//revista.sati.org.ar/index.php/MI/issue/feedRevista Argentina de Terapia Intensiva2022-04-06T22:49:17+00:00Fernando Ríosrevistarati@gmail.comOpen Journal Systems<p>Bienvenidos a la Revista Argentina de Terapia Intensiva</p>//revista.sati.org.ar/index.php/MI/article/view/804“Bioquímicos en la primera línea”: evaluación de la situación laboral de los bioquímicos en el marco de la pandemia por covid-19 en Argentina (abril-agosto 2021)2022-04-05T15:41:01+00:00Marcela Castromarcelacastro80@hotmail.comMaría del Carmen Iñiguezmc_iniguez@hotmail.comCatalina Moneaucatalinamoneau@gmail.com<p>Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, los bioquímicos desempeñan un papel fundamental en la primera línea, involucrados en el diagnóstico y el seguimiento de esta enfermedad. En este estudio, buscamos conocer su situación laboral real en este contexto, como así también informarnos sobre la afectación sufrida por el grado de estrés derivado de la tensión a la que se han visto sometidos en el desarrollo de sus actividades. Utilizamos el método de encuestas, en las que participaron bioquímicos de todo el país.</p> <p> </p>2022-04-01T00:00:00+00:00Derechos de autor 2022 Revista Argentina de Terapia Intensiva//revista.sati.org.ar/index.php/MI/article/view/809Seudomembrana traqueal fibrinosa obstructiva luego de la intubación traqueal2022-04-06T22:49:17+00:00Guillermo Chiapperogchiappero@intramed.netAlejandra Faldutialejandrafalduti13@gmail.comMaría Eugenia Catinimariaeugeniacatini@gmail.comFernando Chiapperofernandochiappero@gmail.com<p>La pseudomembrana traqueal fibrinosa obstructiva es una complicación poco frecuente, puede desarrollarse luego de la intubación endotraqueal. Suele presentarse como una obstrucción de la vía aérea y culminar en fracaso de la extubación.</p> <p>Se presenta una paciente con shock séptico secundario a neumonía de la comunidad que requirió intubación endotraqueal y ventilación mecánica, que presentó dos fallas de extubación por estridor inspiratorio; que motivó la realización de una traqueostomía. Posteriormente se evaluó la vía aérea mediante broncoscopía donde se observó una pseudomembrana, que ejercía un mecanismo valvular que obstruía, el extremo distal de la cánula de traqueostomía, se decidió extraer la cánula y asegurar la vía aérea mediante intubación endotraqueal.</p> <p>A las 48 horas se repite el estudio broncoscópico que no evidenció pseudomembranas residuales.</p> <p>El diagnóstico de la pseudomembrana traqueal a través de la exploración endoscópica de la vía aérea fue determinante para que la paciente fuera extubada con éxito.</p>2022-04-05T15:40:16+00:00Derechos de autor 2022 Revista Argentina de Terapia Intensiva