación del caso: Paciente cursando embarazo de 36 semanas, acude a guardia por fiebre
de 4 días de evolución asociado a leucopenia (4800/L), trombocitopenia
(28000/L), hepatograma normal y LDH aumentada (991 UI/L). Durante internación
intercurre con cefalea, epigastralgia, hipertensión arterial y proteinuria (585
mg/24h). Se inició labetalol y sulfato de magnesio endovenoso, se realizó
cesárea e ingresa a UTI en el postoperatorio inmediato sin déficit neurológico
e hipertensa. Posterior a mantenimiento de sulfato de magnesio presentó 2
episodios de convulsión tónico-clónica generalizada, controlados con
anticomiciales. Evoluciona con síndrome confusional, bradipsiquia, bradilalia.
Se realiza TAC cerebral: imagen hipodensa occipital y parietal corticosubcortical
derecha. TAC control (4 días después) hipodensidad bilateral occipital. Eco
doppler de vasos de cuello, ecocardiograma y evaluación oftalmológica sin
alteraciones. Punción lumbar: físicoquímico no patológico, dengue negativo
(NS1, IgM y Rt-PCR en LCR). Paciente evoluciona favorablemente, 3° TAC (11 días
después de ingreso a UTI) sin imágenes hipodensas. Alta clínica con
antihipertensivos y control por neurología.
Discusión: Posterior a
episodios convulsivos la paciente presentó trastornos de conducta y clínica de
ingreso sugestiva de encefalitis por dengue, descartado por Rt-PCR en LCR. Los
hallazgos en 1° TAC cerebral conllevaron a formular otros diagnósticos como
PRES y ACV, realizando ecocardiograma y eco doppler de vasos de cuello (sin
alteraciones). El diagnóstico de PRES se reafirmó con la evolución de la
enfermedad y hallazgos tomográficos, encontrados en el 98% de los casos, con
reversión total de los mismos y mejoría clínica a los 11 días, en el contexto
de paciente con Eclampsia.
Conclusión: Ante este
cuadro clínico, es indispensable realizar estudios de imágenes, siendo el Gold
Standard la RMN cerebral, que por falta de accesibilidad no se logró obtener.
Los estudios complementarios efectuados junto con la clínica permitieron llegar
a un diagnóstico certero pese a las limitaciones de recursos actuales, logrando
así una adecuada terapéutica.
N Questa(1), LN Sanabria(1), EE
Largente(1), F Ceolin(1), M Petre(1), MS Cahais(1), PB Paez(1), E Montiel(1),
SE Galasso(1)
(1) Htal Del Bicentenario de Esteban Echeverria
Introducción: La debilidad adquirida
en UCI (DAUCI) es una de las complicaciones más frecuentes relacionadas a las
enfermedades críticas y está asociada a una alta tasa de morbilidad y
mortalidad. La creatina es eficaz para aumentar la masa muscular y la fuerza.
El objetivo es evaluar la influencia de la suplementación con creatina en
conjunto a un protocolo de fortalecimiento muscular en pacientes con DAUCI
(MRC<48).
Presentación del caso: Se describen 2 casos de pacientes con DAUCI (Tabla 1). Ambos tuvieron
internaciones prolongadas, intercurrencias infectológicas, requerimiento de
AVM, vasoactivos e intervenciones quirúrgicas. La valoración de la fuerza
muscular en UCI arrojó un puntaje de 40 y 46 puntos en cada caso. Recibieron
seguimiento médico y kinésico, dieta normocalórica y creatina suplementada. Se
realizó seguimiento de la función renal de los pacientes. Los kinesiólogos
aplicaron el Protocolo de fortalecimiento muscular institucional a diario y
realizaron las evaluaciones. Ambos pacientes evolucionaron favorablemente
logrando la fuerza muscular máxima en 13 y 7 días respectivamente.
Discusión: Los pacientes
se vieron beneficiados por la creatina y el protocolo de fortalecimiento.
También en un subanálisis se observa como el MRC del grupo que recibió creatina
obtiene un delta de cambio mayor y más rápido que el grupo histórico (Tabla 2 y
3). No hay evidencia disponible sobre pacientes con DAUCI que realicen un
protocolo de fortalecimiento y estén suplementados con creatina.
Conclusión: Estos
hallazgos sugieren que la combinación de creatina suplementada con el protocolo
de fortalecimiento muscular puede ser un tratamiento prometedor para pacientes
con DAUCI.
0150 DENGUE ¿ES TIEMPO DE RESIGNIFICAR EL NUEVO
BROTE EPIDÉMICO? REPORTE DE CASOS
S Rodriguez Calix(1), F Vallarin(1), M
Pattini(1), I Testoni(1), G Tocalli(1), C Suarez(1), L Orsaria(1), A Anziano(1)
(1) Clemente Alvárez
Introducción: La incidencia
mundial del DENGUE ha aumentado últimamente según la OMS. Existen serotipos de
virus estrechamente relacionados pero antigénicamente diferentes:TIPOS 1 al 4.
Recientemente se han observado mayor cantidad de manifestaciones neurológicas
(incidencia 0,5 a 6,2%). Las diversas manifestaciones neurológicas reportadas
incluyen encefalitis, mielitis, síndrome de Guillain-Barré (SGB); así como
miositis. Estas manifestaciones se asocian principalmente con infecciones por
DENGUE TIPO 2 y DENGUE TIPO 3.
En la siguiente tabla se muestran las características de 5 pacientes
atendidos en nuestro efector.
Métodos diagnóstico: LCR: normal. TC de cráneo: normal, excepto un paciente con edema
citotóxico en territorio de ACM izquierda con efecto de masa. RMI con
gadolinio: en un paciente se realizó evidenciando extensa alteración de la
intensidad del área silviana izquierda, visible en la secuencia de difusión,
sin observación de la misma en FLAIR con caída en arcada del coeficiente ADC.
Tratamiento: Además del
tratamiento en relación a las necesidades y complicaciones de UTI.
Evolución: 3 pacientes
requirieron ARM, 4 fueron dados de alta, 2 con secuelas relacionadas a SBG
dolor urente con recuperación de motilidad. Un paciente evolucionó a muerte
encefálica siendo donante.
Conclusión: La situación
con el DENGUE ha cambiado drásticamente en los últimos años, pasando de ser una
infección de curso epidémico a instalarse en nuestra región como una endemia
con brotes epidémicos. Los avances en los métodos de inmunodiagnóstico, junto
con la disponibilidad de herramientas de diagnóstico molecular, han facilitado
en cierta medida esta difícil tarea. La cuestión del diagnóstico se vuelve más
compleja cuando las enfermedades febriles agudas se asocian con características
neurológicas. En pacientes febriles con alteración sensorial y serología
positiva para DENGUE, la diferenciación entre encefalopatía asociada al DENGUE
y encefalitis por DENGUE puede ser todo un desafío. Su diagnóstico radica
principalmente en la sospecha clínica asociando datos epidemiológicos y
clínicos.
0151 LA DIFERENCIA VENOSA CENTRAL - ARTERIAL DE
DIÓXIDO DE CARBONO EN EL SHOCK
H Conde(1), ME Brandolisio(1), F
Davidow(1), MV Di Santo(1), L Orsaria(1), B Palou(1), M Pons(1), S Lujan(1), G
Petroni(1)
(1) Clemente Alvarez
Introducción: Está
descripta una relación inversa entre Diferencia Venosa Central - Arterial de
pCO2 (Dvc-aCO2) aumentada y gasto cardíaco inadecuado a la demanda tisular más
falla multiorgánica (FMO). Se considera normal un valor de Dvc-aCO2 menor a 6
mmhg.
Objetivos: Analizar en
un grupo de pacientes en shock o en riesgo de desarrollarlo, la relación entre
Dvc-aCO2 y desarrollo de FMO.
Material y Métodos: Estudio de investigación clínica, observacional, analítico y
prospectivo. En 88 pacientes internados en la UTI del HECA entre 2015 y 2018 se
midió:
1) DvaCO2, otros parámetros hemodinámicos y escore “SOFA” al ingreso.
2) Dvc-aCO2 y otros parámetros hemodinámicos post tratamiento inicial
(luego de 6 a 12 horas).
3) SOFA al tercer día.
Al ingreso se definieron dos cohortes: DvaCO2 < 6 mmhg y DvaCO2 ≥ 6
mmhg.
Post tratamiento inicial se definieron cuatro nuevas sub-cohortes:
Dvc-aCO2 < 6 mmhg (persistente) y Dvc-aCO2 aumentada para la primera
cohorte, y Dvc-aCO2 < 6 mmhg y Dvc-aCO2 ≥ 6 mmhg (persistente) para la
segunda cohorte.
Al tercer día se midió el SOFA en todas las cohortes (Tabla 1).
Tanto las dos primeras cohortes como las cuatro sucedáneas fueron
homogéneas en edad, sexo y diagnóstico inicial, siendo Trauma el principal y en
el tipo de reanimación recibida.
Resultados: En la cohorte
inicial con Dvc-aCO2 ≥ 6 mmhg la mediana del SOFA a las 72 horas fue
significativamente diferente entre las dos cohortes del control posterior: Los
pacientes que persistieron con Dvc-aCO2 aumentada tuvieron mayores valoraciones
SOFA que los que la disminuyeron (Tabla 2).
Agradecimiento: A Daniela
Dianda. Doctora en Estadística, Escuela de Estadística, Facultad de Ciencias
Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario.
0152 SEPSIS SECUNDARIA ABSCESO HEPATICO POR
STREPTOCOCO ANGINOSUS
MN Göldy(1), A Bianchi(1), CJ Garlisi(1),
NM Ortiz(1), P ávila(1), G Izaguirre(1), L Talamonti(1), G Elias(1)
(1) Hospital Provincial de Rosario
Introduccion: Los abscesos
hepaticos, amebianos o piógenos, continúan siendo causa de importante
morbimortalidad (hasta el 12%). Afectan a hombres de entre 20 y 40 años y al
lóbulo derecho debido al mayor flujo sanguíneo.
Presentacion de caso: Varon de 20 años, trabajador informal, con cuadro de fiebre, vomitos,
diarrea y dolor en hipocondrio derecho; en tomografia de abdomen presenta
multiples imágenes coalescentes en lóbulo hepatico derecho compatibles con
absceso; se coloca drenaje percutáneo, con debito purulento, se toma cultivo e
inicia tratamiento empirico.
Evoluciona febril persistente, taquicardico y taquipneico, ingresa a
unidad de terapia intensiva y se vincula a asistencia mecanica ventilatoria.
Liquido pleural positivo a streptococo anginosus multisensible.
Al 5º dia de internacion, presenta nuevo embate séptico, derrame
pleural moderado derecho, se coloca tubo de avenamiento pleural, con cultivo
positivo a igual gérmen, por lo que se interpreta como diseminacion por
contiguidad. El control tomografico posterior presenta disminucion volumetrica
y mejoria del derrame pleural.
Discusión: El
streptococo anginosus, es comensal habitual de la orofaringe, tracto urogenital
y de la microbiota gastrointestinal. No constituyen la primera causa de absceso
hepatico, por lo que se descartaron tambien parasitosis (amebiasis,
hidatidosis), enfermedad granulomatosa diseminada, procesos neoplasicos, e
inmunodeficiencias adquiridas.
Cuando producen abscesos, son frecuentemente por diseminacion piógena
desde la cavidad oral, pero en nuestro paciente no se encontró sitio primario
de infeccion.
Respecto al tratamiento, son sensibles a penicilinas, por lo que se
redirigió la antibioticoterapia que completo por 28 dias, junto al drenaje
percutaneo del mismo.
Conclusión: Como patogeno
emergente, es importante considerarlo como agente causal, buscar fuente de
infeccion y tratar combinadamente con antibioticos y drenaje percutaneo, en
caso que no responda se sugiere cirugia.
0154 FORMA DE PRESENTACION GRAVE DE FHA:
ENCEFALITIS EN PACIENTE ADULTO
C Garlisi(1), G Elias(2), L Talamonti(2),
G Izaguirre(2), S Sanchez(2), N Ortiz(2), MN Goldy(2), A Bianchi(2)
(1) Htal Provincial de Rosario. (2) Provincial de Rosario
Introducción: La fiebre
hemorrágica argentina es una zoonosis endémica limitada a las zonas del sector
centro oeste de la Argentina, producida por el virus Junín y transmitido por el
Calomys musculinus. La población de riesgo es la que habita y trabaja en las
zonas rurales, predomina en hombres, con alta incidencia en otoño e invierno.
Presentación del caso: Paciente de 18 años con carnet de vacunación incompleto ingresa por
cuadro de 12 días de evolución de síndrome febril inespecífico que agrega
convulsiones tonico-clonicas generalizadas y en post ictal presenta excitación
psicomotriz, se vincula a asistencia mecánica ventilatoria y se realiza tac de
cráneo sin particularidades. Al laboratorio de ingreso se evidencia bicitopenia,
kptt prolongado e hipertransaminasemia, por lo cual se ingresa ficha para
síndrome febril.
Muestra de líquido cefalorraquídeo cristal de roca, 5 elementos,
glucosa normal, hiperproteinorraquia, directo y cultivo negativos. PCR virales
no detectables. Se obtiene en orina la detección de cuerpos de Milani.
Por presentar buena evolución clínica continua en seguimiento por
servicio de neurología, se realiza RMI SNC que informa lesión focal puntiforme
aislada en sustancia blanca frontal derecha hiperintensa en T2 y
electroencefalograma normal. Una vez externado se obtiene serología para fha +
confirmada por 2da muestra.
Discusión: La mayoría de
las zoonosis tienen en su inicio un cuadro prodrómico similar lo cual no nos
permite descartar diagnósticos diferenciales inicialmente, el diagnóstico de
certeza clíniconeurológico y laboratorio: células redondas en el sedimento
urinario, leucocitopenia y trombocitopenia las cuales fueron positivas en
nuestro paciente, aun así no se logró instaurar el tratamiento específico con
plasma de convaleciente debido a que debe iniciarse dentro de los primeros 8
días de la enfermedad con el fin de evitar la progresión a formas clínicas
graves.
Conclusión: La severidad
de la infección presenta una amplia variación que van desde leves a graves con
un porcentaje de mortalidad superior al 30% y con secuelas posteriores. Es
importante estar alerta ante la presentación de un síndrome febril inespecífico
y pensar en diagnósticos diferenciales de enfermedades endémicas y evitar las
consecuencias de un diagnóstico tardío.
Además de la necesidad de continuar realizando campañas de vacunación
para prevención de la misma.
M Lazaro(1)
(1) Sanatorio Güemes
Introducción: La
encefalitis límbica por anticuerpos NMDA se define como un desorden autoinmune
severo del sistema nervioso central que genera una encefalopatía rápidamente
progresiva. Es una enfermedad con potenciales complicaciones y un amplio
diagnóstico diferencial que a menudo se presenta con clínica psiquiátrica y
neurológica. Las pruebas diagnósticas e imagenológicas son inespecíficas, lo
cual retarda la terapia inmunosupresora. El ingreso a UCI de estos pacientes se
debe por alteraciones severas del sensorio, necesidad de protección de la vía
aérea y status epiléptico.
Presentación del caso: Varón 24 años, con antecedente de trastorno de ánimo en seguimiento
por psicología/psiquiatría desde hacía 3 años, comienza con cuadro clínico de 3
meses caracterizado por alteración del comportamiento dado por aislamiento
social, enlentecimiento psicomotriz, pérdida de autocuidado, conductas
agresivas y desorganizadas. Agregando en los últimos 15 días negativismo a la
ingesta, inhibición psicomotriz, desconexión con el medio, con episodios de
agitación e relajación de esfínteres,babeo continuo, postura manierista.
Ingresa a UTI por síndrome de funciones mentales superiores con crisis focales
vs descompensación psicótica. Evoluciona con mutismo, sin respuestas a drogas
antiepilépticas.Se realizó resonancia de cerebro normal, electroencefalograma
normal, punción lumbar normal, analítica sanguínea normal, serologías
negativas, Anticuerpos NMDA positivos en suero. Recibió 5 pulsos de corticoides
y 5 sesiones de plasmaféresis sin mejoría respondiendo posteriormente a 2000 mg
de rituximab.
Discusión: Los
trastornos psiquiátricos pueden acompañar a los síntomas neurológicos de la
encefalitis autoinmune. La edad joven del paciente y sus antecedentes de
trastorno del ánimo complejizaron el diagnóstico. La sospecha y el análisis de
anticuerpos en suero con un primer episodio psicótico agudo-subagudo puede
contribuir a un diagnóstico precoz. Los pacientes deben estar vigilados y
monitorizados tanto por el compromiso del sensorio, que muchas veces es
fluctuante, como por la inestabilidad autonómica concurrente.
Conclusión: El sostén en
terapia intensiva mientras recibía el tratamiento específico fue clave para
evitar su discapacidad permanente y/o la muerte.
M Ricciadelli(1), MD Sanchez(1), P
Eulmesekian(1), A Canepari(1), M Massara(1), ML Wamba(1), R Verburg(1), MX
Iglesias(1)
(1) Hiba
Objetivo: Actualmente
desconocemos la incidencia de delirium en la población infantil que requiere
asistencia ventilatoria mecánica invasiva en la Unidad de cuidados intensivos
pediátricos. Es por ello que se realizó un estudio con el objetivo de conocer
la magnitud del problema e identificar factores asociados. El objetivo
principal del estudio es evaluar la incidencia de delirium en aquellos
pacientes con requerimientos de ventilación mecánica invasiva por más de 48
horas utilizando como herramientas de medición el Pediatric Confusion
Assessment Method for the Intensive Care Unit (pCAM-ICU), para niños mayores de
5 años, y el Preschool Confusion Assessment Method for the Intensive Care Unit
(psCAM-ICU), para niños de 6 meses a 5 años de edad. Así mismo se evaluará la
asociación entre los factores de riesgo y presentar el evento de delirium.
Diseño: cohorte prospectivo observacional.
Ámbito: UCIP del Hospital
Italiano de Buenos Aires.
Sujetos: Ingresaron
consecutivamente al estudio aquellos paciente mayores de 6 meses a 18 años de
edad, con requerimientos de ventilación mecánica invasiva por más de 48 horas y
alcanzaron la extubación orotraqueal. Se excluyeron aquellos pacientes con
deficiencias auditivas/visuales, trastornos del neurodesarrollo según clasifica
el DSM-IV, quienes no hablen lengua española y aquellos pacientes que no logren
la desvinculación de la VMI en la unidad.
Intervención: Observar la
presencia de delirium a través de la evaluación con el pCAM-ICUy el psCAM-ICU.
Resultados: Ingresaron al
estudio 65 sujetos, el 61% fueron varones (IC 95% 49-74), la mediana de edad
fue de 48 meses con un (RIQ 15-103), la mediana de peso fue de 17 Kg. con un
(RIQ 11-28). La mediana de días de VMI fue de 6 (RIQ 4-9). Se registraron 30
eventos de delirium, presentaron una mediana de uso de benzodiacepinas de 4
días (RIQ 2-7) y recibieron opioides con una mediana de días de 4.5 (RIQ
2-6.5).
Conclusión: La incidencia
de delirium observada es similar a la informada por los estudios actuales.
Dentro de los factores de riesgo evaluados los días de ventilación mecánica y
los días de uso de benzodiacepinas aparecen como factores independientes para
el desarrollo del mismo.
P Diaz(1), MM Zaieg(1), JE Leiva, L
Rampoldi, SA Lavayen, SDV Martinetti
(1) Hospital Cordoba
Introducción: Púrpura
fulminante,síndrome caracterizado por: lesiones cutáneas purpúricas;fiebre;hipotensión
y coagulación intravascular diseminada. Asociada a la enfermedad
meningocócica,puede estar dada por staphylococcus aureus,la incidencia sigue
siendo baja.Se presenta caso de púrpura fulminante secundario a endocarditis
infecciosa por staphylococcus aureus secundario a infección asociada a catéter.
Presentación del caso: Paciente con antecedente de miocardiopatía dilatada con FEY 28%,CDI
consulta por guardia por rash y astenia,en contexto de paciente que había
cursado hace 72hs internación por taquicardia ventricular con
cardiodesfibrilacion y dengue. Complejizado con catéter central. Al ingreso:
tensión arterial 100/60, frecuencia cardiaca 90, SATO2 98%, sin fiebre. Examen
físico r1r2 hipofonéticos, soplo sistólico multifocal e ingurgitación yugular.
Zona de inserción de vía central flogosis. En piel: rash que no desaparecía a
la vitropresión, localizado en brazo y hemitórax, con el paso de las horas
presentó extensión abrupta, miembros inferiores y tórax (fig 1.) (fig 2.).
Laboratorio: glóbulos blancos 19360 mm3 hb 9.3 g/dL plaquetas 14000mm3 uremia
108 mg/dL creatinina 1.80 mg/dL app 55´´ kptt 40´´láctico 4.18 mmol /L,
productos de degradación de fibrina mayor 160 (VN menor de 5), se tomaron
cultivos e inició antibióticos. Sospecha de endocarditis infecciosa, fondo de
ojo: manchas de Roth y ecocardiograma: imagen de gran tamaño móvil ubicada en
el lado auricular de cable y que prolapsa a cavidad ventricular. Se concluye:
púrpura fulminante secundario a endocarditis infecciosa por bacteriemia de
staphylococcus aureus a punto de partida de infección asociada a catéter.
Hematología indica transfusión de plaquetas y plasma. Con el paso de los dias
comenzo a presentar flictenas y coloración violácea en los lobulos de las
orejas. Cirugía cardiovascular: extracción de cables con vegetaciones
infecciosas, evoluciona con shock septico/cardiogenico. Paciente fallece.
Discusión: El
diagnóstico de púrpura fulminante, en particular en el paciente crítico,
plantea dificultades; puede ser confundida con otras entidades sistémicas.
Diagnósticos diferenciales: complicación dengue, meningococemia y endocarditis.
El paciente no presentó fiebre pero tenía lesiones purpúricas, hipotensión con
rmilrinona, acidosis láctica y coagulación intravascular diseminada por lo cual
llegamos al diagnóstico. No se realizó punción lumbar. Las enfermedades por S.
aureus no son de declaración obligatoria, no conocemos la tasa precisa de
aparición de púrpura fulminante. La fisiopatología es por elaboración de
exotoxinas.
Conclusión: La púrpura
fulminante debida a S. aureus puede ser una entidad clínica emergente,es
importante detectarla, entender la fisiopatología para así darle un tratamiento
adecuado.
0160 Shock vasopléjico por intoxicación con
amlodipina
L Lopez Maccan(1), B Luciano(1), G
Tocalli(1), H Conde(1), MF Lopez(1), LJ Giordana(1), S Rodríguez Cálix(1), L
Facundo(1), S Pulcinelli(1)
(1) Hospital de Emergencias Dr. Clemente Alvarez
Introducción: Las
intoxicaciones medicamentosas han sido en los últimos años una importante causa
de morbi-mortalidad. La amlodipina es un antagonista de los canales de calcio
(ACC) dihidropiridínicos ampliamente utilizado como antihipertensivo de primera
línea en el tratamiento de la hipertensión arterial esencial. La intoxicación
medicamentosa con ACC presenta tasas de mortalidad hasta del 50% según la
bibliografía analizada.
Presentación del caso: Mujer, 16 años, sin antecedentes personales de jerarquía, ingresa a
Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por ingesta medicamentosa con 300 mg de
amlodipina en contexto de intento autolítico. Se realiza monitoreo hemodinámico
con POCUS, evidenciándose líneas B pulmonares, vena cava inferior dilatada,
función miocárdica conservada y pruebas dinámicas de respuesta a fluídos
negativas, interpretándose el cuadro como shock vasopléjico y edema agudo de
pulmón no cardiogénico. Se decide colocar catéter de Swan Ganz para
monitorización estricta de parámetros hemodinámicos, fluidoterapia y
tratamiento vasopresor (vasopresina y azul de metileno). Complica con
insuficiencia renal aguda oligoanúrica con requerimiento de hemodiálisis.
Intercurre con episodio de hemorragia alveolar con requerimiento transfusional
asociado a distrés respiratorio severo y decúbito prono durante 48 horas.
Posteriormente a 38 días en UCI, se externa con resolución de sus fallas
orgánicas.
Discusión: Los ACC
dihidropiridínicos presentan un clearance bajo, otorgando la ventaja de ser
utilizados en una dosis diaria. Sin embargo, esta propiedad lo transforma en un
fármaco sumamente deletéreo en el contexto de una intoxicación medicamentosa,
potenciando sus propiedades farmacológicas con el riesgo de desarrollar
bradicardia refractaria profunda, hipotensión, lesión renal aguda, shock
vasopléjico y edema pulmonar cardiogénico o no cardiogénico.
Conclusión: La
intoxicación por amlodipina presenta una alta mortalidad debido a la gran
repercusión hemodinámica que conlleva, por lo cual la sospecha de ingesta en
dosis supraterapeuticas, el manejo hemodinámico estricto y el soporte orgánico
son pilares fundamentales para su tratamiento y disminución de la
morbi-mortalidad.
E Gogniat(5), E Steinberg(1), N
Tiribelli(2), M Setten(3), S Fredes(4), F Gutierrez(5), G Plotnikow(5)
(1) Hospital Italiano De Bs As. (2) Hospital Médico Policial Churruca
Visca. (3) Cemic. (4) Hospital De Clínicas José De San Martín. (5) Hospital
Británico De Bs As.
Introducción: La
ventilación no invasiva (VNI) es una estrategia de soporte ventilatorio para
pacientes con falla respiratoria aguda, capaz de disminuir el trabajo
respiratorio, mejorar la ventilación y optimizar la oxigenación. Uno de sus
principales objetivos es aliviar la carga impuesta a los músculos
respiratorios. Sin embargo, las guías de práctica clínica no proporcionan
recomendaciones al respecto.
Una maniobra recientemente descrita para estimar el esfuerzo en
ventilación mecánica (VM) es la presión de oclusión de la vía aérea (Pocc), que
representa la magnitud de caída de la presión de fin de espiración generada por
un esfuerzo inspiratorio a válvula cerrada. Incorporarla a la VNI podría ser de
utilidad para programar la asistencia basada en el esfuerzo, al igual que lo
propuesto recientemente para la VM invasiva en soporte parcial. La validez de
Pocc durante VNI no ha sido evaluada, el objetivo principal del estudio es
validar Pocc en NIV en un modelo de laboratorio.
Materiales y métodos: Estudio experimental, se utilizó un simulador servo contorlado con un
maniquí y un ventilador. Se estudiaron 3 máscaras, con 3 fugas distintas, 3
mecánicas del sistema respiratorio, 3 niveles de esfuerzo y 2 niveles de
asistencia. Se utilizó como comparador gold estándar un escenario de VM
invasiva simulado.
Se evaluaron las relaciones con correlación de Pearson, y se usó
análisis de Bland-Altman para comparar las mediciones no invasivas (VNI-Pocc)
con las invasivas (VM-Pocc). La significancia estadística fue de p <0,05.
Resultados: En VNI sin
fuga con máscara oronasal y facial total, VNI-Pocc aumentó con esfuerzo
programado mayor (p<0.0005), Tabla 1. VNI-Pocc sin fuga tuvo buena
concordancia con VM-Pocc cuando se la registró con máscara oronasal y facial
total, Figura 1. El helmet impactó negativamente en todos los escenarios.
Conclusión: En un entorno
de laboratorio la valoración de Pocc en VNI demostró ser un método confiable
para la estimación del esfuerzo, pero sólo en ausencia de fugas. La utilización
de helmet no permitió la valoración del esfuerzo en ningún escenario.
0162 Taponamiento cardiaco en dengue grave: A
proposito de un caso
MF Lopez(1), F Pez(1), M Almada(1), V
Cogo(1), L Berloni(1), S Pulcinelli(1), S Rodriguez Calix(1), H Conde(1), L
Lopez Maccan(1)
(1) Emergencia Dr Clemente Alvarez
Introducción: Las
manifestaciones graves de las infecciones por dengue están asociadas con varias
complicaciones: hemorragia masiva, insuficiencia respiratoria, insuficiencia
hepática, encefalopatía, miocardiopatías, y otras. El derrame pericárdico en el
dengue hemorrágico generalmente es leve y no clínicamente significativo;
ocurriendo como parte de la serositis. Se da sólo en el 8% de los casos de
dengue grave.
Presentación del caso: Paciente de 42 años, sin antecedentes, consulta por cuadro de 7 días
de evolución de mialgias, artralgias y melena. Ingresa con hipotensión sin
respuesta a fluidoterapia con requerimiento de vasoactivos e inotrópicos (
noradrenalina/ dobutamina). Presenta paro cardiorespiratorio, constatando por
ecoFAST derrame pericárdico masivo por lo que se realiza pericardiocentesis de
urgencia (700ml), interpretando el cuadro como shock obstructivo. Se realiza
monitoreo hemodinámico invasivo ( catéter Swan ganz) y ecocardiograma con
diagnóstico de shock distributivo y cardiogénico asociado a miocarditis. Se
agrega tratamiento con terlipresina y se rota inotrópico por levosimendan.
Intercurre con falla renal oligúrica con acidosis metabólica con criterio de
diálisis diaria. Paciente fallece a los 5 días de internación.
Ecografía abdominal: Escaso líquido libre perihepático, periesplénico
y en fondo de saco Douglas.
Ecocardiograma: Fey 30% derrame pericárdico Severo. Función sistólica
severamente disminuida, motilidad parietal segmentaria: hipoquinesia difusa,
aurícula izquierda levemente dilatada.
Swan ganz:
20/3 GC 5.5 PAM 65 mmhg IC 2.63 L/m Resistencia vascular sistémica
(RVS) 1612 dynas Extracción de 02 25% presión de wedge 17.
23/3 GC 3.08 PAM 53 mmhg IC 1.4 L/m RVS 2171 dynas Extracción de 02
19.7% presión de wedge 22.
Discusión: La afectación
cardíaca en el dengue suele ser limitada y benigna, pero puede provocar el
”Síndrome de shock por Dengue” que puede presentarse como disfunción miocárdica
transitoria. En un caso fatal de dengue asociado miocarditis, grandes áreas de
necrosis muscular y edema intersticial intenso; pueden estar asociada con
trastornos hemodinámicos que conducen al shock refractario
Conclusión: El
taponamiento cardíaco en casos de dengue suele implicar la necesidad de un
diagnóstico temprano y un manejo médico adecuado para prevenir complicaciones
graves. El tratamiento oportuno, drenaje pericárdico y soporte hemodinámico, es
crucial para mejorar el pronóstico de estos pacientes.
0163 INTOXICACIÓN POR PARAQUAT
N Morel(1), F Podesta(1), K
Cinquegrani(1), S Labat(1), L Lopez(1), A Sandoval(1), F Miloro(1), J Pardon(1)
(1) El Cruce
El paraquat es un herbicida de rápida acción y alta toxicidad. Se
evidencia en las primeras 24 horas lesiones por efecto corrosivo
gastrointestinal, secuencialmente entre el segundo y el quinto día, falla
hepatorrenal y a partir del quinto día, fibrosis pulmonar. No existe antídoto
específico para el mismo.
Caso clínico: Paciente de 5
años consulta por cuadro gastrointestinal tras haber ingerido paraquat en forma
no intencional, inicia tratamiento con carbón activado y lavado gastrico.
Presenta fallo renal y se derivada a centro con mayor complejidad, con
síndrome de distrés respiratorio. Requirió hemodiálisis convencional y
hemofiltración con Cytosorb. Evoluciona con hipoxemia refractaria orbitando.
Discusión: El paraquat
es un herbicida, prohibido en la mayor parte del mundo, aun comercializado en
nuestro medio.
Generalmente la intoxicación ocurre por vía digestiva, siendo los
principales órganos afectados el aparato gastrointestinal en su primer fase,
sistema hepatorenal en su segunda fase y finalmente aparato respiratorio. El
pronóstico está relacionado con la cantidad y el tiempo transcurrido desde la
ingesta. La aparición de falla renal es de mal pronóstico y la fibrosis
pulmonar irreversible.
Es importante contar con técnicas de eliminación extracorpórea
(hemoperfusión con filtros de carbón).
Conclusión: El paraquat
es un herbicida tóxico, de utilización indiscriminada por la sociedad rural y
al no existir un antídoto específico, el diagnóstico y tratamiento precoz
reduce la mortalidad. Las terapias sugeridas buscan retrasar la absorción,
interferir en el mecanismo de toxicidad y reducir posibles secuelas. El hacerla
una intoxicación de notificación obligatoria beneficiaria lo anteriormente
mencionado.
BV Cocomello(1), J Batet(1), CS Blanco
Carrero(1), H Gouvea Franco(1), A Asturizaga Roymant(1), R Echegaray(1), A
Culquicondor(1), L Franconieri(1)
(1) Dr. Diego E. Thompson
Introducción: La
rabdomiólisis es un cuadro clínico caracterizado por daño directo al miocito
con liberación de múltiples sustancias intracelulares (CPK, LDH, mioglobina) de
múltiples causas; en este caso desarrollaremos la asociada a consumo de cocaína
con daño renal principalmente y a otros órganos de forma consecuente.
Presentación del caso: Paciente masculino de 33 años, con antecedentes de tabaquismo, consumo
de alcohol y sustancias ilícitas, ingresa por excitación psicomotriz,
hipertermia e hipertensión arterial en contexto de intoxicación aguda por
cocaína. Se realiza laboratorio: con leve alteración de la función renal y
hepática, CPK 11598 U/L, LDH 1800 UI/L, Troponina T 1269 ng/L, dosaje de
cocaína positivo en orina, electrocardiograma con supradesnivel del ST en V2,
V3 y V4. Ecocardiograma: remodelación concéntrica del ventrículo izquierdo, sin
trastornos de la motilidad. FEY 70%. Ecografía renal: ambos riñones de tamaño
normal, sin alteración de la relación corticomedular, sistema pielocalicial no
dilatado. Se realiza reanimación con cristaloides guiada por objetivos, el uso
de diuréticos de asa y manejo de la presión arterial con Nitropusiato de sodio.
A las 72 hs evoluciona la falla renal con oliguria y acidosis metabólica
refractaria al tratamiento médico asociado a CPK de 92000 U/L, progresión de
fallo hepático y coagulopatía con requerimiento de terapia de soporte renal y
posterior remisión de las disfunciones orgánicas.
Discusión: El marcado
incremento de la actividad simpaticomimética inducida por cocaína provoca
vasoconstricción arterial e isquemia en múltiples tejidos, además, efecto
tóxico directo en los miocitos. Ante una lesión muscular extensa, reflejada por
elevados niveles de CPK, existe alto riesgo de que el fracaso renal progrese
con requerimiento de terapia de reemplazo, pese al tratamiento médico
instaurado. La mioglobina liberada a circulación, por su alto peso molecular,
no es eliminada a través de la hemodiálisis convencional, por lo que la
terapéutica fue dirigida a disminuir las consecuencias producto de la oliguria
y acidosis metabólica refractaria.
Conclusión: La
rabdomiólisis implica aumento de la estadía hospitalaria en pacientes que
presentan fracaso renal agudo. El diagnóstico precoz de esta entidad y
reconocer los factores esenciales para el inicio de terapia de reemplazo renal
es fundamental para modificar el pronóstico del paciente.
BV Cocomello(1), B Gilmore(1), S
Cetani(1), B Zamudio(1), L Franconieri(1)
(1) Sanatorio San Justo
Introducción: La
histoplasmosis es una micosis de gran relevancia en pacientes con SIDA, causada
por un hongo dimórfico: Histoplasma capsulatum. Las manifestaciones
clínicas dependen de la carga fúngica inhalada, del estado inmunológico del
paciente y de la virulencia de las cepas infectadas. La variante diseminada es
más frecuente en pacientes inmunocomprometidos, registrándose el 90% de los
casos en pacientes con serología positiva para HIV.
Presentación del caso: Paciente femenina con antecedentes de hipertensión arterial e
hipotiroidismo que ingresa el 27/10/2021 con insuficiencia respiratoria en
contexto de sospecha de COVID-19 asociado a lesiones muco-cutáneas en rostro,
tronco y miembros superiores de tipo polimorfas de un mes de evolución. Al
examen físico se constató adenopatías cervicales bilaterales más
hepatoesplenomegalia. Se realiza: PCR COVID negativo, HIV positivo (CV
2.040.000 copias/ml, log CV 6.31 - CD4: 5/mm3, CD4% 2.0%), serologías VHA, VHB,
VHC, CMV y Epstein Baar negativos. Anticuerpos Anti Histoplasma Capsulatum
negativo. Esputo para BAAR negativo en tres muestras. Hemocultivos negativos.
TAC de torax con nódulos de pequeño y mediano tamaño en ambos campos
pulmonares. A las 72 hs, por mala mecánica ventilatoria requiere intubación
orotraqueal en ARM. Se inició tratamiento con Itraconazol, Anfotericina
liposomal y Trimetoprima-sulfametoxazol. Se realiza biopsia y cultivo de lesión
en miembro superior que informó: dermatitis perivascular media y profunda con
infiltrados con hongos compatibles con Histoplasma capsulatum.
Evoluciona con shock séptico séptico refractario y fallo multiorgánico. La
paciente obitó a los 7 días del ingreso.
Discusión: Por sospecha
clínico-radiológico se decidió iniciar el tratamiento empírico para
histoplasmosis, teniendo en cuenta los diagnósticos diferenciales
(Tuberculosis, Pneumocistis jirovecii, COVID-19) en un contexto de deterioro
rápidamente progresivo, habiendo obtenido el diagnóstico post-mortem.
Conclusión: La
histoplasmosis diseminada cursa con amplio espectro de manifestaciones clínicas
y el diagnóstico requiere un alto índice de sospecha clínica, ya que los
cultivos y serologías para Histoplasma pueden dar negativos como así también
las demoras en el procesamiento de los mismos. El diagnóstico de HIV realizado
en etapas tardías de la enfermedad determina una mortalidad mayor al 90%.
Y Nociti(1), JP Palmeiro(1), P
Taffarel(1), V Laulhé(1), ML Gimenez(1), L Lamberti(1), P Doi(1), M Erviti(1),
J Fassola(1), L Lisciotto(1), MS Lopez Cottet(1), M Dos Santos(1), C
Meregalli(1), F Jorro Baron(1)
(1) Elizalde
La asistencia ventilatoria mecánica invasiva (AVMi) en unidades de
cuidados intensivos pediátricas (UCIP) es una práctica que salva vidas, no
exenta de complicaciones. Su liberación oportuna se respalda en predictores, no
existiendo alguno que garantice el éxito.
Objetivos: Describir el
proceso de liberación de la AVMi y determinar los factores predictores de
fracaso de extubación (FE)
Métodos: Análisis
retrospectivo. Pacientes con más de 48 h de AVMi. Periodo 11/2019 al 10/2023
Resultados: Se
registraron 510 eventos de extubación en 445 pacientes, con una tasa de FE 12,7
%. Se asociaron con FE: el ingreso por causa respiratoria (92 vs 78 %; p=0,02),
la mayor frecuencia respiratoria (22 vs 20 por minuto; p= 0,017) y fracción
inspirada de O2 previa a la extubación (0,32 vs 0,4; p=0,010); y la utilización
de ventilación no invasiva (VNI) posextubación (51 vs 24 %; p=0,0001). La
instauración de VNI en modalidad preventiva constituyó un factor de éxito (55
vs 15 %; p=0,0001).
El FE redundó en mayor estancia (días) en AVMi [10 (7 – 12) vs 7 (4 –
9); p=0,0001] y UCIP [13 (10 – 16) vs 9 (6 – 12); p=0,0001].
Conclusión: El
diagnóstico respiratorio como causa de ingreso a AVMi, la mayor FIO2 y
frecuencia respiratoria programadas en el ventilador, el mayor uso de VNI
posextubación fueron factores predictores de FE, asociándose este a mayor
estancia en AVMi y en UCIP.
J Palmeiro(1), P Taffarel(1), Y Nociti(1),
V Laulhe(1), ML Gimenez(1), L Lamberti(1), M Erviti(1), J Fassola(1), L
Lisciotto(1), MS Lopez Cottet(1), M Dos Santos(1), P Doi(1), C Meregalli(1), F
Jorro(1)
(1) Elizalde
La prueba de ventilación espontánea (PVE) en el proceso de liberación
de la asistencia ventilatoria mecánica invasiva (AVMi) pediátrica es una
práctica avalada, estando su rendimiento escasamente documentado.
Objetivos: Describir la
efectividad de la PVE en el proceso de liberación de la AVMi.
Métodos: Análisis
retrospectivo. Pacientes con más de 48 h de AVMi. Periodo 03-2022 a 01-2024.
Resultados: Se analizaron
493 PVE en 304 pacientes, presentando una sensibilidad de 0,71 [valor
predictivo (VP) positivo: 87 %] y una especificidad de 0.77 (VP negativo: 89 %)
para predecir la extubación. Las condicionantes de PVEs negativas fueron: el
aumento del trabajo respiratorio (70 %), la frecuencia respiratoria (57 %) y la
frecuencia cardíaca (27 %). En el análisis de grupo, la dificultad respiratoria
como motivo de ingreso (92 vs 81%; p=0,008), la presión inspiratoria máxima
(PIM) previo a la PVE (20 vs 19 cmH2O; p=0,001) y la mayor proporción de tubo
en T (89 vs 77 %; p=0,0002), fueron predictores de PVE negativa. Los pacientes
que en el proceso de liberación tuvieron PVE negativas, presentaron más días en
AVMi [vs 9 (7–12) vs 7 (4–10); p=0,0002] y en UCIP [11 (9–15) vs 9 (7–12);
p=0,0001]
Conclusión: La PVE tiene
una alta sensibilidad y especificidad para predecir el éxito de la extubación.
La dificultad respiratoria al ingreso, la PIM previa y la mayor proporción de
la modalidad tubo en T, son predictores negativos para la prueba. La PVE
negativa se asocia a mayor estadía en AVMi y UCIP.
P Taffarel(1), J Palmeiro(1), Y Nociti(1),
V Laulhe(1), L Gimenez(1), L Lamberti(1), M Erviti(1), J Fassola(1), L
Lisciotto(1), S Lopez Cottet(1), P Doi(1), C Meregalli(1), F Jorro(1)
(1) Elizalde
En la liberación de la asistencia ventilatoria mecánica invasiva
(AVMi), el soporte ventilatorio no invasivo posextubación encuentra sustento en
la guías pediátricas, sea en forma preventiva o de rescate. La ventilación no
invasiva (VNI) ocupa un lugar preponderante, siendo su rendimiento escasamente
documentado
Objetivos: Describir el
rol y la efectividad de la VNI en el proceso de liberación de la AVMi.
Métodos: Análisis
retrospectivo de una base de datos. Pacientes con más de 48 H de ARMi que
ingresaron a la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP). Periodo
03-2022 al 09-2023.
Resultados: El 34 % de
los eventos de extubación (113/331) requirieron VNI posterior (54 %
preventiva), con un 74 % de éxito. La modalidad preventiva vs rescate evitó el
reingreso a ARMi en mayor proporción (92 y 54 %). En el análisis de grupos VNI
éxito versus fracaso, la utilización VNI preventiva fue un predictor positivo
(67 y 17 %, p=0,001). En la comparación de VNI preventiva versus extubación sin
soporte ventilatorio inicial, el primero presentó menos fracaso de extubación
(FE) (8 vs 16 %; p=0,16), en pacientes con peores condiciones clínicas, FE
previa (45,7 vs 6,3 %; p=0,001) y duración de AVMi previa [8 vs 6 días;
p=0,033]. Siendo la estancia en AVM total y UCIP mayor para el grupo VNI preventiva
[11,5 vs 7 y 15,5 vs 9; p=0,001].
Conclusión: La VNI
posextubación es una herramienta eficaz para evitar la FE. La modalidad
preventiva redunda en mayor éxito y acarrea mayor estancia en AVM total.
J Palmeiro(1), P Taffarel(1), Y Nociti(1),
V Laulhé(1), L Gimenez(1), L Lamberti(1), P Doi(1), M Erviti(1), J Fassola(1),
L Lisciotto(1), M Dos Santos(1), S Lopez Cottet(1), C Meregalli(1), F Jorro(1)
(1) Elizalde
La asistencia ventilatoria mecánica invasiva (AVMi) es una práctica
omnipresente en las unidades de cuidados intensivos pediátricos (UCIPs), no
exenta de complicaciones. Se recomienda que el proceso de liberación sea guiado
por un protocolo, siendo su uso infrecuente y los resultados de su impacto
dispares.
Objetivos: Evaluar el
impacto de la implementación de un protocolo sobre el éxito de la extubación,
la estancia en AVMi y en la UCIP, según grupos de adherencia, en pacientes que
requirieron > 48 H de AVMi
Métodos: Estudio
prospectivo, no controlado, cuasi-experimental, después de la implementación,
desarrollado en 3 etapas. Preintervención (enero-febrero 2022): creación y
difusión de un algoritmo de liberación. Intervención (marzo 2022): estrategias
de implementación, puesta a punto del protocolo y sistematización de su empleo.
Posintervención (marzo 2022-noviembre 2023): monitoreo de la adherencia al
protocolo y de los indicadores de resultado.
Resultados: En el período
de estudio cumplieron criterios de inclusión 294 pacientes, de los cuales 238
adhirieron al protocolo de liberación (81%). En la estratificación por
adherencia los distintos indicadores de resultados fueron favorables para el
grupo adherencia, con menor tasa de fracaso de extubación (11 vs 39%, p <
0,001), menor estancia en AVMi [7 (5; 10) vs 11 (8; 13) días; p<0,001] y en
UCIP [9 (7; 12) vs 12 (10; 17) días; p<0,001].
Conclusión: La adherencia
a la implementación de un protocolo de liberación se asoció a una reducción en
los días de AVMi y de estancia en UCIP, y mayor éxito de extubación.
0170 ENCEFALOPATIA POR TACROLIMUS EN TRASPLANTE
HEPATICO UNA SERIE DE CASOS
VB Pais(1), MV Garaña(1), E Guaicha
Pulla(1), F Medina(1), P Balmaceda(1), L Santoro(1), C Tonelli(1), G Ramos(1),
V Picolla(1)
(1) Argerich
Introduccion: Los
inhibidores de la calcineurina como el tacrolimus estan indicados como
profilaxis del rechazo del trasplante en receptores de aloinjertos hepáticos,
renales o cardíacos. Presenta una gran variedad de efectos adversos, la mayoria
de ellos reversibles.
Caso 1: paciente de 64 años cursando pop de trasplante hepático por
cirrosis por enol. Evoluciona con flapping provocado y mioclonias. Se realiza
tracrolinemia de 4,8. Se decide suspensión del fármaco con mejoria clínica.
Caso 2: paciente de 25 años cursando pop de trasplante hepático por
cirrosis hepática autoinmune. Evoluciona con cefalea, trastornos de la conducta
asociado a IRA AKIN II. Se descartan causas infecciosas, de realiza
tacrolinemia de 18. Se suspende fármaco y evoluciona con mejoría del sensorio y
de parámetros de laboratorio.
Caso 3: paciente de 63 años cursando internación en pop de trasplante
hepático por cirrosis por enol. Evoluciona con temblores e IRA AKIN II. Se
realiza tacrolinemia de 24. Mejoría con la suspensión del farmaco
Caso 4: paciente de 42 años cursa internación en pop de trasplante
hepático por falla hepática subfulminante probable autoinmune. Evoluciona con
IRA AKIN II. Se realiza tacrolinemia de 6. Mejora parámetros luego de
suspensión del mismo.
Discusión: En un periodo
de dos años se trasplantaron 12 pacientes, de los cuales 4 presentaron
intoxicación por tacrolimus (33%).
La neurotoxicidad producida por el fármaco puede manifestarse mediante
una gran variedad de síntomas, siendo la encefalopatía posterior reversible el
efecto adverso más grave que incluye cefalea, alteración del estado mental,
alteraciones visuales y convulsiones.
Es bastante infrecuente y su aparición está asociada a altos niveles
del fármaco en sangre, aunque también se encontró en pacientes con niveles
terapéuticos del mismo.
El tratamiento se basa en control de los síntomas y disminución o
suspensión del fármaco.
Conclusión: La terapia
inmunosupresora requiere un monitoreo estrecho de la farmacocinética y
terapéutica para evitar los efectos adversos y complicaciones.
La sospecha de intoxicación debe aparecer ante alteraciones
neurológicas y/o valores fuera de rango para lograr un diagnóstico y
tratamiento precoz, a fin de evitar mayores daños.
0171 PACIENTE CON CONVULSIONES Y DENGUE (REPORTE
DE CASOS)
P Capponi(1), M Massoni(1), R Bustillo(1), F
Aguilar(1), J Hollestein(1)
(1) Sanatorio Nosti
Introducción: La
presentación de dos patologías dengue e infecciones del sistema nervioso
central es inusual y hay pocos reportes en la literatura.
Infección por dengue asociado a meningitis por Estreptococo pneumoniae
con compromiso sistémico convierte a esta asociación en un factor de riesgo
para evolucionar a shock séptico y fallo multiorgánico en pacientes mayores de
60 años con comorbilidades crónicas.
Caso clínico: Paciente de
68 años, hipertenso, diabético tipo 2, índice de masa corporal 30, ingresa a
Terapia luego de haber permanecido 48 horas en internación por fiebre,
adinamia, anorexia, cefalea y sincope. Tenía antigenemia positiva y anticuerpos
IgM positivos. Se realizo tratamiento con hidratación parenteral con soluciones
isotónicas.
Evoluciona a las 24 horas de internación en piso con convulsión
generalizada. Se procede a intubación endotraqueal. Se encontraba con fiebre
38,5° C. Se realiza tomografía de cerebro sin lesiones.
Se decide realizar punción lumbar y hemocultivos. Se inicia
ceftriaxona. Cultivo + en líquido y sangre a neumococo.
Evoluciona con shock séptico y fallo multiorgánico. Fallece al día 5.
Discusión: Consideramos
que la coexistencia de virus dengue y sepsis a neumococo empeora el pronóstico
en adultos mayores de 60 años con presencia de enfermedades crónicas. No
tenemos evidencia para concluir si la gravedad esta dada por la asociación.
Conclusión: La mortalidad
de las infecciones por neumococo aumenta en mayores de 65 años, con enfermades
crónicas siendo la meningitis asociada a bacteriemia de baja frecuencia. Debido
a coinfección con virus dengue debemos sospechar infecciones del sistema
nervioso en pacientes con síntomas neurológicos.
0172 Pileflebitis portal - Reporte de caso
M Otamendi(1), FE Espinoza(1), NA
Grassi(1), M Cruz(1), MG Montenegro Fernández(1), VA Millán(1), P Zorzano
Osinalde(1), LG Duran(1)
(1) Hospital Municipal Dr Leónidas Lucero De Bahia Blanca
Introducción: La
pileflebitis es una complicación poco frecuente pero grave de aquellos procesos
infecciosos intraabdominales, cuyo drenaje venoso depende del sistema portal.
La principal causa de morbimortalidad es la diseminación de émbolos sépticos. A
continuación, se presenta el caso de una paciente con pancreatitis complicada
con pileflebitis portal.
Presentación del caso: Paciente femenina de 80 años con antecedente de dislipemia que
consultó por dolor epigástrico de 24 horas de evolución iniciado posterior a
ingesta copiosa, asociado a vómitos y náuseas. Ingresó hipotensa, taquicárdica,
febril. Laboratorio con enzimas hepáticas y pancreáticas aumentadas. Se realizó
tomografía de abdomen, que evidenció hepatomegalia, abscesos hepáticos,
aerobilia, vesícula hidrópica, de pared engrosada, con edema subseroso y
litiasis en su interior, páncreas con reemplazo graso. Se interpretó el cuadro
como pancreatitis aguda de origen biliar complicada con abscesos hepáticos.
Posteriormente evolucionó con shock séptico que motivó su ingreso a terapia
intensiva, se repitió imagen tomografica que evidenció abscesos hepáticos
aumentados en número y tamaño, además de falta de opacificación de las ramas
porta derechas compatible con pileflebitis, con consecuente trastorno de la
perfusión hepática homolateral en fase venosa y dilatación segmentaria de la
vía biliar. Se interpretó pileflebitis portal como nueva complicación e inició
anticoagulación. Debido a múltiples complicaciones permaneció 53 días en
terapia intensiva, posteriormente logrando el alta hospitalaria.
Discusión: La
pileflebitis es una complicación grave que puede surgir en infecciones en áreas
drenadas por el sistema venoso portal, como la diverticulitis aguda. Sin
embargo, también puede ocurrir en otros casos, como apendicitis, colecistitis o
pancreatitis. Los síntomas más comunes son dolor abdominal y fiebre. El
diagnóstico se realiza mediante sospecha clínica y tomografía, y el tratamiento
se centra en antibióticos y anticoagulantes.
Conclusión: La
pileflebitis es una infección poco común que a menudo se diagnostica
tardíamente debido a la falta de consideración, síntomas inespecíficos o
dificultades en la visualización de la vena porta. Por lo tanto, es crucial
estar familiarizado con los hallazgos por imagen y los contextos clínicos en
los que puede presentarse.
C Balasini(1), W Cornistein(2), C
Balasini(3), VM Rodríguez(4), Y Nuccetelli(4), MI Staneloni(4), D águila(4), A
Macchi(4), N Cudmani(4), MV Roca(4), G Sadino(4), M Brizuela(4), A
Fernández(3), S González(4), E Estenssoro(3), GDTP1 Prev-ar 1(5)
(1) Pirovano. (2) Sadi - Sati. (3) Sati. (4) Sadi. (5) Sadi Sati
Introducción: La
resistencia a los antimicrobianos dificulta el tratamiento de las infecciones
en pacientes críticos, aumenta la mortalidad y los días de internación.
Objetivos: Comparar
epidemiología, factores de riesgo, clínica y MOR entre los pacientes que
sobrevivieron (SV) y los que no sobrevivieron (NS); Evaluar predictores
independientes de mortalidad.
Métodos: Estudio de
corte transversal efectuado el 28/11/23 en 165 UCIs. Se registraron variables
epidemiologicas, gravedad, sitios de infección, factores de riesgo,
infecciones, colonizaciones: se comparó los pacientes SV vs los NS. Los datos
se analizaron según su naturaleza. Una p < 0.05 fue considerada
significatica.
Resultados: Participaron
165 UCIs, se incluyeron 1799 pacientes, de 59 [43-71] años, y 62%.varones. Las
variables epidemiológicas y la comparación entre SV y NS se muestran en la
Tabla 1.
Con respecto a los factores de riesgo, los pacientes NS tuvieron más:
enfermedad respiratoria 18% vs 14% (p0.03), hepatopatía crónica 5% va 3%
(p0.007), enfermedad onco-hematológica 7% vs 4% (p 0.004), HIV 4% vs 2%
(0.008), internación previa en los 6 meses 36% vs 30% (p 0.002), días de UCI
hasta el día del estudio 9 vs 6 (p0.0031) y colonización por ECR 30% vs 23%
(0.002).
Los predictores independientes de mortalidad fueron:
-Edad OR 1.01 IC95%1.00-1.02 p 0.003.
-Estado de infección: Infección no MOR vs. MOR OR 1.65 IC95% 1.18-2.43
p0.012; Sin aislamiento OR 1.41 IC95% 0.97-2.04 p 0.07.
-SOFA día del estudio: OR 1,18 IC95% 1.13-1.23 p 0.0001.
-Neumonía intrahospitalaria OR 1.84 IC95% 1.12-3.01 p 0.016.
-Además, el modelo evidencia un efecto cluster por hospital.
Conclusiones: Los pacientes
NS fueron más añosos, estuvieron más graves al ingreso a UTI y el día del
estudio, presentaron más comorbilidades, infecciones intrahospitalarias y
aislamiento de MOR. No hubo diferencias con el uso de ATB. Los pacientes de
hospitales públicos tuvieron más mortalidad que los de hospitales privados.
MY Cabrera(1), MC Mackern(1), MB Frate(1),
SV Riveros(1), JA Tonón(1)
(1) Dr. Humberto J. Notti
Introducción: El objetivo
del tratamiento quirúrgico de las cardiopatías congénitas con hipoplasia o
disfunción del ventrículo derecho (VD), es establecer un Qp/Qs de 1 sin
sobrecargar el ventrículo izquierdo (VI). Hasta hace unos años sólo eran
posibles la corrección biventricular (CBV) con o sin fenestración atrial y el
procedimiento de Fontan. La CBV resulta exitosa cuando hay desarrollo adecuado
de ventrículos y válvulas atrioventriculares (AV). Cuando el VD es
insuficiente, es posible realizar la CBV dejando una fenestración atrial de
mezcla. La corrección univentricular (CUV) se realiza cuando no es posible el
cierre de los defectos septales o valvulares. Recientemente se ha introducido
el concepto de “corrección tipo uno y medio ventricular” (CUMV) cuando el VI es
normal y el VD hipoplásico o con disfunción crónica. Descripto en 1989 por
Billingsley, consiste en agregar una derivación cavopulmonar bidireccional al
cierre de los defectos intracardíacos para eliminar la mezcla
sistémico-pulmonar, reducir la precarga del VD e incorporarlo a la circulación
pulmonar, asegurar flujo pulmonar pulsátil y el aporte de factor hepático
(prevención de fístulas arteriovenosas pulmonares).
Presentación: Niña de 7
años, CAV completo disbalanceado e hipoplasia de VD. Cerclaje pulmonar al
nacer, con Glenn a los 13 meses. Cierre de colaterales por hemodinamia y CUMV
electiva. Cierre de CIA-CIV, plástica de válvula mitral y tricúspide (VT), y
detrabeculación de VD. Varón de 7 años, CAV completo y Fallot. Glenn al año.
Cierre de CIA-CIV y plástica mitral. Apertura anular y parche transanular. Por
marcada hipoplasia de VD se mantiene Glenn. Reintervención para ampliación del
tracto de salida del VD. Ambos pacientes requirieron soporte ventilatorio por
48 hs, extubación a CAFO con óxido nítrico.
Discusión: Siempre que
sea posible conviene hacer CBV, sin embargo si el VD disfunciona aplica el
concepto de CUMV permitiendo mantener los resultados favorables de la CBV pero
restándole carga al VD. Sus indicaciones no están definidas. Se ha utilizado
score-z VT hasta -6, con volumen ventricular de hasta 48% del normal.
Conclusión: La CUMV es
una buena alternativa para el manejo del VD hipoplásico cuando por diferentes
motivos no pueda realizarse cirugía de Fontan, ni CBV.
0175 HEMORRAGIA ALVEOLAR E INSUFIENCIA RENAL EN
VASCULITIS ANCA POSITIVO
CV Villavicencio(1), C Alfaro Claros(1),
JF Flores Sanabria(2), DA Lopez Vaca(1)
(1) Clinica Copacabana. (2) Clinica
Las vasculitis ANCA positivo son enfermedades sistémicas, autoinmune
que afectan a pequeños vasos de forma predominante. Su incidencia es de 15
casos en un millón. Su presentación clínica con hemorragia alveolar y
insuficiencia renal aguda, representan la forma grave de la patología con una
mortalidad del 80%,pero con el tratamiento oportuno se reduce al 30%.
Caso clinico: Paciente
masculino de 54 años de edad, antecedentes de artritis reumatoidea y ceguera de
ojo derecho por uveítis en 2018. Tratamiento con prednisona 10mg/dia,
metotrexato 5mg/dia.Consulta en otro centro por:edemas en extremidades y
artralgias simétricas de 7 dias de evolución, acompañado de exantemas en
miembros inferiores. Radiografia de torax:neumotorax iatrogenico izquierdo.
Laboratorio ingreso GB:15000 (segmentados 85%) hto:31,0% Hg: 9,9 g/dl (VCM 74
HbCM 22 CHbCM:30) sin disfunciones orgánicas. Procalcitonina
positiva.urocultivo: Echerichia coli sensible a imipenem. Evoluciona con disnea
y progresión de infiltrados en radiografia de torax aumento de disfunciones
orgánicas SOFA 4 es derivado a nuestro centro. Dia 7 lucido, hipertension, taquicardia,
taquipnea e hipoxemeia (FIO2 40%):92%: leucocitosis 26.200( segmentados 92%)
hto:21,7% Hg: 6,3 g/dl (microcitica hipocrómica) coagulopatía,BT: 1,5Mg/dl(BD:
1,1mg?dl)Cr: 3,5 mg/dl GOT/GPT/Inograma normal.Se interpreta como sepsis a foco
pulmonar vs infección urinaria. Tratamiento imipenem/levofloxaciona, anuria
respondedor a Furosemida. Se transfunde 3UGR.Evoluciona síndrome de distrés
respiratorio agudo y shock con progresión de infiltrados en radiografia de
torax.se decide IOT inicia vasoactivos. Presenta hemoptisis, se sospecha
vasculitis de pequeños vasos. ANCA P(aMPO),ANCA C (aPR3) positivo. Biopsia de
lesiones de piel: vasculitis vasos pequeños neutrofilica. Se inicia pulsos de
corticoides y una sesión de plasmaféresis, continuando con ciclofosfamida.
Mejoria de PAFI y fallas organicas, Dia 11 se extuba a VNI, pasando a piso dia
18 por weaning difultoso por NAV.
Comentario: Analizamos un
paciente con antecedentes de uveítis, artalgias y artritis reumatoidea, que
años después presenta un cuadro de edemas en miembros inferiores y maculas,
progresa con mala mecánica y disfunción multiorgánicas pensando en
sepsis.Cuando presenta hemoptisis se sospecha de enfermedad pulmón-riñon.
Llegando a su diagnostico rápidamente y tratamiento oportuno, reduciendo su
mortalidad.
Conclusión: La vasculitis
ANCA son de baja incidencia. El síndrome pulmón riñon en vasculitis ANCA
positivo es la forma grave, con alta mortalidad.su diagnistico y tratamiento
oportuno disminuye ampliamente la mortalidad.
0176 Respuesta paradójica a la compresión torácica
externa en SDRA
I Fernández Ceballos(1), J Pavicic(1), IA
Carboni Bisso(1), MF Courtois(1), MJ Las Heras(1)
(1) Hospital Italiano de Buenos Aires
Introducción: La respuesta
paradójica a la compresión extrínseca (compext) de la caja torácica en el
síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) implica una mejora de la mecánica
pulmonar al aplicar una compresión torácica y/o abdominal controlada.
Dicha situación suele evidenciarse en las etapas tardías de la
enfermedad al colocar al paciente con la cabecera a 0° y aplicarse
transitoriamente la compresión extrínseca. La fisiopatología sugerida es la
sobredistensión alveolar al final de la espiración, debido al atrapamiento
aéreo en las zonas dependientes debido a la heterogeneidad de la aireación
pulmonar.
La tomografía por impedancia eléctrica (EIT) y la capnografía
volumétrica (Vcap) son herramientas de monitoreo no invasivas, que permiten
medir la distribución de la aireación pulmonar y el espacio muerto alveolar
(Vd/Vt).
Métodos: Para poner en
evidencia la utilidad de la TIE y Vcap para detectar dicha situación, se
presentan los cambios de la mecánica ventilatoria, gasometría arterial,
distribución de la aireación pulmonar y la ventilación alveolar en un paciente
con SDRA evolucionado. Se evaluaron 4 situaciones secuenciales: Cabecera a 30°,
a 0°, a 0° + compext del abdomen, y a 30° + compext.
Resultados: El pasaje de
cabecera de 30° a 0° produjo una disminución de la presión plateau (Pplat) y
delta P de 7cmH20 en ambas mediciones (28 vs 21 y 22 vs 15, respectivamente).
Esto se tradujo en una mejoría de la distribución de la aireación del 30%, con
mayor representación en la región no dependiente. La Vcap demostró mejoría del
Vd/Vt (0.38 vs 0.28), y de la oxigenación (83.1 vs 96.3 mmhg).
La implementación de compext con la cabecera a 0° y 30° provocó un
aumento de 2 y 3 cmH2o de la Pplat y delta P. El Vd/Vt fue de 0.26 y 0.31, y la
Po2 obtenida fue de 87.4 y 86.5 respectivamente.
Conclusión: La TIE y la
Vcap permitieron poner en evidencia que el mecanismo responsable de la
respuesta paradoja a la compresión extrínseca en el paciente con SDRA es debida
a la limitación de la sobredistensión alveolar.
0177 MANIFESTACIONES NEUROLÓGICAS EN PACIENTES CON
DENGUE EN TERAPIA INTENSIVA
Y Lamberto(1), PA Saul(1), L Doldan(1), N
Campagnucci(1), A Rodriguez(1), M Aliaga(2), V Chediack(1), E Cunto(1)
(1) Muñiz. (2) Churruca
Es una enfermedad causada por un virus de la familia Flaviviridae que
se transmite a través de la picadura de mosquitos del genero Aedes,
principalmente el Aedes aegypti.
En 2024 hasta la semana epidemiológica 13 se notificaron 4,820,955
casos sospechosos de dengue. Con un incremento de 260% respecto al mismo
periodo del 2023 y 448% al promedio de los últimos 5 años.
Existen múltiples manifestaciones neurológicas como encefalopatía,
parálisis hipokalemica, encefalitis, meningitis, mielitis, síntomas por
reacciones autoinmunes con neuromielitis optica, entre otras.
Presentación del caso: De enero a abril de 2024, ingresaron a UTI 61 pacientes con dengue.
9(14.7%) presentaron síntomas neurológicos. Mediana de edad 48(19-79). 66.6%
fueron mujeres. Media entre inicio de síntomas e ingreso UTI fue 3.5 das y
media de estadía fue de 3.8.
Referente al diagnóstico, obtuvieron 6 PCR positivas, 7 NS1 positivos,
ninguno presentaba serología positiva.
Los síntomas neurológicos asociados fueron(figura 1):
• Convulsiones: 4/9 (44.4%)
• Síndrome confusional: 2/9 (22.2%)
• Meningismo: 2/9 (22.2%)
• Excitación psicomotriz 1/9 (11.1%)
• Deterioro del sensorio 3/9 (33.3%)
2 pacientes presentaban hiponatremia asociada.
Se realizo TC de cerebro en 6 pacientes, 1 presento edema
generalizado, el resto sin alteraciones.
De 6 punciones lumbares, se encontraron hallazgos alterados en 2 con
hiperproteinorraquia. Se realizó PCR en las mismas y en 3 casos (50%) resulto
positiva. Los cultivos de LCR de bacteriología, otros virus y hongos fueron
negativos.
Las disfunciones orgánicas asociadas se pueden evaluar en la figura
n°2.
Requirieron ventilación mecánica 4 pacientes (44.4%). la mortalidad
fue de 22.2%.
Discusión: El dengue es
una enfermedad viral, que puede afectar múltiples sistemas, ya sea por la
infección propiamente dicha o por la respuesta inmune que genera.
Resulta importante evaluar las diferentes presentaciones neurológicas
a fin de una correcta evaluación del paciente, así como incorporarlo entre los
diagnósticos diferenciales frente a cuadros neurológicos.
Conclusión: Consideramos
que es importante compartir experiencias de manifestaciones no tan frecuentes
de esta enfermedad, dado el aumento de su frecuencia. Debemos encontrarnos
alertados sobre las diferentes presentaciones que podemos encontrar para una
rápida detección de la misma y un adecuado tratamiento.
0179 Intubación precoz en paciente con quemadura
de vía aérea
VP Lobo, M Isa(1), J Perez(1), R
Dilaccio(1), D Amaya(1), M Roth(1)
(1) Clinica Regional del Sud
Introducción: Las
quemaduras son la cuarta causa de trauma en el mundo. Entre un 10 y 20% de los
pacientes admitidos en un centro especializado tienen quemadura de la vía
aérea, lo que se asocia directamente al tamaño de superficie quemada,
duplicando la tasa de mortalidad de los quemados.
El daño de la vía aérea superior puede causar un edema rápidamente
progresivo que lleva a la obstrucción, sobre todo en caso de quemadura de la
laringe. La víctima de este tipo de quemadura requiere una intubación
inmediata, antes de que se produzca la obstrucción.
Presentación del caso: Paciente de 73 años, que presenta quemaduras en cara y miembros
superiores secundarios a combustión de nafta. Se calculo la SCQ del 7%, con
compromiso de la vía aérea, por lo cual se realiza IOT en forma inmediata. Se
evalúa vía aérea con fibrobroncoscopia en donde se objetiva gran compromiso de
la misma y debido a ello se decide realizar traqueostomía percutánea temprana.
Luego de buena evolución clínica y previo a la decanulación se realiza
nuevamente fibrobroncoscopia en donde se objetivo indemne la vía aérea.
Discusión: Se debe
sospechar compromiso de vía aérea cuando los pacientes sufren de quemaduras en
espacios cerrados (habitaciones o interior de vehículos), son encontrados
inconscientes o cuando sus quemaduras ocurren cara y cuello.
El diagnostico de una quemadura inhalatoria se hace bajo visión
directa de fibrobroncoscopia, donde se observa detritus endotraqueal carbonero,
ulceraciones, enrojecimiento o palidez de mucosas. Debemos de sospecharla
siempre que se presente ampollas en los labios, pelos chamuscados en la barba o
en los orificios nasales. La tos y la expectoración de secreción de color
marrón son manifestaciones de quemaduras de la vía aérea inferior que en poco
tiempo conducen a una insuficiencia respiratoria. La quemadura de la vía aérea
puede acompañarse de una intoxicación, en diferentes grados, por el monóxido de
carbono y otros gases.
Conclusión: La intubación
es una indicación terapéutica frecuente. Aunque la intubación orotraqueal no
tenga urgencia inmediata, es mejor intubar precozmente antes de que progrese el
edema y provoque la obstrucción de la vía aérea.
0183 ABSCESO CEREBRAL POR STREPTOCOCCUS PYOGENES
EN ADULTO INMUNOCOMPETENTE
M Capriles(1), B Vazquez(1), S Healy(1), W
Argana Montan(1), M Ragazzoli(1), P Sanchez(1), R Carballo Orozco(1), C
Balasini(1), A Elinger(1)
(1) Pirovano
Introducción: El S.
Pyogenes es una bacteria Gram-positiva del grupo Streptococcus grupo A (SGA).
Comúnmente origina distintas infecciones cutáneas en adultos e infecciones
respiratorias en menores de edad, sin embargo, puede presentarse como
enfermedad invasiva potencialmente mortal, siendo responsable de más de 500.000
muertes anuales a nivel mundial. La transmisión ocurre por contacto directo con
heridas en una persona infectada o a través de gotas aerosolizadas. El Boletín
Epidemiológico Nacional de Argentina noviembre 2023 advirtió sobre la detección
de cepas virulentas.
Presentación del caso: Paciente femenina de 40 años con antecedentes de G1 P1, resección de
quiste ovárico, que ingresa por cuadro meníngeo donde se toma muestra de LCR
que detecta (PCR y cultivo) S. pyogenes, por el cual estuvo internada con
tratamiento antimicrobiano EV con ceftriaxona y linezolid, continuando
posterior con amoxicilina VO en ambulatorio. A las 48 hs re-ingresa por
presentar cefalea intensa y náuseas, se realiza tomografía de encéfalo donde se
evidencia imágen hipodensa temporal derecha de 33 x 25 mm, bordes definidos que
a la administración de contraste realza con edema y desviación de línea media.
Ingresa a cirugía para drenaje de absceso cerebral. Durante el postquirúrgico
inmediato en UTI se evidencia neutropenia (GB 1,000 - 4% Neutrófilos) sin
órgano de disfunción asociado, por lo cual comienza con tratamiento filgrastim
con adecuada respuesta, continuando posterior evolución en sala.
Discusión: La cápsula es
un importante determinante de virulencia bacteriana y las cepas de S. pyogenes
altamente encapsuladas se asocian con una enfermedad más grave y una mayor
resistencia a la muerte mediada por neutrófilos. La detección en Argentina de
clones M1UK y el hallazgo de casos con un sublinaje con elemento genético móvil
que codifica para la toxina super antigénica, que expresarán casos graves por
el germen y en localizaciones atípicas.
Conclusión: No existe
actualmente vacuna ni profilaxis específica para prevención de la enfermedad
por SGA las principales medidas son la sensibilización del equipo de salud para
realizar un diagnóstico oportuno de los casos, la indicación del tratamiento
adecuado de manera temprana y la realización de los controles clínicos
necesarios.
0185 PIOMIOSITIS PRIMARIA, A PROPOSITO DE UN CASO
C Luengo(1), MS Fachinat(1), D Villani(1),
R Rodriguez(1), L Leit(1)
(1) Higa San Jose
Introducción: La piomiositis
primaria es una infección poco común pero significativa del músculo
esquelético, caracterizada por la formación de abscesos. Causada por una
variedad de microorganismos siendo el Staphylococcus aureus (SAU) el agente
causal más frecuente. Afecta predominantemente a niños y adultos mayores, con
mayor incidencia en aquellos con comorbilidades como diabetes, inmunosupresión
o trauma muscular. Su mortalidad varía entre el 2% y 20%. La presentación
clínica es variable con síntomas locales que pueden estar ausentes en las
etapas iniciales, lo que dificulta su diagnóstico. Las imágenes complementarias
son fundamentales para confirmar el diagnóstico y evaluar la extensión de la
infección.
Presentación del caso clínico: Paciente de 15 años de edad, sin antecedentes, consulta por cuadro de
3 días caracterizado por dolor, eritema, tumefacción de ambos miembros
superiores (MMSS), acompañado de edema palpebral bilateral y angioedema.
Laboratorio con falla renal aguda, hemocultivos x 2 negativos y Tomografía
computada (TC) de MMSS donde se evidencian burbujas de gas en espacio
subacromial izquierdo. Se realizó toilette quirúrgica evidenciándose material
purulento y signos de necrosis muscular. Se aísla SAU meticilino resistente en
músculo y se ajusta antibioticoterapia. Evoluciona con progresión de falla
renal con necesidad de hemodiálisis, y aparición de nuevos focos en región
lumbar e isquiotibial homolateral, con requerimiento de múltiples drenajes
quirúrgicos. Completa 21 días de tratamiento antibiótico con evolución
favorable.
Discusión: Para un
diagnóstico temprano se requiere un alto índice de sospecha en pacientes con
dolor muscular espontáneo, teniendo en cuenta diagnósticos diferenciales como
osteomielitis, artritis séptica, celulitis o síndrome compartimental. El
compromiso muscular multifocal por diseminación hematógena se presenta en el
15-43% de los casos. Su diagnóstico es clínico y el valor de la TC es
determinar la profundidad, extensión y presencia de necrosis. Presenta una
mortalidad del 100% sin intervención quirúrgica. El tratamiento es
antibioticoterapia junto con la remoción del foco en las primeras 24 horas y si
fuese necesario el desbridamiento seriado para extraer el tejido necrótico.
Conclusión: Se destaca la
importancia de la sospecha clínica en pacientes sin antecedentes de jerarquía
con o sin puerta de entrada, así como también la intervención quirúrgica y el
tratamiento antibiótico precoz.
J Bernachea(1), LJ Ojeda Flores(1), JE
Alfonso(1), JM Martinez Aquino(1), HJM álvarez(1)
(1) Hospital Escuela Gral. San Martin
Introducción: La hemorragia
subaracnoidea (HSA) aneurismática tiene una alta tasa de morbimortalidad. Tras
el sangrado inicial fallecen el 50% de los pacientes, y el porcentaje asciende
entre el 60% y el 75% debido al resangrado.
Objetivos: Describir
pacientes con HSA tratados en el Hospital Escuela Gral. J.F. San Martín. Se
analizó el rankin modificado (mRS), sobrevida y factores asociados a
mortalidad.
Material y métodos: Estudio observacional, retrospectivo. Se incluyeron pacientes >18
años con HSA. Para el análisis univariado se utilizó T student y CHI2, y
regresión logística binaria para el multivariado.
Resultados: Se analizaron
57 pacientes. Media de edad 51±15 años. Sexo femenino 58%. Media de Hunt y Hess
3±1, WFNS 3±1 y Fisher modificado 3±1. El 58% de los pacientes fueron
embolizados y el 24,6% se cliparon. La mortalidad fue del 52.6%. La media de
supervivencia por Kaplan-Meier fue de 13 días. El 12,8% presentó un mRS menor a
2 al alta. La edad (p=,022), Hunt y Hess (p=,000), WFNS (p=,000), Fisher
modificado (p=,001), Glasgow ≤8 (p=,000), HSA de mal grado (p=,000)
hipertensión intracraneal (p=,000), ventilación mecánica invasiva (p=,000) se
asociaron a mortalidad. En el análisis por regresión logística binaria, el
Glasgow ≤8 OR 12,5 (p=,002), HIC OR 7,09 (p=,031), AMV OR 9,11 (p=,017), se
asoció con mayor riesgo de mortalidad.
Discusión: La HSA sigue
presentando una mortalidad elevada con un bajo porcentaje de pacientes con
buenos resultados funcionales.
Conclusiones: En HSA el
Glasgow ≤8, la hipertensión intracraneal y el requerimiento de AMV se asociaron
con mayor riesgo de mortalidad.
0187 ECOGRAFÍA NUTRICIONAL EN UTI: DEPLECIÓN DE
MASA MUSCULAR EN PACIENTES SÉPTICOS
V Fernández Abello(1), R Gregori(1), P
Saúl(1), S Cáceres(1), C Dominguez(1), L Doldán(1), M Galindo(1), Y
Lamberto(1), N Chacón(1), C Vargas(1), M Abot(1), L Gonzalez(1), N
Campagnucci(1), V Chediack(1), E Cunto(1)
(1) Muñiz
Introducción: La debilidad
muscular en pacientes críticos se asocia a mayor estadía y mortalidad en
terapia intensiva (TI) y es consecuencia en su mayor parte a la pérdida de masa
muscular (PMM) debido a inmovilidad, uso de fármacos, estado inflamatorio
sistémico, sepsis y falla multiorgánica (FMO). Se estima una pérdida del 2 %
por día durante la primera semana, pudiendo ser mayor en pacientes sépticos y
con FMO. La medición por ecografía del grosor del cuádriceps femoral (CF),
compartimiento flexor del brazo y área del recto femoral (RF) parecen ser
buenos métodos subrogantes para estimar PMM en pacientes críticos con
variabilidad inter e intra-observador muy baja.
Objetivos: Primario:
Cuantificar la PMM mediante ecografía por ultrasonido en pacientes críticos con
sepsis.
Secundarios: 1- Medir disminución del grosor del CF, bíceps braquial
(BB) y área del RF.
2- Asociar disminución del CF y BB con mortalidad.
Material y Método: Estudio descriptivo, prospectivo longitudinal. Se evaluaron 14
pacientes sépticos internados en TI durante Octubre 2023-Mayo 2024. Se realizó
estadística descriptiva usando porcentaje (%), media (M), rango
(mínimo-máximo). Las mediciones fueron realizadas por dos observadores los días
1-3 y 7 de ingreso a TI. Se utilizó ecógrafo con transductor lineal en modo B,
en punto medio de muslo y brazo derechos según recomendaciones de Hadda et al
(BMC 2018) y área del RF según Seymour et al (Thorax 2009)
Resultados: Edad M 45
años (24-64) varones 50% (7) shock séptico 92.8% (13) HIV+ 35% (5) asistencia
ventilatoria mecánica 92,8 % (13) Post quirúrgicos 2% (1) terapia de reemplazo
renal continuo 21.4% (3) FMO 21.4% (3) óbitos 50% (7)
Los pacientes fallecidos tuvieron PMM media/día similar al resto: CF
día 7: 2.1 % BB dia 7: 2.9 %
Conclusiones: La medición
del CF Y BB realizada el día 3 se vio afectada probablemente por retención de
líquidos y/o edemas, observándose la PMM de forma más evidente al día 7. El
área del RF pareció menos influenciado por este motivo.
Cuantificar la PMM mediante ecografía es un desafío que permitiría
realizar un seguimiento nutricional más específico del paciente crítico séptico
y con una muestra mayor se podría determinar el impacto sobre el pronóstico de
muerte en estos pacientes.
0189 Incidencia de estreñimiento en un servicio de
Terapia Intensiva de Bahia Blanca
ME Beilman(1)
(1) Hospital Municipal De Agudos Leonidas Lucero.
Introducción: El paciente crítico
sufre importantes modificaciones fisiológicas y está expuesto a múltiples
factores asociados a la estancia hospitalaria que aumentan el riesgo de
presentar diversas complicaciones, entre las que se destaca el estreñimiento.
Específicamente, en nuestro servicio se desconoce la frecuencia de
estreñimiento y no se cuenta con protocolos para prevenirlo. El objetivo del
presente trabajo es describir la incidencia de estreñimiento en pacientes bajo
asistencia ventilatoria mecánica (AVM) de nuestro servicio y los factores de
riesgo asociados.
Métodos: Estudio
descriptivo, observacional, prospectivo. Si incluyeron consecutivamente todos
los pacientes bajo AVM por al menos 72 horas durante el período de 6 meses. Se
diseñó una base de datos para la recolección de datos y se calculó un tamaño
muestral necesario de 91 pacientes. Se utilizó la prueba de Chi-cuadrado para
la asociación entre variables ordinales/nominales.
Resultados: De los 91
pacientes incluidos el 58.2% (53/91) fueron masculinos, la edad promedio fue de
54.75, y el diagnostico de ingreso predominante fue alteraciones respiratorias
con un 34,1% (31/91). El estreñimiento se presentó en un 84.6% (77/91) de los
pacientes. El 86,8% (79/91) recibió tratamiento, abarcando un 44,3% (35/79) la
administración enteral de vaselina y/o lactulon. La fórmula de nutrición
estándar se usó en un 85.7% (78/91); al cruzar las variables estreñimiento y
formula de nutrición con la prueba de Chi-cuadrado se obtuvo un valor p de
0,04. En el 83,4% (76/91) se inició nutrición enteral entre el mismo día del
ingreso y a las 24 hs de éste.
En cuanto a los factores de riesgo asociados, el 100% uso midazolam
como sedante. El 100% recibió opioides como analgesia. Un 84,6% tuvo infusión
de noradrenalina; y un 87,9% (80/91) recibió tratamiento con antibióticos.
Conclusiones: Nuestro
servicio cuenta con una frecuencia elevada de estreñimiento, compatible con
valores reportados en la bibliografía. Se identificó asociación entre el
estreñimiento y el tipo de formula nutricional.
A Agulló(1), L Barsante(1), G Noraly(1),
MDP Arias(1), L Aizaga(2), L Viterbo(2)
(1) Hospital De Niños Dr. Ricardo Gutierrez. (2) Hospital de Dr. Niños
Ricardo Gutierrez
Introducción: Un pequeño
porcentaje de los niños hospitalizados por infecciones causadas por
estafilococo aureus meticilino resistente de la comunidad (SAMRC) presentan
compromiso multisistémico, necesitando tratamiento en unidades de cuidados
intensivos (UCIP).
Objetivo: Describir las
características clínico-epidemiológicas y evolución en la UCIP de pacientes
ingresados con infección por SAMRC. Comparar resultados entre los periodos
2011-2015 y 2016-2024.
Material y métodos: Estudio observacional, retrospectivo. Ámbito: UCIP polivalente de un
hospital pediátrico. Análisis secundario de base de datos del servicio (SATIQ).
Se incluyeron pacientes ingresados entre el 1/12/2011 y el 14/03/2024. Se
consideró Enfermedad Invasiva (EI) por SAMRC a toda infección producida por
dicho germen que afecte a cualquier órgano interno y/o sangre. Se usó
estadística descriptiva para caracterizar la población: las variables continuas
se expresan como mediana y rango intercuartílico (RIC); las variables
categóricas como frecuencias y porcentajes. Se utilizó test de X2 para comparar
la mortalidad entre ambos periodos y métodos no paramétricos para comparar
variables continuas. Valor de P significativo < a 0.09.
Resultados: Durante el
periodo de estudio ingresaron en la UCIP 25 pacientes con diagnóstico de EI por
SAMRC, 13(52%) de sexo masculino. La mediana de edad fue 68.73 meses
(3.37-185.27). El motivo de ingreso fue shock séptico en el 46% de los
pacientes (12/25), insuficiencia respiratoria 16%(4/25), monitoreo
postquirúrgico en 12%(3/25), insuficiencia cardiaca 8%(2/25), shock tóxico
4%(1/25), otras causas 12%(3/25).
El principal foco infeccioso al inicio del cuadro fue cutáneo
(48%,12/25).
En la tabla 1 se muestra el grado de invasión de los pacientes.
El 96%(24/25) de los pacientes rescataron SAMRC en hemocultivos de
ingreso. La sensibilidad es un dato faltante en 2 casos; el resto todos fueron
sensibles a TMS, y 91% (21/23) sensibles a Clindamicina.
La mortalidad observada en el periodo 1 fue 30% vs 6.6% en el periodo
2. La tasa de mortalidad estandarizada (TME) fue 3.17 vs 0,73 respectivamente.
La estadía en UCIP tuvo una mediana de 9,5 días vs 17.
Conclusiones: Los pacientes
con EI por SAMRC presentaron alta mortalidad. Si bien la diferencia de
resultados no fue estadísticamente significativa, se observó una disminución de
la mortalidad y un aumento de la estadía entre ambos períodos analizados.
0191 CREENCIAS SOBRE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS Y
TEJIDOS, CORRIENTES CAPITAL. AÑO 2023
N Zorzoli(1), G Sandoval(1), L Bazan(1), R
Mambrin(2), C Gomez(3)
(1) Hospital Escuela Jose Fransisco de San Martin. (2) Hospital Angela
Llano. (3) Hospital Julio C Perrando
El trasplante de órganos y tejidos representa una herramienta fundamental
para salvar vidas a personas de todas las edades. Esta investigación tuvo como
objetivo describir las creencias sobre la donación de órganos y tejidos que
refieren las personas. Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal y
observacional. Para la recolección de los datos se utilizó un cuestionario
adaptado de los autores: Gómez-Rázuri.J K Ballena-López.F Jiménez. L. con 9
ítems estructurados que permitieron describir las creencias de las personas, el
mismo se aplicó a un total de 322 unidades de análisis que cumplimentaban los
criterios de inclusión para este estudio.La información recolectada fue
tabulada en una planilla de Excel del paquete de Microsoft Office. Se
estudiaron a 322 personas donde se hallaron que las creencias siguen imperando
en la actitud de las personas pese a la ley establecida. En cuanto a edad, se
observó que 50% de los encuestados tenía menos de 31 años. En términos de
género, 57% corresponden al sexo femenino y 43% al sexo masculino. Se evidenció
que 85% de los encuestados cree en la existencia del tráfico de órganos, un 39%
desconoce la opinión de la religión; el 61,26% de sexo femenino y el 38,74% de
sexo masculino declararon estar inscriptos como donantes. Sin embargo, el 58%
de las personas cree que la muerte cerebral es reversible, y un 49% afirma que
la muerte cerebral es inmovilidad. Es esencial proporcionar información precisa
y confiable sobre el proceso de donación y trasplante para mejorar la eficacia
de los programas de donación en la región, con el objetivo de salvar vidas.
0193 SINDROME DESCOMPRESIVO TORÁCICO EN TUMOR
INTRATORACICO GIGANTE: REPORTE DE CASO
J Paniagua Montero(1), P Boschini(1), J
Madera(2), VL Puente Ari(1), M Melean Flores(1), C Martinez Cruz(1), FD Daza
Siles(1), D Rodriguez(1)
(1) Higa Eva Peron San Martin. (2) Instituto De Oncología “Angel H.
Roffo”
Introducción: Los tumores
intratorácicos gigantes de gran volumen, habitualmente benignos o con bajo
grado de malignidad que ocupan mediastino, son de características compresivas,
infiltrativas, de origen mesenquimal mayormente, que colapsan órganos, son un
reto quirúrgico. Son extensas masas con captación variable de contraste, áreas
quísticas, hemorrágicas y calcificaciones. Causando complicaciones
hemodinámicas como el síndrome de descompresión pericárdica. Siendo una
patología infrecuente consideramos oportuna la comunicación de este caso.
Presentación de Caso: Paciente femenina de 31 años, antecedentes de tabaquismo y gastritis.
Presenta cuadro en julio 2022 caracterizado por disnea progresiva, se realiza
Tomografía tórax observando masa gigante intratorácica izquierda, densidad
partes blandas, colapso pulmonar y desplazamiento severo mediastinal hacia la
derecha. Anatomía Patológica: proliferación mesenquimática fusocelular. Ingresa
a Terapia Intensiva requiriendo mascara Venturi, posteriormente cánula de alto
flujo y finalmente IOT/ARM. De ventilación mecánica compleja por parámetros de
dinámica respiratoria. Se inicio antibioticoterapia por probable neumonía con
atelectasia en pulmón no colapsado. En fibrobroncoscopia con importante
compresión de vía aérea. Valorado quirúrgicamente indica resección pulmonar
izquierda con incisión Clamshell, presenta shock obstructivo y cardiogénico.
Realizó reanimación cardiopulmonar, masaje y desfibrilación a cielo abierto.
Fallece durante intraoperatorio.
Discusión: Los tumores
mesenquimales de mediastino son raros y representan 2% de los tumores
mediastínicos. Con clínica variada, desde asintomáticos hasta síntomas severos
dependiendo del efecto de masa. El síndrome descompresivo pericárdico es una
complicación post-resección grave por su fisiopatología hemodinámica. Dado este
caso, la descompresión cardíaca y de vasos mediastinales mayores, se comportó
similarmente al síndrome de descompresión pericárdica, asociado aparentemente a
disfunción ventricular. Con desbalance entre la precarga del ventrículo derecho
y la resistencia periférica elevada post-resección, insuficiencia cardíaca y
shock cardiogénico.
Conclusiones: Los tumores
mediastinales, de hallazgo incidental, son un reto diagnóstico y terapéutico.
Requieren evaluación y tratamiento oportuno por complicaciones fatales durante
la resolución con enfoque médico-quirúrgico, que afectan la calidad de vida y
pronóstico del paciente.
0195 Infecciones nosocomiales por KPC en la unidad
de terapia intensiva, un nuevo desafío
J Pardon(1), K Cinquegrani(1), F
Podesta(1), M Langard(1)
(1) El Cruce
Introducción: Actualmente,
la Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasas es un patógeno que
provoca aumento de la morbimortalidad, prolongación del tiempo de internación y
mayores gastos hospitalarios.
Objetivos: Conocer la
prevalencia en nuestro servicio.
Estudiar la relación entre portación e infecciones asociadas a los
cuidados de salud.
Métodos: Se realizó un
estudio descriptivo, retrospectivo, de tipo cohorte, se revisaron historias
clínicas de pacientes menores de 16 años, ingresados en la unidad de terapia
intensiva pediátrica del Hospital de Alta Complejidad en Red “El Cruce” desde
enero hasta diciembre de 2023, los cuales presentaron portación de KPC.
Evaluamos las variables: edad, sexo, diagnostico de ingreso, dias de
internación y factores de riesgo, obtenidas de la base de datos SATI Q.
Resultados: En nuestro
servicio se realiza screening con hisopado de vigilancia a todos los pacientes
una vez por semana. En el periodo evaluado se realizaron 1210, registrándose 39
KPC nuevas con mayor cantidad de casos en mayo, junio y julio.
Del total, 10 pacientes presentaron una infección asociada a los
cuidados de la salud; 4 de estos presentaron reinfecciones por KPC, por lo que
se registraron un total de 16 eventos. La media de estadía hospitalaria fue de
62 días. El motivo de ingreso fue infección respiratoria baja grave (8) y
cardiopatía congénita (2).
De estos 16 eventos, 7 fueron Bacteriemias asociadas a catéter por
KPC, 3 infecciones del tracto urinario asociados al uso de sonda vesical; 4
infecciones asociadas a respirador y 2 traqueobronquitis.
8 pacientes egresaron; 2 obitaron, 1 de ellos debido a la
intercurrencia infectológica.
Del total, se rescataron 3 Klebsiella Pneumoniae Nueva Delhi
Metalobetalactamasa.
Conclusiones: Las
infecciones por KPC, representan un desafío para la salud pública. Es una
problemática que abarca a la mayoría de los países de América Latina, donde se
evidencia un aumento de gérmenes multirresistentes y escasa disponibilidad de
nuevos tratamientos antibióticos.
Es fundamental implementar medidas para prevenir la diseminación,
estrategias para control de infecciones, screening semanal con hisopados de
vigilancia y promover el uso racional de antibióticos.
J Fernández(1), S Saavedra(1), L
Bertorello(1), J Roberti(1), M Buisel(1), L Balsamo(1), D Araujo(1), C
Caputo(1), F Sosa(1)
(1) Hospital Alemán
Introducción: Entre un
15-35% de pacientes en terapia intensiva (UTI) con asistencia ventilatoria
mecánica (AVM) experimenta internación prolongada por dificultades en la
extubación de la AVM.1-5 La disfunción diafragmática está asociada a fracaso en
la extubación.1-3 Para evaluarla se utilizan predictores como excursión
diafragmática (ED) y fracción de engrosamiento (FE). Con doppler tisular,
técnica sencilla y de bajo costo, se podría medir velocidad de contracción y
relajación diafragmática.2,3,6 Resta confirmar su sensibilidad y seguridad con
respecto a la FE y ED. Por ello presentamos los primeros resultados de
evaluación de función diafragmática valorada por doppler tisular para predecir
fracaso en la extubación.
Método: Estudio
descriptivo prospectivo. Criterios de inclusión y exclusión en tabla 1. Las
mediciones con Doppler tisular diafragmático (dTD) se obtuvieron del
hemidiafragma derecho, a pie de cama con sujetos en posición entre 30-45°. Se
usó transductor fase array 2-4mHz, preset cardíaco con Philips CX50 o Vivid iq
GE. Se obtuvo integral velocidad tiempo (VTI) de contracción diafragmática,
pendiente de aceleración de velocidad contracción y relajación, velocidad pico
de contracción y excursión del diafragma derecho valorada en cm desde la región
subcostal línea medioclavicular y FE del diafragma en zona de aposición
calculado a través del valor de máximo grosor durante contratación y mínimo
valor durante relajacion. Las mediciones fueron realizadas por 3 operadores
expertos. Se consideró éxito en extubación paciente libre de re-intubación o
muerte dentro de 48 hs. Se identificaron valores de corte dTP en pacientes con
desvinculación exitosa o no exitosa.
Resultados: Los
parámetros clásicos de valoración de función diafragmática como FE y ED
muestran peores valores en la paciente que fracasó en la extubación. Con
respecto al dTD la aceleración espiratoria fue significativamente más elevada
en el paciente con fracaso de extubación lo que coincide con lo informado en la
literatura. La significancia no es estadística. La tabla 2 muestra
características y valores de pacientes.
Conclusión: Este estudio
sirvió como prueba de concepto, con el fin de proporcionar una visión
preliminar e identificar posibles tendencias que podrían servir de base para
estudios más amplios y definitivos en el futuro.
F Ceolin(1), M Maldonado(1), N Martin(1),
R Gouvert(1), F Franco(1), L Sanabria(1), M Petre(1)
(1) Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario de Esteban
Echeverria
Introducción: El daño
cerebral adquirido (DCA) representa una alteración en las estructuras
cerebrales, causada por accidentes o enfermedades, produciendo una reducción en
la capacidad funcional y calidad de vida. Los pacientes con DCA experimentan
diversos niveles de alteración de la conciencia, evaluados por la Escala de
Recuperación del Coma (ERC). La traqueotomía es común en estos pacientes,
especialmente cuando requieren asistencia respiratoria mecánica prolongada. La
decanulación de la traqueotomía se ha vuelto un punto de interés, especialmente
en pacientes con alteración de la conciencia, pero aún se debate sobre su
seguridad y los criterios para realizarla.
Objetivo: Analizar la
evolución de pacientes con DCA decanulados con o sin alteración crónica de la
conciencia mediante la escala ERC. Buscando determinar si la decanulación es
segura (definiéndose esta como la sobrevida del paciente sin necesidad del
restablecimiento de una vía aérea artificial) y si la alteración de la
conciencia forma parte de un criterio condicionante para la retirada de su vía
aérea artificial.
Metodología: Se realizó un
estudio analitico, comparativo y retrospectivo en un hospital de alta
complejidad en la provincia de Buenos Aires durante el año 2023. Se incluyeron
pacientes con DCA decanulados, con edades entre 18 y 70 años. Utilizando
registros médicos y fichas de evaluación para la recopilación de datos.
Resultados: Se analizaron
33 pacientes traqueotomizados con DCA, de los cuales el 50% presentó alteración
de la conciencia. No se encontraron diferencias significativas entre los grupos
con y sin alteración de la conciencia.
Conclusiones y Discusión: La decanulación en pacientes con DCA y alteración de la conciencia
sigue siendo controversial. Este estudio sugiere que la alteración de la
conciencia no afecta significativamente la seguridad de la decanulación. Se
destaca la importancia de evaluar las funciones de protección de la vía aérea y
la evolución de la conciencia después de la decanulación. Se sugiere la
necesidad de investigaciones futuras para comprender mejor el impacto de la
decanulación en la sobrevida y evolución de estos pacientes luego de su
externación.
0198 HISTEROSALPINGITIS POR STREPTOCOCO PYOGENES
R Dominguez(1), S Healy(1), M Capriles(1),
R Carballo Orozco(1), P Sanchez(1), M Toro(1), MB Vazquez(1), M De Armas(1)
(1) Pirovano
Introducción: Streptococcus
pyogenes, clasificados como Estreptococos betahemolíticos del grupo A, son
bacterias de amplia distribución comunitaria que, habitualmente, producen
infecciones no invasivas de rápida resolución. Sin embargo, en forma
esporádica, pueden originar una enfermedad invasiva con riesgo de vida.
Se presenta el caso producido por S. pyogenes en una paciente adulta,
presentando un abdomen agudo quirúrgico: histerosalpingitis.
Presentación del caso: Paciente femenina de 40 años, sin antecedentes clínicos. Ingresa a
Emergencias por cuadro de 4 días de evolución, luego de consultar en varias
instituciones por fiebre, hiperoxia y astenia, acompañada de dolor abdominal en
región umbilical que irradiaba a hipogastrio donde el cuadro había sido
interpretado como infección urinaria y se indica nitrofurantoina, sin mejoría
del cuadro clínico.
La paciente ingresa en mal estado general, abdomen agudo en tabla,
shock, anuria y mala perfusión periférica. Cirugía decide realizarle una
laparotomía exploradora hallándose peritonitis purulenta en 4 cuadrantes por
absceso tubo ovárico bilateral. Se realiza salpinguectomía bilateral con lavado
y toma de muestra.
Ingresa a Terapia Intensiva hemodinámicamente inestable con
noradrenalina 0.25mcg/kg/min con livideces generalizadas (score Mottling 5),
relleno capilar enlentecido en ARM bajo sedación y analgesia en anuria. Inició
tratamiento ATB con piperacilina/ tazobactam cubriendo una infección abdominal
severa de la comunidad y se le tomaron hemocultivos periféricos.
Se realiza reanimación con cristaloides, altas dosis de noradrenalina,
vasopresina, corticoides, infusión de furosemida, con empeoramiento de las
fallas orgánicas, no tolerando hemodiálisis
La paciente obita a las 12 hs del ingreso a UTI.
Posteriormente se recibe resultado de 2/2 hemocultivos y líquido
abdominal positivos para S. pyogenes con sensibilidad habitual.
Conclusión: Esporádicamente,
S. pyogenes, produce enfermedades invasivas, potencialmente mortales. Si bien
estas enfermedades pueden darse en la comunidad, son especialmente vulnerables
quienes padezcan diabetes, inmunodeficiencias, etc.
La mortalidad del 25-50%, eL serotipo M1 es uno de los más ampliamente
reconocidos como productores de enfermedad invasiva en el mundo.
La enfermedad invasiva por S. pyogenes fue declarada en un alerta
epidemiológica del Ministerio de SALUD. Por lo cual, ante el contexto
epidemiológico se debe pensar en este germen e instalar un adecuado control de
foco y antimicrobianos.
0199 GASTROPATÍA GANGRENOSA EROSIVA SECUNDARIA A
PSITACOSIS FULMINANTE
V Leon(1), V Reyes(1), M Castro(1), A
Baldiviezo(1), J Rossini(1), S Mackfarlane(1), C Zielinski(1), M Nano(1), E
Antola(1), F Soto(1)
(1) Horacio Dupuy
Introducción: Aunque la
patogénesis no es completamente conocida, se han reportado algunos casos luego
de procedimientos endoscópicos como polipectomía o mucosectomía. La mortalidad
global es alta, estimada entre un 40-60%. La sospecha y el reconocimiento
temprano de esta entidad podrían evitar resultados fatales. Considerando lo
anterior y los pocos casos reportados, creemos importante presentar en este
informe un caso de gastropatia gangrenosa en paciente que cursaba con
Psitacosis Fulminante.
Presentación: Femenina de
43 años, contacto epidemiológico con ave Psittacoidea (loro) , ingresa con
dificultad respiratoria con intubación orotraqueal. bajo diagnóstico de
neumonía grave de la comunidad que progresa a SDRA con hipoxemia refractaria,
por lo cual requiere decúbito prono sin respuesta, presenta fallo multiorgánico
con alto requerimiento de soporte vasopresor, se realizan serologías para
Chlamydia psittaci 2 positivo >3,20, presentando hemorragia digestiva alta;
llevando a un shock mixto (hipovolémico y séptico) PCR de 3 min se maneja con
transfusión de hemoderivados, se realiza VEDA, donde se confirma diagnóstico
por gastropatía gangrenosa erosiva, la paciente es derivada a otra institución
para realización de second look por gastroenterología donde fallece por nuevo
resangrado.
Discusión: En este caso,
la gastropatía gangrenosa erosiva probablemente se desarrolló como resultado de
la hipoxia tisular severa en la mucosa gástrica. La hipoxia puede dañar la
barrera mucosa gástrica, aumentando la susceptibilidad a la ulceración y la
hemorragia. La hipoxia refractaria, a pesar de las medidas de soporte
hemodinámico y ventilatorio, sugiere un desequilibrio profundo entre el DO2 y
el VO2, posiblemente agravado por la disfunción microvascular y la alteración
de la función endotelial, aunque se cumplio con los objetivos terapéuticos las
estrategias para mejorar el DO2, a pesar de colocar todas las medidas descritas
en este caso la cascada inflamatoria y fallo multiorgánico como consecuencias
de la alteración del delivery de oxígeno tisular tuvo graves consecuencias
produciendo la fatalidad de la paciente.
Conclusión: La Psitacosis
fulminante puede causar fallo multiorgánico y hemorragia digestiva grave. Se
necesitan guías nacionales para manejo critico y manejo multidisciplinario para
esta enfermedad. Se destaca la importancia de la anamnesis, vigilancia
epidemiológica, educación sanitaria y medidas preventivas para controlar la
transmisión de la Psitacosis.
0200 TRAQUEOSTOMÍA
PERCUTÁNEA: EXPERIENCIA DE LA TERAPIA INTENSIVA DEL HOSPITAL PIROVANO
S
Healy(1), P Falvo(1), M Capriles(1), R Carballo Orozco(1), P Sanchez(1), CDV
Barrios(1), A Sirino(1), W Argana Montan(1), F Luna(1), C Vanini(1), H
Cesario(1), F Costa(1), D Denis(1), C Balasini(1)
(1) Pirovano
Introducción: La traqueostomía percutánea (TP) es un procedimiento
que los médicos de Terapia intensiva comenzamos a realizar durante la pandemia.
Actualmente somos centro formador de TP con una técnica percutánea que consiste
en el uso de ecografía de la vía aérea y videolaringoscopia.
Objetivos: Evaluar las complicaciones mecánicas, sangrado,
infecto lógicas, confort y mortalidad.
Materiales y Métodos: Estudio de cohorte prospectivo realizado en
pacientes mayores de 18 años, con indicación de traqueostomía desde el 1/01/20
hasta el 31/12/23.
Se evaluaron variables epidemiológicas, escores de
gravedad al ingreso, tiempo a la traqueostomía, días de traqueostomía, y
posterior al procedimiento: infección de ostoma, sangrado, neumotórax y
mortalidad. También se evaluó confort mediante la comparación del uso de
sedación 48 hs antes y después del procedimiento.
Análisis estadístico: Las variables se informarán
como promedio, DS; mediana, RI 25-75% y %.
Resultados: Durante el periodo se realizaron 109 TP, la
indicación fue mayoritariamente por ventilación mecánica prolongada. Las
variables epidemiológicas y resultados se observan en la tabla 1.
Conclusiones: La mitad de las TP fueron realizadas durante la
pandemia. Fueron pacientes de mediana edad, críticamente enfermos. El tiempo
hasta la TP fue corto, la mortalidad fue baja.
La TP es una técnica que se puede realizar en la
UTI, presenta mínimas complicaciones realizada con tecnología para evaluar la
vía aérea y entrenamiento profesional.
0202 PSITACOSIS
EN TERAPIA INTENSIVA: USO DE TRATAMIENTO COMBINADO. REPORTE DE CASOS
P
Saúl(1), V Chediack(1), E Cunto(1), C Dominguez(1), JJ Videla(1), R
Gregori-sabelli(1), Y Lamberto(1), S Cáceres(1), N Chacón(1), N Campagnucci(1),
C Vargas, A Ramirez(1), J Fernandez(1), E Cortez(1)
(1) Hospital Muñiz
Introducción: La psitacosis, zoonosis de distribución mundial,
puede presentarse en brotes o esporádicamente. Un 65% de los casos tienen
contacto con aves.
Abarca cuadros asintomáticos, síndrome febril agudo,
neumonías leves, neumonias moderadas y graves que requieren ventilación
mecánica (VM) y fulminantes (shock).
El tratamiento de elección en neumonías
graves/fulminantes es la doxiciclina endovenosa, los macrólidos podrían tener
menor eficacia en este contexto. Describen el uso de moxifloxacina o
levofloxacina, solas o combinadas con doxiciclina en neumonías graves/fulminantes,
con buenos resultados.
Reportamos 5 pacientes con psitacosis que fueron
tratados con levofloxacina más doxiciclina.
Material y métodos: Evaluación retrospectiva de 5 historias clínicas de
pacientes internados en terapia intensiva con diagnóstico de neumonías por
psitacosis (Chlamydia psittaci en muestras respiratorias con reacción en cadena
de la polimerasa positiva). Período enero-abril 2024.
Resultados: En la tabla 1 se observan las características
clínicas de los 5 (cinco) pacientes con psitacosis.
Se observó en la radiografía o tomografía de tórax
(caso 3) infiltrados bilaterales con consolidación. Recuento de leucocitos
normal. El caso 1 recibió hemofiltración veno-venosa continua por distrés.
En todos los casos se administró levofloxacina
endovenosa 750 mg/día y doxiciclina enteral 200 mg/día.
Discusión: En Argentina no hay doxiciclina endovenosa y los
macrólidos parecen tener menor eficacia en neumonía grave/fulminante por
psitacosis. La levofloxacina endovenosa es una opción en neumonías
graves/fulminantes, pero podría ser menos efectiva que doxiciclina, por ello en
China se tiende a usar en pacientes críticos con frecuencia combinada con
doxiciclina.
Por estos antecedentes usamos levofloxacina
endovenosa y doxiciclina (el mejor tratamiento disponible) enteral.
Conclusiones: La levofloxacina endovenosa parece ser una opción
adecuada en neumonías graves/fulminantes por psitacosis. Se podría considerar
el agregado de doxiciclina enteral.
Se deben realizar estudios con mayor número de casos
para definir mejor la utilidad de fluoroquinolonas y el tratamiento combinado.
En el contexto epidemiológico actual se debe
considerar la psitacosis como probable agente etiológico de neumonía grave de
la comunidad (Ministerio de Salud Nación reporta aumento inusitado de
psitacosis, con nivel de brote, 40 % requirieron terapia intensiva).
La presencia de consolidación bilateral y leucocitos
normales parecen ser sugestivos de psitacosis.
0205 SOPORTE
VENTILATORIO EN PACIENTES NEUROCRITICOS
E Pereyra
Zamora(1), V Monroy(1), R Gomez(1), G Avila(1), M Neyra(1), D Diaz Cativas(1),
J Parodi(1)
(1) Enrique Vera Barros
Introducción: Los pacientes Neurocríticos (NC) representan un
número importante de ingresos en nuestra unidad con edades variadas y con una
fuerte prevalencia de origen traumático. Dicha población representa un desafío
para el equipo a cargo de la ventilación mecánica.
Objetivos: - Realizar un análisis descriptivo de la
epidemiologia de pacientes ingresados en UTI de nuestro hospital.
- Establecer causas de ingreso en UTI.
- Visibilizar la población de pacientes
Neurocríticos dentro del ámbito de la provincia.
Pacientes y Métodos: De 1011 pacientes ingresados en la unidad, el 38%
corresponden a la población neurocrítica. 372 pacientes con patología
neurológica, ingresados entre 1/01/2.022 al 31/12/2.023, fueron analizados:
edad, sexo, días de internación, AVM, extubación, requerimiento de
traqueostomías y mortalidad.
Resultados: De 372 pacientes neurocríticos, Se analizaron 246
pacientes que requirieron soporte ventilatorio invasivo, representando el 66%
del total de la muestra. Las causas de ingreso fueron: traumatismo
craneoencefálico 103 (42%), accidente cerebrovascular (isquémico y hemorrágico)
69 (28%) y otras causas neurológias 74 (30%). El sexo masculino fue
predominante con el 60 %. La edad promedio fue de 41 años (15-88). El promedio
de días de VM fue de 9,38; mientras que los días de internación fue de 12.3. Fueron
extubados 68 (28%) y traqueotomizados 45 (18%). El número de pacientes
reintubados fue solo de 4 y todos posterior a las 48 hs con lo que no se
considera fallo de extubación. La mortalidad por todas las causas fue de 62% y
las altas del 38%. Cabe mencionar que, de los óbitos, el 27.8 % tuvieron muerte
encefálica siendo donantes reales el 41%.
Conclusión: La población de pacientes NC con soporte
ventilatorio, representan una población importante, esto puede corresponder a
la gravedad medida por escores validados, que representa nuestra muestra, se
requiere diseñar estrategias públicas para reducir el ingreso en los cuidados
críticos y revisión del manejo dentro de la unidad, a fin de poder reducir la
mortalidad que presentamos en este trabajo.
A
Dominguez(1), FJ Bianchini(1), I Brozzi(1), I González(1), M Torres(1), RS
Moracci(1), FJ Gutierrez(1), GA Plotnikow(1)
(1) Hospital Británico de Buenos Aires
Introducción: El período de transición a la ventilación espontánea
es un momento crucial para el retiro de la ventilación mecánica en los
pacientes críticos. Durante esta fase, los pacientes pueden presentar
dificultades y requerir de soporte ventilatorio, lo cual los expone a la
posibilidad de enfrentarse a sobreasistencia o subasistencia. La ventilación
asistida proporcional (PAV+) ajusta el soporte en función del esfuerzo del
paciente, mejorando la sincronía paciente-ventilador. El objetivo de este estudio
será estimar el esfuerzo durante la programación de PAV+ con medidas invasivas
y no invasivas de trabajo ventilatorio, y compararlas con las mediciones de la
barra de trabajo del respirador en pacientes que se encuentren en transición a
la ventilación espontánea.
Materiales y métodos: Estudio piloto, descriptivo y prospectivo en la
unidad de cuidados intensivos del Hospital Británico de Buenos Aires, realizado
entre febrero y mayo de 2024.
Resultados: Se evaluaron 9 pacientes y se obtuvieron un total de
36 registros. La mediana de edad fue de 68 años, en su mayoría hombres que
ingresaron por motivos médicos (56%) con un SAPS II al ingreso de 51 y un
APACHE II de 20 (Tabla 1).
Cuando el trabajo respiratorio del paciente estuvo
entre 0.3 y 0.7 J/L, las mediciones de trabajo, esfuerzo y drive respiratorio
se encontraron dentro del rango recomendado: PTPes fue de 8.7 cmH2O/seg, Pes de
7 cmH2O, Pocc de 10.9 cmH2O y P0.1 de 1.9 cmH2O (Tabla 2).
Los valores presentaron comportamientos
representativos de lo esperado, mostrando diferencias conforme varió el
esfuerzo. Tanto la Pes, como la Pocc y la P0.1 fueron significativamente
diferentes (p=0.009; p<0.001; p=0.012 respectivamente) siendo mayores para
esfuerzos altos y menores para esfuerzos bajos (Tabla 2).
Conclusión: Con base en nuestros hallazgos, el monitoreo que
ofrece PAV+ podría verse optimizado mediante el uso de mediciones objetivas,
invasivas y no invasivas, al pie de la cama. Esto permitiría un manejo más
efectivo de la transición a la ventilación espontánea, minimizando los riesgos
de sobreasistencia y subasistencia.
0207 LESIONES
CATASTRÓFICAS O DEVASTADORAS EN CRÁNEO ASOCIADAS A TRAUMA
A Ramirez
Juncos(1), PB Pahnke(1), LI Corbalán(1)
(1) Hospital Municipal de Urgencias.
Introducción: El trauma tiene una alta mortalidad y morbilidad. El
TEC representa la principal causa de muerte en hombres jóvenes. Las lesiones
cerebrales catastróficas o devastadores son aquellas lesiones neurológicas que
al ingreso son una amenaza inmediata para la vida o incompatible con una buena
recuperación funcional, en la cual en algunos casos se considera la limitación
o retirada temprana de la terapia. La piedra angular de la neuromonitorización
en este contexto sigue siendo el examen neurológico. Además, se utiliza el ISS
para categorizar las lesiones traumáticas.
Objetivos: Determinar las características de la lesión
catastrófica en cráneo en pacientes que ingresaron al Shock Room entre enero
2023 a febrero 2024; y, además, intentar establecer una relación con las
variables: escala de Glasgow al ingreso, descripción pupilar, clasificación de
Marshall para la tomografía de ingreso y la mortalidad, a fin de establecer un
índice, para la ayuda en la práctica clínica.
Resultados: De 26 pacientes, 84% fueron masculinos, con edad
promedio de 34 años. El 65.4% ingreso de GCS de 3. De ellos, el 57.7%,
correspondieron a motociclistas, y el 93.3% no utilizaban el casco
correctamente. A su vez, el 69.23% presentó un ISS entre 16 a 25. El 76.9%
presento un toxicológico positivo al ingreso. En cuanto al examen pupilar, el
30.8% presentaban midriasis bilateral. En el análisis de la tomografía de
ingreso, presentan un Marshall de IV. En cuanto a la mortalidad el 61.5%
falleció durante la internación. El análisis estadístico de las variables,
Glasgow de 3 al ingreso, junto con midriasis bilateral, con una clasificación
de Marshall superior de III o más; asociado a un ISS mayor a 15, se estableció
un Índice para predecir la mortalidad en pacientes con Lesiones Catastróficas
en cráneo, con la finalidad de ayudar a guiar la práctica clínica, en el cual
se encontro una relación significativa entre ellas y la mortalidad.
Conclusión: Se necesitan más investigaciones prospectivas debido
a las limitaciones de la muestra, y se destaca la importancia de un pronóstico
neurológico preciso para guiar las decisiones de tratamiento y ofrecer
expectativas realistas a los familiares.
0209 ENCEFALITIS
DE BICKERSTAFF EN PACIENTE PEDIATRICO. A PROPÓSITO DE UN CASO
FR Martinez(1),
S äbalos(1), R Burgos Pratx(1), C Nieva(1)
(1) Materno Infantil Jujuy
Introducción: La encefalitis de Bickerstaff, es una entidad
neurológica poco frecuente, post infecciosa, inmunomediada, grave al inicio, de
pronóstico benigno. Criterios clínicos: oftalmoplejía externa, ataxia,
alteración de la conciencia o hiperreflexia. Precedida por enfermedad febril.
Seropositividad de acGQ1b en la mayoría de pacientes. Buena respuesta a la
inmunoglobulina. Remisión completa a los 6 meses.
Caso clínico: Varón de 1 año, previamente sano, se interna en
clínica médica por enfermedad de 48 hs con irritabilidad, dificultad para
gatear y respiratoria. Mala evolución, pasa a UTIP grave, coma profundo con
respiraciones agónicas y pupilas midriáticas, reactivas lentas. AVM, TAC
Cerebral con Edema, LCR: glucorraquia 140 mg/dl, proteínas 76mg/dl, cel 2,
presión apertura de LCR de 38, FO normal. Se policultiva, tratamiento con
ceftriaxona/ aciclovir. Serología TORCH negativas. Evoluciona a coma profundo,
pupilas midriáticas fijas, arreflexia en MMII, ROT + MMSS, reflejo tusígeno
abolido, sin respiraciones espontáneas. EEG: actividad enlentecida. RMN
cerebral edema. RMN espinal: mayor captación de contraste en raíces de cola de
caballo. Cultivos, PCR neurovirus negativos. Se descartaron causas tóxicas,
infecciosas, metabólicas y maltrato infantil. Se plantea Encefalitis de
Bickersttaf. Es tratado con corticoides y Gammaglobulina.
Buena evolución, recupera conciencia, EEG
normalizado, mejoría progresiva motora, Traqueostomizado por AVM prolongado.
Alta con cierre traqueostomía.
Discusión: En la encefalitis de Bickerstaff, la alteración del
estado de conciencia varía desde somnolencia a coma profundo, lo que permite
diferenciarla con Guillain Barré y Miller Fisher. No se obtuvo resultados de
AcGQ1b por limitaciones epidemiológicas; el diagnostico se basó en la clínica,
antecedentes de infección respiratoria, neuroimágenes y buena respuesta a la
inmunoglobulina. Se describe formas atípicas con Ac negativos.
Conclusión: La sospecha diagnostica oportuna ante un cuadro de
encefalitis aguda, debilidad muscular y alteración de ROT, permitirá
tratamiento precoz condicionando morbimortalidad.
ML
Aizaga(1), L Viterbo, MDP Arias(1), D Turina(1), A Gattari(1), G Noraly(1), B
Lucia(1), A Aymará(1)
(1) Ricardo Gutierrez
Introducción: La adecuación del esfuerzo terapéutico (AET) es
compleja en pediatría por la naturaleza única de la relación médico-paciente
ampliada a la familia. Se adiciona la escasez de bibliografía actualizada para
su correcta implementación.
Objetivos: Determinar la prevalencia de AET en una unidad de
cuidados intensivos pediátricos polivalente, describiendo el tipo de adecuación
que se realizó y las características de la población.
Métodos: Diseño: Estudio observacional retrospectivo. Revisión de
historias clínicas y base de datos del servicio (SATI Q)
Población y ámbito: Pacientes entre 28 días y 21 años ingresados en
UCIP polivalente de un hospital pediátrico (CABA) entre el 1-1-22 y el 1-5-24.
Variables analizadas: Datos demográficos,
probabilidad de muerte estimada al ingreso, motivo de ingreso. Se registró el
uso de dispositivos para el soporte vital, las características de la adecuación
(Retiro del soporte, no escalar, abstenerse). Se define AET como decisión
clínica de no iniciar o retirar medidas de soporte vital al percibir una
desproporción entre estas y los fines a conseguir, evitando la obstinación
terapéutica y reforzando los aspectos positivos relacionados a los cuidados
paliativos en búsqueda del confort al final de la vida.
Análisis estadístico: Las frecuencias y distribución de las variables
categóricas se expresan en cantidad absoluta y porcentaje. Las variables
cuantitativas se expresan como media y desvío estándar o mediana y rango
intercuartil, según características de su distribución.
Resultados: Ingresaron 1209 pacientes. Se adecuaron 21 pacientes
con prevalencia 1.73% (1-2.6% IC). El promedio de edad fue 87 meses (5-222
meses). La mediana fue de 57 meses (Rango intercuartilo 36-126). La
distribución de pacientes a lo largo del tiempo en el trabajo fue de 6
pacientes en 2022, 9 pacientes en 2023 y 6 pacientes en 4 meses de 2024. El
tipo de adecuación fue de: retirar soporte 33.3%, no escalar en el tratamiento
52.4% y abstenerse en un 9.5%. Las patologías que se hallaron en estos pacientes
se dividen en tres grandes grupos: neurológicas, metabólicas y oncológicas.
Conclusión: La AET presenta baja prevalencia pero que ha
aumentado este último año con respecto al 2022 y 2023. Puede deberse a mayor
conocimiento de la bibliografía por parte del equipo médico tratante.
0211 MANIFESTACIONES
INUSUALES DE DENGUE. DENGUE EXPANDIDO
EL
Romero(1), E Romero(1), I Villarruel(1), R Copello(1), V Oliva(1), M
Villegas(1), P Calcagno(1), E Minoldo(1), C Galletti(1)
(1) Sanatorio Allende
Introducción: La infección por dengue puede manifestarse como
dengue febril (DF), dengue hemorrágico (DHF) y síndrome de shock por dengue
(SSD). La Organización Mundial de la Salud (OMS) acuñó el término “síndrome
dengue expandido” (SDE) para designar casos que no entran ni en el DHF ni en el
SSD, con manifestaciones inusuales en órganos como el sistema cardiovascular,
el sistema nervioso, los riñones, el intestino y el sistema hematológico, que
son reportados con creciente frecuencia y denominados desde entonces SDE.
Presentación del caso: Se presentan 16 pacientes admitidos en UCI entre los
meses de marzo y mayo de 2024 que ingresan o intercurren con clínica compatible
y con posterior diagnóstico confirmado a través de pruebas serológicas o de
detección de antígeno o ARN viral.
Resultados: La edad promedio fue 51 años (17/83) Sexo M:53.3% F:
46.7%.
Se agruparon las manifestaciones en 6 grupos
(Gráfico 1) Se presentan manifestaciones varias (Tabla 1). Hemorragias no
dependiente de DH (HDA), metabólicas (SHH, hiponatremia) que son las más
frecuentes, seguidas por las neurológicas (hemorragia intraparenquimatosa,
neuropatía axonal, convulsiones). Otras asociaciones encontradas fueron
bacteriemia, MAT, SCASEST.
Un solo paciente falleció. Los 15 restantes
recibieron alta de unidad crítica.
Tabla 1. Pacientes evaluados con manifestaciones y
mortalidad.
HDA: hemorragia digestiva alta. MAT: microangiopatía
trombótica. SCASEST: síndrome coronario agudo sin elevación de ST.
Grafico 1. Distribución en porcentajes de
manifestaciones según afectación de órganos/sistemas
Discusión y Conclusión: La infección por dengue puede cursar asintomática o
manifestarse como, DF, DHF y SSD. Cada vez más se informan manifestaciones poco
reconocidas y poco frecuentes con afectación orgánica grave. SDE es un término
enunciado por la OMS en 2011 para cubrir las expresiones poco comunes del
dengue que involucran daño grave al hígado, los riñones, la médula ósea, el
corazón o el cerebro. Pueden estar relacionados con comorbilidades,
coinfecciones asociadas o shock prolongado.
Aunque los mecanismos subyacentes de las formas
graves no se han explicado completamente se presume relación con diferentes
serotipos y una reacción inmunomediada.
Esta presentación enfatiza el conocimiento del SDE
cuya detección temprana, particularmente durante las epidemias, ayuda a
establecer el diagnóstico y el tratamiento más adecuado.
0212 Hiperglucemia
de estrés y sus factores desencadenantes en el paciente crítico
GA
Acevedo(1), AA Anchava(1), GF Mongelos(1), SA Toledo(1)
(1) Hospital Escuela José de San Martin
Introducción: Se define a la hiperglucemia de estrés como la
concentración plasmática de glucemia en ayuno mayor a 126 mg/dl o una glucemia
al azar mayor a 140 mg/dl en pacientes críticamente enfermos sin evidencia
previa de Diabetes Mellitus. Está asociada a un incremento de la
morbimortalidad y se ha reconocido a la variabilidad de la glucemia como un
predictor pronostico.
Los objetivos de este trabajo investigativo es
describir, identificar y tipificar los factores desencadenantes de la
hiperglucemia de estrés en el servicio de terapia intensiva del Hospital José
de San Martin de la Ciudad de Corrientes en el periodo de febrero, marzo y
abril del año 2024.
Métodos: Es un estudio descriptivo, retrospectivo y
observacional de medición transversal, se realizó la recolección de datos
mediante las historias clínicas y acta de enfermería de pacientes internados en
el servicio de UCI de nuestra institución. Se analizaron 158 pacientes, de los
cuales 99 presentaron hiperglucemia de estrés mediante el valor de glucemia
arterial prepandial. Las variables utilizadas fueron el sexo, la edad,
glucemias arteriales prepandiales, diagnóstico de ingreso a UCI y estadía media
en UCI.
Resultados: El 62% del total de pacientes presentaron
hiperglucemia de estrés, con una edad media de 42,2 años (r18-87), 64,6% de
sexo masculino, la estadía en terapia intensiva tuvo una media de 10,9 días
(±1,37) y el 31,1% fallecieron en UCI. Los desencadenantes fisiopatológicos más
relevantes fueron el Postoperatorio de cirugía abdominal con un 20,2%,
Accidentes cerebrovascular 16,2%, Lesiones ocupante de espacio y traumatismos
craneoencefálicos con un 11,1% y Sepsis con el 7,1%. Al tipificar los mecanismos
fisiopatológicos, la hiperglucemia de estrés predomino en pacientes
neurocríticos con el 64,5%, en cuanto a pacientes postoperatorio de cirugía
abdominal presentaron el 26,3% y con el 9,2 % en pacientes sépticos.
Conclusión: Los enfermeros tienen un papel vital para alcanzar
los rangos de glucemia adecuadas, haciendo hincapié en los desencadenantes
fisiopatológicos más relevantes del estudio como las patologías neurocriticas,
postoperatorios abdominal y sepsis. Su responsabilidad en la apertura,
monitoreo, sostenimiento de los protocolos para la vigilancia oportuna se hace
fundamental para alcanzar resultados establecidos.
CM
Peral(1), EIA Amante(1), RDM Talma(1), M Carrizo(1), J Irassar(1), MT
Robetto(1)
(1) Higa Alende
Introducción: Las lesiones por presión (LPP) y las lesiones
asociadas a dispositivos médicos (LPADM) son lesiones de etiología conocida, en
las que influyen múltiples factores de riesgo. Los pacientes en estado crítico,
por las patologías que sufren y la situación aguda que presentan, están
expuestos a desarrollarlas. Por ello, su aparición representa un problema que impacta
en su salud y recuperación, en la calidad asistencial y los costos. Las
intervenciones de enfermería juegan un papel preponderante en la prevención de
éstas, resultando crucial identificar puntos claves en el accionar.
Objetivo: Determinar la incidencia de LPP y de LPADM en
pacientes que atraviesan su internación en Terapia Intensiva del Hospital
Interzonal General de Agudos Dr. Alende durante los meses de enero, febrero y
marzo de 2024.
Material y método: Se plantea un estudio cuantitativo, descriptivo y
longitudinal. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento diseñado
en Google Forms, que incluyó variables como presencia o no de LPP y/o LPADM,
lugar de localización, grado y riesgo según escala Braden. Las tomas se
realizaron en las primeras 72 hs (estadía inmediata), 5 a 9 días (estadía
mediata) y a los 14 días o más (estadía tardía).
Resultados: En total se analizaron 60 pacientes, con una mediana
de edad de 41,5 años, en su mayoría de sexo masculino (76,7%).
El 80,0% de los pacientes desarrolló LPP. Los
períodos de estadía mediata y estadía tardía tuvieron mayor incidencia de LPP,
y el 86,2% se generaron en pacientes de alto riesgo en la escala Braden. La
zona más frecuente fue en calcáneo izquierdo, seguido por calcáneo derecho y
zona sacra. La presentación mayoritaria fue de grado I seguido por grado II.
El 70,0% desarrolló LPADM. Los períodos de estadía
mediata y tardía tuvieron mayor incidencia de lesiones, y el 87,5% se generaron
en pacientes de alto riesgo. La zonas más frecuente fueron en comisura labial,
seguido por labio superior y labio inferior. La mayoría de las lesiones fue de
grado I seguido por grado II. Los dispositivos asociados con mayor frecuencia
fueron: fijación del TET, seguido por TET y saturómetro.
FG
Papaterra Fernandez(1), EG Rubio(1), ADC Lujan Villaverde(1)
(1) Hospital de Niños de La Santisima Trinidad.
El Subprograma de Garantía de Calidad Glasgow 7, en
el proceso de procuración de órganos tiene por objeto aumentar la detección de
las muertes encefálicas y realizar un mejor seguimiento del paciente. Consiste
no solo en realizar la detección y el registro de todo enfermo neurocrítico
grave, sino también su seguimiento posterior, garantizando calidad en el
tratamiento, pero en caso de evolución ominosa, evitando la parada cardíaca y
manteniendo una adecuada función de los órganos, lo que determina la calidad
del desarrollo de los procesos que derivan en la realización de los
trasplantes. El objetivo general del trabajo es cuantificar los pacientes
ingresados en el programa Glasgow 7, menores de 16 años, en el periodo de 1 de
Enero de 2018 hasta 10 de mayo de 2024, en el Hospital de Niños Santísima
Trinidad, de Córdoba capital. Es un estudio descriptivo y retrospectivo. Se
analizan variables como número de pacientes ingresados al programa por año,
diagnostico de ingreso al programa, alta, fallecimientos, muerte encefálica,
paro cardiocirculatorio, donación, sexo, edad. En el periodo se cargaron en el
programa un total de 67 pacientes, de los cuales 35 de estos tenían entre 0 y 5
años, 14 entre 6 y 10 y 18 entre 11 y 16. De todos ellos, 52,2% fueron mujeres
y 47,8% hombres. De los mismos 20 fueron dados de alta y 47 fallecieron, de
estos últimos, 22 presentaron paro cardiocirculatorio y 25 muerte encefálica.
Aquellos pacientes que tuvieron muerte encefálica, 14 fueron donantes. En base
a la bibliografía consultada, se puede establecer una gran diferencia en cuanto
al número de pacientes adultos y pediátricos ingresados en el programa Glasgow
7. Siendo mucho más limitado en este último grupo, lo cual lleva a un menor
número de donaciones. Como conclusión se busca promover el registro a nivel
nacional con el objetivo de mejorar los estándares de calidad.
0217 LA ADECUACIÓN TERAPÉUTICA UN COMPONENTE CLAVE
PARA EL DESARROLLO DE LA DONACIÓN EN ASISTOLIA
MA
Rodriguez Gómez(1), HR Chavez Soliz(1), MV Zúccaro(1), JT Castaño Pinzón(1), MS
Tomez(1), M Deguardia(1), GS Genovese(1), S Fioretti(1), A Antik(1), PD
Coronado Luján(1)
(1) Durand
Introducción: La adecuación del esfuerzo terapéutico (AET):
decisión de no iniciar o retirar, si ya se hubiese iniciado, cualquier
tratamiento, incluidos los de soporte vital que tengan como finalidad la
prolongación de la vida en situaciones de futilidad.
La donación en asistolia (DA): proceso de extracción
de órganos y tejidos luego del fallecimiento de una persona certificada
mediante el cese irreversible de las funciones cardiocirculatorias. Existen 2
tipos: controlada (parada circulatoria esperada tras AET) y no controlada
(parada cardiaca inesperada).
Objetivo: Describir el rol del intensivista en el
proceso de DA. Demostrar nuestra experiencia como estrategia para incrementar
la disponibilidad de órganos y tejidos.
Material y Métodos: Estudio retrospectivo, observacional. Desde 01-09-23
al 28-02-24. Terapia intensiva 2 - Hospital Durand. Se incluyeron pacientes
según protocolo de AET SATI 2019 (Fig. 1). Se completó ficha de AET (Fig. 2).
Se utilizó la clasificación Maastricht modificada III para los potenciales
donantes. Variables analizadas: edad, sexo, diagnóstico, modalidad AET y
porcentaje DAC.
Resultados: 131 pacientes, 8 (6%) con indicación para AET. Edad
71.37 ± 11.73. Varones 62%. Diagnóstico de ingreso en los que se aplicó AET: 4
neurológicos, 2 enfermedad oncológica avanzada, 2 neumonía. En 4 se realizó
extubación terminal. 2 no cumplían criterios DAC (edad, CKD-EPI <50). 2
(25%) fueron DA: varón 59, CKD-EPI 100 y mujer 64, CKD-EPI 84. Se obtuvieron 4
riñones y 4 córneas.
Discusión: La implementación del protocolo de AET en la UTI 2
permitió desarrollar el protocolo de DAC INCUCAI (en vigencia desde 2/10/2023).
La AET es previa e independiente de la donación. El
intensivista acompaña al paciente al quirófano, retira el soporte vital y
certifica su muerte. Si no fallece en el tiempo previsto, brinda los cuidados
de fin de vida.
En pro de lograr la autosuficiencia en trasplante,
no se limita al fallecido en muerte encefálica, sino que se incorpora la
posibilidad de donación luego de la parada cardiocirculatoria.
Conclusiones: El rol del intensivista es crucial ya que participa
activamente en este proceso. La aplicación del protocolo de DAC es sencilla y
constituye una alternativa para la obtención de órganos para trasplante.
0218 Paracoccidiodomicosis
en paciente joven inmunocompetente
C
Torancio(1), V Ariztimuño(1), C Arnaudin(1), C Orellano(1), A Manti(1), L
Choque(1), A Sanchez(1), L Fuenzalida(1)
(1) Hospital San Juan de Dios.
Introducción: Se presenta caso clínico de paciente masculino de 34
años quien cursó internación en el Hospital San Juan de Dios de la Plata por
caso grave de paraccocidiodomicosis.
Caso clínico: Paciente concurre a nuestro Hospital por disnea,
tos, y astenia de 6 meses de evolución. Relata haber recibido tratamiento con
tuberculostáticos durante 4 meses, con alta sospecha de TB a pesar de
bacilospía negativa, tras haber consultado en varias instituciones por similar
sintomatología, sin mejoría de los síntomas.
Antecedentes: tabaquista y enolista. Serología VDRL,
VHB, VHC, VHI negativas, GENEXPERT negativo.
Ingresa a este nosocomio al servicio de
neumonología, quienes diagnostican paraccocidiodomicosis por cultivo de esputo,
iniciando tratamiento con itraconazol. Durante su internación evoluciona con
registros febriles, aumento de requerimientos de oxígeno, mala mecánica
ventilatoria por lo que se decide el pase al Servicio de Terapia Intensiva.
El paciente ingresa a UTI febril, estable
hemodinámicamente, lúcido, con mala mecánica ventilatoria, e hipoxemia
progresiva por lo que se decide intubación orotraqueal y conexión a ARM.
Se elige estrategia ventilatoria ultraprotectiva (VT
a 4/5 ml/kg) debido a las altas presiones del sistema respiratorio. Evoluciona
con inestabilidad hemodinámica, requerimiento de vasopresores y fiebre
persistente, por lo que se cultiva y se rota antimicótico a Anfotericina
liposomal por tratarse de un caso grave. Se realiza tomografía de tórax donde
se evidencian imágenes cavitarias múltiples. Presentó intercurrencias
infectologicas, que fueron tratadas con antibioticoterapia dirigida sin
respuesta favorable.
Después de un mes de internación evoluciona con,
síndrome de distrés respiratorio severo, falla multiorgánica y fallece.
Conclusiones: En nuestro medio, ante un cuadro clínico con estas
características, el principal diagnóstico diferencial que debemos sospechar es
el de tuberculosis, sin embargo no deben olvidarse las micosis profundas como
paracoccidiodomicosis, sobre todo considerando los movimientos migratorios de
los últimos años en nuestra región y, más aun, teniendo en cuenta la facilidad
para arribar a su diagnóstico.
0219 Segunda
víctima en unidad de cuidados intensivos: Estudio de corte transversal
MV
Brunelli(1), M Salas(2), MG Seisdedos(2)
(1) Universidad Austral. (2) Hospital Universitario
Austral
Introducción: El termino segunda víctima define a los trabajadores
que están afectados negativamente por eventos adversos (EA) no intencionales,
sintiéndose personalmente responsables y cuestionando su desempeño profesional.
En las unidades de cuidados intensivos (UCI) los EA pueden tener consecuencias
más graves en los pacientes.
Objetivo: Describir y analizar la experiencia individual de la
segunda víctima en área de cuidados críticos.
Método: Estudio analítico trasversal. Participaron
profesionales de UCI de un Hospital de Alta Complejidad. Se utilizó el
cuestionario Second victim experience and support tool (SVEST) en su versión
validada en Argentina, con preguntas en escala Likert en nivel de acuerdo,
siendo 1 (nada) al 5 (totalmente). El estudio fue aprobado por el Comité de
Evaluación Institucional y los participantes firmaron un consentimiento
informado.
Resultados: Participaron 113 profesionales. El 67 % eran
enfermeros, 15 % médicos, 15 % kinesiólogos. El promedio de edad fue: 35.2. (±
5.8) y de antigüedad: 7.5 (± 8.5). El 91 % reconoció que había cometido un
error. Predominaron los errores en medicación (43.4%), seguidos de
procedimientos (23.3%) y caídas del paciente (18.9%). Las consecuencias en los
pacientes variaron entre un 56.6% donde hubo ausencia de daño y un 37 % con
algún nivel de daño en el paciente.
Las consecuencias psicológicas fueron las que
obtuvieron mayor puntaje (x=3.2). Entre las medidas de apoyo, los profesionales
percibieron mayor apoyo en familiares y amigos (x=3.2) y de la institución
(x=3.2). Las consecuencias psicológicas presentaron una correlación negativa
con las medidas de soporte (colegas, supervisor, institución y extralaboral)
Hubo relación estadísticamente significativa en la dimensión abandono con la
antigüedad (Rho: -0.202, p:0.04) y la edad (Rho: -0.237, p:0.01).
Conclusión: Las consecuencias psicológicas predominaron sobre
las físicas y las profesionales. Las medidas de apoyo percibidas fueron
principalmente las institucionales y las extralaborales. El apoyo de colegas y
supervisor se percibió como débil. Esto sugiere la necesidad de capacitar a los
profesionales en primeros auxilios emocionales y en la atención inmediata de la
segunda víctima.
0220 CONCILIACIÓN
DE MEDICAMENTOS AL INGRESO A LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA DE ADULTOS
L
Pedraza(1), FJ Acosta(1), MV Stoffel(1), MJ Dibo(1)
(1) Sanatorio Allende
La conciliación de la medicación se define como el
proceso consistente en comparar al completo la medicación habitual (incluyendo
dosis, intervalo y vía de administración) del paciente con la medicación
prescripta después de una transición asistencial. Este proceso tiene un margen
de 24 horas post admisión para ser realizado. Se considera discrepancia a
cualquier diferencia entre la medicación que el paciente tomaba previamente y
la prescripta tras una transición asistencial. No constituye necesariamente un
error. Toda discrepancia entre ambas historias farmacoterapéuticas que no esté
justificada por la situación clínica del paciente se considera un error de
conciliación.
Los objetivos del presente trabajo fueron determinar
el porcentaje de conciliación al ingreso a UTI, conocer cuáles son los tipos de
discrepancias más frecuentes y los principales fármacos involucrados.
En un periodo de 6 meses (noviembre 2023-abril
2024), se estudiaron 53 pacientes, de los cuales el 49% tenía realizada la
conciliación.
Se analizaron los pacientes que no fueron
conciliados correctamente, y se identificaron dos tipos de discrepancias:
-Omisión de medicamento, cuando el paciente toma un
medicamento necesario y no se ha prescripto.
-Prescripción parcial, la prescripción del
tratamiento se realiza de forma incompleta.
Dentro de estas discrepancias, las familias de
medicamentos frecuentemente involucradas son las de los antihipertensivos
(76,5%), anticoagulantes (17,6%) y antilipemiantes (14.7%).
Las discrepancias de medicación en las transiciones
asistenciales colocan al paciente en una situación de riesgo de sufrir efectos
adversos. Es imprescindible contar con el compromiso y el apoyo de los
profesionales involucrados, dado que la conciliación es un proceso complejo,
que además exige una reorientación en la actual forma de trabajar para lograr
una atención centrada en los pacientes y de esta forma lograr una mejora en la
seguridad de los mismos.
MG Olave
Avila(1), L Pesce(1), A Furlotti(1), I Bollati(1), M Acquavita(1), A Garcia(1),
M Brizuela(1)
(1) Misericordia Nuevo Siglo
Introducción: El abordaje diagnóstico y terapéutico de un paciente
en shock mediante métodos invasivos puede no ser concluyente en muchas
oportunidades; en cambio la ecocardiografía a pie de cama se constituye como
método indispensable para su manejo.
Presentación del caso: Femenina de 74 años, hipertensa, dislipemica, tumor
de colon; sometida a hemicolectomia con shock intraoperatorio sin sangrado, con
reanimación en quirófano hasta uso de dosis elevadas de vasopresores; ingresa a
nuestra unidad, donde profundiza el shock con oliguria, hipoxemia, balance
hídrico positivo; Electrocardiograma sin isquemia y en analítica troponina I
1400, proBNP >25000. Se sospeche shock cardiogénico 2º a posible infarto de
miocardio (IAM). Ecocardiograma: discinesia anteroapical del VI (ventrículo
izquierdo), posible Takotsubo, disfunción sistólica leve, hipertrofia del
septum interventricular basal con hipercinesia compensadora y movimiento
sistólico anterior de válvula mitral con insuficiencia moderada, determinando
una obstrucción dinámica del tracto de salida del VI (OD-TSVI). Expansión con
coloides, diuréticos en bolos; evitando inotrópicos; descenso de vasopresores
(noradrenalina). Tras 48 hs, mejoría de perfusión tisular, descenso de
troponina I con desaparición de OD-TSVI y normalización de contractilidad
segmentaria.
Discusión: Takotsubo es una cardiomiopatía reversible,
representa el 1.97% de los IAM; afecta mas a mujeres jóvenes de raza blanca. Se
asocia con disfunción sistólica del VI y el 5-10% evoluciona a shock
cardiogénico. La OD-TSVI clásicamente se presenta en contexto de miocardiopatía
hipertrófica obstructiva, mas frecuente en ancianos con hipertensión arterial e
hipertrofia del VI; asi como también en postoperatorios hipovolémicos tratados
con inotrópicos-vasopresores. L a ecocardiografía permite ante la sospecha de
IAM descartar otras causas de complicación mecánica además de la OD-TSVI;
importante por su diferente abordaje, además del monitoreo hemodinámico con el
tratamiento y la reversibilidad en los casos de TK.
Conclusiones: La ecocardiografía a pie de cama en un paciente en
shock permitió su diagnóstico específico, manejo hemodinámico y valoración del
tratamiento.
GE
Benitez(1), A Sanchez(2), L Meza(2), MA Acosta(2), I Lavoletta(2), E Monzón(2),
R Karatanasopuloz(2)
(1) Dr José Ramón Vidal. (2) Dr. José Ramón Vidal
Introducción: La Trombastenia de Glanzmann (TG) es una enfermedad
congénita caracterizada por un trastorno de la función plaquetaria. Consiste en
una mutación genética que provoca que el fibrinógeno no pueda unirse a su
receptor, por tanto, disminuye la adhesión plaquetaria con ausencia de
retracción del coágulo. A continuación, se abordará un caso clínico de un
paciente con shock hipovolémico en postoperatorio de amigdalectomía y posterior
diagnóstico de TG a través la valoración de enfermería y un plan estandarizado
de enfermería con las taxonomías NANDA-NOC-NIC.
Presentación del caso: Paciente de sexo masculino de 42 años, sin
antecedentes clínicos con dos cirugías menores previas, que ingresa 30/07/2023
al servicio de emergencias con hemorragia severa postamigdalectomía de 72 horas
de evolución, shock hipovolémico y obstrucción de la vía aérea. Ingresa a
quirófano para cauterización del lecho amigdalino derecho. Posteriormente
ingresa a UTI, ventilado mecánicamente, politransfundido. Minutos después se
constata nuevo sangrado por lo que reingresa a quirófano en dos oportunidades.
A las 48 horas revierte el shock, retirando paulatinamente el soporte vital,
mostrándose asintomático.
Los estudios hematológicos confirman el diagnostico
de TG por lo que se continua con el tratamiento de transfusiones de
hemoderivados y agentes hemostáticos. El 6/08/2023 cumpliendo el día 7 el de
internación presenta nuevo sangrado severo con shock hipovolémico por lo que
reingresa a quirófano, no lográndose controlar el mismo. Es trasladado
nuevamente a UTI donde se constata actividad eléctrica sin pulso y sangrado
profuso, falleciendo minutos después
Discusión: El manejo del paciente con hemorragia inesperada
postoperatoria como la de este paciente, conllevó a aplicar los protocolos de
diagnóstico y tratamiento con las taxonomías NANDA-NOC-NIC lo que optimizo la
alerta temprana y el manejo del shock, acompañando el tratamiento
multidisciplinario del paciente. Así mismo, en el tratamiento terapéutico se
hallaron similitudes con el autor M. Kannan quien para evitar la inmunización
plaquetaria administró hemoderivados y agentes hemostáticos.
Conclusión: La intervención de enfermería siguiendo protocolos
de trabajo, como las taxonomías NANDA-NOC-NIC permitió el manejo agudo de una
patología inesperada y grave, alertando y acompañando tempranamente al equipo
multidisciplinario.
0226 DENGUE
GRAVE, PRESENTACIÓN ATÍPICA
E Lucca
Martin(1), MJ Arauz Rodriguez(1)
(1) Sanatorio Allende
Introducción: El dengue es una enfermedad con diferentes
presentaciones clínicas, pudiendo ser asintomática o cursar con fiebre moderada
a alta, cefalea, dolor muscular, articular y sarpullidos; y al coexistir con
factores de riesgo (edad >65 o < 5 años, patologías crónicas, infección
previa) o la infección por un segundo serotipo puede evolucionar a dengue
grave.
Según el informe de la OPS durante el año 2023 se
observó un aumento de casos y muertes en la región de las Américas a
comparación con años anteriores
Caso Clinico: Niña de 4 años de edad que ingresa con diagnóstico
de dengue, complicado con múltiples lesiones úlcero-necróticas en mucosa
genital y anal con rapida progresion a fascitis necrotizante con shock septico
y fallo multiple de órganos. Muestras de tejido y hemocultivo positivas para
pseudomona. Requiere desfuncionalización intestinal y múltiples debridaciones
de región perineal. A los 21 días se logra la reconstrucción de complejo
muscular, anastomosis colocutánea, reconstrucción perineal y cierre del lecho
vaginal.
Discusión: No existe evidencia de la asociación de dengue con
úlceras genitales y fascitis necrotizante en pediatría. Existen reportes
aislados en adultos con coinfección bacteriana. Esta última se ha asociado a
mayor mortalidad
Conclusión: La presentación atípica y grave es quien motiva la
presentación de este caso. La coinfección bacteriana aumenta la mortalidad con
respecto a aquellos que no la tuvieron.
0229 DENGUE.
EXPERIENCIA EN TERAPIA INTENSIVA EN EL BROTE ACTUAL
E
Cunto(1), A Bocassi(1), Y Lamberto(1), A Rodriguez(1), N Lista(1), P Saúl(1), N
Campagnucci(1), V Chediack(1), E De Virgilio(1), M Peralta(1), L Doldan(1), Y
Huarachi-chirilla(1), MDLM Nano(1), P Velasquez-lopez(1)
(1) Hospital Muñiz
Introducción: Dengue (DEN) es una infección viral sistémica y
dinámica. Consta de tres fases: febril, critica y de recuperación. En
Argentina, hasta la SE 19/2024, se han notificado 492.792 casos, fueron graves
1.134 (0,23%) y 335 fallecidos.
Representan 3.4 veces más casos que el mismo período
del 2022/2023 y 8.43 veces más que 2019/2020.
Presentamos la experiencia de DEN en terapia
intensiva (TI)
Objetivo: Describir características clínicas de pacientes con
DEN en TI durante el brote 2024.
Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo. Período
enero-mayo 2024. Población: 67 pacientes ingresados en TI. El diagnostico
virológico se realizó por NS1, IgM y/o reacción en cadena de la polimerasa
(PCR).
Se utilizó estadística descriptiva: porcentaje(%),
mediana(Me), media(M) y rango.
Resultados: Ingresaron 67 pacientes, 60%hombres. Edad media
35(16-79) años. Según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud
(OMS) ingresaron: B1: 13%, B2: 37%, C: 49% (Grafico 1). Inicio de
síntomas-ingreso a TI fue: 5 días(1-30). Media de estadía 5 días(1-29).
Diagnostico virológico confirmado en todos los pacientes (55 con NS1, 13 con
IgM, 33 con PCR). Serotipificación 24 casos, 25% fueron Den-1 y 75% Den-2.
Ecografía-POCUS realizada en el 87% de pacientes,
45% tenia 1 o más signos de extravasación plasmatica o compromiso de órgano.
81% presentó plaquetopenia (12%, recuento menor a 20.000 cel./mm3). 60% con
compromiso hepático (el 15% curso hepatitis), 27% tuvo insuficiencia renal, 22%
síntomas/ signos neurológicos (5 con encefalitis, PCR + en líquido
cefalorraquídeo), 4% miocárdico, pleuropulmonar 1%. 24% presentaron
manifestaciones hemorrágicas. 4% curso shock hipovolémico (100% falleció).
Letalidad 11%
Discusión: Debemos estar alertas por el aumento de casos y
formas clínicas más graves evidenciado en este brote. Aplicamos la
clasificación OMS (A, B1, B2 y C), detectamos así quienes se beneficiarían con
internación en clínica o TI. La clínica, la ecografía y el laboratorio son
útiles en las presentaciones que puede cursar.
Conclusión: Debido al aumento del DEN, debemos estar atentos a
formas graves -como el compromiso orgánico y el shock-, y asegurar una atención
precoz. Aplicamos el tratamiento según las guías de la OMS y el uso de
ecografía POCUS. El futuro es prometedor con la introducción de la vacuna.
0230 REPORTE
DE CASO: ACIDOSIS LÁCTICA SECUNDARIO A INTOXICACIÓN AGUDA POR METFORMINA
HR Chavez
Soliz(1), MA Rodríguez Gómez(1), M Deguardia(1), GS Genovese(1), A Antik(1), PD
Coronado Luján(1)
(1) Durand
Introducción: La intoxicación aguda grave por metformina es poco
frecuente, constituye una entidad de riesgo vital elevado, tasa de mortalidad
variable, alcanzando hasta el 30%. La acidosis metabólica asociada a metformina
(MALA) y su asociación a otras disfunciones orgánicas determinan la gravedad.
Se presenta el caso de una intoxicación aguda grave por metformina secundaria a
intento autolítico con el objetivo de aportar conocimiento para identificar
esta entidad y mejorar el abordaje de urgencia.
Presentación del caso: Adolescente de 17 años, sexo femenino, antecedentes
de trastorno en la conducta alimentaria, madre diabética tratada con
metformina. Ingresa lúcida refiriendo ingesta voluntaria de 50 gr de metformina
con fines autolíticos. Al examen físico: diaforesis, náuseas y vómitos.
Laboratorio que evidencia acidosis láctica (Tabla 1). A las 8h de la ingesta
evolución tórpida con deterioro neurológico e hipotensión arterial,
requerimiento de asistencia mecánica ventilatoria y vasopresores. Recibe
infusión de bicarbonato y tres sesiones de hemodiálisis por MALA con respuesta
clínica favorable, extubación programada a las 48hs. (Figura 1). Pase a sala
con intervención de servicio social, salud mental y adolescencia.
Discusión: La intoxicación aguda por metformina debe ser
considerada en el diagnóstico diferencial de pacientes con acidosis metabólica
e incremento de ácido láctico, principalmente cuando no se llega a explicar por
otras causas. Se debe distinguir entre la intoxicación aguda que ocurre con
ingesta de altas dosis en intentos autolíticos, usualmente en pacientes sin
comorbilidades y la intoxicación crónica que se presenta en diabéticos
habitualmente con factores de riesgo, como el deterioro de la función renal.
En diferentes guías se recomienda el uso de
bicarbonato de sodio endovenoso en el manejo de la acidosis láctica no causada
por hipoperfusión. Su uso de rutina continúa siendo controversial, no obstante,
podría prevenir el empeoramiento en el equilibrio ácido-base como puente hasta
instaurar la terapia de reemplazo renal, siendo el tratamiento de elección.
Conclusión: A pesar que el uso de bicarbonato de sodio es una
estrategia controversial en el paciente con MALA e inestabilidad hemodinámica
debería ser considerada como tratamiento puente mientras se instaura la terapia
de reemplazo renal intermitente o continua.
0232 AFECCIONES
FUNGICAS INVANSIVAS Y DENGUE. REPORTE DE UN CASO EN TERAPIA INTENSIVA
LE
Maidana(1)
(1) Angela I. De Llano
Introducción: Es reconocido que las disfunciones inmunológicas son
soporte de sobreinfecciones fúngicas invasivas, se desconoce la incidencia de
mucormicosis, (enfermedad emergente). Se reportan aumento de casos en brote
epidémico por Dengue.
Caso clínico: Paciente femenina, 45 años, obesa, inicia cuadro de
fiebre, mialgias, diarrea, se interna en Clínica Médica, con hipotensión
sostenida, taquicardia, taquipnea , livideces y mala perfusión. Ingresa a UTI,
requiere ARM y altas gamas de vasoactivos, en región interescapular se
evidencia Placa eritematosa, edema, necrosis, bordes infractuosos la BIOPSIA
cutánea describe: hifas hialinas cenocíticas (mucormicosis), inicia
anfotericina 50 mg/d + antibióticos de amplio espectro, CURSA SU estadía con infecciones
recurrentes,
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS Y LABORATORIO:
GBL: 8000 (18/54/0/2/14/6) // 12000, hiperglucemia:
177/200 mg/dl, plaquetas: 180.000 mm3, coagulo normal, hiponatremia (160
mmol/l, cpk: 7617 u/l, pcr: negativa, transaminasas levemente aumentada, fallo
renal: u: 88 mg/dl, c:1,8 mg/dl (ckd-epi: 33ml/min), acidosis metabólica.
Serología HIV y VDRL negativos.
Serología antígeno NS1 detectable.
Ecg taquicardia.
Rx Torax norma.
Hemocultivos negativos.
Urocultivo: Streptococcus viridans.
ecocardiograma: no verrugas, Fey conservada.
minibal: desarrollo Stenotrophomona + Pseudomona
Aeruginosa.
Kpc Tipo MBL Enterobacter Cloacae.
EVOLUCION: En vacaciones de sedantes, evidencia,
midriasis bilateral, arrefléctica, reflejos corneano y orofaríngeo negativos,
TAC de cerebro HSA, HEMATOMAS Intraparenquimatosos, en cuadro neurológico
catastrófico, hipertensión endocraneana inicia reanimación cerebral y uso de
medicación vasoactiva en altas gamas. En disfunción multiorganica, shock
refractario y paro cardíaco se produce óbito.
Discusión: En hiperglucemia y acidosis metabolica persistente,
en curso agudo de dengue grave, donde también se describen afecciones
neurológicas, creemos que esta conjunción conspiraron para el desenlace Fatal.
Conclusión: La Mucormicosis debe ser pensada en cuadros de
dengue grave, al ser oportunista, de rápida angioinvasion y letal. Si bien su
presentación cutánea es infrecuente (10-19%), mayormente Rino Orbito Cerebral y
Pulmonar).
Por lo que el tratamiento y abordaje
multidiciplinarios, son menesteres para resultados favorables.
MA
Navarro(1), GS Amaya(1)
(1) Higa Vicente López y Planes de General Rodríguez
Introducción: La aféresis es un procedimiento médico que implica
la extracción, tratamiento y retorno de componentes sanguíneos al paciente, y
se utiliza en diversas condiciones clínicas, especialmente en pacientes
críticos.
El Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA)
Vicente López y Planes (VLyP) de General Rodríguez, reconocido como centro
regional de aféresis, ha registrado un aumento significativo en el ingreso de
pacientes con diversas patologías críticas que requieren aféresis como
tratamiento de elección en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Objetivo: Describir las características y la evolución de los
pacientes que ingresaron en la UCI del HIGA VLyP para recibir tratamiento de
aféresis.
Materiales y método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y
retrospectivo. Los datos fueron analizados con el programa SATIQ de la UCI y el
servicio de estadística del hospital durante el período comprendido entre el 1
de enero al 31 de diciembre de 2023. Se incluyeron pacientes mayores de 18
años, de ambos sexos, referidos desde otras instituciones que no disponían del
tratamiento propuesto.
Resultados: Se estudiaron 20 pacientes durante el período,
principalmente hombres (55%) con una mediana de edad de 35 años, rango
intercuartílico (RIQ) 25.5. Las enfermedades prevalentes fueron Guillain Barré
(40%); Miastenia Gravis (15%); Encefalitis autoinmune (10%); Mielitis
transversa 10%; Púrpura trombocitopénica trombótica 10%; Síndrome de Stevens
Johnson 5%; Esclerosis Múltiple 5% y Leucemia mieloide 5%. La estancia promedio
en la UCI fue de 11 días, con un promedio de 5 sesiones de aféresis por paciente.
El 25% de los pacientes requirió ventilación mecánica, no se registraron óbitos
durante el tratamiento.
Conclusión: El Guillain Barré fue la patología neurológica más
prevalente entre los pacientes estudiados, siendo el sexo masculino el
predominante. Los pacientes presentaron una alta complejidad, evidenciada por
la frecuencia de terapia recibida. No se observó mortalidad asociada al
tratamiento de aféresis.
Palabras claves: Unidad de cuidados intensivos, aféresis, terapia,
paciente crítico.
AM
Sanchez(1), M Colman(2), S Mora(3), E Perrault(2), A Tobal(2)
(1) Hospital Regional de Ushuaia. (2) Regional de
Ushuaia. (3) Regioal de Ushuaia
Introducción: La intoxicación por monóxido de carbono (CO) causa
aproximadamente 200 muertes anuales en Argentina, con alrededor de 40,000
hospitalizaciones. El CO es un gas incoloro e inodoro, peligroso ya que pasa
desapercibido hasta que los síntomas se vuelven graves. Estos varían desde
cefalea, mareos y náuseas hasta confusión, pérdida de conciencia y muerte. La
fisiopatología implica hipoxia tisular debido a la alta afinidad del CO por la
hemoglobina (Hb) y la toxicidad directa del gas a las células, especialmente en
la sustancia blanca, lo que puede dejar secuelas neurológicas severas. Esta
presentación abordará las complicaciones habituales y las menos frecuentes, el
manejo terapéutico habitual y los nuevos métodos de tratamiento.
Presentación del caso: Se presentan dos casos de pacientes ingresados por
emergencia tras ser encontrados con alteración del sensorio en un vehículo en
marcha. Un paciente masculino de 22 años y una paciente femenina de 35 años. A
su ingreso:paciente masculino: Glasgow 3/15, requiriendo intubación de
secuencia rápida, complicando con fibrilación ventricular (FV) requiere RCP por
7 minutos, revirtiendo a ritmo sinusal. ECG mostró trastornos de repolarización
con ST isoeléctrico. Femenina: Glasgow 9/15 (RO3-RM5-RV1) y hipotensión
arterial con respuesta a fluidos, recibió oxígeno al 100% y fue derivada a
cámara hiperbárica (CHB). Complementarios: TC de cerebro y ecocardiograma sin
alteraciones significativas.
Evolución: Ambos pacientes externados de UTI. El paciente
masculino desarrolló paresia GII de MSD, persistente dos semanas después del
alta, con RNM sin alteraciones patológicas relevantes.
Discusión: La intoxicación por CO provoca desplazamiento del O2
en la Hb, formando carboxihemoglobina (COHb), que causa hipoxia tisular y puede
llevar a muerte por disfunción orgánica múltiple (DOM). Además, puede causar
rabdomiólisis e infarto agudo de miocardio (IAM) en pacientes susceptibles. Las
alteraciones neurológicas, debidas a la desmielinización de sustancia blanca
conocida como Encefalopatía de Grinker, no tienen tratamiento específico y se
detectan por clínica y alteraciones en RNM.
Conclusión: La relevancia de estos casos radica en la escasez de
reportes sobre formas severas de esta patología, especialmente en cuanto a la
evolución y manejo de la encefalopatía, la cual puede presentar reversión
espontánea de los síntomas hasta dos años después de la intoxicación.
R Resta(1),
B Sanchez(1), F Pirchio(1), M Re(1), N Rochetti(1), S Gattino(1), C
Setecase(1), D Bagilet(1)
(1) Hospital Escuela Eva Peron
Introducción: Los antidepresivos tricíclicos (AT) son
psicofármacos cuyo mecanismo de acción la inhibición de la recaptación de
serotonina y noradrenalina a nivel presináptico; poseen estrecho rango
terapéutico. La intoxicación por su uso o abuso puede poner en peligro la vida.
Caso: Paciente femenina de 53 años con antecedente de ACV isquémico,
hipotiroidismo, depresión y trastorno bipolar, ingresa a unidad de cuidados
intensivos (UCI) por coma y taquiarritmia a QRS ancho y QT prolongado
secundario a intoxicación con antidepresivos tricíclicos en contexto de intento
de autolisis. Examen fisico: Glasgow 4/15 sin sedoanalgesia, TA 100/70 mmHg, FR
24 rpm, pupilas isocóricas reactivas simétricas, sin signos meníngeos.
Laboratorio: Hb 13 g/dl; plaquetas 142000 mm3,leucocitos 2699 mm3, urea 20 mg%,
creatinina 1,56 mg/%, NA 135 meq/l, K 3.9 meq/l, Cl 102 meq/l, Ca 7.8 mg/%, P
4.4 mg%, Mg 1.9 mg/%, glicemia 195 mg/dl, TSH mayor a 100 uUI/ml, tiroxina
libre 0,17 ng/dl. Tomografía de cráneo sin alteraciones. Líquido
cefalorraquídeo: cristal de roca, glucorraquia 0.98 g/l, proteínas 0.4 g/dl,
Elementos 2. ECG: FC 145 lpm, sinusal, onda p 0,10 mseg, QRS 0,48 mseg, QTc 712
mseg, eje eléctrico -50°. Tomografía de cráneo normal. Toxicológico en orina:
positivo para antidepresivos tricíclicos. Se realiza tratamiento con infusión
de bicarbonato logrando control de la arritmia y levotiroxina endovenosa por
hipotiroidismo. Buena evolución clínica alta de UCI.
Discusión: Las anomalías de la conducción cardíaca son comunes
en pacientes con intoxicación por AT, es necesario realizar ECG. La taquicardia
ventricular y la fibrilación ventricular ocurren casos graves (4%). Los signos
de cardiotoxicidad son: prolongación del QRS >100 mseg, la morfología
anormal del QRS. El tratamiento es con bicarbonato de sodio.
Conclusión: Las arritmias inducidas por intoxicación por AT
pueden ser fatales y revertidas con un tratamiento adecuado ante la sospecha
diagnóstica.
0236 HIPERTERMIA
MALIGNA EN CIRUGÍA DE URGENCIA
R Resta(1),
B Meres(1), B Sanchez(1), M Re(1), N Rochetti(1), S Gattino(1), C Settecase(1),
D Bagilet(1)
(1) Hospital Escuela Eva Peron
Introducción: La hipertermia maligna es una entidad genética que
se produce tras exposición de un huésped predispuesto a succinilcolina y
anestésicos generales inhalatorios de tipo halogenados produciendo un síndrome
hipermetabólico del músculo esquelético potencialmente mortal. Su incidencia en
la población general es 1:100.000.
Caso: Paciente
masculino de 26 años con antecedente de Distrofia Muscular de Duchenne e
hipertermia maligna. Ingresa a terapia intensiva derivado de otra institución
por hipertermia maligna en contexto cirugía de urgencia por peritonitis
secundaria a perforación intestinal por a íleo por bridas en desconocimiento de
antecedentes patológicos del paciente. Examen físico: Inestable
hemodinámicamente, bajo sedoanalgesia y ventilación mecánica, vasoactivos en
dosis bajas, FC 112 lpm; temperatura 38º, FR 24 rpm, pupilas isocóricas
reactivas simétricas, rigidez muscular generalizada y del músculo masetero.
ECG: taquicardia sinusal. Laboratorio: Hb 8 g/dl; leucocitos 12500 mm3, Urea 20
mg%; Creatinina 0,8 mg%; CPK 2982 u/l, Na 134 mEq/l; K 2,9 meq/l, gasometría 7.39/49/78/32/8/97%;
Ph 7.30; Co2 66 mm/Hg; O2 78 mm/Hg; Bicarbonato 32 mEq/L; Sat 76%l. Se
administró Dantroleno durante 5 días con buena respuesta. Se realizaron
antibióticos empíricos cubriendo el foco abdominal. Buena evolución, alta al
día 11.
Discusión: La hipertermia maligna puede ocurrir en un periodo
variable tras la exposición a los desencadenantes. Las manifestaciones son: aumento
inexplicable del dióxido de carbono al final de la espiración, taquipnea,
rigidez muscular generalizada en especial del músculo masetero, arritmias e
hipertermia, acidosis metabólica y respiratoria, hiperpotasemia, CPK elevada.
El tratamiento se basa en suspender desencadenantes, sostén, monitoreo, y
administración de dantroleno.
Conclusión: La hipertermia maligna es una patología con elevada
mortalidad si no se administra el tratamiento adecuado el cual debería estar
disponible en todas las instituciones en las que se realicen procedimientos
quirúrgicos.
0237 Fracasos
de extubación en una unidad de terapia intensiva pediátrica
AS
Cordido(1), V Gomina(1), L Gonzalez(1), R Milone(1), L Romero(1), MC
Sanchez(1), N Schwab(1), M Ricciardelli(2)
(1) Hospital Pediátrico San Luis. (2) Hospital
Teodoro Schestakow
Introducción: La asistencia ventilación mecánica (AVM) es una
herramienta de vital importancia en la unidad de cuidados intensivos1. El
tiempo en AVM como el fracaso de la extubación (FE) se asocia a un aumento de
morbi-mortalidad2. Las publicaciones reportan tasas variadas de FE que oscilan
entre un 2 y 22%3. Se han estudiado diversos factores que pueden influir en el
FE, sin embargo los mismos son por causas multifactoriales debido a las
variables intervinientes.
Objetivo: Determinar la prevalencia y causas asociadas al FE
en pacientes pediátricos de una unidad de terapia intensiva.
Materiales y métodos: Estudio observacional retrospectivo analítico en la
unidad de cuidados intensivos pediátricos. Se incluyeron los pacientes que
ingresaron desde 1 de enero de 2023 hasta 31 diciembre de 2023 y recibieron
AVM. Se excluyeron pacientes que no lograron extubación. Las variables
cuantitativas se expresaron con su mediana y rango intercuartilico. Se
describió la frecuencia de las variables cualitativas en porcentaje. Se realizo
un análisis univariado entre la variable dependiente FE y cada variable
independiente.
Resultados: Ingresaron 43 pacientes con una mediana de edad fue
51 meses, con predominio de sexo masculino (51%), el diagnostico al ingreso fue
mayoritariamente respiratorio (44%), la mediana en AVM fue 82 horas y el
fracaso a la extubación fue del 19%. Siendo las principales causas de fracaso
la presencia de mala mecánica ventilatoria y alteraciones neurológicas. Se
utilizó ventilación no invasiva de rescate en un 25%. Durante el análisis
univariado, los pacientes con mediana de edad mayor tuvieron mayor fracaso p
0,04, al igual que los que presentaban antecedentes de patología crónica p
0,02. Mientras que tener un ciclo ventilatorio mas corto 81 hs (47-160) vs 209
hs (82-294) se asocio a éxito en la extubación.
Conclusión: Los fracasos a la extubación se asociaron a mayor
edad, mayor cantidad de horas en asistencia ventilatoria mecánica al momento de
la prueba de ventilación espontanea y poseer algún antecedente de enfermedad
crónica.
MA Sestini(1),
L Seco(2)
(1) Garrahan. (2) Delicia Concepción Masvernat.
El recién nacido pretérmino (RNPT) nace en un
período de vulnerabilidad neurológica y de inmadurez de la barrera
hematoencefálica. Se ha estudiado que dichas condiciones aumentan el riesgo de
inflamación cerebral y de injuria de la sustancia blanca, ocasionando
diferentes lesiones en el cerebro. Como consecuencia, entre el 25 y el 40% de
los recién nacidos vivos desarrollarán algún tipo de secuela sensorial, motora
y/o cognitiva. Los estudios realizados demostraron que la duración del soporte
ventilatorio en la UCIN es proporcional al riesgo de deterioro neurológico.
Conociendo la gran variedad de estrategias ventilatorias que se utilizan en la
UCIN, y teniendo presente que existe poca evidencia científica que describa la
forma más adecuada de ventilar a esta población cuidando el neurodesarrollo, el
presente trabajo tiene como objetivo identificar cuáles, de dichas estrategias
benefician la neuroprotección de los RNPT con requerimiento de asistencia
ventilatoria.
Materiales y Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica incluyendo
artículos que desarrollaran los temas de neuroprotección en pacientes
prematuros y con requerimiento de asistencia ventilatoria, ya sea invasiva, no
invasiva o por medio de dispositivos de oxigenoterapia como cánulas nasales de
alto flujo (CNAF), y se excluyeron aquellos artículos que no describieran el
abordaje de pacientes prematuros, que sólo tomaban a la encefalopatía hipóxico
isquémica (EHI) como daño del SNC y aquellos que no describieran las
estrategias ventilatorias utilizadas para el abordaje de los pacientes.
Resultados: De un total de 33 trabajos publicados, 29 fueron
preseleccionados por título y luego 20 fueron seleccionados por abstract, dando
un total de 20 artículos.
Conclusión: No existe aún evidencia que determine una estrategia
ventilatoria que pueda favorecer la neuroprotección en pacientes RNPT. Existen
varios estudios experimentales realizados en animales que indican que la
hipercapnia permisiva puede ser neuroprotectora, siempre que el pH se mantenga
dentro de límites normales. A su vez, se observó que la estrategia de
ventilación con objetivo de volumen puede ser también neuroprotectiva. Serán
necesarios más estudios a largo plazo, prospectivos, que permitan evaluar de
forma objetiva si las estrategias utilizadas logran disminuir los trastornos en
el neurodesarrollo de los neonatos prematuros.
B Meres,
A Rodriguez(1), R Resta(1), M Re(1), N Rocchetti(1), S Gattino(1), C
Settecase(1), D Bagilet(1)
(1) Hospital Escuela Eva Perón
Introducción: La mucormicosises una infección oportunista de
rápida progresión y significativa mortalidad (40-50%).Rhizopusarrhizus y
Rhizopusmicrosporus son las especiesmás frecuentes en humanos. Producen
infecciones rinocerebrales, orbitosinusales o pulmonares, por inhalación de
esporas; infecciones locales por inoculación percutánea o del tracto digestivo
por ingestión.
Caso clínico: Paciente masculino de 51 años de edad, con
antecedentes de tabaquismo, EPOC, internación 39 dias en clínica por
mucormicosis pulmonar (3 esputos +Rhizopussp). Tomografía de tórax: lóbulo
superior derecho cavidades de paredes engrosadas, con contenido heterogéneo en
su interior, lóbulo inferior múltiples formaciones nodulares, derrame pleural
laminar. En tratamiento con Anfotericina Liposomal. Ingresa a UCI en
postoperatorio de lobectomía derecha, en AVM. Examen Físico: Ta 100/60 FC 70
FR22 Sat90% Hipoventilacion derecha, 2 tubos de avenamiento pleural.
Laboratorio Hb 9.8 g/dlHto 29.7 % Plaquetas 494000 xmm3 Gb 48600xmm3 Urea 29
mg%Creatinia 0.80 mg%Ph 7.36 Pco2 43mmHg Po2 123mmHg Bicarbonato24 mEq/l Exc
Base-1.5 mEq/l Sat98.6 %Na133 mEq/l K 3.6 mEq/l Lactato 1.6 mmol/lVES 52 mm/h
PCR 6 mg/dl; anatomía patológica: esporas micóticas. Complica con fístula
broncopleural, shock septico, se inicia Vancomicina, Meropenem, Colistin y
realiza toilette quirúrgica, fallece al día 15.
Discusión: Los mucorales se encuentran en el suelo, la madera y
restos orgánicos. Causan infecciones fatales en inmunocomprometidos o
diabéticos mal controlados. Fiebre, hemoptisis e infarto tisular son
característicos en afectación pulmonar. Radiológicamente se observa:
consolidación, nódulos o cavitación. Generan angio invasión, trombosis y
necrosis tisular por lo que es necesario el desbridamiento quirúrgico para
asegurar buena penetrancia del antifúngico.
Conclusión: La afectación pulmonar por mucoral es una infección
poco común, con elevada mortalidad que requiere un diagnóstico y tratamiento
oportuno.
MC
Sanchez, NR Schwab(1), M Ricciardelli(2), AS Cordido, R Milone(1), G
Valeria(1), G Lourdes, R Maria Liliana
(1) Hospital Pediátrico San Luis. (2) Hospital
Schestakow
El volumen corriente (VC) y la presión meseta son
predictores clínicos para el desarrollo de lesión pulmonar asociada a la
ventilación mecánica invasiva.
Los objetivos propuestos son observar el VC
utilizado en la programación inicial del paciente pediátrico ingresado a la
unidad de terapia intensiva pediátrica. Comparar la programación inicial del VC
con el VC calculado de acuerdo con el percentil 50, considerando edad y peso de
acuerdo con el sexo.
Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo,
periodo comprendido entre enero 2022 y diciembre 2023 en la Terapia Intensiva
Pediátrica del Hospital Pediátrico San Luis, Argentina. Se incluyó pacientes
que requirieron Asistencia ventilatoria Mecánica, con el modo ventilación
mandataria continua controlada por Volumen (VMC_V) de 1 mes de vida a 15 años.
Se recogieron en un documento EXCEL y se analizaron con Stata 15.
Se analizaron 37 sujetos, masculinos 16(43%) mediana
de edad en meses de 36 (6-108), mediana de peso real en kg de 13(7-34), mediana
de VC administrado de acuerdo con el peso real de 120ml (50-255) con mediana de
vt/kg peso real de 7,5ml (7-8). El VC calculado para el percentil 50 (p50) de
peso presentaron mediana de peso en kilos según p50 de 14 (8-28), obteniendo
mediana de VC de 8 ml/kg peso del percentil 50, 112 ml (64-224) arrojando
mediana de Delta de presión 10 (8-13).La relación de peso real con el calculado
por percentil 50 es de p 0.76, y la relación de VC administrado con el VC
calculado 8 ml/kg por percentil 50 es de P 0.99.
Concluimos que la utilización del VC de acuerdo con
el peso real en comparación con el peso obtenido del cálculo de 8 ml/kg del
percentil 50 no arroja diferencias estadísticas significativas, manteniéndose
en rangos protectivos y valorados por delta de presión < 10. La estrategia
de selección del VC es aceptable ya que no sobrepasa volúmenes supra
fisiológicos corroborados con valores de delta de presión, a considerar si es
la estrategia ventilatoria Controlado por volumen la más utilizada, de lo contrario
valorar los rangos de VC en estrategias ventilatorias controladas por presión,
y observar los volúmenes protectivos.
MDP Arias
Lopez(1), G Gonzalez(1), A Cairnie(1), G Palacio(1), J Steiner(1), R
Poterala(2), A Gattari(1)
(1) Ricardo Gutierrez. (2) Ricardo Gutierez
Introducción: Distintos estudios reportan que un alto porcentaje
de pacientes que ingresan en las unidades de cuidados intensivos pediatricos
(UCIP) presentan hipoalbuminemia y que la misma se asocia con mortalidad. Sin
embargo, no encontramos estudios realizados en una población de pacientes en
nuestro país. El objetivo de este estudio es describir el perfil de albumina
sérica (AS) al ingreso en UCIP y su asociación con la mortalidad.
Material y métodos: Diseño retrospectivo, observacional. Ámbito: UCIP
polivante ubicada en un hospital pediátrico. Análisis secundario de base de
datos del servicio (SATI-Q). Unidad de análisis: egresos de la UCIP entre el
1-1-2018 y el 31-12-2023. Se utilizó estadística descriptiva para caracterizar
a la población (mediana/rango intercuartilo RIC-media/DS); análisis bivariado
para evaluar la asociación entre el valor de AS obtenido dentro de las 24 hs.
del ingreso del paciente a UCIP y la mortalidad, así como con sus características
demográficas, diagnósticos y probabilidad de muerte por PIM3. Se utilizó
análisis multivariado de regresión logística para ajustar la asociación entre
mortalidad y valor de AS por factores confundidores. La fuerza de la asociación
se informa como OR e IC95%. Se consideró estadísticamente significativo un
valor de p ≤ 0.05.
Resultados: Egresaron en el periodo analizado 1967 pacientes. En
el 74% (1459/1967) se midió AS dentro de las 24 hs del ingreso a UCIP. Las
características de la población analizada se muestran en la tabla 1. La
mortalidad observada fue 9.39(137/1459) vs. predicha: 6.04.
El valor promedio de AS al ingreso fue 3,37 g/dl DS
0.83. El 51,82% de los pacientes presentaban hipoalbuminemia (AS <3.5g/dl).
En la figura 1 se describe el valor de AS según motivo de ingreso.
El valor de AS se asoció a mortalidad (p>0.000;
OR: 0,48 0.38-0.59), a presencia de Condición Crónica (CC) , patología
oncologíca y motivo de ingreso, en particular sepsis. El análisis multivariado
mostró que la asociación entre valor de albumina y mortalidad se mantuvo
ajustada por factores confundidores (CC, PIM3) (p>0.000; OR: 0,52
[0.42-0.66]). Un valor de albumina 0.000; OR ajustado: 2.96 [ 2-4.35])
Conclusión: La presencia de hipoalbuminemia al ingreso a UCIP es
frecuente en nuestra población y se asoció a mortalidad.
R Vittar
Hadad(1), V Villarreal(1)
(1) Hospital Privado Universitario de Córdoba
Introducción: El síndrome de shock tóxico (SSTS) es una infección
causada por Estreptococo Pyogenes. Se describe una mortalidad estimada entre el
14-64%. La utilización de inmunoglobulina G (EVIG) disminuye la tormenta inflamatoria
inicial del cuadro, bloqueando la actividad superantigénica y presentando
actividad antiinflamatoria, limitando la intensidad del shock y la falla
orgánica. Es escasa la información de esta entidad en la población pediátrica;
a continuación, presentamos una serie de casos de pacientes pediátricos con
diagnóstico de SSTS y el uso precoz de inmunoglobulina.
Presentación: Desde julio 2023 hasta marzo 2024 se diagnosticaron
cuatro casos de SSTS en la Terapia Intensiva pediátrica del Hospital Privado
Universitario de Córdoba. Las características clínicas se describen en Tabla 1.
Todos los pacientes recibieron antibioticoterapia dentro de la primera hora. En
todos los casos ante el aislamiento del Estreptococo Pyogenes se añadió al esquema
antibiótico Clindamicina, cumpliendo con esta última 7 días totales. Los
pacientes recibieron tratamiento con EVIG dentro de las 24 horas de confirmado
el diagnóstico. La evolución de los pacientes se describe en Tabla 2. No hubo
fallecidos en esta cohorte.
Discusión: La evidencia científica es baja, el único estudio
multicéntrico realizado en Europa tuvo que suspenderse por el escaso
reclutamiento de pacientes; sin embargo, en este estudio se pudo destacar la
seguridad y eficacia del tratamiento con EVIG. Un estudio observacional en
Canadá muestra una mortalidad significativamente menor en pacientes tratados
con EVIG que los pacientes control. El efecto de la EVIG asociado a
clindamicina se evaluó en un estudio prospectivo en Suecia en donde se observó
la mejoría en la supervivencia en sus pacientes. Un metaanálisis observó una
disminución de la mortalidad de 33.7% a 15.7% en el grupo de pacientes en
tratamiento con EVIG asociado a clindamicina versus clindamicina sola. En
nuestra cohorte de pacientes con el esquema combinado de tratamiento con
Clindamicina asociado a EVIG no se registraron muertes.
Conclusión: En esta serie de casos se describe el uso de EVIG
asociado a clindamicina en una pequeña cohorte de pacientes pediátricos. Se
necesitan estudios prospectivos, aleatorizados y ciegos que comparen su
eficiencia para poder realizar una recomendación.
0244 ¿Por qué se mueren
nuestros pacientes con baja probabilidad de mortalidad? Estudio de mortalidad
en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos
M
Cyunel(1), MA Francavilla(1), A Gattari(1), S Magee Bahl(1), E Monteverde(1)
(1) Gutierrez
Objetivo: Caracterizar los pacientes fallecidos en la Unidad
de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez con
baja probabilidad de mortalidad por PIM-3 de ingreso.
Antecedentes: Se presentaron dos trabajos de estudio
de mortalidad en la Unidad, el primero del período abril 2017-abril 2019, y el
segundo abril 2017-diciembre 2022, para caracterizar las causas de muerte de
los pacientes.
Método: Estudio retrospectivo, de centro único con
recolección de datos del SATI Q e historias clínicas, del período enero 2021 -
diciembre 2023, de los pacientes fallecidos con PIM-3 con menos de 10% de
probabilidad de muerte.
Resultado: Durante el período de estudio fallecieron 85
pacientes, de los cuales 53 tenían PIM <10%. Del grupo de estudio se
encontró que la mediana de edad fue de 10 años y el 58% eran de sexo masculino.
El 56% ingresó desde salas de clínica médica.
En cuanto al motivo de ingreso la causa más
frecuente fue la infectológica 41,5% (n 22) seguida de respiratoria 35,8% (n
19).
La mayoría (88,7%) tenía al menos una condición
crónica compleja (CCC), siendo las más frecuentes malignidad (35,8%) y
congénita o genética (22,6%). La mediana de internación fue de 14 días y el
37,7% (n 20) tuvo infecciones asociadas al cuidado de la salud.
En 37 pacientes la muerte se produjo por paro
cardiorespiratorio (PCR), en segundo lugar 12 pacientes luego de la limitación
del soporte vital (LSV) y muerte bajo criterios neurológicos (MBCN) en 4
pacientes.
Conclusión: Los pacientes con baja probabilidad de muerte
<10% por PIM-3 de ingreso que fallecieron en nuestra Unidad ingresaron en su
mayoría de salas de clínica, por causa infectológica o respiratoria. Observamos
que el padecimiento de CCC fue en aumento con respecto a los trabajos previos,
y no se modificó el tipo de CCC más frecuentes. Encontramos alta tasa de
infecciones asociadas al cuidado de la salud.
La causa principal de muerte fue el PCR, situación
similar a la reportada previamente, sin embargo más pacientes murieron por LSV.
0246 NEUROPROTECCIÓN
EN LESIÓN AXONAL DIFUSA: USO DE ESTRÓGENOS EN TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO GRAVE
G
Wernicke(1), G Wernicke(2), V Fernández Beassoni(2), G Abrile(2), CE
Rodriguez(2)
(1) Instituto Médico Río Cuarto. (2) Imrc.
Introducción: La lesión axonal difusa (LAD), es una lesión
primaria intraaxial, que puede coexistir con otros tipos de lesiones
encefálicas en el trauma craneoencefálico. Es consecuencia de fuerzas de
cizallamiento en la sustancia blanca profunda que generan disrupción axonal.
Debido a su alta morbimortalidad y a las escasas opciones terapéuticas, resulta
importante estudiar nuevas opciones de tratamiento.
Presentación del caso: Masculino de 18 años, sin antecedentes, ingresa con
traumatismo craneoencefálico grave y estado de mal epiléptico convulsivo
refractario mientras realizaba actividad deportiva. RMN cerebral: lesiones a
nivel subcortical frontoparietal izquierdo, cuerpo calloso y protuberancia;
correspondiendo a LAD grado III. Internación por 23 días donde se realiza
tratamiento de sostén (con requerimiento de vasopresores, ARM y traqueostomía),
neurorrehabilitación y uso de estrógenos (Etinilestradiol 8 mcg/Kg/día) durante
los primeros tres días. A lo largo de su internación se observó paulatina
mejoría respecto a funciones mentales superiores y motrices, ingresando con un
Glasgow de 4/15, RASS – 4 en los primero tres días y egresando con una Glasgow
15/15. Posteriormente fue derivado a centro de neurorrehabilitación donde logra
el alta sin secuelas mayores, con escala de GOS (Glasgow outcome score): 5.
Discusión: Diversos estudios han demostrado un rol
neuroprotector de lo estrógenos. Estos podrían desempeñar un papel fundamental
sobre las redes neuronales, volúmenes de contusión cortical, apoptosis, y
barrera hematoencefálica, disminuyendo el edema, las citocinas
proinflamatorias, reduciendo la presión intracraneana con mejoría en la presión
de perfusión cerebral y mejorando los resultados neurológicos al alta.
Conclusión: Aunque el caso reportado mostró una respuesta
clínica positiva al utilizar estrógeno, y algunos estudios respaldan su
potencial como tratamiento complementario en pacientes masculinos con LAD y TEC
grave, se requiere una mayor investigación para validar estos hallazgos y
comprender completamente los mecanismos subyacentes del efecto neuroprotector
del estrógeno en las lesiones cerebrales traumáticas.
LG
Duran(1), LG Duran(2), P Zorzano Osinalde(3), MG Montenegro Fernandez(3), AV
Millan(3), NA Grassi(3), M Cruz(3), M Otamendi(3), FE Espinoza(3), ST Laco(3),
FB Vazquez Brignole(3)
(1) Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero
de Bahía Blanca. (2) Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero -
Universidad Nacional del Sur. (3) Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas
Lucero.
Introducción: La cateterización venosa central es común en terapia
intensiva. La simulación es una herramienta clave para reducir errores médicos
y es especialmente efectiva en la enseñanza de este procedimiento. El objetivo
del presente estudio fue comparar la tasa de éxitos de la colocación de los
catéteres venosos centrales (CVC) entre los residentes previo y posterior a la
actividad de simulación.
Métodos: Diseño cuasiexperimental pre-post que reúne las
colocaciones de CVC de residentes de terapia intensiva, clínica médica y
Emergentología. Se recolectaron los datos a través de un registro de propia
autoría confeccionado con anterioridad para registrar cada procedimiento
realizado durante la formación de los residentes. Las variables medidas fueron:
Sitio anatómico de colocación del CVC, tipo de abordaje, ecoguiado, número de
punciones, complicaciones, año de residencia, especialidad. Se calcularon porcentajes
y medianas para el análisis univariado de las variables involucradas. Para la
comparación entre variables nominales pre-post intervención se utilizó la
prueba de Chi-Cuadrado, mientras que para las variables numéricas se utilizó la
prueba de Wilcoxon. Se consideró estadísticamente significativo un valor P
<0.05, se utilizó el software SPSS-23.
Resultados: Se incluyeron 8 residentes y se colocaron 510 CVC
(266 previo y 244 posterior a la intervención). Del total de CVC, el 81.2%
(216/266) y el 84.4% (206/244) se hicieron con el paciente bajo asistencia
ventilatoria mecánica tanto en el pre como post intervención, respectivamente.
Al comparar el éxito del procedimiento y la presencia de complicaciones
generales previo y posterior a la intervención con la estrategia de simulación
se obtuvieron los valores P 0.156 y <0.001 para la prueba de chi-cuadrado
de, y el RR 1.743 (IC 95% 0.843-3.603) y 0.106 (IC 95% 0.037-0.304),
respectivamente.
Conclusiones: El presente estudio demuestra que la capacitación
basada en simulación y la práctica deliberada en un entorno de aprendizaje de
dominio mejora el desempeño de las inserciones de CVC tanto simuladas como
reales por parte de los residentes, sobre todo en términos de una reducción de
cantidad de punciones necesarias por procedimiento.
0248 ADENOCARCINOMA
NEUROENDOCRINO EN PACIENTE CON ANTECEDENTE DE LINFOMA DE HODKING
F Vazquez
Brignole(1)
(1) Hospital Municipal Agudos Leonidas Lucero
Caso clínico: Se presenta un paciente masculino de 58 años de edad
con antecedente de Linfoma de Hodking en remision luego de 12 sesiones de
QT-ABVD, hipertension arterial y dislipemia en seguimiento por Neurologia por
paresia braquial derecha, derivado de dicho servicio por encontrarse con
sindrome de repercusion general asociado a hallazgos tomograficos en encefalo.
Se evalua Tomografia de torax abdomen y pelvis con los siguientes hallazgos: en
encefalo se observan imagenes nodulares con realce anular y edema perilesional
a nivel de lobulo frontal y parietal derecho de 13 y 11 mm respectivamente. En
el lobulo temporal derecho se observa imagen de 15mm nodular con realce
postcontraste y edema perilesional. Por ultimo en parénquima pulmonar se revela
la existencia en el segmento apical del lóbulo inferior derecho de un nodulo de
5 mm. Se visualiza imagen nodular en proyección pleura y diafragmática derecha
mide 10 mm. Dichas imagenes encefalicas estaban en seguimiento con mutiples RMN
de encefalo que luego de descartar patologia desmielinizante se interpretan
como secundarismo de primario desconocido y por esto es derivado a Clinica
Medica para evaluacion.
Se realiza VEDA y VCC interpretando por anemia y
prevalencia origen digestivo, donde no se hayan particularidades únicamente
signos de diverticulosis en sigmoides. Por esto se decide la punción de nódulo
subpleural.
A la espera de resultados, paciente intercurre con
abdomen agudo perforativo por lo que se realiza enterectomia segmentaria con
ileostomia por tumor perforado a 15 cm de valvula ileocecal y peritonitis
generalizada. Pasa a Unidad de Terapia Intensiva postoperatorio.
Se recibe anatomia patologica de muestra
sublpleural: Infiltración por adenocarcinoma pobremente diferenciado. Segmento
de intestino delgado con infiltración por adenocarcinoma pobremente
diferenciado con rasgos neuroendocrino con abundantes embolias angiolinfáticas.
Los rasgos inmunofenotípicos no permiten establecer origen (ver restos de
marcadores en protocolo C24-21).
Comentario: Se trata de un caso de metastasis en sistema
nervioso central con primario desconocido que habiendo rotado por distintos
servicios y con sus consecuentes intercurrencias se logra llegar a diagnostico
final. Recalco la importancia de llegar a un diagnostico final para lograr un
correcto abordaje terapeutico oncologico.
J
Hopkins(1), AM Caliva(1), ME Fernandez(1), LN Rodriguez(1), JE Alfonso(1), A
Fernandez Da Veiga(1), JM Martinez Aquino(1), V Giménez(1), L Brzozowski(1)
(1) Escuela J.F. de San Martín
Introducción: El entrenamiento de la apnea voluntaria puede tener
un impacto significativo en el fortalecimiento del Diafragma. Al practicar la
suspensión voluntaria de la respiración, se somete al mismo a un esfuerzo
adicional lo que puede llevar a un aumento en su resistencia y capacidad de
contracción.
Antecedentes: Experimentos anteriores han demostrado que la
mayoría de los sujetos que voluntariamente contenía la respiración en capacidad
residual funcional (FRC) muestran contracciones rítmicas espontaneas de
músculos respiratorios, que comienzan poco tiempo después de la apnea,
aumentando en amplitud y frecuencia hasta el punto de ruptura (Agostini, 1963;
Lin et al. 1974; Whitelaw et al 1981). Mediciones de la presión generada por
estas contracciones muestran que son mucho más fuertes y más frecuentes que los
esfuerzos respiratorios realizados por los mismos sujetos respirando
espontáneamente (Whitelaw et al, 1981).
Objetivo: Comparar la eficacia del entrenamiento en apnea
voluntaria sobre el diafragma en personas sanas no deportistas, deportistas y
apneistas.
Método: Estudio descriptivo observacional. Se incluyeron 6
individuos > de 18 años sanos no deportistas, deportistas y apneistas.
Se evaluó antes y después de la apnea: frecuencia
cardiaca, frecuencia respiratoria, tensión arterial, saturación, petco2,
excursión, FED y grosor diafragmático.
Resultados: Se observó mayor valor en la excursión, grosor y
contracción diafragmática entre apneistas y no apneista del mismo género.
Conclusión: En base a los resultados obtenidos se sugiere que el
entrenamiento de apnea voluntaria mejoraría la fuerza y eficacia diafragmática.
0250 MAS ALLA
DEL INTESTINO, PERICARDITIS PURULENTA POR SALMONELLA – REPORTE DE CASO
MA
Sabbatini, VR Giudicce(1), CA Billordo(1)
(1) Clínica Del Valle
Introducción: La pericarditis es una enfermedad inflamatoria del
pericardio, que puede tener causa infecciosa o no infecciosa. Las salmonelas
son bacilos gramnegativos móviles que infectan a una amplia gama de huéspedes
mediante transmisión fecal-oral. El compromiso cardiovascular por Salmonella
es una manifestación extraintestinal extremadamente rara constituyendo menos
del 5% de las bacteriemias y puede presentarse como miocarditis, endocarditis
infecciosa o infección intravascular. Aquí presentamos un caso raro de
pericarditis asociada a Salmonella.
Caso clínico: Paciente femenina de 50 años, con antecedentes de
diabetes mellitus tipo 2, consulta en guardia de este centro por disnea clase
funcional III (NYHA), diabetes descompensada y diarrea por lo que se decide
ingreso a Unidad de Terapia Intensiva. Se solicita tomografía de tórax,
evidenciando derrame pleural bilateral leve, y áreas de consolidación pulmonar;
además se evidencia derrame pericárdico (Figura 1).
Se realiza ecocardiograma con evidencia de derrame
pericárdico severo (Figura 2) que requirió pericardiocentesis para drenaje y
diagnóstico, obteniendo líquido purulento, por lo que se realiza drenaje
pericárdico por servicio de cirugía cardiotorácica. Se obtiene en líquido
pericárdico (Tabla 1) y coprocultivo Salmonella entérica spp paratyphi A.
Se asume como pericarditis purulenta por dicho germen, cumple tratamiento
endovenoso dirigido con ceftriaxona por 14 días y se rota a ciprofloxacina para
completar 14 días vía oral. Evoluciona favorablemente, se otorga alta
institucional.
Discusión: La distribución generalizada de Salmonella en
el medio ambiente, su creciente prevalencia, su virulencia y su adaptabilidad
tienen una gran repercusión médica y sanitaria a nivel mundial. Aunque las
salmonelas, en general se limitan al tracto gastrointestinal, eventualmente la
infección puede comprometer otros órganos expresando diferentes síndromes
clínicos. Revisando la literatura se identificó una condición de
inmunosupresión en más del 50% de los pacientes y como principal factor de
riesgo se reportó el consumo de esteroides.
La duración del tratamiento antibiótico para
infecciones extraintestinales oscila entre cuatro y seis semanas con
cefalosporinas de tercera generación o fluoroquinolonas y debe considerarse el
drenaje quirúrgico el cual se prefiere sobre la pericardiocentesis.
Conclusión: La pericarditis purulenta es un cuadro que requiere
diagnóstico precoz debido a su rápida evolución. El tratamiento oportuno puede
ayudar a prevenir las complicaciones y la mortalidad.
0252 Hemodiálisis
Intermitente en Hiperamonemia Grave por Insuficiencia Hepática: Reporte de un
Caso
B De
Araujo Casotti(1), R Canaviri Escobar(1), MA Alvarez Perez(1), PC Moreira
Sanchez(1), JA Sabalza Castilla(1), F Lipovestky(1), AA La Manna(1), A Canchila
De La Espriella(1)
(1) Clinica Ciudad de la Vida
Introducción: El amonio es esencial para la síntesis de
aminoácidos y el equilibrio ácido-base. En concentraciones elevadas (≥ 341
μg/dL), es neurotóxico, tanto por su acción directa como por la elevación de la
glutamina en los astrocitos, especialmente en casos de insuficiencia hepática.
Las terapias buscan reducir los residuos de degradación de proteínas endógenas.
El uso de terapias extracorpóreas no renales y de reemplazo renal para
controlar la hiperamonemia y los síntomas neurológicos están en aumento, aunque
las guías sobre indicaciones y métodos dialíticos no están definidas.
Presentamos el caso de un paciente con hiperamonemia
grave e insuficiencia hepática tratado con hemodiálisis intermitente.
Presentación del caso: Paciente masculino de 50 años con cirrosis hepática
alcohólica en plan de trasplante hepático e hipertensión portal. Ingresa a la
UTI, tras 3 días de confusión y convulsiones tónico-clónicas generalizadas,
vigil, confuso, con trastornos mnésicos y fabulación, sin déficit motor franco.
La tomografía de cerebro no muestra lesiones agudas.
A las 24 horas, evoluciona con encefalopatía
hepática grado II, CHILD PUGH: B y MELD: 23 puntos, inicia ventilación mecánica
invasiva.
El dosaje de amonio revela 389 μg/dL. Se inicia
tratamiento farmacológico, sin respuesta tras 4 días. Se decide hemodiálisis
por valor de amonio. A los 13 días, el amonio desciende a 91 mcg/dL, logrando
la extubación y mejoría neurológica a los 23 días de iniciado el cuadro.
La Tabla 1 reporta los laboratorios durante la
internación.
Tabla 1: Laboratorio durante internación.
Discusión: La hiperamonemia puede causar encefalopatía fatal
con daños neuronales irreversibles sin un tratamiento rápido y efectivo. El
consenso sobre la terapia dialítica intermitente es limitado debido al efecto
rebote post-HD del amoníaco intracelular. No obstante, su eliminación puede
reducir los efectos neurotóxicos, el edema cerebral y la presión intracraneal.
En un paciente gravemente enfermo sin respuesta al tratamiento convencional, la
terapia dialítica intermitente es una opción que puede mejorar la evolución
clínica
Conclusión: Presentamos un caso de insuficiencia hepática e
hiperamonemia refractaria en el que la terapia hemodialítica intermitente
mejoró la evolución clínica. La hemodiálisis intermitente no renal debe
estudiarse para la eliminación rápida de amoníaco en pacientes críticos.
0255 serie de
casos neumonia atipica
S
Quintana(1), J Maria Soledad(1)
(1) Sanatorio del Oeste
Introducción: El término de neumonías atípicas surge a comienzos
de los años 40 tras el inicio de la era antibiótica, que define a aquellas que
asocian clínica extrapulmonar, presentan un patrón radiológico parcheado o
intersticial en la radiografía de tórax.
Presentación del caso: En nuestra serie de casos presentamos 4 pacientes
jóvenes entre 19 y 41 años de edad con neumonía atípica grave entre enero y
abril 2024.
Primer caso fem de 41 años, sin ant patológicos de
relevancia, profesión controladora vial, ingresa a Uti, mala mecánica, disnea
CFIV, desaturando, tac infiltrado bilateral 4 cuadrantes, Iot, hipoxemia
refractaria, prono durante 3 ciclos, tto atb ceftriaxona-claritromicina-doxiciclina-oseltamivir,
hmx2 neg, minibal neg, psitacosis negativo, nexo epidemiologico loros en
domicilio, cambio de interfase Cafo hacia dia 13, buena evolución, alta
sanatorial.
Segundo caso. Masculino de 21 sin ant patológicos,
estudiante, ingresa con regular mecánica ventilatoria, tac infiltrados
bilaterales, evolución tórpida, iot, prono durante 1 ciclo, hmx2 neg, minibal
neg, psitacosis negativo, atb ceftriaxona, claritromicina, doxicilina,
extubación intercambio de fase Cafo al 7mo día, buena evolución, alta
sanatorial.
Tercer caso masculino de 19 años sd de Asperger,
estudiante, ingresa con mala mecánica ventilatoria, desaturación, tac
infiltrados bilaterales, hipoxemia refractaria, iot, prono 2 ciclos,
positividad Chlamydia pneumoniae, hmx2 negativo, atb ceftriaxona claritromicina,
extubación al 8vo dia, buena evolución, alta.
Cuarto caso, fem de 27 años, sin ant patológico,
cajera, ingresa con desaturación, evol 3 dias empeoro disnea CFIII, mala
mecánica, tac torácica infiltrados tipo algodonoso bilaterales, inestable, iot,
prono dos ciclos, hmx2 neg, nexo epidemiologico psitacosis con resultado
negativo, tto ant ceftriaxona+claritromicina+doxiciclina, buena evolución
extubación a los 11 dias, alta domiciliaria.
Conclusión de los pacientes internados en la terapia
intensiva, resultados de cultivos negativos, se realizo tto atb adecuado
también sospechando en Psitacis, por nexo epidemiológico de dos pacientes, los
4 pacientes en particular tienen tomografía torácica infiltrados 4 cuadrantes,
con hipoxemia refractaria y realización de ciclos de prono, el tto si bien fue
empirico funciono en todos los pacientes.
0256 USO DEL
PUPILOMETRO COMO ALTERNATIVA MONITOREO NEUROLOGICO
S
Quintana(1), MS Jerez(2)
(1) Eva Peron
de Merlo. (2) Hospital Eva Peron de Merlo.
Introducción: La pupilometría se ha empleado como medida indirecta
de condición cerebral y a su vez, pronosticar y predecir supervivencia en
pacientes con traumas cerebrales La determinación de parámetros pupilares a
partir del reflejo pupilar tales como tamaño, reactividad, forma y simetría de
esta, permiten detectar tempranamente lesiones expansivas por aumento de la
presión intracraneal (PIC) que conllevarían al deterioro en las funciones del
tallo cerebral
Presentación de un caso
Masc 26 años ingresa contexto de de caída de propia
altura, presentado a su ingreso, deterioro conciencia, Glasgow 12/15, se
realiza tac de encéfalo donde se observa contusiones multiples a nivel
occipital, se realiza iot para protección de via aérea, se realiza
neuromonitoreo con diferentes métodos de estudios, entre ellos se realiza
pupilometria con parámetros de inicio de OD size 1.7mm NPI 4.4. OI size 1.8 NPI
4.3, paciente presenta criterios de HTE se requiere cranectomia descomprensiva,
y colocación de PIC, se realiza nueva toma de pupoilometria donde se observa OD
size 4.3mm NPI 0 OI Size 4.4 NPI 3.9 Notandose aniscorico a través de
pupilometria, Pic 25 Se realiza medidas antiedema y nueva realización de
tomografía evidenciándose aumento de tamaño del sangrado, línea media desviada,
se realiza nueva ic neurocirugía quienes indican aumento de cranectomia
descompresiva, regresa de quirófano estable, pic 17 nuevo monitoreo por
pupilometro donde se evidencia OD size 2.6 NPI 3.8 OI 2.7mm NPI 2.7, presenta
anisocoria, con mejoría de parámetros clínicos se decide realizar ventana
neurológica, evidenciándose a las 24hs, mejoría clínica por diferentes
neuromoniotoreos, a través de pupilometria se observa OD size 1.9 NPI 4.1 OI
size 2.1 NPI 4.2 se evidencia mejoría neurológica,posterior extubación
programada, y pase a CM
Conclusión: Se plantea la alternativa y complemento de
neuromonitoreo en paciente neurocritico , permitiendo nuevas ventanas de
estudio y progreso en el manejo de estos pacientes.
L
Bovo(1), MB Quiroga(1), N Watzlawik(1), A Teves(1), R Carmona(1)
(1) Hospital de Pediatría S.A.M.I.C “juan P.
Garrahan”.
Introducción: La enfermedad de Kawasaki (EK) es una vasculitis
sistémica aguda, cuya presentación afecta principalmente las arterias de
pequeño y mediano calibre. Su incidencia en nuestro país es de 4/100.000
consultas y es la principal causa de afección coronaria adquirida entre los 18
y 24 meses de edad. Se define como incompleta a aquella que se presenta con
fiebre sin otros síntomas y como atípica a la que asocia síntomas poco comunes
como los aneurismas sistémicos. Describimos el caso de un lactante de tres
meses con EK atípica e incompleta, con múltiples aneurismas arteriales
sistémicos.
Presentación del caso: Lactante sano de 3 meses de edad, internado en
hospital de origen por síndrome febril sin foco. A los 20 días de inicio de los
síntomas, sin diagnóstico definitivo, persiste febril y agrega tumoración
axilar compatible con malformación vascular. Se decide derivación a centro de
mayor complejidad. Al ingreso, se realiza ecografía axilar, compatible con
aneurisma (Fig. 1) ecocardiograma en el que se observa dilatación severa de
ambas arterias coronarias y angiotomografía con la presencia de múltiples
aneurismas arteriales en carótidas, coronarias, renales, ilíacas y femorales
(Fig. 2). En reunión multidisciplinaria se asume EK atípica de más 20 días de
evolución con indicios de actividad por resultados de laboratorio. Se indica
pulso de metilprednisolona y antiagregantes plaquetarios. Durante su primer día
de internación presenta rápido aumento del tamaño de la tumoración con signos
compatibles con shock hemorrágico y síndrome compartimental de miembro superior
derecho. Se decide ingreso a quirófano para amputación. Tras un mes de
hospitalización, evoluciona favorablemente
Discusión: El caso es de presentación incompleta y atípica lo
que dificultó su diagnóstico inicial. La dilatación de las arterias coronarias
es frecuente pero los aneurismas sistémicos, aparecen como complicación sólo en
el 2% de los pacientes.
Conclusión: Se destaca la importancia de considerar la
enfermedad de Kawasaki aun sin signos clínicos típicos y con compromiso
vascular poco habitual. La sospecha clínica precoz y evaluación
multidisciplinaria, permitirían instaurar un tratamiento oportuno y minimizar
el riesgo de complicaciones severas.
0258 ABDOMEN
AGUDO POR DENGUE O CON DENGUE? REPORTE
DE UN CASO EN TERAPIA INTENSIVA
LE
Maidana(1)
(1) Angela I. De Llano
Introducción: Dengue es el arbovirus, mas importante en el mundo,
puede presentarse en forma asintomática, típicas (fiebre por dengue, fiebre
hemorrágica y shock), o con manifestaciones ATIPICAS, en los que el cuadro
abdominal es de consideración. Se desconoce verdadera incidencia.
Caso clínico: Paciente femenina de 16 años, sin enfermedad previa,
inicia cuadro de vómitos y diarreas por lo que consulta, asumiéndose a probable
cuadro de dengue, recibe antinflamatorios y reposo en domicilio. Transcurridos
48 hs. agrega fiebre y dolor abdominal.
En peor estado clínico y con más de una semana de
evolución, ingresa a UTI con cuadro de abdomen agudo.
Signos Vitales: Ta: 115/70 , Fc: 127 min, Fr: 30
min, Afebril.
Blanca constitucional, Lucida sin focalización
neurológica, taquicardia, taquipnea.
Buena perfusión periférica, Saturación AA 97%.
Abdomen: Doloroso, tenso, defensa muscular, Rha
escasos, catarsis (-), flatos (-), Cirugía define expectar (Probable abdomen
agudo urémico).
Oligoanurica inicia furosemida en infusión.
LABORATORIOS: Leucocitosis, hipoglucemia, fallo
renal, hipocalcemia, hiperfosfatemia, k normal, hipomagnesemia, transaminasas
elevadas, hiperbilirrubinemia predominio directa, coagulopatia, acidosis
metabólica.
Serología HIV y VDRL negativas.
Serología Dengue IGG + IGM DETECTABLES.
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Hemocultivos y Urocultivos
Negativos.
Ecografía Abdominal: Hidronefrosis bilateral.
Rx abdomen:
Rx torax:
Tac de Abdomen: aumento del tamaño del apéndice
cecal, gas en su interior, distensión de asas intestinales delgada, rarefacción
del tejido graso intraabdominal en región pericecal y colecciones liquidas.
engrosamiento del peritoneo ascitis leve-moderado.
Evolucion: Realizan Laparotomía Exploradora, evidencian
peritonitis generalizada (apendicitis aguda gangrenosa), abdomen abierto y
contenido. Anatomía patológica, edema hemorragia y Necrosis con infiltrados
leucocitarios a predominio PMN.
En shock refractario, amplio uso de vasopresores,
transfusión de hemoderivados y en reemplazo renal se produce el óbito.
Discusión: La OMS definió criterios para dengue grave, los
cuales estaban presentes en nuestro caso (extravasación de plasma, daño de
órganos y shock), etiquetando así un ominoso resultado.
Conclusiones: En contexto epidemiológico actual, en dengue con
clínica de abdomen agudo, resulta crucial realizar evaluación personalizada y
multidisciplinaria, no desestimar otras causas de dolor abdominal y en lo
posible exploración quirúrgico ante la sospecha, para no sumar morbimortalidad.
0263 Epidemiología
de cirugía cardiovascular de cardiopatías congénitas en un centro privado
MA
Francavilla(1), A Gattari(1), A Meneces(1), R Poterala(1), V Altuna(1)
(1) Sanatorio Anchorena San Martin
Introducción. Las cardiopatías congénitas (CC) tienen alta
incidencia en el mundo. Constituyen de las malformaciones más comunes en recién
nacidos. En Argentina, nacen al año 7 mil niños con CC. Alrededor del 50%
requieren cirugía cardiovascular (CCV) el primer año de vida y dos tercios son
solucionables con diagnóstico oportuno y tratamiento. Constituyen la principal
causa de muerte en menores de un año y segunda causa de muerte en la infancia.
Asimismo, el 95% de los pacientes que reciben tratamiento oportuno mejoran su
pronóstico y calidad de vida. En nuestro país la mayoría de las CC se resuelven
en el sector público, con pocos centros especializados.
Objetivos: Describir la epidemiología de pacientes con CC
sometidos a CCV tratados en la Unidad Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP)
del Sanatorio Anchorena San Martín (SASM), Provincia de Buenos Aires (PBA) en
el período octubre de 2018 a mayo de 2024.
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo, transversal que
evaluó pacientes ingresados a la UCIP del SASM, octubre de 2018 a mayo de 2024,
en postoperatorio inmediato de cirugía de CC. Se describieron variables
preoperatorias, operatorias, postoperatorias.
Resultados: Se incluyeron 222 pacientes intervenidos
quirúrgicamente. El promedio de edad fue 22 meses(DS +/-37meses). De acuerdo al
RACHS-1 (Risk Adjustment in Congenital Heart Surgery) los porcentajes fueron:
grupo de riesgo 1, 20.2% (n=45), grupo 2, 36% (n=80), grupo 3, 29.7% (n=66),
grupo 4, 10.8% (n=24), grupo 5, 0.4%(n=1), grupo 6, 2.7% (n=6). De los
pacientes sometidos a cirugía que utilizaron bomba de circulación extracorpórea
(CEC), el tiempo de CEC tuvo una media de 82.6 minutos (SD +/- 48.84 minutos,
rango 14-214 minutos) y el tiempo de clampeo aórtico tuvo una media de 44.14
minutos (SD +/- 31.5 minutos, rango 3-135 minutos). La mortalidad global fue de
6.75% (n=15).
Discusión: A pesar del menor volumen de pacientes, los
resultados por mortalidad y RACHS-1 fueron similares a publicaciones de centros
especializados de Argentina. Para lograr buenos resultados en CCV pediátrica es
necesario contar con equipo multidisciplinario capacitado.
Conclusión: El volumen de pacientes quirúrgicos fue menor
comparado con centros de referencia de CCV pediátrica. Los resultados obtenidos
reflejan el desarrollo de un centro privado que tiene como objetivo alcanzar
los estándares de excelencia de los centros ya consolidados.
0264 Precisión
de dos métodos para la medición de la p01 en diferentes condiciones
D Violi(1),
C Pozo(1), C Paschetta(2), C Shuerts(2), LM(2)
(1) Higa Prof Dr Luis Guemes. (2) Leistung
Introducción: Existen dos métodos para la medición de p0.1 en
ventilación mecánica, la maniobra de oclusión de la válvula inspiratoria o la
cuasi oclusión utilizando la sensibilidad del disparo del ciclo ventilatorio.
Objetivo: Evaluar la precisión de la medición de la p 0,1 de
forma continua y por el método de oclusión con distintos respiradores y en
diferentes condiciones clínicas.
Metodología: Se realizaron un total de 36 simulaciones de
condiciones clínicas utilizando el simulador ASL 5000 ® Active Servo Lung de la
empresa IngMar Medical. Utilizando el simulador en 4 condiciones clínicas
distintas, 3 presiones musculares diferentes y 3 pendientes de presión
inspiratoria distintas.
Se utilizaron 3 ventiladores distintos
comercializados en argentina 2 con medición de p 0.1 contínua y uno con
medición por método de oclusión.
La concordancia de las mediciones con el simulador
se analizaron mediante el grafico de Blad y Altman.
Resultados: En las mediciones registradas el ventilador Luft
informo p0.1 en 28 de las 36 simulaciones (77.77%) por no cumplir los criterios
de confiabilidad del fabricante, mientras que los otros 2 ventiladores
informaron p 0.1 en la totalidad de las simulaciones.
Se evidencio correlación entre las mediciones del
simulador y los diferentes ventiladores. Posteriormente se construyo un grafico
de Bland y Altman de las diferencias entre p 0.1 de ASL y los distintos
ventiladores frente a su media para evaluar la concordancia entre las distintas
mediciones.
Para las mediciones continuas de p 0.1 el grafico de
Bland y Altman mostro un sesgo de – 1,3 cmH2O (-3,37 a 0,81) y – 1,38 cmH2O
(-4,29 a 1,58) mientras que la medición por oclusión mostro un sesgo de – 0,13
(-2,69 a 2,47).
Se observo en condiciones de pendiente de presión
inspiratoria cortas menor concordancia de las mediciones respecto de la media
con un sesgo de -2,53 (4,21 a – 0,76) y – 3,13 (-5,67 a -0.48) mientras que
para la medición por oclusión mostro un sesgo de 0,58 ( - 3,25 a 4,57)
Conclusión: Existe concordancia y precisión por el método de
Bland y Altman para las mediciones registradas por los tres ventiladores
utilizados.Además en las mediciones con condiciones extremas debería
correlacionarse con la clínica del paciente.
0265 INSUFICIENCIA
CARDIACA AGUDA SECUNDARIA A MIOCARDITIS POR SARS-CoV-2
I
Maldonado(1), F Pirchio(1), B Sanchez(1), M Re(1), N Rochetti(1), S Gattino(1),
C Settecase;(1), D Bagilet(1)
(1) Heep
Introducción: La miocarditis es una complicación cardiovascular
del COVID-19. Sus manifestaciones clínicas varían desde formas leves, hasta
cuadros graves con insuficiencia cardiaca aguda y shock cardiogénico.
Caso clínico: Varón de 42 años, sin antecedentes, que consulta por
cuadro de 10 días de disnea progresiva y tos, realiza levofloxacina. Ingresa a
UCI por fibrilación auricular que revierte a sinusal farmacologicamente. Al
examen físico: GCS 15/15, taquicárdico, taquipneico, afebril, TA 110/65 mmHg,
Sat O 2 96% (FiO 2 0,30). Ingurgitación yugular 2/3, R3, rales crepitantes en
base derecha, edema en miembros inferiores Godet (+). Laboratorio: glóbulos
blancos 9.300/mm 3 , uremia 56 mg%, creatininemia 1,4 mg%, bilirrubinemia total
0,53 mg%, TGO 151 mUI/ml, TGP 210 mUI/ml, GGT 141 mUI/ml, FAL 83 mUI/ml, LDH
332 U/l, CPK 122 mUI/ml, PCT 0,14 ng/ml, PCR 0,3 mg/dl, VES 2 mm x hora,
Troponina T 0,059 ug/l, proBNP 6581 pg/ml, TSH 0,86 mUI/ml, Serologías HIV,
HVB, HVC, VDRL, Chagas, CMV, dengue, leptospira, hantavirus, mycoplasma,
chlamydia, coxsaquie, herpes simple, varicela zoster, parvovirus B 19, RT-PCR
Influenza A y B negativas. RT-PCR SARS-CoV-2 de hisopado nasal positivo.
Hemocultivos y urocultivo negativos. Panel inmunológico negativo.
Electrocardiograma: ritmo de FA, FC 170 lpm, QRS 0,08 seg, QTc 0,34 seg, ECM +
20°. Signos de sobrecarga auricular y ventricular izquierda. Radrigrafia de
tórax: índice cardiotorácico aumentado,
redistribución vascular, infiltrado intersticial
bilateral. Ecocardiograma: FEY 15%, aurícula y ventrículo izquierdos dilatados
e hipoquinesia parietal difusa.
Se deriva a Unidad Coronaria, evoluciona con
taquiarritmia supraventricular e inestabilidad hemodinámica que requiere
cardioversión eléctrica y fallece al día 3.
Discusión: La miocarditis es una enfermedad multicausal. Se
estima que 7-17% de los pacientes hospitalizados por COVID-19 sufren lesiones
miocárdicas: desde falso síndrome coronario agudo hasta insuficiencia cardiaca
congestiva. El diagnóstico es clínico y se confirma con biopsia. El tratamiento
se basa en corticoesteroides, diuréticos, inhibidores de la enzima convertidora
de angiotensina, bloqueadores del receptor de angiotensina-II, β-bloqueadores, ECMO y eventual trasplante cardiaco.
Conclusión: La morbimortalidad por miocarditis es elevada, por
lo que un diagnóstico precoz y tratamiento oportuno mejora los resultados.
0266 ENFERMEDAD
NEUMOCOCCICA INVASIVA
I
Maldonado(1), B Sanchez(1), F Pirchio(1), M Re(1), S Gattino(1), N
Rocchetti(1), D Bagilet(1), C Settecase(1)
(1) Heep
Introducción: La enfermedad neumocócica invasiva (ENI), se
caracteriza por la invasión del St. Pneumoniae de sitios estériles. Tiene
elevada morbimortalidad, especialmente en pacientes con factores de riesgo y en
adultos mayores.
Caso clínico: Paciente femenino de 47 años. Antecedentes: G2P2;
Chagas; tabaquismo. Ingresa a UCI por shock séptico secundario a neumonía con
deterioro del sensorio. Examen físico: TA 100/60 mmHg, FR 32 rpm, afebril,
saturando 98%, GSC 8/15, pupilas isocóricas reactivas simétricas, rigidez de
nuca, reflejos cutáneos plantares presentes, rales en campo pulmonar medio
basal derecho. Laboratorio: Hto 39.9 g/dl; Gb 25740 mm3; plaquetas 287000 mm3;
Ur 72 mg%; Cr 1.1 mg%; Na 129 mEq/l; K 2.3 mEq/l; Cl 88 mEq/l; EAB: Ph 7,38 Po2
114 mmHg Co2 33 mmHg Hco3 19 mEq/l; EB -5 mEq/l Sat 97%; Pct 4.3 ng/ml; Líquido
cefalorraquídeo: turbio, 456 elementos, 68% PMN, glucosa 0,02 g/l, proteínas
2,4 g/l, lactato 9,9 mmol/l. HIV, VHB y VHC negativos. Radiografia de tórax:
radiopacidad para cardiaca derecha.
Tomografía de cráneo sin contraste normal. PCR para
VHS, CMV, VZ, VEB negativos, Pneumococo positivo. Hemocultivos 2/2 + Pneumococo
sensible a penicilina. Se interpreta como neumonía bacteriemi con meningitis a
Pneumococo, realizo tratamiento con Ceftriaxona. Ecocardiograma transesofágico
sin vegetaciones. Luego de 7 días de tratamiento la paciente continua febril,
se toman nuevos cultivos se escala tratamiento a meropenem vancomicina.
Hemocultivo, urocultivo y LCR negativos. Intercurre con neumonía asociada a
ventilador a Stenotrofomona Mantophilia se ajusta tratamiento con
levofloxacina/timetoprima sulfametoxazol, evoluciona con shock séptico
refractario y fallece.
Discusión: Las personas inmunodeficientes, con asplenia o
disfunción del bazo, diabetes, asma, tabaquistas y etilista tienen mayor riesgo
de ENI. Los niños menores de cinco años y las personas ancianas muestran
mayores tasas de mortalidad, la misma oscila 7% para neumonías a 30% para
sepsis.
Conclusión: Es importante tener una elevada sospecha clínica
diagnostica de las complicaciones de infecciones por Pneumococo debido a su
alta morbimortalidad y la incidencia de nuestro accionar en el pronóstico.
0268 SINDROME
DE SHOCK TÓXICO POR STREPTOCOCCUS GRUPO A
A Pérez
Andes(1), A Gira(1), V Brizuela(1), F Leveratto(2), P Pratesi(2)
(1) Universitario Austral. (2) Universidad Austral.
Introducción: La enfermedad por estreptococo del grupo A, una incidencia
de 3,5 por 100000 habitantes, mortalidad del 50%. El 30% evoluciona a Síndrome
de shock tóxico por streptococo grupo A (SST), es producido por una exotoxina
lque actúa como superantígeno generando liberación masiva de citoquinas
produciendo fuga capilar y daño tisular.
Presentación del caso: Mujer de 32 años, G2, P2, hija con CVAS, A los 4
días de parto eutocico presenta exantema maculo eritematoso en tórax y dolor
abdominal, ingresa por emergencias taquicardica con hipotension arterial,
livideces, lengua aframbuesada, laboratorio con coagulopatia, plaquetopenia y
acidosis Se sospecha shock anafiláctico vs séptico inicia fluidoterapia,
corticoides, antihistamínicos y adrenalina más noradrenalina. Se tomaron
cultivos e inició antibióticoterapia . El exámen físico obstétrico no presentó
signos de infección local, evolucionó con miocardiopatia séptica conFey 30%, se
aisló en hemocultivo streptococus pyogenes se roto a ceftriaxona y clindamicina
y recibió gammablobulina por 3 días , a los 15 días se da alta médica
Discusión: La paciente cumplía con los criterios diagnósticos
de SST, presentaba hipotensión arterial, afección de 2 o más órganos,
coagulopatía con plaquetopenia compromiso hepático, exantema y aislamiento del
gérmen en un sitio estéril (hemocultivos), se trató con antibióticos combinando
un beta lactámico más clindamicina e inmunoglobulina endovenosa a dosis de 1
gr/kg el primer día y 0,5 grs/kg los días 2 y 3, según sugiere la bibliografía.
Conclusión: La gran repercusión hemodinámica de nuestra paciente
junto al exantema llevó al diagnóstico presuntivo pudiéndose administrar el
tratamiento adecuado y precoz.
A
Mayorga, G Garcia(1), G Boggio(1)
(1) Hospital de Niños de la Santísima Trinidad
Introducción: La obstrucción de las vía aérea alta es causa común
de estridor post extubación (PES) y fallo en pediatría, por lo que representa
una preocupación creciente; no existe en la actualidad un método estandarizado
para predecir este resultado. Novedosos estudios evalúan la utilidad y
rendimiento potencial de la medición de la diferencia de ancho de la columna de
aire laríngea (ACWD) previo a la extubación, medido por ultrasonido laríngeo,
en relación con PES clínicamente significativo.
Objetivos: Evaluar la relación entre la ACWD y la presencia de
PES clínicamente significativo en pacientes críticos pediátricos.
Materiales y Métodos: Pacientes: De 1 mes a 15 años intubados con TET con
balón durante 24 horas o más desde septiembre de 2023 a marzo de 2024 en UTI
terciaria de la Provincia de Córdoba.
Diseño del estudio: Prospectivo, observacional.
Metodología: Se realizó ecografía laríngea en
pacientes seleccionados midiendo la diferencia del ancho de la columna de aire
laríngea con balón desinsuflado e insuflado con 20 cmH20. Se registraron los
valores obtenidos en una planilla prediseñada y se evaluó la presencia o no de
estridor post extubación.
Resultados: Se incluyeron 20 pacientes, 70% de género masculino.
35% (7) ingresaron a UTI por causa respiratoria,
siendo la sepsis la segunda causa más frecuente; 11 pacientes no tenían
comorbilidades asociadas.
Se observó que un 30% (6) fueron intubados con TET
mayor al esperado por fórmula; con una media de 8 días de ventilación totales y
15 de los pacientes, recibieron corticoides pre extubación.
35% (7) presentaron estridor post extubación y 1
debió ser reintubado.
Aquellos pacientes que presentaron ACWD 0,7 mm o
menos tuvieron mayor estridor post extubación con una asociación
estadísticamente significativa (0= 0,01).
Conclusiones: La ecografía laríngea es una técnica novedosa, que
puede realizarse al pie de la cama del paciente y que requiere un periodo de
formación breve para su adecuada realización.
Son necesarios mas estudios prospectivos y
controlados para continuar la evaluación de este método y analizar sus
potenciales beneficios en la incorporación del paquete de medidas de
preparación para la extubación.
PL
Bureu(1), MI Subira(1), MD Nieto(1), S Mussini(1), N Nickels(1), G Many(1), S
Ortiz(1), M Bernaldo De Quirós(1)
(1) Regional “victor Sanguinetti”
Introducción: Las infecciones invasivas por Streptococcus pyogenes
(SBHA) son causa importante de morbimortalidad. En los últimos años, hubo un
aumento en la incidencia de dichas infecciones en diferentes regiones del país
y del mundo. En nuestra institución también se evidenció éste incremento.
Objetivo: Describir las características epidemiológicas,
clínicas y evolutivas de los niños con infecciones invasivas por SBHA en
nuestro hospital y relacionarlas con el aumento de la circulación del mismo.
Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo de infecciones
invasivas por SBHA en niños ≤ 15 años, internados en sala de pediatría y en
unidad de terapia intensiva pediátrica (UTIP) del Hospital Regional Víctor
Sanguinetti de Comodoro Rivadavia entre enero 2022 y marzo 2024.
Resultados: N: 5 pacientes. El rango de edad fue de 5 y 10 años.
Dos tenían patología previa (neurológica crónica y síndrome de Down). La
presentación clínica más frecuente fue Síndrome de Shock Toxico (SST) en 4
pacientes. Tres tuvieron neumonía supurada, uno infección de piel y partes
blandas (PyPB) y otro faringoamigdalitis. Solo uno presentó bacteriemia, en
tres se documentó SBHA en líquido pleural (LP) y uno en muestra de PyPB.
Se realizaron pruebas fenotípicas y sensibilidad,
siendo sensibles a penicilina, eritromicina, clindamicina y levofloxacina. Se
remitieron a centro de referencia para secuenciación, hallándose: emm1 (M1
linaje global) en 2 pacientes (1 hemocultivo y 2 LP), emm 12 (LP) y emm 22
(PyPB).
Todos recibieron beta lactámico más clindamicina.
Uno recibió gammaglobulina.
El promedio de días de internación total fue 39.8 y
13 en UTIP. Los 4 pacientes que ingresaron a UTIP tuvieron SST con FOM,
requirieron inotrópicos y ventilación mecánica con una media de ARM de 10.5
días. Ninguno requirió terapia de reemplazo renal. Tampoco hubo fallecidos. Uno
requirió amputación del miembro inferior izquierdo.
Conclusiones: La forma de presentación más frecuente fue SST. No
hubo fallecidos, probablemente por la detección temprana y tratamiento
oportuno. El hospital no registraba infecciones invasivas en niños desde 2018.
En correspondencia con la tendencia nacional, las infecciones invasivas se
registraron en un periodo coincidente con el alza en los rescates de SBHA en
hisopados ambulatorios, desde marzo 2023.
0273 Reporte
de caso clínico de Estatus epiléptico de reciente inicio súper-refractario
L
Giordana(1), F Libardi(1), L Lopez Maccan(1), F Lopez Barbayani(1), S Rodriguez
Cálix(1), H Conde(1), L Berloni(1), G Tocalli(1), F Pez(1), S Pulcinelli(1), D
Souto(1)
(1) Heca
Introducción: El estatus epiléptico (SE) se define como una
convulsión que persiste por un tiempo suficientemente prolongado (más de 5
minutos) o se repite con tal frecuencia que no hay recuperación de la
conciencia entre los episodios (2 o más). Se denomina “refractario” cuando dura
más de 30 minutos o no responde al tratamiento con 2 o 3 fármacos. Cuando dura
más de 24 horas aún con fármacos anestésicos se denomina “súper-refractario”.
Presentación del caso: Hombre 15 años, internado en sala general para
estudio por crisis parciales de mioclonías, sospecha de epilepsia juvenil, sin
antecedentes patológicos. Realizó durante 5 días pulsos de corticoides, tuvo
tres RMI de cráneo con contraste normales, LCR normal con Filmarray, panel
viral y GenXpert negativos. Ingresó a UTI por SE. Recibía tratamiento con 4
anticonvulsivos (Fenitoína, Levetiracetam, Lacosamida y Ácido Valproico). Se
inició plasmaféresis por sospecha de encefalitis autoinmune, completando 5
sesiones sin respuesta. Posteriormente, el panel inmunológico fue negativo. A
las 72 hs. se decidió iniciar coma barbitúrico con Tiopental por 15 días,
agregando Fenobarbital EV, continuando con patente epileptógena en el EEG
durante los primeros 10 días. Simultáneamente, realizó 5 días de
Inmunoglobulina EV, sin respuesta. Se indicó dieta cetogénica durante 10 días,
(suspendió por hipoglicemias). A los 22 días, presentó episodio de midriasis
bilateral arreactiva, la TAC de cráneo mostró área de isquemia bi-occipital, el
eco-Doppler trans-craneal mostró signos de HEC y el EEG, patente epileptógena.
Revirtió dicha midriasis espontáneamente en 72 hs. A los 45 días, mejoró la
patente del EEG, se suspendió progresivamente la sedación y anticonvulsivantes,
se destetó del ventilador, mostró aisladas convulsiones tónico-clónicas,
apertura ocular espontánea, movilizando 4 miembros y comprendiendo órdenes
simples.
Discusión: El SE representa aproximadamente el 3,5% de ingresos
a UTI. Representa uno de los mayores problemas de salud pública en el mundo,
una de las emergencias neurológicas más frecuentes y hasta el 40% son
refractarios.
Conclusión: El SE representa un desafío diagnóstico, hasta un
50% de casos sin etiología identificada. Es esencial identificarlo y tratarlo
oportunamente debido a su alta morbi-mortalidad.
0274 Shock
cardiogénico en paciente con insuficiencia mitral severa secundaria a fiebre
reumática
M
Enzetti(1), MB Corona(1), C Meregalli(1), V Rombolá(1), V Aprea(1)
(1) Hospital General de Niños Pedro de Elizalde.
Introducción: La fiebre reumática es una complicación de la
faringitis estreptocócica no tratada. En la enfermedad cardíaca reumática se
afecta principalmente la válvula mitral. La fiebre reumática es una de las
principales causas de insuficiencia cardíaca en niños de países de medianos y
bajos recursos.
Presentación del caso: Paciente de 5 años previamente sano consulta por
dolor abdominal, vómitos y fiebre de 24 horas de evolución. Como antecedente
presentó cuadro de fiebre y odinofagia un mes antes, el cual no recibió
tratamiento.
Ingresa en regular estado general con signos
clínicos de insuficiencia cardíaca compensada. Se ausculta soplo sistólico en
foco mitral y ritmo de galope. Radiografía de tórax con cardiomegalia. El
ecocardiograma informa insuficiencia mitral severa e hipertensión pulmonar.
Laboratorio con hemoglobina 8.3 y hematocrito 26, EAB: acidosis metabólica
compensada. PCR 63, troponina 76 y ProBNP >25000. Hemodinámicamente
compensado inicia diuréticos y droga vasodilatadora vía oral. Recibe
transfusión de glóbulos rojos.
Se toman múltiples muestras para búsqueda
etiológica. Como dato positivo de relevancia presenta ASTO 909. Inicia
tratamiento antiinflamatorio.
Evoluciona con signos de shock cardiogénico. Ingresa
en asistencia ventilatoria mecánica, inicia inodilatadores continuos y
diuréticos endovenosos. El ecocardiograma agrega disfunción biventricular
severa.
Luego de estabilizar al paciente se realiza cirugía
cardiovascular. En el procedimiento se observa válvula mitral severamente
dañada con superficie friable y cuerdas rotas. No pasible de reconstrucción. Se
coloca válvula mecánica.
Evoluciona favorablemente con extubación electiva a
los 5 días. Suspende fármacos inotrópicos. El control a los diez días describe
válvula protésica normoimplantada con apertura conservada y disfunción
sistólica biventricular mejorada. Continúa anticoagulado, con diuréticos y
vasodilatadores vía oral. Continúa con profilaxis con Penicilina y seguimiento
multidisciplinario.
Discusión: La enfermedad cardíaca reumática causa dilatación
biauricular e insuficiencia ventricular izquierda. Eleva la resistencia
vascular pulmonar y a su libre evolución provoca fallo ventricular derecho con
consiguiente shock cardiogénico.
En el paciente se realizó tratamiento de sostén
clínico por fallo cardíaco. A pesar de ello, la evolución de la enfermedad
requirió del abordaje quirúrgico para tratar el compromiso mecánico valvular.
Conclusión: La cardiopatía reumática es un problema de salud
pública grave pero prevenible.
Las intervenciones precoces eficaces pueden evitar
la morbimortalidad prematura por cardiopatía reumática.
0275 SEPSIS
VERSUS SIRS EN PACIENTES QUEMADOS
L
Kenig(1), M Notrica(1)
(1) Hospital Garrahan
Introducción: La sepsis es una de las principales causas de
muerte; se estimó que causa alrededor de 11 millones de muertes anuales, una
cifra que representa un 19.7% del total de muertes(1). En los pacientes
quemados sobreviven a la reanimación inicial; la sepsis se convierte en la
principal causa de mortalidad. Estos pacientes presentan un SIRS que solapado
con infecciones, hacen dificultosa la distinción de ambos cuadros. Llevando a
sobremedicar, y consecuentemente aumentando la resistencia microbiológica.
Objetivo: Realizar una búsqueda bibliográfica de parámetros de
diagnóstico temprano de sepsis en pacientes quemados.
Discusión: En el último meta-análisis (2); se incluyeron 28
estudios, estudiando 58 biomarcadores, en los cuales los más estudiados fueron
la Procalcitonina (19 estudios) presentó una sensibilidad del 73% (IC 95%:
53-58) y especificidad 75% (IC: 66-82); y la PCR (10 estudios) con una
sensibilidad de 86% (IC: 70-94) y especificidad 54% (IC 43-56). Existen
estudios que comparan el valor de Procalcitonina y el rescate microbiológico;
siendo esta más elevada cuando hay rescate de gram negativos, alcanzando una sensibilidad
y especificidad aún mayor cuando se trata de microorganismos
multirresistentes(3). Finalmente ambas fueron moderadamente sensibles, aunque
pobremente específicas. Si bien existen nuevos biomarcadores (ej: TNF-alfa;
Péptido Natriurético Atrial) con sensibilidad y especificidad elevadas, se
tratan de determinaciones de alto costo y de difícil acceso. Se destaca un
estudio(4) de un único centro, en el que a través de inteligencia artificial,
analizaron historias clínicas de 2757 pacientes quemados que desarrollaron
sepsis y shock séptico. Se compararon valores obtenidos de los hemogramas,
analizando cuantitativamente y morfológicamente los hemocomponentes; con
resultados prometedores (ver tabla 1).
Conclusión: No existe al momento un biomarcador lo
suficientemente sensible y específico para realizar el diagnóstico temprano de
sepsis en el paciente quemado; es el trabajo multidisciplinario del equipo de
salud, las determinaciones de laboratorio y la clínica del paciente, las
mejores herramientas con las que contamos para lograr esta distinción. Es
necesario continuar investigando para evitar el uso inadecuado de antibióticos
y la resistencia microbiológica.
MF
Klor(1), LG Torrado Alfonzo(1), T Herlein Corcoba(1)
(1) Hospital de Niños de la Santisima Trinidad
Introducción: La insuficiencia hipofisaria congénita es un
trastorno que determina la disminución o falta de hormonas hipofisarias. Es una
patología compleja e infrecuente que, debido a su sintomatología inespecífica,
suele ser difícil de reconocer a edades tempranas, con aumento de la morbilidad
y mortalidad.
Presentación del Caso: Paciente femenina de 10 meses, con retraso
pondoestatural y neuromadurativo en estudio. Embarazo no controlado, pretérmino
grande para edad gestacional, deprimida al nacer, facie peculiar, cariotipo 46
XX, 2 screening neonatal sin alteraciones, colestasis neonatal, hipoplasia de
coana izquierda. Consulta por 48 horas de evolución de hiporexia y decaimiento
asociados a episodios de hipo e hipertonía con retroversión ocular. Al ingreso
paciente en mal estado general, hipotonía generalizada, febril e hipoglucémica.
Se intuba, se toman cultivos y con sospecha de neuroinfección inicia esquema
Ceftriaxona y Aciclovir. Permanece con parámetros de sostén, cultivos
negativos. Se intenta destete con tres fracasos por fallo neurológico más estridor.
Persiste hipoglucémica y se agrega hiponatremia por pérdidas renales. Luego del
tercer fallo se toma muestra crítica: hipoglucemia con niveles bajos de
cortisol, hormona de crecimiento, insulina y T4. Se suplementa con
hidrocortisona y levotiroxina, luego de 28 días de ventilación mecánica
invasiva se extuba de exitosamente.
Discusión: Durante internaciones previas se habian tomado
muestra para metabolopatías y estudios genéticos no concluyentes. Con el
hallazgo de laboratorio más resonancia compatible se diagnostica
Panhipopituitarismo congénito.
Conclusión: Se requiere una alto índice de sospecha ya que el
diagnóstico luego del período neonatal sólo se realiza en un 23% de los casos.
JI
Simonassi(2), V Gomina(1), MT Canzobre(2), N Schwab(1), V López Fiorito(2), L
González(1), C Sanchez(1), A Cordido(1)
(1) Pediátrico De San Luis. (2) Garrahan
Introducción: El decúbito prono (DP) es una terapia complementaria
frente a la hipoxemia refractaria en el síndrome de distrés respiratorio agudo
pediátrico (SDRA-P).
Objetivos: Identificar la frecuencia de utilización del
decúbito prono (DP) en los pacientes con SDRA-P, reconocer las características
de la población en la que se utiliza, los niveles de oxigenación al inicio del
DP y a las 24 horas posteriores, la metodología de uso y posibles eventos
adversos.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo
observacional en dos unidades de cuidados intensivos pediátricos, mixtas
clínico-quirúrgicas: el Hospital Nacional de Pediatría Juan P. Garrahan con 17
camas y el Hospital Pediátrico San Luis con 12 camas. Se incluyeron pacientes
de entre 1 mes y 18 años de edad, que requirieron ventilación mecánica (VM)
invasiva y DP durante su internación con diagnóstico de SDRA-P entre enero de
2022 y diciembre de 2023. Se excluyeron aquellos sin diagnóstico de SDRA-P que
necesitaron DP por otro motivo.
Resultados: De 531 pacientes que recibieron VM invasiva, 86
presentaron SDRA-P (16,1%) y de estos, 60/86 (69,7%) requirieron DP. Los
pacientes pronados tenían una mediana de peso de 12 kg [RIQ 7,2-20], edad de
22,5 meses [6,25-64,25] y una mortalidad de 8,3% (5/60). Los datos demográficos
según la gravedad del SDRA-P se detallan en la Tabla 1. La oxigenación mejoró
significativamente a las 24 horas del inicio del DP en los grupos leve-moderado
y severo (p < 0,0001) tanto en el Índice de Oxigenación como en la relación
PaO2/FiO2. Los pacientes que fallecieron no mostraron mejoras significativas en
la oxigenación a las 24 horas. Los pacientes con SDRA severo fueron pronados
más tempranamente (25,5 horas [5,3-96]), pero la duración del DP fue similar en
ambos grupos (50 horas [30-93] vs 48 horas [24-95]). El 13,3% de los pacientes
presentaron úlceras por presión asociadas al DP (Tabla 2).
Conclusión: La implementación del DP fue frecuente en pacientes
con SDRA-P, se inició tempranamente con una duración promedio de dos días, y
mostró una mejora significativa en la oxigenación a las 24 horas desde su
inicio en los pacientes que sobrevivieron.
0280 Síndrome
de Morvan presente como síndrome paraneoplasico en paciente con timoma
MI
Cazenave(1), M Cardonatti(1), A Gira(1), F Leveratto(1), D Czwerwonko(1), P
Pratesi(1)
(1) Universitario Austral
Introducción: El Sindrome de Morvan es una enfermedad paraneoplásica
poco frecuente, caracterizado por hiperexcitabilidad de nervios periféricos,
delirium, alucinaciones e insomnio, disfunción autonómica.
En 1890 Morvan describió “La choreé fibrillaire”
contracciones musculares , calambres , sudoración, delirio. Presentan
anticuerpos anti complejo de canales de potasio (anti-CASPR 2) estos generan
hiperexcitabilidad neuronal por disminución del número de canales funcionantes,
no permite la repolarización.
Un 40% presenta un timoma subyacente. El tratamiento
es con inmunomoduladores.
Presentación del caso: Hombre de 64 años, en estudio de una miastenia
gravis ACRA+ se le diagnostica un timoma Masaoka 2, con resección quirúrgica
incompleta mas radioterápia.
Evoluciona con debilidad de miembros inferiores,
calambres y sudoración, diagnóstico presuntivo de síndrome colineergico por
piridostigmina, se solicitan anticuerpos onconeuronales y un electromiograma
que informó hiperexcitabilidad muscular.
El paciente evoluciona con empeoramiento de los
síntomas Neuro musculares , disautonomía y fasciculaciones, requiere conexión a
ARM, TC de tórax evidencia recidiva de timoma, se sospecha síndrome
paraneoplasico e inicia inmunoglobulina en Se interpreta cuadro como Sindrome
de Morvan, mala respuesta a la inmunoglobulina se realiza metilprednisona por
tres días. Se entuba y evoluciona con mejoría de síntomas neuromusculares y
psiquiátricos
Discusión: Se sospecha síndrome de Morvan, por
hiperxcitabilidad neuromuscular con neuromiotionías en electromiograma y con
fasciculaciones, trastornos psiquiátricos y autonómicos, diagnóstico
diferencial con síndrome colinérgico, se descarta ante progresión del cuadro
pese a suspensión de anticolinérgicos, electromiograma compatibles si bien
están pendientes resultado de los anticuerpos onconeuronales, su ausencia no
descarta el diagnóstico.
Conclusiones: Es necesario conocer los diagnósticos diferenciales
del síndrome miasteniforme en pacientes con timoma, la hiperexcitabilidad de
nervios periféricos podría ser un síndrome paraneoplásico.
0281 PERFORACION
ESOFAGICA Y CIERRE ENDOSCOPICO MEDIANTE EL SISTEMA OVER-THE SCOPE CLIP OVESCO
MC
Palacio(1), JC Medina(1), M Chamadoira(1), A Gutierrez(1), C Reyes(1), C
Herbas(1), C Bedoya(1), D Bosch(1), J Camargo(1)
(1) Sanatorio Anchorena Itoiz
Introducción: La perforación de esófago es una patología poco
frecuente y grave, siendo una urgencia medico quirúrgica con una mortalidad del
15 a 30%. La causa iatrogénica supone un 50%, debido al aumento de las técnicas
endoscópicas diagnósticas y terapéuticas. El intervalo entre la lesión y la
terapéutica es fundamental. Su manejo, es controvertido.
Caso clínico: Paciente de 87 años que presenta pancreatitis aguda
litiasica y Síndrome coledociano constatando litiasis múltiple y dilatación de
VB intra y extra hepática con colédoco de 11 mm con lito. Se realiza Colangio
pancreatografia retrograda endoscópica evidencia hepatocoledoco de 10 mm con
barro biliar, esfinteropapilotomia y extracción de barro biliar. A las 24 hs se
procede a colecistectomía laparoscópica. Evoluciona con hidroneumotorax derecho
y desplazamiento mediastinal con enfisema subcutáneo. Se realiza de urgencia
toracocentesis y avenamiento pleural. Por sospecha de fistula esófago-pleural
se realiza VEDA. Se constata en esófago tercio medio a 23-24 cm ADS orificio
fistuloso de bordes regulares de 5 mm. Se realiza consenso terapéutico con
especialistas realizando colocación de sistema OVESCO con cierre endoscópico
sin complicaciones.
Evoluciona con alimentación enteral por K 108 distal
y controles tomográficos evidenciando cierre de fistula esófago pleural. Inicia
alimentación oral con buena tolerancia. Buena evolución.
Discusión: En nuestra paciente añosa la lesión esofágica post
endoscopia se ubicó en el tercio medio de esófago y se realizó avenamiento
pleural, antibióticos y cierre de la perforación con sistema OVESCO por vía
endoscópica, con buenos resultados.
Conclusión: El tratamiento conservador versus quirúrgico es
controvertido y multifactorial e individualizado con pronóstico grave de
acuerdo a múltiples variables.
0283 INFARTO
CEREBRAL POR DISECCION CAROTIDEA SECUNDARIO A DISPLASIA FIBROMUSCULAR
MC
Palacio(1), JC Medina(1), M Chamadoira(1), A Gutierrez(1), C Herbas(1), C
Reyes(1), C Bedoya(1), D Bosch(1), J Camargo(1)
(1) Sanatorio Anchorena Itoiz
Introducción: Los accidentes cerebrovasculares en pacientes
jóvenes, presentan otros mecanismos menos frecuentes como la disección de las
arterias carótidas, etiología que representa entre un 10 a 20%. Dentro de este
grupo de pacientes la disección arterial puede ser espontanea (displasia
fibromuscular y las enf del tejido conectivo) y secundarias (traumática e
iatrogénica). La displasia fibromuscular es una entidad rara y sistémica con
dilataciones en collar de perlas en arterias de mediano y pequeño calibre, en
arterias carótidas, renales etc. Presentando un reto diagnóstico.
Caso clínico: Paciente de sexo femenino de 33 años con
antecedentes de HTA que ingresa a guardia por cefalea, vómitos, parestesias de
MSI y paresia facial izquierdo. Se realiza al ingreso TAC cerebral: sin
patología. RMN cerebral: Área de restricción cortico subcortical fronto temporo
parietal derecho, proceso isquémico vascular agudo. Angio RMN cerebral: arteria
carótida derecha cervical doble luz con desgarro miointimal (flap) y reducción
distal de flujo. Se realiza angiografía digital observó disección de la arteria
carótida derecha cervical derecha en contexto de displasia fibromuscular. En
arteria carótida izquierda cervical gran tortuosidad, imagen compatible con
Angiodisplasia fibromuscular.
Se realiza terapéutica de consenso indicando doble
antiagregación a posteriori anticoagulación.
Discusión: En nuestro caso se presenta una paciente femenina
joven, constatando ictus y disección carotidea cervical derecha con
características de collar de perlas observada en la angiografía digital. El
tratamiento fue individualizado.
Conclusión: La displasia fibromuscular es una entidad de gran
reto diagnóstico y su tratamiento es individualizado ya que no hay datos
contundentes del mismo.
G Mendez,
E Camacho(1)
(1) Hospital Público Materno Infantil
Introducción: El transporte oportuno, seguro y de calidad de los
niños críticos representa un desafío en la atención médica de alta complejidad.
Éste tipo de traslado debe ser realizado por personal capacitado y con
equipamiento biomédico apto para tal fin. Siendo éste tipo de transporte una
extensión de la Unidad de Terapia Intensiva. La conformación de un Sistema de
Traslado (ST) de Pacientes Críticos es una estrategia de mejora y clave a la
hora de garantizar la seguridad y calidad de la atención.
Objetivos: 1- Describir las etapas de conformación del ST en el
Hospital Público Materno Infantil de la provincia de Salta. 2-Determinar los
beneficios del mismo. 3- Identificar los factores de limitan su implementación.
Tipo de diseño: Estudio de tipo descriptivo, de implementación sin
grupo control.
Material y Método: La Estrategia de Mejora se realizó a través de
intervenciones secuenciales, sistemáticas y sostenidas. Se definieron etapas:
Diagnóstico de Situación. Definición del perfil del Recurso Humano.
Conformación de Recurso Humano. Adquisición del Recurso Material. Logística y
flujograma. Capacitación. Protocolos. Los datos se obtuvieron de la base de
datos del ST.
Resultados: Se realizaron desde diciembre/2022 hasta abril/2024;
75 traslados. Edad: mediana 12 meses (rango 2 – 180). El 73,3% (55) de los
traslados se realizó en Salta Capital: 32 (42,7%) a clínicas privadas y/o
hospitales para completar tratamiento y 23 (30,6%) para estudios
complementarios y/o intervenciones endovasculares. El 26,7% (20) de los
traslados se realizaron desde hospitales del interior de la provincia. Los
pacientes se estabilizaron y luego trasladaron a la Terapia Intensiva del
hospital. La patología respiratoria fue la causa del 60% (12) de los traslados
desde el interior y en menor medida: Status Convulsivo, Politraumatismo y
lesión por quemadura. No hubo registro de mortalidad en los traslados como
tampoco durante la internación. La comunicación efectiva entre los diferentes
efectores es uno de los factores que limitan la adecuada implementación del ST.
Conclusiones: La incorporación del ST fue exitosa y nos permitió
mejorar la calidad de los traslados. La implementación de estrategias para la
capacitación continua, la comunicación efectiva y la adecuada coordinación son
los desafíos para continuar con el proceso de mejora.
R
Giannoni(1), IS Gonzalez Pompilio(1), CR Garnica(1), AM Antón(1), MG Arce
Gallardo(1), E Martinez(2), FD Masevicius(3)
(1) Regional Ramon Carrillo. (2) Juan A Fernandez.
(3) Sanatorio Otamendo Y Miroli
Introducción: Se ha reportado que la recurrencia del eclampsismo
en los trastornos hipertensivos del embarazo (THE) se asocia con mayor
morbilidad materna. Sin embargo, existe escasa evidencia sobre los factores de
riesgo asociados con la persistencia de síntomas neurológicos.
Objetivos: Determinar la asociación entre las variables
derivadas del DTC y autorregulación cerebral con la recurrencia de síntomas
neurológicos en pacientes con THE graves.
Describir los patrones de flujo derivados del DTC en
las pacientes con o sin recurrencias de síntomas neurológicos.
Material y método: Estudio observacional prospectivo. Se incluyeron
pacientes ≥ 16 años con diagnóstico de preeclampsia grave o eclampsia
ingresadas en forma consecutiva en la UTI entre el 04/2022 y 05/2024. El DTC se
realizó durante las primeras 24 horas de la admisión y se repitió ante la
presencia de recurrencia de síntomas neurológicos y durante la administración
de SO4Mg. Se midieron velocidades de flujo sanguíneo cerebral en circulación
anterior y posterior (cerebral posterior y basilar). Se evaluó autorregulación
estática, variables clínicas, epidemiológicas y de laboratorio. La comparación
entre grupos se realizó con Test estadísticos apropiados. Se evaluó la
asociación independiente entre las variables derivadas del DTC y la presencia
de eclampsismo, se construyó un modelo de regresión logística.
Resultados: Se incluyeron 78 pacientes con THE graves. La
incidencia de eclampsismo fue del 25% en los THE graves. La recurrencia de
sintomas se asocio con mayores dias de internacion hospitalaria, necesidad de
ARM, mayor puntaje de los scores de gravedad (SOFA y APACHE), niveles de acido
urico e hipoalbuminemia al admision. Sin embargo no se encontraron diferencias
en los velocidades de flujo en los terriotorios vasculares en DTC inicial. (ver
tabla 1). La hipoalbuminemia inicial se asocio de manera independiente al la
gravedad del paciente con el desarrollo de recurrencia de eclampsismo. (ver
Tabla 2).
Conclusiones: La recurrencia de eclampsismo es una complicación
frecuente y se asocia con mayor morbilidad materna-fetal. La persistencia de
eclampsismo se asocia de manera independiente con la severidad de la enfermedad
e hipoalbuminemia al ingreso. Son necesarios más estudios que permitan
confirmar estos hallazgos.
0286 Uso de
ventilación no invasiva paliativa en pacientes pediátricos
JP
Bonora(1), A Morach(1), F Torricos(1)
(1) Hospital Garrahan
Introducción: Actualmente los cuidados paliativos ocupan un lugar
relevante en las terapias intensivas considerándose el abordaje estándar en los
pacientes con patologías terminales. La VNI es una terapéutica utilizada no
solo para evitar la intubación y la re intubación en el marco de la dificultad
respiratoria aguda sino también para aliviar los síntomas en pacientes con
progresión irreversible de su enfermedad. En este caso, se puede desempeñar
como soporte de vida para pacientes con decisión de no intubar, no reintubar,
no reanimar y como medida paliativa para pacientes con cuidados de confort en
el fin de su vida.
Objetivo: Describir las características del uso de la VNI en
pacientes pediátricos paliativos.
Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo. Se incluyeron
todos los pacientes que requirieron VNI paliativa entre 2021-2024 en una
terapia pediátrica polivalente de CABA.
Resultados: Se colocó VNI paliativa a 18 pacientes entre 9 meses
y 16 años con una mediana de 102 meses (RIC 21-156) consensuado con sus
familias. La mortalidad fue del 50% (n=9). Los pacientes tuvieron una mediana
del score de gravedad PIM3 3.79% (RIC 3.16-6.46), días de internación 14 días
(RIC 2.75-21.25), días de VNI 9.5 días (RIC 2-13.75), máxima presión de soporte
10 cmH2O (RIC 9.5-12), PEEP 8 cmH2O (RIC 8-10), FiO2 50% (RIC 24-60) y Sat/FiO2
de 191 (RIC 110-284.75). Se utilizaron equipos de tipo intermedio, la interfaz
más requerida fue la Total Face y en todos los casos el modo fue PC-CMV. Se
necesitó la aplicación de analgesia y sedación en goteo continuo al 55% de los
pacientes y se registró una lesión en el puente de la nariz como única complicación.
Conclusión: La VNI en su rol paliativo pretende mejorar la
calidad de vida del paciente y proporcionarle una muerte digna con el menor
sufrimiento posible en compañía de su familia. El entorno debe estar
involucrado en el proceso de decisión y colocación de la VNI debiendo ser capaz
de modificar en forma dinámica las metas terapéuticas de acuerdo a la evolución
clínica del paciente.
0287 Intervención
ambiental en la unidad de cuidados intensivos pediátricos
JP
Bonora(1), A Morach(1), F Torricos(1)
(1) Hospital Garrahan
Los efectos negativos del ambiente en términos de
luz y ruidos sumados a la severidad de la enfermedad pueden tener gran
repercusión en la morbilidad asociados a la calidad de sueño y el desarrollo de
delirium. La falta de conciencia del personal y cuidadores sobre el ambiente,
su evaluación y posibles modificaciones justifica una intervención para mejorar
la calidad de los cuidados en la salud crítica pediátrica.
Objetivo: Evaluar los resultados de una intervención ambiental
en una terapia intensiva pediátrica polivalente.
Metodología: Se hizo un relevamiento de las condiciones
ambientales de ruido y luz de una unidad de cuidados intensivos pediátricos
polivalente; se realizó una intervención mediante un programa educacional que
abarcó charlas de concientización al personal; material gráfico para padres y
cuidadores; indicadores visuales; un protocolo de control de flujo de personal
y cuidadores; y un protocolo de higiene de sueño. Posteriormente se realizó un
nuevo monitoreo y evaluación de los resultados.
Resultados: Las mediciones ambientales mostraron encontrarse por
fuera de los estándares recomendados. Luego de la intervención se observó un
descenso leve en los niveles de ruido continuo y ruido de impacto mínimo. (md
55.40 RIC 54.22-59.22 vs md 54.02 RIC 51.78-56.94 y md 52.3 RIC 51.4-53 vs md
50.7 RIC 46.12-52.27 decibeles respectivamente) El ruido máximo se redujo casi
un 42% en frecuencia (picos > 65 db md 48 RIC 8-160 vs md 28 RIC 5-79). Los
niveles de luz se redujeron en las habitaciones con y sin ventana (md 49.25 RIC
31.1-56.75 vs md 17.5 RIC 13-30; y md 12.10 RIC 9.8-17.4 vs md 0.85 RIC
0.7-1.07 lux respectivamente).
Conclusiones: La intervención a través de un paquete de medidas
para modificar las condiciones ambientales logró reducir los niveles de ruido
continuo y ruido de impacto así también como los niveles de luz de la unidad.
0289 USO DE
E.C.M.O. EN HEMORRAGIA ALVEOLAR SECUNDARIA A LEPTOSPIROSIS
B
Meres(1), Rosario, Santa Fe, AR Rodriguez(1), Rosario, Santa Fe, I
Maldonado(1), Rosario, Santa Fe, MD Re(1), Rosario, Santa Fe, NS Rocchetti(1),
Rosario, Santa Fe, SP Gattino(1), Rosario, Santa Fe, CJ Settecase(1), Rosario,
Santa Fe, DH Bagilet(1), Rosario, Santa
Fe
(1) Hospital Eva Peron Granadero Baigorria. (2) Rosario. (3)
Santa Fe
Introducción: El síndrome de hemorragia pulmonar difusa (HPD) se
caracteriza por hemoptisis, disminución del hematocrito e infiltrados
pulmonares bilaterales en la radiografía de tórax. Dentro de sus causas la
Lepstopira spp. es una de ellas; la afectación pulmonar oscila 20-70%, y con
mortalidad del 50%.
Caso clínico: Varón de 25 años con antecedente de tabaquismo
consulta por cuadro de 7 días presentando disnea, tos, fiebre, agregando
vómitos y hemoptisis las últimas 48hs. Ingresa a UCI por insuficiencia
respiratoria, inestable hemodinámicamente, somnoliento TA 110/60 mm/Hg; FC 110
LPM, SAT O2 89%, FR 34 RPM, mala mecánica ventilatoria, rales crepitantes
bilaterales. Hb 6g/dl; hto18,2%; plaquetas 148.000/mm3; GB 13.000/mm3; Urea
38mg%; Creatinina 1.27 mg%; Tp 11,8seg; Kptt 22seg; Ph 7.20; Co2 45 mm/Hg; O2 67
mm/Hg; Bicarbonato 22.6mEq/L; Sat 76%;Na 145 mEq/l; K 3.1 mEq/l; CL 106 mEq/l;
lactato 3.6 mmol/l; VES 70 mm/h, PCR 5mg/dl; tóxicos orina: Cocaína positivo.
Radiografía de tórax: infiltrados algodonosos medio basales bilaterales. Se
solicita panel inmunológico y serologías para enfermedades endémicas:
Hantavirus; Leptospirosis; Fiebre Hemorrágica; Dengue. Se interpreta como SDRA
por hemorragia alveolar, se sospecha inhalación de cocaína; se toman
hemocultivos, Mini-bal e inicia vancomicina, ceftriaxona y pulso de
metilprednisolona (1gr). Optimizándose medidas hemodinámicas y ventilatorias
presenta hipoxemia refractaria pese a sesión de prono. Se deriva a otro efector
para vincularse a E.C.M.O. el cual realizo 11 días. Obteniéndose Ac IgM para
Leptospira spp. positivo. Luego de 22 días se externa.
Discusión: La hemorragia alveolar, hipoxemia y falla
multiorgánica por leptospirosis es poco frecuente. La literatura que avala la
utilización de E.C.M.O. veno-venosa como medida de rescate en casos de
leptospirosis severa esta descripta en distintas partes del mundo, pero es
escasa en nuestro medio.
Conclusión: En los casos HPD severos con hipoxemia refractaria
la mortalidad es sumamente alta y el diagnostico etiológico precoz es difícil
de arribar, es necesario implementar medidas terapéuticas tempranas para
disminuir la mortalidad.
MV
Gonzalez(2), CG Videla(1), I Huespe(1), S Venuti(1), M Berdiñas Anfuso(1), S
Prati(2), G Yossa(3), V Ortega(3), D Ivulich(3), S Schverdfinger(2), NM
Ciarrocchi(2)
(1) Italiano De Buenos Aires. (2) Hospital Italiano
De Buenos Aires. (3) Hospital Aleman
Introducción: En pacientes con hemorragia subaracnoidea
aneurismática (HSA) los modelos de predicción clínica desempeñan un papel
crucial en predicción de mortalidad y outcome neurológico. En este contexto
surgen diferentes escalas, entre ellas el score de HATCH que combina
características de hemorragia, edad del paciente, tipo de tratamiento, estado
clínico y presencia o ausencia de hidrocefalia, para la predicción del estado
neurológico los 12 meses del alta.
Materiales y Métodos: Estudio de cohorte retrospectivo, se incluyeron
pacientes con HSA 1/2011 hasta 7/2023 en 3 hospitales (Hospital Aleman,
Hospital Italiano de Buenos Aires, Hospital Universitario Austral). Se evalúa
el estado neurológico a los 6 meses del alta con la escala de Rankin
Modificado.
Se realizó validación del Score de HATCH, evaluando
la Calibración de Cox y la disciminacion con el área bajo la curva ROC (AUROC)
Resultados: Se incluyeron 150 pacientes ingresados por HSA con
seguimiento completo a los 6 meses posteriores al alta. La población tenía una
media de edad de 59 años (DE 14). Los pacientes con buen outcome neurológico
tenían un promedio de Score de HATCH de 3.4 (SD1.8), vs 6.2 (SD1.9) en los
pacientes con mal outcome. Al evaluar la disciminacion se obtuvo AUROC de 0.8
(IC 95% 0.74-0.87) para la predicción de mal outcome neurológico a los 6 meses.
En el análisis de calibración, se observó que el puntaje infra predijo
levemente el mal outcome neurológico, evidenciado con una calibración en el
largo (CITL) de 0.76, pero con un Slope de 1, lo que evidencia que a medida que
las probabilidades predichas aumentaban, la proporción de pacientes con mal
outcome aumento en paralelo (Figura 1).
Conclusión: El score de HATCH es una herramienta efectiva para
la predicción de outcome neurológico en pacientes con HSA aneurismática en
nuestra población. Aunque inicialmente validado en otra cohorte, nuestros
hallazgos respaldan su aplicabilidad en nuestro contexto clínico.
0291 NEUMONIA
EOSINOFILICA EN TERAPIA INTENSIVA
S
Healy(1), A Felman(1), R Carballo Orozco(1), M Capriles(1), P Sanchez(1), W
Argana Montan(1), M Bermeo Rodriguez(1), C Balasini(1), F Malanca(1)
(1) Pirovano
Introducción: Se presenta un caso de una neumonía grave de la
comunidad no filiada, que no responde al tratamiento y progresa a SDRA. La
neumonía eosinofílica aguda (NEA) es una entidad, que mejora con corticoides
sistémicos.
Caso clínico: Paciente de 57 años sin antecedentes patológicos,
que ingresa a la guardia por disnea CF III/IV, luego de finalizar un
procedimiento odontológico en su consultorio. Se lo interpretó como neumonía
grave de la comunidad y por insuficiencia respiratoria pasó a UTI con
requerimiento de Intubación orotraqueal y ARM, cubriéndolo empíricamente con
ampicilina/sulbactam más claritromicina. En la tomografía de tórax se observó
condensación con vidrio esmerilado y patrón retículo-nodular y en el laboratorio,
HIV negativo, BNP y enzimas cardiacas que fueron normales. El Filmarray, virus
respiratorios, COVID y aspirado traqueal fueron negativos inclusive para BAAR,
Por la gravedad del paciente con distres respiratorio severo y sospecha de NEA
se realizó un BAL a los 7 días, donde se aisló una Klebsiella neumonía BLEE y
se rota el esquema a meropenem y se realizaron empíricamente pulsos de
metilprednisolona. Al día 15 de ARM se realizó traqueotomía percutánea. En el
BAL presentó recuento celular de 15% de eosinófilos. Dado que persiste
refractario al tratamiento, se indicó una única dosis de mepolizumab, luego de
la cual evoluciona favorablemente y se decanuló al día 31 de estadía en la UTI
y pasó a clínica médica.
Discusión: El diagnóstico de NEA se realiza cuando está
presentes el cuadro clínico, la imagen radiológica y la eosinofilia alveolar.
Los eosinófilos en sangre periférica suelen estar marcadamente elevados; sin
embargo, puede estar ausente en el momento de la presentación.
Conclusiones: La NEA es una entidad caracterizada por la presencia
de daño alveolar difuso en el parénquima pulmonar. Dado que comúnmente se
diagnóstica como una neumonía grave de la comunidad con falla en el tratamiento
y muchas veces hay ausencia de eosinofilia periférica, es necesario realizar
procedimientos invasivos para poder darle el tratamiento adecuado y mejorar la
morbimortalidad.
J
Bravo(1), M Moreyra(2), J Bravo(2), A Feldman(2), L Macchiavello(2), M
Ragazolli(2), S Bauque(2), F Rios(2), C Balasini(2), A Agustin(2)
(1) San Martín- Pirovano. (2) Pirovano
Introducción: La Hepatitis Isquémica se asocia típicamente con una
enfermedad cardíaca subyacente, tiene una prevalencia muy baja con una tasa de
mortalidad muy alta.
Presentación del caso: Paciente masculino de 48 años, con antecedentes de
sobrepeso, miocardiopatía dilatada con fracción de eyección del 20%, portador
de marcapaso, insuficiencia cardíaca y aleteo auricular crónico anticoagulado y
en plan de ablación.
Ingresa por guardia por cuadro de insuficiencia
cardíaca descompensada y aleteo auricular de alta respuesta. Días previos fue
evaluado en consultorios externos donde se encontraba con signos de congestión
derecha. Se le realiza amiodarona y balance negativo con diuréticos. Pasa a
coronaria luego de 48 hs de tratamiento. Evoluciona con cuadro de sepsis,
hipotensión que respondía a micro expansiones, hipertransaminasemia por 20,
alteración de la función hepática (hiperbilirrubinemia y descenso del quick que
no respondía a vit k), hiperlactacidemia y AKI grado I. Se interpreta como
hepatitis tóxica versus colangitis, en contexto de insuficiencia cardíaca
descompensada confirmada con ecodoppler cardíaco. Inicia antibióticos previo
cultivos. Se solicitan serologías. Dengue negativo. Por empeoramiento del
hepatograma y de la función hepática y descartándose obstrucción biliar, pasa a
Terapia Intensiva con cuadro de insuficiencia hepática aguda. El paciente
evolucionó lúcido, afebril, con aleteo auricular de alta respuesta y signos de
bajo gasto cardíaco. Ecocardiograma bedside: hipoquinesia global, disfunción
severa de la función ventricular, FEY 12%, patrón restrictivo del llenado y
vexus con congestión moderada y consolidación pulmonar basal derecha. Inició
Dobutamina más Noradrenalina y balance negativo, respondiendo favorablemente
con mejoría progresiva de la función hepática en pocos días.
Discusión: En la hepatitis isquémica la lesión hepática resulta
de una insuficiencia anterógrada causada por bajo gasto cardíaco y una
insuficiencia retrógrada que causa congestión hepática. Hay necrosis
hepatocelular debido a hipoperfusión y/o hipoxia. Nuestro paciente fue
inicialmente malinterpretado por confundidores como SIRS. La optimización del
gasto cardiaco mejoró el outflow hepático, aumentando la perfusión hepática y
permitiendo una evolución favorable del paciente.
0293 BROTE DE
DENGUE EN ARGENTINA 2024. ESTADO DE SITUACION DE LOS LABORATORIOS DE URGENCIAS
MDC
Iñiguez(1), MA Castro(1), S Der Parsehian(1), R Shocron(1), AE Demarco(1)
(1) Capítulo Bioquímico-SATI
Introducción: El dengue, Chikungunya y Zika, transmitidos por
Aedes aegypti, representan una carga sanitaria significativa. El dengue,
frecuente en las Américas, puede ser grave. Los laboratorios son esenciales
para diagnóstico y monitoreo, asegurando un tratamiento adecuado.
Objetivo: Evaluar capacidad de respuesta. Provisión de
insumos. Identificar fortalezas y áreas de mejora. Optimizar
la gestión de estas enfermedades.
Metodología: La encuesta se realizó del 5 al 21 de abril usando
la herramienta Google Forms, difundida por redes sociales, la SATI y WhatsApp,
invitando a bioquímicos de laboratorios de urgencias públicos y privados. Para
evitar duplicados, se solicitó el correo electrónico y el lugar de trabajo. Los
datos se analizaron con Power BI.
Resultados: Se recibieron respuestas de 81 bioquímicos de 14
provincias, representando 69 instituciones. La mayor participación fue de la
Ciudad de Buenos Aires (23%), seguida por las provincias de Jujuy (19%), Buenos
Aires (17%) y Salta (10%). El 78 % pertenecían al sector público y 22 % al
privado. Un 63 % indicó tener un área de triage y el 53 %
tener un protocolo para el manejo del dengue. El 95 % reportó un aumento en solicitudes con sospecha de
dengue en el primer trimestre de 2024 y el 96 % un aumento respecto al último
trimestre de 2023. Los parámetros más evaluados fueron hemograma, hepatograma,
plaquetas, leucocitos, IgG e IgM, ALAT, ASAT, hematocrito y antígeno PCR. La
confirmación diagnóstica por PCR se realiza “a veces” en 40 %, “no” en 48 %, y
“sí” en 12 %.
Para otros virus, el 80 % no realiza diagnóstico, 16
% Chikungunya y 3.7 % Zika.
En cuanto a reactivos, el 39.5 % cubre la demanda y
el 60.5 % no, con mayores faltantes de antígeno y anticuerpo.
Conclusiones: Los datos muestran un aumento significativo en la
demanda de servicios de laboratorio durante el brote de dengue. Hay una
variabilidad considerable en los protocolos y áreas de triage entre
instituciones y provincias. La falta de reactivos afecta notablemente la
capacidad de diagnóstico y seguimiento, lo que subraya la necesidad de mejorar
la gestión de recursos y procedimientos en futuras epidemias.
LI
Castillo(1)
(1) Clinica Universitaria Reina Fabiola.
Introducción: El trombo en tránsito es aquel que está alojado
temporalmente en las cámaras cardíacas derechas en su camino hacia arteria
pulmonar, su hallazgo es infrecuente. Un foramen oval permeable (FOP) se
detecta con frecuencia mediante ecocardiografía. Un trombo atrapado en un FOP
es relativamente raro, habiéndose descripto en menos del 4% de los pacientes
con embolia pulmonar.
Describiremos el caso de un paciente que ingresa a
UTI por politrauma complicado con trombo en tránsito secundario a foramen oval
permeable y tromboembolismo pulmonar.
Presentación del caso: Hombre 55 años, con diagnóstico de politraumatismo
secundario a accidente de tránsito, complicado con hematomas hepático
intraparenquimatoso, subcapsular, pelviano. Presenta desaturación (88% con
bigotera a 4L), taquicardia y fiebre. Tomografía de tórax: tromboembolismo
pulmonar en silla de montar. Resonancia cardiaca: trombo en tránsito hacia
aurícula izquierda con desplazamiento ventricular. Ecografía miembros
inferiores: trombosis femoral derecha profunda. Se decide intervención quirúrgica
con extracción de trombo transforamen con posterior anticoagulación. Paciente
evoluciona sin complicaciones.
Discusión: El trombo en tránsito es una emergencia debida a su
alta tasa de mortalidad (> 44%), el 21.1% de los pacientes mueren dentro de
las primeras 24 horas desde la admisión. El tratamiento de elección aún no se
encuentra definido, los reportes publicados difieren en las recomendaciones
para el tratamiento: médico, quirúrgico o percutáneo, el mismo es definido de
acuerdo a las características imagenológicas, riesgo de complicaciones y
posibilidades de centro.
En este caso, el hallazgo del foramen oval con
trombo intracavitario, aumentó la morbimortalidad e implicó un desafío
terapéutico para el equipo médico
Conclusión: En trombo en tránsito cardiaco, la decisión
terapéutica implica indudablemente un abordaje interdisciplinario para mejorar
la morbimortalidad y la evolución. Ya que como se mencionó previamente el
tratamiento de elección sigue siendo tema de estudio. Por lo que a la hora de
decidir el mismo es de suma importancia conocer las ventajas, desventajas de
cada una y las posibilidades del centro en el que se encuentra el paciente y el
contexto del mismo.
M
Domanico(1), E Montiel(1), N Galindez(1), B Murguia(1), V Martinez(1), X
Benavante(1), M Anchorena(1), J Servin(1), P Centeno(1)
(1) Hospital Del Bicentenario de Esteban Echeverría
Introducción y objetivos: El protocolo nacional para la determinación del cese
irreversible de las funciones encefálicas constituye una guía de procedimientos
a fin de certificar el fallecimiento. Como método instrumental de flujo, la
ecografía doppler transcraneal se utiliza para la evaluación de la circulación
cerebral.
El objetivo de este estudio es valorar el impacto de
la evaluación por duplex arterial extracraneal como método complementario para
certificar la parada circulatoria cerebral, caracterizada por espiga sistólica
o flujo reverberante.
Materiales y métodos: Estudio descriptivo, observacional, realizado en el
Hospital del Bicentenario de Esteban Echeverria, en el que se incluyó a 10
pacientes con criterios clínicos de muerte encefálica.
En todos se realizó el doppler transcraneal como
método instrumental para su certificación. En los que no pudo certificarse por
su mala ventana ultrasónica, se utilizó la electroencefalografía. En la
totalidad de los casos se realizó la evaluación de las arterias extracraneales:
carótida interna, vertebral y oftálmica bilateral mediante la herramienta
duplex.
Resultados: En 7 (70%) de los pacientes se certificó el
fallecimiento por doppler transcraneal. En 2 (20%) no pudo completarse al no
poder evaluar alguno de los vasos del territorio anterior. En estos 9 (90%) la
evaluación duplex extracraneal fue compatible con morfología de parada
circulatoria cerebral. El único paciente craniectomizado (10%), no presento
morfología compatible con parada circulatoria cerebral ni en el doppler
transcraneal ni en el duplex extracraneal y se certificó mediante
electroencefalografia.
Conclusiones: En esta serie de casos la sensibilidad del duplex
extracraneal fue superior al doppler transcraneal para certificar la parada
circulatoria cerebral, con igual especificidad. En pacientes no
craniectomizados la sensibilidad y especificidad del duplex extracraneal fue
del 100%. Su principal fortaleza radica en poder evaluar la hemodinamia
cerebral sin tener que atravesar el hueso del cráneo. Cómo limitante de los
estudios de flujo se encuentra la evaluación de los pacientes craniectomizados.
0297 SUBUTILIZACIÓN
DE POTENCIALES DONANTES CARDIACOS. UN ESTUDIO OBSERVACIONAL
M
Domanico(1), M Zeytuntsian(1), G Ducca(1), R Canelon(1), S Sanchez(1), D
Rodriguez(1), B Luciana(1), E Duarte(1), D Ortega(1), C Pablo(1)
(1) Hospital del Bicentenario de Esteban Echeverría
Introducción y objetivos: El trasplante cardiaco es una opción para pacientes
con insuficiencia cardíaca aguda y crónica refractaria. La escasez de donantes
cardiacos limita la expansión de los programas de trasplante. El objetivo de
este estudio es valorar el impacto de las diferentes causas de exclusión de la
donación cardiaca y analizar potenciales aspectos superables.
Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, en el que se
incluye a los donantes de órganos de 0 a 45 años en Argentina durante el 2023,
como potenciales donantes cardiacos. Analizamos la edad, sexo, causa de muerte
y motivos de no distribución o de descarte. Los datos se obtuvieron del Sistema
Nacional de Información de Procuración y Trasplante de la República Argentina
(SINTRA)
Resultados: Evaluamos 377 donantes reales, todos ellos
potenciales donantes cardiacos por criterio de edad. En total 98 (26%) fueron
donantes efectivos de corazón. No se ofrecieron 185 (49%), y el principal
motivo de descarte (41%), es desconocido. Fueron ofrecidos 192 potenciales
donantes, y 94 (49%) no fueron seleccionados, principalmente por inestabilidad
hemodinámica (22%).
El porcentaje de órganos distribuidos, órganos
implantados, implante total y motivos de no distribución o de descarte se
adjunta en gráficos y tablas.
Conclusiones: Existe un porcentaje elevado de potenciales donantes
de corazón (49%), que no son ofrecidos, en los que además desconocemos los
principales motivos. De los corazones ofrecidos, la inestabilidad hemodinámica,
el antecedente de consumo de cocaína, la logística y los antecedentes
personales asociados a hipertensión, diabetes o tabaquismo reúnen la mitad de
las causas (50%). El ecocardiograma 2d doppler patológico está asociado tanto a
motivo de no distribución como de no selección, en corazones previamente sanos.
0298 Enfermedad
anti MBG asociada a litiasis renal y obstrucción ureteral
E
Minoldo(1), F Irades(1), C Galletti(1)
(1) Sanatorio Allende
Introducción: La enfermedad anti-MBG (EaMBG) es una vasculitis de
pequeños vasos en la que los anticuerpos circulantes se dirigen contra un
antígeno intrínseco a la membrana basal glomerular (MBG) y la membrana basal
alveolar (MBA), resultando en glomerulonefritis rápidamente progresiva y/o
hemorragia alveolar. Su incidencia es de dos casos por millón de habitantes. Su
distribución es bimodal (tercera y sexta a séptima décadas de la vida). Suele
ser de etiología desconocida, aunque puede encontrarse en asociación temporal
con factores ambientales entre ellos la litroticia y la obstrucción ureteral.
Presentación del caso: Paciente femenina de 43 años, como único antecedente
hidronefrosis derecha secundaria a litos con necesidad de colocación de catéter
ureteral (CU) en 2020. Presentó leve dilatación del sistema excretor derecho
con lito polilobulado por lo que se coloca catéter. Ingresa derivada por fallo
renal aguda Evoluciona en anuria sin respuesta a diuréticos. A las 48 hs. se
inicia hemodiálisis. Al día 13 presenta franco empeoramiento de insuficiencia
respiratoria con necesidad de ventilación mecánica. La TC de tórax evidencia
múltiples infiltrados de ocupación alveolar en ambos campos pulmonares (Figura
1). Del panel inmunológico los Ac antiMBG fueron positivos.
Se instituyó tratamiento con esteroides, recambio
plasmático y ciclofosfamida. La biopsia renal mostró cambios compatibles con
enfermedad por Ac antiMBG (Figura 2).
Evolución respiratoria favorable extubación a las 96
hs. Alta de cuidados intensivos con terapia dialítica.
Discusión-Conclusión: La mayoría de la EaMBG (90%) cursa con
glomerulonefritis rápidamente progresiva. Entre el 25 y el 60 % con hemorragia
alveolar concomitante y una pequeña proporción con hallazgos pulmonares
aislados. La recuperación renal es menos probable en los caos que necesitan
diálisis. Se identifican asociaciones con diversos factores: pulmonares
(infecciones, hidrocarburos, tabaquismo, fibrosis pulmonar), disregulación
inmune (transplantes hematopoyéticos) y lesiones renales entre ellas litotricia
y obstrucción ureteral. Este caso ejemplifica esta última instancia y la
necesidad de su conocimiento para una conducta lo más precoz posible.
0299 PRESENTACION
ATIPICA DE DEBILIDAD MUSCULAR AGUDA
C
Martinez Cruz(1), GD Robert(2), D Rodriguez(3), S Castro(3), L Puente(4), M
Melean(3), J Paniagua(3), R Villarpando(3)
(1) Higa Eva Peron De San Martin. (2) Higa Eva Peron
San Maritn. (3) Higa Eva Peron San Martin. (4) Higa Eva Peron San Martin
Introducción: La debilidad muscular aguda (DMA) es el síntoma
predominante de las urgencias neuromusculares, especialmente si afecta a la musculatura
respiratoria u orofaríngea. El síndrome de Guillain-Barré (SGB)
constituye la causa más frecuente de DMA; puede
ocasionar fallo respiratorio en un 30% y un 10% precisa ventilación mecánica.
El diagnóstico preciso y el inicio precoz de tratamiento inmunomodulador pueden
mejorar el pronóstico y la sobrevida.
Presentación del caso: Paciente de 71 años, con antecedentes de
hipotiroidismo, ex-tabaquista, HTA y cuadro gripal 1 mes antes. Consulta por
presentar 5 días de parestesias en hemicuerpo izquierdo, (primero en miembro
superior que progresan a miembro inferior) agregando 12 horas después
disminución de la fuerza muscular generalizada, disartria, parálisis facial
periférica derecha, disfagia con reflejo nauseoso negativo y arreflexia
generalizada.
Se realizó serología para HIV negativa, PL,
laboratorio general, hormonas tiroideas y TAC de encéfalo, dentro de parámetros
normales. Anticuerpos antigangliósidos negativos. Se efectúa EMG compatible con
polirradiculopatía sensitivo motora desmielinizante aguda. Inicia
gammaglobulina 0,4 gr/kg por 5 días. Requirió IOT y ventilación mecánica por
DMA y trastornos deglutorios.
Evoluciona con lenta mejoría motora, ventilación
mecánica prolongada y tras rehabilitación kinesiológica respiratoria y motora,
se logra desvincular del respirador y dar de alta.
Discusión: El SGB es la causa más común de DMA. La presentación
clásica consiste en una parálisis simétrica arreflexica ascendente. En nuestro
paciente inicia con parestesias y debilidad descendentes, con compromiso facial
y deglutorio. Se hizo diagnóstico diferencial con patologías cerebrales,
medulares y de placa neuromuscular. Se llegó al diagnóstico con electromiograma
y se inició tratamiento precoz con gammaglobulina, con buenos resultados.
Conclusión: La forma de presentación del cuadro corresponde a la
variante Faringo-cervico-braquial del SGB. Se confirmó el diagnóstico con datos
clínicos y EMG, efectuándose un tratamiento precoz con buenos resultados.
0300 Síndrome
antifosfolipidico en un paciente masculino: reporte de caso
S
Laco(1), FB Vazquez Brignole(1), M Otamendi(1), FE Espinoza(1), NA Grassi(1), M
Cruz(1), OP Zorzano(1), LG Duran(1)
(1) Hospital Municipal de Agudos de Bahia Blanca-
”Dr. Leonidas Lucero”
Introducción: El síndrome antifosfolipídico es una enfermedad
autoinmune sistémica, caracterizada por trombosis recurrente, pérdida de
embarazo y complicaciones asociadas con anticuerpos antifosfolípido
persistentes. Es una de las trombofilias adquiridas más comunes, con una prevalencia
de 40-50 casos por cada 100.000 personas y una incidencia de 5 casos nuevos por
cada 100.000 personas al año.
Presentación del caso: Paciente masculino de 36 años con antecedente de
trombosis venosas profunda (TVP) a repetición, enolismo y tabaquismo que
consultó por disnea de súbito inicio. Al ingreso se encontraba hipertenso,
taquicárdico, taquipneico, con requerimientos de oxígeno. En el
electrocardiograma presentaba patrón S1Q3T3 con BIRD. En el laboratorio
presentaba hiperlactacidemia (3.05), troponinas positivas (42), trombocitopenia
(66000) y lesión renal (Creatinina 1.95). Se realizó Tomografía de tórax con
protocolo para tromboembolismo pulmonar que confirmó el diagnóstico y se
catalogó en alto riesgo. Comenzó tratamiento anticoagulante. Se realizó
ecocardiograma que informó disfunción severa de ventrículo derecho e
hipertensión arterial pulmonar. Se realizó ecografía doppler de miembros
inferiores que diagnosticó TVP. Por los antecedentes trombóticos y la
trombocitopenia de origen desconocido se decidió solicitar distintos parámetros
de laboratorio por la alta sospecha de síndrome antifosfolipídico (SAF) luego
de haber discutido el caso con hematología y neumonología. En ese contexto se
recibió pruebas positivas para inhibidor lúpico, anticardiolipina y anti B2GP,
anticuerpos antinucleares positivos con patrón moteado, anticuerpo
anti-citoplasmáticos positivos patrón granular, anticuerpo anti DNA positivos,
que confirmó la sospecha de SAF como causa de trombosis grave recurrente. El
paciente evolucionó favorablemente, con descenso de los requerimientos de
oxígeno permaneciendo cuatro días internado en terapia intensiva. Quedó
anticoagulado hasta su externación luego de ocho días de internación
hospitalaria.
Discusión: En el caso presentado, el estado de
hipercoagulabilidad del paciente causó patologías tromboembólicas en varios
sistemas Los criterios clásicos del síndrome antifosfolípido incluyen la
presencia de anticuerpos anticardiolipina o anticoagulante lúpico, complicaciones
trombóticas y, en mujeres, abortos espontáneos.
Conclusiones: La presentación de este caso es importante debido a
la complejidad del SAF, su incidencia y las complicaciones asociadas,
escíticamente en el sexo masculino en donde la presentación es menos frecuente.
MA
Matesa(1), ME Pagnoni(1), J Frydman(1)
(1) Irep
Introducción: La traqueostomía (TQT) es un procedimiento cada vez
más habitual en las unidades de cuidados intensivos pediátricos que permite la
supervivencia de pacientes complejos y dependientes de la tecnología. Un
adecuado manejo de la cánula de TQT es esencial para el confort del paciente, y
dentro de los cuidados generales se encuentra la indicación o la frecuencia de
cambio de la misma.
Objetivos: Analizar la frecuencia de cambios de cánulas por
problemas propios del material, y de manera secundaria, describir los motivos
generales de cambio en nuestro institución.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional retrospectivo,
donde se analizaron las historias clínicas de pacientes que ingresaron con
cánulas de TQT a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Crónicos del
hospital público IREP (CABA) en el período comprendido entre mayo de 2017 y
abril de 2024 inclusive.
Resultados: Ingresaron 30 pacientes con cánulas de TQT, los
cuales recibieron un total de 1003 cambios por diferentes motivos. La mediana
de edad fue de 21,5 meses (rango de 3 meses a 16 años) y 20 fueron varones
(66,6%). El mayor porcentaje de cambio (78,2%) fueron cambios de cánula
programados por tiempo (cambio de rutina programado cada 15 días). Le siguen:
4,89% por tapizamiento, 3,39% por pinchadura de balón, 2,59% por disminución de
diámetro, 2,49% por aumento de diámetro, 1,69% por rotura de material y 0,6%
por fallo de la válvula del balón testigo. Cada paciente recibió una mediana de
18 cambios de cánula (rango de 0 a 136 cambios) durante la cantidad de días que
estuvo traqueostomizado (mediana de 252 días, con un rango 9 a 1822 días), con
una mediana de 14,87 (RQ1-3:13,62-16,73) días de uso para cada cánula.
Conclusión: El cambio rutinario de las cánulas de TQT de uso
único está recomendado por los fabricantes en alrededor de 30 días, sin embargo
en la práctica diaria de los pacientes pediátricos traqueostomizados no se
realiza de dicha manera. Del análisis de nuestros datos se desprende que
realizando cambios de cánula cada 15 días y reutilizándolas, el porcentaje de
fallo de algunos de los componentes de la cánula es de 5,68%.
JM
Martinez Aquino(1), E Alfonso(2), HJM álvarez(2), C Pisarello(2), SE Lazzeri,
LJ Ojeda(2), J Bernachea(2), VD Gimenez Duarte(2), LSN Gamarra(2)
(1) Hospital Escuela General Jose Francisco de San
Martin. (2) Hospital Escuela Gral José Fco de San Martin.
Introducción: El vasoespasmo cerebral es una causa de
morbimortalidad en la HSA. El estudio MILRISPASM demostró que el uso de
milrinona se asoció de forma independiente con una menor probabilidad de
incapacidad funcional a los 6 meses, DCI, y menor requerimiento de angioplastia
endovascular.
Presentación del caso: Caso Nº1: Femenina de 34 años, Hunt y Hess 2, WFNS
2, Fisher 3, GSC 14/15. Aneurisma roto de ACP de 4 mm de diámetro, siendo
embolizado. DTC VM ACM-R 122 cm/seg VM ACM-L 95 cm/seg. Al 6to día de
internación evoluciona con GSC 11/15, sin déficit motor. DTC VM ACM-R 162
cm/seg IL 4.1 VM ACM-L 226 cm/seg IL 6.2. Se realiza AC realizándose
angioplastia con balón + papaverina. DTC VM ACM-R 164 cm/seg IL 3.6 VM ACM-L
150 cm/seg IL 3.4. Al 9día se agrega paresia braquiocrural derecha. Se inicia
Milrinona a dosis 0.5 mcg/kg/min con objetivo PAM 100 mmHg. DTC VM ACM-R 121
cm/seg IL 3.6 VM ACM-L 111 cm/seg IL 3.4. Al 7mo día de infusión DTC VM ACM-R
81 cm/seg VM ACM-L 64 cm/seg. Alta institucional 21 días.
Caso Nº2: Femenina de 45 años, Hunt y Hess 4, WFNS
5, Fisher 4, GSC 3/15. Aneurisma roto de ICA derecha, siendo embolizado. DTC VM
ACM-R 52 cm/seg VM ACM-L 58 cm/seg. Al 4to día DTC VM ACM-R 174 cm/seg IL 5 VM
ACM-L 126 cm/seg IL 3.6. Se inicia Milrinona a dosis 0.5 mcg/kg/min con
objetivo PAM 100 mmHg. DTC VM ACM-R 150 cm/seg IL 3.7 VM ACM-L 114 cm/seg IL
3.4. Al 7mo día de infusión DTC VM ACM-R 129 cm/seg VM ACM-L 109 cm/seg.
Requirió de traqueotomía y fue derivada.
Discusión: La milrinona intravenosa, se ha propuesto como una
opción del tratamiento para el vasoespasmo cerebral por HSA. En nuestra
experiencia la infusión fue segura y beneficiosa en los 2 pacientes con HSA y
vasoespasmo cerebral.
Conclusión: La milrinona endovenosa podría tener un impacto
positivo en la reducción de la velocidad media cerebral (Vmedia) medida por
Doppler transcraneal. Sin embargo, se necesitan ensayos controlados
aleatorizados para proporcionar recomendaciones definitivas en el tratamiento
del vasoespasmo.
C
Padilla(1), E Gomez(2), R Bustos(2), J Palma(2), P Piran(2), R Aguilar(2), F
Romano(2), N Garay(2), G Echenique(2)
(1) Hospital Marcial Quiroga. (2) Hospital Dr. V.
Marcial Quiroga
El neumomediastino, es la presencia anormal de aire
en mediastino, ya sea espontáneo o secundario. El neumomediastino espontáneo
(NE) o síndrome de Hamman es la presencia de aire en el mediastino sin
antecedentes de patología pulmonar previa, traumatismo torácico o iatrogénesis,
se asocia con un buen pronóstico, incluso sin intervención.
Paciente femenino de 24 años con APP de ASMA,
consulta, por presentar disnea progresiva de 72 hs de evolución que no mejora
con agonistas β2, asociado a dolor toracico, que aumenta en la
inspiración y posterior a ejercicio fisico intenso. Ingresa vigil, OTEP,
saturación de 85% aa, taquicárdia, se realiza Rx con infiltrado en base
derecha. ApR: MV + mala mecánica ventilatoria, roncus, sibilancias,
hipoventilación y VV disminuidas en base derecha. ApCV: r1 r2 NF, crujido en
foco de Erb. Signo de hamman. En piel se palpa crépitos subcutáneos
subclavicular y tórax anterior. Laboratorio normal. Se decide internación, se
realiza hemocultivo, se inicia ATB con ampicilina sulbactam. Horas después por
empeoramiento de su disnea, se deriva a STIA. Se realiza tomografía que muestra
aire rodeando las estructuras del mediastino, el cuello y enfisema subcutáneo.
PCR influenza, covid19, VSR y resto de panel viral negativo. Hemocultivos
negativos. Se discute en un equipo multidisciplinario. Se decide tratamiento
conservador, control imagenológico con reducción del neumomediastino.
Evoluciona favorablemente con broncodilatador y oxigenoterapia.
El caso se desarrolla por aumento de la presión
intrabronquial e intraalveolar con una vigorosa espiración contra la glotis
cerrada (ejercicio físico intenso), pudiendo generar un gradiente de presión
con ruptura alveolar, lo que permitió que el aire penetre en los espacios
peribronquial y perivascular y alcance el mediastino (efecto Macklin). Una
revisión de la literatura en los últimos diez años reveló 15 casos de NE en
pacientes con neumonía por COVID-19, además reportes de caso en trabajos de
parto prolongado, pero escasa información acerca de pacientes asmáticos con
síndrome de hamman posterior a ruptura alveolar por ejercicio físico intenso.
Debido a que es una presentación poco frecuente, su
reconocimiento es crucial para implementar tanto un abordaje como un tratamien
adecuado, a través de una revisión crítica de la literatura sobre otros casos
informados.
0305 Síndrome
vasopléjico secundario a abuso de drogas de diseño
F
Libardi(1), N Cervigni(2), L Berloni(2), JP Arduino(2), F Pizarro(2), LJ
Giordana(2), MF Lopez(2), L Lopez Maccan(2), S Rodriguez Cálix(2), S
Pulcinelli(2), H Conde(2)
(1) Clemente Alvarez. (2) Hospital de Emergencias
Dr. Clemente álvarez.
Introducción: El síndrome vasopléjico es la manifestación clínica
de estado de hipotensión refractaria a volumen y drogas vasopresoras sin
evidencia de foco séptico o deterioro de la función ventricular. Entre sus
causas, la acidosis persistente, provoca el ingreso de potasio a las células
del músculo liso generando una reducción del calcio intracelular. Otro factor,
es el déficit de vasopresina por el estado de shock persistente, lo que provoca
la disminución del tono vascular. La liberación óxido nítrico, causa
vasodilatación arteriolar sistémica.
Presentación del caso: Femenina de 27 años con antecedentes de uso de
sustancias psicoactivas es traída por familiar por cuadro de deterioro del
sensorio en contexto de consumo agudo de sustancias. Glasgow 6/15 se realiza
IOT. TA 260/140 mmHg - FC 158 lpm - FR 32/min - Sat 99%, midriasis bilateral,
diaforesis, mioclonías, hiperreflexia, rigidez muscular. Hto/Hb 38.5/12.7 - GB
14100 - Plaquetas 455000 - Glucemia 154 mg% - Calcemia 9.4mg% - Creatinina
2.1mg% - Bilirrubina 0.38 mg/dl - CPK 199 mUi/ml - TGP 18 mUi/ml - TGO 15
mUi/ml - LDH 455 mUi/ml - Na 135 - K 5. Ph 7.22 - PcO2 38 - PO2 388 - HcO3 15.5
- EB -11.4 - Sat 99.4%. Ionograma Na/K (140/6.5) Ac Láctico 40 mg/dl. TC cráneo
sin hallazgos patológicos. Ingresa a UTI en ARM, sin requerimiento de soporte vasopresor.
Evoluciona con hipotensión arterial refractaria al uso de vasopresores,
requiriendo noradrenalina a dosis máxima e inicia tratamiento con Levosimendán.
Por persistir con shock refractario, se coloca catéter Swan-Ganz e inicia
tratamiento con vasopresina y posteriormente terlipresina y azul de metileno.
Se toman cultivos y se inicia tratamiento antibiótico empírico, sin desarrollo
microbiológico.
Discusión: Estos nuevos tratamientos potenciales o estrategias
terapéuticas deben evaluarse no sólo por su capacidad para aumentar la presión
arterial sino también por su capacidad para mejorar la supervivencia o
disminuir la morbilidad.
Conclusión: Se presentó este caso clínico de síndrome
vasopléjico secundario a acidosis severa persistente, con lesión renal aguda
secundaria a rabdomiolisis a punto de partida de ingesta aguda de
metanfetaminas por su particularidad, no habiéndose reportado casos similares
en el país.
DG
Vazquez Bechis(1), CM Dimarco(1), GJ Velazco Cabut(1), ER Elia(1), MV
Saucedo(1), CE Lopez(1), SS Alvarez(1)
(1) Hospital Central De Mendoza
Introducción: La enfermedad por anticuerpos antimembrana basal
glomerular es una vasculitis de pequeños vasos muy poco común que se estima, afecta
a menos de 2 casos por millón de personas. La fisiopatología combina
implicancias genéticas, ambientales e inmunológicas. El inicio temprano del
tratamiento con terapia inmunosupresora y/o plasmaféresis repercute en un mejor
pronóstico. A continuación describiremos dos casos que se presentan
simultaneamente en nuestra unidad.
CASO A: Masculino 36 años sin antecedentes. Presenta
síndrome nefrítico con necesidad de terapia de reemplazo renal y TAC tórax
compatible con hemorragia alveolar, requiere intubación orotraqueal. Presenta
anticuerpos AntiMBG positivo y BAL con hemosiderofagos. Recibe tratamiento
inmunosupresor y plasmaféresis. Intercurre con hemorragia alveolar y hematuria,
múltiples transfusiones de glóbulos rojos. El paciente presenta disminución de
anticuerpos pero múltiples infecciones. Internación prolongada y pasa a servicio
de menor complejidad.
CASO B: Masculino 26 años, tabaquista. Presenta
oliguria y hematuria macroscópica con requerimiento de hemodiálisis.
Insuficiencia respiratoria con TAC sugestiva de hemorragia alveolar con
requerimiento de oxígeno suplementario. Anatomía patológica con glomerulopatía
exudativa necrotizante con semilunas. Recibe tratamiento inmunosupresor y
plasmaféresis con requerimiento de hemoderivados. Evolución favorable.
Discusión: La entidad de Ac Anti-MBG es muy poco frecuente. Los
anticuerpos dirigidos contra estructuras del colágeno tipo IV localizado a
nivel glomerular y alveolar, desencadena una respuesta inflamatoria con el
consiguiente daño renal y pulmonar agudo y grave. La carga genética, presión
ambiental y efectos inmunológicos desempeñan un papel importante para la
expresión de dicha patología. La presentación clínica de un síndrome nefrítico
agudo asociada a un hemorragia alveolar debe impulsar en la búsqueda de
anticuerpos AntiMBG, serológico o renal y ANCA por su significancia
clínica-diagnóstica-terapéutica. La biopsia renal debe realizarse con la mayor
antelación según el estado del paciente lo permita.
Conclusión: El tratamiento generalmente implica terapia
inmunosupresora y plasmaféresis con el fin de disminuir y eliminar la
concentración de anticuerpos circulantes. En resumen el nivel de sospecha y un
rápido accionar terapéutico mejora la sobrevida del paciente.
A
Cahuana(1), A Arch(1), F Ontivero(1), S Dossi(1), C Césari(1), D Sandra(1), J
Vairo(2), A López(1)
(1) Dr. Carlos Bocalandro. (2) Dr. Carlos Bocalnadro
Paciente femenina de 35 años de edad, con
antecedente de cáncer de útero, tratada con quimioterapia y braquiterapia, el
año anterior.
Presentó cefalea de moderada a severa intensidad;
motivo por el cual acude a centro médico y es medicada con analgésicos.
Evoluciona con cervicalgia, afasia de expresión, desorientación y hemiparesia
braquiocrural izquierda. Ingresa a guardia, con Glasgow 13/15, se efectúa TAC
cerebral sin contraste, que evidencia imagen hiperdensa sobre el tentorio, sin
efecto de masa local, línea media centrada, IV ventrículo presente y espacios
subaracnoideos conservados.
A su ingreso a UTI presenta episodio de TSV con
frecuencia de 170 lpm, tratada con Adenosina, sin respuesta; por lo que se
efectúa CVE con recuperación del ritmo sinusal. Evoluciona con episodio
convulsivo, desaturación, empeoramiento del Glasgow (8/15), se decide IOT y
conexión a AVM.
A las 12 horas de la primera imagen, se realiza
nueva TAC cerebral, donde se visualiza imagen densa de contornos lobulados a
nivel del brazo anterior de la cápsula interna, leve desviación de la línea
media hacia la derecha y colapso parcial de la prolongación frontal y occipital
del ventrículo lateral homolateral, compatible con hematoma intraparenquimatoso
de evolución aguda con volcado ventricular hacia el tercer ventrículo.
Evoluciona con requerimiento de vasopresores, pos IOT. Se realiza angiografía
digital cerebral que evidencia: oclusión del tercio superior de la vena yugular
interna derecha, ausencia de opacificación de seno transverso y sigmoideo
derecho, vena de galeno y seno recto, con flujo enlentecido en tercio posterior
del seno longitudinal superior y seno transverso izquierdo. En tiempo
parenquimatoso se observa congestión a predominio de lóbulos parietal y
occipital. Se realiza tromboaspiración venosa, se obtiene abundante material
trombotico. En la angiografía de control, se ve permeabilidad de los senos
transverso y sigmoideo derechos, así como también de la vena yugular interna
derecha.
Se inicia anticoagulación con HBPM. Posteriormente
presenta evolución favorable. Se suspenden vasopresores y sedoanalgesia,
extubándose al quinto día de la tromboaspiración. Presenta mejoría del foco
motor, quedando solo con leve paresia braquiocrural izquierda.
C
Loudet(1), Higa Gral San Martín De La
Plata, F Jorro Barón(3), W Cornistein(4), I Suárez-anzorena(3), P
Arias-lópez(1), C Balasini(6), L Cabana(7), E Cunto(8), R Corral(9), L
Gibbons(3), M Guglielmino(3), G Izzo(10), M Lescano(3), C Meregalli(1), MC
Orlandi(1), Hospital Francisco López
Lima, P Fernando(13), ME Ratto(1), M Rivet(14), AP Rodríguez
(1) Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. (2)
Higa Gral San Martín de La Plata. (3) Instituto de Efectividad Clínica y
Sanitaria. (4) Sociedad Argentina de Infectología. (5) Sociedad Argentina de
Terapia Intensiva. (6) Hospital Pirovano. (7) Hospital Pablo Soria. (8)
Hospital Muñiz. (9) Hospital Evita de Lanús. (10) Hospital Simplemente Evita.
(11) Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. (12) Hospital Francisco López Lima. (13) Hospital
Castro Rendón. (14) Hospital Rivadavia. (15) Higa San Martín de La Plata. (16)
Hospital Francisco López Lima. (17) Instituto de Efectividad Clínica y
Sanitaria. (18) Ciesp. (19) Conicet.
Introducción: Reducir la resistencia antimicrobiana (AM) es una
prioridad global. En entornos con recursos limitados, el problema se vuelve más
apremiante, pero la evidencia de los Programas de Optimizacion de
Antimicrobianos (PROA) es limitada. Este estudio tuvo como objetivo general
mejorar la calidad de las prescripciones de AM en UCIs de Argentina mediante un
programa de Colaborativa de Mejora de Calidad (CMC).
Métodos: Estudio antes-después con serie de tiempo
interrumpida. Establecimos un modelo de CMC en 9 UCIs durante 11 meses, con un
período basal-PB (16 semanas) y un período de intervención-PI (32 semanas).
Nuestro paquete de intervención incluyó auditorías y retroalimentación sobre
uso de AM, pautas de tratamiento específicas, pausas en el uso, intervenciones
basadas en farmacia y educación. Se establecieron dos sesiones de aprendizaje y
tres períodos de acción con implementación de ciclos de mejora
(Plan-Do-Study-Act, PDSA), junto con apoyo de coaching y capacitación básica en
mejora de la calidad. El punto final primario fue días de terapia (DT) de AM, y
los secundarios, dosis diarias definidas (DDD) de AM, tasa de de-escalamiento y
nivel de Prevención y Control de Infecciones (PCI) en las UCIs.
Resultados: Incluimos 912 pacientes, 357 en PB y 555 en PI, y
1359 infectiones 547 en PB y 812 en PI. En PI se observó mayor APACHEII 17
(12-21) vs. 15 (11-20), p=0,036; SOFA 6 (4-9) vs. 5 (3-8), p=0,006;
insuficiencia renal (41,6% vs. 33,1%, p=0,009), y shock séptico (40,0% vs.
33,8%, p<0,001) (Ver Tabla 1). Los DT y DDD de AM fueron similares entre
periodos (cambio en pendiente de PB a PI 28,1 (IC95%: -17,4; 73,5), p=0,24)
para DT, y 43,9 (IC95%: -12,3; 100,0), p=0,14) para DDD. La tasa de
de-escalamiento de AM durante PI fue 62,0% vs. 45,3%, p<0,001 (Ver Tabla 2).
Se observó un ascenso de nivel de PCI desde básico a intermedio, puntaje del
escore 390 (RIQ 288- 481) en PB y 488 (RIQ 380-540) en PI.
Conclusiones La implementación de aspectos de un PROA a través de
una CMC demostró mejoría en el de-escalamiento de AM, y el nivel de PCI, pero
no en los DT ni DDD de AM. Estos estudios de intervención en calidad con
mejoras relevantes son necesarios y pueden servir de modelo para reducir
resistencia AM en UCIs de nuestro y otros paises.
J
Olivieri(1), A Meneces Rojas(1), E Terán(1), Y Castel(1), M Garrido(2), A
Rosso(2), A Gattari(1)
(1) Servicio De Cuidados Intensivos Del Hospital De
Niños Ricardo Gutierrez. (2) Servicio De Cirugia Cardiovascular Del Hospital De
Niños Ricardo Gutierrez
Introducción y objetivos: La circulación extracorpórea mediante membrana de
oxigenación (ECMO) ha demostrado ser una terapia de sostén que disminuye la
mortalidad de los pacientes ingresados en UCIP, en quienes han fallado otros
métodos convencionales de sostén cardiorrespiratorio. El objetivo de esta
presentación es describir los resultados obtenidos en una serie de pacientes
que requirieron ECMO por causa no relacionada con cirugía cardiovascular.
Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y transversal. Se
incluyeron todos los pacientes ingresados a ECMO desde 1-11-2015 a 31-12-2023
en una UCIP polivalente. Se utiliza estadística descriptiva para caracterizar
la población (mediana y rango intercuartilo; frecuencias y porcentajes para
variables continuas y categóricas respectivamente).
Resultados: Durante el periodo analizado ingresaron en ECMO 7
pacientes. Edad mediana: 57 meses ( RIC 39-104). El 85% (6/7) por Insuficiencia
respiratoria requiriendo modalidad ECMO veno-venoso. En todos los casos, previo
al ingreso al circuito se intentaron otras estrategias de rescate (VAFO 42%,
n=3/7, ON 71%, n=5/7, Prono 57%, n=4/7). Un paciente ingresó por causa cardíaca
(shock cardiogénico post PCR) y utilizó modo Veno-arterial. El tiempo entre el
ingreso a la UCIP y el ingreso a ECMO fue de 1 día (mediana) entre 0-29 días (
rango). La mediana de duración de la terapia fue de 11 días (RIC 10-12). La
sobrevida fue 71.4% (n=5) y la mortalidad del 28.6% (n=2). Las complicaciones
observadas en relación con esta terapéutica fueron: hemorragias (3/7; 42%),
bacteriemia relacionada a catéter (1/7; 14%) y Trombosis Venosa Profunda (1/7;
14%). Un solo paciente requirió realizarse traqueostomía.
Conclusiones: La sobrevida de los pacientes que recibieron ECMO en
nuestro centro fue 71,4%, equiparable a reportes internacionales (ELSO). La
frecuencia de complicaciones también fue equiparable a experiencias de otros
centros. A partir de estos resultados consideramos que la técnica es una
alternativa viable como rescate en niños en que hayan fallado otros métodos de
soporte cardiorespiratorio.
0311 Terapia
Continua de Soporte Renal en el paciente crítico
R Gregori
Sabelli(1), P Saul(1), L Doldan(1), V Fernández Abello(1), C Domínguez(1), N
Campagnucci(1), Y Lamberto(1), V Chediack(1), E Cunto(1)
(1) Muñiz
En la falla multiorgánica la lesión renal aguda
(LRA) es una complicación grave en terapia intensiva (TI). Un 50 % de pacientes
que desarrollan shock séptico y/o sepsis van a desarrollar (LRA). El 10-20 %
requeriran terapia de soporte renal continuas (TSR) para abordar la disfunción
metabólica y el exceso de volumen hasta que se recupere la función renal. A
pesar de los avances en la técnica el momento óptimo para iniciar la TSR y
mejorar los resultados clínicos sigue siendo incierto.
Objetivo: Analizar inicio, duración de TSR y presencia de
oligoanuria como factores predictivos de mortalidad en pacientes críticos.
Material y Método: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo.
82 pacientes críticos (enero 2021/ abril 2024) con LRA según KDIGO con
indicación de TSR. Oliguria: volumen urinario menor a 400 ml en 24 horas.
Inicio TSR: 24 horas al ingreso a TI. Duración TSR
días / procedimientos por paciente.
Estadística descriptiva: porcentaje (%), media (M),
rango (mínimo-máximo).
Se evaluó relación entre la duración de TSR y la
progresión desfavorable y mortalidad mediante prueba de chi cuadrado. Se
consideró significativo una p < 0,05, se evaluó odds ratio (OR) e IC95%.
Resultados: N= 82 varones 62 (72.9%) Edad (M) 50 (21-77 años).
Asistencia Ventilatoria Mecánica (AVM) 62 (75,9%) Obito 46 (56,09%). Estadía TI
(m):11.2 días Duración de TSR(m) : 5.12 días Procedimientos (conexiones) 220 /
paciente : 2,6. HDFVVC (68) (hemodiafiltración venovenosa continua), HDVVC (14)
(hemodiálisis veno venosa continua).
TSR (24 horas): 50 (58.5%).
TSR con oligoanuria: 45 pacientes (55,4%).
El inicio de TSR dentro de las 24 horas al ingreso a
TI y la presencia de oligurianuria no demostraron una diferencia
estadísticamente significativa.
En pacientes con duración de TSR mayor a 3 días se
observó menor mortalidad con diferencia estadísticamente significativa. OR 0,34
( 0,12- 0.94) (p 0,02).
Conclusiones: Las variaciones en el momento del inicio de la TSR y
modalidades pueden tener efecto en el desenlace de los pacientes críticos. La
mayor duración en días de TSR y la cantidad de procedimientos se vincularon a
mayor sobrevida.
Lo que evidencia la importancia en la selección del
paciente y el momento óptimo del inicio de TSR para que sea sostenida en el
tiempo,
alcanzando un tratamiento eficiente y beneficioso.
0314 PSITACOSIS
GRAVE REPORTE DE CASO
R
Canaviri(1), PC Moreira Sanchez(1), R Canaviri Escobar(1), MA Alvarez Perez(1),
A Canchila De La Espriella(1), JA Sabalza Castilla(1), B De Araujo Casotti(1),
PA Saul, AA La Manna(1)
(1) Clinica Ciudad de la Vida
Introducción: La psitacosis es una zoonosis de distribución
mundial. Puede presentarse como casos esporádicos o brotes, en 60-70% asociada
al contacto con aves.
Es responsable de 1% de neumonías de la comunidad y
2% de neumonías graves comunitarias.
Entre semana epidemiológica 10 y 15 del 2024 el
ministerio de salud de Argentina observa un aumento de casos de psitacosis
(Situación de brote) en área metropolitana de Buenos aires, con 40.9% de los
pacientes en terapia intensiva (UTI).
Presentación del caso: Paciente masculino de 34 años sin antecedentes,
realiza viaje a Cordoba y 14 días después comienza con malestar general,
fiebre, cefalea, tos seca. 6 días después exacerba con disnea e insuficiencia
respiratoria. Ingresa a UTI con desaturación (Sa02 80%), leucocitos 16.900/mm3,
TAC de tórax consolidados pulmonares bilaterales. Requiere asistencia
ventilatoria mecánica. Se inicia ampicilina/sulbactam y 24 horas después se
agrega claritromicina.
Evoluciona con distrés respiratorio grave con 3
ciclos de pronación y disfunción renal.
Cultivos para gérmenes comunes negativos, 72 horas
después se rota a piperacilina/tazobactam más levofloxacina por falta de
respuesta clínica.
Serología para Chlamydia psittaci positiva
(Inmunofluorescencia indirecta): IgM + 1/64, IgM + 1/32
Extubacion exitosa al día 12 de internacion y pase a
sala a las 48 horas de la misma. Completo 7dias de levofloxacina endovenosa y
posteriorrmente 7 dias de doxiciclina via oral
Discusión: Se presenta un caso de neumonía grave comunitaria,
diagnóstico probable de Psitacosis (IGM 1/32) sin nexo epidemiológico que
evolucionó con distrés respiratorio grave e insuficiencia renal.
Si bien el diagnóstico confirmatorio se realiza por
métodos moleculares (PCR) en secreciones respiratorias o por seroconversión, la
serología positiva con cuadro compatible y sin otro diagnóstico debe hacer
sospechar psitacosis.
El tratamiento de elección de psitacosis es
doxiciclina. Debido a falta de formulación endovenosa en nuestro país, se usó
levofloxacina endovenosa, teniendo en cuenta reportes de casos publicados en
China.
Claritromicina endovenosa sería una opción sin
embargo algunos autores consideran que podría ser menos efectiva en casos
graves.
Conclusión: En el contexto epidemiológico actual se debe
sospechar psitacosis en neumonía grave comunitaria con cultivos para gérmenes
comunes negativos
La levofloxacina podría ser una alternativa para la
cobertura empírica de esta entidad.
0315 Embolización
de la arteria meníngea media en hematoma subdural crónico
L
Borgarucci(1), C Videla(1), N Ciarrochi(1), L Valencia Chicue(1), AL
Colomer(1), M Villaescusa(1), P Ajler(1)
(1) Hospital Italiano De Buenos Aires
El hematoma subdural crónico (HSDc) es una afección
con una prevalencia y morbilidad elevada. Su fisiopatología incluye una serie
de mecanismos que involucran una respuesta inflamatoria posterior a la
formación del hematoma que conlleva a la proliferación de células del borde
dural, fibroblastos y a la liberación de factores proinflamatorios que conducen
a la angiogénesis de una neomembrana con alta permeabilidad perfundida por la
arteria meníngea media (AMM). La presentación clínica varía ampliamente, desde
casos completamente asintomáticos o mínima cefalea hasta déficits neurológicos
pronunciados o deterioro severo de la conciencia. Generalmente los pacientes
asintomáticos y que no presentan desplazamiento de la línea media realizan
tratamiento conservador, mientras que los pacientes sintomáticos o con un
desplazamiento significativo de la línea media y/o compresión cerebral, y con
un riesgo quirúrgico aceptable, son candidatos para tratamiento quirúrgico. Un
enfoque terapéutico emergente implica la embolización de la AMM. Este método
considera la teoría de la dependencia de la angiogénesis de la arteria meníngea
media por lo que la embolización de esta arteria tendría el potencial de
inhibir el flujo sanguíneo a estructuras irrigadas patológicamente, evitando
así la rotura recurrente del vaso y facilitando la reabsorción gradual del
hematoma con el tiempo. Esta terapéutica actualmente se emplea como tratamiento
adyuvante junto con el drenaje quirúrgico de HSDc o como terapia independiente
para pacientes que presentan síntomas leves o aquellos con mayor riesgo
quirúrgico.
Presentamos una serie de ocho pacientes con HSDc
tratados mediante embolización de la AMM en un hospital de alta complejidad de
Buenos Aires. La edad promedio de los pacientes fue 68 años con HSDc con un
grosor medio de 14.8mm, de los cuales en 5 pacientes generaban desviación de la
línea media mayor a 5mm. La elección de esta terapéutica se debió a la poca
sintomatología que presentaban asociado al requerimiento de inicio precoz de
terapia antiagregante o anticoagulante, a contraindicaciones formales para la
cirugía o como adyuvante al tratamiento quirúrgico para disminuir la frecuencia
de recurrencia del HSD.
Concluimos que la embolización de la AMM es una
terapéutica segura y efectiva en el tratamiento del HSDc en pacientes
seleccionados.
GE
Benitez(1), A Sanchez(2), C Mansilla(2), R Karatanasopuloz(2)
(1) Dr José Ramón Vidal. (2) Dr. José Ramón Vidal
Introducción: Los pacientes ingresados en las unidades de cuidados
intensivos son seleccionados de manera variable. Son evaluados de manera
objetiva, reproducible y cuantificable a través de diferentes escalas como son
el APACHE, SOFA, entre otros. Sin embargo, de los sistemas de detección
temprana de pacientes de riesgo, la Escala Nacional de Advertencia Temprana 2
(National Early Warning Score, NEWS) tiene mayor posibilidad de discriminar
pacientes con riesgo de paro cardíaco, ingreso no previsto a UCI y muerte a
partir de una escala que pondera seis parámetros fisiológicos respecto a los
rangos normales.
Presentación del caso: Se implementó a modo de prueba la evaluación de
pacientes obstétricas y gestantes potencialmente graves el uso de un equipo de
respuesta rápida multidisciplinario de la unidad de cuidado intensivo alertados
por el NEWS 2 antes de su ingreso a UCI. Asimismo, se analizaron las historias
clínicas de las pacientes que fueron atendidas por este sistema. El punto de
corte en el Score News 2 para la alerta del equipo de respuesta rápida fue de 5
puntos y fue calculado por el enfermero del servicio. Se recibieron 20 alertas
de las cuales 2 no presentaban deterioro clínico y 18 fueron inicialmente
atendidas en la maternidad y posteriormente derivadas a la UCI, 10 de ellas por
presentar hipertensión inducida por el embarazo y 8 con sangrado del tercer
trimestre. A todas se les inició el tratamiento específico fuera del ámbito de
la terapia intensiva, presentando todas buenas evoluciones posteriores.
Discusión: La aplicación del score NEWS 2 en la evaluación de
las pacientes coincidió con el autor Mellhammar, L y col donde concluyeron que
NEWS2 era superior a qSOFA para detectar sepsis con disfunción orgánica,
ingreso a cuidados intensivos debido a una infección y mortalidad relacionada
con la infección.
Conclusión: La utilización del Score News 2 favorece la
prevención y el tratamiento adecuado en pacientes obstétricas. A través del
mismo, se identificó que el 10 % de las alertas no requirieron la atención
urgente en la maternidad y posterior pase a UTI, siendo las demás pacientes
atendidas precozmente con buena evolución posterior.
W
Cornistein(1), C Balasini(2), VM Rodríguez(3), Y Nuccetelli(3), MI
Staneloni(3), D águila(3), A Macchi(3), N Cudmani(3), MV Roca(3), G Sadino(3),
M Brizuela(3), A Fernández(2), S González(3), E Estenssoro(2), GDT Prev-ar(1)
(1) Sadi Sati. (2) Sati. (3) Sadi
Introducción: La infección y colonización por microorganismos
multirresistentes (MOR) representan un desafío frecuente en las unidades de
cuidados intensivos (UCI), incrementando la morbimortalidad. Conocer su
prevalencia es esencial para diseñar e implementar intervenciones para mejorar
el pronóstico de los pacientes
OBJETIVOS: Conocer la prevalencia de infección y
colonización por MOR, evaluando predictores independientes de infección MOR en
UCIs argentinas.
Métodos: Estudio de corte transversal efectuado el 28/11/23
en 165 UCIs. Se registraron epidemiología, gravedad, sitios de infección,
colonización; se comparó infección por MOR y no MOR. Los datos se analizaron
según su naturaleza.
Resultados: Participaron 165 UCIs, Hospitales públicos 64%,
generales 94%, Tenían comité control de infecciones 95% y programa optimización
de antimicrobianos 49%.
Se incluyeron 1799 pacientes, de 59 [43-71] años, y 62%.varones.
Las variables epidemiológicas y la comparación entre MOR y NO MOR ver en Tabla
1.
La prevalencia de infección en general fue 51.9%, y
por MOR 19.1% (Figura 1).
La colonización por Enterobacterales resistentes a
carbapenemes (ERC) ocurrió en 24.7% de las muestras y fue más frecuente en
pacientes con infecciones por MOR.
Las infecciones más frecuentes por MOR fueron:
neumonía asociada a ventilador 29% y bacteriemia por catéter 12%. Los MOR más
frecuentes fueron A. baumanii y ERC (28∙5% cada uno).
Predictores independientes de MOR: Ingreso a un
hospital.
Conclusiones: La prevalencia de infecciones en la UCI, y por MOR
en particular fue elevada, acorde con el incremento post-pandemia de
infecciones por estos gérmenes; y se asoció a mayor mortalidad: Los sitios de
infección y MOR registrados son similares a los hallados en otras regiones.
0321 Traumatismo
de Aorta Toracica
L De La
Rosa(1), F Oieni(1), G Paoletti(1), N Grazziani(1)
(1) Doctor Guillermo Rawson
Introducción: Las lesiones traumáticas de aorta torácica se
producen predominantemente en accidentes de tráfico, precipitaciones y
atropellos. Tienen alta morbimortalidad (un 80-90% son letales inmediatamente).
Su presentación clínica es inespecífica. La deceleración brusca y las fuerzas
de cizallamiento sobre las zonas de anclaje de la aorta torácica (ligamento del
ductus arterioso, raíz aórtica y diafragma) son el mecanismo de lesión más
común. El istmo aórtico, es la localización más frecuente. La TC con CIV es la
prueba de elección para su valoración.
Presentamos el caso de un politraumatismo con
pseudoaneurisma de aorta torácica tratado de forma endovascular.
Caso clínico: Paciente masculino de 32 años sin antecedentes
patológicos conocidos, ingresa a shock room tras colisión moto- animal,
Glasgow: 14/15, ISS: 75, dolor torácico, hemodinámicamente con hipotensión
arterial, taquicardico, se le realizó barrido tomográfico con CIV.
Se diagnosticó: hemoneumotórax izquierdo,
pseudoaneurisma de arteria aorta torácica descendente de 4 mm a 4 cm de arteria
subclavia, fracturas costales, hernia diafragmática y fractura de bazo. En un
primer tiempo ingreso a quirófano donde se realizó colocación de TAP,
esplenectomía, reducción de hernia diafragmática y posterior derivación a UTI
ingresando en ARM, con abdomen cerrado. En un segundo tiempo se decidió
realizar la reparación del pseudoaneurisma por vía endovascular. Se utilizo
abordaje femoral derecho con endoprótesis de Nitinol y Ptfe, Ankura de 20x100
mm hasta arco aórtico. Con la correcta exclusión del pseudoaneurisma el
postoperatorio inmediato transcurrió sin complicaciones inmediatas. Actualmente
cursa posquirúrgico en UTI.
Discusión: El traumatismo de aorta torácica es una lesión
frecuente en pacientes con trauma cerrado de tórax y politraumatismo.El
correcto manejo y tratamiento de la misma constituye una urgencia.
La vía endovascular ha ganado popularidad en las
últimas dos décadas.
Conclusión: Las lesiones traumáticas agudas de la aorta torácica
pueden suponer un reto diagnóstico , el 80-90% de los pacientes fallecen antes
de llegar a un centro de atención.
Se deben examinar minuciosamente las zonas de
anclaje de la aorta torácica y especialmente la región del istmo.
Creemos que lo más importante en este tipo de
traumatismos es realizar diagnóstico temprano lo que nos permitirá optimizar
las opciones y tiempos terapéuticos.
0322 CRITERIOS
DIAGNOSTICOS DE ENCEFALITIS EQUINA DEL OESTE. A PROPOSITO DE UN CASO
MS
Caminiti(1)
(1) Sanatorio Santa Fe
Introducción: La encefalitis equina del Oeste (EEO) es una
enfermedad zoonótica infrecuente. Su principal vector es el mosquito
neotropical, de “charcos”, que tienen preferencia por mamíferos (equinos y
bovinos).
Luego del periodo prodrómico, se presenta el
compromiso del sistema nervioso central (confusión, vértigo, hiporreflexia,
convulsiones).
Se presenta un paciente con fuerte sospecha
clínico/epidemiológica compatibles con E.E.
Presentación del caso: Paciente masculino de 51 años, Obeso, Hipertenso
(medicado con Enalapril 10 mg/dia), residente en zona rural, derivado a U.C.I
por depresión del sensorio secundaria a convulsiones TCG que requiere ARM.
Encontramos leucocitosis (27.900/cm3) y acidosis
metabólica. Se realiza Punción Lumbar con hiperproteinorraquia y lactato
elevado. Muestras de Hemocultivos, urocultivo y Tinta china negativas. Con PCR
para VVZ, VEB, VDRL cuantitativa, VHS 1 y 2 no detectables en LCR.
Evoluciona febril cumpliendo tratamiento con
Vancomicina + Meropenem.
El paciente evoluciona estable hemodinamicamente,
normalización de función renal y suspensión de tratamiento antibiótico.
Discusión: Es de conocimiento que para confirmar el diagnóstico
de WEEV existen métodos directos (Amplificación del genoma viral) e indirectos
(serología – IgM e IgG que alcanzan el pico a las 2 semanas).
En este paciente, se le toma una primera muestra
serologica, negativa para Anticuerpos neutralizantes anti EEOV.; pero con
Anticuerpos IgM positivos para EEOV. Al mes, en una segunda muestra de suero,
se identifican Anticuerpos IgM negativos.
Considerando que la viremia en las infecciones por
el WEEV es baja y de corta duración, y si el caso se detecta en la etapa
neurológica es probable que el virus ya no esté presente en la sangre.
Por ende, un resulta donegativo no descarta la
infección, y ante la sospecha clínica y epidemiológica se deben usar métodos
serológicos.
Como diagnósticos diferenciales se buscó otras
infecciones como Dengue; zoonosis como Leptospirosis; y cusas no infecciosas,
MOE.
Conclusión: Se necesita un alto grado de sospecha clínica y
epidemiológica, ya que presenta síntomas inespecíficos que retrasarían el
diagnostico.
Como se trata de una enfermedad sin tratamiento
específico, se debe llevar a cabo por un equipo multidisciplinario.
0323 SÍNDROME
ANTIFOSFOLÍPIDO CATASTRÓFICO
M
Capriles(1), R Carballo Orozco(1), S Healy(1), P Sanchez(1), MB Vazquez(1), G
Smurra(1), M Girves(1), F Matar(1), C Balasini
(1) Pirovano
Introducción: El síndrome antifosfolípidico catastrófico (SAFC) se
caracteriza por múltiples trombos en lechos vasculares pequeños que lleva a
falla multiorgánica con alta mortalidad y se desarrolla en un pequeño subgrupo
de pacientes.
Presentación del caso: Paciente femenina de 39 años con antecedentes de
consumo de anticonceptivos orales, TVP, TEP, LES, SAF, anemia hemolítica,
esquizofrenia y depresión (no adherente a tratamientos).
Concurre a guardia por cuadro de hiporexia de 2
meses y vómitos biliosos en las últimas horas. Ingresa vigil, febril,
hipotensa, hipoglucémica (48 mg/dl), creatinina de 3.76 mg/dl, sodio de 130
mEq/l e insuficiencia suprarrenal (ACTH 4.5 y cortisol basal 0.8) con dolor
abdominal en hipocondrio derecho, y presenta un sedimento urinario patológico.
Se interpreta como infección urinaria más insuficiencia suprarrenal, inicia
antibióticos, se toman cultivos, y pasa a clínica. Evoluciona con shock y falla
orgánica múltiple, ingresando a terapia intensiva con distres respiratorio
severo, falla renal y hematológica.
Se realizó tratamiento de sostén: hidratación,
inotrópicos, diuréticos, ATB, corticoides, anticoagulación pero la paciente
entra en asistolia y fallece en menos de 12 hs.
En los días siguientes se recibe Anticuerpos Anti
DNA de doble cadena 1/10 (Valor de corte 1/10); Ac Anti Smith 13 (VN <20),
Complemento C3 213 (VN 89 a 187 mg/dl), complemento C4 55 VN |6.5-38), Ac Anti
SS-A/Ro52 229 (positivo> 20).
Discusión: Los SAFC se caracterizan por un rápido comienzo de
múltiples oclusiones trombóticas que afectan varios lechos vasculares. Los
pacientes pueden tener múltiples eventos en la presentación o desarrollarlos
rápidamente en días o semanas. El algoritmo diagnóstico debe ser rápido para
determinar si hay alguna de estas entidades ya que el manejo terapéutico está
dirigido a la patología subyacente. Con excepción de la presentación atípica de
la PTT que se trata con recambio plasmático, la anticoagulación es la
intervención terapéutica más importante.
0325 TERAPIA
CONTINUA DE SOPORTE RENAL EN EL PACIENTE VIH+
R Gregori
Sabelli(1), L Doldan(1), P Saul(1), V Fernandez Abello(1), C Dominguez(1), S
Caceres(1), J Videla(1), V Chediack(1), E Cunto(1)
(1) Muñiz
La terapia de soporte renal (TSR) extracorpórea en
pacientes críticos con lesión renal aguda (LRA) es uno de los soportes vitales
de uso cada vez más frecuente en terapia intensiva (TI) . A pesar de esto, la
mortalidad sigue siendo alta, superando el 50%.
En pacientes viviendo con el virus de
inmunodeficiencia humana (VIH), la LRA es multifactorial, sumado a la lesión
directa sobre las células epiteliales tubuloglomerulares.
En este trabajo se tomaron pacientes viviendo con
VIH que ingresaron a TI críticamente enfermos, con parámetros clínicos y de
laboratorio de LRA con requerimiento de TSR, y se analizó su relación con la
mortalidad.
Objetivos: • Analizar la relación entre el inicio y duración de
TSR en paciente crítico viviendo con VIH y la mortalidad.
• Analizar la presencia de oligoanuria previo a TSR
como factor predictivo de mortalidad en pacientes críticos con VIH.
Material y Metodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo:
se evaluaron 24 pacientes críticos con VIH, admitidos en TI desde enero 2021
hasta abril 2024, con LRA según clasificación KDIGO e indicación de TSR.
Se tuvieron en cuenta: inicio de TSR dentro de las
24 horas de ingreso, duración del tratamiento (medida en dias), número de
procedimientos (tratamientos) por paciente y presencia de oliguria (volumen
menor a 400 ml/24 horas). Se utilizaron porcentajes, media y rangos. La
relación entre tratamiento y mortalidad, se utilizó prueba de chi2, p<0,05 y
Odds Ratio (OR), IC95%.
Resultados: Varones 21. Rango etario 21-77 años. Asistencia
Ventilatoria Mecánica (AVM) 83.3%. Días de TSR: 5.2. Procedimientos totales:
52. Procedimientos por paciente: 2,1. Mortalidad con TSR dentro de las 24 horas
de ingreso: 31.2%. Mortalidad con inicio de TSR posterior a 24 horas: 68,7% (OR
0.15; IC 0.02-1.03; p 0.05). Mortalidad con oligurianuria: 68,7%. Se evidencio
una diferencia estadísticamente significativa en la relación entre una menor
duración de TSR y mortalidad (OR 0.06; IC 0,006-0,67; p 0.01). No hubo relación
entre oliguria y mortalidad (p 0.78)
Conclusiones: Según nuestra experiencia el inicio de TSR dentro de
las 24 horas del ingreso a TI podría asociarse a mejores resultados pero la
menor duración medida en días y cantidad de procedimientos se asoció a menor
sobrevida, tal vez por un estado crítico más comprometido con imposibilidad de
completar eficientemente la terapia extracorpórea.
0326 Dengue
grave en paciente trasplantado renal con donante cadavéric
MA Marain
Biasoni(1), FN Castillo(1), MRDL Almeida(1), GG Godoy(1)
(1) Instituto De Cardiologia De Corrientes
Introducción: El Dengue es una enfermedad viral transmitida
principalmente por mosquitos del género Aedes. Aunque la transmisión por
injertos es rara, puede ocurrir si el donante está en periodo de viremia. Los
efectos de esta transmisión en el receptor y en la función del injerto son poco
conocidos, y existen pocos reportes sobre la transmisión de dengue a través de
órganos. Cuando ocurre, los síntomas suelen aparecer en los primeros 10 días
post-trasplante.
Presentación del caso: 30/9/23 se realizó un trasplante renal con un
donante cadavérico, con tiempos de isquemia fría y caliente de 14 horas y 51
minutos, y 30 minutos. El receptor recibió inmunosupresión endovenosa. 1/10,
debido al desarrollo de Cocos Gram+ en los hemocultivos del donante, se inició
tratamiento con vancomicina. El paciente evolucionó clínicamente y fue
trasladado al servicio de internación el 2 de octubre. 7/10 presentó fiebre y
el 9/10 se evidenció falla hepática. La serología para Dengue, realizada el
12/10, resultó positiva.
Debido al deterioro del estado de conciencia (GCS
13/15) y la serología positiva para Dengue, el paciente fue trasladado a
terapia intensiva para control clínico y hemodinámico. Se le diagnosticó
plaquetopenia severa, requiriendo transfusiones. También se evidenció acidosis
metabólica, tratada con bicarbonato. 15/10, el paciente presentó un mayor
deterioro del estado de conciencia, sin lesiones agudas en un TAC cerebral.
16/10, con GCS 7/10, se asumió encefalopatía hepática, requiriendo intubación,
sedación y drogas vasoactivas, siendo considerado un caso de shock distributivo
secundario a dengue grave.
Discusión: El curso clínico del dengue en pacientes
inmunosuprimidos puede diferir del habitual debido a la alteración de la
inmunidad humoral y celular causada por la terapia inmunomoduladora. En este
caso, el comportamiento clínico fue atípico debido a la transmisión del virus a
un huésped con inmunidad alterada.
Conclusión: El caso se considera un síndrome de shock por
dengue, con criterios de fiebre hemorrágica (trombocitopenia,
hemoconcentración, evidencia de sangrado y extravasación) y evidencia de hipoperfusión
tisular. La infección se sospecha adquirida durante el trasplante, ya que otro
receptor del mismo donante desarrolló un cuadro similar de dengue hemorrágico.
H
Collazos(7), R ceruzzi(1), E Lombardo(1), A Coronel(2), D Esquivel(3), J
Coraggio(4), S Labate(2), G Vandaele(2), C Echeverría(5), F Josuran(2), P
Larroque(6), W Videtta(7), J Quartino(7)
(1) Hospital Municipal Eva Perón de Merlo. (2)
Municiapl Eva Perón de Merlo. (3) Miuniciapl Eva Perón de Merlo. (4) Muinicipal
Eva Perón De Merlo. (5) Municipal Eva Perón de Merlo. (6) Municpal Eva Perón de
Merlo. (7) Municipal Eva Perón de Merlo
Introducción: La VMI se utiliza de forma rutinaria en las UCIs
para tratar la IRA, esencial para la supervivencia, sin embargo, tiene una gran
desventaja: el estado pasivo de los músculos respiratorios bajo VM conduce a
una rápida atrofia de las fibras del diafragma, reducIendo su capacidad para
generar fuerza. Esta condición se denomina “disfunción diafragmática inducida
por el ventilador”. La falla del Destete es multifactorial.
La medición de las Pimax y Pemax permite evaluar la
fuerza de los músculos respiratorios. La Pimax evalúa principalmente la fuerza
diafragmática; mientras que la Pemax representa la fuerza de los músculos
intercostales y abdominales.
Este desequilibrio en carga y capacidad juega un
papel importante en el desarrollo de insuficiencia ventilatoria, por ejemplo
durante una prueba de destete. La debilidad de los músculos respiratorios se
asocia con resultados clínicos adversos, incluida la dificultad para el
Weaning, aumento de la mortalidad y del riesgo de reingreso en la UCI/hospital.
Es razonable proponer que las estrategias que apuntan a restaurar la función de
los músculos respiratorios en estos pacientes mejoren los resultados.
Métodos: Estudio de cohorte observacional prospectivo en una
UCI de 12 camas. Los adultos que requirieron al menos 24 horas de VM con
extubación programada y sin evidencia de debilidad muscular preexistente se
sometieron a una evaluación de Pimax y Pemax justo antes de la extubación hasta
7 días.
La medición consiste en que el paciente debe generar
la máxima presión inspiratoria (a partir de volumen residual) y espiratoria (a
partir de capacidad pulmonar total) contra una vía o equipo ocluido.
Los pacientes a los cuales se les media la Pimax ≥
-20 cmH2O) y Pemax ≥ 20 cmH2O), se sometían a una PRE.
Resultados: 43 pacientes se sometieron a una evaluación de Pimax
y Pemax (edad media de 54 años (19-87);mujeres 33% (n=14), varones 67%(n=29);
duración de la ventilación mecánica 4.86 días (1-18),el 46.5 % de los pacientes
tenían Pimax ≥ -20 cmH2o. Pacientes extubados 65.1% (n=28).
TEST KRUSKAL-WALLIS:
Pacientes No extubados (n=16) por diversos motivos.
Pacientes extubados (n=28), Pimax mediana =-21.50
(media =-21.89), Chi =8.87, P=<0.001, alfa 0.05.
El alta según weaning Simple de acuerdo al Test de
Kruskal-Wallis (mediana de -20 cmH2o,Chi = 8.98,P= 0.03).
El alta según weaning Dificultoso de acuerdo al Test
de Kruskal-Wallis mediana de -23 cmH2o,Chi = 8.98,P= 0.03).
Pacientes con alta Domicilio (n=2,Pimax mediana
-20cmH2o(20-20).
Pacientes con alta Clinica Medica (n=27,Pimax
mediana -23cmH2o (60-22.3).
Conclusión: Se podría usar como rango de seguridad para iniciar
una PRE sin complicaciones una Pimax entre ≥ 20 cmH20, igualmente. Estudios
futuros deberían confirmar estos resultados.
0329 ECTOPIA
RENAL: HALLAZGO SECUNDARIO A POLITRAUMATISMO PEDIATRICO
CV
Nieva(1), FR Martinez(1), SF Abalos(1), R Burgos Pratxz(1)
(1) Materno Infantil Jujuy
Introducción: La ectopia renal torácica es la localización,
parcial o completa, del riñón en mediastino posterior. Se clasifica según la
condición del diafragma: con diafragma cerrado; con eventración diafragmática;
con hernia diafragmática, congénita o adquirida; o con ruptura traumática del
diafragma. El 68% de casos es izquierdo, probablemente por localización
hepática derecha. Entidad asintomática, con función renal normal, sin cambios
displásicos, de hallazgo incidental.
Caso Clínico: Paciente de 9 meses, previamente sano, sufre
politraumatismo por accidente de tránsito. Viajaba en brazos de la madre, en
asiento acompañante, sin cinturón de seguridad. Ingresa a UCIP grave. Shock
hipovolémico, máscara equimótica, múltiples escoriaciones, herida sangrante
inguinal derecha. TC: contusión pulmonar, hemotórax derecho masivo. Traumatismo
abdominal cerrado. Requiere ARM, trasfusión de hemoderivados, drogas
vasoactivas, evacuación hemotórax. Cirugía por desinserción completa de recto
abdominal anterior y evisceración intestinal cerrada. Se extuba a las 48hs
Derrame pleural: 40 a 50 mL/kg/día, cultivo negativo, 2 células, LDH 50, Urea
75, creatinina 2,41. Creatininemia 0,4. Nueva TC: colección pleural, contusión
pulmonar derecha, riñón derecho intratorácico con diafragma indemne. Se realiza
nefrectomía derecha: se observa riñón fragmentado, lesión paquete vascular
renal y urinoma.
Discusión: Se trata de ectopia renal congénita con diafragma
indemne. Las ectopias renales, en general asintomáticas, son hallazgos
imagenológicos fortuitos. En este caso, la ocasión de un traumatismo
toracoabdominal cerrado con desarrollo de urinotórax permitió definir el
diagnóstico.
Conclusión: La evolución atípica de un politraumatismo con
dificultad en la remisión de los síntomas, como la colección pleural activa y
sostenida, debe hacer sospechar en otras entidades diagnósticas para poder
instaurar tratamiento oportuno.
0330 LA
TRAVESÍA DE LA SALMONELOSIS EN EL TRAUMA. A PROPÓSITO DE UN CASO.
R
Perdigués(1), MV Saucedo(1), ER Elía(1), HA Vitale(1), SS Alvarez(1)
(1) Hospital Central de Mendoza
Introducción: La mayoría de los casos de salmonelosis se presentan
con un cuadro de gastroenteritis autolimitante. Sin embargo, aproximadamente un
5% de infecciones entéricas, terminan en sepsis. Actualizamos este tema a
propósito de un caso.
Presentación: Paciente masculino. 22 años. Sin antecedentes
patológicos. Politraumatismo, colisión vial moto vs árbol. Presentó: TEC grave
Marshall IV y contusión pulmonar. Se realizó cranealización de seno frontal,
evacuación de HED frontal derecho y contusectomía frontal izquierda. A las 96
hs, presentó fiebre y diarrea coleriforme. TC de tórax: consolidaciones
bibasales posteriores con broncograma. HC, coprocultivo y minibal POSITIVOS
para Salmonella spp. Ecografía abdominal y ecocardiograma normales. Completó 7
días de Ceftriaxona + 5 días de Ciprofloxacina. Evolución tórpida, con shock
séptico, que mejoró al finalizar tratamiento antibiótico.
Discusión: Las infecciones agudas por Salmonella entérica
pueden presentarse como fiebre tifoidea, gastroenteritis, bacteriemia o
infección focal extraintestinal; denominándose invasiva aquella que traspasa la
barrera intestinal. Salmonella tiene la capacidad de invadir los enterocitos al
irrumpir las uniones estrechas, así como por «endocitosis mediada por bacteria»
y pinocitosis,diseminándose luego por el sistema retículo endotelial. Aquellos
pacientes con inmunocompromiso, tienen mayor riesgo de infección invasiva,
principalmente aquellos con VIH.
Conclusión: El cuadro del paciente finalizó comprometiendo su
hemodinamia, generando shock séptico y posterior delirio, y dificultando el
destete de la ventilación mecánica, con la necesidad de traqueostomía. Se
interpretó que su evolución tórpida fue a punto de partida del inmunocompromiso
por politraumatismo.
F
Martin(1), M Gardeazabal(1), M Cordoba(1), J Jean(1), F Morales(1), A
Betancur(1), J Vilca(1), C Marchena(1), C Loudet(1), L Tumino(1), G Saenz(1)
(1) Hospital San Martin de La Plata
Introducción: Las alteraciones en los niveles de sodio,
denominadas disnatremias, son comunes en pacientes críticos y están asociadas
con peores desenlaces clínicos.
Este estudio tiene como objetivo analizar las
incidencias de disnatremias, características, pronósticos asociados entre
pacientes sin disnatremia y aquellos con disnatremia, así como entre subgrupos
de pacientes con hiponatremia e hipernatremia.
Métodos: Cohorte retrospectiva en una UCI médico-quirúrgica
de 28 camas en un periodo de 6 meses. Todos los pacientes consecutivos que
estuvieran internados en la UCI fueron estudiados.
Los pacientes se dividieron en dos grupos: sin
disnatremia y con disnatremia. A su vez, el grupo con disnatremia se clasificó
según el tipo de disnatremia. Se registraron características epidemiológicas,
escores de severidad, evolución considerando entre los distintos grupos. Para
las comparaciones se utilizó se utilizó Chi-cuadrado/Fisher o TTest y Wilcoxon
según naturaleza de los datos (p significativa <0.05). Programa STATA-14
Resultados: Ingresaron un total de 233 pacientes. Se obtuvo una
incidencia de disnatremias: 89 casos (38%), de los cuales, 59 (66%)
hiponatremias, y 30 (34%), hipernatremias. Hiponatremias graves 3(5%);
hipernatremias graves 2(7%).
En la tabla 1 se muestran características de toda la
población y la comparación entre pacientes con y sin disnatremias.
Los pacientes con disnatremia mostraron puntajes
significativamente más altos en ambos índices de severidad APACHE II: 19 ± 8 vs
14 ± 6 (p < 0.001) y SOFA: 6 vs 3 (p<0.001).
Los días en UCI y en el hospital fueron mayores en
pacientes con hipernatremia. No hubo diferencias significativas en la
mortalidad en UCI ni en la mortalidad hospitalaria entre los dos grupos. En la
tabla 2. Se muestra la comparación entre hiponatremia e hipernatremia.
Conclusiones: Los pacientes con mayor severidad al ingreso y en
ventilación mecánica presentaron mayor incidencia de disnatremias. Los
pacientes con disnatremias presentaron más días de VM, de internación (UCI y
hospitalaria), y mayor mortalidad. El conocimiento de estos datos nos permitirá
tomar medidas de para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento para mejoras en
el tiempo.
0332 Enfermedad
Pulmonar Intersticial Inmunomediada
J
Jean(1), D Contreras(1), A Cucci(1), M Nucciarone(1), I Parodi(1), F
Iglesias(1), S Tal(1)
(1) Higa San Martin
Introducción: Las enfermedades del tejido conectivo son un grupo
heterogéneo de patologias que pueden afectar a distintos órganos del cuerpo. La
característica principal es la inflamación crónica del tejido conectivo. El
pulmón es un órgano vulnerable debido a su gran contenido de colágeno y vasos
sanguíneos, lo que permite diversas manifestaciones clínicas en relación con la
enfermedad pulmonar intersticial inmunomediada (EPII).
Caso Clínico: Paciente masculino de 26 años, con antecedentes de
obesidad, hipotiroidismo y psoriasis de reciente diagnóstico. Consulta por
disnea progresiva de 14 días, asociada a tos y fiebre. Recibió tratamiento
ambulatorio con amoxicilina+clavulánico y levofloxacina. Ante la falta de
mejoría, se interna en clínica médica con diagnóstico de neumonía. El paciente
evoluciona desfavorablemente con insuficiencia respiratoria, requiriendo
ventilación mecánica, por lo que ingresa a la unidad de terapia intensiva
(UTI). Desarrolla síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) grave,
necesitando prono en varias ocasiones y altas dosis de corticoides.
Se obtienen resultados negativos de serologías,
panel viral y cultivos bacteriológicos y micológicos en muestras sanguíneas y
respiratorias, descartándose proceso infeccioso. Ante la presencia de neumonía
criptogénica, se solicita perfil reumatológico e inmunológico, obteniéndose
anti-RO 52+ 49 UI, interpretándose como miositis. Además, se obtiene perfil
inmunológico con disminución de IgG anti-neumococo, linfopenia y alteración de
la función linfocitica. Se llega al diagnóstico de enfermedad pulmonar intersticial
difusa inmunomediada por anti-RO 52+ con gamapatía primaria. Se inicia
tratamiento con corticoides y gamaglobulina ajustada al peso, seguido de
Rituximab.
El paciente presenta múltiples intercurrencias
infecciosas y una hipoxemia refractaria grave secundaria a neumonía asociada al
ventilador, culminando en un paro cardíaco y fallece a los 50 días de
internación.
Conclusión: La amplia heterogeneidad de la presentación clínica
implica desafíos diagnósticos y terapéuticos, especialmente en pacientes sin
manifestaciones inmunológicas claras. Un enfoque multidisciplinario es esencial
tanto para el diagnóstico como para determinar el tratamiento posterior. Los
pacientes que desarrollan EPII asociada a anti-RO 52+ suelen tener una
enfermedad más grave y un peor pronóstico.
A
Ortiz(1), C Degastalti(1), M Montenergo(1), L De Gregorio(1), Y Lamberto(1), K
Ugo(1), E Mikulic(1)
(1) Hospital Militar Central
Introducción: Las lesiones por electrocución poseen un gran
impacto en la calidad de vida y representan una de las principales causas de
discapacidad a nivel mundial. Las electrocuciones por alta tensión se presentan
mayormente en el ámbito laboral, con elevada mortalidad.
Presentación del caso: Se presenta caso de un masculino de 31 años de edad
derivado de Monte Casero por aeroevacuacion, que sufre descarga eléctrica de
alta tensión trifásica (13.200 volts) asociado a politraumatismo con TEC Grave
por caída de 4mts de altura, con repercusión multiorgánica: lesiones en piel,
quemaduras tipos AB (5%) con síndrome compartimental en brazo derecho que
requirió fasciotomía; rabdomiolisis (cpk 9800); alteraciones
electrocardiográficas leves, extrasístoles aisladas ; laceración esplénica con
esplenectomía; y requerimiento de múltiples intervenciones quirúrgicas para
plástica de heridas por quemaduras. Durante su internación se complica con
infección de piel y partes blandas y sangrado de la arteria cubital .
Evoluciona favorablemente con alta de unidad cerrada a los 6 días, con
posterior alta hospitalaria a rehabilitación habiendo cursado un total de 187
días de internación.
Discusión: El trauma eléctrico produce un síndrome que
involucra daño térmico y alteraciones eléctricas, que se deben a parámetros
intrínsecos y a la respuesta de los diferentes sistemas a su paso; para ellos
es relevante comprender la física de la misma. Las electrocuciones por alta
tensión son de baja prevalencia y potencialmente mortales con afectación de
casi todos los sistemas del cuerpo, acarreando una mayor estancia hospitalaria,
mayor riesgo de múltiples procedimientos quirúrgicos y alta mortalidad, siendo
una importante causa de pérdida de años de vida ajustados por discapacidad. En
el caso presentado, un manejo completo con un monitoreo estricto, y el rápido
accionar ante complicaciones llevaron a la recuperación del paciente y su
reinserción laboral.
Conclusión: Se destaca la importancia del conocimiento de la
fisiopatología de las lesiones por electrocución y el diagnóstico rápido y
adecuado de los órganos comprometidos para un accionar rápido, dirigido y
multidisciplinario con el fin de disminuir la morbimortalidad y complicaciones
asociadas al trauma eléctrico.
HD Vega
Cuadrado(1), FA Castro Mangui(1), RM Oroná(1)
(1) Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas
Introducción: La disección aórtica aguda es una emergencia
médico-quirúrgica con una mortalidad de 1% a 2% por hora después del inicio de
los síntomas. El derrame pericárdico se presenta en un tercio de los pacientes.
El taponamiento cardiaco es la causa más común de mortalidad en la disección
aórtica tipo A con una incidencia del 8% al 31%; se requiere pericardiocentesis
de emergencia controlada en pacientes hemodinámicamente inestables como puente
al tratamiento definitivo.
Presentación del caso: Masculino 58 años tabaquismo severo. Presenta dolor
precordial irradiado a abdomen y miembro inferior izquierdo de 1 hora de
evolución más disnea clase funcional IV. Ingreso estuporoso, palidez
generalizada, signos de hipoperfusión y signos de taponamiento cardiaco.
Ecocardiograma Bedside: flap de disección de cayado
aórtico, derrame pericárdico con compromiso hemodinámico; se realiza
pericardiocentesis obteniendo líquido hemático. Angiotomografía: flap intimal
desde la raíz aórtica hasta la aorta descendente e iliacas; compromete la
arteria subclavia izquierda, carótida primitiva izquierda y el tronco
braquiocefálico. Derrame pericárdico severo de contenido denso más catéter
intrapericárdico.
Presenta shock refractario con mayor requerimiento
de vasopresores, evolucionando con paro cardiorespiratorio sin retorno a la
circulación espontánea.
Discusión: Se trata de un paciente con disección aórtica tipo A
con inestabilidad hemodinámica que requirió pericardiocentesis de emergencia
por taponamiento cardiaco, con mala evolución clínica. En 2020 se reporta caso
de paciente femenina de edad avanzada con disección aórtica más taponamiento
cardiaco, con rechazo de cirugía, por lo que fue manejada solo con drenaje
pericárdico controlados. En el 2022 reportan caso de masculino 49 años con
disección aórtica tipo A más derrame pericárdico con colapso de cavidades
derechas, que respondió a fluidoterapia y posterior intervención quirúrgica con
buena evolución.
Conclusiones: La disección aórtica es una enfermedad infrecuente,
aunque catastrófica, el diagnóstico depende del reconocimiento temprano,
estudios de imágenes y manejo inmediato. El manejo es médico y/o quirúrgico
dependiendo de la localización, extensión y complicaciones. El tratamiento para
el tipo A es quirúrgico, y si presenta taponamiento cardiaco con inestabilidad
hemodinámica, evaluar la pericardiocentesis para evitar la hipoperfusión
tisular; además del uso de vasopresores con el objetivo de una presión arterial
sistólica 90 mmhg (hipotensión permisiva).
0335 SÍNDROME
HIPOTALÁMICO EN CRANEOFARINGIOMA RECIDIVANTE, REPORTE DE UN CASO
A
Ortiz(1), C Degastalti(1), M Montenergo(1), L De Gregorio(1), Y Lamberto(1), K
Ugo(1), E Mikulic(1)
(1) Hospital Militar Central
Introducción: El craneofaringioma se desarrolla en la región selar
y paraselar, de citología benigna pero localmente agresiva, con alto índice de
recidiva. La mayoría de los pacientes sometidos a tratamiento padecen secuelas
permanentes que deterioran su calidad de vida (endocrinológicas, neurológicas,
psicológicas, visuales, y efectos secundarios de radioterapia).
Presentación del caso: Se presenta un caso de masculino de 41 años de edad
con antecedente de craneofaringioma desde la infancia requiriendo múltiples
intervenciones quirúrgicas. Presenta deterioro neurológico subagudo de curso
alternante con episodios de excitación psicomotriz hasta su hospitalización,
donde escapa y es hallado caminando por una cornisa. A su ingreso a unidad
cerrada con deterioro neurológico progresivo, requiriendo a los 6 días IOT.
Durante su internación, se complica con shock séptico y progresión de
enfermedad de base presentando panhipopituitarismo; diabetes insípida e
hipernatremia; alteración en la termorregulación central, hipoglucemia y
disautonomía, diagnosticandose un síndrome hipotalámico. Por requerimiento de
AVM prolongada secundario a su deterioro neurológico progresivo se realiza
traqueostomía. Con abordaje multidisciplinario y evolución favorable, logra ser
derivado a centro de tercer nivel luego de una prolongada internación de 60
días.
Discusión: Está descrito en los craneofaringiomas la
recurrencia de hasta un 60% según estirpe, o incluso la recurrencia ectópica
post intervención quirúrgica. Las consecuencias metabólicas, tanto por su
localización cercana a hipófisis e hipotálamo como secundaria al tratamiento,
requiere de un abordaje completo multidisciplinario para evitar complicaciones
que empeoran la calidad de vida, y hasta llevan a la muerte. Se requirieron
múltiples estudios y un monitoreo estricto del paciente para regular medicación
de base y poder externar a un centro de rehabilitación para su recuperación.
Conclusión: Debido a la baja frecuencia de casos de
craneofaringioma en adultos, se destaca la importancia de conocer las
características del síndrome hipotalámico y su tratamiento para un abordaje
precoz, reduciendo así la mortalidad y mejorando la calidad de vida a largo
plazo.
0336 Dengue
Grave: Un Nuevo Enemigo en Casa
F Gomez
Carreño(1), L Barroso(1), RE Molina(1), JN Vega Romero(1), M Bono(1)
(1) San Roque
Introducción: El dengue es una infección viral sistémica
autolimitada con una importancia global creciente. Factores como el cambio
climático, el crecimiento de la población, las corrientes migratorias y la
urbanización exacerban el aumento de los casos de dengue, incrementando el
riesgo tanto en zonas endémicas como en nuevas áreas donde el vector primario,
el mosquito Aedes aegypti, está expandiendo su presencia.
La mortalidad asociada con casos de dengue grave es
del 5%. Los criterios para definir el dengue grave incluyen:
• Fuga capilar
severa: Conduce a shock.
• Edema alveolar:
Provoca distrés respiratorio.
• Hemorragias
severas.
• Daño a órganos:
Sistema nervioso central, corazón e hígado (elevación de aspartato
aminotransferasa [AST] y alanina aminotransferasa [ALT], disminución de
plaquetas y alteraciones en la coagulación).
Presentación de Casos: Se describe una serie de 7 casos de pacientes con
diagnósticos de ingreso diversos que evolucionaron desfavorablemente hacia el
shock. Se confirmó serología positiva para dengue (antígeno e IgM) en todos los
casos.
Características de los pacientes:
• Edad: 16 a 57 años.
• Género: 2 hombres y 5 mujeres.
• Comorbilidades: Hipertensión arterial esencial,
diabetes mellitus tipo 2, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC),
enfermedad renal crónica, y posquirúrgico inmediato de reemplazo valvular
(excepto un paciente sin comorbilidades).
Conclusión: La evolución de nuestros pacientes con dengue Grave
fue alta 6/7 pacientes un 85%.
El dengue grave puede resultar en complicaciones
severas y potencialmente mortales, especialmente en pacientes con
comorbilidades. La expansión del mosquito Aedes aegypti a nuevas áreas subraya
la importancia de las estrategias de control vectorial y la educación pública
para prevenir la propagación del dengue y minimizar su impacto en la salud
pública.
M
Accoce(1), D Gilgado(1), G Cardoso(1), A Vitale(1), A Garcia(1), S Torres(1), C
Moran(1), R Bragagnolo(1), D Steimberg(1), M Bertozzi(1), J Perez(1), J
Dorado(1)
(1) Sanatorio Anchorena San Martin
Introducción: Se han demostrado los beneficios de la aplicación de
paquetes de medidas que incluyan estrategias de sedación y progresión a modos
espontáneos. Sin embargo, el fallo en la transición implica peores resultados
(más días de ventilación mecánica (VM), estadía en UCI y mortalidad). Presión
de soporte (PC-CSV) es el modo espontáneo más utilizado, no obstante, su
programación es compleja y no existen recomendaciones claras de cómo
realizarlo. El volumen corriente (VT) y la frecuencia respiratoria (FR) suelen
ser variables que guían su titulación. Sin embargo, el patrón ventilatorio
podría verse influido por la mecánica del sistema respiratorio, entre otros
factores.
Objetivo: Determinar si la compliance estática del sistema
respiratorio (Csr) medida el primer día en PC-CSV condiciona el comportamiento
del patrón ventilatorio (FR/VT) en pacientes adultos con VM invasiva en modo
PC-CSV.
Material y método: Estudio analítico, observacional y retrospectivo.
Resultados: Se incluyeron 361 pacientes, con una mediana de edad
de 62 años [50-72], la mayoría hombres (59%), con un Apache II de 16 [11-22].
Presentaron una mediana de 9 [5-16] días de VM y de 3 [1-5] días hasta la
transición a PC-CSV. El 34.9% falló en la transición a la ventilación
espontánea y la mortalidad fue del 29.9%.
Con respecto al comportamiento observado se
generaron conglomerados basados en la vecindad (K-medias, R2 0.663), obteniendo
tres patrones ventilatorios diferentes: rápido y superficial (FR alta + VT
bajo), un patrón intermedio y lento y profundo (FR baja + VT alto), siendo la
mediana de Csr para cada grupo: 39ml/cmH2O, 56ml/cmH2O y 80ml/cmH2O
respectivamente (figura 1), con diferencias significativas (p<0.01) para
todas las comparaciones. La Csr fue la única variable que presentó
significancia estadística y clínica en los tres conglomerados en el análisis
post hoc (tabla 1).
Conclusión: La Csr estática del primer día en PC-CSV mostró ser
una variable de monitoreo clínico que condiciona el patrón ventilatorio
adoptado por los pacientes durante la transición a la ventilación espontánea en
la presente cohorte retrospectiva.
0338 ESTADÍSTICA
DESCRIPTIVA DE LA HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA EN UN HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDA
MR
Salatino(1), L Zelada(2), D Riveros(2), S Alvarez(2), M Vera(2), H Vitale(2)
(1) Central De Mendoza. (2) Hospital Central De
Mendoza
Objetivos: Estudiar epidemiologia y mortalidad de pacientes
adultos egresados o fallecidos con diagnóstico de HSA (Hemorragia Subaracnoidea)
desde enero a diciembre 2022 en el Hospital Central de Mendoza.
Analizar correlación entre variables (escala
clasificaciones de Hunt y Hess (CHH), Grados de Fisher (GF), Escala Fisher
Modificado (GFM), Escala de la Federación Mundial de Neurocirujanos (WFNS) con
mortalidad.
Materiales y Métodos: Estudio analítico, observacional, transversal,
retrospectivo.
Se analizaron 35 historias clínicas con diagnóstico
de HSA espontánea. De los cuales se excluyeron 14 por corresponder a control
angiográficos sin requerimiento de UTI. Se realizó una base de datos en Excel y
se correlacionaron variables mediante coeficiente de Pearson.
Resultados: Sexo femenino 57.1%, edad promedio 49,66 (rango 26-
65años ), 66,7 %del total de la muestra fueron dados de alta (14),trasladados a
otra institución 9,5% (2),mortalidad : 23,8% (5).Un 85.71% de los pacientes
pertenecían a un grado menor o igual a IIl de la CHH, 23,8% presentaba grado
mayor a III en WFNS, GFM con valor mayor o igual a IV en un 42,9 % .La
complicación más frecuente fue vasoespasmo con una incidencia del 28,6% (6) y
una mortalidad asociada del 16,6% . Se realizó con análisis de coeficiente de
Pearson para determinar correlación entre las escalas de la WFSN, HUNT y HESS,
Fisher y Fisher modificado con respecto a su valor predictivo sobre la tasa de
complicaciones y la mortalidad asociada (tabla 1).
Conclusión: En nuestra población HSA prevalece en género
femenino. La mortalidad de nuestra serie es similar a otras fuentes. Sin
embargo, la mortalidad asociada al vasoespasmo fue menor a las descritas en la
bibliografía. La mayoría de nuestros pacientes ingresa con un Glasgow de 15
puntos. Se determinó que las escalas de Fisher y Fisher modificado tienen mayor
correlación para predecir complicaciones y mortalidad, en un segundo lugar la
escala WFSN. Concluimos que para lograr valores estadísticamente significativos
se requiere aumentar el número de muestra.
0339 CUANDO
LA MENINGOCOCCEMIA SE UNA A LA FIESTA FÚNGICA. A PROPÓSITO DE UN CASO
MR Salatino(1),
L Zelada(2), D Riveros(2), J Garcia(2), SS Alvarez(2), MJ Garcia(2)
(1) Central de Mendoza. (2) Hospital Central de
Mendoza.
Introducción: La Neisseria meningitidis (Nm), es un Diplococo
Gram-negativo encapsulado, puede encontrarse intra o extracelularmente en la
sangre en leucocitos polimorfonucleares. La meningococcemia reporta tasas de
mortalidad del 5 % al 20 %. Los pacientes críticos presentan, depresión de la
función del sistema fagocítico mononuclear, que favorece desarrollo de
Aspergilosis con una incidencia de 4-6/1000 y una mortalidad cercana al 50% en
UCI.
Presentación del caso: Masculino 42 años con antecedente de tabaquismo
.Consultó por dolor abdominal, diarrea y fiebre . Laparotomía exploradora en
blanco, ingresó a UTI post operatorio. Se rescataron hemocultivos positivos
para Nm interpretado como shock séptico por meningococcemia más fallo
multiorgánico .Permaneció 69 días en UTI, con requerimiento de ARM prolongado ,
vasopresores y terapia de reemplazo renal Intercurre con : Abscesos cerebrales
(21 días de ceftriaxona). Aspergilosis pulmonar por Aspergillus Niger con
evolución a traqueobronquitis necrotizante (6 semanas de isovuconazol).
Discusión: Se reporta un caso de meningococcemia del grupo
capsular Y, con fallo multiorgánico ya que usualmente estos se relaciona con
trastornos de la inmunidad como el síndrome nefrótico, hipogammaglobulinemia,
esplenectomía, la infección por VIH, y déficit congénitos de las proteínas del
complemento C5–C9; ninguno de los cuales pudo ser comprobado en nuestro caso.
Además nos pareció importante reportar un nuevo caso de aspergilosis pulmonar
como complicación del paciente crítico.
Conclusión: La meningococemia es infrecuente dentro de este
grupo poblacional, cabe destacar la importancia del trabajo multidisciplinario
para su diagnóstico y tratamiento ya que puede asociarse a múltiples
complicaciones.
0340 SINDROME
DE WEIL, UNA PRESENTACIÓN POCO FRECUENTE Y POTENCIALMENTE MORTAL, REPORTE DE UN
CASO
C
Degastaldi(1), A Ortiz(1), M Montenegro(1), L De Gregorio(1), Y Lamberto(1), K
Ugo(1), E Mikulic(1), C Balenzano(1)
(1) Hospital Militar Central
Introducción: La Leptospirosis es una zoonosis causada por una
Espiroqueta del género Leptospira,de amplia distribución en el país, precipitada
por desastres naturales, principalmente inundaciones, que se presenta en casos
o brotes. El síndrome de Weil aparece solo en un 5-10% de los casos, siendo la
presentación de mayor gravedad, caracterizado por ictericia, falla renal,
hemorragia y miocarditis.
Presentación del caso: Se presenta caso de un paciente de 63 años de edad,
oriundo de Colón, Entre Ríos, que en febrero 2024 ingresa derivado con sospecha
de Dengue grave, por síndrome febril e ictericia acompañado de falla múltiple
de órganos (hepática BT 6.76, plaquetaria 23.000 y renal Cr 4, Apache 11 SOFA
9). Se plantea diagnóstico diferencial entre Leptospirosis grave y Dengue
grave, se toman muestras para pcr y serologías, iniciando tratamiento
antibiótico temprano empírico con ceftriaxona y sintomático de sostén con
soporte vasopresor, requerimiento de intubación orotraqueal, y terapia de
reemplazo renal. Durante su internación se complica con hemorragia alveolar
autolimitada, neumonía asociada a la ventilación mecánica y nuevo shock
séptico. Se recibe confirmación diagnóstica de Leptospirosis 10 días después
por PCR seguido de conversión serológica con IgM positiva, interpretándose
cuadro por Sindrome de Weil (Leptospirosis Ictericia). Evoluciona
favorablemente luego de 15 días de IOT, 28 días totales de internación en
unidad cerrada, con requerimiento de rehabilitación motora por miopatía del
paciente crítico.
Discusión: La Leptospirosis es una enfermedad de inicio
insidioso que puede evolucionar a formas graves como el caso presentado, donde
el paciente presentaba fuerte nexo epidemiológico: Entre Ríos, nadador de ríos,
brote endémico regional de leptospirosis debido a inundaciones por lluvias
intensas; se deben tener en cuenta los diagnósticos diferenciales por
epidemiología y presentación clínica: Dengue, Leptospirosis, Hantavirus,
Chikungunya y Hepatitis virales, enviando muestras para PCR y serologías, realizando
un tratamiento precoz basado en sospecha diagnóstica y respuesta clínica,
mientras se esperan resultados.
Conclusión: Siendo la Leptospirosis un problema emergente de
salud pública, la presunción diagnóstica y tratamiento temprano pueden
conllevar a una evolución favorable del paciente, por lo mismo consideramos
relevante comunicar este caso de esta presentación grave y poco frecuente de
dicha patología.
0341 DENGUE
GRAVE EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS REPORTE DE 8 CASOS
J
Ledesma(1), O Sotelo(2), S Colman(2), M Albornoz(2), L Zapico(2), M Obejero(2),
R Melgarejo Lentijo(2), G Arias Miño(2)
(1) Pediatrico Avelino Castelan. (2) Hp Avelino
Castelan
Introducción: El dengue representa un gran problema de salud
debido al aumento histórico de casos en Argentina. Objetivo describir los casos
de dengue grave en unidades intensivas pediátricas de la provincia del Chaco
entre los meses de octubre 2023-abril 2024.
Presentación de los casos: Se atendieron 198 pacientes con diagnóstico de
dengue, 8 (4%) fueron dengue grave.
La edad media de los pacientes con dengue grave fue
de 5 años, 87 % provinieron del interior de la provincia, 100 % tuvieron
antecedente de un familiar con dengue, el tiempo de internación promedio fue de
15 días.
El tiempo promedio de la fiebre fue de 4 días de
evolución, el 62% presento síntomas gastrointestinales (dolor abdominal,
vómito, diarrea) 50 % oligoanuria o anuria, 50% compromiso neurológico
(convulsión, irritabilidad o letargia); 37% sangrado (epistaxis, melena) y 25%.
eritema urticariforme.
Todos los pacientes requirieron reanimación inicial
con cristaloides, transfusiones (plaquetas, plasma, glóbulos rojos y
crioprecipitados) en los primeros 5 días de internación y ácido tranexámico.
Los valores de función renal, hepáticas, LDH, coagulograma se mantuvieron
alterados hasta el segundo a tercer día de internación.
El 25% pacientes con diagnóstico de shock
refractario necesitaron catecolaminas, 50% de los pacientes se forzó diuresis
con furosemida. 6 (75%) de los pacientes requirieron asistencia respiratoria
mecánica en promedio de 5 días.
Estudios complementarios realizados, ecografía
(derrame pleural y ascitis) y tomografía cerebral (hemorragia
intraparanquimatosa) y electroencefalograma patológico y electrocardiograma
(arritmias).
El compromiso de órganos fue principalmente renal: 3
pacientes (hemodiálisis y diálisis peritoneal), 1 paciente neurológico
(encefalitis). 2 pacientes enteral (hemorragia digestiva-abdomen agudo) y 2
pacientes con fallo multiorganico.
Discusión: Son escasos los trabajos sobre el manejo de dengue
grave en terapia intensiva pediátrica por lo que es importante compartir
experiencias de manejo de esta enfermedad en regiones donde más se desarrolla
su principal vector.
Conclusión: El dengue es una enfermedad multisistémica cuya
presentación grave representa menos del 10% de los pacientes, a pesar de ello
el intensivista pediátrico debe pensar en dengue como diagnóstico diferencial
para una intervención oportuna.
0342 Encefalitis
Equina del Oeste: Reporte de Casos
MA
Betancur(1), F Martin(1), MG Nucciarone(1), M Di Pierro(1), L Corbalan(1), M Gardeazabal(1),
F Iglesias(1), L Tumino(1)
(1) Hospital San Martin de La Plata.
Introducción: Es una enfermedad infectocontagiosa con escasos
reportes. El nexo epidemiologico a veces no es claro pero es importante para su
sospecha cuando no hay causa evidente del deterioro neurológico.
Caso 1: Masculino de 52 años, residente en área
rural, antecedentes de leucemia de células vellosas (2013), recibiendo
quimioterapia; derivado por neutropenia febril sin foco. A las 48hr presenta
mioclonías, descartándose procesos orgánicos mediante RMN. Evolucionó con
deterioro neurológico, alteraciones visuales e insuficiencia respiratoria,
requiriendo ARM. Se envió muestra de LCR para análisis bacteriológico y
neurovirus.
A los tres días suspende analgo-sedación,
constatándose GCS 11/15, se extuba y se va de alta de UTI por buena evolucion.
Posterior a 14 días del alta de UTI, llegan
resultados: EEOV MAC – ELISA IgM: LCR y suero: positivo.
Caso 2: Mujer de 65 años, residente en zona rural,
diabética, hipertensa, ACV isquémico.
Presenta fiebre, astenia, y posterior deterioro
neurológico progresivo con ausencias y movimientos bucales anormales. Ingresa
con GCS 11/15 progresando 3/15 con nistagmo. EEG descarta estado no convulsivo.
RMN informa hallazgos compatibles con enfermedad desmielinizante,
inconcordantes completamente con su clínica. Se envían muestras de LCR para
estudio. Requirio internacion prolongada en UTI por destete dificultoso.
Finalmente obtiene el alta tras 56 días de internación.
Con 12 dias de internación en UTI, obtenemos
resultados EEOV MAC – ELISA IgM: LCR y suero: positivo
Caso 3 Hombre de 51 años, trabajador agrícola,
admitido por deterioro neurológico presentando dificultades en la marcha y
habla, presentando cefalea y fiebre 48hr previas.
Ingresa febril, GCS 11/15 y movimientos
involuntarios faciales. Evoluciona con mala mecánica ventilatoria requiriendo
ARM. TC encefálica normal, análisis del LCR descarta procesos bacterianos o
virus comunes.
Tras 10 días de hospitalización, se extuba
otorgándose el alta después de 22 días de internación.
Con 20 dias internado, presentó: EEOV MAC – ELISA
IgM: LCR y suero: positivo
Conclusión: La EEOV presenta signosintomatologia inespecífica y
heterogénea, siendo su diagnóstico un desafío. El nexo epidemiologico es
importante para sospecharla y la prueba diagnóstica es específica. Además, el
diagnóstico suele ser retrospectivo por falta de centros que hagan la prueba en
nuestra región.
0344 Absceso
cerebral por Aspergillus terreus
S
Pratesi(1), A Velez(1), E Bellone(1), C Steer(1), A Perez De Andes(1), P
Falvo(1), ML Pereyra(1), P Pratesi(1)
(1) Hospital Universitario Austral
Introducción: La aspergilosis invasiva se presenta principalmente
en pacientes inmunosuprimidos, teniendo especial importancia en aquellos
pacientes con enfermedades oncohematológicas. El SNC generalmente se ve
afectado por diseminación hematógena o por contigüidad desde una infección de
senos paranasales. La afección de dicho sistema se asocia a un mal pronóstico.
Caso clínico: Paciente masculino de 53 años, diagnosticado con
Leucemia Linfoblastica aguda. Tratamiento inicial: Dasatinib. Intercurrencais
agudas: poliserositis y taponamiento cardiaco.
Evoluciono con deterioro neurologico por lo que se
realizó tomografía y resonancia magnética de cerebro y puncion lumbar sin
hallazgos patologicos, y EEG sin descargas epileptiformes.
Debido al empeoramiento neurológico se realizó
intubación orotraqueal, iniciandose asistencia ventilatoria mecánica.
Al 5° dia se repitió imagen de resonancia magnética
cerebral, observandose imagen focal subcortical insular derecha, compatible con
absceso, y pansinusopatia.
Se inicio de forma empirica tratamiento con
Meropenem + Vancomicina + Anfotericina liposomal. Por sospecha de toxoplasmosis
(IgG indeterminada) se anadio Pirimetamina + Clindamicina.
Se tomo muestra de senos paranasales con aislamiento
de Aspergillus flavus y Acinetobacter baumanii, rotandose antibiotico a AMS +
Tigeciclina, manteniendo tratamiento con Anfotericina debido a la S del hongo.
Pese al tratamiento evoluciono sin mejoria
neurologica, y con aumento de lesiones en SNC por lo que se decidio biopsia y
drenaje de absceso de SNC. Este procedimiento no se realizo de inicio por
plaquetopenia severa (< 10.000 plaq) y refractaria.
El resultado de la biopsia fue el aislamiento de
Aspergilus terreus sensible a Isabuconazol, Voriconazol e Itraconazol)
rotándose tratamiento antifúngico a Voriconazol, logrando mejoria clinca.
Actualmente el paciente se encuentra
traqueostomizado, realizando rehabilitacion respiratoria y motora.
Lucido, con foco motor parcial izquierdo y mejoria
de las lesiones cerebrales.
Continua el tratamiento con Voriconazol.
Discusión: Los pacientes inmunocomprometidos nos presentan un
especial desafío al momento de valorar los microorganismos potencialmente
patógenos.
Mas aun, cuando el proceso infeccioso se de en el
SNC, con la dificultad para su abordaje quirúrgico que genera la coagulopatía
asociada a plaquetopenia severa y refractaria.
Conclusión: Nuestro paciente presentó aislamiento de dos cepas
diferentes de Aspergillus spp, con diferentes sensibilidades antifúngicas,
representando un desafío para su terapéutica antimicrobiana.
0345 CUIDADOS
EN EL PACIENTE GRAN QUEMADO
MA
Solis(1)
(1) Clinica Privada Velez Sarsfield
Introducción: El gran quemado es un paciente crítico con múltiples
complicaciones; alteraciones cardiovasculares, renales, respiratorias,
metabólicas e infecciosas.
Presentación del caso: El paciente masculino de 28 años, presenta quemaduras
causadas por una descarga eléctrica, con puntos de entrada y salida en miembros
superiores y afectación facial. Al ingreso, se registran quemaduras AB-B en 23%
SCT.
Discusión: Se evaluó utilizando la regla de los 9 de Wallace,
se procedió con intubación orotraqueal y ARM. El tratamiento de las heridas
incluyó técnicas estériles y lavado quirúrgico por parte de cirujanos
plásticos. Se implementaron medidas de prevención de infecciones, como baños
con clorhexidina, cambios de ropa de cama y apósitos estériles. La hidratación
y nutrición del paciente se manejaron mediante nutrición enteral y reposición
hídrica utilizando la fórmula de Parkland Baxter. Intercurre con NAVM y distrés
respiratorio por lo que se estableció un esquema de antibióticos; se
administraron ungüentos y gotas oftálmicas. Además, se llevó a cabo un estricto
control de los signos vitales y la diuresis del paciente. El paciente fue
traqueostomizado, con weaning exitoso y trasladado a sala común con canula de
Biesalski. Se brindó apoyo emocional tanto al paciente como a su familia.
Conclusión: El cuidado enfermero es crucial en pacientes gran
quemados para promover la curación y prevenir complicaciones. La adhesión a
protocolos es esencial para asegurar la calidad del cuidado y mejorar las tasas
de supervivencia.
0346 ESUDIO
DE NEMONÍAS GRAVES NO FILIADAS
C
Balasini(1), C Balasini(2), P Saul(3), M Blanco(4), E Cunto(3), J Amico(5), J
Farina(6), GDT Neumnías Graves
(1) Pirovano. (2) Dr. Ignacio Pirovano. (3) Hospital
de Infecciosas “f. Muñiz”. (4) Hospital De Alta Complejidad En Red El Cruce.
(5) Higa San Marín. (6) Cuenca Alta
Introducción: Desde mediados de marzo se observa, a partir de los
chats de SATI de CABA y Gran Bs As, un número superior a lo habitual de
neumonías bilaterales no filiadas principalmente en pacientes jóvenes con falla
orgánica múltiple.
Objetivos: Evaluar la presencia de un brote, identificar sus
causas, factores de riesgo y contribuir a su prevención y control.
Métodos: Estudio epidemiológico del brote. Se realizó un
formulario de Google para completar estableciendo como definición de caso:
¨Neumonías graves bilaterales en pacientes jóvenes que no eran producidas por
virus, ni bacterias comunes¨; de los cuales se solicitaron: variables
epidemiológicas, comorbilidades, estudios diagnósticos, cuadro clínico y
outcome.
Se confirmó el diagnóstico de psitacosis en 2
pacientes, por lo que se alerta a los profesionales para que manden muestras
para realizar serología y aspirado traqueal para C. psittaci y que se realice
la denuncia epidemiológica al SISA.
Estadistica: Se presenta como media, DS y promedio.
Resultados: 101 neumonías, 62% pacientes estuvieron internados
en PBA y 74% eran de la PBA. Edad 46 ±16 años, masculinos 49%, DBT 9%, ICC 5%,
HTA 18%, IRC 6%, hepatopatía 7%, asma/EPOC 8%, cáncer 4%, inmunocomprometidos
3%.
En 42 casos se diagnosticó psitacosis: 18 se
confirmaron por PCR de secreciones respiratorias y 42 se consideraron casos
probables (serologia mas cuadro clinico compatible en contexto de brote), en
36% no pudo mandar muestras para descartarla. Otros diagnósticos; COVID 1%,
Mycoplasma 6%, C. neumoniae 7%, Legionella 1%, Leptospira 3%, Dengue 10%.
Clínica: ARM 79%, VNI 21%, CAFO 7%, PRONO 51%, Shock
67%, diálisis 14%, falla cardiaca 12%, plaquetopenia 18%, disfunción hepática
30%. Mortalidad 35%
Conclusión: Se describe un aumento de casos de pacientes
críticos con neumonías graves con gran requerimiento de ventilación mecánica,
falla orgánica múltiple y alta mortalidad.
Se realiza la denuncia por los casos de psitacosis a
los 3 Ministerios de Salud (Nación, CABA y Provincia de Buenos Aires, donde
luego de reuniones conjuntas se emite el reporte epidemiológico del Ministerio
de Salud de Nación y se nos invita a participar del consenso para diagnóstico y
tratamiento y realizamos un webinar público y gratuito para difundir el tema.
ES
Vela Acha(1), ES Vela Acha(1), A Rodriguez(2), C Claros(1), D
Barrientos(1), B Fernandez(1), A Barra Montes De Oca(1), A Tamayo(1), W
Videta(1)
(1) Hospital Municipal Eva Peron de Merlo. (2)
Hospital Municipal Eva Peron de Merlo.
Introducción: La HSA FSH IV con paro respiratorio que se presenta
con PIC elevada, en la cual la cefalea es el sintoma centinela . Ni en todas
las HSA la cefalea tiene las características descritas, pudiendo presentar
complicaciones respiratorias como (síndrome de dificultad respiratoria, edema
pulmonar neurogénico o tromboembolia), es por lo cual traemos este caso de asma
fatal con HSA, cuya presentación y evoluciona es atípica.
Objetivos: Determinar al NPI como método de neuromonitoreo no
invasivo al lado de la cama, el cual es de gran utilidad para el pronóstico del
paciente.
Desarrollo de caso: Masculino de 50 años, APP: Asma no adherente a
tratamiento, Etilista, sospecha b24, ingresa a emergencias con Disnea y
broncoespasmo , evoluciona con deterioro neurológico, requiere IOT/ARM,
Diagnostico ASMA FATAL, RASS-5 – con doble vasopresor, evoluciona con Midriasis
bilateral, se realiza Neuromonitoreo por UTI- NPI de 0 y B4C alteracion de la
complacencia cerebral con signos de HEC- (Fig 1), se realiza TC de cerebro: HSA
FHS IV. (Fig 2), se inicia ventana neurológica-persiste midriasis se activa
protocolo de Potencial donante. No progresa por antecedentes.
Discusión: El Pupilometro es un método de neuromonitoreo no
invasivo que nos permite la evaluación del paciente en estado crítico e
inestable, teniendo en cuenta que toda patología tiene implicancia en la
repercusión de la hemodinámia cerebral, por ese motivo presentamos este caso
clínico de un paciente con asma fatal con HSA no siendo una causa de
presentación típica.
Conclusión: Se debe sospechar de lesión neurológica en todo
paciente que presente paro respiratorio súbito o asma fatal. Deberíamos
apoyarnos con un método de neuromonitoreo no invasivo en todo paciente de estas
caracteristicas.
0348 SINDROME
CARDIOPULMONAR POR HANTAVIRUS: UNA NEUMONIA POCO FRECUENTE EN TERAPIA INTENSIVA
E
Cunto(1), V Chediack(2), P Saul(2), R Gregori-sabelli(2), E Cunto(2), M
Galindo(2), A Bueno(2), L Doldan(2), A Pacovich(2), G Sandez(2), C
Dominguez(2), F Gil Zbinden(2), E Cortez(2), J Fernandez(2)
(1) Muñiz. (2) Hospital Muñiz
Introducción: Los hantavirus son virus ARN zoonóticos, pertenecen
a la familia Hantaviridae. Los roedores constituyen el reservorio natural. La
trasmisión es principalmente aérea, puede haber contagio interhumano. Tiene 4
fases [prodrómica, cardiopulmonar (SCPH), diurética y convalecencia]. La
mortalidad es alrededor del 30%. Presentamos la pericia acumulada en terapia
intensiva (TI) con el SCPH.
Objetivos: Describir características clínicas del SCPH en TI.
Identificar factores de gravedad y de mala evolución en el SCPH.
Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo.
32 pacientes ingresados en TI con hantavirosis. Período octubre-1999 a
abril-2024. Se usó porcentaje(%), mediana(Me), media(M) y rango, se expresó
como razón de posibilidades[Odds Ratio (OR)] e intervalo de confianza (IC) del
95 %. Estadísticamente significativa p≤0,05. Utilizamos Excell y Epi
info-Centers for Disease Control and Prevention.
Resultados: Residencia en PBA 87%. Edad M:34 (14-67) años.
Hombres 72%. Estadía-TI M 11 (1-31) días. Contacto con roedores 63%. período de
incubación M 21 (8-35) días Los síntomas prodrómicos más frecuentes son: fiebre
100%, mialgias 69%, cefalea 66%, gastrointestinales 62%. La fase cardiopulmonar
se manifiesta con disnea 94%, tos 44%, arritmias 44%. En 5 casos se encontraron
antecedentes de familiares con SCPH previo, todos fallecidos. En la tabla 1 se
muestran analitos y frecuencia en % de pacientes al ingreso a TI. En las
imágenes radiológicas observamos infiltrados bilaterales en el100%
(alveolo-intersticiales 50%, intersticiales 44% y derrame pleural 35%), 1.
Radiografia y TAC de Torax de SCPH (ingreso-TI). Diagnostico por serología en
87%, el resto por reacción en cadena de la polimerasa Todos recibieron
antibióticos y corticoides. PAFI de ingreso 78% menor a 300 (M 214). Sostén
respiratorio 81%[ventilación mecánica (VM) 47% y ventilación no invasiva (VNI)
34%]. Pacientes con VNI no requirieron VM y sobrevivieron 100%. Requirieron
vasopresores el 47%. APACHE II M 15 puntos. SOFA M 7 puntos.
Mortalidad 22%. La necesidad de VM (OR=14;
IC95%[1.46,134.2]) y vasopresores (OR=14; IC95%[1.46,134.2]) serían variables
independientes y podrían estar asociadas con mortalidad (p<0.05).
Discusión: Un interrogatorio dirigido puede orientar el
diagnóstico de SCPH y detectar antecedentes como la presencia del reservorio.
En la fase prodrómica es útil la ausencia de compromiso de vías aéreas
superiores y la plaquetopenia asociada a radiografía de tórax normal, la fase
cardiopulmonar se inicia con la tos y disnea. Es una neumonía grave y
compromiso cardiovascular con requerimiento frecuente de soporte respiratorio y
hemodinámico.
Conclusiones: El SCPH se debe incluir en el diagnostico
diferencial de las neumonías graves de la comunidad. Es controversial el uso de
VNI por la aerosolización, sugerimos su implementación en ambientes con presión
negativa y/o cuando se haya descartado genotipos Andes Sur y Buenos Aires.
0349 PRES (SINDROME
DE ENCEFALOPATIA POSTERIOR REVERSIBLE), REPORTE DE UN CASO
CL
Loayza(1)
(1) Sanatorio Colegiales
Introducción: El síndrome de leuco encefalopatía posterior
reversible (SLPR) es un síndrome clínico radiográfico de etiologías heterogéneas
que se agrupan debido a hallazgos similares en los estudios de neuroimagen. Con
una incidencia mas prevalente en mujeres que en hombres y reportado en
pacientes desde los 2 años hasta los 90 años.
Presentación del caso: Paciente de sexo femenino de 61 años de edad, con
antecedentes de hipotiroidismo, dislipidemia, enfermedad renal crónica por
amiloidosis en terapia de reemplazo renal, ingresa con cuadro clínico
caracterizado por presentar en fecha 07/02/2024 intradialisis hipoglucemia,
síndrome confusional, convulsiones. Con deterioro del sensorio, se traslada a
centro sanatorial. Se constata respuesta a estímulos verbales. No déficit
neurológico motor, en guardia complica con convulsiones tónico clónico
generalizadas se maneja con Lorazepam en piso de clínica médica, por
persistencia de convulsiones se decide manejo en UTI, exámenes complementarios
fig1. Evoluciona con insuficiencia respiratoria aguda tipo II, con
requerimiento de IOT y AVM. Evoluciona con apertura ocular responde ordenes
simples, con requerimiento de TQT. Eventualmente complico con neumonía
intrahospitalaria con desenlace ominoso.
Discusión: Se presenta un caso atípico por todos lo factores de
riesgo y la presentación del PRES con fallo renal y SEPSIS. Posterior a la
hemodiálisis recupera las funciones neurológicas se desteta de la AVM, no es
una presentación típica de PRES. y la evolución favorable se relaciona con
mejoría imagenológica de encéfalo.
Conclusión: La presentación de PRES no siempre es por
hipertensión. También se presenta por otras causas y con otros factores de
riesgo. Se debe sospechar en paciente que presente clínica e imagen compatible
con PRES y realizar el tratamiento
M
Sanchez(1), M Sanchez(1), A Canepari(1), M Ricciardelli(1), L Wamab(1), R
Vergburg(1), M Massara(1), G Bellizio(1), X Iglesias(1), A Iannello(1), M
Torres(1), C Garcia Reid(1)
(1) Italiano
Introducción: Los cuidados respiratorios postquirúrgicos están
destinados a disminuir las complicaciones pulmonares asociadas con los tiempos
quirúrgicos, la anestesia y el manejo del dolor postoperatorio, que generan la
disminución del volumen pulmonar en aquellas cirugías abdominales mayores, en
especial el trasplante hepático. El soporte no invasivo, mediante la
ventilación mecánica no invasiva (VMNI) o el uso de la terapia de alto flujo
suelen utilizarse como prevención de falla de extubación. El objetivo del
trabajo es identificar algún factor que pueda asociarse a la elección de un
soporte sobre otro.
Diseño: cohorte retrospectivo observacional.
Ámbito: UCIP del Hospital
Italiano de Buenos Aires.
Sujetos: Ingresaron consecutivamente al estudio 32
pacientes que recibieron un trasplante hepático entre el 2018 y el 2020
inclusive. Se incluyeron a todos los pacientes que recibieron ventilación
mecánica invasiva (VMI) en su estado postoperatorio por más de 24 hs.
Intervención: Describir el requerimiento de soporte
no invasivo post extubación.
Resultados: 32 pacientes que requirieron ventilación mecánica
invasiva por más de 24 hs luego de un trasplante hepático. La mediana de días
de VMI fue de 3.5 días. Aquellos sujetos que cumplieron con los criterios para
realizar una prueba de respiración espontánea, 22 (68%) tuvieron weaning simple
y 5 (16%) weaning dificultoso. Donde 14 pacientes requirieron soporte no
invasivo, 9 (69%) utilizaron dos niveles de presión con interfaz facial total y
5 (36%) terapia de alto flujo, con una mediana de uso de soporte no invasivo de
4 días. Requirieron traqueostomía 5 pacientes (16%) y 1 óbito (3%). Al realizar
el análisis univariado se observó que se utilizó en mayor proporción de VMNI en
aquellos pacientes menores, menor peso y más días de VMi. Así mismo no se encontraron
factores asociados a la elección de un dispositivo por sobre otro.
Conclusiones: La ventilación no invasiva y la terapia de alto
flujo, es un soporte no invasivo utilizado en el postextubación de aquellos
pacientes cursando un postoperatorio de trasplante hepático, no existen
factores que puedan asociarse a la elección de uno u otro.
0351 Uso de
soporte ventilatorio no invasivo en postoperatorio de trasplante cardiaco
pediátrico
A
Canepari(1), M Sanchez(1), L Wamba(1), M Ricciardelli(1), R Vergburg(1), X
Iglesias(1), G Bellizio(1), M Massara(1), S Barberis(1), D Orqueda(1), C
Cereigido(1)
(1) Italiano
El soporte ventilatorio no invasivo (VNI) en el
postoperatorio de cirugía cardiovascular pediátrica ha sido ampliamente
reportado durante los últimos años, pero no así su uso en el postoperatorio de
trasplante cardiaco pediátrico.
Objetivo: Describir las características del uso de soporte no
invasivo en el postoperatorio de trasplante cardíaco pediátrico.
Diseño: Estudio retrospectivo, observacional. Serie de
casos.
Población: Todos los pacientes pediátricos que requirieron
trasplante cardiaco entre los años 2018 y 2020 en la Unidad de Cuidados
Intensivos Pediátricos del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Resultados: Se analizaron 15 pacientes pediátricos que
recibieron trasplante cardiaco en el periodo 2018-2020.
Durante el período postoperatorio la totalidad de
los pacientes requirieron asistencia ventilatoria mecánica (avm), la media de
uso fue de 12 días (1-60).
El 66% de la población estudiada requirió vni post
extubación en forma electiva. Se utilizó, en el 40% de los pacientes vni
binivelado (bipap) y en el 60% cánula nasal de alto flujo (CAF). La media de
uso de vni fue de 3,5 días.
La media de días de avm para los pacientes que
utilizaron VNI postrasplante fue de 5 días (1-23), siendo de 2 días para los
que utilizaron CAF y 12 días para los que utilizaron bipap. El 13% (n=2)
requirió ingreso a avm durante el uso de vni, las causas que se identificaron
fueron hipoxemia e insuficiencia cardiaca en pacientes con comorbilidades
asociadas.
Conclusión: La CAF fue el dispositivo de vni más utilizado en
esta población comparado con el bipap. Si bien no existen criterios claros para
la selección de uno u otro, los días de avm postrasplante parecería influir en
la elección del tipo de soporte no invasivo.
0352 SERIE DE
CASOS DE PSITACOSIS AREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES 2024
C
Balasini(1), P Saul(2), M Blanco(3), J Amico(4), J Farina(5), E Cunto(2), A
Sirino(1), A Rodriguez(2), C Farias(6), S Denis(7), D Dominguez(8), F
Consalvo(9), P Montefiore(10), J Brito(11), JO Gonzalez(12), GE Ramos(13), M
Padilla(14), M Maresca(4), MDLÁ Finocchio(15), M Grignet(9), M Romina(16), L
Inda(17), N Mercedes(18), L Vissani(5), P Pratesi(19), A Palaoro(20), M
Lares(4)
(1) Pirovano. (2) Hospital De Infecciosas “F.
Muñiz”. (3) Hospital de Alta Complejidad En Red El Cruce. (4) Higa San Martin.
(5) Cuenca Alta Cañuelas. (6) Balestrini. (7) Dr Alberto Eurnekian. (8) Htal Dr
A Eurnekian. (9) J M Penna. (10) Instituto Del Diagnostico. (11) Samic Dr Rene
Favaloro. (12) Sanatorio Bernal. (13) Argerich. (14) Gonnet. (15) Español. (16)
Htal Dr Alberto Eurnekian. (17) Sanatorio Anchorena. (18) Udp Garin. (19)
Austral. (20) Higa Rodolfo Rossi.
Introducción: Desde mediados de marzo de 2024, en el área
metropolitana de Buenos Aires se verificó un aumento de los casos de psitacosis
en el contexto del estudio de casos de neumonía aguda grave denunciadas por la
SATI
Objetivos: Describir la epidemiología, factores de riesgo,
clínica y mortalidad
Materiales y Métodos: Estudio observacional descriptivo. Pacientes con
diagnóstico probable o confirmado de neumonía grave por Chlamydia psittaci que
ingresen a terapia intensiva desde el 15/3/24 hasta 16/5/24
Se evaluaron variables epidemiológicas,
comorbilidades, estudios diagnósticos, cuadro clínico y outcome.
Caso probable: caso sospechoso con demostración de
título alto de anticuerpos por las técnicas de inmunofluorescencia indirecta o
de fijación de complemento en un único suero en contexto de brote.
Caso confirmado: caso sospechoso con resultado
positivo del cultivo y/o de los métodos moleculares que permitan definir
especie,o; Caso sospechoso con resultado de seroconversión o cuadruplicación de
títulos en par de sueros por inmunofluoresencia o fijación de complemento
Estadistico: Se presenta como media, DS y promedio.
Resultados: Se observaron 42 psitacosis, edad 44.7±17 años,
19 (45%) masculinos, 81% de la Pcia de Buenos Aires.
Comorbilidades: DBT 4(9%), ICC 0%, HTA 4(9%), IRC
1(2%), hepatopatía 1(2%), cáncer 1(2%).
En 37 casos se diagnosticó psitacosis: 18 se
confirmaron por PCR de secreciones respiratorias y 19 se consideraron casos
probables (serología mas cuadro clínico compatible en contexto de brote)
En 4 pacientes se observa serología positiva para C.
neumoniae. En 3 pacientes co-infección con mycoplasmas, y 3 dengues.
Clínica: ARM 74%, VNI 7%, CAFO 12%, prono 62%, shock
62%, diálisis 12%, falla cardiaca 10%, plaquetopenia 24%, neutropenia 12%,
disfunción hepática 26%. El 48% de los pacientes continúan internados, la
moralidad es del 17%
Conclusión: Se describe una serie de casos de neumonía grave por
C. psittaci con falla orgánica múltiple, con alto requerimiento de ventilación
mecánica y maniobras de decúbito prono, shock, disfunción hematológica y
hepática. La mortalidad no fue elevada pero la mitad de los pacientes
continuaban internados.
J
Dorado(2), M Bertozzi(2), D Gilgado(2), G Cardoso(2), G Plotnikow(1), R
Bragagnolo(2), A Vitale(2), C Moran(2), A García(2), D Steinberg(2), J
Pérez(2), M Accoce(2)
(1) Hospital Britanico De Buenos Aires. (2)
Sanatorio Anchorena De San Martín.
Introducción: La estrategia de protección pulmonar mejora la
sobrevida en sujetos bajo ventilación mecánica (VM), en contrapartida, presenta
como efecto adverso el desarrollo de hipercapnia. Se ha reportado que niveles
de dióxido de carbono arterial (paCO2) mayores a 50 mmHg se asocian con peores
resultados. El aumento del espacio muerto instrumental por el uso de humidificadores
pasivos podría magnificar la retención de CO2 demandando aumentos del volumen
corriente (VC) o frecuencia respiratoria (FR), incrementando potencialmente el
riesgo de lesión pulmonar. A nuestro conocimiento no se ha evaluado la
eficiencia de cada estrategia y su impacto en la protección pulmonar.
Objetivos: Estimar el impacto que produce el espacio muerto
instrumental de HME sobre la paCO2 y comparar el efecto sobre la paCO2 y el
mechanical power (MP) de aplicar una estrategia de compensación del espacio
muerto mediante aumento del VC vs. incremento de FR.
Materiales y método: Estudio experimental, cruzado y aleatorizado
Resultados: Se incluyeron 31 sujetos, (edad: 62 (DE 17) años,
SAPS-II 54 (DE 15) y SOFA 8 (DE 3).El 55% requirió VM por insuficiencia
respiratoria hipoxémica, con una mediana de estadía en UCI de 17,5 [RIQ
7-22]días y una mortalidad del 32,3%. La paCO2 fue menor en la fase sin HME vs
con HME, y en la fase de compensación con VC vs FR (media de cambio: 3,99 (IC
95% 2,88-5,10) mmHg; p<0,01, y 1,15 (IC95% 0,16-2,15) mmHg; p=0,02,
respectivamente. El MP fue mayor al utilizar HME vs no HME y al compensar con
VC vs FR (media de cambio: 1,05 (IC 95% 0,65-1,46) joules/min; p<0,01, y
1,22 (IC 95% 0,90-1,58) joules/min; p<0,01, respectivamente)(Figura 1). Las
variables de intercambio gaseoso, mecánica del sistema respiratorio y
hemodinámicas se observan en la tabla 1.
Conclusión: El espacio muerto instrumental del HME afecta la
excreción de CO2 e incrementa el MP. Aumentar el VC como estrategia de
compensación del espacio muerto instrumental es más eficiente que incrementar
la FR para la excreción de CO2 , pero incrementa el MP aplicado al sistema
respiratorio.
P
Castellani(1), AC Bordogna(1), CM Lutkevicius(1), LLL Lombardi(1), P
Pereyra(1), DR Emanuel(1), P Jenifer(1)
(1) Hiaep Sor María Ludovica
Introducción: La insuficiencia renal aguda (IRA) es una
complicación frecuente y potencialmente mortal en pacientes pediátricos
críticos. La terapia de reemplazo renal (TRR) continua se ha convertido en una
opción terapéutica para aquellos niños que no responden a las intervenciones
médicas convencionales, especialmente cuando presentan inestabilidad
hemodinámica.
Objetivo: Describir la experiencia del uso de TRRC en una
unidad de cuidados intensivos pediátricos polivalente.
Material y métodos: Estudio de cohorte retrospectivo de pacientes
ingresados en unidad de cuidados intensivos que recibieron TRRC entre noviembre
de 2020 y febrero de 2024. Los datos analizados fueron: etiología de la IRA,
edad, sexo, peso, momento de inicio de TRRC, motivo de elección, equipo
utilizado, modalidad, estado de hidratación al inicio, anticoagulación,
duración de la terapia, resultado.
Resultados: Etiología de la IRA: 4 cardiopatía, 3 síndrome
urémico hemolítico (SHU), 7 enfermedades oncohematológicas (2 con síndrome de
lisis tumoral), 7 infecciones (neumonía, meningococemia, COVID-19, peritonitis,
celulitis , infección del tracto urinario). 14 pacientes (66%) tenían shock
séptico (1 enfermedad cardíaca, 1 SHU, 5 enfermedades oncohematológicas y las 7
etiologías infecciosas). La inestabilidad hemodinámica con requerimiento de 2 -
3 vasopresores fue el principal motivo de elección de la TRRC.
Se utilizó heparina en bolo en 15 pacientes y 16
recibieron heparina de mantenimiento cada hora. 19 pacientes presentaron
sobrehidratación y 2 deshidratación.
11 pasaron a terapia de reemplazo intermitente (8
hemodiálisis, 3 diálisis peritoneal), 5 recuperaron su función renal y 5
fallecieron (24%). De los fallecidos 4 presentaban enfermedad oncohematológica
y 1 shock séptico. Si bien son poco pacientes, encontramos asociación
estadísticamente significativa entre malignidad y mortalidad (p: 0,0011).
Conclusiones: La TRRC es una técnica útil para el tratamiento de
soporte de la IRA en niños críticamente enfermos, con sobrecarga hídrica y
requerimientos de vasopresores, evitando mayor inestabilidad hemodinámica y un
mejor control de líquidos y electrolitos.
En nuestra serie, el shock séptico fue la causa más
frecuente de IRA y requerimiento de TRRC. La enfermedad oncohematológica se
asoció estadísticamente con mayor mortalidad. En cuanto al resultado renal, la
mitad de los pacientes necesitaron TRR intermitente y una cuarta parte recuperó
la TFG. La tasa de mortalidad fue inferior a las publicaciones recientes.
0356 DESENLACE
FATAL POR SOBREINFECCIÓN CANDIDIÁSICA EN UN PACIENTE SÉPTICO
M
Cruz(1), NA Grassi(1), MG Montenegro Fernández(1), P Zorzano Osinalde(1), AV
Millan(1), FE Espinoza(1), M Otamendi(1), LG Duran(1)
(1) Hospital Municipal De Agudos Leónidas Lucero
Introducción: La infección invasiva por Candida es una
complicación cada vez más frecuente en el adulto hospitalizado. Presenta
elevada mortalidad si no se instaura tratamiento precoz, siendo más elevada en
contexto de sepsis. Se presenta el caso de un paciente enolista que cursa
internación por sepsis.
Presentación del caso: Paciente masculino de 58 años de edad con
antecedentes de tabaquismo, enolista severo, esplenectomía y epilepsia, que
consultó por disnea, tos y expectoración asociado a fiebre e ictericia de 5
días de evolución. Ingresó con inestabilidad hemodinámica, al examen físico
presentaba rales crepitantes bilaterales, ictericia cutáneo mucosa, hipotrofia
muscular, abdomen distendido sin dolor y hepatomegalia palpable. Se solicitó
laboratorio que evidenciaba falla multiorgánica y radiografía de tórax con
infiltrado pulmonar bilateral. Se procedió a intubación orotraqueal e ingresó a
terapia intensiva. Se interpretó como falla multiorgánica en contexto de shock
séptico secundario a neumonía bilateral (APACHE 23 - SOFA 12).
Se realizó fibrobroncoscopia que evidenciaba marcada
reacción inflamatoria, cultivos negativos. Se realizó ecografía abdominal donde
se evidenciaba abundante líquido libre y vesícula biliar de paredes engrosadas.
Se realizó paracentesis que mostraba líquido ascítico con hipertensión portal.
Se recibieron hemocultivos positivos para bacilos gram negativos. Se solicitó
tomografía de abdomen con contraste donde se observaba hígado aumentado de
tamaño. El paciente evolucionó con síndrome hepatorrenal. Se constató óbito a
los 17 días de internación. Se realizó necropsia donde se observa al examen
microscópico abundantes hifas que podrían corresponder a candidiasis en
cerebro, esófago, pericardio, pulmón, riñones y uréteres.
Discusión: La incidencia de candidemia ha aumentado en los
últimos años debido a un incremento de pacientes en riesgo de sufrirla. Desde
el punto de vista clínico se manifestará como sepsis, sepsis grave o shock
séptico de origen nosocomial. La especie de Candida que causa la mayoría de los
casos es C. albicans. La mortalidad global de la candidemia es alta (47,9%).
Conclusión: Identificar pacientes en riesgo de candidemia.
Tratamiento precoz a las 12-24 hs de hemocultivo positivo junto con la retirada
precoz del catéter venoso central son factores que se asocian a mejor
pronóstico.
0357 N-ACETILCISTEINA
EN FALLA HEPATICA AGUDA SECUNDARIO A INTOXICACION DE COCAINA
P
Martinez Mendez(1), P Zuleta Chambi(1), C Huayta Vazquez(1), E Polo Ventura(1),
AD Gutierrez Camacho(1), L Kumar(1)
(1) Hospital del Trauma Dr Federico Abete.
La cocaína como una de las principales drogas de
abuso, como mecanismos de acción, el principal es la inhibición de la
recaptación de catecolaminas y serotonina a nivel de la terminación nerviosa lo
que produce un aumento en la acción de estos neurotransmisores tanto en forma
central y periférica, manifestaciones cardiovasculares, del SNC y musculares.
El daño hepático por cocaína se asocia a rabdomiólisis, se ha demostrado que
las catecolaminas disminuyen el glutatión hepático por mecanismos independientes
del sistema P450.
La N – acetilcisteína (NAC) actua como tratamiento
de la hepatitis inducida por paracetamol por ser agente hepatoprotector a
través de múltiples mecanismos incluida la restauración del glutatión hepático
(GSH) y sirve como sustituto del mismo.
Presentación del caso: Paciente de 27 años, antecedentes consumo de
sustancias ilícitas, intentos autolíticos, ingresa por consumo de cocaína,
presentando excitación psicomotriz, pupilas midriáticas bilaterales, muestras
toxicológica positivo para cocaína, evoluciona con desorientación y elevación
de transaminasas, se realiza TC de encéfalo sin lesiones, Intercurre con
rabdomiólisis, transaminasas, bilirrubinas elevadas y coagulopatía a las 24
horas evoluciona con falla hepático aguda, se inicia tratamiento con
N-acetilcisteína carga y mantenimiento de 17 dosis, con buena evolución,
descenso de transaminasas y cpk, se externa al 5to día a sala de menor
complejidad.
Discusión: En la actualidad la hepatotoxicidad secundaria a
consumo de cocaína no hay recomendaciones específicos sobre su manejo, la
diálisis es un método muy eficaz para eliminar los fármacos, la NAC ha
demostrado en estudios realizado en ratas un efecto hepatoprotector por la
capacidad antioxidante de la NAC para reducir el efecto del estrés oxidativo
mediante la reposición de GSH intrahepatocitos siendo un antiinflamatorio al
disminuir el nivel de citocinas inflamatorias liberadas y bloquear la activación
alfa del factor de necrosis tumoral (TNF) mediante la modulación de los
receptores alfa de TNF.
Conclusiones: La NAC tiene un efecto hepatoprotector. Motivo por
el cual necesita mas estudios para investigar el ampliado de la NAC en el
tratamiento de insuficiencia hepática.
HF
Cervantes(1), SV Salemme(1), MF Santoli(1), C Aranda(1)
(1) Hospital General de Agudos Carlos G. Durand
Introducción: Los equipos de laboratorio tipo point of care, son
una herramienta útil para tener un resultado en forma ágil de un paciente. Como
referente de la calidad analítica, es potestad del laboratorio clínico la
evaluación del mismo antes de ser utilizado en el área respectiva.
Objetivos: El quirófano del Hospital de Agudos Carlos G.
Durand, necesitaba un equipo para medir tiempo de coagulación activado
intraquirófano, y la empresa proveedora por una estrategia comercial, ofreció
un equipo de point of care que además permitía la medición de gases en sangre y
diferentes parámetros del medio interno.
Materiales y métodos: Para dicho fin, se realizó la comparación de
medición de 20 muestras de pacientes en el equipo habitualmente utilizado en el
laboratorio y tomado como referencia (Cobas b221-Roche Diagnostics) y el
cartucho CG8 del equipo i-STAT de Abbott.
Para evaluar la performance, se calculó el
coeficiente de correlación de los analitos mensurables: pH, pCO2, pO2, sodio
(Na), potasio (K), calcio iónico (Ca), Glucosa (Glu) y porcentaje de saturación
(SO2), utilizando un intervalo de confianza (IC) del 95 %.
Resultados: Los resultados reflejan un coeficiente de
correlación óptima para todos los analitos evaluados, a saber: pH 0,9846, pCO2
0,9808, pO2 0,9895, Na 0,9727, K 0,9950, Ca 0,9860, Glu 0,9993 y SO2 0,9928. Si
evaluamos la Glu y la pO2, se observa un error de tipo constante; mientras que
para el pH se puede ver además un error de tipo proporcional. En el caso de la
SO2, se observa que en valores superiores al 60 %, no existen diferencias,
aunque el n es muy chico para su aseveración.
Conclusiones: De acuerdo a estos resultados, podemos concluir que
el equipo point of care tiene una performance aceptable para ser utilizado,
pero es necesario ampliar el estudio a un n=40 para realizar el cálculo
estadístico de la magnitud de los errores de cada mensurando.
C
Verteramo(1), B Asem(1), C Colinas(1), A Pattone(1)
(1) Hospital General De Agudos Dr. Cosme Argerich
Introducción: El delirium es una falla orgánica aguda definida por
una alteración en el estado de conciencia y atención que se desarrolla en un
período corto (horas a días) y es de curso fluctuante. Dentro de las
herramientas validadas al español que se utilizan para diagnosticarlo se
encuentra la escala denominada “Método de evaluación de confusión mental para
la UCI” (CAM-ICU). Hasta el momento no se han realizado estudios en Argentina
que reporten la incidencia de delirium en pacientes que se encuentran bajo VMI
(ventilación mecánica invasiva), por lo que el objetivo principal es describir
la incidencia y duración del delirium en sujetos adultos que se encuentren
cursando internación con requerimiento de VMI en dos unidades de cuidados
intensivos de un hospital público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Como
objetivo secundario, se describirán los posibles factores de riesgo que
contribuyan en su desarrollo.
Materiales y método: Se realizó un estudio descriptivo, observacional,
prospectivo y longitudinal en sujetos que se encuentren cursando internación
con requerimiento de VMI en dos unidades de cuidados intensivos del Hospital
General de Agudos Dr. Cosme Argerich, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires (CABA), Argentina y la variable principal fue la incidencia de delirium.
Resultados: Se registraron un total de 199 sujetos a lo largo de
cuatro meses. Al aplicar los criterios de selección, fueron analizados 26. La
edad media fue de 47 años y ambos sexos conformaron el mismo porcentaje de la
muestra (50%). Respecto a nuestros objetivos, un total de 19 sujetos (73%),
presentaron delirium y dentro de los factores precipitantes, la mediana de días
de contención física fue mayor en el grupo con delirium, con una mediana (RIQ)
de 8 (5-12); además, todos aquellos que fueron reintubados y traqueostomizados,
presentaron delirium y en ambos grupos los sujetos no tuvieron dolor a lo largo
de su estadía en UCI.
Conclusión: Este estudio concluye que la incidencia de delirium
es alta (73%) y dentro de los factores precipitantes que se asociaron con su
desarrollo, la contención física fue el más predominante.
Palabras clave: delirium; incidencia; unidades de
cuidados intensivos; factores de riesgo; ventilación mecánica.
0360 ACIDOSIS
METABOLICA TIPO B POR INTOXICACION POR METFORMINA . REPORTE DE UN CASO
N
Tanel(1), JI Moreno(1), M Nahra(1), V Julian(1), S Rosario(1), A Mamani(1), G
Jacob(1), S Cisneros(1), E Alvarez(1), J Bucarey(1)
(1) Español
Introducción: La Metformina es el antihiperglucemiante más
indicado por la Asociación Americana de Diabetes (ADA) como intervención
inicial en los pacientes con DM tipo 2, por lo cual se debe tener en cuenta sus
efectos adversos. Una complicación poco frecuente y potencialmente fatal, es la
acidosis láctica, con una incidencia 5 casos por 100 000 habitantes en
Argentina.
La Metformina suprime la gluconeogénesis hepática y
altera la fosforilación oxidativa mitocondrial, ocasionando aumento de ácido
láctico, 20 mmol por kg de peso diariamente, convirtiéndose en piruvato que
consumen las mitocondrias del hígado, riñón y otros tejidos.
Presentación del caso: Masculino 79 años, antecedentes HTA, DM Tipo 2 NIR,
ACV Isquémico (Paresia FBC izquierda), geriatrizado. Medicación habitual:
enalapril 10 mg, clónazepam 1 mg, atorvastatina 20 mg, metformina 850 MG C/6HS,
aspirina y clopidogrel.
Consulta por disnea, GLASGOW 7/15, anisocoria, se
decide IOT. Por inestabilidad hemodinámica requirió administración de doble
vasoactivo, HGT 22 mg/dl se indicó glucosado hipertónico con regular respuesta
33 mg/dl y luego 110 mg/dl. SOFA 11. Laboratorio de ingreso: anemia leve,
hiperazoemia-acidosis metabólica, con hiperlactacidemia, GAP elevado (40), TC
de encéfalo, con edema cerebral sin lesiones isquémicas ni hemorrágicas. TC
tórax: sin infiltrados y negativo para TEP. Se inicia piperacilina/tazobactam empírico,
toma de HMCX2, urocultivo, minibal, los cuales cerraron negativos.
Tratamiento: Suspensión de la medicación habitual, reanimación
con cristaloides. Ante la respuesta desfavorable al tratamiento instaurado
inicia terapia de reemplazo renal de urgencia. Evoluciona, a las 48 hs, con
mejoría de la acidosis, medio interno y disminución de azoados.
Discusión: La acumulación de metformina puede llevar a
hiperlactacidemia, si se asocia a falla renal, hepática, infecciones y/o deshidratación.
No se debería atribuir la hiperlactacidemia,
netamente a hipoxia tisular y/o procesos infecciosos, existiendo otras causas
como los retrovirales, propofol, metfomina. Se deben descartar procesos
isquémicos, e insuficiencia hepática aguda.
Conclusión: Se debe sospechar acidosis láctica secundaria a
fármacos en aquellos quienes posean comorbilidades como IRC e IH, considerando
la hemodiálisis como principal tratamiento para disminuir la mortalidad,
teniendo en cuenta el estado hemodinámico del medio interno.
0363 SHOCK
CARDIOGENICO SECUNDARIO A INSUFICIENCIA MITRAL AGUDA POR RUPTURA DE CUERDA
TENDINOSA
N
Tanel(1), JI Moreno(1), M Nahra(1), J Voss(1), S Rosario(1), G Jacob(1), G
Valverde(1), A Aliaga(1), L Rocha(1), F Freyle(1), V Avila(1)
(1) Español
Introducción: La insuficiencia mitral (IM) secundaria a ruptura de
cuerda tendinosa constituye una emergencia quirúrgica, suele progresar con
disfunción severa del ventrículo izquierdo (VI) con mortalidad de 15-20% a 30
días.
Presentación del caso: Femenina 66 años. Antecedentes: hipertensión
arterial y ex tabaquista. Mediación habitual: losartan
Consulta por disnea súbita, que progresa con
requerimiento de IOT/ARM. Evoluciona con shock. Laboratorio: GB: 21.790 EAB:
7.16/50/317/18/-10/99%, láctico: 3.4, ProBnp: 3.729, CPK: 28; cultivos
negativos, TC tórax con protocolo para TEP: negativo, consolidación bibasal.
Inicia ampicilina-sulbactam y claritromicina. Al interrogatorio dirigido se
destaca, inicio del cuadro mientras realizaba deporte (volley).
Evoluciona con inestabilidad hemodinámica, con doble
soporte vasopresor. Soplo sistólico 5/6 en foco mitral. Se sospecha ruptura de
cuerda tendinosa. Ecocardiograma transtoracico: insuficiencia mitral severa
aguda por rotura de cuerda posterior. Ecocardiograma transesofágico: aurícula
izquierda dilatada, insuficiencia mitral severa, prolapso de valva menor por
ruptura de cuerda. Se reinterpreta como shock cardiogénico, suspende
antibioticoterapia y pasa a Unidad Coronaria para cinecoronariografía: sin alteraciones.
Intercurre con fiebre y aleteo auricular de alta respuesta que revierte con
cardioversión farmacológica. Se realizan cultivos, toracentesis (trasudado) y
se reinicia antibioticoterapia. Mala progresión clínica, se suspende cirugía.
Evoluciona con shock séptico refractario. Óbito al octavo día.
Discusión: Se demora en plantear diagnósticos diferenciales, ya
que la sospecha de ruptura de cuerda comienza con la información obtenida
durante el interrogatorio, descartando TEP por angioTC, IAM por ECG y CCG, y
taponamiento cardíaco por clínica y ecocardiograma.
La IM se clasifica en aguda y crónica: la aguda es
repentina y progresa rápidamente al shock cardiogénico, imita un proceso
pulmonar agudo, con manifestaciones sutiles como R1 disminuido, soplo sistólico
pansistolico irradiado a la punta y axila, choque de la punta, click
mesodiatolico, ritmo irregular (arritmias supraventriculares ventriculares)
Conclusión: Presentamos este caso porque se trata de una
patología poco frecuente pero que requiere un diagnóstico rápido para un
tratamiento eficaz. Es importante sospecharla, una correcta anamnesis y
estudios ecocardiograficos son vitales para su diagnóstico y tratamiento, el
cual se realizara acorde a la gravedad del cuadro clínico, ya sea un manejo
medico con diuréticos o intervención quirúrgica.
T
Martinez Peralta(1), PM Zamudio(1), FJ Gutiérrez(1), NA Goette(1)
(1) Britanico de Buenos Aires
Introducción: La sepsis es una disfunción orgánica potencialmente
mortal provocada por una respuesta desregulada frente a una infección, según el
consenso Sepsis-3. A pesar de su elevada mortalidad, la comunidad médica ha
experimentado dificultades para identificarla oportunamente. Este estudio
evalúa si una intervención educativa mejora el diagnostico de Sepsis por parte
del equipo médico del Hospital Británico de Buenos Aires.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio prospectivo con asignación
aleatoria de los participantes a un grupo intervención educativa o grupo
control. Inicialmente, se aplicó un cuestionario de evaluación de conocimientos
sobre Sepsis-3. Luego se realizo una intervención educativa que consistió en;
una clase teórica, una sesión práctica y estrategias de aprendizaje combinado
(blended learning). Posteriormente y luego de un tiempo de “wash out” se
realizo el mismo cuestionario realizado en la primera instancia.
Resultados: Los resultados revelaron un puntaje promedio más
alto en el cuestionario para el grupo que recibió la intervención educativa en
comparación con el grupo control. El análisis por pregunta/caso clínico mostró
un mayor porcentaje de respuestas correctas después de la intervención en el
grupo intervenido.
Conclusión: La intervención educativa implementada produjo una
mejora estadísticamente significativa en el nivel de conocimientos del equipo
médico para aplicar adecuadamente los criterios diagnósticos de Sepsis-3. El
tamaño del efecto indica una magnitud de moderada a grande en la diferencia
observada. Estos hallazgos respaldan la efectividad de estrategias educativas
que integren clases teóricas, actividades prácticas y metodologías de
aprendizaje combinado para facilitar la adquisición y retención de conocimientos
complejos en el contexto clínico. Sin embargo, se requieren investigaciones
adicionales para determinar la perdurabilidad de los efectos a largo plazo y
explorar otros factores que puedan influir en la aplicación práctica de los
conocimientos adquiridos.
D Olmos
Kutscherauer(1), F Carini(2), F Martinez(3), D Molano(4), MDC Gallardo(5), E
Olivares-duran(6), J Caballero(7), R Reina(8), M Garcia Sanchez(9), C
Giménez-esparza Vich(10)
(1) Hospital Principe de Asturias. (2)
Interdepartmental Division Of Critical Care Medicine. (3) Universidad Andres
Del Bello. (4) H. San Jose. (5) H. La Merced. (6) Instituto Mexicano Del Seguro
Social. (7) Hospital Universitari Arnau De Vilanova De Lleida. (8) H. San
Martin. (9) Hospital Universitario Virgen Macarena. (10) Hospital Vega Baja
Orihuela.
Introduccion: La pandemia de COVID-19 generò un possible aumento
en el uso de sedación profunda en UCI y parece que, esta conducta se mantiene
post-pandemia. La sobrecarga de trabajo y la falta de especialistas influyeron
en este proceso. El estudio SAMDS-ICU, evaluó la aplicación del paquete ABCDEF
antes y durante la pandemia, y encontró que muchas practicas se modificaron
durante y luego de la misma. Nuestro estudio busca describir percepciones
post-pandemia sobre manejo de sedación,analgesia y delirium.
Objetivos: Determinar la frecuencia y factores asociados a la
percepción del uso de sedación profunda sin indicación médica, comparando
antes, durante y después de la pandemia de COVID-19.
Hipótesis: La pandemia aumentó la sedación profunda sin
indicación médica, reduciendo la aplicaciòn de las prácticas basadas en
evidencia.
Metodologia: Se realizó una encuesta internacional
entre intensivistas sobre sedación y delirium, aprobada éticamente y siguiendo
CHERRIES. Distribuida en América y España, se analizó con regresión logística
múltiple la asociación de diversos factores con la percepción de sobre sedaciòn
persistente.
Resultados: Encuesta a 1008 médicos de 21 países( de la Americas
y España.) se observa la falta de liderazgo en ADS, uso excesivo de
benzodiazepinas (61%), falta de monitorización del delirium (60%) y no
participación familiar(51%), particularmente antes de la pandemia. Después de
ella, aumento en la sedación profunda y percepción de su uso innecesario.
Disminución en la monitorización del delirium (39%) y prevención no
farmacológica del delirium (52%) atribuida a sobrecarga y falta de experiencia
del equipo de UTI.
El análisis multivariado mostró (Tabla 1): Factores
de riesgo para sedación innecesaria: hábitos adquiridos durante la pandemia,
personal sin experiencia, uso previo de midazolam para sedacion superficial.
Factores protectores: monitorización del delirium, liderazgo enfermería,
protección del ciclo sueño/vigilia, estrategias dirigidas a objetivos.
Conclusión: Encuesta de intensivistas de América y España
muestra aumento de sedación profunda durante y después de COVID-19, atribuido a
hábitos previos y falta de experiencia. Se sugiere enfoque de equipo
multidisciplinario podría mejorar la atención centrada en el paciente en
entornos críticos.
NA
Goette, FJ Gutiérrez(1), JI Mazza(1)
(1) Britanico de Buenos Aires
Introducción: La normalización de la perfusión tisular es el
objetivo final de la reanimación de pacientes en shock. En los últimos años
existe evidencia creciente del beneficio de la reanimación con fluidos basado
en parámetros de perfusión tisular por sobre valores de laboratorio como el
lactato o en valores absolutos de gasto cardíaco.
Existen múltiples propuestas para la medición de la
perfusión tisular. Algunas se encuentran limitadas al ámbito experimental y
otras son aplicables al campo clínico como las diferencias de temperatura
central periférica, el mottling score, la espectroscopia cercana al infrarrojo
(NIRS) y el tiempo de relleno capilar (CRT).
Objetivo: El propósito del presente estudio fue analizar y
contrastar el desempeño NIRS y CRT en la detección de oclusiones vasculares
parciales en individuos adultos clínicamente sanos. Asimismo, se pretendió
evaluar la variabilidad interobservador e intraobservador en la medición del
CRT y determinar si existe asociación con los valores obtenidos mediante NIRS y
un novedoso método computarizado de análisis desarrollado por el equipo
investigador
Métodos: Se obtuvieron mediciones en condiciones basales del
CRT y de NIRS en la mano derecha de ocho voluntarios sanos. Posteriormente se
insuflo un esfingomanómetro al 50% y al 75% de la presión diastólica del
paciente y se realizaron mediciones continuas de NIRS y CRT. Se registró en
videos de alta calidad cada una de las mediciones del CRT, los mismos
identificados con un código alfanumérico aleatorio. Adicionalmente, cada uno de
los videos fue analizado con un software desarrollado ad-hoc para la medición
del CRT.
Resultados: El comportamiento de NIRS fue distinto en las
condiciones estudiadas observándose un descenso mayor de la señal cuando la
oclusión se realizo a una presión más elevada (figura 1). El software
desarrollado para la medición del CRT registró adecuadamente la señal. La
tendencia del CRT con las oclusiones vasculares fue distinta a lo observado con
NIRS. Las mediciones por los observadores entrenados mostraron una gran
variabilidad inter e intra observador.
Conclusión: Diferentes métodos de medición indirectos de la
perfusión tisular muestran resultados que no son comparables, la subjetividad
de la medición del CRT es una limitante para su aplicación en la práctica
diaria.
0372 SINDROME
DE LEUCOENCEFALOPATÍA POSTERIOR REVERSIBLE: REPORTE DE CASO
Y Ramirez
Colombres(1), A Olmedo Arovich(1), ME Serafini(1), S Pagnoni(1)
(1) Clinica de Imagenes
Introducción: El síndrome de leucoencefalopatía posterior
reversible tiene una incidencia global baja, con valor certero desconocido con
un presumible subdiagnóstico por la baja sospecha diagnóstica y por la
dificultad en la distinción tomográfica del infarto cerebral bilateral
posterior.
Presentación del caso: Paciente femenina de 47 años, hipertensión arterial,
insuficiente renal crónica en hemodiálisis. Ingresa por deterioro del sensorio
de 12hs, agregando convulsiones tónico clónico generalizadas en contexto de
hipertensión arterial e hipercalcemia. Se vincula a ARM. Se realiza tomografía
cerebral que informa hipodensidad temporo occipital bilateral que se interpretó
de origen isquémico. Se completa estudio con resonancia magnética que descarta
confirma PRES: hiperintensidad cortico-subcortical parieto occipital bilateral
con sutil restricción cortical sin restricción de la sustancia blanca
involucrada. Se redirige la terapéutica a estabilización hemodinámica, balance
negativo y control de tensión arterial consiguiendo reversión parcial del
cuadro clínico.
Discusión: Es un síndrome clínico radiológico de etiologías
heterogéneas agrupadas por los hallazgos de neuroimagen. Se da por pérdida de
la autorregulación, disfunción endotelial e isquemia relacionada con
vasoconstricción focal. Puede ser reversible o no. Las manifestaciones clínicas
suelen ser: cefalea, alteración de la conciencia, alteraciones visuales y/o
convulsiones. El primer estudio que se realiza habitualmente es tomografía
computada en la que fácilmente puede confundirse con infartos cerebrales. El
diagnóstico definitivo se hace con RMN y pueden hallarse: imágenes
hiperintensas en T2 con mejor resolución en FLAIR, hipo o isointensidad en
difusión e hiperintensidad en ADC.
Conclusiones: Es una patología poco frecuente, subdiagnosticada,
cuyo diagnóstico habitualmente se dificulta por los hallazgos imagenológicos
iniciales.
0374 REPORTE
DE CASO DE ECMO EN ASMA SEVERO
H
Huerta(1), JC Monterroza(1), B Garcia Gonzalez(1)
(1) Aleman
Introducción: En términos globales, la prevalencia de asma severo
es de 5-10%. En situaciones extremas evolucionan con insuficiencia respiratoria
aguda, requiriendo intervenciones avanzadas de soporte vital. La Oxigenación
por Membrana Extracorpórea (ECMO) ha emergido como una opción terapéutica
crucial. Se describe el caso de una paciente con asma grave en la cual se
implementó ECMO por acidosis hipercapnica persistente.
Caso Clínico: Mujer de 49 años con antecedentes de asma leve en
tratamiento con salmeterol/fluticasona y salbutamol. Fue derivada de otro
centro por insuficiencia ventilatoria aguda por crisis asmática severa con
requerimiento de asistencia respiratoria mecánica. Presentó TPS que requiriò
cardioversión eléctrica y enfisema subcutáneo generalizado secundario a
barotrauma por lo que se decidió su traslado. A su ingreso manejaba VCV 250,
PEEP 6, frecuencia respiratoria 10, plateau 27, presión PICO 54, Driving Pressure
21, Autopeep 18, ETCO2 90 y PAFI 250. Bajo sedoanalgesia con midazolam,
propofol, fentanilo, ketamina, sevoflurano inhalatorio (primeras 48hs) y
bloqueo neuromuscular con Rocuronio. Persistió acidosis respiratoria
hipercapnica, PH 7.04 y PCO2 >86. Por lo que se colocó ECMO VV femoroyugular
con el fin de poder realizar una ventilación ultraprotectora y reposo pulmonar.
Tabla 1.Tras 5 días de ECMO.
VCV VT 390 PEEP 8 FR 16 Plateau 19 PICO 26 DP 11 Auto
PEEP 0.5
EAB PH 7.42 PCO2 54 PO2 88.2 HCO3 34.2.
No presentó complicaciones de relevancia. Evoluciono
favorablemente con reabsorción del enfisema y fue dada de alta después de 31
días de internación.
Discusión: Hay poca experiencia en la implementación de ECMO en
contexto de asma grave, salvo publicaciones de casos y series. En nuestra
paciente se instauro cuando desarrolló un estado asmático refractario,
caracterizado por broncoespasmo severo, hiperinflación pulmonar, hipoxemia, y
acidosis respiratoria persistente a pesar del tratamiento agresivo con
broncodilatadores, anestésico, corticosteroides y ventilación mecánica. Sin
embargo, falta más información con respecto a los parámetros adecuados y específicos
del ECMO en esta clase pacientes.
Conclusión: El ECMO ofreció una oportunidad crucial de
supervivencia y recuperación en este caso de asma grave donde se agotaron todos
los tratamientos. Sin embargo, su éxito dependió de una implementación adecuada
y un manejo experto de las complicaciones asociadas.
MAI Bais
Arjona(1), L Huerta(1), XL Alurralde Digan(1), F Lizarraga(1), I Nicastro(1)
(1) Del Niño Jesús
Introducción: La distonía consiste en movimientos repetitivos
involuntarios que ocasionan posturas anormales por contracciones musculares
sostenidas/intermitentes. Puede ser focal, segmentaria o generalizada.
El status distónico (SD) es infrecuente pero
representa una emergencia neurológica dada su elevada morbimortalidad.
En nuestro Hospital se registró el caso de una
paciente con SD refractario a tratamiento anti-distónico habitual.
Casos clínicos: MS (5 años), antecedente de tetraplejia espástica e
hiperbilirrubinemia al mes de vida, 2 internaciones por SD (2023) medicada con
Tetrabenazina, Trihexifenidilo, Baclofeno y Difenhidramina. Se interna por
nuevo episodio de SD. Inicia con levodopa/carbidopa, clonidina y
benzodiacepinas a altas dosis, sin respuesta. Se coloca en ARM con tiopental
(10 días), Baclofeno intratecal (5 dosis) con respuesta parcial. Se progresan
dosis: Midazolam (2.47 mg/k/hs) y clonidina (2.3 mcg/k/hs) con control de
crisis. Luego de 65 días, se suspende clonidina iniciando luego descensos
lentos de midazolam. Actualmente sin ARM, traqueostomizada.
Discusión: En esta paciente resultó efectivo escalar en la
dosis de sedación continua hasta lograr manejo del cuadro y posterior
descenso/suspensión. Concomitantemente detección y tratamiento de gatillos con
ajuste de medicación anti-distónica .
Conclusión: El SD es una enfermedad poco frecuente, con duración
promedio reportada de 3-29 días, de difícil manejo y elevada morbimortalidad.
En el caso reportado, la refractariedad y duración prolongada requirió abordaje
interdisciplinario (cuidados paliativos, neurologia, neurocirugia y clínica)
con individualización del tratamiento, logrando luego de 192 días la salida de
terapia intensiva.
L Huerta(1),
MAI Bais Arjona(1), XL Alurralde Digan(1), I Nicastro(1)
(1) Del Niño Jesús
Introducción: La infección por Dengue es un problema de salud
pública que puede presentarse con signos de gravedad aún en pacientes
previamente sanos. Las coinfecciones bacterianas exacerban los síntomas y
agravan el curso de la enfermedad aumentando la morbilidad. En la Terapia
Intensiva del Hospital de Niños de Tucumán, reportamos dos casos de coinfección
Dengue - Staphylococcus aureus.
Casos clínicos: AF (13 años) y AM (10 años), sexo masculino,
previamente sanos. Enfermedad de 4-7 días de evolución con fiebre y síntomas
gastrointestinales, asumidos como dengue por clínica y epidemiología. Ingresan
en shock séptico con requerimiento de inotrópicos.
Ambos en insuficiencia renal aguda (IRA) al ingreso:
AF (Dengue Ag NS1 e IgM positivos) requirió Hemodiálisis y AM (Dengue Ag NS1 y
DENV-1) cursó IRA no oligúrica, sin requerir terapia de reemplazo renal.
Posteriormente AF presenta Sepsis a foco articular
de cadera (SAMR) y AM Neumonía necrotizante con SPP (SAMS). AF Presentó buena
evolución requiriendo toilette quirúrgica. AM continúa en UCIP con mala
evolución, en ARM.
Discusión: La leucopenia asociada a Dengue puede predisponer a
coinfección bacteriana por lo que es importante sospecharla sobre todo en
aquellos pacientes que persisten febriles o sintomáticos más allá de la fase
crítica de la enfermedad, con aumento de reactantes de fase aguda.
Conclusión: El diagnóstico de Dengue, en condiciones de
epidemia, en muchas oportunidades es clínico y epidemiológico. Se debe valorar
cuidadosamente a aquellos pacientes con signos de alarma para su internación
oportuna con monitoreo estricto y, ante signos de mala evolución clínica,
buscar otros focos de infección.
0378 PERICARDITIS
TUBERCULOSA CON RESISTENCIA A LA RIFAMPICINA. REPORTE DE UN CASO
VL
Puente(1), S Castro(1), D Rodriguez(1), J Paniagua(1), C Martinez(1), M
Melean(1), F Daza(1)
(1) Higa Eva Peron
Introducción: La pericarditis tuberculosa es una manifestación
extrapulmonar poco frecuente (1%-2%), especialmente en pacientes
inmunocomprometidos. El compromiso pericárdico ocurre habitualmente por
diseminación linfática retrógrada o diseminación hematógena desde un foco
pulmonar primario, manifestándose clínicamente como derrame pericárdico,
pericarditis constrictiva, taponamiento cardiaco y aún más grave en personas
con TBC resistente a antifímicos. En 2019 se observó que de 465.000 personas
con TBC resistente a isoniacizida y rifampicina, solo el 40% pudieron acceder
al tratamiento de segunda línea.
Presentación del caso: Paciente femenina de 39 años, antecedentes
meningitis 2018, tuberculosis tratamiento completo 2021, toxicómana,
tabaquista. Cuadro clínico de 2 meses de evolución tos con expectoración,
fiebre, caquexia, diaforesis nocturna, disnea progresiva en CF III-IV, se
interna en clínica médica, donde se realiza baciloscopia con BAAR (+) e inicio
de tratamiento antifímico, TC tórax: observa caverna pulmonar izquierda, ECG:
supradesnivel V1, V2 y T negativas en DII, DIII, AVF. Ecocardiograma: derrame
pericárdico moderado con signos de organización (tabiques y fibrina) se
interpreta como pericarditis, se inicia corticoides, Serología VIH negativa.
Pac. con evolución desfavorable y requerimiento de asistencia ventilatoria
mecánica.
Por transaminasemia, hígado aumento de tamaño, se
rota a antifímicos de segunda línea y se solicita minibal con gen Xpert (+) con
alta resistencia a rinfampicina, se suspende la misma y se inicia linezolid.
Evolución favorable es dado de alta.
Discusión: La tuberculosis resistente se puede observar en
paciente con mala adherencia al tratamiento o incumplimiento al mismo. Por lo
que al tener un resultado de gen xpert (+) contribuye para orientar al
tratamiento adecuado.
La pericarditis tuberculosa como forma infrecuente
de la TBC extrapulmonar, representa en países de África y Asia la causa más
frecuente de pericarditis en paciente inmunosuprimidos, ya que la tomografia y
electrocardiograma son inespecíficos, siendo el ecocardiograma el estudio que
permite identificar y cuantificar el derrame pericárdico, en ausencia de
enfermedad cardíaca.
Conclusiones: La pericarditis tuberculosa es una enfermedad poco
frecuente, que debe ser sospechada en todo paciente con derrame pericárdico,
más aún si se asocia a estados de inmunodepresión; donde el oportuno
diagnóstico y precoz inicio del tratamiento farmacológico y/o quirúrgico
permitirían la mejoría clínica.
E
Bottazzi(1), LE Bottazzi(1), C Osuna(1), S Gasparotti(1), LM Rodriguez(1), FP
Bertoletti(1), M Cardone(1)
(1) Clinica San Jorge
Introducción: Los aneurismas aórticos (AAo) son anomalías
saculares generadas en la luz de la aorta, generando como complicación más
grave, su disección. El tratamiento actual suele ser quirúrgico, es la
instalación de endoprótesis endovasculares para reforzar la pared aórtica. Sin
embargo, las complicaciones más comunes incluyen los endoleaks, que son fugas
de flujo vascular alrededor de la prótesis.
Presentación del caso: Paciente de 60 años con antecedentes de reemplazo
valvular aórtico (RVAo) con válvula mecánica por estenosis aórtica, complicada
con disección aórtica (DA) tipo A con nuevo RVAo por válvula biológica y aorta
ascendente, segunda DA tipo A complicada con fístula Ao-pulmonar, con
colocación de prótesis biológica y reemplazo de arco aórtico y plástica de
arteria pulmonar con parche de pericardio por fistulización, e implante de 3
endoprótesis para su resolución en 2021. Posteriormente se realizó un cierre de
endoleak a nivel de aorta ascendente con prótesis y Candy-plug. En su última
intervención por nuevo endoleak, se decide tratamiento endovascular con
embolización con cianocrilato por el alto riesgo de ruptura.
Discusión: Los endoleaks son las complicaciones más frecuentes
por colocación de prótesis endovasculares, generando progresivamente,
crecimiento y rotura de aneurismas. En este paciente, al fallar estos
mecanismos por causas anatómicas, mecánicas y endoteliales, se opta por la
embolización con sustancias como cianocrilatos, que han resultado eficaces en
el tratamiento de determinados tipos de endofugas. El tipo de endoleak ideal
para ser tratada por este mecanismo, es el que presenta una entrada estrecha y el
endoleak es de menor tamaño.
Conclusión: A pesar del pronóstico desafiante asociado con la
aparición recurrente de disecciones aórticas y otras complicaciones en
pacientes con aneurismas aórticos, las intervenciones médicas y quirúrgicas
realizadas pudieron mejorar significativamente la calidad y esperanza de vida
del paciente en este caso particular. Esto subraya la importancia de un enfoque
multidisciplinario y personalizado en el manejo de estas condiciones complejas.
C
Zarate(1), M Cossio Morencio(1), A Nieva Motran(1), A Mayorga(1), A
Degiovanni(1)
(1) Hospital De Niños Santisima Trinidad
Introducción: Las infecciones de piel y partes blandas son causa
frecuente de consulta. La fascitis necrotizante pediátrica es una enfermedad
infecciosa grave asociada a significativa morbilidad y mortalidad.
Presentación del caso: Se analizaron historia clínicas con diagnóstico
principal de fascitis necrotizantes entre Enero del 2018 y Marzo del 2024.
68% consultaron en más de una oportunidad previo al
ingreso. El aislamiento microbiológico más frecuente fue S. pyogenes (19%),
seguido por S. Aureus (25%) de los cuales el 75% fueron meticilino-resistentes.
El tratamiento empírico inicial se realizó con vancomicina en un 50%. El 19%
recibió gammaglobulina. El desbridamiento quirúrgico se realizó en 93% de los
casos, con una demora promedio de 15 horas desde su ingreso hospitalario. La
mortalidad de la serie fue del 56.25%.
Discusión: Con un total de 17 pacientes y solo uno de ellos
presenta un re-ingreso a UTIp.
Tiempos quirúrgicos, en 8 pacientes no hubo foja
quirúrgica, dentro de los que sí la presentan el tiempo promedio de ingreso a
cirugía fue a los 606 min desde la consulta.
El tratamiento empírico en el 50% se inició con
Vancomicina, antibiótico de amplio espectro con cobertura de Streptococo MR,
Estafilococo, Enterobacterias y Anaerobios.
Se utilizó gammaglobulina solo en dos pacientes, que
fallecieron.
Mortalidad del 56.25%, tres veces más que la global.
Conclusión: La intervención precoz y agresiva es clave para
mejorar los resultados en estos pacientes. Diagnóstico rápido y preciso, inicio
temprano de antibióticos de amplio espectro y realización de procedimientos
quirúrgicos.
D
Contreras(1), J Jean(2), F Morales, M Cordoba, F Iglesias, J Vilca(2), G
Saenz(2)
(1) H.i.g.a. San Martin. (2) H.i.g.a San Martín
Introducción: La mucormicosis cerebral es una rara infección
causada por varios géneros de la familia Mucoraceae. La mayoría de los casos de
mucormicosis están relacionados con pacientes con antecedentes de neoplasias,
inmunosupresión o traumatismos. La mucormicosis cerebral aislada es
extremadamente rara, ya que generalmente está asociada con afección
rinocerebral.
Caso Clínico: Paciente femenina de 41 años con antecedentes de
enfermedad renal crónica secundaria a poliquistosis hepatorrenal en
hemodiálisis, quien fue sometida a un trasplante renal de donante cadavérico.
Durante el postoperatorio (POP), se le diagnosticó dengue agudo grave del
donante. La paciente evolucionó con síndrome febril, plaquetopenia secundaria,
requiriendo transfusiones, y presentó shock hipovolémico relacionado con la
herida quirúrgica, además de múltiples infecciones intrahospitalarias.
A los 30 días postrasplante, la paciente presentó
deterioro del sensorio. Una tomografía computarizada (TC) cerebral reveló
lesiones hipodensas en la sustancia blanca frontal derecha y frontoparietal
izquierda. La punción lumbar fue normal. La resonancia magnética nuclear (RMN)
mostró múltiples lesiones focales parenquimatosas supra e infratentoriales de
2-10 mm, con signos de restricción y edema perilesional.
A los 48 días postrasplante, una nueva RMN mostró un
aumento en el tamaño y número de las lesiones, con desplazamiento de la línea
media. La paciente presentó mayor compromiso neurológico, incluyendo
convulsiones focales, y requirió intubación orotraqueal (IOT). Una segunda
punción lumbar descartó causas parasitarias y fúngicas, identificándose
únicamente Roseomonas spp.
A los 63 días de internación, la paciente desarrolló
anisocoria con midriasis izquierda, sin respuesta a solución hipertónica. La TC
cerebral mostró múltiples lesiones redondeadas hipodensas en ambos hemisferios,
con edema perilesional y hemorragia subaracnoidea supratentorial, desviación de
estructuras de línea media, borramiento de surcos y compresión de cisternas
peritroncales.
La paciente falleció a los 67días de su internación,
y la necropsia cerebral reveló un resultado anatomopatológico compatible con
mucormicosis.
Conclusión: La mucormicosis cerebral aislada es una infección
rara y potencialmente mortal, a pesar del tratamiento antifúngico sistémico. El
diagnóstico de infecciones fúngicas es un reto, especialmente cuando involucra
el sistema nervioso central. En la mayoría de los casos, el diagnóstico
requiere una biopsia, aunque en este caso se confirmó mediante necropsia.
0385 Shock
séptico a foco urinario por Streptococcus pyogenes
P
Sanchez(1), A Sirino(1), S Healy(1), R Carballo Orozco(1), M Capriles(1), W
Argana Montan(1), G Taguil(1), B Carina(1)
(1) Pirovano
Introducción: S. pyogenes produce un amplio espectro de patologías
desde leves (faringitis) a muy graves, potencialmente mortales. Desde la década
del 80 se observa un aumento en el mundo de infecciones invasivas y síndrome de
shock tóxico (SST). Éstas formas incluyen 3 síndromes que pueden superponerse:
Sst, fascitis necrotizante y otras no relacionadas con las anteriores como
bacteriemia, neumonía, osteomielitis, etc. en grupos etarios vulnerables (niños
< 10 adultos > 60 años) e inmunocomprometidos.
Caso clínico: Paciente masculino de 47 años, HIV (+) en
tratamiento antirretroviral suspendido por síntomas digestivos en la última
semana. Consulta a guardia por melena de 5 días de evolución y vómitos
porráceos. Poliuria y disuria en la última semana. Laboratorio de ingreso Hto
18%, Hb 4.2 gr, Urea 480 y creatinina 29. Presenta vía urinaria complicada,
requiere talla vesical y transfusión de GR. e IOT- ARM por insuficiencia
respiratoria e ingreso a UTI. TC cerebro S/P, TC tórax: opacidades bilaterales
de distribución centrololulillar de vértice a bases con consolidación en LID.
TC abdomen y pelvis: hidronefrosis derecha con relación corticomedular
alterada. Dilatación del tercio medio del uréter. Vejiga de paredes irregulares
con contenido heterogéneo. Tratamiento empírico: oseltamivir, TMS y AMS. VEDA:
esofagitis erosiva. Diálisis. Aislamiento respiratorio: Pneumocytis Jirovency y
H. Influenzae, panel viral negativo. Evoluciona en shock séptico, se rota a
Piperacilina/Tazobactam. Se pancultiva con rescate de 2/2 hemocultivos (+) para
S. pyogenes spp. sensible a vancomicina, por lo que se ajusta tratamiento.
Ecocardiograma: S/P. Buena evolución, mejoría de la función renal, tolera
extubación. Pasa a urología con seguimiento clínico.
Conclusión: S. pyogenes posee diversos factores de virulencia a
través de distintos mecanismos como la inhibición de la fagocitosis, exotoxinas
que actúan como superantígenos y activan el sistema inmunológico, enzimas que
evitan la eliminación de la bacteria. Aunque sigue siendo globalmente sensible
a la penicilina y otros β-lactámicos, la mortalidad sigue siendo alta para
las presentaciones invasivas (24% para fascitis necrotizante, 36% para el sst).
Reconocer y monitorear el comportamiento y las características de las
infecciones invasivas por S. pyogenes es fundamental por lo que requiere de la
notificación obligatoria.
0386 INTOXICACION
ACCIDENTAL CON VAPOR DE MERCURIO: A PROPOSITO DE UN CASO
EN
Garrott(1), A Palermo(1)
(1) Central Ramon Carrillo
Introducción: En la actualidad la exposición al mercurio (Hg) se
ha descrito entre comunidades mineras de oro de pequeña escala y artesanales, a
partir de la amalgamación, donde se vaporiza el Hg.
Su vía principal de absorción es por inhalación, se
produce de forma espontánea a temperatura ambiente, penetra a través de la
membrana alveolo-capilar. La exposición a más de 1-2 mg/m3 durante 2 o más
horas sin protección personal, produce intoxicación aguda con repercusión
principalmente en pulmón, riñón, cerebro e hígado.
Descripción del caso: Paciente masculino de 45 años, tabaquista severo,
consulta en guardia por astenia, febrícula y disnea de 72hs de evolución, al
examen físico mal estado general, regular mecánica ventilatoria, auscultación
rales crepitantes bilaterales, saturando 86%, se realiza tomografía de tórax
donde se informa extenso patrón tisular en vidrio esmerilado, tratado como
neumonía de la comunidad, con mala evolución por lo que se solicita pase a
cuidados intensivos. En anamnesis relata exposición a vapores (sin protección
personal por unos 20 minutos) en un sitio donde se recupera oro por
amalgamación. Se solicita detección de mercurio en sangre y se informa a centro
nacional de intoxicaciones (CNI). Quien sugiere comenzar tratamiento con
quelantes de mercurio: dimercaprol y d-penicilamina.
Al tercer día el paciente evoluciona con fallo
multiorgánico, requerimiento de hemodiálisis, síndrome de distrés respiratorio,
cumpliendo 4 ciclos de prono. Permanece internado 42 días con buena evolución y
pase a cuidados moderados.
Discusión: Considero que esta enfermedad debe plantearse como
posible diagnostico diferencial, en regiones donde se practica minería
artesanal, debido a la similitud imagenológica con otras neumopatías agudas
bilaterales graves.
Recalcar la importancia de una anamnesis minuciosa
ante una enfermedad con una evolución clínica potencialmente grave.
Poner en evidencia la dificultad para llegar a un
diagnóstico definitivo, debido a la falta de insumos para dosaje de mercurio en
sangre u orina.
Conclusión: Luego de una exposición aguda, el diagnóstico precoz
mediante una correcta anamnesis, el dosaje de Hg en sangre u orina y el
tratamiento oportuno con quelantes previene complicaciones potencialmente
graves. Cabe mencionar que es fundamental el manejo ambiental o erradicación de
la fuente de contaminacion.
M
Gardeazabal Rospilloso(1), F Martin(1),
I Parodi(1), A Cucci(1), M Cordoba(1), F Morales(1), J Vilca(1), D
Contreras(1), V Cossio(1), M Sarubbio(1), M Nucciarone(1), C Loudet(1), C
Marchena(1), A Betancur(1), G Saenz(1), J Jeffrey(1)
(1) Higa San Martin
Introducción: En nuestra UCI, previamente detectamos un 36% de uso
inadecuado/dudoso de BNM según nuestro protocolo. Nuestro objetivo es
determinar, con un indicador validado, el uso inadecuado de BNM, el monitoreo
de sedación durante el BNM y las prácticas de uso de BNM en infusión continua
en una UCI médico-quirúrgica.
Material y métodos: Serie de casos prospectiva en una UCI
médico-quirúrgica de 21 camas, de octubre 2023 a abril 2024. Se incluyeron
pacientes consecutivos que requirieron infusión continua de BNM, registrando
causas, tipo/dosis de SA/BNM. Se utilizó el indicador SEMICYUC de “USO
INADECUADO DE BLOQUEO NEUROMUSCULAR” y el de “MONITORIZACIÓN DE LA SEDACIÓN
DURANTE BNM”. Se registraron causas de prescripciones adecuadas para SDRA, HTE
severa y disincronías, y las inadecuadas/dudosas fuera de estas. Las características
relacionadas con SDRA, HTE e HIA se consideraron al inicio del BNM y a las 48
horas.
Resultados: En el periodo ingresaron359pacientesde los cuales
110 requirieron VM (29.8%); 22 (20%)utilizaron BNM en infusión continua.El
indicador uso inadecuado de BNM fue 0%. El indicador de monitoreo de sedación
durante BNM fue 4.54%.
En la tabla1 se observan las características de los
22 pacientes y el tipo de droga/dosis utilizadas.Lascausas del uso de BNM se
encontraron ARDS severo:15(68)Disincronía 4(18) y TEC grave con HTE:3(14).
14/15 (93%) pacientes con SDRA recibieron corticoides y 6/15 (40%) prono.
Conclusiones: Los pacientes con BNM presentaron gran severidad de
ingreso, alta incidencia de ARDS y mortalidad.
Los pacientes con ARDS y disincronías a las 48 hs
mejoraron sus parámetros respiratorios. Se incorporó la utilización de bolos
previos a la infusión continua de BNM (76% vs 14%).
De acuerdo con el indicador del SEMICYUC, ninguno de
los pacientes presentó criterios de BNM inadecuado. Sin embargo, consideramos
este indicador con escasa validez para utilizar en contexto UCIs con protocolos
de AS ya implementados y funcionando, como es nuestro caso.
Indicadores vinculados a la recuperación,
rehabilitación y secuelas post-ICU en pacientes que estuvieron bajo BNM,
permitirán evaluar un mayor ajuste de las pautas de prescripción de BNM.
M
Olmos(2), M Olmos(1), M Esperatti(2), M Busico(3), A Gallardo(4), A Vitali(5),
J Quintana(3), ME Gonzalez(2), A Miranda(6), L Stein(2), N Fuentes(2)
(1) Hopital Privado De Comunidad. (2) Hospital
Privado De Comunidad. (3) Clinica Olivos Smg. (4) Clínica Modelo De Morón. (5)
Sanatorio De La Trinidad Palermo. (6) Hospital Privadod E Comunidad.
Introducción. En pacientes con insuficiencia respiratoria aguda
grave (IRAG) la posición prona vigil (PPV) reduce el riesgo de intubación en
pacientes con requerimiento de soporte ventilatorio no invasivo, sin embargo,
muchos pacientes no toleran un tiempo de exposición “útil” para reducir el
riesgo de desenlaces adversos. Nosotros evaluamos la efectividad de la sedación
liviana sobre el tiempo de exposición a la PPV y otros desenlaces clínicos en
pacientes con IRAG y requerimiento de oxígenoterapia con alto flujo (CNAF).
Materiales y Métodos. En un estudio de cohorte observacional, prospectivo
y multicéntrico, incluímos a pacientes con IRAG relacionada a COVID-19 y
requerimiento de CNAF de acuerdo a criterios estandarizados. Todos los
pacientes fueron expuestos a la PPV de manera protocolizada durante el mayor
tiempo que los pacientes pudieran tolerar con pausas para la higiene y la
ingesta. En uno de los 6 centros participantes se agregó como co-intervención
una estrategia de sedación liviana (SL) con dexmedetomidina+opioides, con
objetivos de sedación preestablecidos y monitorización protocolizada. Los
pacientes expuestos a SL se consideraron grupo intervención, mientras que los
que no expuestos sirvieron como control. El desenlace primario fue la
exposición a PPV (hs/día en PPV), y los desenlaces secundarios fueron la tasa
de intubación y la mortalidad hospitalaria. Mediante Gráficos directos
acíclicos (DAGs) se seleccionaron co-variables asociadas tanto a la
intervención como a los desenlaces clínicos para ser incorporadas en los
modelos de ajuste utilizados. Se realizaron tres análisis para evaluar la
asociación entre la exposición y los desenlaces: a)ponderación de la inversa de
probabilidad de tratamiento mediante score de propensión (IPW-PS); b) ajuste
“doble robusto”; c) regresión tradicional.
Resultados: Se incluyeron 197 pacientes en el grupo intervención
y 302 en el grupo control (tabla 1). Los pacientes del grupo intervención
permanecieron en PPV una mediana(p25-75) de 16 (10-18)h/día versus 10 (7-14)h/d
en el grupo control (p<0.001). Luego del ajuste, los coeficientes de
regresión mostraron un tiempo de exposición a la PPV significativamente mayor
en el grupo intervención que en el grupo control en los tres modelos (Fig.1A).
Fueron intubados 41 pacientes (21%) en el grupo intervención versus 115 (38%)
en el grupo control (p<0.001) (Fig1B). El OR para intubación fue menor en el
grupo intervención respecto del grupo control cuando se ajustó mediante IPW-PS
[OR (p25-75)] 0,34 (0,15-0,76), siendo los resultados de los OR consistentes en
los 3 modelos evaluados (Fig-1B). Aunque la mortalidad cruda del grupo
intervención fue menor, los resultados de los OR luego del ajuste no mostraron
reducción significativa del riesgo de mortalidad (Fig-1B).
Conclusiones: La exposición a una estrategia de sedación liviana
se asoció a un mayor tiempo de exposición a la posición prona y a un menor
riesgo de intubación.
0391 REPORTE
DE CASO: SÍNDROME NEUROLÉPTICO MALIGNO
DJ
Camacho Antelo, MX Oropeza Zubieta(1), CD Usta Machado(1), SS Paredes
Rodriguez(1), AD Prieto(1), R Santa Cruz(1)
(1) Ramos Mejía
Introducción: El Síndrome Neuroléptico Maligno (SNM) presenta una
baja incidencia en UTI (3%), con una mortalidad de hasta el 30%. El diagnóstico
precoz es de importancia y puede incidir en el pronóstico, presentamos un
paciente internado en nuestra UTI cuya evolución fue favorable.
Presentación del caso: RPF, masculino, 41 años.
Antecedentes: Esquizofrenia (tratada con
Risperidona, Biperideno, Haloperidol, Clonazepam, Mirtazapina, Lorazepam).
21/01/24 rigidez generalizada y bradipsiquia. 22/01:
ingreso a Emergencias. Tomografía de encéfalo sin alteraciones. Laboratorio de ingreso
(solo valores alterados): urea: 271 mg/dL, creatinina:11.7 mg/dL, Na:117
mmol/L, TGO: 689 UI/L, TGP: 549 UI/L; FAL: 152 UI/L; CK: 53661 UI/L. Examen
neurológico: alerta, bradipsiquico, desorientado, obedece órdenes simples,
pupilas mióticas reactivas, rigidez generalizada.
Ingresa a UTI. Diagnóstico probable: SNM/disfunción
orgánica (renal/hepática). Toxicología (Htal Posadas) sugiere: suspender
neurolépticos, Amantadina (tratamiento), no usar Propofol/Metoclopramida.
23/01: deterioro del sensorio, requiere ventilación mecánica. Requirió terapia
de reemplazo renal (10 sesiones), respuesta favorable. Extubación 12/02. Alta
de UTI: 28/02.
Imagen 1. Valores de laboratorio durante su
internación en UTI.
Discusión: El SNM es una emergencia neurológica potencialmente
mortal asociada con el uso de agentes antipsicóticos y algunos antieméticos. La
clínica se caracteriza por: cambio del estado mental, rigidez, fiebre y
disautonomía. Se asocia con aumento de CK, LDH y alteraciones hepáticas: aumento
de FAL y transaminasas. También presenta: hipocalcemia, hipomagnesemia,
disnatremias, hiperpotasemia y acidosis metabólica. Frecuentemente evoluciona a
insuficiencia renal aguda secundaria a rabdomiólisis (ver Tabla 2).
Imagen 2. Manifestaciones clínicas y diagnóstico
diferencial.
El tratamiento consiste en suspender el agente
causal y medidas de sostén. El paciente presentado tenía antecedentes de
consumo de neurolépticos con la presencia de alteraciones clínicas y datos de
laboratorio sugestivos de SNM. Los tratamientos médicos específicos
(dantroleno,bromocriptina, y amantadina) se utilizan en los casos más graves,
debido a que su eficacia no está clara y es controvertida.
Conclusión: El diagnóstico precoz, junto con la suspensión de
las drogas y las medidas de sostén, con hemodiálisis en forma prioritaria, son
de importancia en el manejo del SNM. Creemos que dichas conductas contribuyeron
a la evolución favorable del paciente.
0393 REPORTE
DE CASO: ENCEFALITIS UN RETO DIAGNÓSTICO EN TERAPIA INTENSIVA
J Castaño
Pinzón(1), V Zúccaro(1), M Deguardia(1), G Genovese(1), A Antik(1), PD Coronado
Luján(1)
(1) Durand.
Introducción: La encefalitis es un cuadro poco frecuente con
substancial morbimortalidad. Según algunos reportes solo un 50% tiene un
diagnóstico etiológico. Siendo en ocasiones complejo su abordaje y diagnóstico
diferencial entre etiología infecciosa o inmunomediada. Se presenta un reporte
de caso clínico de encefalitis posinfecciosa asociada a virus Saint Louis .
Presentación del caso: Paciente femenina de 40 años con antecedentes de
vasculitis ANCA P positivo, en tratamiento con micofenolato mofetilo. Consulta
por síndrome febril de 6 días de evolución, concomitantemente presenta cefalea,
mialgias, vómitos y diarrea. Se interna en clínica médica, descartan dengue.
Evoluciona con aparición de síntomas y signos neurológicos: desorientación,
hemiparesia braquiocrural derecha, X par izquierdo, ataxia, nistagmo vertical
espontáneo bidireccional y mioclonías. LCR: hiperproteinorraquia, pleocitosis a
predominio monomorfonuclear. Tratamiento antimicrobiano empírico que se
suspende tras cultivos y PCR virales negativos. Sospecha de encefalitis
autoinmune, pulsos de metilprednisolona sin respuesta.
Pasa a UTI por progresión del cuadro neurológico,
requiere intubación orotraqueal. EEG: encefalopatía difusa. TC de encéfalo:
hipodensidad de la sustancia subcortical bilateral. RNM: secuela cavitada en
corona radiada izquierda. Angiorresonancia sin alteraciones. Ante persistencia
de los síntomas neurológicos y diagnóstico presuntivo de encefalitis autoinmune
se infunde gammaglobulinas. Mejoría sintomática: FOUR SCORE 11/16 (4/2/4/1) con
permanencia de mioclonías en miembros superiores. LCR, perfil inmunológico con
resultados negativos y seroconversión para virus Saint Louis. Se reinterpreta
el cuadro como encefalitis autoinmune asociada a encefalitis viral.
Discusión: Se presenta un caso de encefalitis de Saint Louis,
diagnóstico serológico. Recibiendo tratamiento por diagnóstico presuntivo de
encefalitis autoinmune con corticosteroides y gammaglobulinas con respuesta
favorable a esta última. Por lo cual se sospecha concomitantemente encefalitis
inmunomediada asociada al cuadro viral en paciente inmunocompometida.
La encefalitis es un cuadro de abordaje complejo
especialmente en la determinación etiológica cuando los pacientes presentan
factores de riesgo para diferentes causas.
Conclusiones: La encefalitis postinfecciosa es un proceso
inflamatorio de etiología autoinmunitaria. Luego de un cuadro infeccioso, los
síntomas clínicos se producen de forma brusca, son indistinguibles de los de
las encefalitis, lo más característico y persistente son las convulsiones o
mioclonías. Su manejo diagnóstico es igual al de la encefalitis infecciosa y su
tratamiento está basado en inmunomoduladores.
0396 Atípica
forma de presentación de endocarditis bacteriana
P
Dominguez(1), G Fernández(1), A García(1), S Viera(1), P Artaza(1), V
Cuéllar(1), S Barrionuevo Robayo(1), P Zenón(1), J Iriart(1)
(1) Cl Pueyrredon
Paciente masculino de 46 años con antecedentes de
diabetes tipo II, obesidad, hipertensión arterial, sedentarismo y consumo de
alcohol. Tras una exodoncia debido a un trauma facial, el paciente sufrió un
accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. Presentó astenia y una pérdida
involuntaria de peso de 6 a 10 kg, además de disnea clase funcional III y tos
productiva.
La disnea progresó junto con hemoptisis y fiebre, y
se observó anemia severa, leucocitosis y coagulopatía. Presentaba hemorragia
subconjuntival, petequias, soplo holosistólico mitral e hipoventilación en los
campos pulmonares. El diagnóstico inicial fue neumonía y posible endocarditis
infecciosa. Se administró transfusión, vitamina K y hemocultivos.
El ultrasonido abdominal mostró esplenomegalia. Los
análisis revelaron Coombs negativo y haptoglobina aumentada. El ecocardiograma
transtorácico (ETT) indicó vegetaciones en las válvulas mitral y aórtica, con
regurgitación mitral moderada a severa y aórtica leve, y signos de sobrecarga
de volumen. Se diagnosticó endocarditis infecciosa bivalvular con falla
cardiaca y hemoptisis, con indicación de reemplazo bivalvular en un centro de
mayor complejidad por falta de Ecocardiografía transesofágica en la institución.
Con impresión diagnóstica de insuficiencia cardíaca aguda secundaria
endocarditis infecciosa, originada por un foco odontógeno con hallazgo de
síndrome mieloproliferativo.
El paciente fue ingresado a la UTI con un SOFA de
14. Presentó fiebre nocturna, oliguria, necesidad de sostén hemodinámico y
respiratorio con cánula alto flujo (CAF).
Desarrolló bacteriemia y deterioro ventilatorio con
desaturación, hemoptisis, escalofríos e insuficiencia respiratoria, con
hemorragia alveolar. Se intuba, se conecta ARM, se ajustaron los antibióticos y
otros tratamientos logrando estabilización.
El paciente fue trasladado a una institución de
mayor complejidad para cirugía bi valvular, pero falleció 48 horas después de
su ingreso.
Discusión: Considerando la sintomatología, los diagnósticos
diferenciales incluyen leucemia mieloide aguda, policitemia vera, trombocitemia
esencial y mielofibrosis. La ausencia de fibrosis medular y trombocitosis llevó
al diagnóstico de síndrome mieloproliferativo BRC-ABL negativo. Las medidas de
tratamiento incluyen hidroxiurea, ruxolitinib y trasplante de médula ósea.
Conclusión: No fue posible ofrecer el tratamiento adecuado a un
paciente con endocarditis infecciosa con necesidad de reemplazo bi-valvular,
con posterior diagnósticos post morten de síndrome mieloproliferativo.
0397 TRASPLANTE
HEPÁTICO DE EMERGENCIA: FALLA HEPÁTICA AGUDA VERSUS FALLA HEPÁTICA AGUDA SOBRE
CRÓNICA. REPORTE DE
CASO
SM
Prati(1), S Villarroel(1), S Giannasi(1), S Saori(1)
(1) Italiano
Introducción: La principal causa de trasplante hepático de
emergencia en Argentina es la falla hepática fulminante; condición clínica con
alta mortalidad caracterizada por injuria hepática (anormalidad de
hepatograma), coagulopatía y encefalopatía.
La activación en lista de emergencia depende del
protocolo Glasgow 7, teniendo como objetivo identificar la encefalopatía
hepática. La disfunción hepática de estas características puede ser secundaria
a falla hepática aguda y falla hepática aguda sobre crónica, dos entidades con
distinto pronóstico y terapéutica de sostén en la terapia intensiva.
Comentamos el caso de una paciente trasplantada de
emergencia secundaria a falla hepática aguda interpretada inicialmente como
falla hepática aguda sobre crónica.
Caso clínico: Paciente femenina de 56 años, con antecedente de
hepatitis A a los 32 años y fibrosis pulmonar idiopática en tratamiento con
pirfenidona, con cuadro clínico caracterizado por dolor abdominal, ictericia y
alteración del hepatograma agregando encefalopatía grado 1 a los díez días de
inicio de los síntomas, se decidió derivación a nuestro centro, evolucionó con
progresión a grado 4 y mayor coagulopatía en una semana; tomografía con signos
de hepatopatía crónica y doppler transcraneal sin hipertensión endocraneana. Se
trasplantó a los 13 días de inicio de síntomas; en la biopsia de explante se
observó necrosis hepática submasiva con ausencia de fibrosis reinterpretado
como falla hepática aguda de etiología autoinmune.
Conclusión: El comportamiento de la falla hepática en la terapia
intensiva y la activación de trasplante hepático de emergencia requieren un
monitoreo, sostén hemodinámico y neurológico con el fin de poder aumentar la
sobrevida posterior al trasplante. Es imprescindible poder diferenciar la falla
hepática aguda y falla hepática aguda sobre crónica aunque en casos complejos,
los estudios complementarios podrían ser discordantes, la derivación precoz a
centros de alta complejidad con unidad de trasplante permiten el rápido
accionar ante progresión clínica.
0398 Desafiando
las Estadísticas: Trombectomía en una Joven de 15 Años
P
Dominguez(1), G Fernández, R López, MM Tártara, F Hernández, R Vargas Martínez,
S Viera, N Rizzo, Á Valtorta
(1) Cl Pueyrredon
El ACV isquémico tiene una alta incidencia en
Argentina. Las consultas dentro del período de ventana dependen de factores
difíciles de manejar para el sistema de salud. Considerar la trombectomía
mecánica en pacientes con evolución menor a 24 horas amplía las repercusiones
positivas, impactando la calidad y los costos de vida post evento.
Paciente femenina de 15 años, con anticonceptivos
orales (ACO) debido a metrorragias. La paciente experimentó vómitos propulsivos
nocturnos, alteración en la marcha y afasia expresiva. La tomografía
computarizada (TAC) realizada en el Hospital Interzonal General de Agudos
(HIGA) no mostró evidencia de sangrado, pero sí una hiperdensidad en la arteria
cerebral media izquierda. Fue derivada e ingresó 10 horas después del inicio de
los síntomas, fuera de la ventana para fibrinolíticos. Se encontraba vigil, respirando
espontáneamente, hipertensa, con ritmo sinusal, hemiplejía braquiocrural
derecha (1/5) y afasia expresiva. Analítica en rango.
El diagnóstico inicial fue déficit neurológico focal
agudo isquémico, probablemente relacionado con anticonceptivos. Debido a la
magnitud de la lesión y la edad de la paciente, se decidió una trombectomía
mecánica urgente en un centro especializado. La paciente evolucionó con edema
maligno, requiriendo neurocirugía con monitoreo de presión intracraneal (PIC).
Tuvo una lenta evolución favorable con secuela motora.
Discusión: No se encontraron referencias bibliográficas que
respalden la realización de este procedimiento en menores de 18 años, lo que
convierte este caso en un potencial centinela para su aplicación.
Conclusión: Es crucial considerar la trombectomía mecánica en
casos de ACV isquémico que afectan las divisiones M1 y M2 de la arteria
cerebral media dentro del rango de ventana de 24 horas
EL
Romero(1), MA Villegas(1), R Copello(1), V Oliva(1), I Villarruel Usin(1), GU
Villavaza(1), M Bono(1), G Bongiorni(1)
(1) Sanatorio Allende
Introducción: La sepsis es una disfunción orgánica potencialmente
mortal causada por una respuesta desregulada del huésped a la infección
afectando hasta el 15% de los pacientes en unidades de terapia intensiva (UTI).
El shock séptico se caracteriza por hipotensión arterial persistente a pesar de
una adecuada expansión hídrica, requiriendo soporte vasopresor para mantener
una presión arterial media (TAM) > 65 mmHg y niveles de lactato sérico ≥ 2
mmol/L. Una complicación común es la injuria renal aguda (IRA). Se presenta en
el 40-50% de los casos, incrementando la mortalidad y el riesgo de enfermedad
renal crónica.
Objetivos: Evaluar la incidencia de IRA en pacientes con shock
séptico en UTI del Sanatorio Allende y comparar la eficacia de noradrenalina
sola versus la combinación de noradrenalina y vasopresina.
Materiales y Métodos: Estudio prospectivo y observacional. incluyó
pacientes de 18 a 80 años con diagnóstico de shock séptico y función renal
normal al ingreso. Se evaluó la progresión de IRA utilizando la clasificación
AKIN, así como la necesidad de hemodiálisis y la mortalidad.
Resultados: Se analizaron 14 pacientes (71% hombres, 29%
mujeres) con una edad promedio de 47 años. Entre los pacientes que recibieron
noradrenalina sola, 6 de 8 desarrollaron IRA. En el grupo que recibió la
combinación de noradrenalina y vasopresina, todos los pacientes (6 de 6)
desarrollaron IRA. No hubo diferencias significativas en la incidencia de IRA
entre ambos grupos, salvo una asociación significativa a las 24 horas (p =
0.02). No se encontraron diferencias en la necesidad de hemodiálisis ni en la mortalidad.
Discusión y Conclusión: Los resultados sugieren que el régimen vasopresor
puede influir en la incidencia de IRA en pacientes con shock séptico. Contrario
a lo esperado, la combinación de noradrenalina y vasopresina mostró una mayor
incidencia de IRA frente a noradrenalina sola. Este hallazgo podría deberse a
factores no controlados en el estudio, como la dosis total, un tiempo tardio de
asociación, uso de antibióticos nefrotóxicos y manejo de fluidos. Se requieren
investigaciones adicionales para confirmar estos resultados y explorar los
mecanismos subyacente.
CS
Osuna(1), LM Rodriguez(1), S Gasparotti(1), FP Bertoletti(1), LP Ruiz
Rodriguez(1), LE Bottazzi(1)
(1) Clinica San Jorge
Introducción: El accidente cerebrovascular (ACV) es una emergencia
neurológica clasificada en isquémica y hemorrágica, causadas por trombosis,
embolia, hipoperfusión o hemorragia intracerebral/subaracnoidea, menos comunes
son la disección arterial, trombosis venosa y la angiopatía amiloide
inflamatoria (AAI).
Caso clínico: Se describe el caso de un paciente de 37 años con
hipertensión arterial y glomerulopatía en tratamiento con meprednisona y
micofenolato, ingresó con hemiparesia izquierda, heminegligencia y disartria.
La resonancia magnética (RMN) reveló isquemia en territorio correspondiente a
arterias cerebrales medias, estrechamiento de las carótidas y áreas
hemorrágicas. Los estudios inmunológicos y cardiológicos fueron negativos. Ante
la sospecha de síndrome antifosfolípido (SAF), se anticoagula. Sin embargo, el
paciente fue readmitido posteriormente debido a crisis focales, con hallazgos
en la tomográficos: hipodensidad corticosubcortical en el lado derecho, con
focos de hemorragia aguda. Se interrumpió el tratamiento anticoagulante y se
iniciaron antiepilépticos. La arteriografía cerebral descartó vasculitis. Se
planteó la posibilidad de vasculitis vs angiopatía amiloide inflamatoria, y se
decidió tratar al paciente con rituximab. Como resultado, la paciente fue dada
de alta con mejoría clínica.
Discusión: La AAI se caracteriza por el depósito de proteína
beta-amiloide en la pared de las arterias cerebrales. La manifestación más
frecuente es la hemorragia intracerebral espontánea, también deterioro
cognitivo, crisis epilépticas, déficit neurológico focal o cefalea. En la forma
inflamatoria se produce una respuesta autoinmune, con inflamación vascular o
perivascular El diagnóstico se realiza con la sintomatología y los hallazgos de
RM: imágenes hiperintensas en secuencias T2 y FLAIR corticales y subcorticales
en uno o mas territorios lobares, microhemorragias en la región cortico
subcortical.
Conclusión: La AAC, siendo rara, requiere descartar causas
comunes y reconocer los hallazgos radiológicos para diagnóstico precoz y
tratamiento inmunosupresor, mejorando secuelas y previniendo recurrencias sin
necesidad de biopsia.
0402 INDICACIÓN
NO RENAL DE TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL CONTINUA. REPORTE DE CASO
LS
Abarca(1), J Bernasconi(1), E Cornu(1), E Manrique(1), M Barreiro(1), R
Avila(1)
(1) Hospital Privado Universitario de Córdoba
Introducción: La hiponatremia es común en pacientes con cirrosis
terminal en espera de trasplante hepático. La terapia de reemplazo renal
continuo (TRRC) puede mejorar la hiponatremia severa preoperatoria, lo que
beneficia los resultados neurológicos posoperatorios. Sin embargo, durante el
trasplante, los pacientes reciben grandes volúmenes de líquidos y hemoderivados
con alta concentración de sodio, lo que puede causar desequilibrios osmóticos y
aumentar el riesgo de mielinolisis pontina central, una complicación grave con
alta morbimortalidad.
Procedimiento: Se implementó TRRC durante el perioperatorio
utilizando hemodiafiltración venovenosa continua con el objetivo de corregir la
hiponatremia de manera controlada. Se combinaron líquidos dializantes con agua
destilada para elevar el sodio gradualmente, evitando aumentos superiores a 8
mEq/L/día y cambios osmóticos bruscos. Durante el día 1, se elevó el sodio
sérico intraoperatoriamente de manera progresiva y controlada, considerando el
alto volumen de hemoderivados y líquidos de reposición recibidos.
Posteriormente, se ajustaron los líquidos dializantes añadiendo agua destilada
según el sodio estimado, logrando aumentar los niveles de sodio gradualmente
(Gráfico 1). Tras el procedimiento, la paciente presentó fallo renal agudo
grado III, pero la TRRC continuada permitió un mejor manejo de la acidosis
metabólica y el balance hídrico, evitando la sobrecarga de líquidos mediante
ajustes en dosis y ultrafiltrado (Gráfico 2). A los 15 días, una resonancia
magnética cerebral descartó signos de mielinolisis pontina o extrapontina.
Discusión: Nuestro caso resalta la importancia de la TRRC en el
manejo de la hiponatremia severa durante el procedimiento quirúrgico. La
modificación en la composición de los líquidos dializantes así como la
manipulación de líquidos afluentes permitió un control preciso de los niveles
de sodio plasmático y una gestión adecuada de los fluidos intraoperatorios.
Esto fue fundamental para prevenir cambios osmóticos bruscos y minimizar el
riesgo de complicaciones neurológicas.
La implementación de una estrategia de balance
hídrico negativo ayudó a evitar la sobrecarga de líquidos y sus efectos
adversos postoperatorios.
Conclusión: Los hallazgos de este reporte de caso subrayan la
importancia de considerar terapias no convencionales en pacientes cirróticos en
espera de trasplante hepático y sugieren que la TRRC puede ser valiosa en el
tratamiento de la hiponatremia severa.
0403 HEPATITIS
AGUDA GRAVE, COMO DEBUT DE LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
CS
Osuna(1), LM Rodriguez(1), S Gasparotti(1), FP Bertoletti(1), LE Bottazzi(1)
(1) Clinica San Jorge
Introducción: La hepatitis aguda grave (HAG) se caracteriza por la
elevación de transaminasas y la coagulopatía en ausencia de encefalopatía. En
ocasiones, puede ser un componente del síndrome hemofagocítico (SHF), el cual
puede desarrollarse como una complicación de neoplasias hematológicas,
principalmente de estirpe monocítica.
Caso clínico: Se presenta el caso de un paciente de 57 años con
antecedentes de pielonefritis, nódulo hepático y plaquetopenia en estudio,
quien ingresó a la unidad de terapia intensiva debido a un cuadro de hepatitis
aguda grave. El paciente también presentaba síndrome anémico, plaquetopenia y
leucocitosis. Tras descartar patologías virales y reumatológicas, se recibió un
informe de citometría de flujo en sangre periférica que mostraba un porcentaje
de blastos del 40%, lo que sugirió la posibilidad de leucemia mieloide aguda
(LMA). Se inició soporte transfusional y corticoterapia, y se solicitó la
aeroevacuación a un centro de mayor complejidad.
Discusión: En la evaluación de la HAG, es crucial descartar las
causas virales y farmacológicas comunes, así como considerar otras causas menos
frecuentes como el síndrome hemofagocítico (SHF). Este síndrome se manifiesta
con diversos síntomas, incluyendo fiebre, bicitopenia, hepatoesplenomegalia,
hiperferritinemia, insuficiencia renal, alteraciones del coagulograma y
elevación de enzimas hepáticas, entre otros. Se clasifica en primario (asociado
a mutaciones genéticas) y secundario (desencadenado por factores como
infecciones o quimioterapia). La incidencia anual estimada de la relación entre
SHF y LMA es de aproximadamente 1 por cada 800,000 individuos, con una edad
media de presentación de 50 años y una mortalidad que oscila entre el 40% y el
70%.
Conclusión: El análisis minucioso de las causas de la hepatitis
aguda grave es fundamental para orientar un tratamiento adecuado. Además de
descartar las causas más frecuentes, es esencial tener en cuenta el síndrome
hemofagocítico (SHF) ante la presencia de otras disfunciones orgánicas agudas,
dada su elevada tasa de mortalidad. Posteriormente, se requiere una evaluación
exhaustiva para identificar la causa subyacente, incluyendo posibles neoplasias
como la leucemia mieloide aguda (LMA).
0404 BOTULISMO
ALIMENTARIO. A PROPOSITO DE UN CASO
V
Zeballos(1), S Nesteruk(1)
(1) Ramon Carrillo
Introducción: El botulismo alimentario del adulto (BAA) es una
toxiinfección por ingesta de alimentos contaminados con neurotoxinas producidas
por Clostridium botulinum, es poco frecuente pero potencialmente fatal sin
tratamiento específico precoz.
Caso clínico: Femenina de 63 años con antecedentes patológicos de
hipertensión arterial e hipotiroidismo, consulta por diplopía, disartria,
disfagia y disbasia de 36 horas de evolución, se realiza tomografía de cráneo
la cual se encuentra dentro de parámetros normales. Neurológicamente con
Glasgow 15/15, cuadriparesia 4/5, ROTs y tusígeno conservados, sin meningismo,
liquido cefalorraquideo normal.
Progresa a insuficiencia ventilatoria, se conecta a
asistencia respiratoria mecánica.
En ventana de sedación obedece órdenes, pupilas
hiporreactivas, ptosis y oftalmoplejía bilateral, reflejo tusígeno ausente.
Ingresa derivada de otra institución al Servicio de
Cuidados Intensivos de nuestro hospital 24 horas después, con midriasis
arrefléctica, mirada central, conjugada y fija, reflejos oculovestibulares y
oculocefalicos ausentes, obedecía órdenes con cuadriparesia proximal.
Se sospecha patología de placa neuromuscular, se
solicita electromiograma, el cual es compatible con bloqueo en unión
neuromuscular, y detección de Toxina botulínica tipo A en suero y materia
fecal, la cual fue positiva.
Familiar refiere ingesta de conserva en mal estado
5-6 días antes.
Inicia antitoxina botulínica 10000 U/día. Sin
mejoría.
Evoluciona con múltiples intercurrencias (Tabla 1),
se realizó traqueostomía percutánea precoz y rehabilitación fonoaudiológica y
motora.
Permaneció internado 227 días en el Servicio, con
recuperación de funciones motoras sin secuelas.
Laboratorio: Hemoglobina 10,7 mg/dl Leucocitosis
15400 ul. Resto normal
TAC tórax: Atelectasia izquierda, infiltrado basal
derecho. (Figura 1)
Discusión: El botulismo debe considerarse como diagnóstico
diferencial ante debilidad simétrica descendente asociada con neuropatía
simétrica craneal aguda. Ante un caso sospechoso la antitoxina debe iniciarse
inmediatamente ya que el tiempo disminuye su eficacia.
Nuestra paciente presentó un cuadro típico con
progresión a insuficiencia ventilatoria por parálisis respiratoria. Recibió
tratamiento específico a las 72 horas del inicio y cursó evolución con
complicaciones habitualmente asociadas a la internación prolongada.
Conclusión: El BAA suele ser subdiagnosticado, o diagnosticado
tardíamente, demorando o imposibilitando el tratamiento específico, el cual
disminuye la progresión a insuficiencia respiratoria y ARM. Por ello debe
mantenerse un alto nivel de sospecha ante estos casos.
Y Ramirez
Colombres(1)
(1) Clinica de Imagenes
Introducción: La tuberculosis del sistema nervioso central
constituye una de las formas extrapulmonares menos frecuentes, siendo rara como
única manifestación en pacientes inmunocompetentes.
Presentación del caso: Paciente de 31 años, obeso. Inicia con cefalea y
fiebre agregando tras 3 semanas conductas inapropiadas por lo que es llevado a
Hospital de ciudad de origen donde realizan PL que evidencia pleocitosis a
predominio de monomorfonucleares. Intercurre con estatus convulsivo, se vincula
a asistencia respiratoria mecánica y derivan a efector de mayor complejidad
donde inician tratamiento empírico con ceftriaxona y aciclovir por 7 dias.
Evoluciona con fallo multiorgánico y estatus superrefractario e inicia pulsos
de corticoides. RMN de encéfalo con contraste sugiere proceso inflamatorio-
infeccioso con extensión bulbo-protuberancial y medular. Por mala evolución
derivan a nuestro centro. Se toma muestra de LCR: ligera proteinorraquia, 100 leucocitos,
90% monomorfonucleares. Serologías para VIH negativa. Se interpreta como
meningoencefalitis de causa infecciosa vs. autoinmune vs. paraneoplásica.
Inicia tratamiento antituberculoso empírico, recibiendo luego la confirmación
con PCR de infección por M. tuberculosis. Evoluciona en 48h a muerte bajo
criterios neurológicos.
Discusión: La afectación meningea es infrecuente sin otras
manifestaciones de tuberculosis y en pacientes inmunocompetentes, más raramente
existe compromiso de rombencéfalo. En nuestro medio es un diagnóstico a tener
presente por la alta prevalencia tuberculosis y su alta mortalidad. El
tratamiento empírico precoz debe garantizarse en pacientes con hallazgos
clínicos, radiológicos y de laboratorio compatibles.
Conclusión: La sospecha clínica alta debe mantenerse para
garantizar un tratamiento precoz ya que determina el pronóstico.
M Gimenez
Pecci(1), P Cosentino(1), D Vargas(2), M Mugno(1), M Furche(1), A Duran(1), R
Yucra(1), V Muñoz(1), C Alquichire(1), P Etchemendi(1), C Rodriguez(1), A
Cardenas(1), PN Rubatto(1)
(1) Sanatorio Otamendi. (2) Sanatorio Otamendi
Introducción: En pacientes críticos la asistencia respiratoria
mecánica (ARM) es frecuente. Adicionalmente, la insuficiencia renal aguda (IRA)
se presenta en al 2/3 de estos pacientes. Se ha demostrado que la presencia simultánea
de estos síndromes está asociado con peores resultados. Nuestra hipótesis es
que los parámetros ventilatorios en pacientes con COVID 19 estarían asociados
al desarrollo de IRA. Nos propusimos la asociación entre los parámetros de la
ventilación mecánica y el desarrollo de IRA durante los primeros 7 días de
internación en unidad de cuidados intensivos (UCI).
Métodos: Se realizó un estudio observacional retrospectivo de
pacientes con COVID-19 en ARM durante 2020-2021. Se consideró IRA de acuerdo a
KDIGO 2012. Se analizaron variables demográficas y respiratorias, escalas de
riesgo, y resultados.
Resultados: Se incluyeron 286 pacientes con COVID-19
en ARM, se analizaron 229 (80%). La IRA estuvo presente en 76 pacientes
(33.2%). Los pacientes fueron mayores (68 vs. 64 años; p=0.015) y presentaron
BMI más elevado (30±5 vs 27±5, p=0.015; respectivamente). Además, estuvieron
más graves en las primeras 24hs (APACHE II 18±7 vs 16±6, p=0.008). Sin embargo,
el Charlson, SOFA ingreso y SOFA primer día∆ no fueron diferentes.
Si bien el volumen corriente, el ∆P fueron similares
entre los grupos. PEEP y presión plateau fueron significativamente diferentes (
14±3 vs 13±3 cmh2o, p=0.018 y 25±3 vs. 23±4, p=0.043). Por otro lado, si bien
el poder mecánico fue elevado, pero no fue diferente entre los grupos. La
mortalidad de los pacientes con IRA fue 59.2%
Conclusión: Los pacientes con IRA en ARM por COVID 19
presentaron niveles de PEEP y plateau significativamente elevados y estuvieron
màs graves al ingreso. Sin embargo, no observamos diferencias significativas
con predictores como volumen corriente y ∆P. Se requieren estudios prospectivos
para confirmar estas diferencias.
0408 STREPTOCOCCUS
PYOGENES: EXPERIENCIA EN NUESTRO NOSOCOMIO
C
Pettorosso(1), C Pettorosso(2), PB Pahnke(2), AD Bujedo(2), C Vignetta(2), V
Bianco(2), JL Alpilanez(2)
(1) Hospital Municipal de Urgencias. (2) Hospital de
Urgencias
El aumento en los últimos años de casos detectados
de infección por Streptococcus pyogenes y sus presentaciones clínicas cada vez
más agresivas han generado una alerta a nivel mundial. Se registraron una serie
de casos de infecciones invasivas provocados por esta bacteria, lo que ha
despertado la necesidad de comprender mejor su epidemiología y las implicancias
clínicas asociadas.
Se realizó un estudio retrospectivo, observacional y
analítico. En el hospital Municipal de Urgencias de Córdoba desde 01 de Enero
de 2023 hasta 31 de Enero de 2024 con los pacientes diagnosticados mediante
cultivos con infección por Streptococcus pyogenes.
Se obtuvo una muestra total de 5 pacientes con
diagnóstico de infección invasiva, de los cuales, el 50 % cursó con
complicaciones, como es la neumonía bilateral, y síndrome compartimental. Se
requirió tratamiento antibiótico dirigido adecuado.
Este aumento en las infecciones invasivas, que
afectan a individuos sanos inmunocompetentes de diversas edades, presentó una
circulacion mayor durante los períodos de invierno y primavera, y se pudo
observar una relación con antecedentes previos de trauma de toda la población
estudiada en nuestro hospital, representando un desafío significativo en la
práctica clínica. La detección temprana y el tratamiento dirigido adecuado son
pilares fundamentales para mejorar los resultados y reducir la mortalidad asociada
con esta enfermedad.
Ante un cuadro clínico compatible con infección
invasiva por Streptococcus pyogenes, debe iniciarse de manera inmediata un
tratamiento antimicrobiano de amplio espectro según las últimas actualizaciones
de las normas para el manejo de dichas infecciones, previa toma de muestra para
cultivo, y evaluar la necesidad de un toilette y desbridamiento quirúrgico
precoz.
J
Aranibar Mamani(1), A Cantos(1), D Zerda(1), C Chavez(2), F Ferreira(1), D
Roggensack(1), L Soliz(1), MB Vazquez(1)
(1) Dr Cesar Milstein. (2) Dr Cesar Milstein
Introducción: El Streptococcus Pyogenes, es una bacteria Gram
positiva que causa frecuentemente faringitis aguda. Comúnmente origina cuadros
de vía aérea superior en menores de edad; en ocasiones, puede presentarse como
una forma grave o invasiva, aumentando la morbimortalidad.
Es responsable de >500.000 muertes anuales en el
mundo. El año 2023 desde la SE1 a la SE52 se notificaron 890 casos de infección
invasiva de los cuales 118 (13,3%) corresponden a casos fallecidos. La tasa
acumulada es de 1,91 casos y de mortalidad 0,24 casos cada 100.000 habitantes.
Se presenta el caso de paciente adulto mayor inmunocompetente con insuficiencia
respiratoria secundario a estridor laríngeo por Streptococcus Pyogenes (GAS).
Presentación del caso: Paciente de 59 años con antecedentes de artrosis y
asma consulta por cuadro de 5 días de caracterizado por odinofagia y tos,
progresando con dificultad respiratoria, es presentado a terapia intensiva por
constatar estridor laríngeo iniciando tratamiento médico sin respuesta médica,
requiriendo intubación orotraqueal, progresando con shock septico. Tomografía
de tórax informa en vidrio esmerilado bilateral iniciando tratamiento empírico
ampicilina sulbactam y claritromicina. Rescate de aspirado traqueal por
filmarray GAS 10>7 con posterior recuento significativo en cultivo rotando
el tratamiento antimicrobiano dirigido durante 10 días. Progresa favorablemente
realizando extubación simple y pase a sala general.
Discusión: La infección por GAS se produce por contacto directo
por vía respiratoria o contacto por piel, en su mayoría los cuadros son leves,
siendo poco frecuente las presentaciones invasivas, requieren un diagnóstico y
tratamiento precoz ya que producen alta morbimortalidad aumentando el mismo por
factor edad o patologías previas. La detección se realiza mediante cultivo o
métodos moleculares.
Conclusión: En contexto del brote epidemiológico por GAS,
debemos considerar que, si bien son causales infecciosas de vía aérea superior
prevalentes en menores de edad, los adultos mayores que cursen con estridor
laríngeo asociado a evento infeccioso, debemos considerar etiología no viral y
orientar el diagnóstico precoz como también tratamiento oportuno.
AP Cantos
Reinoso(1), D Zerda(1), J Aranibar(1), D Roggensack(1), C Chavez(1), F
Ferreira(1), L Soliz(1), R Domínguez(1)
(1) Cesar Milstein
El Streptococcus Pyogenes es un gram positivo con 80
serotipos diferentes produciendo una mortalidad del 25-50%. En noviembre de
2023 se reportaron 487 casos asociados a infecciones por dicha bacteria. La
incidencia anual estima que 0.3 a 5 casos por 10000 personas fueron por
infecciones cutáneas.
Presentación del caso: Paciente sin antecedentes ingresa 48 hs posterior a
caída de su propia altura con lesión en mano derecha y tumefacción en línea
media axilar ipsilateral asociada a fiebre, vómitos y dolor abdominal. Progresa
lesión a macula violácea asociada a flictenas, concomitante a acidosis
metabólica severa y falla renal, ingresando a terapia intensiva en falla
multiorgánica. Se decide IOT evolucionando a shock refractario, se toman
hemocultivos y cultivos de piel y partes blandas. Inicia antibioticoterapia
empírica con piperacilina/tazobactam + clindamicina + vancomicina. Intercurre
con rabdomiólisis y acidosis láctica; se realiza tomografía de tórax abdomen y
pelvis con contraste informando: enfisema en piel y partes blandas. Evoluciona
con progresión de fallas y óbito a las 24 hs. Cultivos post mortem hemocultivos
2/2 y cultivo de piel y partes blandas: St. pyogenes sensible a penicilina.
Discusión: La mionecrosis por Streptococcus pyogenes
representan una patología de gran importancia clínica debido a su alta
morbimortalidad las cuales dependen de la gravedad, siendo el 20% de los tipos
de fascitis necrotizantes. La identificación temprana y el manejo adecuado son
cruciales para prevenir complicaciones graves como en este caso, que lo
síntomas primordiales de ingreso fueron el dolor abdominal, vómitos y fiebre,
pasando por alto la lesión en la mano derecha como punto cardinal, relevante
posterior en la unidad de cuidados intensivos.
Conclusión: La presentación de las lesiones traumáticas pueden
ser el puncapié inicial para considerar en infecciones severas con compromiso
sistémico por ser el antecedente más frecuente en las infecciones de piel y
partes blandas.
0411 RECHAZO
HUMORAL AGUDO EN TRASPLANTE HEPÁTICO
MB Garcia
Gonzalez(1), JC Monterroza(1), H Huerta(1)
(1) Aleman
Introducción: El rechazo agudo en el trasplante hepático sigue
siendo una complicación significativa que puede comprometer la función del
injerto y la supervivencia del receptor. El rechazo celular ha sido ampliamente
estudiado, sin embargo el rechazo humoral agudo (RHA) es menos común pero
igualmente importante de reconocer. Datos epidemiológicos sugieren que ocurre
en aproximadamente el 1% de los pacientes trasplantados hepáticos, con una
incidencia creciente en los últimos años.
Presentación: Paciente femenina de 27 años con antecedentes de
Hepatitis autoinmune, Ingresa a UTI en POP de Trasplante Hepático. El
procedimiento no presentó síndrome de reperfusión u otras intercurrencias. A
las 96 hs evoluciona con fiebre de 38 grados, por lo que suspende
inmunosupresión con tacrolimus e inicia tratamiento antibiótico empírico. Se
realiza laboratorios que evidencia parámetros estables y tomografía que
evidencia colección de 80 mm en epiplón gastrohepático, por lo que se procede a
punzar. Evoluciona a las 24 hs con insuficiencia respiratoria hipoxémica con
requerimiento de IOT asociada a hipotensión en contexto de franca peoria de
laboratorio con bilirrubina total de 20 y transaminasas de 5000 y factor V de
28%.
Se realiza biopsia transyugular que informa signos
histológicos de rechazo mediado por anticuerpos
Se solicitan anticuerpos donantes específicos que
resultan positivos.
Discusión: La identificación del RHA en pacientes trasplantados
hepáticos,plantea un desafío clínico debido a su baja incidencia y a la
superposición de síntomas con otras complicaciones postoperatorias. En este
caso particular, la paciente presentó complicaciones respiratorias y febriles
en los días posteriores al trasplante hepático, lo que llevó a la suspensión
del tacrolimus y el inicio de un tratamiento antibiótico empírico. Su
presentación clínica, aunque enmascarada por otras complicaciones, finalmente
reveló un deterioro agudo de la función hepática, lo que destacó la importancia
de considerar el RHA en el diagnóstico diferencial con el objetivo de instaurar
el tratamiento adecuado de forma precoz.
Conclusión: La atención meticulosa y la pronta identificación
del RHA pueden ser cruciales para evitar complicaciones graves y mejorar los
resultados en pacientes trasplantados hepáticos, destacando la importancia de
mantener un alto índice de sospecha y una vigilancia activa en el manejo
postoperatorio.
0413 PLASMAFÉRESIS
EN SHOCK SÉPTICO REFRACTARIO: PRESENTACIÓN DE UN CASO
F García
Salguero(1), E Cornú(1), R Avila(1)
(1) Hospital Privado Universitario de Córdoba
Presentamos un caso clínico en el que se utilizó la
plasmaféresis como terapia de rescate en un paciente con shock séptico
refractario después de un trasplante de médula ósea. La plasmaféresis demostró
ser eficaz, mejorando la estabilidad hemodinámica y los marcadores
inflamatorios.
Introducción: El shock séptico refractario representa un desafío
en el manejo del shock séptico. A pesar de los avances en la comprensión de su
fisiopatología, las opciones terapéuticas siguen siendo limitadas. La
plasmaféresis terapéutica se ha propuesto como una estrategia prometedora
Reporte de caso: Presentamos el caso de un paciente masculino de 69
años con antecedentes de síndrome mielodisplásico y trasplante de médula ósea.
El paciente desarrolló fiebre y shock séptico refractario. Se decidió realizar
plasmaféresis por filtración de rescate. Después del procedimiento, el paciente
mostró una mejoría clínica significativa, con estabilización hemodinámica y
reducción de los marcadores inflamatorios.
Discusión: La plasmaféresis se ha considerado como una opción
terapéutica en el shock séptico refractario, aunque su eficacia aún está en
debate. Se ha propuesto que el procedimiento puede ayudar a eliminar mediadores
inflamatorios y mejorar la respuesta inmunológica del paciente. Sin embargo, se
requieren más estudios controlados para confirmar su beneficio clínico y
establecer los criterios de selección adecuados.
Conclusión: En este caso, la plasmaféresis demostró ser una
opción terapéutica efectiva en un paciente con shock séptico refractario. Lo
que indica que en casos seleccionados podría constituir una estrategia
adyuvante al tratamiento convencional . Es fundamental continuar investigando y
evaluando su eficacia en estudios controlados para definir su papel en el
manejo de esta compleja condición clínica.
MJ
Ochoa(1), MJ Ochoa(2), G Arán(2), V Chediack(2), S Krugliansky(2), E Cunto(2),
M Quinteros(2)
(1) F. J. Muñiz. (2) F. J. Muñiz
Introducción: La psitacosis, causada por Chlamydia psittaci, es
una zoonosis que frecuentemente se manifiesta con fiebre, cefalea, erupciones,
mialgia y afecciones de las vías respiratorias. El tratamiento antibiótico de
elección en adultos es la doxiciclina, como tratamientos alternativos los
macrólidos y las fluoroquinolonas. En 2024, se registró un aumento de casos en
el área metropolitana de Buenos Aires, lo que motivó una investigación
epidemiológica.
Material y Métodos: Se analizaron dos casos severos de psitacosis
tratados en un hospital público de Buenos Aires durante la semana
epidemiológica 15 (SE15) de 2024. Ambos fueron confirmados por PCR específica
para C. psittaci. Primer caso: Paciente de 43 años, ingresada en terapia
intensiva el 8 de abril de 2024 por neumonía bilateral y conectada a
ventilación mecánica. Inicialmente tratada con vancomicina y
Piperacilina-Tazobactam, el tratamiento se cambió a vancomicina, doxiciclina y
levofloxacina por 16 días, tras confirmarse C. psittaci. El 24 de mayo
trasladaron a la paciente a terapia intermedia para continuar su tratamiento.
Segundo caso: Paciente de 38 años, ingresada el 8 de abril de 2024 por neumonía
bilateral, inicialmente tratada con ampicilina-sulbactam y claritromicina, se
cambió a ampicilina-sulbactam, levofloxacina y doxiciclina por 14 días tras
confirmarse C. psittaci. Fue dada de alta el 30 de abril.
Resultados y Discusión: Ambos casos fueron confirmados por técnicas
moleculares, presentando neumonía severa que requirió soporte ventilatorio. Los
tratamientos no siguieron las guías terapéuticas actuales, usando combinaciones
de tetraciclinas con fluoroquinolonas y otros antibióticos, excediendo la
duración recomendada de 10 días. Este manejo inapropiado puede contribuir al
desarrollo de resistencia bacteriana.
Conclusión: La neumonía por C. psittaci es a menudo
subdiagnosticada y representa un pequeño porcentaje de las neumonías adquiridas
en la comunidad (NAC). La identificación depende en gran medida de la historia
clínica del paciente y su contacto con aves. Las guías recomiendan las
tetraciclinas como tratamiento de primera línea, y los macrólidos o
fluoroquinolonas como alternativas. El uso irracional de antibióticos tiene
serias implicaciones, incluyendo resistencia bacteriana y efectos adversos. Es
crucial adherirse a las guías para asegurar un uso racional y efectivo de los
antimicrobianos.
Bibliografia: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/antimicrobial-resistance
3-
https://www.sadi.org.ar/documentos/guias-recomendaciones-y-consensos/item/32-recomendaciones-intersociedades-para-el-uso-racional-de-antibioticos-en-uti-sadi-sati-ine-adeci
0416 SHOCK
SÉPTICO POR BACTERIEMIA A VIBRIO CHOLERAE no O1: REPORTE DE CASO
T
Ramirez(1), I Simore(1), ML Bourghez(1), G Russo(1), C Sanchez(1), N Carrizo(1)
(1) Sanatorio Diagnostico
Introducción: Vibrio cholerae es un bacilo gramnegativo, aerobio/anaerobio
facultativo. Existen más de 200 serotipos. La enfermedad del cólera es causada
por cepas toxigénicas de los serogrupos O1/O139. Se caracteriza por diarrea que
puede evolucionar con shock hipovolémico y trastornos hidroelectrolíticos.
El shock séptico secundario a bacteriemia a Vibrio
cholerae no O1/O139 es poco frecuente. La escasa bibliografía con
presentaciones graves motiva la selección del caso a exponer.
Presentación del caso: Paciente de 65 años, hipertenso, tabaquista y
etilista, oriundo de Tostado, Santa Fe, Argentina.
Ingresó a Terapia Intensiva por hipotensión arterial
con requerimiento de inotrópicos, desorientación y fiebre, asociados a diarrea
acuosa sin disentería y sin dolor abdominal. Refería consumo de agua de lluvia
recolectada y almacenada.
Al ingreso, se evidenciaron parámetros de falla
multiorgánica (tabla 1), se tomaron hemocultivos y coprocultivo. Se inició
antibioticoterapia empírica con ampicilina-sulbactam y ciprofloxacina. Luego de
24 horas, el servicio de bacteriología notificó el desarrollo en hemocultivos
de V cholerae. Se descartó inmunocompromiso por HIV.
Se definió completar tratamiento por 7 días con
ciprofloxacina, obteniendo recuperación completa de las fallas constatadas al
ingreso.
Discusión: Las infecciones causadas por V. cholerae no O1/O139
tienen un amplio espectro, desde formas leves hasta shock, principalmente en
inmunocomprometidos.
El caso presenta un paciente inmunocompetente que
desarrolla shock séptico, con falla multiorgánica, tratándose como sepsis de la
comunidad, sin considerar al agente etiológico final por la infrecuencia de su
presentación.
El diagnóstico de certeza se obtiene con el
resultado de hemocultivos, definiéndolo como caso confirmado de infección grave
por V. cholerae no O1 tipificado en Instituto Nacional de Enfermedades
Infecciosas “Dr. Malbrán”.
Conclusión: Existen revisiones europeas que reportan hasta 50%
de mortalidad en los casos de bacteriemia por V cholerae no O1/O139 que
progresan a shock. En Argentina, se han registrado pocos casos de bacteriemia,
siendo la mayoria en huéspedes inmunocomprometidos, con cuadros leves y buena
evolución clínica. Los mismos se relacionan con el descuido del saneamiento
ambiental en los sectores sociales más vulnerables, lo que insta a no abandonar
la vigilancia epidemiológica y profundizar los programas de urbanización.
A Perez
Flores(1), Y Colque(1), S Gianassi(1), S Bauque(1), E Wainstein(1), M
Paglieri(1), A Dietrich(1), S Villarroel(1)
(1) Italiano
Introducción: El trasplante pulmonar se asocia a complicaciones
posquirúrgica de la vía aérea resultando una mayor morbimortalidad. La
dehiscencia de la anastomosis bronquial, se considera una de las complicaciones
tempranas más catastróficas en el pop inmediato con una incidencia del 1-10%.
La naturaleza generalmente asintomática y la letalidad asociada a la dehiscencia
de la anstomoisis bronquial han hecho necesarias una broncoscopia de rutina.
Caso clínico: Paciente masculino de 66 años con antecedentes de
Fibrosis pulmonar secundaria a enfermedad pulmonar intersticial por
hipersensibilidad cronica, Hipertension pulmonar y requerimiento de oxigeno
domiciliario. Ingresa a terapia intensiva en el posoperatorio inmediato de
trasplante unipulmonar izquierdo en noviembre de 2023; con requerimietno de
Extracorporeal Membrane Oxygenation(ECMO) VVA, con buena evolucion retirandose
a las 24 hrs. Recibio profilaxis antibiotica, antifungica y antiviral ademas de
dosis de inmunosupresion de induccion y mantenimiento. Requirio traqueostomia
por arm prolongado como complicacion asociada a dehiscencia parcial de la
anastomosis sin posibilidad de colocación de stent por mucosa friable. Se
decide en ateneo multidisciplinaria realizar tratamiento con infusión local de
plasma rico en plaquetas heterólogo de 40 cc en el día 36 y 43 del
posoperatorio, con mejoria broncoscopica al control. En plan de
descomplejizacion pasa a terapia intermedia donde evoluciona favorablemente
en plan de weaning realizando traqueo en T, con reconeccion nocturna y
rehabilitacion kinesiologica motora y respiratoria.
Discusión: Dentro de las complicaciones quirurgicas la
dehiscencia de la anastomosis bronquial se considera una de las complicaciones
tempranas más graves de las vía aérea posterior al trasplante. La presencia de
una dehiscencia parcial también puede causar otras complicaciones, como una
fístula eNtre bronquio y la membrana pleural.
Conclusión: La instilación intrapleural de PFC es un método
factible para el tratamiento de deshicencia de sutura postoperatorias. Se
presenta este caso clinico por tratarse de un tratamiento invovador, inocuo,
con resultados positivos, convirtiendolo en una alternativa segura y
prometedora a las opciones existentes.
0418 MANIFESTACIONES
ATÍPICAS DEL DENGUE. A PROPÓSITO DE 2 CASOS
J Pedraza
Coronel(1), NA Aybar(2), N Fernandez(2)
(1) Sanatorio San Lucas Tucumàn. (2) Sanatorio San
Lucas
Introducción: El dengue es una infección viral vectorial que suele
cursar sin complicaciones, aunque se reconocen manifestaciones inusuales.
Estudios sugieren que el virus dengue puede alterar los sistemas
hematopoyéticos e inmunológicos por tiempo prolongado, lo que puede provocar
síntomas persistentes o mayor riesgo de leucemia y enfermedades autoinmunes.
Presentación de casos: Caso 1: mujer, 13 años, diagnóstico de dengue, NS1
ELISA positivo, persistencia de fiebre, astenia, adinamia, gingivorragia,
pancitopenia. Ingresa a UCI con 10 días de evolución y sangrados activos,
requerimiento de múltiples transfusiones. Mala evolución clínica, descartandose
patología infecciosa y hematooncológica, se sospecha enfermedad reumatológica,
inicia tratamiento inmunosupresor, presentando buena respuesta. Confirmación
diagnóstica: Lupus Eritematoso Sistémico.
Caso 2: niña, 3 años, diagnóstico de dengue, NS1
Inmunocromatografía positivo, persistencia de fiebre, dolor abdominal y de
miembro inferior izquierdo, manifestaciones atípicas de laboratorio (anemia,
leucocitosis). Se amplían estudios, RMN con proceso expansivo, sólido,
heterogéneo, mal definido, infiltración de estructuras adyacentes en hemipelvis
izquierda, por sospecha de enfermedad hematooncológica se realiza PAMO,
patológica, con inmunofenotipo compatible con Leucemia Mieloide Aguda. Se
interna en UCI para fase de inducción y prevención de lisis.
Discusión: La trombocitopenia es el hallazgo hematológico más
frecuente, seguido por leucopenia y hemoconcentración. La anemia persistente,
luego de corregida en caso de hemorragias graves, debe ser una manifestación
que alerte a sospecha de diagnósticos diferenciales.
Conclusión: El dengue puede presentar evolución atípica, por lo
que es aconsejable, la sospecha clínica de enfermedades linfoproliferativas y
autoinmunes, especialmente en regiones endémicas, para evitar retrasos en el
diagnóstico y tratamiento.
0420 CRIPTOCOCOSIS
CEREBRAL EN PACIENTE TRASPLANTADO. REPORTE DE UN CASO
L
Balsamo(1), L Balsamo(2), V Ortega Escobar(2), MC Caputo, GG Yossa Tejada
(1) Aleman. (2) Hospital Alemán
Introducción: La criptococosis es una enfermedad fúngica
oportunista que presenta alta morbimortalidad. Debido a
inmunosupresión, pacientes receptores de órganos,
pueden tener un curso paucisintomático con manifestaciones clínicas e
imagenológicas inespecíficas.
Presentación del caso: Paciente de 50 años con antecedentes de trasplante
renal. Presentó desviación de la mirada derecha, cefalea y plejía de miembros
inferiores. Se realizó resonancia magnética de cerebro que informó imágenes
focales compatible con proceso isquémico. Se realizó punción lumbar, presión de
apertura de 15mmHg.
Hemocultivos y cultivo de LCR positivos. Evolucionó
con midriasis derecha, vaina del nervio óptico de 0.8 cm según ecografía y
deterioro del sensorio. Se realizó nueva resonancia, que evidenció compromiso
multiquístico, aumento de líquido en la vaina de ambos nervios ópticos y edema
difuso del parénquima encefálico. Paciente fallece.
Discusión: Las infecciones fúngicas sistémicas suelen ocurrir
en inmunocomprometidos. La incidencia de la criptococosis está entre el 0,8% y
el 5,8. Las dificultades diagnósticas se deben a la falta de especificidad en
la sintomatología. Debe sospecharse frente a cefalea, alteración de la
conciencia con o sin signos meníngeos. Puede presentarse también alteración
visual por edema de papila secundario a hipertensión endocraneal o por
infiltración directa.
Conclusión: Debe considerarse a la criptococosis cerebral como
posible agente causal de sintomatología inespecífica y se debe buscar
activamente. A su vez, se debe tener en cuenta a la ecografía de la vaina del
nervio óptico como manera eficaz para buscar sitios de impacto secundario.
A
Rach(1), Y Quiroga Valdéz(1)
(1) Hospital De Niños De la Santisima Trinidad
Introducción: El traumatismo craneoencefálico (TEC)es una de las
causas más frecuentes de mortalidad en niños en edad escolar, y es responsable
de secuelas neurológicas graves e incapacidad. La Craniectomía Descompresiva
(CD) es una técnica quirúrgica que permite disminuir la presión intracraneal y
mejorar la presión de perfusión cerebral. Su indicación como tratamiento de
segunda línea para la Hipertensión Endocraneana no es clara y está sujeta a
discusión.
Objetivo: Describir la evolución de la CD en pacientes
pediátricos con TEC grave en el Hospital de Niños de la Santísima Trinidad.
Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo.
Se obtuvieron datos de historias clínicas de pacientes con diagnóstico de TEC
grave a quienes se realizó CD en el periodo Enero 2022-Diciembre 2023.
Resultados: 5 pacientes fueron sometidos a CD por TEC grave en
nuestra institución durante el período evaluado. Predominó el sexo masculino,
la media de edad fue 12,8 años. La escala de coma de Glasgow (GCS) promedio al
ingreso fue de 7,6 , con una escala tomográfica de Marshall de Lesión Difusa
tipo IV en el 60% de los pacientes. El tiempo promedio entre la admisión al
Hospital y la CD fue de 38 hs con una mediana de 12 hs. En uno de los casos se
realizó de manera primaria, en el resto, tras la refractariedad al tratamiento
médico. Solo un 20% presentó complicaciones infecciosas relacionadas a la CD.
En cuanto a la evaluación neurológica a los 6 meses el 80% de los pacientes
registró un GOS-E favorable (puntaje superior a 4) y no se registraron
fallecidos.
Conclusión: La evidencia de la craniectomía descompresiva en la
población pediátrica es baja. En este estudio observamos que no se registraron
fallecidos y se obtuvieron resultados neurológicos favorables. Es por esto que
consideramos necesario identificar al paciente con indicación de CD de acuerdo
a las características clínicas, tomográficas y neuromonitoreo multimodal. Es
imperioso determinar el momento oportuno de realizarla, y si hacerlo de manera
sinérgica con otras terapias podría mejorar el nivel funcional posterior.
G
Cinqui(1), M Herrera(1), I Kijko(1), E Perez(1), C Parellada(1), M Priano(1),
ME Galvan(1)
(1) Garrahan
Introducción: Garantizar la seguridad de los niños críticamente
enfermos en las unidades de cuidados intensivos pediátricos(UCIP) es un
objetivo primordial en la práctica asistencial. El Institute for Safe
Medication Practices recomienda la estandarización de medicamentos de alto
riesgo para disminuir los errores de medicación(EM). Para ello proponemos el
uso de tarjetas de preparaciones estandarizadas (TPE).
Objetivos: Comparar y caracterizar la proporción de EM al
prescribir infusiones de drogas utilizando las fuentes habituales de
información y TPE. Analizar la dificultad y el tiempo empleado al utilizar las
TPE. Describir la variabilidad de diluciones indicadas según la fuente de
información.
Métodos: Estudio descriptivo y comparativo mediante encuesta
electrónica. Se analizaron indicaciones para infusiones de ketamina, propofol,
tiopental y vecuronio realizadas a partir de situaciones clínicas por médicos
de UCIP. Se compararon la presencia de EM en la prescripción según las fuentes
de información habitualmente usadas y TPE.
Resultados: Se registraron 180 respuestas (72,6% de respuestas
esperadas). Del total de los encuestados 90% era becario de UCIP. Se
encontraron EM en 63/35% de las indicaciones, el uso de TPE presentó menos EM
9/67(13%) contras otras fuentes 54/113(48%) p<0.01, RR 0,6(0,49-0,74). En
cuanto a la facilidad de uso de las TPE, predominaron las respuestas 57/67(85%)
‘Muy Fácil’ y ‘Fácil’, según la escala Likert utilizada. No se observaron
diferencias en relación al tiempo requerido al realizar las indicaciones TPE
1,9 min (RIQ1,5-2,4) vs otras fuentes 2,2 min (RIQ0,6-4,4) p0,2.
Se observó una reducción significativa en EM por
diluciones adecuadas (p<0,01) con las TPE. Se evidenció una menor
variabilidad en las diluciones para todos los fármacos al utilizar TPE, siendo
estadísticamente significativa las de Ketamina (p<0,01).
Conclusión: El uso de TPE disminuyó la proporción de EM de
prescripción en forma significativa comparado con otras fuentes de información.
Los EM predominantes fueron aquellos relacionados a la dilución. La
implementación de las TPE con dosis y formulaciones estandarizadas permiten
unificar criterios, disminuyendo los EM y mejorando la calidad asistencial.
MS
Manzanares(1), GA Rostagno
(1) Hospital de Niños de la Santisima Trinidad
Introducción: Se define como intento de suicidio al comportamiento
potencialmente dañino, autoinflingido, con resultado no fatal con evidencia
explícita o implícita de intención de morir. En pediatría constituye la segunda
causa de muerte en la adolescencia después de los traumatismos. Según el
anuario estadístico de Argentina, en el año 2021, del total de muertes en niños
entre 5 y 14 años, 5.3% fueron por suicidios.
Objetivo: Describir las características clínicas de una serie
de pacientes ingresados a una UCIP por intentos de suicidio.
Material y métodos: Se recopilaron datos de pacientes ingresados entre
los años 2000 y 2023 por intento de suicidio a la Unidad de Terapia Intensiva
del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba. Se recabaron datos
sobre las siguientes variables: sexo, edad, mecanismo de lesión, duración de la
estadía y muerte.
Resultados: Se registraron 23 pacientes ingresados por intento
de suicidio en el período establecido. De los cuales 11 (47,8%) fueron mujeres.
La media de edad fue de 13 años (Rango 5 - 15 años). El principal mecanismo de
lesión fue ahorcamiento, seguido de intoxicaciones. En el gráfico 1 se enumeran
los distintos mecanismos de lesión.
15 pacientes (65%) requirieron ARM. La media de
estadía en UCIP fue de 4 días.
Del total de pacientes, 8 (34%) fallecieron, 4 de
ellos mujeres.
Entre los fallecidos, el principal mecanismo fue el
ahorcamiento (4), seguido por las heridas de arma de fuego (3) y las
intoxicaciones (1). Grafico 2.
Dos fueron donantes multiorgánicos.
Discusión y conclusión: Los intentos de suicidio son un motivo de ingreso
infrecuente en las UCIP. La serie aquí descrita representa la más grande
tratada en Córdoba en el período establecido. Asimismo son escasos los reportes
de series de intentos de suicidio en otras UCIP nacionales e internacionales.
Contar con datos adicionales como antecedentes psicológicos, psiquiátricos,
neurológicos, orientación sexual y conflictos socio familiares de los pacientes
aumentaría la riqueza estadística de la serie.
MA
Villegas(1), EL Romero(1), M Bono(1), D Pamela(1), B Gustavo(1), V Oliva(1), I
Villarruel Usin(1), R Copello(1)
(1) Sanatorio Allende
Introducción: Tras la implementación de la trombólisis sistémica
(rTPA) para modificar el curso del ACV isquémico, es crucial contar con un
equipo de especialistas entrenados en el manejo rápido y efectivo de estos
protocolos. El Sanatorio Allende Cerro de Córdoba, con una unidad de ACV
coordinada por un neurólogo vascular, ha desarrollado un enfoque
multidisciplinario que incluye UTI, hemodinamia, neurovascular, diagnóstico por
imagen, fonoaudiólogos y expertos en neurorehabilitación.
Objetivo de este Trabajo: Resentar y analizar la evolución de la Unidad de ACV
durante 2022 y 2023, enfocándose en los protocolos de atención, resultados
clínicos y mejoras implementadas.
Datos y Resultados:
2022:
• Casos: 43 (Hombres 56%, Mujeres 44%)
• Edad promedio: 68 años (41-94 años)
• Periodo ventana: 37%
• Trombectomía: 7%
• rTPA EV: 9%
• Tiempo imagen: 38 min (15-50 min)
2023:
• Casos: 51 (Hombres 47%, Mujeres 53%)
• Edad promedio: 61 años (6-95 años)
• Periodo ventana: 35%
• Trombectomía: 16%
• rTPA EV: 10%
• Tiempo imagen: 28 min (13-45 min)
Discusión: Los casos de ACV aumentaron de 43 en 2022 a 51 en
2023, con un incremento de mujeres afectadas. La edad promedio disminuyó,
indicando una tendencia a una aparición más temprana. La distribución de casos
por grupo de edad se mantuvo similar, aunque en 2023 se documentaron casos en
menores de 30 años. Los datos clínicos muestran una mejora en la aplicación de
tratamientos agudos, con un aumento en el uso de trombectomía y rTPA EV. La
clasificación de los tipos de ACV también varió, destacando los casos de gran
vaso en 2023.
Conclusión: El análisis de 2022 y 2023 revela un aumento de ACV
en mujeres y una menor edad promedio. Las mejoras en el tratamiento agudo y la
reducción en los tiempos de imagen subrayan la eficiencia y efectividad de la
atención médica en el Sanatorio Allende. Un enfoque multidisciplinario y la
optimización continua de los protocolos son esenciales para mejorar los
resultados en pacientes con ACV isquémico.
E
Duarte(1), C Osuna(2), C Streitenberger(2), C Mendoza(2), M Sanchez Cunto(2), G
Cervantes(2), K Riquel(2), M Zeytunsian(2), Y Larrarte(2), B Sali(2), M
Bianco(2), N Cardenas(2), B Cardozo(2), M Anchorena(2), J Farina(2), J
Saranitte(2), M Moscatelli(2)
(1) Hospital Del Bicentenario de Esteban Echeverria.
(2) Hospital Bicentenario Esteban Echeverria
Introducción: La neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM)
es una infección grave que afecta a pacientes en unidades de cuidados críticos
(UCI). Esta condición tiene un alto impacto debido a su morbimortalidad,
prolongación de estadías hospitalarias y el aumento en el uso de
antimicrobianos (ATM), lo que contribuye a la resistencia antimicrobiana.
Objetivo: Reducir la tasa de incidencia de NAVM mediante
intervenciones basadas en guias PROA actuales. Optimizar el diagnóstico de NAVM
y en consecuencia el uso de ATM. Evaluar la mortalidad a 30 días de pacientes
expuestos a ventilacion mecanica en ambos periodos.
Materiales y Método: Estudio analítico de cohortes, longitudinal y de
intervención. Intervenciones: paquetes de medidas para prevenir NAVM,
capacitaciones a profesionales, unificación de criterios diagnósticos y
terapéuticos, generación de guías institucionales, entre otras.
Variables evaluadas: Tasa de NAVM, representatividad
de muestras respiratorias, uso de ATM y mortalidad a 30 días en pacientes
expuestos al factor de riesgo. Datos obtenidos de la revisión de base de datos
institucional y del programa VIHDA. Periodo Octubre-Diciembre 2023
(pre-intervención), Enero- Marzo 2024 (post-Intervencion).
Resultados:
Tasa de NAVM/1000 días paciente (d/p):
Periodo Pre-Intervención: 27,22/1000 dp
Periodo Post-Intervención: 20,45/1000 dp
Variación entre periodos: 24,87% de reducción
Muestras respiratorias no representativas:
Periodo Pre-Intervención: 32,38%
Periodo Post-Intervención: 19,23%
Variación entre periodos: 31,7% de mejora
Mortalidad a 30 días en pacientes con NAVM:
Periodo pre intervención: 4,96%
Periodo post intervención: 1,9%
Variación entre periodos: 52,9% de reducción
Uso de ATM (Porcentaje de variación):
Meropenem: 69,63% (UCI A), 73,1% (UCI B), 65,9% (UCI
C)
Colistin: 39,2% (UCI A), 77% (UCI B), 33,2% (UCI C)
Vancomicina: 59,9% (UCI A), 39,7% (UCI B), 60% (UCI
C)
Piperacilina-tazobactam: -65,8% (UCI A), 41,1% (UCI
B), -44,8% (UCI C)
Tigeciclina: -3% (UCI A), 98,4% (UCI B), 91,2% (UCI
C)
Fosfomicina: 21,6% (UCI A), 81,9% (UCI B), 62,5%
(UCI C)
Conclusiones: La implementación de medidas específicas, el trabajo
interdisciplinario (PROA) y el control de infecciones permitieron reducir la
tasa de NAVM, mejorar el diagnóstico y optimizar el uso de ATM. Es fundamental
seguir aplicando estas estrategias para garantizar tratamientos
costo-efectivos, combatir la multirresistencia y disminuir la morbimortalidad.
0429 NEUMONÍA
GRAVE POR PSITACOSIS
M
Capriles(1), P Sanchez(1), R Carballo Orozco(1), S Healy(1), A Aller(1), A
Elinger(1), C Balasini(1), S Bauque(1)
(1) Pirovano
Introducción: Durante el período SE 01 2019 hasta SE 15 2024, en
Argentina se registraron 262 casos confirmados de psitacosis y 43 probables, de
un total de 1.648 sospechosos investigados. La psitacosis es una zoonosis que
tiene como principal reservorio a las aves. Los síntomas en los seres humanos
incluyen fiebre, escalofríos, cefaleas, mialgia y malestar, tos seca,
dificultad respiratoria y confusión con o sin síntomas respiratorios. Con menos
frecuencia puede observarse neumonía, endocarditis, miocarditis, hepatitis,
artritis, conjuntivitis y encefalitis.
Presentación del caso: Paciente femenina de 39 años, sin antecedentes,
consulta a guardia por fiebre y mialgias, se descarta dengue y la envían a su
domicilio con tratamiento sintomático.
Una semana después regresa con insuficiencia
respiratoria y fiebre persistente; en la radiografía se evidencian infiltrados
bilaterales; la paciente requiere mascara reservorio, inicia AMS/
Claritromicina y pasa a cuidados intensivos. Al ingreso a UCI, la paciente se
encontraba taquipneica, usando músculos accesorios, con rales gruesos en bases
y desaturando; la paciente falla a CAFO y requiere ventilación mecánica. Se
descartan los siguientes diagnósticos: HIV, gérmenes comunes, Dengue, COVID,
virus respiratorios, Legionella, Mycoplasma. Se solicitan muestras para
psitacosis, Leptospira y estudios reumatológicos dado que no teníamos
diagnóstico, se rota a levofloxacina. La paciente se encontraba con hipoxemia
severa (PAFI 60) con requerimiento de varias sesiones de ventilación en prono y
bloqueantes neuromusculares, por lo que se decide realizar pulsos de
corticoides con mejoría transitoria, luego persiste hipoxémica. A los 7 días
del ingreso se recibe PCR positiva en muestra respiratoria para C. psittaci, no
se observa epidemiología para ese diagnóstico.
A los 18 días la paciente presenta mejoría de la
oxigenación, suspendiendo los bloqueantes neuromusculares, sedación y con
mejoría radiológica y se extuba en forma programada
Conclusión: La psitacosis es una enfermedad de notificación
obligatoria, y debe tener en cuenta su sospecha, no solo en casos de nexo
epidemiológico, ya que muchas veces no es posible probarlo, sobre todo en
pacientes con NAC grave, con cultivos negativos dentro de la terapia intensiva.
0430 Taquicardia
mediada por marcapaso
D
Camps(1), R Benassi(2)
(1) Clinica de Especialidades. (2) Sanatorio de La
Cañada
Introduccion: La estimulación cardiaca artificial se constituye en
uno de los grandes avances tecnológicos en el área de la cardiología para el
tratamiento de las bradiarritmias, sin embargo no está
libre de complicaciones. La implantación de
marcapasos bicamerales trajo una nueva e importante condición: la Taquicardia
Mediada por Marcapasos (TMM) o también denominada Taquicardia por Reentrada
Electrónica. Presentamos un caso de TMM.
Caso clinico: Paciente femenina de 68 años de edad, con
antecedentes de HTA, cardiopatia isquemica con 1 stent, depresion, colocacion
de Marcapasos definitivo 7 años atrás, es traida a la guardia por falta de
aire. Se documenta al ingreso una fibrilacion auricular de alta respuesta
ventricular, se inicia terapéutica pero cuando cede queda al descubierto una
TMM. Era una taquicardia monomorfa sostenida, de QRS ancho, de 110 latidos por
minutos. Se realizo masaje carotideo, adenosina. Cedio luego. La paciente fue
dada de alta asintomatica.
Discusion: La presentación de una taquicardia de complejo ancho
precedida por una espícula de marcapasos puede suponer un reto diagnóstico. La
forma más habitual de taquicardia de complejo ancho precedida por espícula de
marcapasos es la TMM. El mecanismo es idéntico a un circuito de taquicardia por
macroentrada auriculoventricular. La frecuencia de la taquicardia nunca excede
el límite superior de frecuencia programada del marcapasos. Las causas de
taquicardia de asa cerrada son: las extrasístoles ventriculares, la
infradetección auricular, el fallo de captura auricular, la programación del
intervalo AV largo, y detección de miopotenciales. Los métodos estándar para
terminar una TMM incluyen: maniobras vagales para inducir bloqueo
auriculoventricular y adenosina. La TMM responde bien a la aplicación externa
de un imán sobre el marcapasos. Otras de las causas pueden ser las
taquiarritmias auriculares: fibrilación, flutter y otras taquiarritmias
auriculares, que pueden causar sensado auricular y descarga ventricular del
marcapasos hasta la frecuencia máxima programada.
Conclusión: Con el avance tecnologico, existe un aumento
significativo de implantacion de marcapasos bicamerales. Ello lleva a la
aparicion de sus complicaciones. Sospecharlas y hacer diagnósticos
diferenciales, hará mas fácil y rápida la terapéutica.
0431 DENGUE
GRAVE, LA GRAN SIMULADORA
J
Bravo(1), C Barrios(1), W Argena Montan(1), M Capriles(1), P Falvo(1), R
Carballo Orozco(1), S Hearly(1), C Balasini(1), M Bermeo Rodriguez(1), D
Denis(1), A Sirino(1)
(1) Pirovano
Introducción: La infección por el virus del dengue puede
manifestarse con síntomas leves a graves, siendo la forma grave conocida como
dengue grave. Esta condición se caracteriza por presentar complicaciones
potencialmente mortales, como hemorragias graves, síndrome de choque por dengue
y fallo orgánico múltiple
Caso clínico: Paciente femenina de 44 años, con antecedentes de
etilismo y by pass gástrico por cirugía bariátrica. Ingresa a guardia hipotensa
con dolor abdominal, vómitos, diarrea de 7 días de evolución, asociado a
intolerancia digestiva con leucocitos de 36000, hto 16%, LDH 458 y amilasa de
239. Ecografía abdominal con escaso líquido libre. Cirugía interpreta el cuadro
como una probable pancreatitis aguda. Evoluciona con shock hipovolémico se la
expansión con 2,5 litros de cristaloides, acidosis metabólica HCO3 10, lactato
22, se intuba, inicia vasoactivos y pasa a UTI. Se cultiva y inicia ATB
cubriendo foco abdominal dado que requería >1.5 gamas de noradrenalina y
vasopresina APACHE de ingreso 36 con Risk 85%. Se realiza ecocardiograma con
hipoquinesia severa global, sin dilatación de cavidades derechas con FEY
<20%, vena cava inferior pletórica, VEXUS 3. Se agrega dubutamina y se
limita la hidratación. La paciente evoluciona a falla orgánica múltiple con
shock, plaquetopenia, diálisis y aumento de la bilirrubina a 3 y amilasa a
1902. Se recibe IGM (Elfa) para dengue positivo.La paciente continúa con sostén
hemodinámico y diálisis por una semana y se recupera de la falla cardíaca,
logrando extubarla lucida al día 14.
Conclusión: El dengue puede presentar una amplia variedad de
síntomas, incluyendo dolor abdominal que en algunos casos puede simular otras
condiciones médicas, como la pancreatitis. En un contexto epidemiológico de
Dengue siempre es necesario descartarlo, para garantizar un diagnóstico preciso
y un manejo adecuado de la condición del paciente.
La falla cardíaca es una complicación poco común
pero potencialmente grave, puede manifestarse como una disfunción ventricular
aguda, arritmias cardíacas o miocarditis. La realización del POCUS y el manejo
adecuado de la falla cardíaca en el dengue implica medidas de sostén
hemodinámico, monitorización estrecha y, en ocasiones, intervenciones
terapéuticas específicas para la función cardíaca.
0432 REPORTE
DE CASO: MIELITIS TRANSVERSA AGUDA ASOCIADA A BACTERIEMIA Y EMPIEMA POR SAMS
MS
Herrera(1), MA Blasco(1), H Izquierdo(1), L Vissani(1), M Chavez(1), MC
Flores(1), HL Garcia(1), C Rasente(1)
(1) Cuenca Alta Nestor Kirchner
Introducción: La mielitis transversa aguda es una rara enfermedad
con una incidencia anual reportada entre 1.34 y 6.0 por millón de habitantes.
La morbilidad de ésta enfermedad es significativa y entre 30-50 % de los
pacientes tienen malos resultados neurológicos. Entre los factores de peor
pronóstico se encuentran el dolor dorsal, síntomas iniciales severos y rápida
progresión de los mismos. Las causas infecciosas directas, sobre todo las
bacterianas, son sumamente raras.
Caso clínico: Datos personales: Femenina, 36 años
Antecedentes: Trastorno bipolar en tratamiento con
Biperideno, Aripiprazol, Ac. valproico, Olanzapina, Lorazepam.
Enfermedad actual: Consulta por dolor dorsal
(cervical e interescapular) y fiebre, que evoluciona en 24 hs a paraplejia y
RAO.
Exámen físico: Paraplejía en ambos MMII, hipotonía.
Anestesia en MMII con nivel sensitivo. Arreflexia en MMII. Normorreflexia en
MMSS. Sin signos meníngeos. LESION MEDULAR COMPLETA AIS A con nivel neurológico
en T2. Vejiga e intestino neurogénico.
Evolución: Realiza 5 sesiones de plasmaféresis por sospecha
diagnóstica e imposibilidad de realizar RMN. HMC X2: SAMS. Cefazolina.
RMN:Hiperintensidad en médula dorsal de T4 a T8, cambios de señal ósea en T7 y
T6. A nivel pulmonar señal liquida en lobulo inferior de pulmón izquierdo,
paravertebral a altura de T7 T8. Decorticación pleuropulmonar + toma de
muestras. Cultivos positivos para SAMS. Anatomía patológica: negativo células
neoplásicas. ETE: imagen móvil pediculada heterogéneo hiperecogénica adherida a
la pared de AD en desembocadura de VCS compatible con trombo. Inicia ACO.
Discusión: Describimos un caso de mielitis transversa aguda
asociada a bacteriemia, empiema y probable osteomielitis por SAMS. La paciente
requirió dos intervenciones quirúrgicas (decorticación pleuropulmonar) y
esquema ATB prolongado, mejorando la sintomatología sistémica pero con una
pobre evolución neurológica. Se descartaron otra posibles etiologías de
mielopatía aguda. El retraso en la realización de la RMN, del inicio del
esquema ATB y de la cirugía control del foco infeccioso, puede haber influido
de manera directa en el desenlace de la enfermedad.
Conclusión: A pesar de que la mielitis transversa aguda por
infección bacteriana, en este caso por SAMS, es sumamente rara, debería de
ocupar un lugar como diagnóstico diferencial inicial, sobre todo por la alta
morbilidad y pobre outcome neurológico que produce en nuestros pacientes.
0433 SERIE DE
CASOS: ENCEFALITIS EQUINA DEL OESTE
MS
Herrera, MA Blasco(1), H Izquierdo(1), L Vissani(1), M Chavez(1), MC Flores, C
Rasente(1), HL Garcia(1)
(1) Cuenca Alta Néstor Kirchner
Introducción: Infección causada por un virus ARN del género
Alphavirus, de transmisión vectorial por mosquitos pertenecientes a distintos géneros.
Clínicamente se pueden presentar como asintomáticos o cuadros leves que
resuelven espontáneamente hasta cuadros neurológicos más graves. Mortalidad
entre 3-15 %. Elevada tasa de secuelas neurológicas permanentes, 30 %.
Discusión: Inmersos en el último brote de la enfermedad,
encontramos necesario la presentación de los casos confirmados en nuestro
hospital. Conocer los antecedentes, la clínica y la evolución de cada uno de
los pacientes puede resultar enriquecedor para los colegas. Importante
destacar, que 2 de los 3 pacientes presentaron weaning prolongado, con
requerimiento de TQT, por alteraciones ventilatorias tanto centrales como
periféricas.
Conclusión: Dada la gran cantidad y extensión geográfica de
brotes en animales y el aumento de vectores competentes, acompañado de la
existencia de población susceptible a la infección, debe esperarse que continúe
la ocurrencia de casos en humanos, por lo que es fundamental que el equipo de
salud esté alerta.
0434 EMBARAZADA
PORTADORA DE MIASTENIA GRAVIS (MG) COMPLICA CON
PREECLAMPSIA (PE). REPORTE DE CASO
EB
Barrozo(1), N Blint(1), M Etchart(2), J Nuñez(1), S Quintero(1), G Soria(1), MJ
Zangla(1)
(1) Maternidad Provincial Teresita Baigorria. (2)
Maternidad Teresita Baigorria
Introducción: La MG es una enfermedad autoinmune que afecta la
placa motora con debilidad y fatiga en la musculatura estriada por
autoanticuerpos. El embarazo y puerperio pueden exacerbarla. La asociacion con
PE excepcional.
Caso clínico: Paciente de 37 años G2P1 tabaquista, MG hace 7
años. Tratamiento discontinuo. Embarazo de 33 semanas mal controlado con
prurito generalizado. TA 160/100.PLAQ 124.000 TGO 203 TGP 537 LDH 719 FAL
1440 BT 1.0 TP 100% KPTT 25 Proteinuria +++. Recibe labetalol, Betametasona y carga de SOMG.
Ingresa derivada como Sme. Hellp.
TA 170/120 FC 87 FR 21 somnolienta, vision borrosa,
disnea, Hiporreflexia con debilidad generalizada. Se medica con labetalol IV y
Nifedipina. Normaliza la TA. Lucida. Comienza con SOMG mantenimiento, acido
ursodeoxicolico y piridostigmina. Presento oliguria se disminuye la dosis.
Finaliza SOMG y maduracion pulmonar con funcion motora ad integrum. Cesarea con
Feto vivo sin Miastenia Gravis Neonatal. Puerperio sin complicaciones.
Discusión: Las pacientes con MG pueden desarrollar debilidad
muscular, con disfunción de la musculatura bulbar y falla ventilatoria por el
uso de Magnesio. Este se considera contraindicado.
No hay consenso de fármacos de segunda línea en la
prevención y tratamiento de la eclampsia en MG. Solo existen 13 casos
reportados de la asociacion. La paciente exacerbo sus sintomas en la infusion
de SOMG. Con vigilancia estricta completo el tratamiento sin convulsiones ni
requerimiento de ARM.
Conclusión: Los medicamentos utilizados en obstetricia como el
Magnesio, Fenitoina, labetalol, Nifedipina, Gentamicina, los corticoides y la
anestesia pueden desencadenar una crisis miastenica.
Pacientes con MG y PE deben ser ingresadas en
Terapias Obstetricas para recibir tratamiento preventivo de las convulsiones
con monitoreo estricto.
J
Vilca(1), MC Marchena(1), P Tapia Lara(1), F Iglesias(1), L Tumino(1), S Tal
Benzecry(1), MG Saenz(1), CI Loudet(1)
(1) San Martin
Introducción: El alto requerimiento de camas críticas en nuestra
región y la situación de post-pandemia nos llevó a reprogramar la distribución
de ingresos hacia un modelo de cuidados progresivos dentro de la UCI y hacia
una modificación de la gestión de datos que nos permita evaluar con más detalle
la evolución de los pacientes que ingresan.
Objetivos: Evaluar la relación entre mortalidad observada y
predicha por escores de severidad, considerando mortalidad en UCI y
hospitalaria y determinar factores de mortalidad independientes para mortalidad
en UCI y hospitalaria.
Métodos: Estudio de cohorte prospectiva en UCI
medico-quirúrgica de 21 camas. Durante 2023 se recolectaron datos de toda la
población ingresada a nuestra UCI respecto a características epidemiológicas,
requerimiento de ventilación mecánica (VM), criterios de severidad y
evolutivos, incidencia de colonización por microorganismos multiresistentes
(MOMR), de infecciones adquiridas en la UCI en general y por MOMR. Se calculó
la tasa de mortalidad estandarizada (SMR en inglés) con APACHE II y mortalidad
en UCI y en el hospital. Para comparaciones bivariadas se utilizaron TestT,
Wilcoxson, Chi2 o Fisher tests de acuerdo a naturaleza de los datos. Se
construyeron modelos de regresión logistica multiple (RLM) con mortalidad-UCI y
mortalidad-Hospital como variables dependientes. Se crearon modelos de ajuste
de confundidores ingresando variables con p <0,20 en comparaciones
bivariadas. Se evaluaron calibración y discriminación de los modelos de acuerdo
a Hosmer-Lemeshow y curvas ROC. Para todas las comparaciones se consideró
significativa p < 0,05. Se utilizó el programa STATA 15.
Resultados: Ingresaron 597 pacientes. En la Tabla 1 se observan
las características epidemiológicas, criterios y escores de severidad de
ingreso, incidencia de colonización por MOMR y de infecciones en general. La
mortalidad en la UCI fue de 111 pacientes (19%), y en en el hospital 143 (24%).
La mortalidad predicha por escore APACHE II, del 25,2%. El SMR fue de 0,75 y
0,95 para mortalidad-UCI y mortalidad-Hospitalaria.
Modelo RLM con mortalidad-UCI como variable
dependiente (factores independientes, expresados como OR [IC95%]): edad 1,02
[1,01 - 1,03], APACHEII 1,10[1,04 - 1,16], SOFA24 1,22[1,08 - 1,37], Shock
ingreso 2,02 [1,4 - 4,06], lactato ingreso 1,18[1,02 - 1,37] e infecciones
adquiridas UCI, 2,25 [1,2 - 4,2]. Calibración p 0,65 y AUROC 0,89.
Modelo RLM con mortalidad-Hospital como variable
dependiente (factores independientes, expresados como OR [IC95%]): Charlson
1,24[1,08 - 1,43], edad 1,02 [1,01 - 1,03], APACHEII 1,08[1,03 - 1,14], SOFA24
1,13[1,03 - 1,24], lactato ingreso 1,19[1,03 - 1,36] y el requerimiento de VM,
4,04 [2,31 - 7,09]. Calibración p 0,88 y AUROC 0,86.
Conclusiones: El SMR resultó favorable considerando ambos puntos
de mortalidad. Los factores determinantes que difirieron en mortalidad-Hospital
estuvieron vinculados a comorbilidades y requerimiento de VM. La gestión de
datos implementada nos permitirá en un futuro realizar análisis más amplios y
precisos.
Y Ramirez
Colombres(1), A Olmedo Arovich(1), S Pagnoni(1), ME Serafini(1)
(1) Clinica de Imagenes
Introducción: El síndrome del opérculo torácico es causa rara de
ACV en paciente joven, teniendo en cuenta que rara vez produce compromiso
arterial.
Presentación de caso: Paciente de 21 años con cesárea hace 7 meses.
Consulta por dolor en miembro superior de 4 semanas. Ecografía doppler
evidencia trombosis arterial con territorios venosos conservados. Se inicia
anticoagulación y se solicita AngioTC: vasos intracraneales indemnes, trombosis
oclusiva de arterias subclavia, axilar y carótida interna; y trombosis
suboclusiva de arteria vertebral derecha. Intercurre con afasia mixta con RMN
con evento isquémico hiperagudo con trombosis en carótida interna, cerebral
media y vertebral derecha con reperfusión retrógrada de V4. Se tromboliza
logrando reversión de afasia. Se halla en TC previa: Apófisis transversa
costiforme fusionada a primer arco costal con reducción del espacio
costoclavicular con diagnóstico de síndrome del opérculo torácico. Por buena
evolución neurológica se decide revascularizar miembro superior y programar
resolución quirúrgica diferida de malformación.
Discusión: El síndrome es causado por compresión del paquete
vasculonervioso que atraviesa el opérculo comprendido por: triángulo
interescalénico, costoclavicular y el espacio subcoracoideo. Los síntomas
suelen ser intermitentes y variables, relacionados con los movimientos,
generalmente mixtos con predominio de afectación neural y venosa. Solo el 2%
presenta compromiso arterial predominante. Raramente se presenta como ACV, pero
cuando lo hace suele ser recurrente lo que indica la resolución quirúrgica de la
malformación, priorizando revascularización sí hay áreas isquémicas.
Conclusión: El síndrome del opérculo torácico es causa rara de
afección arterial pero debe ser tenida en cuenta en pacientes jóvenes con ACV
isquémico o compromiso arterial de miembro superior.
MA
Orellano(1), JC Pendino(1), LR Bettini(1), JI Ibarzabal(1), WD Sacchi(1), E
Cautures(1), S Beltrame(2), SM Pezzotto(3)
(1) Hospital Centenario. (2) Hospital Quirónsalud.
(3) Universidad Nacional de Rosario
La presión sistémica media (Psm) representa la
presión ejercida por el sistema vascular en ausencia de flujo, refleja el
estado de la volemia intravascular efectiva independientemente de la función
cardíaca, y es uno de los determinantes del retorno venoso. Una forma de
estimarla es el método antropométrico propuesto por Parkin.
Objetivos: Evaluar la asociación entre la Psm estimada por
método antropométrico con otras variables hemodinámicas, pronósticas y
demográficas en pacientes postquirúrgicos. Analizar presencia de colinealidad
entre la fórmula de Psm y las variables hemodinámicas consideradas.
Materiales y métodos: Estudio retrospectivo observacional transversal, de
36 pacientes que cursaron el postoperatorio inmediato de cirugía cardiovascular
y que fueron monitorizados con catéter de arteria pulmonar. Se aplicó
estadística descriptiva y análisis de regresión lineal múltiple (evaluando
previamente el cumplimiento de los cuatro supuestos necesarios) para determinar
la relación entre Psm y las distintas variables. Se consideró significativa una
p.
Resultados: Se encontró correlación significativa entre la Psm
con la presión auricular derecha (PAD, r=0.898; p<0.001), volumen sistólico
(r=0.391; p<0.009), gasto cardíaco (GC, r=0.342; p<0.021) y resistencias
vasculares sistémicas (r=-0.342; p<0.020). No se encontró asociación con la
presión arterial media (PAM) y diastólica, APACHE, días de ventilación mecánica
y de permanencia en UTI, tiempo de bomba y circulación extracorpórea. Aplicando
regresión por pasos, ingresaron al modelo: PAD; GC; c (Constante de Fórmula) y
PAM, resultando R2= 0,994 y Durbin-Watson=1,815 (Tabla 1). Se analizaron las
variables del modelo de regresión lineal que forman parte de la fórmula de
Parkin y no se encontró colinealidad (Tabla 2).
Conclusión: En este grupo de pacientes, la Psm se asocia
significativamente con las variables hemodinámicas presentes en la fórmula de
Parkin sin colinealidad. No se encontró relación con los predictores
demográficos y morbimortalidad. Las variables PAD, GC, c y PAM explican la
variación de Psm en el 99.4% reflejando su importancia en la hemodinamia
sistémica y el retorno venoso.
0439 ENCEFALITIS
AUTOINMUNE ANTI-RECEPTOR NMDA: SERIE DE CASOS
NA
Gruber(1), L Viterbo(1), A Agullo(1), B Luciana(1), L Aizaga(1), MDP Arias(1)
(1) Ricardo Gutierrez
Introducción: La Encefalitis Autoinmune (EA) es una patología
inflamatoria severa del sistema nervioso central mediada por anticuerpos, se
presenta como una encefalopatia rapidamente progresiva.Su diagnóstico es
difícil por su comienzo subagudo y amplio espectro de sintomatología
neurológica y psiquiátrica. La sospecha temprana es fundamental para iniciar el
tratamiento inmunomodulador y evitar el progreso de la enfermedad.
Objetivos: Describir las características clínicas, de
laboratorio e imagenológicas de una serie de pacientes con EA que requirieron
internación en unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP).
Material y Métodos: Diseño observacional retrospectivo. Revisión de base
de datos del servicio (SATI Q). Se incluyeron todos los pacientes entre 1 y 18
años ingresados en la UCIP desde 1/1/2020 hasta 1/5/24. Se describen
características demográficas, motivo de ingreso, estudios diagnósticos,
tratamientos instituidos y resultados (estadía-mortalidad y morbilidad). Las
variables continuas se describen como mediana y rango intercuartilo (RIC) y las
variables categóricas como frecuencias y porcentajes.
Resultados: En el periodo de estudio ingresaron a UCIP 13
pacientes con diagnóstico/sospecha de EA. El 64% fueron sexo femenino (7/13) y
la edad mediana fue de 11 años (RIC 5-12). Cómo clínica inicial presentaron
Pródromos 75% (fiebre, vómitos, cefalea frontal), Convulsiones (70%),Trastornos
Cognitivos (70%). El motivo de ingreso más frecuente a UCIP Estatus Convulsivo
(46%) y Deterioro del sensorio (23%), El 77% requirió ARM. En cuanto a los
estudios diagnóstico, en el 30% de los LCR se constató Pleocitosis y aumento de
proteínas. El 77% presentó Ac. NMDA+, y BOC (15%).
El EEG fue alterado en 61%, siendo el patrón más
frecuente trazado desorganizado con onda Delta Brush Extreme. El 30% presentó
en la RMN Hiperintensidad en T2. Fueron solicitados en 4 pacientes Onco
receptores de los cuales uno fue positivo.
Respecto al tratamiento un 61% requirió medicación
de 2da línea (Ciclofosfamida/Rituximab/Azatioprina) por haber presentado
parcial a mala respuesta al tratamiento inicial.
La estadía media en UCIP fue 27 días. Ningún
paciente falleció pero el 38% presentó morbilidad severa de acuerdo a
Functional Status Scale(FSS) al egreso de la UCIP.
Conclusión: Alto porcentaje de pacientes no respondio al
tratamiento de primera linea. Su estadía en la UCIP fue prolongada y
presentaron severa morbilidad al egreso.
0440 UTILIDAD
DEL DOPPLER TRANSCRANEAL EN EL DIAGNÓSTICO DE PARADA CIRCULATORIA CEREBRAL
LSN
Gamarra(1), JM Martinez(1), J Bernachea(1), LJ Ojeda Lopez(1), V Gimenez(1),
HJM Alvarez(1), E Alfonso(1), C Pisarello(1), S Lazzeri(1), C Mizdraji(1)
(1) Hospital Escuela General Jose Francisco de San
Martin
La determinación de la muerte encefálica (ME) en la
mayoría de los países del mundo, es clínica. Las exigencias clínicas que
permiten documentar al médico la abolición irreversible de todas las funciones
encefálicas comprenden: constatación clínica del coma, ausencia de reflejos
troncoencefálicos y apnea. Circunstancias como: intoxicaciones por sedantes,
trastornos metabólicos severos, hipotermia importante y uso de bloqueadores
neuromusculares, obliga al médico a recurrir a diversos métodos de apoyo tecnológicos
para establecer el diagnóstico. La determinación de la parada circulatoria
cerebral a través de la sonografía Doppler Transcraneal (DTC) es un patrón
constante. El aumento paulatino de la Presión Intracraneana (PIC) que iguala a
la Presión Arterial Media (PAM), produce un incremento de la resistencia al
flujo, condicionando el descenso de la Presión de Perfusión Cerebral (PPC). Los
cambios progresivos en la morfología de la onda determinan una disminución de
la velocidad diastólica, separación diástole-sístole, flujo retrógrado en
diástole, espigas sistólicas, y ausencia de señal.
Se realizó un estudio descriptivo para valorar la
utilidad del DTC en el diagnóstico de ME desde Enero/2023 a Diciembre/2023 en
el Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Escuela Gral. San Martín de la
ciudad de Corrientes. Se utilizó Equipo DTC marca RIMED Digi-Lite y Digi-One
con transductor de 2 Mhz.
De 189 neurocríticos ingresados se realizó
diagnóstico de ME en 45 pacientes. Las espigas sistólicas se demostraron en 32
pacientes ( 71.1%), Flujo reverberante en 10(22.2%) y Ausencia en 3 (6.6%). La
edad media fue de 43 ± 5. El TEC Grave fue la patología neurocrítica más
encontrada 54.4%. La sensibilidad diagnóstica reportada fue del 100 % de los
pacientes, correlacionada con otros métodos de diagnóstico de ME, como el EEG
95% y la Angio TC Multicorte 5%.
El hecho de que la detección de ausencia de flujo
por DTC no se vea afectada por la administración de sedantes, frecuente en
pacientes neurocriticos, como no verse afectado por numerosas interferencias
eléctricas de la UTI, la disponibilidad, más la experiencia de un operador
entrenado, le otorga una superioridad frente al tradicional EEG.
0442 Sulfohemoglobinemia:
a propósito de una interferencia
B
Ahumada(1), S Pradeda(1), B Stutz(1), M Otto(1), E Kutasz(1), MA Melgarejo(1)
(1) Hospital de Pediatría J.P. Garrahan
Introducción: La sulfohemoglobina (SHb) se genera por la oxidación
de la hemoglobina (Hb) y posterior adquisición de átomos de azufre provocando
una disminución de la afinidad por el oxígeno, haciéndola incapaz de
transportarlo a los tejidos. Es un cuadro infrecuente y las causas pueden ser
variadas, destacándose la farmacológica. Los afectados presentan cianosis y
saturación de oxígeno baja sin repercusión clínica. No se dispone de un método
rutinario que permita cuantificar la SHb. La cooximetría disponible en equipos
multiparamétricos de gases en sangre (EGS) permite identificar su presencia y
son útiles para el diagnóstico.
Presentación del caso: Paciente femenino de 10 años con enfermedad de
Steinert. Al exámen físico se evidencian extremidades frías y cianóticas,
cianosis peribucal y saturación de oxígeno por oxímetro de pulso (satO2) del
93%. Se decide su internación. Persiste con cianosis peribucal, en buen estado
clínico, con signos vitales dentro de valores normales para su edad , con una
satO2 que oscila entre 83% y 85% en EGS. En el mismo informe se observa una
alarma de “Advertencia: detectada SHb”. En una nueva anamnesis, la madre
refiere administración de sulfato ferroso (indicado previamente por anemia, se
desconocía la dosis administrada) dos meses previos a la consulta.
Discusión: Ante una paciente con hipoxia y cianosis central,
sin hipoxemia ni hipercapnia y sin clínica de dificultad respiratoria se
realiza un abordaje multidisciplinario. La discordancia entre los valores satO2
medidos por oximetro de pulso y cooximetría en el contexto de la presentación
clínica de la paciente evidencia la posible presencia de una fracción anormal
de la Hb. Los EGS que utilizan cooximetría no proveen un valor cuantitativo de
SHb, pero alertan su presencia.
Conclusión: La sulfohemoglobinemia es una intoxicación
infrecuente y su diagnóstico no es sencillo, existen limitaciones para su
medición en la práctica diaria. La incapacidad de los cooxímetros de medir la
SHb puede llevar a una interpretación errónea de los resultados. Si bien no
existe antídoto específico, se sugiere un control clínico estricto y
tratamiento de sostén, teniendo en cuenta la vida media de los eritrocitos.
0443 ANEMIA
HEMOLÍTICA MICROANGIOPATICA POR MICROANGIOPATÍA TROMBÓTICA EN UN CASO DE DENGUE
I
Villarruel(1), E Romero(1), Y Saldiva(1), P Calcagno(1), E Minoldo(1), N
Kesler(1), F Irades(1), C Galletti(1)
(1) Sanatorio Allende
Introducción: En la mayoría de los casos de Dengue (D) se
presentan cuadros leves a moderados, el 5% de los pacientes pueden desarrollar
una enfermedad grave con requerimiento de cuidados críticos por afectación de
órganos/sistemas vitales. Es el caso de las manifestaciones hematológicas entre
ellas la anemia hemolítica microangiopática (AHM) que plantea dificultades de
abordaje en el entorno polisindrómico del D grave o extendido, particularmente
las consideraciones en relación a purpura trombocitopénica trombótica (PTT) y
microangiopatía trombótica (MAT)
Presentación del caso: Femenina 33 años sin antecedentes Ingresa con
diagnóstico de D (IgG e IgM positivas) con artromialgias, fiebre, diarrea,
dolor abdominal, epistaxi, enterorragia, trombocitopenia .
Evoluciona con fallo renal agudo con requerimiento
de hemodialisi e insuficiencia respiratoria con requerimiento de ventilación
mecánica. Imagen en TC sugestiva de hemorragia alveolar En laboratorio
progresión de trombocitopenia y AHM - (aumento de LDH, esquistocitos 7.5%). Con
diagnóstico PTT se realiza 3 pulsos de metilprednisolona (500 mg c/u). 4
sesiones terapia de recambio plasmático que se suspende al informarse ADAMS 13
con actividad > 70%. Diagnóstico final AHM con MAT no dependiente de PTT ni
SHE (Shiga toxina negativa)
Evoluciona con recuperación gradual de la función
renal y neumonía organizada (Cultivos- BAL negativos) (Fig. 1) que responde a
nuevo tratamiento con esteroides con restitución gradual de la función
respiratoria como de las imágenes (Fig.2) Alta de UCI a los 41 días.
Discusión y Conclusiones: La evaluación inicial de un paciente con MAT debe
centrarse en distinguir los síndromes primarios, entre ellos (PPT/SUH), de
otros trastornos sistémicos que pueden presentarse con AHM y trombocitopenia.
No encontramos publicaciones de D y MAT. La paciente curso una MAT sin
coagulopatía por consumo con compromiso renal, digestivo y pulmonar. Aunque los
mecanismos aún no se comprenden completamente, se sugiere que la activación
mediada por el sistema inmunológico que conduce a una expresión excesiva de
citocinas y polimorfismo genético es la causa de los hallazgos principales en
pacientes críticos Un seguimiento cuidadoso y una pronta hospitalización de los
casos graves, muchas veces de iniciación confusa, es imprescindible para establecer
un diagnóstico correcto, la terapia indicada y reducir la mortalidad.
B
Herrera(1), FR Torres Jimenez(1), B Choque Poma(1), JA Viruéz Soto(1), Z
Viscarra Machaca(1), HR Ticona Flores(1)
(1) Norte
Introducción: La profilaxis antibiótica es una medida sencilla y
barata que puede reproducirse fácilmente para la disminución de la severidad de
neumonías nosocomiales y el incremento de la supervivencia, en pacientes
críticos con lesión neurológica que reciben profilaxis antibiótica. En estudios
multicéntricos y metanalisis se ha demostrado que una sola dosis de ceftriaxona
es útil.
Material y Métodos: El siguiente es un estudio de cohorte retrospectivo
unicentrico se realizó en pacientes ingresados en la Unidad de Cuidado
intensivos Adultos (UCIA) del Hospital del Norte de forma consecutiva desde el
01 de enero de 2023 hasta el 01 de enero de2024. Se incluyo pacientes que
recibieron Ceftriaxona durante las primeras 24 horas de internación durante 5 a
7 días en pacientes con lesión neurológica y sin lesión neurológica.
Resultados: Se incluyeron 85 casos de pacientes bajo ventilación
mecánica. En la tabla 1 se presentan las características demográficas
iniciales. El análisis de supervivencia de Kaplan Meier demostró que los
pacientes con patología neurológica y no neurológica que recibieron ceftriaxona
incremento la supervivencia en comparación con aquellos que no recibieron
ceftriaxona (rango logarítmico p=0,013). Ver Figura 1.
Discusión: Los estudios y metaanálisis realizados en relación
con profilaxis antibiótica en pacientes con patología neurológica han sido
sólidamente demostrado, entendiendo que disminuye la incidencia de neumonía
nosocomial temprana. Los pacientes con ventilación mecánica ocupan un grupo muy
amplio de patologías neurológica y no neurológicas. A diferencia de otros
estudios hemos demostrado el impacto de la mortalidad en pacientes bajo
ventilación mecánica en relación con profilaxis antimicrobiana con ceftriaxona
en diferentes grupos de pacientes críticos no solo con una dosis.
Conclusión: Se determinó que los pacientes al ingreso con
ventilación mecánica de la UCIA que reciben ceftriaxona durante las primeras 24
horas durante un periodo de 5 a 7 días mejoro la supervivencia en relación con
los que no recibieron ceftriaxona.
0446 Traqueostomia
definitiva debido a Lepra en via aerea
E
Artigas(1), R Dure(1), F Lamas(1), MA Flores Monte(1), A Rodriguez(1)
(1) Htal Dr Prof Francisco J. Muñiz
La lepra es una enfermedad infecciosa crónica, la
transmisión se produce por contacto estrecho y prolongado entre un individuo
susceptible y un paciente infectado, mediante la inhalación de los bacilos
contenidos en la secreción nasal o en las gotitas de Flügge.
Los individuos infectados, incluso aquellos que no
desarrollaron la enfermedad, pueden tener un período de transición de
liberación nasal de bacilos.
Afecta principalmente a la piel y a los nervios
periféricos. Pero también afecta a los ojos, las membranas mucosas y los
huesos, lo cual implica una variabilidad clínica de lesiones. Y cuando afecta
las vías respiratorias superiores, especialmente en reacciones de tipo 2, se
observaron cambios atróficos en la mucosa nasal, alteración del olfato, pérdida
de sensibilidad intranasal, estridor laringeo, afectaciones de las cuerdas
vocales, necesidad de manejo de las vía aerea, mayor riesgo de aspiración pulmonar,
dificultad en el manejo de las vías respiratorias, disautonomía respiratoria,
parámetros de función pulmonar alterados debido a la afección del vago y el
plexo simpático.
Se describe el caso de un paciente masculino de 44
años, con diagnóstico de enfermedad de Hansen hace 2 años, cumplio tratamiento
antibiótico con Dapsona, Rifampicina y Clofazimina. Actualmente en tratamiento
con talidomida y meprednisona para tratar las complicaciones inflamatorias.
Ingresa en plan de traqueostomía definitiva por tos crónica y disnea secundaria
a sinequias y estenosis subglótica.
03/11/23 se realiza fibrobroncoscopia con endoscopio
rígido donde se constata: “cuerdas vocales con sinequia anterior que tracciona
los ventrículos dejando visualizar los mismo, movilidad disminuida. estenosis
subglótica concéntrica con diámetro aproximado de 5mm. traquea sin lesiones. se
realiza dilatacion mecánica progresiva hasta dumon 13.” se realiza
traqueostomía percutánea con técnica de seldinger, se coloca cánula nro 8.
Posteriormente pasa a unidad cerrada para monitoreo,
tras 24hs, sin intercurrencias, por buen estado general pasa a sala general
0447 ENFERMEDAD
INVASIVA POR STREPTOCOCCUS PYOGENES M1
JJ
Cáceres(1), FD Vasile(1), ME Benitez(1), P Mancini(1), F Herrera(1), MA Vega(1)
(1) Domingo Funes
Introducción: El Streptococcus pyogenes es un coco Gram positivo
en cadenas que produce una zona clara de hemólisis en las placas de agar
sangre. Puede encontrarse colonizando orofaringe y como flora de la piel. El
gen emm factor principal de virulencia presente en la proteína M del EGA. El
emm 1 /sequence type 28 (ST28) el más relacionado con infecciones invasivas
como osteomielitis, neumonías, bacteriemias, sepsis y meningoencefalitis
Presentación: Paciente masculino de 21 años, sin APP, ingresa
derivado de otra institución por fiebre y sospecha de meningitis. Ingresa
Glasgow 6/15 se decide IOT. En anamnesis indirecta familiares refieren que hace
4 días se colocó 3 vacunas y al día siguiente comenzó con fiebre y dolor lumbar
que fue tratado con paracetamol ambulatoriamente. El día del ingreso presento
cefalea, vómitos, fotofobia y excitación psicomotriz. EF: rigidez de nuca,
pupilas midriáticas hiporeactivas, Escala de Four 7/16 (TC4R1M3), resto del
examen S/P. TAC de ingreso no se objetivan lesiones cerebrales. LABO:
Leucocitos 21410 NS 92% Procalcitonina 1.54 LCR: Leucocitos >2000/mm3
Proteínas 115mg/dL LDH 2141 Glucorraquia 1mg/dL (capilar 193mg/dL), Directo
observan cocos gram positivos agrupados en cadenas. Inicia tratamiento
antibiótico con ceftriaxona, vancomicina, Aciclovir, dexametasona.
Bacteriología: Hemocultivos y LCR S. pyogenes tipificado en ANLIS-Malbran
notificó el tipo M linaje global y el secuencio tipo de la cepa ST 28.
Evoluciona febril persistente, se suspende Aciclovir
y se agrega clindamicina según antibiograma. Día 3 presenta deterioro
neurológico, pérdida de reflejos pupilar y corneal, four 2/16 (1TC1R), TAC de
cerebro lesiones hipodensas en territorio de la ACA y ACM. Día 5 presenta four
0, se realiza test de apnea con resultado positivo.
Discusión: La infección invasiva por S. pyogenes (SGAI) es
aquella donde se aíslan estos microorganismos en sitios estériles, provocando
cuadros de bacteriemias e infecciones graves con elevada morbi-mortalidad.
En 2023 Argentina notifico 926 casos de SGAI,
134(14.4%) fueron fatales. 3% (2) fueron notificados como meningoencefalitis.
El linaje M1 global fue detectado en todas las regiones
Conclusión: La importancia de la SGAI radica en la
caracterización genómica para conocer epidemiologia local, además prevenir
complicaciones graves. Es necesario actuar para prevenir estas infecciones, por
ejemplo, con adecuada asepsia de piel en momento de vacunación.
0448 NEUMONIAS
NECROTIZANTES: SERIE DE CASOS
K Diaz
Carro(1), JI Maceira Spinelli(1), A Castillo(1), MJ Ricardo Jimenez(1), JM
Cavallo(1), A Vazquez(1), D Violi(1), G Segui(1), NC Pozo(1), JA Voss(1)
(1) H.i.g.a. Guemes de Haedo
Introduccion: Las neumonías necrotizantes son una complicación
poco frecuente de los procesos infecciosos del sistema respiratorio, en nuestra
Terapia Intensiva se presentaron 4 casos en 60 dias (Marzo y Abril del 2024)
por lo que nos pareció importante revisar los factores en común que puedan
predisponer a la presentación de esta patología como asi la prevención y
posibles tratamientos.
Presentacion de los casos: En 3 de los pacientes el motivo de ingreso fue
patología respiratoria (Neumonia), la edad promedio fue de 38 años, el APACHE
de 20, en cuanto a los factores de riesgo solamente 2 de los casos presentaba
que fueron Consumo de cocaína y uno de ellos a demas Diabetes. Ninguno de ellos
presento las cavitaciones a su ingreso, el tiempo desde su ingreso hasta el
diagnóstico de la cavidad fue en promedio de 13 dias, los gérmenes aislados
fueron en 2 casos A. Baumannii, en los otros 2 Pseudomona Aeruginosa (uno de
ellos además presento rescate de Staphylococcus aureus metisilino sensible).
Los cuatro pacientes tuvieron Shock, uso de corticoides, bloqueantes
neuromusculares y requerimiento de Prono. 3 de ellos obitaron y en solamente 1
se realizó drenaje percutáneo como otro tratamiento diferente a la
antibioticoterapia.
Discusión: Queda en claro la gravedad de la patología ya que la
mortalidad fue del 75% en los casos que se presentaron y no se asociaron a
comorbilidades. Es de importancia recalcar la necesidad de la movilización
temprana en estos pacientes como prevención de la formación de las cavitaciones
por la fisiopatología que se propone. En cuanto a los rescates de gérmenes es
importante la alta sospecha de esta patología para poder realizar cultivos
profundos (Lavado bronco alveolar) para poder obtener el germen culpable lo mas
rápido posible y asi guiar el tratamiento antibiótico. En cuanto a otros
tratamientos la bibliografía es escasa (Drenajes percutáneos, antibiótico de
manera nebulizada, instilacion de antibiótico por via endoscópica) pero
interesante de pensar ante casos en los que las respuesta no sea favorable o
asi su uso temprano para mejorar los resultados.
ML
Laurens(1), M Aguirre(1), G Rodriguez D’aversa(1), F Rodriguez(1), M
Mastandrea(1), N Suarez(1), A Tassi(1), A Herbon(1), M Machero(1), M
Poletti(1), J Cardoso(1), V Challiol(1), M Boer(1), A Ramirez(1)
(1) Santojanni.
Introducción: Los Servicios de Emergencia (SE) son el primer
eslabón de abordaje del paciente crítico. La ventilación mecánica invasiva
(VMI) se utiliza habitualmente en los SE como parte de la reanimación de dichos
pacientes según Rose y cols. En Argentina, contamos con datos sobre VMI en
Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) como el EpvAR, pero no hemos encontrado en
SE. Nuestro objetivo es describir las características y resultados de
internación de sujetos que requirieron VMI por más de 24 horas en SE de un
Hospital Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Materiales y método: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y
transversal, realizado entre septiembre de 2023 y abril de 2024 en un Hospital
Público. Se incluyeron sujetos que requirieron VMI por más de 24 horas en SE.
Los datos se recopilaron por MAWE®. Las variables categóricas se presentan como
número absoluto de presentación y porcentaje; y las continuas que asumieron una
distribución normal, como media y desvío estándar, de lo contrario, como
mediana y rango intercuartílico.
Resultados: Se incluyeron 84 sujetos. En la tabla 1 se detallan
las características clínicas y demográficas. En la tabla 2 los resultados de la
internación y la condición de alta.
Discusión: El principal motivo de VMI fue insuficiencia
respiratoria aguda (IRA), en contraste con Rose y cols., el cual fue
traumatismo encéfalo craneano, coincidiendo con la derivación más frecuente, la
UCI. La estadía de nuestros sujetos fue una media de 5.03 días (DE 4.3 días) la
cual superó la relacionada con mayor mortalidad, según Angotti y cols. En el
estudio LOV-ED reportan una mortalidad del 19,6% (ventilación protectiva) y
34,1% (grupo control). En nuestro SE la mortalidad obtenida fue 22,9% utilizando
la estrategia de ventilación protectiva.
Conclusión: El principal motivo de VMI al ingreso de SE fue IRA
y la media de días de estadía y de VMI fue de 5,03 y 4,5 respectivamente. La
mortalidad fue de 22,9% y la principal condición de alta fue la derivación a la
UCI (48,2%).
0450 Miocarditis
como forma de presentación de dengue: Reporte de casos
JL
Bravo(1), M Crucci(1), R Nuñez(1), E Cornu(1), E Manrique(1), R ávila(1)
(1) Hospital Privado Universitario de Cordoba.
Introducción: El dengue es una enfermedad causada por un virus de
la familia Flaviviridae, del cual existen cuatro serotipos. Se transmite a
través de la picadura del mosquito Aedes aegypti.
La manifestación clínica del dengue abarca desde
cuadros leves hasta disfunción multiorgánica, con compromiso miocárdico. Esta
miocarditis aguda puede ser asintomática y manifestarse por alteraciones en el
electrocardiograma; o llegar a afectar la función cardiaca global. Las
infecciones secundarias, y, el serotipo 2 de dengue, están más frecuentemente
asociadas con formas más severas .
Casos clínicos: Durante el mes de abril, ingresaron en nuestra
institución 4 pacientes con serología o PCR positiva para dengue, se resumen en
la Tabla 1 las características generales. De estos 3 de 4 presentaron Shock
cardiogénico con disfunción biventricular como modo de presentación inicial, el
restante presentó shock de tipo obstructivo por derrame pericárdico con
posterior shock distributivo con alto gasto cardiaco tras la
pericardiocentesis.
Uno de los casos con shock cardiogénico desarrolló 3
episodios de paro cardiaco al ingreso tras lo cual no se pudo asistir con
dispositivos extracorpóreos. Dos de los anteriores se lograron asistir con
soporte con balón de contrapulsación aórtica y ECMO venoarterial, sin embargo,
ambos con resultado fatal.
El paciente con shock distributivo al igual que los
anteriores precisó dosis altas de noradrenalina y vasopresina. Sin embargo,
evolucionó con mejoría hemodinámica y destete prolongado de la ventilación
mecánica y posterior egreso de la unidad tras 34 días.
Discusión: El manejo del shock cardiogénico secundario a
miocarditis es complejo, especialmente durante la fase crítica por
extravasación plasmática, y por las posibles complicaciones hemorrágicas. El
soporte con ECMO V/A ha sido presentado como una alternativa terapéutica.
Desafortunadamente a pesar del soporte ECMO V/A
fallecieron, por complicaciones asociadas a la extravasación plasmática. Otra
paciente, por evolución tórpida imposibilitó la canulación a tiempo,
falleciendo a las horas de haber ingresado.
Conclusión: En nuestra experiencia, el soporte vital con ECMO ha
demostrado ser una herramienta para el soporte durante la fase de shock
cardiogenico secundario a miocarditis por dengue. Sin embargo, aún no existe
tratamiento para leak capilar
IF
Arandia Almendras(1), A Tamayo(1), DD Barrientos Paracta(1), BL Fernandez(1),
JA Muñoz Gomez(1), A Rodriguez Torrico(1), W Videtta(1)
(1) Hospital Municipal Eva Peron de Merlo
Introducción: El pupilómetro es una herramienta de monitoreo no
invasivo, que evalúa el índice de pupila neurológica, siendo una práctica, que
mide los parámetros de: tamaño, latencia y velocidad. Cuantifica una escala de
0 a 5: 0 No Reactivo,>3 Normal. La pupilometría puede anteceder en horas a
la Hipertensión Endocranena.
La evaluación de pupilometría es simple. Podría
mejorar la evaluación inicial y posterior. La reactividad pupilar anormal o
ausente puede presagiar una emergencia neurológica debido a una compresión
potencialmente mortal o a una lesión intrínseca de las vías pupilares en el
tronco del encéfalo, cambios a lo largo del tiempo que podrían proporcionar una
advertencia temprana de una lesión catastrófica en evolución. Además de
respuesta al tratamiento médico, con la puntuación de resultado de Glasgow
(GOS) de 6 meses.
Objetivos: Evaluar la asociación del Índice de Pupila
Neurológica (NPi, en inglés), como pronóstico neurológico.
Caso clínico: Paciente masculino, 20 años. Etilista , consumo de
marihuana y cocaína. Ingresa a Guardia el 25/03, por intoxicación,
benzodiacepinas + alcohol. GCS: 8, IOT/ARM. A las 24 horas se extuba. Requiere
nueva IOT y conexión a ARM. El 28/05 evoluciona con midriasis bilateral, se
realiza TC de cerebro, Marshall-II, se realiza neuromonitoreo no invasivo,
Pupilometría + Monitoreo de ondas de PIC (Brain4Care)+Doppler Transcraneal
(DTC), se realiza reanimación, con el siguiente resultado: pupilas intermedias-NPI
0-DTC flujo sistólico/diastólico, reflejos de tronco y corneal presentes), PÎC
54 mmHg. Neurocirugía: Realiza Craniectomía descompresiva. Actualmente 64 días
de evolución: GCS 6/15 (M01, O04, V01-traqueostomía).
Discusión: Datos multicéntricos recientes indican que el NPI
tiene una alta sensibilidad para predecir un pronóstico desfavorable. Se
debería considerar la incorporación del pupilometría como elemento de tamizaje
y pronóstico en la Emergencia y la UCI.
Conclusiones: Un valor NPI=0, podría relacionarse con mala
evolución neurológica.
G Mendez,
G Orellana(1)
(1) Hospital Público Materno Infantil
Introducción: Las NAV son las infecciones intrahospitalarias más
frecuentes en las Terapias Intensivas y se asocian con mayor morbi-mortalidad,
prolongación de la estancia hospitalaria e incremento del consumo de antimicrobianos.
Objetivos: Implementar estrategias multimodales para la
prevención de las NAV y analizar su efectividad, identificando los factores que
limitan su implementación.
Materiales y Métodos: Estudio de intervención, cuasi-experimental, sin
grupo control. Se incluyeron todos los pacientes que ingresaron a la Terapia
Pediátrica con requerimientos de ventilación mecánica. entre el 1 de enero 2017
y 31 de diciembre del 2023. Se implementó un programa de estrategias
multimodales para la prevención de las NAV dirigido a médicos, enfermeros y
kinesiólogos. La intervención fue secuencial, sistemática y sostenida. Se
realizaron las siguientes intervenciones: creación de un equipo interdisciplinario
para su implementación; protocolo y paquete de medidas o Bundle para la
prevención de NAV; incorporación de enfermera en control de infección (ECI);
programa de Higiene de mano y limpieza del entorno del paciente e insumos
usados para la ventilación mecánica (VM); pases interdisciplinarios; talleres
de capacitación; reuniones de retroalimentación. Se registraron las tasas de
NAV/1000 días; tasas de uso VM/100 días. Se realizó una encuesta a los
profesionales para determinar los factores limitantes en la implementación del
paquete de medidas o Bundle para prevención de las NAV.
Resultados: La tasa de NAV fue variable a lo largo de los años,
con un valor máximo de 15,4%0 en el 2° semestre del 2020 y descensos a valores
entre 7,8 a 6,8%0. La media de uso de la VM fue 68,25% (57 – 78). Se recibieron
41 encuestas del equipo de trabajo: el 100% conocía el paquete de medidas y el
98% lo reconocía como una estrategia de calidad y seguridad. La falta de
trabajo en equipo en el 41,5% y la falta de tiempo en el 26,8% fueron los
motivos de la falta de cumplimento del Bundle.
Conclusiones: El éxito en la implementación de las estrategias
multimodales es el Trabajo en Equipo con intervenciones secuenciales que se
sostengan en el tiempo y con devoluciones periódicas de sus resultados para
lograr una mayor adherencia.
C
Arancibia, G Mendez(1)
(1) Hospital Público Materno Infantil
Introducción: Las IRAG representan una de las causas de mayor
morbimortalidad en pediatría. La aplicación de diferentes técnicas de
diagnóstico ha permitido identificar la etiología en la mayoría de los
pacientes. El Rinovirus adquirió relevancia en los últimos años por su
frecuencia.
Objetivos: Describir las características clínicas de los
pacientes con IRAG y aislamiento de Rinovirus internados en Terapia Intensiva
Pediátrica.
Materiales y Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal. Se
incluyeron pacientes con diagnóstico de IRAG que ingresaron a Terapia Intensiva
Pediátrica, entre enero de 2023 y abril de 2024, con aislamiento de Rinovirus a
través PCR en tiempo real en secreciones respiratorias. Los datos fueron
extraídos de las historias clínicas digitalizadas.
Resultados: Ingresaron 308 pacientes con IRAG, en el 20% (62) se
aisló Rinovirus. Los pacientes tenían una mediana de edad de 36 meses y el 45 %
(28) pertenecía al grupo etario de 1 a 4 años, predominó el sexo masculino. El
63% (39) de los pacientes presentaban diferentes comorbilidades, siendo el asma
la comorbilidad más frecuente en un 56,41% (22) de ellos. En cuanto a la
evolución clínica; el 88,7% (55) requirió ventilación mecánica invasiva y 11,3%
(7) pacientes ventilación no invasiva. La media de internación fue de 7,7 días
con un rango entre 1 a 24 días. El 46.7% (29) de los pacientes presentó
coinfección con virus o bacterias, siendo los gérmenes más frecuentes: VSR,
Haemophilus influenzae y Bordetella pertussis. En un 11,3% (7) se encontró más
de 2 gérmenes. Dentro de las complicaciones, las atelectasias se presentaron en
un 11% (7) y el síndrome de escape de aire en el 5% (3). Fallecieron 3
pacientes que representaron un 4.8%. El resto de los pacientes tuvo evolución
favorable al momento de egresar del sector crítico.
Conclusión: En base a los resultados obtenidos se observa que es
frecuente el aislamiento del Rinovirus en las IRAG y como refieren otros
trabajos se presenta con mayor frecuencia pacientes asmáticos entre 1 y 4 años.
0454 REINGRESO
DE PACIENTES EN UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA POLIVALENTE
M
Herrera(1), H Izquierdo(1), L Vissani(1), MC Flores(1), C Rasente(1), MA
Blasco(1), M Chavez(1), A Charris(1), L Tejerina(1)
(1) Hospital Cuenca Alta
Introducción: Los reingresos en la Unidad de Terapia Intensiva
(UTI) del Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner (HCANK) son eventos inesperados
y no deseados que pueden reflejar resultados adversos. Este estudio se centra
en evaluar la incidencia de reingresos, sus factores de riesgo y su impacto en
la morbi-mortalidad.
Objetivos: El objetivo general fue identificar la frecuencia de
reingresos en la UTI del HCANK. Y los específicos: Determinar las causas de
reingresos, reconocer las patologías prevalentes, identificar factores de
riesgo, y analizar la relación con la morbi-mortalidad.
Diseño de Estudio: Observacional, retrospectivo, descriptivo y
comparativo.
Material y Métodos:
Población: Pacientes ingresados en la UTI del HCANK entre el 1
de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2023.
Criterios de Inclusión: Pacientes mayores de 14 años reingresados durante la
misma internación.
Variables: Edad, sexo, motivo del ingreso, puntajes APACHE II,
SAPS III, SOFA, días de internación, ventilación mecánica, hemodiálisis, uso de
vasopresores, día de alta y mortalidad.
Resultados: De 820 pacientes analizados, la tasa de reingreso
fue del 5,27% (43 pacientes), predominando hombres (65%). La edad media fue de
56 años. No hubo una relación significativa entre la edad o el motivo del
primer ingreso y la tasa de reingresos. Sin embargo, el puntaje SAPS 3 mostró
una fuerte asociación con los reingresos (OR=3.42). La mortalidad de los
reingresos fue del 40%, con una probabilidad doble de morir al reingresar
(OR=2.68). También se observó una asociación significativa con el uso de
vasopresores (OR=2.69) y la terapia de reemplazo renal (OR=2.69).
Discusión: Los reingresos son un indicador de calidad de
atención. Aunque no se encontró relación con el motivo del ingreso inicial, sí
se identificaron factores como el puntaje SAPS 3, la presencia de shock y la
necesidad de terapia de reemplazo renal (TRR) como determinantes significativos
de reingreso.
Conclusiones: La incidencia de reingresos en la UTI del HCANK es
baja comparada con la bibliografía global. Los principales factores de riesgo
son el shock y la necesidad de TRR. Es crucial realizar estudios adicionales
para profundizar en estos hallazgos y desarrollar estrategias para reducir los
reingresos.
ES
Vela Acha(2), A Barra Montes De Oca(2),
B Fernandez(1), A Rodriguez(1), H Collazos(2), R Guernica(2), A Tamayo(2), D Barrientos(2),
W Videta(2)
(1) Hospital Municipal Eva Peron de Merlo. (2)
Hospital Municipal Eva Peron de Merlo
Introducción: La actividad de procuración de órganos y tejidos es
una práctica Hospitalaria asistencial en nuestrA Institucion, esta actividad
favorece la respuesta a demanda sanitaria de pacientes que esperan trasplante
como tratamiento para sus enfermedades terminales.
Pacientes con Muerte cerebral, podrían desarrollan
hipoxemia debido a descarga catecolaminergica , reanimación excesiva o
infección agregada.
En el estudio clínico de la definición de Berlín, la
mortalidad fue del 27% en pacientes con SDRA leve, del 32% en moderado y del
45% en aquellos con SDRA severo.
Los cuidados intensivos mediante el sosten en el
potencial donante tienen como objetivo asegurar la viabilidad de los órganos , asegurando
la oxigenación tisular.
Objetivo: Asegurar la viabilidad del injerto, colocando
posición prona a los potencial donantes que desarrollen SDRA y/o hipoxemia.
PAFI <160.
Material y metodos: Se recluto pacientes con diagnóstico de muerte
cerebral desde enero del 2022 hasta Marzo de 2024 que presentaron SDRA grave .
Se realizo monitoreo por PAFI, SOFA , independiente
la dosis de vasopresores, se realizo posición prona según guía PROSEVA,
evidenciando una mejoría de PAFI. De esta manera lográndose los tiempos
necesarios para la comunicación hasta la llegada a quirófano.
Resultados: Se evaluaron 16 pacientes con el protocolo, los
cuales 5 fueron diagnosticados con muerte cerebral.4 pacientes eran hombres
entre 36 y 64 años, ingresaron con diagnóstico de deterioro del sensorio,
accidente cerebral isquémico hemorragico , TEC y status convulsivo. Presentaron
hipoxemia refractaria , que requirieron pronación entre 24 y 48 horas, con PAFI
mínima antes de la pronación: 105 y posterior a la pronación >200. Solo uno
de los pacientes requirió pronación en dos ocasiones, lográndose el sosten
hasta la hablacion de órganos y tejido.
Conclusion: Es posible garantizar la oxigenación tisular
multiorganica por este método, con un equipo multidisciplinario.
0456 NEUMONÍAS
GRAVES ATÍPICAS. SERIE DE CASOS
LN
Quisbert(1), AG Hernandez Corchado(1), MF Benedetti(1), F Barberis(1), J
Sagardia(1), C Arias(1), G Cabral(1), D Piezny(1)
(1) Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas
Introducción: Se presentan 7 pacientes con neumonías graves por
Chlamydia psittaci y Chlamydia pneumoniae internados en la terapia intensiva de
adultos del Hospital Posadas en marzo y abril del corriente año.
Presentación: Durante el periodo mencionado registramos 7 casos de
neumonía grave de la comunidad con insuficiencia respiratoria tipo I, cinco
hombres y dos mujeres. En la Tabla 1 se muestran las características de los
pacientes. Presentaron un período prodrómico de 7-15 días, caracterizado por
fiebre, disnea, tos, vómitos y astenia. Se reportó co-infección con dengue en
un paciente.
Compartieron hallazgos en imágenes, caracterizados
por extenso compromiso multilobar bilateral y signos de consolidación. Al
ingreso 4 requirieron IOT/ARM y el 71.4% maniobras de prono. En todos se
evidenció disminución de la complacencia pulmonar.
El diagnóstico se realizó mediante serología por
microinmunofluorescencia para Chlamydia pneumoniae y reacción en cadena de la
polimerasa (PCR) para Chlamydia psittaci. (Tabla 2)
Discusion: Las infecciones por Chlamydia pneumoniae y Chlamydia
psittaci causan el 6-15 % y 1-3%, respectivamente, de las neumonías adquiridas
de la comunidad. Generalmente presentan cuadro de vía aérea superior, con
posibilidad de afectación respiratoria baja autolimitada. Se reporta en la
bibliografía coinfección con otros microorganismos en pacientes
inmunocomprometidos, con cuadros más graves en adultos mayores con
comorbilidades.
La única prueba sensible y específica para su
detección es la microinmunofluorescencia ya que estos patógenos se desarrollan
dificultosamente en medios de cultivos. Las neumonías graves por C. pneumoniae
son inusuales, presentando asociación más frecuente con C. psittaci.
Conclusión: Las neumonías atípicas tienen una presentación
inespecífica. En esta serie de casos se destaca la posibilidad de infecciones
graves y potencialmente mortales en adultos jóvenes previamente sanos. Un
diagnóstico oportuno es relevante para el tratamiento correcto y la vigilancia
epidemiológica por lo que los centros que tratan pacientes con infecciones
graves deberían contar con disponibilidad para realizar los test diagnósticos
recomendados.
0457 REPORTE
DE 5 CASOS DE DENGUE GRAVE EN CUIDADOS CRITICOS PEDIATRICOS
DE
Flores(1), G Mendez(1), M Altamirano(1), Y Sanchez(1)
(1) Hospital Publico Materno Infantil
Introducción: El Dengue Grave (DG) se define por extravasación de
plasma, shock, hemorragias y compromiso de órgano. En Argentina es epidémico;
la mayoría se observan en meses de mayor temperatura (noviembre a mayo). Es una
enfermedad infecciosa sistémica y dinámica, con un amplio espectro de
manifestaciones que afecta 5% de los pacientes.
Presentación del caso: Se describen características epidemiológicas,
clínicas, evolutivas y de laboratorio de 5 niños con DG internados en CCP.
Discusión: Entre marzo y mayo 2024 ingresaron a CCP 5 niños con
síndrome febril agudo de 1 a 4 días de evolución, signos de alarma, asociado a
shock en quienes se sospechó Dengue grave por epidemiologia local. La edad
media fue 2,5 años (r 5 meses – 8 años); 60% varones. 3/5 fue derivado del
interior.60% presentaban comorbilidades: Sind. Down, cardiopatía, lactante
hipotónico, intestino corto. Evolución clínica: Neumonía (1), Status convulsivo
(2), Miocarditis (1), Encefalitis (1). El 40% presento coinfección viral y
bacteriana. El hemograma no mostro cambios significativos, con una media de GB
de 14450 (r 4600 – 25000). La media de plaquetas fue 113800 (r4000-209000). La
media Hto fue 28,6 (r18,5 -36,2). Todos presentaron coagulograma y hepatograma
alterados. Fallecieron 40% por fallo múltiple de órganos.
Conclusiones: A pesar de los avances en la comprensión de la
fisiopatología de la enfermedad, el Dengue sigue siendo un desafío debido a la
falta de tratamiento específico y gran variabilidad clínica, con síntomas
inespecíficos e indiferenciados de otras enfermedades febriles agudas, lo que
obliga a tener una alta sospecha clínica en situación de epidemia.
ÍNDICE DE AUTORES
Autores |
Resumen |
|
|
A |
|
402 |
|
337 |
|
212 |
|
190 |
|
442 |
|
210 |
|
109 |
|
30 |
|
140 |
|
453 |
|
451 |
|
409 |
|
242 |
|
65 |
|
100 |
|
92 |
|
446 |
|
24 |
|
132 |
|
|
|
B |
|
375 |
|
173 |
|
320 |
|
346 |
|
352 |
|
420 |
|
49 |
|
83 |
|
434 |
|
189 |
|
40 |
|
223 |
|
317 |
|
186 |
|
342 |
|
120 |
|
148 |
|
315 |
|
379 |
|
257 |
|
292 |
|
431 |
|
450 |
|
16 |
|
17 |
|
219 |
|
272 |
|
|
|
C |
|
174 |
|
447 |
|
307 |
|
391 |
|
322 |
|
126 |
|
430 |
|
314 |
|
410 |
|
171 |
|
183 |
|
323 |
|
429 |
|
6 |
|
68 |
|
29 |
|
393 |
|
355 |
|
39 |
|
295 |
|
18 |
|
127 |
|
280 |
|
197 |
|
358 |
|
230 |
|
37 |
|
122 |
|
94 |
|
102 |
|
422 |
|
164 |
|
165 |
|
327 |
|
151 |
|
384 |
|
237 |
|
356 |
|
229 |
|
348 |
|
244 |
|
|
|
D |
|
252 |
|
321 |
|
340 |
|
22 |
|
43 |
|
45 |
|
448 |
|
158 |
|
296 |
|
297 |
|
206 |
|
396 |
|
398 |
|
353 |
|
428 |
|
115 |
|
247 |
|
|
|
E |
|
274 |
|
79 |
|
2 |
|
|
|
F |
|
168 |
|
33 |
|
51 |
|
52 |
|
60 |
|
61 |
|
69 |
|
187 |
|
176 |
|
5 |
|
196 |
|
457 |
|
11 |
|
263 |
|
14 |
|
46 |
|
|
|
G |
|
440 |
|
411 |
|
413 |
|
387 |
|
154 |
|
386 |
|
285 |
|
407 |
|
273 |
|
368 |
|
161 |
|
152 |
|
32 |
|
336 |
|
15 |
|
121 |
|
290 |
|
128 |
|
117 |
|
311 |
|
325 |
|
439 |
|
54 |
|
55 |
|
76 |
|
|
|
H |
|
200 |
|
291 |
|
7 |
|
56 |
|
444 |
|
454 |
|
432 |
|
433 |
|
249 |
|
374 |
|
377 |
|
|
|
I |
|
12 |
|
293 |
|
|
|
J |
|
332 |
|
|
|
K |
|
275 |
|
278 |
|
|
|
L |
|
300 |
|
134 |
|
77 |
|
177 |
|
449 |
|
156 |
|
341 |
|
199 |
|
305 |
|
349 |
|
179 |
|
167 |
|
160 |
|
162 |
|
308 |
|
226 |
|
185 |
|
|
|
M |
|
232 |
|
258 |
|
265 |
|
266 |
|
424 |
|
326 |
|
116 |
|
331 |
|
302 |
|
299 |
|
357 |
|
366 |
|
209 |
|
58 |
|
301 |
|
270 |
|
89 |
|
130 |
|
284 |
|
452 |
|
239 |
|
289 |
|
103 |
|
298 |
|
93 |
|
67 |
|
143 |
|
123 |
|
286 |
|
287 |
|
108 |
|
163 |
|
21 |
|
|
|
N |
|
233 |
|
329 |
|
166 |
|
|
|
O |
|
80 |
|
414 |
|
31 |
|
84 |
|
221 |
|
309 |
|
367 |
|
388 |
|
438 |
|
333 |
|
335 |
|
400 |
|
403 |
|
172 |
|
|
|
P |
|
303 |
|
170 |
|
281 |
|
283 |
|
169 |
|
193 |
|
70 |
|
195 |
|
104 |
|
418 |
|
220 |
|
215 |
|
330 |
|
25 |
|
205 |
|
268 |
|
28 |
|
417 |
|
87 |
|
145 |
|
408 |
|
72 |
|
106 |
|
138 |
|
42 |
|
344 |
|
397 |
|
378 |
|
|
|
Q |
|
48 |
|
149 |
|
255 |
|
256 |
|
456 |
|
|
|
R |
|
421 |
|
372 |
|
405 |
|
436 |
|
207 |
|
416 |
|
235 |
|
236 |
|
157 |
|
81 |
|
150 |
|
217 |
|
129 |
|
211 |
|
399 |
|
216 |
|
|
|
S |
|
250 |
|
338 |
|
339 |
|
234 |
|
240 |
|
350 |
|
351 |
|
198 |
|
385 |
|
131 |
|
38 |
|
105 |
|
202 |
|
119 |
|
238 |
|
279 |
|
107 |
|
345 |
|
|
|
T |
|
135 |
|
360 |
|
363 |
|
218 |
|
85 |
|
|
|
V |
|
139 |
|
306 |
|
248 |
|
334 |
|
347 |
|
455 |
|
113 |
|
359 |
|
435 |
|
44 |
|
443 |
|
175 |
|
41 |
|
427 |
|
71 |
|
264 |
|
243 |
|
|
|
W |
|
4 |
|
246 |
|
|
|
Y |
|
110 |
|
|
|
Z |
|
383 |
|
404 |
|
191 |
|
147 |